¿Te acuerdas de... Vicente?



Hablar de Vicente Álvarez Núñez, es hablar de de uno de los grandes capitanes del Celta, de los jugadores mas carismáticos de la historia del equipo vigués y de un ourensano –nacido en el corazón de la ciudad de las Burgas, en el barrio de San Francisco- que se ganó a pulso el aprecio y el cariño del celtismo y de Vigo.

Formado en las categorías inferiores del CD Ourense, donde destacaba como “líbero”, pronto llamó la atención de los técnicos del Celta, que consiguieron su fichaje cuando apenas tenía veinte años, concretamente a mitad de la temporada 1979-80. La implantación de la normativa de alinear a jugadores Sub 20, en segunda división, y categorías inferiores, hizo que el Celta tuviese que controlar aquella temporada nada menos que 34 jugadores. Era de obligado cumplimiento poner a jugar inicialmente a dos jugadores de 20 años o menos, que debían jugar al menos 15 minutos, pudiendo ser sustituidos pasado ese tiempo.

Vicente fue uno de los Sub 20 aquel año, junto a Lemos, Noly, Salvador, Cal, Genaro y Guisande. Esa temporada el equipo, en grave crisis, descendía a segunda división B, jugando Vicente 14 partidos. Las siguientes temporadas el joven centrocampista tuvo poco protagonismo, sin jugar ningún partido hasta la temporada 1983-84. Además en esta época tuvo que hacer el servicio militar, que cumple a últimos de octubre de 1981.

En el periodo 1982-83 jugó cedido en el Racing de Ferrol.Por fin en la temporada 1983-84, Vicente vuelve a tener protagonismo en el primer equipo del Celta jugando 19 partidos. Al año siguiente el equipo consigue el ascenso a primera jugando Vicente 16 partidos. Vicente debutó con el Celta en primera división el 6 de Octubre de 1985 en Balaidos en la derrota celeste ante el Real Zaragoza (1-2), entrando al campo en la segunda parte sustituyendo a Lema.

Marcó su primer gol con el Celta en partido oficial, el 19 de octubre de 1985 en Balaidos frente a Osasuna (2-0). Entró en el descanso sustituyendo a Arteaga, y en el minuto 60, Baltazar ejecuta una falta, el balón es rechazado por el palo, y el balón lo recoge Vicente, que conseguía el segundo tanto céltico.

Fue un jugador castigado duramente por las lesiones, (pasó cinco veces por el quirófano), pero con voluntad de hierro superó todos los trances adversos y se ganó la confianza de los entrenadores y un merecido puesto en el equipo. A Vicente se le podría situar al nivel de Costas en cuanto a polivalencia. Se ha desenvuelto con acierto y eficacia de defensa, de centrocampista y de delantero, hasta con goles muy celebrados en su ejecución y por su importancia. Destacaba su poderosa zancada, con sus portentosas facultades físicas que le permitían subir y bajar en segundos.

Tras vivir con el Celta los duros momentos del descenso a 2ª B, tendría también la oportunidad de disputar la final de copa el 20 de abril de 1994 en el Vicente Calderón ante el Zaragoza, aunque no pudo cerrar con un título sus últimos años con la camiseta celeste. Vicente seguiría en el equipo vigués hasta su retirada del mundo del fútbol en 1996.

En la última jornada de la liga 1995-96, el 25 de mayo de 1996, frente al Valencia (1-1), Vicente jugaba su ultimo partido. La despedida no pudo ser con un triunfo, pero tanto Vicente como el flaco Gil que también se despedía, se llevaron una gran ovación. Vicente tras 15 años en el club vigués abandonaba el fútbol activo.

La temporada siguiente, se jugaría un partido homenaje a Vicente frente al Tenerife en Balaidos, donde se le impuso la insignia de oro y brillantes del club de manos del presidente Horacio Gomez.
Leer más »

El Celta se presentó ante su afición


Foto: siareiros.net

La plantilla del Celta de Vigo se ha presentado este sábado ante su afición, en los prolegómenos del encuentro que le enfrentó al Southampton en Balaídos, ante cerca de 10.000 espectadores que han ovacionado a todos los futbolistas de la primera plantilla y a los integrantes del cuerpo técnico que encabeza Luis Enrique. A excepción del lesionado Samuel Llorca, que saltó desde un lateral apoyado en dos muletas, los jugadores salieron de uno a uno desde el túnel de vestuarios.

Posteriormente, el capitán Borja Oubiña, que empezó acordándose de las víctimas del accidente ferroviario de Santiago de Compostela, dio las "gracias" a los aficionados celestes por el apoyo que le mostraron en el pasado curso liguero. "Esta temporada vamos a disfrutar de nuevo de la Primera División gracias al esfuerzo que hicisteis todos los aficionados el año pasado cuando casi nadie creía que podíamos conseguir la salvación. De cara a este año, intentaremos poner el máximo esfuerzo para que cuando veáis jugar a vuestro equipo paséis un buen rato", aseguró Oubiña.

Luis Enrique, por su parte, indicó: "No sólo tenemos un objetivo deportivo muy claro y que ya conocemos todos, sino que también tenemos un objetivo casi personal que es que al acabar la temporada todos os podáis sentir orgullosos del trabajo que hemos hecho a lo largo del año".

Al igual que Oubiña, el técnico asturiano pidió al celtismo que esté al lado del equipo durante la temporada 2013-14: "Me consta que sois una afición fiel porque habéis estado al lado del equipo en los momentos más difíciles de la pasada temporada. Por eso, me gustaría invitaros a que continuéis teniendo esa confianza en el equipo, el resto ya lo ponemos nosotros". 

El presidente del Celta, Carlos Mouriño, fue el encargado de cerrar los discursos. El máximo accionista del club gallego insistió en la necesidad de que el equipo y la afición sigan unidos esta temporada. "Lo único que os voy a pedir es que estéis con nosotros toda la temporada como lo habéis hecho en la anterior. Con esto es suficiente para darle ese plus de motivación a nuestros jugadores para salir al campo con un tanto por ciento del partido ganado", concluyó.

EFE
Leer más »

El Celta se lleva el Quinocho tras vencer al Southampton en los penaltis


Foto: Diego Pérez

El Celta se ha adjudicado el Memorial Quinocho tras derrotar al Southampton en la tanda de penaltis luego de que el encuentro finalizara con empate sin goles. Partido de oportunidades para ambos equipos. El Celta combinó bien y llegó arriba con calidad pero le faltó concretar las ocasiones en goles.

En la rueda de prensa previa al encuentro, Luis Enrique se mostró muy ambiguo acerca del once que saltaría al césped y lo que se podría parecer al primer partido de Liga. Lo cierto es que da la sensación de que el equipo que juegue de inicio ante el Espanyol se parecerá mucho al que formó hoy ante los "Saints", especialmente en la parte de arriba. Los once que iniciaron el encuentro fueron Yoel, Hugo Mallo, Cabral, Fontás, Toni, Oubiña, Rafinha, Krohn-Dehli, Augusto, Nolito y Charles.

Arrancó el partido con pocas llegadas, pero una bonita disputa en el centro del campo por la posesión de balón. Los de Pochettino no renunciaban a ella, adelantaban la presión y el Celta sufría para sacar el balón. Luis Enrique pudo probar hoy la capacidad de su equipo para pelear por sacar el balón con clase y evitar los patadones, aunque en ocasiones se exagerase la importancia de la posesión comprometiendo la portería propia.

De hecho, la presión del Southampton incomodó al Celta. La primera hora transcurrió sin apenas ocasiones de gol, que llegarían en la recta final  de la primera mitad. Fontás disparó con inteligencia buscando la sorpresa dentro del área, y Augusto Fernández desperdició un gran centro de Toni desde la banda izquierda cabeceando mal.

Otra vez Augusto, ya en la segunda mitad, no aprovechó otro gran servicio de Toni. En esta ocasión el meta rival evitó el tanto céltico. El conjunto de Luis Enrique había ganado en velocidad y precisión a la hora de combinar y eso le permitía llegar arriba en mejor disposición. Aún así daba la sensación de que faltaba algo en la parte de arriba que impedía reflejar en el marcador el buen hacer del equipo.

En la última fase del partido fue el Southampton quien buscó con mayor ímpetu la meta de Sergio, que estuvo atinado en alguna intervención. El Celta había cambiado mucho después de que Luis Enrique diera entrada en el campo a un buen número de jugadores.  Tras el descanso entró Sergio, y minutos más tarde entraron Jonny, Goldar, Túñez, Bellvís, Vila, Borja Fernández, Levy Madinda, Álex López y David Rodríguez.

El empate a lo largo de los 90 minutos llevó a los penaltis, donde el Celta ganó con facilidad (4-1) después de Sergio detuviese una pena máxima y por el Celta no fallase nadie. David Goldar, con un gran lanzamiento, marcó el tanto decisivo que daba el Memorial Quinocho al Celta una vez más. Otra prueba para Luis Enrique que está pondiendo a punto al equipo de cara al inicio liguero. La defensa muestra buenos números, pero al ataque parece faltarle frescura, sobre todo de cara al gol.

Ficha técnica 

Celta: Yoel (Sergio, min.46), Hugo Mallo (Jonny, min.70), Cabral (Goldar, min.58), Fontás (Tuñez, min.58), Toni (Bellvís, min.58), Oubiña (Vila, min.58), Rafinha (Orellana, min.16), Kronh-Dehli (Borja Fernández), min.58), Augusto (Levy, min.58), Nolito (Álex López, min.58) y Charles (David, min.58)

0-Southampton F.C: Kelvin Davis, Yoshida, Schneiderlin, Lovren, Lambert, Jay Rodríguez, Gaston Ramírez, Wanyama, Lallana, Chambres y Shaw. También jugaron Jason Puncheon, Jack Corn, Steven Davis, Enmanuel Mayuka, Guly do Prado, James Ward-Prowse, José Fonte, Jos Hooiveld

Árbitro: Iglesias Villanueva

Campo: Estadio de Balaídos, 9.361 espectadores. Antes del comienzo del partido se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del accidente de tren de Santiago.

Leer más »

Lendoiro: "Estamos todos decididos a marcharnos"


Foto: El Ideal Gallego
Augusto César Lendoiro aseguró que el Consejo de Administración que encabeza está dispuesto a abandonar la dirección del Deportivo, en la que lleva 25 años, pero advirtió de que no cederá a "golpes de estado". "No vamos a anticipar el interés del consejo por delante del interés del club y en este momento estamos todos decididos a marcharnos, pero no vamos a admitir que nos echen porque eso es, ni más ni menos, que un golpe de estado", comentó tras la presentación de Javier Arizmendi.

Dos días después de que el Deportivo hubiera salvado a última hora la amenaza de un descenso administrativo, Lendoiro señaló que los que "pueden echar" a la directiva actual "son los accionistas" del club, "no otros". "Posiblemente, haya llegado el momento, seguro que ha llegado, pero queremos ir marcando los tiempos, sin empujones", declaró el mandatario blanquiazul, que también se refirió a quien venga para sustituirle. "El que entre tiene que contar con los votos de los accionistas. Lo que parece tan fácil a lo mejor no es tan fácil. No se va a producir ruptura social", argumentó.

Lendoiro indicó que el Consejo de Administración tampoco va a aceptar que nadie le imponga "la hoja de ruta" del convenio de acreedores. "Entendemos que la hoja de ruta la debe diseñar el consejo de administración. Por supuesto, si es conveniente, con los acreedores principales y pactándola, pero no vamos a aceptar que se nos imponga", dijo.

El presidente criticó la propuesta de convenio, sin un plan de viabilidad, que los acreedores, con el visto bueno de los administradores concursales, le trasladaron a la directiva."¿Cómo vamos a firmar un convenio donde en primer lugar no existe un plan de viabilidad? Ellos rechazaron el que había presentado el Deportivo y el presentado por la Liga y no nos presentaron un convenio. Si alguien dice lo contrario, miente. El que tenían perfilado ellos mismos decían que era inviable", expuso.

Lendoiro, además, indicó que haber aceptado esa propuesta elaborada por los acreedores habría supuesto la liquidación del club. "Firmar era la sentencia de muerte del Dépor. Por eso es tan importante que el convenio sea cumplible", indicó el presidente, quien comentó que es "inviable hacer frente a la deuda en diez años". "Por eso, pedíamos el plan de viabilidad para saber de dónde salen los ingresos para hacer frente a la deuda", añadió.

El presidente adelantó que solicitará "con urgencia reuniones con todas las partes para acercar posturas". Sobre los movimientos del Deportivo en el mercado, Lendoiro explicó que "es muy difícil" que pueda recuperar al centrocampista portugués Diogo Salomao, del Sporting de Lisboa, y al argentino Lionel Scaloni.

EFE
Leer más »

Celta - Southampton (20:00) tvG2


Foto: Ricardo Grobas
El Celta de Luis Enrique se presenta esta noche ante su afición en Balaídos (20.00 horas, TVG) con un duelo de la máxima exigencia frente al pujante Southampton inglés que permitirá evaluar el nivel del cuadro celeste a escasamente dos semanas del inicio de la liga.

El choque frente al conjunto que dirige Mauricio Pochettino, decimocuarto clasificado de la Premier League, corresponde a la XVIII edición del Memorial Quinocho y será la única cita del conjunto vigués ante su público antes de que arranque la competición el próximo 19 de agosto frente al Espanyol.

Después de las buenas sensaciones ofrecidas frente al poderoso Oporto, el técnico celeste confía en ofrecer esta noche una buena imagen pero sobre todo avanzar en la preparación del equipo para el estreno liguero. "Es un partido especial porque nos presentamos en casa ante nuestra afición contra un rival difícil, de un potencial económico mayor que el nuestro. Es un partido más que atractivo en que esperamos dar una buena imagen e ilusionar a la gente para la temporada. Y dar el máximo", dijo ayer el técnico céltico, que no cree, sin embargo, que el once que salte esta noche al césped de Balaídos se parezca demasiado al que comience la Liga.

Será, en todo caso, un prueba interesante para avanzar en el rodaje del equipo, todavía en pañales en el aspecto ofensivo, y poner en práctica las ideas del técnico, contra un rival que planteará no pocas dificultades. Luis Enrique ha convocado para el choque a todos los futbolistas con los que está trabajando estos días a sus órdenes, salvo a Fede, que juega con el filial contra el Oporto B, y los juveniles Santi Mina, David Costas y Rubén Blanco, de vacaciones.

El club aprovechará el duelo del Memorial Quinocho ante el Southampton para realizar la presentación oficial del primer equipo, a partir de las 19.00, una hora antes del comienzo del choque. Los jugadores y el cuerpo técnico desfilarán sobre el césped de Balaídos y dedicarán unas palabras a los aficionados en esta única cita de la pretemporada con el equipo.

Será el momento de conocer a las nuevas incorporaciones y comenzar a disfrutar del proyecto céltico para la nueva campaña. El club pide la participación de la afición para corear el nombre de los futbolistas cuando salten al césped para la presentación.

El Celta recordó ayer que los abonados podrán asistir con su carné de la temporada 2013-2014, mientras que el público en general puede adquirir las entradas en las taquillas del estadio con horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 hasta el inicio del choque.

El club vigués informó, por otra parte, de que los actos programados para conmemorar el 90 aniversario del club tendrán lugar el lunes 19 de agosto, coincidiendo con la primera jornada de Liga en la que el Celta recibe en Balaídos al Espanyol.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Once que atacan y once que defienden


Foto: Ricardo Grobas
El debate está abierto, pero Luis Enrique Martínez, técnico celeste, prefiere relativizar la importancia del dibujo táctico elegido: 'Tenemos uno que es el mejor: once que atacan y once que defienden. Ése es el sistema que va a utilizar el Celta'. Incidiendo en la idea, el asturiano recalca que 'luego podemos jugar con matices y detalles que pueden quedar perfectos en la pizarra. Si juegan atrás cuatro, cinco o seis... Once que atacan y once que defienden, ése es el objetivo que tenemos este año como equipo'.

Tras los dos primeros amistosos y en vísperas del tercero, el entrenador céltico se muestra 'más que satisfecho', aunque apunta que 'aspectos a mejorar son todos'. Y todo de cara a una Primera División que analiza de la siguiente manera: 'Hay cuatro o cinco rivales que están a un nivel superior al resto y hay otros equipos con mucho mayor presupuesto que, en principio, pueden tener ventaja. Pero luego hay mucha igualdad en 10, 12 conjuntos. Dependerá de cómo trabajen y cómo compitan. Y en esa liga debemos intentar ser fuertes desde el principio'.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

El Celta B jugará la Copa Federación


Foto: Marta G. Brea
La Federación Gallega de Fútbol dio ayer a conocer el nombre de los ochos equipos gallegos que participarán la próxima temporada en la Copa Federación. El Rápido de Bouzas es uno de los elegidos al ser el campeón gallega de la pasada campaña. Con los aurinegros estarán el Coruxo y Ourense como equipos de Segunda División B y los mejores de Tercera División exceptuando el Racing de Ferrol que jugará la Copa del Rey; Celta B, Compostela, Deportivo B, Pontevedra y As Pontes.

En el caso de que alguno de los equipos anteriores renuncie a participar, su baja sería cubierta por Órdenes, Alondras, Racing Villalbés y Cerceda, siempre por este mismo orden. La primera eliminatoria se jugará este mismo mes de agosto, estando fijadas las fechas de los días 22 y 26.

Faro de Vigo
Leer más »

Luis Enrique encantado con Toni


Foto: Ricardo Grobas
Aunque el futuro de Toni Rodríguez no parece cerrado al 100 %, Luis Enrique le sigue abriendo puertas al futbolista coruñés para quedarse finalmente en Vigo.

El preparador del Celta volvió a reiterar en la jornada de ayer que «estoy encantado con Toni. Está en una situación en la que en un principio no esperaba estar, la está aprovechando, está disfrutando de reencontrarse en una posición para el diferente, pero está aportando cosas y a un buen nivel». ¿Pero se va a quedar? «Jugó el otro día, estoy contando con él, pues esa es la idea», zanjó.

No obstante, sí reconoció que han pensando en incorporar a un lateral izquierdo: «Es cierto que hemos pensando en un lateral izquierdo y que puede llegar. También en otra posición, pero con la tranquilidad de saber que lo que tengo y lo tengo en el filial, me sirve».

La situación del lateral zurdo enlaza con la política de mercado del conjunto vigués. De nuevo Luis Enrique volvió a reiterar que están abiertos a cualquier incorporación, pero sin ninguna urgencia: «Estamos abiertos a que si en cualquier momento sale un jugador que pueda reforzar en cualquiera posición lo que tenemos, ¡A quien le amarga un dulce!, pero urgencias cero».

La Voz de Galicia
Leer más »

El lado positivo del horarios: Los internacionales tendrán más descanso


Foto: FIFA
Los aficionados también encuentran algún que otro aspecto positivo a los horarios establecidos. En el caso de la primera jornada, facilitaría la recuperación de los internacionales convocados para disputar partidos con sus selecciones el día 14 -Túñez, Augusto Fernández y Krohn-Dehli-, este último en lista provisional, en vísperas de un choque antes del cual ahora dispondrán de cuatro días de descanso. «Fue lo primero que pensé. Es un pequeño punto positivo, pero es algo», se conforma Alberto Baquero. Además, el debut del Celta frente al Espanyol, que reeditará la última jornada de la pasada Liga, será televisado en abierto.

En cuanto al Betis-Celta, el pretexto que se ha aducido en otras ocasiones para justificar horarios tardíos en partidos que se juegan en el sur es que así se evitan horas de calor extremo en el mes de agosto. En este caso, probablemente haya sido determinante en la elección del día (no de la hora) el hecho de que el conjunto sevillano disputa su compromiso de la ronda previa de la UEFA en los días anteriores (el 22 de agosto).


Leer más »

Fernán: "Es una suerte estar en el Celta ahora"


Foto: Diego Pérez
Fernán Ferreiroa (1995) se ha incorporado esta semana a la disciplina del filial tras el «sueño» de hacer parte de la pretemporada con el primer equipo. «Estoy muy contento, nunca había estado con un equipo de primera línea. Me ha servido para aprender, coger ritmo. mejorar y en cuanto al grupo, la convivencia hizo una gran unión», asegura.

Para él ya supuso una «alegría máxima» el enterarse de que Luis Enrique contaba con él, pero después de la experiencia, se muestra todavía más exultante, pese a que no todo fue un camino de rosas. «Es un ritmo muy alto y al principio resulta duro. También creí que estaría más nervioso al jugar en un estadio como el del Oporto, donde se disputan partidos de Champions cada año. Es una experiencia que no voy a olvidar nunca», asegura. Está contento con el nivel que dio y con su adaptación al puesto en el que le ubicó Luis Enrique aunque admite que «hay mucho que mejorar». «Me costó al principio, pero me colocó como lateral con recorrido, con la opción de subir como a mí me gusta. Y me ayudó mucho».

Ferreiroa subraya que se siente «afortunado de estar en el Celta en este momento en el que se apuesta por la cantera». Y rememora los tiempos en los que «llegar al primer equipo era imposible para los canteranos».

Ahora le toca volver al Celta B, donde quiere ganarse un puesto a las órdenes de David de Dios por cuarto año consecutivo. «Él me conoce, con mis puntos fuertes y débiles y yo también sé lo que quiere. Es una buena noticia tenerle como técnico en el filial», comenta. El objetivo no es otro que la permanencia. «Por supuesto, m gustaría debutar en Primera, pero con tranquilidad. No es el momento de pensar en eso», finaliza. 

Fuente: La Voz de Galicia 
Leer más »

El Real Club Celta y la Federación de Peñas amplían su colaboración


Foto: EFE
El presidente del Real Club Celta, Carlos Mouriño, su homónimo de la Federación de Peñas, José Méndez, y el director de la Fundación Celta, Serafín Alonso, firmaron hoy en la sede social del club el convenio que establece la colaboración entre ambas entidades. Tras una amena charla ambos responsables procedieron a la firma y expresaron su satisfacción por la renovación un año más de este convenio: “se ha mejorado el convenio en todos los aspectos”, aseguró José Méndez, “cada año vamos a más gracias al Real Club Celta y al trabajo de la Fundación”.

El director de la Fundación Celta de Vigo, Serafín Alonso, valoró la renovación del convenio como “muy importante para la consolidación de la actividad social del club”. En el acto también estuvo presente Argimiro Rodríguez, tesorero de la Federación de Peñas. A diferencia de otros años, la firma de la Fundación del Celta también está presente en el acuerdo de colaboración, ya que se desarrollará, según indica el club, un papel todavía más activo en la relación con las peñas y la actividad social del club. 

Leer más »

Luis Enrique entrena con el sistema 5-3-2


Foto: Jorge Landín / Marca
Décimocuarto clasificado en la Premier League 2012-13, el Southampton será hoy el rival del Celta en el XVIII Memorial Quinocho. Los ingleses, dirigidos por Mauricio Pochettino, que fichó poco después de ser destituido en el Espanyol, realizaron la pretemporada en Cataluña y como en el caso del conjunto vigués, tratan de llegar en una forma óptima al debut liguero, que en su caso será el sábado 17, en la cancha del West Bromwich Albion.

Por su parte, el Celta dedicó la jornada del jueves a preparar este partido que servirá de presentación ante su afición. Luis Enrique, en el entrenamiento matinal, trabajó en el posible once titular con un total de 12 futbolistas. Bajo el sistema táctico 5-3-2, los elegidos por el técnico fueron el portero Yoel; los defensas Hugo Mallo, Goldar, Jonathan Vila, Fontás y Bellvís; los centrocampistas (sobra uno) Augusto Fernández, Madinda, Oubiña y Rafinha y los puntas Charles y Nolito.

Para la jornada de este viernes, el cuerpo técnico ha dispuesto una única sesión de trabajo, que será a puerta cerrada, sobre el césped de Balaídos, a partir de las 11.00 horas. Al término de la misma está previsto que Luis Enrique comparezca ante los medios. El partido contra el equipo inglés será el tercer amistoso que jugarán los vigueses, a la espera de que a lo largo de las próximas horas se pueda cerrar otro bolo para el fin de semana.

Leer más »

Diego Costa podría acompañar a Iago Aspas en el Liverpool


Foto: EFE
Iago Aspas podría encontrarse con un ex compañero del Celta en el Liverpool. Diego Costa, actual delantero del Atlético de Madrid, tiene una oferta de los "reds" encima de la mesa según ha informado la prensa inglesa en el día de hoy. Según dichas publicaciones, el conjunto británico estaría dispuesto a pagar 24 millones de euros por el futbolista brasileño, con una extensa trayectoria en el fútbol español, a donde llegó en el año 2007 fichado por el Atlético de Madrid, que lo cedió a varios equipos (Celta, Albacete, Valladolid y Rayo Vallecano) antes de asentarse la pasada temporada y lograr la titularidad con los colchoneros. 

La pasada fue su mejor temporada, con 10 goles en 31 partidos, y ha llamado la atención de varios clubes europeos, aunque parece que es el Liverpool quien ha mostrado mayor predisposición para hacerse con sus servicios. En el Celta jugó durante la Temporada 2007-08, en la que Iago Aspas llegó a debutar con el primer equipo en un choque ante el Salamanca en el Helmántico. Por entonces, Aspas era jugador del filial, aunque era muy habitual verlo entrenando con el primer equipo en A Madroa así que se conocen bien. No será fácil que el Atlético deje escapar a un futbolista con mucho futuro, pero las apreturas económicas pueden empujarles a vender. 

Leer más »

El celtismo se reencuentra con el mono de los horarios



El Celta debutará en Liga el lunes 19 a las diez de la noche frente al Espanyol en Balaídos, mientras que el compromiso de la segunda jornada, en el que visitará al Betis, se ha fijado para el domingo 19 a las 23 horas. Así lo anunció ayer la Liga de Fútbol Profesional, para resignación de una afición que se dice ya acostumbrada a tener que ver a su equipo a horas «intempestivas». Para conocer las siguientes fechas habrá que esperar a las próximas semanas.

El celtismo se mostraba ayer molesto con los horarios que se le han asignado al equipo para los primeros partidos, pero en absoluto sorprendido tras conocer el anuncio, pues todos insisten en recordar que no supone novedad alguna. «É unha desgraza, unha barbaridade. Xa me dirás que sentido ten para a xente que quere ir ao campo», reflexiona el presidente de la Federación de Peñas del Celta, Pepe Méndez. «Pero xa sabemos que, por máis que nos queixemos, non nos van facer caso e que isto vai seguir ocorrendo igual ca a tempada pasada. Non queda outra que resginarse», añade.

Estos horarios, explican los aficionados, convierten el acudir a estos choques en misión imposible para quienes tienen que madrugar al día siguiente por trabajo, así como para las peñas de fuera que se desplazan cada jornada, además de dificultar comprometer sobremanera la presencia de menores. «Hai moita xente que traballa no Porto ou en Citroën, que se ten que erguer ás catro da madrugada e á que lle están privando de desfrutar do fútbol», lamenta Alejandro Costas, de Centolos Celestes, en alusión al partido de la jornada uno.

Pero intuyen que esto no es más que el principio, que será una línea que continuará durante toda la campaña y que, por tanto, lo peor está todavía por llegar. «Noutras ligas, coma a inglesa, a estas alturas xa podes organizar unha viaxe para dentro de varios meses. A nós impídennos planear os desprazamentos, pero non é nada novo», señala Costas. Les resulta demasiado arriesgado aventurarse a reservar un viaje con tiempo sin saber con certeza las fechas exactas. «Nesta época, a xente mira moito os cartos, como é normal, e non te podes arriscar, nin tampouco organizalo con tan pouca antelación, porque así é moito máis caro», añade.

Para Costas, vuelve a quedar patente que «existen dúas Ligas». Explica que «están o Madrid e o Barça e, despois, os do montón. Dous xogan a unha cousa e os 18 restantes a outra. Estanse a cargar a competición», valora.

Para David Penela, de Comando Celta, la noticia es «una falta de respeto a los aficionados y un insulto, pero uno más» de los que, considera, han venido recibiendo en los últimos años. «El segundo encuentro importa menos, porque cada uno lo verá como pueda, pero no son horas en ninguno de los dos casos», constata Penela.

En cuanto a las responsabilidades, también tienen claro a quién se le deben atribuir. «Los clubes se vendieron y ya sabíamos lo que había. En realidad, es a ellos a quien hay que quejarse, porque la Liga pone los partidos a la hora que le mandan las televisiones y eso es porque ellos lo han consentido», apunta Alberto Baquero, de la peña Siareiros.net.

En la misma línea se expresa Costas, que cree que «hai unha venda ás televisión sen ninguna retroalimentación para os afeccionados, que son sempre o que menos importa».

Leer más »

Chrisantus, en la agenda del Celta según La Provincia


Un nuevo delantero suena para el Celta. Se trata del futbolista nigeriano de la UD Las Palmas, Macky Chrisantus, que se destapó la pasada temporada como una de las revelaciones del campeonato de Segunda División luego de anotar 12 goles con los amarillos.  El diario La PrCovincia habla hoy de un presunto interés en el futbolista de equipos como Levante, Zaragoza, Málaga o el propio Celta, aunque la propuesta más clara del jugador llega de China, donde ofrecen 800.000 euros por el jugador, cifra que satisface los deseos de la entidad. 

Sin embargo, al futbolista no le atrae la idea de emigrar al país asiático, que no es una potencia futbolística a día de hoy. Las opciones de equipos de Primera, o incluso alguna oferta procedente de Rusia atraen más al jugador, ya que emigrar a China frenaría su progresión en Europa. Chrisantus llegó muy joven a Alemania después de ser el Pichichi de la Copa del Mundo Sub-17. Después jugó en el Kalsrhuer y en el FSV Francfurt, antes de llegar el pasado curso a Gran Canario para defender la camiseta amarilla de la Unión Deportiva Las Palmas. Es cierto que el Celta no descarta contratar a un delantero, pero da la sensación de que lo que busca no es un jugador del perfil de Chrisantus. 
Leer más »

Luis Enrique: "No descarto más fichajes"


Foto: FDV
El entrenador del Celta de Vigo, Luis Enrique, aseguró que está "muy contento" con la plantilla que ha conjuntando hasta el momento para afrontar la temporada, aunque al mismo tiempo no ha descartado la llegada de algún refuerzo antes de que se cierre el mercado de fichajes. "El equipo no tiene ninguna urgencia, porque con lo que tengo en el primer equipo y en el filial me vale, pero no descarto nada. Estamos abiertos a que en cualquier momento pueda llegar algún jugador", ha explicado en rueda de prensa. En este sentido, el técnico celeste ha señalado que "en agosto suelen aparecer las típicas gangas, por eso lo importante es estar pendientes y valorar todas las opciones que ofrece el mercado".

Tras varias semanas trabajando con la plantilla, Luis Enrique ha hecho un balance "positivo" de la pretemporada porque, a su juicio, "la actitud y el comportamiento de todos los jugadores está siendo excepcional". "Hay muchas cosas que todavía no hemos trabajado, por lo que acercarse a lo que pienso que puede ser el Celta este año es arriesgado. No me gusta crear falsas expectativas. Me gusta la idea de lo que he visto pero todavía tenemos que mejorar mucho", ha agregado.

Tras disputar dos amistosos en tierras portuguesas ante el Coruxo -victoria por un gol a cero- y el Oporto -derrota por el mismo resultado- el nuevo Celta de Luis Enrique debutará el sábado ante su afición frente al Southampton en el trofeo Memorial Quinocho. "Es un partido especial porque nos presentamos ante nuestra afición. Un partido muy atractivo ante un rival difícil y de un potencial económica superior al nuestro. Esperamos dar el máximo, dejar una buena imagen y que la gente se ilusione con el equipo", ha indicado el ex futbolista.

Finalmente, el entrenador asturiano ha comentado que el portero Rubén Blanco y el delantero Santi Mina son jugadores de la primera plantilla aunque no ha descartado que a lo largo de la temporada puedan jugar con el filial en Segunda División B.

EFE
Leer más »

Rubén y Santi Mina, jugador del primer equipo "a todos los efectos"


Foto: Real Valladolid
Los juveniles que trabajaban con el Celta dejarán de hacerlo a diario y lo harán cuando Luis Enrique necesite cubrir algún puesto en concreto, según ha confirmado el técnico asturiano esta mañana en sala de prensa. El técnico ha reiterado que "me están gustando y convenciendo todos los juveniles. Les he visto muchas posibilidades, luego habrá que valorar si están preparados para primera división, que es el máximo nivel. Algunos se quedan con nosotros, en función de los entrenamientos vamos a ir cambiando jugadores del filial. En Melgaço contamos con más, ahora tenemos que ceñirnos a lo que necesitamos. El trasvase de un equipo a otro será rápido, pero siempre en función de las necesidades", comentó. 

En el día de hoy se entrenaron Borja Fernández y David Goldar, mientras que David Costas y Santi Mina se incorporarán en los próximos días. Sobre Costas, Luis Enrique dijo que era jugador del filial. Sin embargo, Santi Mina sí lo considera jugador del primer equipo "a todos los efectos". En la misma situación está Rubén Blanco, que se incorporará el día 12 a los entrenamientos del Celta. Luis Enrique habló sobre su regreso: "Le hemos dado dos semanas de vacaciones, a pesar de que son jóvenes necesitan desconectar mentalmente. Me gustaría darle más días, pero regresa el 12 por la inmediatez de la Liga. Hay que ponerse en su sitio, son niños que necesitan irse de vacaciones y desconectar. Cuando se vuelvan se compensarán muchas cosas", señaló. 

Sobre Rubén, Luis Enrique comentó que "lo he visto con la selección Sub-19 y lo conozco de los partidos del año pasado", sobre el hecho de necesitar jugar por su juventud, Luis Enrique se opuso a los tópicos: "En el Barcelona B jugaron 8 partidos cada portero y no pasó nada. Hay muchos tópicos en el fútbol". Asimismo aseguró que "no tengo portero todavía, me gustan los tres. Vendrá Rubén y lo que quiero es que sigan creciendo en esa competencia. Tengo confianza en los tres. Cuando venga Rubén, conozco su nivel, es un jugador de prestigio y con una clara proyección, pero quiero ver su nivel. Es jugador de la primera plantilla, pero si veo que no puede jugar tendrá que hacerlo con el filial", finalizó. 
Leer más »

Antes del Quinocho habrá presentación de la plantilla


Ilustración de Pablo Rosendo para el Real Club Celta 
El Celta de Vigo celebra este sábado el Trofeo Memorial Quinocho, en un partido en el que se medirá al Southampton de la Premier League inglesa y en el que se aprovechará para presentar a la plantilla ante el gran público. Los actos arrancarán a las 19:00. Los jugadores y el cuerpo técnico desfilarán sobre el césped de Balaídos y dedicarán unas palabras a los aficionados. Será una gran ocasión para conocer a las nuevas incorporaciones y comenzar a disfrutar del proyecto céltico para la nueva campaña. El club pide la participación de la afición para corear el nombre de los futbolistas durante la presentación.

Los abonados podrán asistir con su carné de la temporada 2013/2014, mientras que el público en general puede adquirir las entradas en las taquillas del estadio con horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17:00 a inicio del choque. Los actos programados para conmemorar el 90 aniversario del club tendrán lugar el lunes 19 de agosto, coincidiendo con la primera jornada de Liga en la que el Celta recibe al Espanyol.
Leer más »

Krohn-Dehli: "Espero hacer más goles"


Foto: Marie Hald
Michael Krohn-Dehli tiene mucha ilusión depositada en su segunda campaña como céltico y valora el buen trabajo realizado esta pretemporada a las órdenes de Luis Enrique. El principal objetivo del internacional danés será obtener la permanencia con tanto sufrimiento y marcar bastantes más goles que el pasado curso.

- ¿Cómo ha ido la vuelta al trabajo?
- Bien. Llevamos ya dos semanas entrenándonos y hemos tenido una buena estancia en Portugal, con trabajo muy duro. No he tenido ninguna lesión, así que todo va muy bien.

- ¿Le están resultando fácil adaptarse a las ideas del nuevo entrenador?
- Sí, él tiene una idea clara de cómo tenemos que jugar y cómo debemos trabajar. Es muy profesional, sabe lo que quiere y esto es bueno, nos hace más fácil el trabajo a los jugadores.

- Contra el Oporto usted jugó en la banda derecha. ¿Cree que tendrá este año continuidad en esta posición?
- Bueno, creo que esto más bien fue una prueba, no creo que vaya a tener continuidad. Creo más bien que el entrenador quiere que juegue más hacia el medio. Pero siempre es bueno probar ideas y hacer cosas nuevas. Y tengo la esperanza de haber causado una buena impresión al nuevo entrenador y al nuevo equipo y demostrarle que puedo jugar en esta posición.

- ¿Qué me dice de sus nuevos compañeros de equipo? ¿Cree que contribuirán al objetivo de consolidar al Celta en Primera División?
- Bueno, ésa es la idea. Creo que el nuevo proyecto pinta bien, no solo por los fichajes que han llegado, que tienen muy buena pinta, sino también por los chicos jóvenes que se han incorporado desde el segundo equipo, cuya calidad me ha sorprendido. Creo que tenemos un buen grupo y espero que podamos conseguir algunos puntos más que la pasada temporada. No sé cuantos, pero es evidente que tenemos que conseguir más. Nuestro objetivo es conseguir la permanencia con más holgura porque con 37 puntos no vamos a volver a salvarnos. Tenemos que lograr más puntos.

- ¿Y su meta personal, quizá ir al Mundial?
- Bueno, Dinamarca no tiene muchas opciones de ir al Mundial. Vamos a intentar agotarlas pero va a ser difícil. Por eso mi meta, por supuesto, es crecer como jugador, y si consigo marcar más goles que la pasada temporada será bueno para mí y para el equipo. El año pasado solo hice uno, así que éste espero marcar algunos más.

- ¿Se ha marcado alguna cifra?
- No, nunca lo hago, pero siempre doy lo mejor para el equipo y espero hacer más goles el próximo año.

-¿Qué sensaciones le deja el partido contra el Oporto.
- Muy buenas. Nos enfrentábamos a uno de los grandes equipos de Europa y creo que lo hicimos bastante bien, sobre todo pensando que era nuestro segundo partido y ellos estaban más rodados.

- Después de esta prueba, ¿ve al Celta preparado para afrontar la Liga?
- Bueno, creo que todavía nos faltan un par de semanas de preparación que nos van a venir muy bien.

- Me refiero a si cree necesarios más fichajes o piensa que el actual equipo puede ser ya competitivo en Primera.
- Bueno, lo que tenemos ahora está bien. Nuestro nivel es bueno y creo que sí podríamos afrontar la Liga con garantías si no llegan más jugadores.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Una apuesta firme y decidida


 Foto Instagram: borjafernandez8
Luis Enrique, tal y como se esperaba de él, apostó por la cantera en su planificación de la pretemporada. Y los escogidos están cumpliendo e incluso superando las expectativas. David Goldar, Fernán Ferreiroa, Borja Fernández y Yelko, juveniles la pasada campaña, constituyen el ejemplo más claro. Todos han disputado minutos en alguno de los amistosos -o en los dos- de pretemporada, y no han dejado dudas de que esa apuesta del Celta por la cantera es tan firme como efectiva.

«Están haciendo un gran papel. El entrenador ha confiado en ellos y están respondiendo a la perfección a lo que les pide», explica David de Dios, actual técnico del Celta B. Todos pasaron por sus manos en el Juvenil, y ese es el motivo de que no le sorprenda lo más mínimo su rendimiento. «Sabía que iban a estar a la altura», asegura.

Tampoco ha supuesto una sorpresa el gran número de canteranos con los que ha contado Luis Enrique, un técnico que conoce bien el rol que desempeña David de Dios. «Él venía haciendo lo mismo en el Barça B. Saben las ganas que tienen los jugadores de un filial y que si recurre a ellos y les da oportunidades, no le van a fallar», asevera.

Insiste en que se está demostrando que el club «confía en la gente de abajo», hasta el punto de que ya no cabe duda de que «cualquier jugador de las categorías inferiores puede llegar al primer equipo». Y no solo para una pretemporada, está convencido de que muchos cuentan con opciones de debutar en Primera. «¿Por qué no? Si están ahí es porque el técnico ha visto cosas en ellos», señala.

Uno de los que más ha destacado es David Goldar, también el que mayor satisfacción produce a De Dios. «Quizás no destaca por su calidad, pero lo suple con otras cosas: su trabajo, su seriedad, su madera de líder...», enumera. Explica que en el caso de sus compañeros, era más previsible que su calidad les fuera a llevar hasta donde han llegado. «Él desde pequeño ha trabajado, año tras año, sin parar. Ahora se le ha visto recompensado», destaca.

De Yelko incide en «su calidad, que marca el ritmo y recupera muchos balones, algo fundamental en Primera», mientras que de Fernán se queda con «su capacidad de trabajo y polivalencia» -ya aprovechada por Luis Enrique al colocarlo como lateral y no como interior-. A Borja Fernández lo define como «un mediocentro completo, con buena salida de balón, presencia y recorrido».

A todos los conoce hace años. «Los recuerdo con diez o doce años, tímidos, pequeños, algunos regordetes... Con el tiempo han ido pasando por mis manos y las de otros técnicos y estoy encantado de verlos ahí», dice el entrenador.

De Dios ha tenido ocasión de hablar con las dos partes y de conocer de primera mano sus impresiones. «Luis Enrique es una persona muy cercana, se para contigo, te pregunta por jugadores... Hablamos de fútbol, que es lo que nos gusta», comenta. En cuanto a sus pupilos, la comunicación es constante. «Estamos siempre en contacto: te llaman, no vemos... Transmiten que este Celta es un gran grupo y que genera sensaciones», concluye.

Miriam Vázquez Fraga / La Voz de Galicia
Leer más »