Augusto vuelve a ser llamado por Sabella


Foto: Marta G. Brea
El seleccionador argentino Alejandro Sabella ha vuelto a convocar al futbolista del Celta Augusto Fernández.  El extremo céltico fue llamado para disputar un partido amistoso ante Italia, a celebrarse en Roma, el próximo 14 de agosto, la misma fecha en la que la Dinamarca de Krohn-Dehli jugará en Polonia. Augusto continúa contando para Sabella y gana enteros la posibilidad de que acuda al próximo mundial, que se disputará el próximo verano en Brasil. 

En la lista de Sabella figuran varios futbolistas que militan en la liga española. Por parte del Barcelona están Messi y Mascherano, Ángel di María representa al Real Madrid, Banega al Valencia, Óscar Ustari al Almería y Augusto Fernández al Celta. Seis representantes de la liga española, aunque se lleva la palma la liga italiana con nueve futbolistas. 
Leer más »

Goldar, la sorpresa de la pretemporada


Foto: Lusa
Evaluar a un jugador suele requerir más de 45 minutos, que son los que disputó David Goldar ante el Oporto, pero lo cierto es que la segunda parte realizada por el canterano demostró una solvencia y una seguridad del que lleva toda una vida en el centro de la defensa.

Son normalmente los fichajes, y todavía con más frecuencia los que que refuerzan la parcela ofensiva, los jugadores que más se esperan y más llaman la atención a principio de temporada, pero el domingo, en el estado do Dragao, fue David Goldar quien brilló, justamente por no pasar desapercibido en medio de una defensa contundente y bien posicionada, formada por jugadores que ya rozan la veteranía.

No fueron demasiados los ataques del Oporto desde que Goldar entró en el descanso para sustituir a Fontás, pero así como hay ocasiones en las que un mero pase es suficiente para saber que alguien nunca disputó un partido de fútbol, cada intervención del central del Celta dejó atisbar que su caso es justamente el contrario. Resolvió por alto con soltura, midiendo bien los saltos y manteniéndose en el sitio. Lo mismo con los balones que raseaba el Oporto, donde demostró el temple del que carecieron otros compañeros para intentar sacar el balón jugado. Eran pases, además, que, pese a su verticalidad, no se pueden acusar de arriesgados y siempre dieron pie al Celta a romper la primera línea del rival. Por otra parte, la fuerza que demostró ante delanteros tan poderosos como los del conjunto portugués y por si esto fuera poco, su compenetración con los demás defensas fue también sobresaliente. 

Es cierto que media parte no es suficiente para ser tan optimistas, pero por todo esto, por estar perfectamente a la altura del resto de la defensa en su primer partido con el primer equipo, la actuación y también con el dorsal número 12 de Goldar, aunque sea de modo circunstancial, parecen zanjar sin palabras el debate que se reabrió con la lesión de Samuel sobre la posible incorporación de un nuevo central.

Leer más »

Iago Aspas echa de menos el balón


Foto: Getty Images
En una pequeña entrevista publicada en la página web del Liverpool, el recién fichado Iago Aspas ha explicado sus impresiones desde su llegada a la ciudad del norte de Inglaterra. El ex jugador del Celta de Vigo ha explicado que el ritmo de los entrenamientos es diferente al que estaba acostumbrado en España, pero parece que poco a poco se va acostumbrando: "Aquí los entrenamientos son mucho más físicos que en España, ahí siempre teníamos un balón de por medio y aquí no, pero a medida que vamos cogiendo más físico hacemos más ejercicios con balón".

Aspas, que ha empezado a un gran nivel su nueva andadura en la Premier League, está muy contento por su rendimiento después de anotar 3 goles en los 4 partidos disputados hasta ahora, y confía que si sigue trabajando igual de bien podrá hacerse un hueco en el equipo titular, "Estoy trabajando bien y me encuentro en buena forma, estoy intentando dar lo mejor de mí para empezar la liga sobre el césped".

Para acabar, el delantero gallego ha querido dar las gracias a su compañero José Enrique, que le está ayudando mucho en su adaptación al club, tanto a él cómo a Luis Alberto, los dos españoles recién llegados al conjunto 'Red'. "Está siendo un gran apoyo tanto para mí como para Luis, nos está ayudando a buscar una casa y en los entrenamientos no va traduciendo lo que el entrenador explica para hacernos todo más fácil".

Fuente: goal.com
Leer más »

La selección danesa llama a Krohn-Dehli para jugar el 14 de agosto


La selección danesa ha convocado a Michael Krohn-Dehli para el partido que disputará la selección escandinava el próximo 14 de agosto en agosto ante la selección polaca en la ciudad de Gdansk. Se trata de una lista provisional que ha facilitado su seleccionador, Morten Olsen, y que se confirmará el próximo día 6 con la lista definitiva. El partido llega a apenas tres o cuatro días del comienzo de la Liga, en la que el Celta se tendrá que enfrentar al Espanyol en una fecha aún por determinar. 

Michael Krohn-Dehli se ha convertido en un habitual de la "dinamita roja" desde hace un par de años. Ha jugado más de 30 partidos desde su debut en el año 2008, y sus compromisos internacionales cargaron considerablemente sus piernas el pasado curso. El futbolista nórdico fue con diferencia el celeste que más partidos disputó durante la Temporada 2012-13, contando sus partidos con el Celta y con la selección. Esa carga de partidos se notó en su rendimiento en la recta final de la temporada, aunque el hecho de comenzar este año la pretemporada con el Celta a buen seguro que le ayudará a llegar con más gasolina al tramo final del campeonato. 
Leer más »

El Mirandés seguirá en Segunda división después de que los jugadores pusieran 400.000 euros


El Mirandés seguirá siendo equipo de Segunda división tras un increíble desenlace a última hora del plazo para convertirse en Sociedad Anónima Deportiva. Apenas a dos horas del final del proceso, cuando el Mirandés había anunciado que un empresario les había dejado tirados con el dinero que faltaba para completar el capital necesario, la movilización de la plantilla del club ha salvado al Mirandés.

Los jugadores han reunido en apenas unas horas 400.000 euros para sumarse a los 800.000 aportados por un directivo empresario local.

«Trabajaremos hasta el último minuto»

«Podemos afirmar que Vicente España Revilla ha engañado al Club Deportivo Mirandés, a su afición, y a toda la ciudad de Miranda de Ebro. Aún así, que no quepa duda que esta Junta va a trabajar hasta el ultimo minuto por evitar el descenso», rezaba el comunicado del Mirandés en su web oficial a pocas horas del desenlace y después de que el dinero prometido no llegase al club.

El empresario se comprometió a aportar 1,3 millones de euros para cubrir el capital social exigido para la conversión del Mirandés en SAD. Por su parte, Vicente España dice que «la transferencia se realizó el viernes por la tarde», pero «un problema de documentación internacional» ha motivado su retención. «Soy consciente de la situación que se ha planteado», ya que «ha costado mucho conseguir ese dinero y ahora ha llegado tarde», por lo que «lo máximo que puedo hacer es intentar cerrar la operación» y, en el caso de que no pudiera llevarse a efecto, «garantizar que se mantiene la plantilla» que se ha venido confeccionando este verano a pesar del posible descenso administrativo, destacó el empresario.

El Mirandés logró la permanencia en Segunda división con 52 puntos, 5 más que el Murcia, el último de la zona de descenso a Segunda B.

Leer más »

Encuesta: ¿Te gustaría que desapareciese el Deportivo?


Foto: Óscar Vázquez
A estas horas de la noche, la incertidumbre se cierne sobre los aficionados deportivistas. Resulta fácil empatizar con ellos e imaginarse una situación similar en el Celta. Vaya por delante que considero que al final habrá solución, al menos para salvar esta bola de partido y después ya se verá. El futuro es complicado, pase lo que pase mañana, y a estas horas existe una duda razonable sobre la posible desaparición del Deportivo. En su momento hicimos una encuesta similar sobre este asunto. Era el 8 de noviembre de 2012, cuando se supo que el Deportivo se vería abocado a un proceso concursal que le podría condenar. 

En aquel momento, los resultados arrojaron el siguiente resultado: un 15% Deseaba que el Deportivo desapareciese, un 34% quería que todo siguiese igual (es decir que no implicase descenso de categoría), un 46% no quería su descenso, pero anhelaba ver al equipo herculino en Segunda o Segunda B, mientras que a un 5% de los encuestados la situación del Deportivo le resultaba totalmente indiferente. Unos resultados alcanzados después de que votasen 1.158 lectores en la web. 

Nos gustaría volver a lanzar esta encuesta porque en aquel momento la posible desaparición del conjunto blanquiazul no era más que una lejana opción. Existía la posibilidad, pero muchos lo veían como algo imposible o muy difícil de producirse. Aunque a día de hoy sigue siendo complejo, la sensación de que algo puede pasar de forma inminente cambia por completo la situación. Tal vez aquellos que querían su desaparición en noviembre hayan cambiado de opinión ahora que ven tan cerca la situación. 

El Deportivo, al fin y al cabo, es un equipo importante para los celtistas, como lo es el Celta para los deportivistas. No deja de ser nuestro enemigo, un equipo al que ganarle en los derbis y al que superar en los campeonatos de Liga, pero mucho más cercano que otros equipos. No quiero enrollarme más y simplemente lanzamos la encuesta con conceptos similares a los que aparecían en la encuesta de noviembre. Será interesante comparar los resultados de entonces y los de ahora. Se valorará la sinceridad y la argumentación de vuestra opinión a través de un comentario. Gracias a todos por participar.

Leer más »

Comienzan las obras en Balaídos para evitar la lluvia de cascotes en la Liga


Foto: Marta G. Brea
El Concello de Vigo ha retomado los trabajos de reparación en las gradas de Balaídos que ya habían sido iniciadas a finales del pasado año ante la caída de cascotes. La zona de Marcador está vallada y se colocaron andamios para acometer las obras en la parte exterior del graderío, donde las juntas de hormigón presentan deficiencias por desgaste y está dañada una viga. Los planes de los técnicos municipales son aprovechar las tres primeras semanas de agosto para acelerar las labores y que todo esté en perfectas condiciones para el inicio de Liga del Celta en Balaídos, fijado para el 18 de agosto ante el Espanyol. En noviembre de 2012, el Concello contrató una empresa por la vía de emergencia para que realizase las reparaciones necesarias en el estadio municipal vigués. Durante varios días se trabajó en la misma grada de Marcador y el informe municipal apuntó que existía una grieta por falta de mantenimiento. El alcalde Abel Caballero atribuyó el problema a que no se habían llevado a cabo ningún tipo de arreglo "durante los últimos 30 años".

Los desprendimientos desde Marcador al exterior de Balaídos se habían registrado unos días antes, en el partido de Liga ante el Mallorca, pero ya en ocasiones anteriores se habían producido la caída de cascotes sobre la grada. Minutos antes del inicio del encuentro de la temporada 2010-2011 ante el Numancia, varias piedras cayeron sobre las butacas de Río Bajo y en la campaña 2009-10 ocurrió algo similar en Tribuna, cuando parte de un muro se desplomó.

Leer más »

El Compos anuncia un triangular con Celta y Deportivo para homenajear a las víctimas de Santiago


Aunque el Celta no lo ha confirmado oficialmente todavía, la Sociedad Deportiva Compostela ha anunciado a través de su página web que promoverá un triangular en homenaje a las víctimas del accidente ferroviario de Santiago y a los vecinos de Angrois, según ha explicado el club santiagués a través de su canal de comunicación oficial. 

En dicho triangular participarán el Compostela junto a Celta y Deportivo, ambos con el primer equipo, según han indicado. La cita será el próximo sábado 10 de agosto y la entrada será gratuíta. El Celta tenía un triangular para esa misma fecha, ante Racing de Ferrol y Ponferradina, aunque no lo había confirmado de forma oficial. Esperaremos a que el club lo confirme de alguna manera. 
Leer más »

Precios para el Trofeo Memorial Quinocho


El Celta ha anunciado esta tarde los precios para el Trofeo Memorial Quinocho, que se disputará este sábado y tendrá como rival al Southampton. El choque arrancará a las 20:00 y para esta edición se ha apostado por un equipo que milita en la Premier League, con lo que se refuerza el atractivo de la cita. El precio de las entradas oscilará entre los 25 euros de Preferencia y los 50 de Tribuna. Los abonados podrán acceder de forma gratuíta al estadio céltico. 

Será el tercer partido amistoso que disputará el Celta después de vencer al Coruxo (1-0) en un encuentro disputado el Centro de Stagios de Melgaço, y tras caer derrotado en O Dragao (1-0) ante el FC Porto. Las entradas están a la venta desde este miércoles en la oficina de abonados de 9.00 a 15.00 horas. El jueves y viernes el horario será de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.

El día de partido, las entradas pueden adquirirse en las taquillas del estadio con horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17:00 a inicio del choque.

La campaña de abonados sigue en marcha y el club anima a los aficionados a que se sumen a la familia celeste y obtengan su carnet para la próxima temporada, que comienza a mediados de agosto en Balaídos ante el Espanyol.

                        Adultos                 sub 24  
Gol                      25                        15                        
Preferencia           35                        15
Rio alto                40                        25
Rio bajo               40                        25
Tribuna                50        
Leer más »

Tebas adelanta que el Mirandés no competirá en la Liga Adelante


Javier Tebas, presidente de la LFP, ha adelantado esta tarde en los micrófonos de Radio Marca que el Mirandés no podrá competir la próxima temporada en la Liga Adelante, al no cubrir finalmente el capital social para su obligada conversión en Sociedad Anónima Deportiva. "Los representantes del Mirandés me han comunicado esta mañana que no han podido cubrir la ampliación y que el año que viene no podrán estar casi seguro en la Liga Adelante".

El máximo mandatario aseguró que hay unas normas y que estas se deben cubrir. "Hoy le ha tocado al Mirandés, que no ha querido entrar en trampas ni artimañas y se tiene que ir a competir a Segunda división B". De hecho, el club rojillo ha convocado una rueda de prensa para esta tarde, sin explicar los motivos de la misma. Si se confirmasen estas informaciones, el Racing de Santander sería el principal beneficiado. 

Fuente: Marca

Leer más »

La defensa de cinco gana posiciones


Foto: Jose Coelho
Luis Enrique ha comenzado a levantar su proyecto deportivo en el Celta por los cimientos. Desde la defensa quiere el técnico asturiano que vaya creciendo el equipo, que durante las tres primeras semanas de la pretemporada ha trabajado dos sistemas de contención: una línea de tres centrales con dos carrileros y la tradicional de una pareja de centrales y otra de laterales. Gana enteros la defensa de cinco, con la que inició los dos amistosos que lleva este verano.

Con cualquiera de las dos variantes defensivas, el conjunto celeste ha dejado buenas sensaciones. De hecho, ante un rival como el Oporto, campeón de Liga y con atacantes cotizados en el mercado, como Jackson Martínez, Silvestre Varela y Juan Iturbe, los de Luis Enrique apenas concedieron ocasiones de gol. De hecho, los lusos tuvieron que aprovechar una acción en fuera de juego para superar a Yoel, que hasta el descanso apenas se vio apurado, excepto en la doble intervención por disparos de Lucho González e Iturbe.

Luis Enrique, por lo tanto, se mostraba satisfecho tras finalizar el encuentro en el Estadio do Dragao. "Queríamos dar una buena imagen a nivel defensivo y creo que así ha sido, sin pasar muchos apuros, contra un rival de alto nivel. Estoy satisfecho en el aspecto defensivo", proclamó el exentrenador del Barcelona B y el AS Roma.

En el conjunto romano, Luis Enrique apostó también por una defensa de tres centrales y dos carrileros. Este sistema táctico se despliega como un acordeón: el 5-3-2 del que parte la idea va evolucionando en ataque hacia el 3-4-3 y reduciéndose hasta el 5-4-1 en el repliegue.

Ante el Oporto, el trío de centrales lo formaban Cabral, por la derecha, Vila, por el centro, y Fontás, por la izquierda. Mallo actuaba como carrilero derecho y Toni por el costado izquierdo. No hubo variación tras el descanso, Luis Enrique esperó a que entrasen los juveniles para pasar a una defensa de cuatro, con Goldar y Túñez como centrales, mientras que Fernán y Bellvís ejercieron de laterales. Se había superado ya la hora de partido y el Celta se adaptó mejor al cansancio y a las múltiples sustituciones para dominar el partido ante un rival que agradeció la falta de pegada de los celestes, que desperdiciaron tres claras ocasiones de gol.

"Ante un equipo de este potencial, esperaba tener muchas dificultades para dominar el balón y así ha sido en la primera parte. Es cierto que en el apartado ofensivo hay muchas cosas que mejorar. Me voy satisfecho porque han salido bien bastantes cosas de las que hemos trabajado a lo largo de la semana. El equipo ha estado a un buen nivel", proclamó Luis Enrique en la sala de prensa de O Dragao, donde volvió a apostar fuerte por una defensa de cinco, como hizo ante el Coruxo, en el primer ensayo del verano.

Leer más »

Lendoiro rechaza la propuesta de convenio consensuada por los acreedores del Deportivo


Foto: Marca
Lendoiro ha rechazado de forma rotunda la propuesta de convenio que le ofrecieron los principales acreedores del Deportivo, por lo que el club queda ahora en una situación de grave incertidumbre. Los acreedores del Deportivo, los administradores concursales y el presidente del club coruñés, Lendoiro, tenían previsto reunirse a partir de las 13 horas en la Delegación de la Agencia Tributaria en A Coruña, pero finalmente el encuentro se celebró en otro lugar. Lendoiro tuvo conocimiento del acuerdo al que habían llegado las partes, pero rechazó de plano su firma, pese a que entre los puntos figuraba una quita del 33 por ciento, claramente beneficiosa para eludir sus posibles responsabilidades al frente de la gestión del club.

Todo el convenio estaría condicionado, según pudo saber este periódico, a que Lendoiro debía abandonar el club y se eligiese un nuevo consejo de administración. Otro de los requisitos que proponía el acuerdo entre los principales acreedores establecía la renuncia por parte de Lendoiro a todas las trabas legales que había puesto hasta el momento, como los diferentes incidentes concursarles que presentó ante el Juzgado de lo Mercantil número 2 de A Coruña, que estaban dilatando en exceso el proceso.

Por otra parte, la propuesta de convenio también fue comunicada a los jugadores a través de la AFE. Según pudo saber La Voz, los futbolista de la plantilla del Dépor manifestaron, de entrada, que no les gusta lo que les proponen los principales acreedores para hacer frente a la deuda que el club mantiene con ellos, y que aspiran a cobrar en su totalidad bajo amenaza de un plante.

Los grandes acreedores, junto a la administración concursal del Deportivo, y al margen de Lendoiro, perfilaban ayer la propuesta de convenio que urge concretar para evitar la liquidación del Deportivo. Aunque la consecución de un acuerdo no resulta urgente por los plazos legales, sí que lo es por la situación que vive el club. Ayer mismo, Francisco Prada -administrador concursal del Deportivo junto a Julio Fernández Maestre-, explicó que el problema está en la falta de liquidez con que se encuentra

«La posibilidad de prescindir de algunas garantías que están imposibilitando esa disponibilidad de fondos pasaba o pasa por la plasmación de una propuesta de convenio», explicó el administrador, quien aseveró que «sin tesorería, no es posible continuar». Tras reunirse con el juez Rafael García Pérez y previo a su encuentro con Santiago Nebot y Luis Gil, emisarios de la AFE, Francisco Prada explicó que una parte fundamental para que el convenio llegue a buen puerto va a estar en la comprensión y colaboración de los futbolistas que pueden ser pieza clave para el final feliz o infeliz.

«Todo pasa por la posibilidad de que se comprenda que no es posible hacer el pago de deudas que tienen la calificación de concursal. A partir de ahí caben muchas soluciones y alternativas y esperamos que en los próximos días se plasme una concreta», expresó el economista ourensano. Es más, Prada dejó caer que la liquidación del club perjudicaría a los propios futbolistas, que podrían llegar a no cobrar prácticamente nada de lo que se les adeuda. «A ver si encontramos una solución que proteja los intereses de todos. Pensamos que a los propios futbolistas les interesa que la continuidad del club deje de estar en duda», añadió.


Leer más »

El amistoso que acabó en pesadilla


Foto: José Lores
La afición del Celta desplazada a Oporto todavía estaba despertando ayer de la «pesadilla» en la que, aseguran, se convirtió el partido del domingo en O Dragão. En un compromiso para el que el celtismo se había movilizado de una forma sorprendente en pretemporada, y ante un equipo que algunos consideran «hermano», se encontraron con una actitud hostil por parte de la hinchada rival que les hizo «pasar mucho miedo». Para algunos, la cosa fue más allá, llegando a sufrir violencia física y verbal, así como robos.

Varios miembros de la Peña Dani Abalo fueron agredidos a la salida del estadio. «Por la mañana ya nos recibieron con escupitajos, pero en ese momento -les retuvieron una hora dentro del estadio tras la conclusión- ya íbamos confiados. Notamos que nos perseguían, apuramos y nos arrinconaron. Empezaron a patadas y puñetazos», relata David Abalo, que iba con cuatro amigos. Les robaron camisetas y bufandas. «Escapamos como pudimos. Fue un buen susto», describe. Dos necesitaron asistencia médica.

Las bufandas y camisetas que a unos les sustrajeron, otros se las quitaron antes. «Hubo quien compró ropa para pasar desapercibido. La tensión vivida no era normal. Quién más y quién menos estaba muy asustado», explica David Penela, que abandonó O Dragão en el minuto 80 «para evitar males mayores».

Tampoco Marta Saiz esperó al final. «No disfrutamos del partido, ya era lo de menos. Queríamos salir de allí cuanto antes», dice sobre la que considera «la peor experiencia» de su vida en un campo de fútbol. Los problemas habían empezado ya al mediodía. «Los reventas nos amenazaron y no nos dejaban acceder a las taquillas», recuerda. Luego se refugiaron en un centro comercial. «Te mataban con la mirada. Nos sentíamos vigilados y vimos gente con labios rotos. Fue horroroso», lamenta.

Algunos autobuses célticos fueron escoltados a su llegada tras los incidentes previos. «Se perdió el sentido del amistoso. No nos podíamos imaginar que fuera a pasar algo así», dice Víctor, de Carcamáns. Para Berto Carballo, de Preferencia, lo ocurrido «empañó por completo un partido que era para disfrutar».

Otro de los afectados fue la Peña Lío en Río, que así lo confirmaba ayer, pero prefería no hacer declaraciones. Según otras fuentes, este colectivo también sufrió agresiones y el robo de un teléfono móvil.

Dentro del estadio, los insultos fueron una constante. Lamentan también que no se respetara el minuto de silencio en memoria de las víctimas del accidente de tren de Santiago. «Fue todo una salvajada. Había gente con guantes de boxeo. Una batalla campal», dice Amador, de la Peña Jorge Otero. Él iba con sus hijos: «Si estoy solo y tengo que chupar dos bofetadas me preocupa menos, pero con los niños...», subraya. «Fue peor que un derbi en Coruña».

Todos apuntan en que la organización del Oporto, que les dispersó por el estadio tras ofrecer menos espacio del prometido, no contribuyó a mejorar las cosas. Coinciden, también, en que nunca volverán a O Dragão.

Miriam Vázquez Fraga / La Voz de Galicia
Leer más »

Jota jugará cedido en el Eibar


Foto: Lusa
Jota Peleteiro ya tiene destino: Jugará la próxima temporada en el Eibar, según ha desvelado el propio jugador a través de su twitter personal: "Muy contento e ilusionado con mi nueva etapa en la SD Eibar". Allí coincidirá con su ex compañero en el filial céltico Raúl Navas, que llegó a debutar con el primer equipo del Celta en la Temporada 2011-12. El Eibar ha ascendido esta misma temporada a Segunda División, categoría a la que regresaba tras varias temporadas en Segunda División B. 

Aún no hay confirmación oficial por parte de ninguno de los dos clubes, pero el propio futbolista, al estilo Rafinha, ha utilizado las redes sociales para anunciarlo. En principio será una cesión. El Celta aún no pierde la esperanza de recuperar a este futbolistas por sus grandes condiciones. Es la segunda cesión consecutiva del jugador de A Pobra do Caramiñal, después de que el pasado curso jugase en el Real Madrid Castilla, donde apenas disputó 3 partidos en todo el año. 
Leer más »

Los "pequeños budas" asoman la cabeza


Foto: José Lores
El Celta tiene garantizado el futuro si cuida de una cantera que sigue alimentando al primer equipo. Cuatro juveniles trabajan desde principios de mes con Luis Enrique. El día que los veteranos les raparon el pelo se convirtieron en los "pequeños budas" y se llaman: Goldar, Borja, Fernán y Yelko.

Luis Enrique contó con los juveniles en la primera gran cita del verano del Celta. Ante el Oporto, Goldar, Fernán, Borja Fernández y Yelko Pino demostraron el gran valor que atesora la cantera de A Madroa. Los "pequeños budas" -debido el aspecto de algunos de ellos tras la novatada que sufrieron en la concentración de Melgaço- asomaron la cabeza en el primer test serio de la pretemporada, mostrando calidad y descaro. Así lo demostraron durante la pasada temporada, en la que acariciaron el título de la Liga juvenil, tras superar al rivales como el Real Madrid o el Barcelona.

Con David Gordal, Luis Enrique ha encontrado una buena alternativa para reforzar la línea defensiva. Fernán Ferreiroa, que en el juvenil actuaba de extremo, se ha adaptado a los rigores defensivos del carrilero y se encara con cualquier profesional aunque le doble en años y en kilos.

Borja Fernández crece al lado de una referencia como Oubiña, que también lo es de Rafinha Alcántara, con el que en Oporto compartió labores en el centro del campo sin sentir la presión del rival y el escenario, a pesar de no haber alcanzado la mayoría de edad.

Tampoco Yelko Pino tiene años suficientes para votar en unas elecciones legislativas, pero atesora una calidad técnica que sorprende incluso a Luis Enrique. Su facilidad para interpretar el juego y asistir con pases letales le convierten en una pieza muy valiosa para el futuro. Saben todos ellos que les quedan muchos defectos por pulir, menos de los que tenían cuando se incorporaron a la pretemporada del primer equipo, antes de convertirse en los "pequeños budas".

Javier Conde / Faro de Vigo
Leer más »

La ilusión de un juvenil


Foto: Lusa
Hace un suspiro, David Goldar, Yelko Pino, Borja Fernández y Fernán Ferreiroa jugaban cada quince días en el campo de hierba sintética de A Madroa ante unos pocos cientos de aficionados. El domingo, tuvieron la oportunidad de lucirse en el impresionante Estadio do Dragao de Oporto con 50.000 espectadores en las gradas, en lo que fue el cierre a diez días de concentración con el primer equipo en tierras portuguesas. Y, claro está, no pueden ocultar su satisfacción.

orman parte de una de las mejores generaciones de juveniles de la historia del Celta, en dura competencia con la de Rodrigo, Mallo, Joselu, Toni y compañía. La mayoría, de hecho, están todavía en edad juvenil. No es el caso de Goldar, pero sí el de los otros tres afortunados que pisaron el césped de O Dragao, así como el de los internacionales Rubén Blanco, Santi Mina o David Costas, ausentes todavía de la pretemporada celeste. El club confía en ellos y ellos devuelven esa confianza con buen fútbol. Lo hicieron, sin ir más lejos, en la segunda parte del partido contra el Oporto, protagonizando los mejores minutos del Celta ante el vigente campeón portugués.

Tras disfrutar de un escenario sin igual, los juveniles evidenciaron su satisfacción a través de sus respectivas cuentas de Twitter. 'Feliz !!! Pedazo estadio y lleno, un día muy bonito. A seguir trabajando', escribió David Goldar, capitán del equipo juvenil de División de Honor que se proclamó subcampeón de España la temporada pasada y que ante el Oporto completó una magnífica actuación, mostrándose como un defensa central seguro y contundente pese a su juventud.

En la misma línea se expresó Borja Fernández, mediocentro que a día de hoy se presenta como la mejor alternativa a su tocayo Oubiña en el primer equipo, aun sin haber alcanzado la mayoría de edad. 'Muy contento por debutar en O Dragao, una sensación increíble! Gracias a todos por las felicitaciones', apuntó por su parte.

Tan exultante como ellos estaba Fernán Ferreiroa, atacante en juveniles que a las órdenes de Luis Enrique ejerce de carrilero. 'Increíble la experiencia vivida ayer en O Dragao. Jugar en un campo con ese ambiente es inolvidable', destaca el vigués. 'Y acordarme de esos aficionados que viajaron a Porto. Gracias por traer parte de Balaídos a O Dragao y animarnos de esa manera', remachó.

Leer más »

Malestar en la afición celeste por el trato recibido en Porto


Varios cientos de aficionados del Celta acudieron el domingo a Porto para presenciar el segundo partido de pretemporada del conjunto vigués, tras el disputado el miércoles pasado ante el Coruxo. La proximidad de la localidad lusa, la magnitud del escenario –el mavarilloso Estadio do Dragao– y el nivel del rival, el vigente campeón portugués, invitaban a desplazarse, pero lamentablemente fueron muchos los seguidores que regresaron a casa molestos por el trato recibido en la ciudad vecina.

Numerosos aficionados denunciaron ayer a través de diferentes redes sociales insultos, amenazas e incluso agresiones de los ultras del Porto, los 'Super Dragoes', tanto antes como después del partido. Además, algunos de los autobuses que desplazaron a los seguidores celestes a Portugal fueron apedreados, con varias lunas rotas como consecuencia de ello.

Los seguidores celestes también se quejan de la actitud de los ultras del Porto durante el partido. Justo antes del mismo, se dedicaron a silbar durante el minuto de silencio que se guardó en memoria de las víctimas de la tragedia de Santiago de Compostela, a lo que la mayoría del público, gallego y portugués, reaccionó con una emotiva ovación. Además, las bengalas lanzadas al campo por los ultras hicieron que el árbitro señalase el final antes de tiempo.

Leer más »

El Sunderland valora contratar a Quincy


Quincy Owusu-Abeyie sigue buscando destino en la Premier League. Después de probar con el recién ascendido Cristal Palace, que decidió no ficharlo, le llega una nueva oportunidad, en este caso con el Sunderland, que el año pasado se libró del descenso por los pelos. Según informa la prensa inglesa, los "Black cats" se están planteando seriamente hacerse con los servicios del futbolista holandés de origen ghanés para la próxima temporada. 

La trayectoria de Quincy en los últimos años ha sido claramente descendente después de pasar por ser una de las grandes promesas del fútbol africano hasta convertirse en un futbolista al que le cuesta encontrar equipos en la élite. Las últimas temporadas las pasó en el Panathinaikos griego y su intención ahora es regresar a la Premier League para volver a ganarse un nombre de peso en el fútbol europeo. 
Leer más »

Nolito: "Fue una pena terminar el partido así"


Foto: Record
El otro protagonista del incidente que se produjo en la última jugada del partido ante el Porto fue Nolito. El ex jugador del Benfica lamentó lo sucedido y no se justificó en la normalidad de un lance cualquiera: "Hubo una jugada dura en la parte final en la que fue tocando y después respondí enseñando el codo. Son cosas que pasan en caliente, pero todo está bien. Fue un error de ambos, pero debemos estar tranquilos", matizó en declaraciones al programa El Larguero de la Cadena SER. 

El futbolista andaluz también relató lo acaecido tras esa acción: "El partido terminó varios minutos antes debido al lanzamiento de objetos al césped, pues el árbitro entendió que debía tomar esa decisión. Fue una pena haber terminado así pero nos vamos a casa tranquilos. Hicimos un buen partido y el Porto tiene un equipo muy bueno. Vamos por el buen camino", concluyó. El pasado benfiquista de Nolito provocó que fuese constantemente silbado y durante el encuentro mantuvo más de un encontronazo con Kelvin que acabó de forma muy fea. 

Leer más »

Rubén Blanco, fuera de la final


Un error en cadena de la retaguardia en la prórroga privó a España, vigente campeona, de clasificarse para la que hubiese sido su cuarta final consecutiva en el Europeo sub-19, tras perder 1-2 frente a Francia, que disputará el duelo definitivo contra Serbia. España y Francia, que partieron en el campeonato como dos de los grandes favoritos para el título, disputaron un partido eléctrico. Los dos combinados, que se enfrentaron en la final hace tres años con victoria francesa, se repartieron el mando del duelo en la primera parte, sin que ninguno consiguiese el dominio del balón.

El conjunto español, que dirige el ex jugador del Athletic de Bilbao Luis de la Fuente, intentó hacerse con él desde el primer momento a base de toque, pero se vio sorprendido por la velocidad y físico de los franceses, que tuvieron en Yassine Benzia, delantero del Lyon, a su mejor hombre.

Benzia fue un puñal para los 'blues' y una pesadilla para los centrales españoles en ese primer acto, en el que, sin embargo, España se adelantó en el marcador merced a un penalti cometido sobre el extremo del Betis Álvaro Vadillo, el mejor estilete de su escuadra.

Era el minuto 26 y Vadillo se internaba como una flecha en el área francesa cuando fue derribado por Antoine Conte, futbolista del París Saint Germain. El penalti lo transformó en tanto el madridista José Rodríguez.

Pero poco duró la alegría en el combinado español. Sólo dos minutos después, Corentin Jean se sacó de la manga un preciso pase en profundidad para Benzia y el nueve del Lyon cruzó el cuero ante el cancerbero del Celta Rubén Blanco, que nada pudo hacer para evitar el tanto.

Con la igualada a uno se llegó al descanso, un resultado que hacía justicia a lo visto sobre el terreno de juego. Mejoró España en la segunda mitad al equilibrarse las fuerzas físicas de ambos conjuntos. Y en la 'rojita' se recreó Vadillo.

De sus botas surgieron gran parte de las incursiones españolas y muchos balones con peligro al centro del área. Y fue el propio Vadillo el que gozó de la mejor ocasión española. Un disparo suyo salió rozando el poste derecho de Beunardeu (minuto 66). Eran los mejores momentos de fútbol de España, que acosó a los franceses en el último tramo del partido.

Ése fue el dibujo a medida que se acercaba la conclusión. Francia salía con peligro y velocidad al contragolpe y España buscaba con ahínco el gol que le diese el triunfo sin que lo lograse, por lo que se llegó a la prórroga. Perdonó Nangis en este período. El francés del Caen tuvo en sus pies el segundo tanto, pero respondió bien Rubén Blanco.

Con las fuerzas justas, el duelo se convirtió en una lotería en la que cualquier fallo iba a dar el billete a la final al contrario. Y erró gravemente España al filo del intermedio del tiempo suplementario. No acertaron a despejar un balón Borja, primero, e Íñiguez, después, y Conte anotó el 1-2 con el que colocó a su selección en una final que disputará a Serbia el próximo jueves.

Fuente: Atlántico Diario
Leer más »