Óscar Marcos, el líder de la generación de 2006 que asalta el Celta Fortuna


Óscar Marcos, tercer por la izquierda, junto a Burcio, Ángel Arcos y Pablo Gavián

Tras disputar la fase de ascenso a Segunda División, el Celta Fortuna cerró el pasado mes de junio un ciclo, con muchos cambios en el equipo. Varios jugadores subieron al primer equipo o estarán en dinámica del Celta de Claudio Giráldez. La generación de 2003 ha dado paso a la de 2006, que viene pisando fuerte. Entre ambas, Fer López ejercerá de jugador puente hasta su ascenso al primer equipo. 

Dicen que esta generación puede ser tan buena o mejor que la de 2003, que ya puebla el primer equipo. Son varios los integrantes cuyos nombres van sonando al celtismo. Jugadores como Ángel Arcos, Wauthier, Moha, Hugo Burcio, o Manu Rodríguez, por señalar alguno de ellos, serán nombres propios en este Celta Fortuna, pero la gran estrella de esta generación es Óscar Marcos. 

El de Vilagaracía siempre ha sido uno de los más destacados de su generación, es internacional Sub-18, y su nombre ya está en la agenda de muchos clubes españoles y extranjeros. Tiene un talento descomunal, y sorprendió que el pasado año no tuviese minutos en los últimos encuentros, cuando Fredi Álvarez dio la alternativa a varios juveniles, que ahora ya pertenecen al Celta Fortuna, como el propio Óscar Marcos. Ayer tuvo minutos en el primer amistoso del Celta Fortuna ante el Bergantiños, destacando según las crónicas junto al ya consolidado Fer López. 

Trayectoria 

Para conocer un poco más a Óscar Marcos hay que ir al comienzo de su historia, que tuvo lugar en el Club San Martín de Vilaxoán, donde jugó hasta la categoría de prebenjamín. Fue ahí cuando llamó la atención del Celta, que lo incorporó al Benjamín B en la Temporada 2014-15, es decir que ha estado desde la categoría más pequeña que tiene el club vigués. 

Empezó a llamar la atención a nivel internacional en la Temporada 2018-19, en la que se proclamó campeón de la liga gallega en categoría infantil, y destacó en el Torneo de Gyenogju (Corea del Sur), proclamándose máximo goleador y MVP del torneo. Tenía apenas 13 años. Hizo lo mismo en la Copa Intercontinental de Dubai, en la que el Celta se proclamó campeón. 

Fue precisamente Fredi Álvarez quien lo hizo debutar en el Juvenil de División de Honor, anticipándose a otros jugadores de la misma edad en la Temporada 2022-23. El técnico morracense lo conoce bien, y también saben quien es en las categorías inferiores de la selección española, donde es internacional desde que era Sub-16. 

Esta será su primera temporada en el Celta Fortuna. No será fácil por el salto que supone pasar de competir contra niños a hacerlo contra hombres experimentados en la categoría de bronce, que es especialmente dura, pero forma parte del proceso de aprendizaje. Su calidad hará el resto. Si no se tuerce, su nombre sonará muy pronto al gran público del Celta. 



Leer más »

Óscar Mingueza, el experimento que funciona


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Lo que pareció una prueba esporádica ante el Vizela, se ha convertido en algo habitual en esta pretemporada. Claudio Giráldez está dando la alternativa a Óscar Mingueza como medio centro, a la espera de que llegue ese refuerzo que ha solicitado para dicha demarcación. El catalán es uno de los jugadores con mejor pie en el Celta, lo que le convierte en un recurso fantástico para sorprender desde la posición de central, pero sus cualidades pueden ser más aprovechables actuando en el centro de operaciones del equipo. 

Y lo ha demostrado en estos partidos, siempre teniendo en cuenta el contexto de encuentro amistoso, con grandes pases que en algún caso se convirtieron en asistencia de gol, como la que le dio a Douvikas ante el Vizela, pero el griego también ha recibido otros buenos pases del catalán que no pudo transformar en gol. El griego ha demostrado entender bien el fútbol de Mingueza, tanto como el ex del Barcelona entiende los desmarques que lanza el ariete. 

Liberado de tareas defensivas, Mingueza tiene todo el tiempo del mundo para generar juego. Quiero hacer hincapié en que particularmente me parece diferencial tener un central con su pie, pero el problema es que una de las funciones de un zaguero es la de defender, y a veces el de Santa Perpetua amenaza con parar el corazón de los aficionados. En una posición más liberada de estas tareas, puede ofrecer todo el fútbol que tiene sin correr los riesgos que asume cuando juega como central. 

La prueba definitiva llegará en los partidos de Liga, y obviamente si llega el refuerzo que ha pedido Claudio Giráldez es posible que todo quede en un experimento de verano, pero no sería para nada descartable ver al catalán, que el pasado año participó en los 38 partidos de Liga, en esa posición en las primeras jornadas del campeonato. 



Leer más »

Fer López destaca con el filial a la espera de una oportunidad en el Celta


Foto: Adrián Irago / Getty Images

El mismo día que se anunció su renovación con el Celta, Fer López disputó el primer amistoso del verano con el Celta Fortuna. El canterano está llamado a ser la gran estrella del filial céltico, en caso de que complete todo el curso con el Fortuna, algo que está por ver una vez que se ha anunciado su renovación. 

El centrocampista no fue titular en el equipo de Fredi Álvarez, pero salió en la segunda mitad y revolucionó el partido. Según la crónica de Faro de Vigo, el canterano fue el mejor  jugador del partido. Fer López ya demostró el pasado curso una excelente adaptación a la categoría de bronce, y ayer ante un equipo de Segunda Federación, se mostró muy solvente. 

Tras la gran temporada pasada todos esperábamos verle con el primer equipo este año, pero hasta el momento no ha estado entrenando con el primer equipo, y tampoco entró en ninguna convocatoria. Se esgrime como excusa que hay superpoblación en la plantilla céltica, lo cual es totalmente cierto, pero Claudio Giráldez encontró sitio para Miguel Román, que ya ha vuelto al filial y ayer tuvo minutos ante el Bergantiños. 

Más allá de esto, que podía ser una medida para forzar su renovación, lo que está claro es que hará méritos para tener una oportunidad a lo largo de la temporada. Se lo ha ganado a pulso por talento y rendimiento. 



Leer más »

Kevin espera una oferta de Primera División


Foto: EFE

Resolver la situación de Kevin es una de las cuentas pendientes del Celta en este mercado de fichajes. El canterano es uno de los capitanes del equipo, un jugador muy respetado en el vestuario y muy apreciado en el club, pero la realidad es que no cuenta para Claudio Giráldez de cara al próximo curso. El técnico ha sido muy claro con él, y lo es también en las convocatorias de los amistosos, en las que nunca ha entrado el de Nigrán. 

Señala hoy Rafa Valero en el diario Marca que el Celta está tratando esta situación de forma delicada, confiado en encontrar una salida digna para el jugar. Según estas informaciones, quiere evitar que el jugador se pase un año en blanco completando su contrato, que concluye el 30 de junio de 2025, después de la renovación ofrecida hace ahora un año al jugador. 

De Kevin se valora todo lo que ha ofrecido al club durante sus años de estancia en el Celta, primero en las categorías inferiores y posteriormente en el Celta B, donde jugó hasta casi los 25 años, algo que siempre se ha valorado en Príncipe. Durante sus seis temporadas en el primer equipo ha sabido asumir su rol de suplente, primero de Hugo Mallo y posteriormente de Mingueza, sin levantar la voz, cumpliendo cada vez que se requerían sus servicios y dando lo mejor de sí mismo. 

Informa Valero que el jugador también está dispuesto a salir, pero espera ofertas de Primera División, que hasta la fecha no han llegado. Sabe la postura de Claudio Giráldez, porque el técnico porriñés siempre ha sido claro con él y con sus compañeros, pero como es lógico tiene un contrato que debe ser respetado. 



Leer más »

Giorgi Kochorashvili, otra opción para la medular del Celta


Foto: Justin Setterfield / Getty Images

El Celta sigue buscando un hombre para reforzar el centro del campo, y el último nombre que suena es el de Giorgi Kochorashvili, un mediocentro georgiano que destacó en la última Eurocopa, siendo uno de los jugadores más importantes de la sorprendente selección georgiana, que caería eliminada por España en octavos de final. 

Señala el portal La Grada, que sigue la actualidad del Espanyol, que el conjunto perico y el Celta son los equipos interesados en su contratación. El Levante está abierto a vender al futbolista, pero es consciente de que su participación en la Eurocopa le ha situado en el mapa del fútbol europeo, y espera sacar tajada en una puja que según informaba hace unas semanas el diario Marca empezará en los 5 millones de euros. 

Giorgi Kochorashvili es un mediocentro nacido el 29 de junio de 1999 en Tiflis, la capita de Georgia el 29 de junio de 1999, que ha desarrollado toda su carrera senior en España, desde que en el año 2017 el Girona lo incorporó a su juvenil. Tras varias cesiones, al Peralada en Segunda B, y al Saburtalo de su país natal, en 2019 fue fichado por el Levante para su filial, el Atlético Levante, donde jugó tres temporadas, con alguna aparición esporádica en el primer equipo. En la Temporada 2022-23 jugó cedido en el Castellón, donde completó un gran año en Primera Federación, regresando al Levante la pasada temporada para convertirse en uno de los hombres más importantes del conjunto granota. 



Leer más »

El excéltico Javi Rey jugará en el Arosa


Foto: Diario de Arousa

El Arosa anunció el fichaje del excéltico Javi Rey, que baja una categoría con el objetivo de lograr el ascenso con el equipo arousano, que ya la pasada disputó el play-off de ascenso a Segunda Federación. El ya veterano jugador de Combarro, tiene a sus espaldas una larga trayectoria desde su debut en el fútbol senior en la Temporada 2008-09. 

Javi Rey ha defendido las camisetas de Pontevedra, Valencia Mestalla, Lugo, Celta, Celta B, Guijuelo, UD Logroñés, Badajoz, UCAM Murcia, Racing de Ferrol, Pontevedra, Real Avilés, Talavera y ahora el Arosa. 

El centrocampista jugó en el Celta B entre 2013 y 2015, disputando un total de 48 partidos con el filial celeste. En el primer equipo también hizo sus pinitos en su primera campaña. Era un futbolista del agrado de Luis Enrique, que lo convocó para partidos de Liga ante Granada y Athletic, y le dio minutos en el partido de vuelta en San Mamés ante el Athletic en la Copa del Rey. En la siguiente temporada, ya con Berizzo en el banquillo céltico, no tuvo oportunidades con el primer equipo. 

Ficha de Javi Rey en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

La renovación de abonos, camino de récord


Foto: Thomas Coex / Getty Images

(EFE) La inusitada expectación por la renovación de abonos de los aficionados de clubes de Laliga para la presente campaña 24/25 alcanza tasas de un 90 por ciento en la mayoría de los casos, cuando aún restan tres semanas para el comienzo de la competición, según pudo saber EFE en un primer análisis de LaLiga que invita al optimismo de batir dígitos de récord.

LaLiga EASports y LaLiga Hypermotion vuelven a partir de jueves 15 de agosto y el regreso de clubes históricos al fútbol profesional con masas sociales potentes como las del Deportivo de La Coruña o el Málaga agitan el mercado, con datos de alto perfil, pues el club gallego casi triplica el número de abonados con respecto a las mismas fechas de la campaña anterior. Y el Málaga incluso prevé llegar a cifras sólo manejadas por el club en épocas de éxito internacional cuando llegó a disputar la Champions League.

La atmósfera de interés por la vuelta a los estadios crece incluso en el Atlético de Madrid, en pleno proceso de renovación de su plantilla, tras anunciar hoy el fichaje de Le Normand, y contando siempre con un tradicional ratio alto de abonados al Civitas Metropolitano. Aún así, puede volver a batir su récord de abonados de la pasada temporada. Vaticina el club madrileño lista de espera tras ampliarse el aforo.

Real Betis y Real Sociedad manejan números igualmente de impacto. Clubes recién ascendidos como el Real Valladolid o CD Leganés, alcanzan ya cifras muy notables de seguimiento en sus aficiones. El RCD Mallorca, tras su éxito de llegar a la final de la Copa del Rey y mantenerse en Primera en un emocionante sprint final, sigue su progresión ascendente en la fidelización de sus aficionados.

El Valencia, Osasuna, Celta, RCD Espanyol... Todos los clubes de Primera división cuentan ya con sus aforos prácticamente asegurados a falta aún de tres semanas para el inicio de LaLiga, donde el Real Madrid, actual campeón, llenará el estadio Santiago Bernabéu, con el aliciente de ver Kylian Mbappé, el nuevo reclamo de la competición; en un día donde también animó la jornada del sábado con la presentación del brasileño Endrick, otras de las caras nuevas del campeonato.

Además el FC Barcelona también mejora su apoyo social en un año donde estima poder volver parcialmente al Camp Nou el 15 de diciembre, tras su etapa en Montjuic por las obras de su estadio. Y en resumen, el sentimiento de pertenencia se palpa en las ciudades españoles, algunas como Albacete han elevado su estima al club y han sufrido un cambio considerable.

Madrid contará con cinco clubes en Primera división. Real Madrid y Atlético de Madrid seguirán manteniendo índices de asistencia muy elevados. Rayo Vallecano, Getafe y CD Leganés completan una tendencia al alza. El club pepinero, por ejemplo, en su primer día de apertura para comprar abonos, vivió ya una subida de un 115 por ciento con respecto a la misma fecha del año anterior.



Leer más »

Los dos referentes de Fer López



Fer López ha sido el gran protagonista del sábado, después de que el Celta anunciase la renovación de su contrato hasta el 30 de junio de 2028. El club vigués cierra así una de las grandes operaciones del verano reteniendo a un futbolista que puede ser clave en los próximos años. 

En su primera entrevista tras ser renovado, publicada por Celta Media, el canterano señalo los nombres de los dos jugadores que han sido sus referentes en el mundo del fútbol: “A mí me encanta Iago Aspas, es un jugador que cuando tiene el balón en los piensas piensas que puede pasar algo. Gabri Veiga me gustaba por sus conducciones, e intento hacer cosas parecidas a ambos”. 

Precisamente Iago Aspas señaló hace un par de años a Fer López como una de las grandes promesas de la cantera celeste. El actual capitán del Celta consideraba entonces que Fer López y su primo Raúl Blanco, que ya no está en el club después de salir este verano hacia el Casa Pía portugués, eran los grandes candidatos a ser sus sucesores. 

Con Raúl Blanco fuera del club, la responsabilidad es para Fer López, que tiene cosas de sus dos referentes. Puede jugar en la posición de Aspas, y con experiencia tiene opciones de parecerse bastante al moañés, y recuerda mucho por su potencia física, y su capacidad para llegar a portería, a Gabri Veiga. 



Leer más »

Claudio Giráldez pide calma con la recuperación de Aidoo


Foto: RC Celta

(EFE) El entrenador del RC Celta, Claudio Giráldez, pidió “calma” con la recuperación del internacional ghanés Joseph Aidoo, quien reapareció en el último amistoso contra el Gil Vicente nueve meses después de sufrir una grave lesión.

“Tuvo 15 minutos, está haciendo las cosas bien y me alegro de que se vuelva a sentir futbolista. Ojalá vaya dando pasos hacia adelante y no tengamos que frenar esa progresión de vuelta a su mejor nivel”, comentó el técnico celeste.

El defensa central recibió el pasado 5 de julio el alta médica tras superar la rotura del tendón de Aquiles que sufrió con su selección y que le obligó a pasar por el quirófano a mediados de octubre del pasado año.

Aidoo llegó a Balaídos en el verano de 2019 procedente del Genk belga y en febrero de 2022 amplió su contrato con el club vigués hasta junio de 2026, después de convertirse en una pieza indiscutible del once inicial: jugó 32 partidos ligueros en el curso 2021-22 y tres más en la siguiente.

En la última temporada, el central participó en seis de las nueve primeras jornadas de LaLiga hasta que cayó lesionado en ese partido con su selección nacional ante México.



Leer más »

Manu Sánchez: "Tengo vocación ofensiva pero no se me tiene que olvidar defender"


Foto: Deportivo Alavés

(EFE) El nuevo jugador del Deportivo Alavés Manu Sánchez reconoció ayer viernes que tiene “vocación ofensiva”, pero apuntó que no se tiene que olvidar de defender. “Tengo que ser contundente en defensa y subir al ataque cuando pueda”, explicó el nuevo alavesista desde la concentración en Alicante.

El madrileño reconoció que le gusta el fútbol que se respira en el norte. “Están con el equipo en las buenas y en las malas”, comentó el futbolista, que espera que sea “un gran año en Mendizorroza” y la afición esté con ellos. “Llevo unos días un poco intensos. Los compañeros me han hecho la acogida bastante llevadera”, celebró.

El lateral izquierdo jugará una temporada en Vitoria tras un acuerdo alcanzado con el Celta para la cesión del jugador hasta el final de la temporada 2024-25. El cuadro celeste lo fichó del Atlético en la operación conjunta de la venta de Javi Galán.

El director deportivo albiazul, Sergio Fernández, destacó que, a pesar de su edad, tiene “una sobrada experiencia en el fútbol nacional al más alto nivel. Es una lateral izquierdo con proyección ofensiva. Nos aporta riqueza y fluidez en los inicios de juego”, expresó el portavoz albiazul.



Leer más »

Raúl Dacosta, antigua perla del Celta, ficha por el filial del Barcelona



En el año 2017, el Celta sufrió una baja importante en su cantera la marcha de Raúl Dacosta, que dejaba el club celeste para incorporarse al Real Madrid. Dacosta era una de las grandes perlas de la factoría A Madroa, hijo de un excéltico, Ramón Dacosta, que había tenido un breve paso por el Celta, disputando únicamente un partido con el primer equipo, en Liga ante el Sporting en Gijón, tras pertenecer dos temporadas al filial. Posteriormente jugó en el Alavés, Hércules, Cádiz, y Ourense, con el que finalizó su trayectoria profesional. 

Su hijo apuntaba a tener una carrera todavía más interesante, pero siete años después de su marcha sigue buscando su sitio en el fútbol. No triunfó en la cantera del Real Madrid, exigente como pocas, y tuvo que buscar fortuna en el Espanyol, donde llegó a jugar durante tres temporadas en su filial. La pasada temporada dio el salto a la Ponferradina, que le permitió debutar en Primera Federación, anotando 3 goles en 23 partidos. 

Este año vive un nuevo capítulo en su búsqueda del fútbol profesional con su fichaje por el Barcelona Atlètic, que según informa la prensa berciana, ha pagado unos 50.000 euros por su contratación, para jugar también en la categoría de bronce. Cumplirá 23 años el próximo mes de enero, así que se agarra a uno de los últimos trenes para triunfar en un gran club. Tiene mucho talento, el que tenía cuando llamó la atención del Real Madrid. Quién sabe lo que hubiera sido de su carrera en caso de seguir en el Celta. 



Leer más »

Fer López: "Mi única opción era quedarme en el Celta"


Foto: Atlántico Diario

El Celta anunció este sábado la renovación de Fer López, que será jugador del Celta hasta el 30 de junio de 2028. Este era uno de los grandes objetivos del club para este verano, y se hizo realidad tras el acuerdo alcanzado por ambas partes. 

Celta Media publicó un vídeo con las palabras del canterano tras darse a conocer la noticia: “Estoy muy contento y agradecido, sobre todo al club, a la presidenta, a Garcés, a Álex Otero, y a todo el personal del club, incluso que no está, y a mis compañeros sobre todo, que me han ayudado a llegar hasta aquí, a mi familia, representante, y sobre todo a la afición, que estamos muy agradecidos y nos ayudan a dar nuestra mejor versión”, subrayó el jugador. 

Fer López volvió a recordar que su intención siempre fue la de seguir jugando de celeste: “Mi única opción era quedarme aquí, así se lo había comunicado a mi agente, aquí soy feliz, con mis amigos y familia. Mi sueño es jugar con el primer equipo”, explicó el centrocampista, que se define como una persona “familiar”. 

Como futbolista se define como “un jugador con características ofensivas, un jugador de buen pase, buen regate, buena conducción de balón, e intentando ayudar en todos los aspectos, con goles o con asistencias”, destaca. 

El canterano recordó los momentos malos, que pusieron en duda sus posibilidades de ser profesional: “Lo pasé mal porque no crecía, con 14 o 15 años parecía un niño. Venía de hacerlo bien, y pasé de estar arriba a estar abajo. Gracias al apoyo de mi madre, que es psicóloga, y gente dentro del club como Claudio, que apostó por mi cuando no había tanta gente que lo hiciese. Nunca pensé que fuese a ser tan alto, la verdad”, concluye. 

Leer más »

El motivo por el que no debutó Borja Iglesias


Foto: Atlántico Diario

Existía gran expectación por ver el debut de Borja Iglesias en el partido que disputó ayer el Celta ante el Gil Vicente. Junto con el ansiado regreso de Aidoo al verde tras casi 10 meses de ausencia, ver al santiagués vestido de celeste 7 años después era uno de los grandes atractivos del amistoso. 

Pero la afición se quedó con las ganas. Sorprendió su ausencia, ya que el jugador había realizado la primera parte de la pretemporada con el Betis y estaba para jugar, pero el motivo por el que no lo hizo fueron unas molestias físicas, que si bien no revisten gravedad, le impidieron debutar en este encuentro, según informa La Voz de Galicia. 

Según estas informaciones, el motivo de estas molestias fue le cambio de superficie de entrenamiento. El jugador se entrenó con el Betis hasta su fichaje por el Celta, y al ponerse a las órdenes de Claudio Giráldez ha notado un cambio que ha provocado estas molestias que, insistimos, no son graves. La próxima cita del Celta es el martes de la semana que viene ante el Lille. Ahí probablemente podamos ver al “Panda” en acción. 



Leer más »

Oficial | El Celta renueva a Fer López hasta 2028


Foto: RC Celta

(Nota de prensa)  El canterano Fer López amplía su vinculación con el RC Celta, que se inició hace más de una década, en categoría benjamín. El centrocampista, de 20 años de edad, seguirá ligado al conjunto celeste cuatro campañas más. Esta renovación nuestra tanto el compromiso del joven jugador con el «club de su vida» como el la de la entidad celeste con su cantera, protagonista en las últimas semanas de espléndidas noticias.

Tras un curso espectacular en el Celta Fortuna en el que jugó 32 encuentros con más de 1400 minutos disputados, 7 goles anotados y 3 asistencias, Fer López revalida su compromiso con el club que lo vio crecer. El joven canterano llegaba a A Madroa siendo apenas un niño, con tan solo 9 años, en ese momento se iniciaba una trayectoria deportiva en la que, con un gran esfuerzo continuado y ejemplar compromiso, pasaría por todas las categorías inferiores del conjunto celeste hasta llegar al Celta Fortuna, donde cerraría una temporada magnífica. Culminada con la clasificación para el Play-off de ascenso a Segunda División.

El RC Celta afianza así su firme apuesta por la cantera y por la formación integral de los jugadores que forman parte de las categorías inferiores. La renovación de Fer López adorna aún más un verano cargado de vistosos ornamentos en la cantera celeste.



Leer más »

Giráldez destaca el trabajo de Douvikas en defensa


Foto: RC Celta

Tasos Douvikas mantiene su idilio con el gol en la pretemporada. El griego encontró portería por tercer partido consecutivo, elevando hasta las cinco dianas su cosecha en estos cuatro encuentros, cifras esperanzadoras de cara a una temporada en la que entre Borja Iglesias, Pablo Durán y el propio Douvikas, tienen que hacer olvidar la aportación de Strand Larsen. 

Al término del partido, Claudio Giráldez alabó al heleno, pero no por su faceta goleadora: “Me quedo con su trabajo defensivo, que está siendo cada vez mejor. Ha robado muchas bolas por atrás que es algo que tiene dar porque es muy fuerte en el contacto”, explicó. 

Sobre su rendimiento ofensivo, el preparador celeste apuntó que cree que “cada día está mejorando y el resumen es que va teniendo cada vez más ocasiones y haciendo más goles”, subrayó en relación a su facilidad para ver portería en estos amistosos. 




Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Celta - Gil Vicente


Foto: RC Celta

Tercera victoria del Celta en la pretemporada, esta vez con el Gil Vicente como rival, al que se impuso con un solitario gol de Douvikas, otro más para el delantero heleno. En esta entrada os pedimos que analicéis el rendimiento individual de cada uno de los jugadores que participaron en el encuentro, sin fobias ni filias, y analizando exclusivamente lo ofrecido en este partido. Estos son los jugadores a los que podéis calificar. 

  • IVÁN VILLAR
  • CARREIRA
  • MANQUILLO
  • DOMÍNGUEZ
  • JAILSON
  • CERVI 
  • DAMIÁN 
  • SOTELO 
  • BAMBA 
  • IAGO ASPAS 
  • PABLO DURÁN 
  • STARFELT 
  • CARLES PÉREZ 
  • BELTRÁN 
  • ALFON
  • JAVI RODRÍGUEZ
  • UNAI NÚÑEZ
  • HUGO ÁLVAREZ
  • MINGUEZA 
  • DOUVIKAS
  • SWEDBERG
  • JAVI RUEDA
  • AIDOO 

Leer más »

Claudio Giráldez. "Me alegro mucho por Aidoo, está haciendo las cosas muy bien"


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Claudio Giráldez analizó la victoria lograda por el Celta ayer ante el Gil Vicente en el cuarto amistoso de la pretemporada. Al término del mismo, el preparador indicó que “en la primera parte, salvo en los minutos finales y un momento entre el diez y el quince, lo tuvimos controlado, aunque sin profundidad. También ellos meten mucha gente atrás. Nos faltó esa pizca de profundidad que teníamos que haber ganado cuando estábamos un poquito más altos o en ciertas aceleraciones de la pelota”. 

Al preparador céltico le gustó más la segunda parte: “Creo que hemos estado mejor, más ajustados en la presión, más verticales en muchos momentos”, y se mostró satisfecho “por la evolución y el entendimiento del partido en muchos momentos”. 

El técnico celeste no se mostró muy preocupado por las acciones a balón parado en la primera mitad, en las que el equipo sufrió: “Sacamos un equipo muy bajo en la primera parte. Es normal que suframos un poquito más. Tenemos que dar pasos al frente. También el nivel de concentración y competitividad, a medida que se acerca la liga, va aumentando, y espero que podamos mejorar en esa faceta”. 

Sobre Joseph Aidoo, que ayer volvió a jugar tras casi 10 meses de ausencia, el técnico celeste señaló que “vamos con calma, hoy tuvo 15 minutos. Está haciendo las cosas muy bien, me alegro mucho por él que se sienta otra vez futbolista, que al final lo que quieren es competir”, concluyó. 



Leer más »

Aidoo recibe una calurosa ovación en su vuelta a los terrenos de juego


Foto: RC Celta

Joseph Aidoo fue la gran novedad en el amistoso disputado esta tarde por el Celta ante el Gil Vicente. El futbolista africano regresó tras casi 10 meses de ausencia por la lesión en el tendón de Aquiles sufrida en un amistoso disputado por la selección de Ghana ante la de México en Estados Unidos. 

El jugador se perdió gran parte de la pasada temporada, y no había participado en los primeros amistosos del verano por precaución, pero hoy Claudio Giráldez le dio la alternativa. El central saltó al terreno de juego a 15 minutos para el final, y recibió una cálida ovación por parte de los 200 aficionados celestes presentes en las instalaciones del Celta en Mos, que provocó que al jugador se le dibujara una sonrisa. 

Es el final a una de las situaciones más desagradables en la vida de cualquier deportista. Recuperarse de una lesión es un trabajo solitario al que nadie quiere someterse, pero que tiene su recompensa por momentos con los vividos esta tarde por el zaguero del Celta. 



Leer más »

Damián necesitó once puntos de sutura tras la entrada sufrida en el amistoso ante el Gil Vicente



Damián Rodríguez terminó de forma accidentada la primera parte del amistoso disputado esta tarde por el Celta ante el Gil Vicente. E canterano sufrió una dura entrada que pudo tener consecuencias graves, y cuyo alcance veremos en los próximos días. 

El club comunicó tras el encuentro que el jugador sufrió un esguince lateral y una herida contusa en la cara interna del tobillo derecho, teniendo que recibir once puntos de sutura tras la brutal entrada recibida. El tiempo de recuperación dependerá de su evolución y de las pruebas que se le realicen en los próximos días. 



Leer más »

Celta 1 - Gil Vicente 0 | Tasos vuelve a ser clave en la tercera victoria celeste



El Celta logró la tercera victoria de lo que llevamos de pretemporada, otra vez con gol de Tasos Douvikas, que ya suma cinco en cuatro partidos, ninguno de ellos completo. Por otro lado el partido tuvo un ritmo bajo, propio de la época del año y de las altas temperaturas. El Celta mejoró en la segunda mitad tras una primera parte anodina, y selló la victoria. Borja Iglesias no tuvo minutos, pero si Aidoo, que volvió a jugar tras su lesión. 

El once inicial con el que formó Claudio Giráldez en esta ocasión estuvo formado por Iván Villar en portería, con los tres centrales Manquillo, Carlos Dominguez y Jailson. Por los carriles Sergio Carreira y Cervi, con Damián y Hugo Sotelo en la sala de máquinas, y arriba Aspas, Bamba y Pablo Durán, como punta de lanza. 

Los primeros minutos fueron auténticamente soporíferos, con mucho centrocampismo y sin que ninguno de los dos equipos lograra imponerse. Si acaso el Gil Vicente fue quien generó más peligro, aunque tampoco exigió mucho al Celta. Por parte de los vigueses muy poco en la primera mitad, la ocasión más clara llegó tras una apertura a banda en la que Cervi puso un centro que Bamba no supo rematar a portería. 

Poco fútbol, aunque sí se vieron detalles de lo que pretende Claudio Giráldez para el equipo, especialmente en la fase de presión tras pérdida, que fue muy efectiva con robos constantes en campo contrario, aunque finalmente sin incidencia en el marcador. 

En la segunda mitad salió el Celta con algunos cambios, con la entrada de Alfon en lugar de Aspas, Carles Pérez por Cervi, Starfelt por Jailson y Fran Beltrán por Damián, que se retiró lesionado después de una tarascada en la última jugada de la primera parte. Esperemos que no revista gravedad. 

El Celta mejoró su imagen en la segunda mitad, y mucho más cuando llegó la batería de cambios al cuarto de hora. Entraron Swedberg, Douvikas y Hugo Álvarez, entre otros, y cambiaron radicalmente el partido. El Celta pasó a tener un dominio mucho más claro, con llegadas más peligrosas. Tras una gran jugada de Swedberg estuvo a punto de marcar Alfon, pero reaccionó bien el portero rival. 

El que no perdonó fue Douvikas, que recibió un buen pase de Carles Pérez, y fusiló al guardameta rival. El griego está en un gran momento de forma en esta pretemporada, y sigue transformando en gol casi todo lo que toca. 

Los últimos minutos quedaban reservados para un regreso muy especial, cuando Aidoo saltó al terreno de juego en los últimos minutos, recibiendo la ovación de los 200 aficionados celestes presentes en la ciudad deportiva del Celta. El que no tuvo participación fue Borja Iglesias, que tendrá que seguir esperando para debutar. 

Ficha técnica
  • Celta: Iván Villar; Carreira, Manquillo, Carlos Domínguez, Jailson, Franco Cervi; Damián Rodríguez, Hugo Sotelo; Iago Aspas, Pablo Durán y Bamba. También jugaron Carl Starfelt, Beltrán, Carles Pérez, Alfon, Javi Rodríguez, Unai Núñez, Hugo Álvarez, Mingueza, Tasos Douvikas, Swedberg, Javi Rueda y Aidoo. 
  • Gil Vicente: Andrew; Sandro Cruz, Buatu, Rubén Fernández, Mutombo; Mory, Fujimoto, Santi García; Maxime, Correia y Depú. También jugaron Jorge Aguirre,
  • Árbitro: Alberto Gómez Lameiro (Comité Gallego).
  • Tarjetas: Franco Cervi (Celta)
  • Incidencias: Amistoso disputado en la Cidade Deportiva Afouteza ante 200 espectadores. 



Leer más »