El Deportivo presentará una deuda inferior a 100 millones de euros


Foto: Catalunya Press

El Deportivo presentará a sus socios en la asamblea de accionistas que se celebrará el día 23 en segunda convocatoria una deuda inferior a los cien millones de euros, lo que supone una reducción de más de siete millones respecto a la del anterior ejercicio.

El club coruñés ha anunciado hoy en su periódico oficial que la deuda bruta se situará por debajo de los cien millones, casi 80 menos de los que debía en el ejercicio 2002-03.

Entonces, con el equipo en la Liga de Campeones, alcanzó su deuda máxima, 178,149 millones de euros, una cantidad que ha ido reduciendo año a año a pesar del repunte que tuvo en los ejercicios 2006-07 y 2007-08.

En la temporada 2003-04 fue de 156,132 millones de euros; en la 2004-05, 151,316; en la 2005-06, 146,236; en la 2006-07, 150,528; en la 2007-08, 159,815; en la 2008-09, 121,992; y en el ejercicio 2009-10, 107,015 millones de euros.

El club coruñés ha apostado en las últimas temporadas por una política económica de austeridad, con mínimo gasto en incorporaciones y ventas significativas como las del argentino Fabricio Coloccini (Newcastle) o el brasileño Filipe Luis (Atlético de Madrid).

Sin Filipe, traspasado el verano de 2010, el Deportivo sufrió el descenso a Segunda después de veinte campañas consecutivas en Primera el pasado mes de mayo y en junio cerró el ejercicio económico 2010-11 con menos de cien millones de euros de deuda bruta.

EFE
Leer más »

El sustituto del emperador


Hugo Mallo, Natxo Insa, Quique de Lucas y Cristian Bustos pelean por un balón durante un entrenamiento en A Madroa. // Felipe Carnotto
Foto: Felipe Carnotto
¡Habemus debate! El Celta contará con una ausencia muy sensible el próximo sábado en Alcorcón. Uno de sus mejores futbolistas –si no el mejor- no podrá estar sobre el césped de Santo Domingo. Álex López causará baja por sanción al acumular ya cinco cartulinas amarillas con el consiguiente partido de suspensión. De esta forma, Paco Herrera deberá encontrar la pieza perfecta que sustituya en el esquema la excepcional labor que realiza semana tras semana el centrocampista ferrolano.

Dos nombres son los que baraja para ello. Borja Oubiña ha recibido el alta y será de la partida casi con total seguridad. Así pues, la incógnita está en saber quién ocupará la demarcación colindante en el doble pivote: si Cristian Bustos o Natxo Insa.

Todo apunta a que será el segundo. Hasta la fecha, Herrera se ha mostrado reacio a alinear a Borja Oubiña al lado de Bustos. Sin una razón aparente, ambos son uno de esos duetos que el catalán ve incompatible dentro de un once. Por otra parte, la opción de Insa aporta un mayor cariz ofensivo al equipo, pues se trata de un futbolista con más capacidad de toque y asociación que Bustos. Unas cualidades que contrastan a la perfección en parte con las de un Borja Oubiña, que si bien no dispone de un mal manejo de la pelota y cuenta con una más que aceptable salida de balón, destaca principalmente por su sobresaliente nivel táctico.

En cambio, las características del partido quizá inviten a pensar que Herrera apostará por Cristian Bustos. Por todos es sabido que los duelos en Santo Domingo están fuertemente marcados por las reducidas dimensiones del terreno de juego y la intensidad de los locales, algo que provoca un fútbol más físico y en el que el rigor defensivo se convierte en fundamental para triunfar. Cristián Bustos puede dar al equipo ese plus en la contención que no aporta Insa, una labor vital en la destrucción del juego y sin la que se antoja difícil salir vivo de la localidad madrileña por muy acertado que esté el cuarteto atacante. Una opción más defensiva en un partido en el que no cometer errores atrás parece fundamental.

Las dudas están sobre la mesa pues. ¿Se decantará Herrera por Insa? ¿Preferirá a Bustos? Tampoco se puede descartar la opción del trivote, aunque vistos los últimos resultados que ha cosechado no parece la idea más recomendable. Así pues, están son las dos opciones que maneja el preparador celeste para sustituir a “Alejandro Magno”. ¿A cuál de estos dos hombres debe elegir para ocupar el sitio del emperador?
Leer más »

Yoel avisa del peligro de Oriol y Agus por arriba.


Foto: Marta G. Brea


En el Alcorcón juegan dos viejos conocidos del Celta. En la defensa han fichado esta temporada al central Agus, que estuvo cedido en Vigo hace cuatro temporadas, y en la delantera a Oriol Riera, que debutó con Eusebio en su último año. Ambos son viejos conocidos del portero celeste que avisa de su peligro en el remate de cabeza, punto débil de nuestra defensa en esta temporada.

Algo que el mister Paco Herrera ha trabajado de forma concienzuda este miércoles en A Madroa. El cuerpo técnico no logra evitar la cantidad de tantos que sufrimos por ello. Yoel también muestra su inquietud ante este problema: “Claro que preocupa, la mayoría de los goles los encajamos así y hay que trabajarlo.” El objetivo es mejorar por arriba hasta llegar a olvidarlo: “Poco a poco que vayan rematando menos hasta que llegue el día que no rematen ninguno.”

Una de las soluciones es optar a menudo por jugadores que dominen mejor el espacio aéreo, como la dupla de centrales ante el Sábadell: Oier y Túñez. El vigués no muestra preferencia por ninguno: “Me siento a gusto con cualquiera de mis compañeros, lo único que intento es que ellos se sientan a gusto conmigo también.” Hecho especialmente importante ante uno de los campos más peculiares de Segunda, aunque Yoel se encuentra a gusto: “Son partidos que me gustan y esperemos hacer las cosas lo mejor allá.”

En el equipo rival, el Alcorcón, llegan dos viejos conocidos, ambos fichados este verano desde el Cordoba. Son Agus, uno de los multiples cedidos en el primer año en la Liga Adelante del Celta, y Oriol Riera, delantero del Celta B hace dos temporadas y que llego a debutar con el primer equipo. Ambos especialistas en el juego aéreo y en rematar las jugadas a balón parados: “Quizás son los dos peligros, los conocemos bien. A Oriol lo recuerdo del filial que lo que más le gustaba era entrar de cabeza fuerte.”

Leer más »

Oier: “Hay que salir mentalizados”


Foto: Marta G. Brea

El defensa navarro fue uno de los encargados de pasarse por la sala de prensa de A Madroa para dejar sus impresiones de cara al viaje a Alcorcón. Aunque no conoce el campo de Santo Domingo, sus compañeros ya le han comentado las características especiales del recinto madrileño y como los amarillos juegan con ello para intentar dejar los tres puntos en juego en su casa.

Para ello el Alcorcón descarta el juego de posesión y toque hacía un futbol con abuso del pelotazo y la contra. Los de Anquela dominan esto y lo explotan: “Es un equipo que no destaca en el juego combinativo, es más del balón largo y de ganar la segunda jugada.” Todo ello lo convierte en uno de los desplazamientos más complicados del año para el Celta: “Es junto con el del Alcoyano uno de los partidos más complicados fuera de casa.

El factor que puede marcar el resultado será la defensa de las jugadas a balón parado. Hoy Herrera ha hecho hincapié en resolver los problemas del Celta: “Está claro que nos está costando muy caro, lo hay que trabajar todas las semanas hasta que se vean los frutos.” Junto a estas jugadas, la otra preocupación en el seno celeste es el comienzo del partido. Evitar el ridículo de Barcelona es vital: “Si salimos relajados ellos van a salir en tromba, va a ser difícil pararlos. Hay que salir mentalizados y a intentar adelantarnos.

El entrenador siempre ha comentado que una de las bazas para combatirlo es utilizar a jugadores que dominen bien el juego aéreo, como Bermejo, Túñez o el propio Oier. Estos dos últimos podrían continuar como centrales titulares: “Me sentí bien como en el partido del Girona, nos compenetramos muy bien pero también con Catalá o cuando jugué de lateral.

Leer más »

El factor diferencial


Foto: Óscar Vázquez

Durante las últimas semanas prensa y aficionados del Celta no han escatimado en elogios hacia la capacidad realizadora de los hombres de ataque celestes. Es cierto que tenemos un ataque de mucha calidad, probablemente de lo mejorcito de Segunda. Nadie duda de la capacidad realizadora de hombres como David, Bermejo, Orellana, Aspas o De Lucas.

Pero si nos paramos a pensarlo fríamente, en Segunda División hay otros equipos con mucha artillería arriba y que, seguramente, necesiten mucho menos que nosotros para hacer un gol.

El Dépor tiene a hombres como Guardado, Valerón, Salomao, Bruno Gama o Lassad; El Vallladolid cuenta en su ataque con hombres de la calidad de Sisi, Nauzet, Óscar, Bueno, Jofre o Javi Guerra; El Almería deja la responsabilidad goleadora a cargo de Aarón Ñíguez, Goitom o Ulloa; Por su parte, el Elche cuenta con la calidad de Palanca, Ángel, Nicki Bille o Luque; E incluso el ultradefensivo Hércules cuenta con la calidad y oportunismo arriba de Aganzo, Urko Vera, Carlos Calvo o Callejón.

Es decir, si comparamos nuestra delantera con la de nuestros principales rivales por el ascenso, vemos que las cifras de goles no son del todo acordes a la calidad a en ataque de cada equipo. Obviamente, no digo que el Celta tenga una mala delantera, pero, probablemente, tampoco sea la mejor de Segunda. Entonces, ¿qué es lo que hace que el celta sea el equipo más realizador de Segunda, promediando casi dos goles por partido?

Al igual que no se entienden las cifras anotadoras del Barça sin los Busquets, Xavi, Iniesta y compañía, o las del Manchester City sin Touré, Barry y Silva, tampoco son concebibles las cifras del Celta sin Álex López y Oubiña.

Y es que, ahí sí, no hay discusión, el Celta tiene el mejor medio campo de Segunda, y es ese centro del campo el que provoca que el Celta haga tantas ocasiones como tuvo frente al Sabadell, el Hércules, el Dépor, etc.

Y, como se demostró contra el Sabadell, ese centro del campo tiene, además, recambios de mucha calidad. Los que, por lógica, deben esperar a rotaciones para entrar en el once, Bustos e Insa, serían titulares en  prácticamente cualquier otro equipo de Segunda, y además, tenemos otros dos aspirantes al puesto de los que parece que nadie se ha percatado: Jonathan Vila, que por mucho que lleve año y pico jugando de central, es mediocentro, y Joan Tomás, que estoy convencido de que podría cumplir en el centro del campo al estilo de Álex López, salvando las diferencias.
Leer más »

Camisa celeste para el combate


Foto: Ricardo Grobas

La vida duele. Lo sabe Borja Oubiña, con su rodilla tantas veces sajada. Obstáculo que palidece en comparación con los que afronta Álex, un niño de 5 años que padece parálisis cerebral, empeñado junto a su familia en un duro combate por mejorar su calidad de vida. El capitán céltico muestra su solidaridad.

Álex Guntín, de 5 años, sonríe o parece dormitar. Se agita como en sueños. Sus manos aletean. Siempre combate. La existencia le ha resultado una carrera de obstáculos desde que nació. Afectado de parálisis cerebral, su familia lo impulsa. Exprimen sus escasos recursos para que mejore su calidad de vida. Oubiña homenajea su tenacidad. El capitán céltico le entregó ayer una camiseta firmada por toda la plantilla, con la que se fotografiará mañana.

A Álex le faltó oxígeno en el parto. Los pronósticos eran fatales. Ni siquiera podía respirar. Ganó su primera batalla sobreviviendo a dos meses de UCI. Su lesión enemiga se enreda en complejidades técnicas: leucomalacia periventricular con tetraparexia espástica. Lo concreto es la incapacidad de hablar, el daño del nervio óptico, la atrofia de su cuerpo.

La Seguridad Social cubrió el tratamiento hasta los 3 años. Cumplidos, se da por supuesta su integración a través del sistema escolar. La realidad difiere. Su horizonte era la soledad, un profesor de apoyo... Vanesa y Aitor, sus padres, no se resignaron. Ni siquiera pese a la fatiga del bolsillo. Llevan a Álex a Amencer, institución educativa pontevedresa especializada en enfermos de parálisis cerebral. Exploran todas las posibilidades que la ciencia les concede.

Supieron de una técnica novedosa que se practica en Rusia. Llegaron a plantearse el traslado a ese país. No fue necesario. Especialistas se han trasladado a Madrid y Barcelona. Y en Madrid, en la Clínica Los Madroños, operaron a Álex este verano. En esencia, se libera la tensión en varios puntos musculares mediante cortes. Una intervención que deberá repetirse una o dos veces en la fase de crecimiento. Además, corrigieron el pie equino, que le condenaba a las puntillas, y la retracción de una rodilla. "Verlo pisar ya da gloria", relata Vanesa. Sus cortos paseos, con ayuda por falta de equilibrio, llenan los días de luz.

La chequera se despuebla. 4.000 euros por operación. Ahora toca un tratamiento de fisioterapia intensivo. Vanesa dedica todas sus horas al cuidado de Álex. Viaja con él cada día a Santiago, donde también recibe sesiones de logopedia, estimulación visual, terapia ocupacional, neuropsicología y piscina. Solo en peajes se les van 600 euros al mes. Vanesa cobra la paga estipulada en la ley de dependencia. Aitor, empleado del sector naval, se ha quedado en el paro: "Es muy triste que solo puedas ayudar a tu hijo si tienes dinero". 

Recurren a la sociedad civil. Se han organizado festivales en Bouzas, Porriño y Mos para recaudar fondos. Han abierto cuenta en Novagalicia (2080 5016 06 3000309850). Piden donaciones de un euro. Apuran porque la capacidad de absorción del cerebro disminuye a partir de los diez años. Álex se remueve en su silla. Le inquieta el ruido. Después se relaja su semblante. El ángel sestea. El fiero guerrero jamás se rinde.

Armando Álvarez / Faro de Vigo 
Leer más »

Los relojes del Celta no estarán disponibles hasta el mes de enero


La llegada de los relojes del Celta se retrasa, y no estarán disponibles al menos hasta el mes de enero, cuando se comenzarán a repartir entre los socios que deseen hacerse con ellos, así que, de momento y pese a que la fecha de lanzamiento se había anunciado para diciembre, habrá que seguir esperando.

Lo que sí hemos podido saber es que, como es lógico, los socios solo podrán escoger el reloj que le corresponda. Es decir, los niños recibirán el reloj de niños, las mujeres su reloj correspondiente, mientras que los hombres tienen dos modelos para escoger. La idea del club ante la más que previsible demanda es la de escalonar la entrega de los relojes.
Leer más »

Herrera participará en un congreso de entrenadores en A Coruña


Foto: Carlos Pardellas / Faro de Vigo

Paco Herrera participará en el I Congreso Internacional de Entrenadores, que se celebrará entre hoy y mañana en A Coruña y la que concurrirán unas 400 personas. El ponente más destacado será Vicente Del Bosque, actual seleccionador nacional a quién acompañarán otras diez personalidades, entre ellas Paco Herrera y Oltra, técnico del Deportivo. El Comité Gallego de Entrenadores ha conseguido que se complete el aforo previsto en una cita que pretende institucionalizar en Galicia un foro de encuentro para entrenadores, dirigentes, futbolistas y demás profesionales del balompié.

A lo largo de las dos jornadas se presentarán las líneas de mejora en los ámbitos técnico, táctico, condicional y psicológico del fútbol y los avances científicos en la evaluación y el control del entrenamiento del futbolista.

También se profundizará en el conocimiento de los sistemas tácticos y su aplicación en diferentes niveles de rendimiento en el fútbol y, para conseguirlo, además de las ponencias, habrá dos seminarios en la segunda jornada del congreso: El sistema 4-3-3 y la utilización del GPS en el fútbol.

Paco Herrera, entrenador del Celta, iniciará las ponencias hoy a las 16:30 horas, media hora después de la inauguración del congreso, y completarán la jornada inaugural José Carrascosa, experto en psicología deportiva; Luis Castro, director de la cantera del Oporto; y José Luis Oltra, técnico del Deportivo.

La asistencia era gratuita para los entrenadores gallegos colegiados, los alumnos de nivel 1,2 y 3 y los técnicos en paro, mientras que para el resto los precios se situaban entre 15 y 20 euros. Entre los cuatrocientos congresistas que se han inscrito hay entrenadores de toda España y de países americanos como Costa Rica, México o Venezuela.
Leer más »

Frutas Nieves hará descuento a los abonados del Celta


El Celta sigue anunciando su acuerdo con diversas marcas para que los socios se beneficien con varios descuentos. El último en llegar es Frutas Nieves. Las populares fruterías viguesas, cuenta con hasta 36 tiendas en la cudad olívica, ofrecerá a los abonados del Celta un descuento del 10% en sus establecimientos a partir del día 12 del presente mes de diciembre.

Descuento en combustible

Asimismo, el Celta también ha anunciado un acuerdo con la estación de servicio de Praza de España, cercana a la sede social del club.  Los abonados del Celta tendrán un descuento de 3 céntimos por litro de combustible.

La próxima semana se anunciará un importante acuerdo con otra firma, y hay proyectos interesantes, que serán de gran utilidad para los celtistas una vez se firme dicho acuerdo.
Leer más »

Natxo Insa, el expediente X del Celta


Foto: Ricardo Grobas

En el pasado mes de junio llegó a Vigo Natxo Insa, medio centro formado en las categorías inferiores del Valencia, con el que llegó a debutar en Champions, que fichó por el Celta tras pasar por el Eibar y el Villarreal B, equipos en los que fue indiscutible en la categoría de plata del fútbol español, llegando a disputar un partido de liga con el primer equipo del cuadro castellonense. Esta incorporación suscitó una gran ilusión entre el celtismo ya que, sobre el papel, se trataba de un jugador joven, con experiencia, con buen toque de balón y sacrificio que, en principio, debía ser importante en el centro del campo celeste.

Pero en este primer tercio de liga el jugador de Cocentaina, pueblo de grandes deportistas de la talla del ex ciclista Vicente Belda, no está consiguiendo cumplir las expectativas que generó su fichaje, puesto que comenzó la temporada como titular pero su deficiente rendimiento ha provocado que haya perdido el papel de indiscutible con el que inició la presente campaña. Pese a esto, parece ser que Paco Herrera, entrenador con el que coincidió en Villarreal y que recomendó su fichaje, sigue teniendo esperanzas puestas en él ya que, aunque ha ido perdiendo protagonismo progresivamente, sigue dándole oportunidades desde el banquillo. El pasado sábado entró como suplente al césped y le utilizó como titular hace un par de jornadas en el Mini Estadi ante la baja de Borja Oubiña, pero su juego volvió a ser decepcionante.

Sin duda, quien parece estar más disgustado con su rendimiento es el celtismo, que se pregunta que le ha podido pasar  al futbolista valenciano para pasar de ser el jugador que destacó en Villarreal por su labor en la distribución y recuperación de balón, a ser uno de los peores jugadores del Celta, donde está muy impreciso en el pase y algo desorientado a la hora de realizar labores defensivas.

Por mi parte sigo confiando en Insa, que parece que el sábado volverá a tener una nueva oportunidad de ser titular, puesto que Álex López está sancionado. Pero viendo todas las que lleva desaprovechado, esta podría ser la última.
Leer más »

La visita más difícil


Iago Aspas conduce el balón en el campo de Santo Domingo, el año pasado, en el partido Alcorcón-Celta. // Marta G.Brea
Foto: Marta G. Brea

Hemos ido a Riazor a comernos al eterno rival,  acudimos sin miedo al estadio de los Juegos del Mediterráneo para jugar ante el Almería y haremos lo propio, cuando toque, en el Martínez Valero, Pucela y Rico Pérez. El Celta, por historia y sobre todo por calidad, puede y debe ir a todos los campos con la mentalidad de que sacar los tres puntos es posible. Luego puede pasar de todo, y valoraremos si un empate es o no un buen resultado. Pero, a bote pronto, el Celta cuenta con capacidad para profanar cualquier feudo adversario.

Sin embargo, desde que finalizase el encuentro frente al Sabadell existe una corriente de pensamiento entre el celtismo acerca de que una igualada es un magnífico resultado el sábado próximo en Santo Domingo. Y lo cierto es que hay motivos para pensar que es así.

Desde mi punto de vista, el Celta afronta este fin de semana la salida más complicada de la competición. Después, el marcador puede reflejar otra cosa, pero, a priori, la visita a Alcorcón no se antoja nada fácil. Santo Domingo pertenece a ese tipo de campos que se le suelen atragantar a los equipos de la zona alta. Bien por sus dimensiones, bien por la intensidad del rival o bien por la presión de la grada, han sido muchos los conjuntos que han sucumbido cuando los de Anquela actúan como locales.

Por todos es conocida la famosa goleada que sufrió el Real Madrid de Pellegrini en Copa del Rey, donde cayó derrotado por 4-0 a manos de los amarillos. Ya el año pasado, ninguna de las tres escuadras que alcanzaron el ascenso logró arrancar una victoria de la localidad madrileña: Rayo y Granada sucumbieron por 2-0, mientras que el Betis consiguió empatar a tres goles. Sin ir más lejos, el único de los teóricos favoritos al ascenso que ha jugado en Alcorcón esta temporada ha sido un Deportivo que salió escaldado de Santo Domingo tras sufrir un sonrojante 4-0 en contra.

El Celta tampoco puede presumir demasiado de sus desplazamientos al feudo madrileño. Sólo en dos ocasiones ha jugado como visitante frente a los amarillos, las dos el curso pasado y las dos con derrota: 3-2 en Copa y 1-0 en el campeonato liguero.

Con esto no quiero decir que Paco Herrera deba salir el sábado a buscar el empate. El Celta tiene suficiente calidad como para imponerse al Alcorcón. No obstante, y basándonos en la experiencia, un empate quizás no sea un mal resultado, siempre y cuando el Guadalajara salga derrotado de Balaídos la siguiente semana. Esperemos, sin embargo, que el Celta consiga romper el maleficio, llevarse la victoria y saldar con triunfo la, posiblemente, salida más difícil de toda la temporada.  
Leer más »

Hugo Mallo se retiró del entrenamiento por un golpe


Foto: Verónica Martínez 

Hugo Mallo fue el protagonista negativo de la primera sesión entrenamiento de la semana. El de Marín tuvo que abandonar el entrenamiento antes de tiempo, tras recibir una contusión en su talón izquierdo que le impidió continuar con la sesión dirigida por Paco Herrera.

No se espera que sea baja para Alcorcón. El parte médico del club refleja entrenamiento individual con integració progresiva al grupo en los próximos días, según las previsiones del cuerpo médico celeste.
Leer más »

Roberto Lago: "No conviene obsesionarse con las jugadas de estrategia"


Foto: Ricardo Grobas
Roberto Lago fue el otro jugador que pasó por la sala de prensa de A Madroa. El lateral celeste se mostró satisfecho con la victoria del pasado sábado: "Hacía falta porque si no ganábamos nos descolgaríamos de la parte de arriba. Ha sido una jornada buena porque ha habido enfrentamientos directos y hemos podido recortar distancias", explicó Lago, que reconocía que los últimos resultados pesaban en la plantilla: "Pesaban, porque jugabas bien y no conseguías resultados positivos. Te dejaba una sensación desagradable", aunque considera que "el equipo ha demostrado ser fuerte mentalmente, ha salido con ganas de agradar y con ilusión. Esperemos que se repita en Alcorcón". 

Eso será otra historia. El Celta visita Alcorcón, donde el año pasado perdió los dos partidos que disputó. Lago recuerda así el último choque liguero: "Fue un partido trabado, con mucho juego aéreo y muchas disputas, pero en la segunda mitad mejoramos y encerramos al Alcorcón en su campo. Hay que estar preparado para ese tipo de juego. Es un campo en el que se puede jugar bien y ganar", apuntó Lago, que cre que "por estadística" Santo Domingo es un campo temible: "El año pasado terminaron con unos números de escándalo en casa". 

Roberto Lago cree que "los primeros minutos del partido serán vitales. No puedes entrar dormido, hay que salir concentrados desde el calentamiento. Es un equipo muy intenso, cualquier despiste, cualquier balón suelto es una ocasión de gol". Uno de los fuertes del Alcorcón es la estrategia, donde el Celta ha encado 10 de los 19 goles que lleva en contra: "En estos partidos siempre es mejor evitar las jugadas a balón parado", explicó Lago, que prefiere restar importancia a los problemas del Celta en este sentido: "En segunda hay muchos goles de córner o de faltas laterales. El 70% de los goles de Segunda son a balón parado, no conviene obsesionarse con este tipo de cosas". 

Leer más »

Oubiña: "Estoy para jugar. Solo depende del míster"


Foto: Verónica Martínez 

El Celta regresó esta mañana a los entrenamientos con la gran novedad de Borja Oubiña, que se encuentra disponible y podrá jugar en Alcorcón: "Estoy mucho mejor, ya no tengo molestias. Ahora depende del míster", explicó Oubiña que aseguró que no ha perdido el ritmo ya que ha "seguido entrenando, pero no podía sprintar. Había cosas en las que no estaba cómodo, por eso no estuve disponible en los dos últimos partidos", subrayó el capitán celeste, que se refirió al Alcorcón como "un rival muy agresivo en casa. Tendremos que intentar adaptarnos y hacerlo lo mejor posible". 

El capitán celeste habló del efecto Santo Domingo, estadio del Alcorcón: "Son campos difíciles, no es lo mismo el primer año que el segundo. La motivación baja un poco, aunque no creo que hayan cambiado mucho con respecto al año pasado", resaltó Oubiña y añadió que "están cerca de las posiciones de arriba, así que no todo lo basan en jugar en casa. Tiene buenos jugadores. No es incompatible jugar bien y ser agresivo". Sobre el juego del Alcorcón explicó que "basa mucho los partidos en duelos individuales, disputas y segundas jugadas, pero cuando el balón está abajo hay que jugarlo y ellos lo juegan bien". 

El conjunto amarillo es uno de los equipos que está arriba. Oubiña tiene dudas acerca de sus posibilidades reales de estar arriba: "Siempre hay alguna sorpresa", manifestó Oubiña, que recordó que este partido es tan importante como otros: "Es importante como todos, es una liga a largo plazo y hay que mantener una regularidad, tanto en el juego como en los resultados. Si eres capaz de ser un martillo y mantener esa regularidad en el juego, al final los puntos van llegando", explió Oubiña, que cree que la Liga "se romperá. Los equipos que están ahora arriba seguirán yendo hacia arriba. Los ocho primeros son los más fuertes". 

Preguntado por la posibilidad de jugar al lado de Bustos o la supuesta incompatibilidad entre ambos jugadores, Oubiña fue claro: "Siempre dije que todos los jugadores son compatibles, salvo los porterios, pero yo no hago las alineaciones. El año pasado jugué con él ante el Villarreal y el Recreativo, así que todos podemos jugar con todos", apuntó el internacional celeste, que matizó que "no es lo mismo jugar con un compañero o con otro, siempre hay que adaptarse, hay que conocerlo e intentar que se encuentre lo más cómodo posible". 

Leer más »

Arranca la Campaña de abonados anual del Celta


Bajo el lema "Regala Celta", el club ha puesto en marcha la campaña de abonados anuales que este año adelante su lanzamiento con la idea de que el abono celeste se convierta en uno de los regalos recurrentes de las fiestas navideñas. Los precios serán los mismos que en la pasada campaña de abonados, y aquellos que se den de alta antes del día 13 podrán presenciar de forma gratuíta el partido de Copa ante el Espanyol, así como el de Liga ante el Guadalajara. Una buena oportunidad para que los indecisos adelanten su contratación. Los abonados actuales, unos 2.000 aproximadamente, no necesitarán renovar antes de ese partido ya que su abono cubre todo el año 2.011.

La gran ventaja para los abonados anuales se dará si se logra el ascenso, ya que disfrutarán del abono en Primera durante media temporada a precio de Segunda División, al margen de los descuentos o promociones de los que gozan todos los abonados del Celta en diversos establecimientos.

Leer más »

Así se hace una kedada


Foto: prensalibre.com

Es conocida la pasión futbolística que se vive en países como Brasil o Argentina, aunque hay ciertas imágenes que no dejan de sorprender. Nuestro amigo Marcelo Soutullo, brasileño y celtista, ha compartido con nosotros un enlace de Youtube en el que se ve la despedida otorgada por los aficionados de Santos a su equipo antes de partir hacia Japón para disputar el Mundialito de clubes en su condición de Campeón de la Copa Libertadores de América.  El conjunto de Neymar, que en su día fue la casa de Pelé, el mejor jugador de todos los tiempos, fue despedido por todo lo alto por una afición enfervorizada que dio un maravilloso espectáculo en el aeropuerto brasileño. Esto es una Kedada y lo demás son tonterías. Eso sí, a mí me gustan más las kedadas con celtistas, aunque sean menos y estén peor organizados. Debe ser el color celeste que tanto me gusta.

Leer más »

Bermejo: "No podemos perder tres partidos seguidos si queremos ascender"


Foto: Ricardo 

Que la experiencia de Mario Bermejo está siendo clave para el Celta de esta temporada ya no es ningún secreto. Si además, como el pasado sábado, es capaz de hacer dos goles, su jerarquía en el vestuario ya no admite duda. El futbolista más veterano del equipo pone freno a la euforia y recuerda que si quieren ascender no pueden darse más rachas como la que tuvieron el pasado mes de noviembre.

-¿Siente que su vuelta al equipo vino otra vez bendecida?
-Estoy feliz, primero por el resultado, porque era un partido importante después de tres derrotas seguidas, que siempre son dolorosas, y a título personal estoy contento por la aportación, el trabajo y los goles. Además, agradecido a mis compañeros porque sobre todo en el segundo gol solo tuve que empujarla. Toni fue generoso porque con un 3-1 pudo intentar jugársela él y me regaló el gol.

-¿Cree como su técnico que al Sabadell debieron hacerle diez goles?
-Tiene razón. La primera parte tuvimos ocasiones buenas, pero estuvimos muy precipitados. La ansiedad de querer ganar y meter goles nos pesó. En la segunda parte tuvimos mucha más tranquilidad. No estuvimos acertados, pero así y todo ganamos 4-1.

-¿Ahora ya no les parece que todo es tan malo como hace una semana?
-De momento aún sí, pero eso se recupera encadenando alguna victoria más. Si queremos estar metidos arriba no podemos tener altibajos tan grandes, hay que tener mucha más regularidad y cuando no puedes ganar debes empatar. No podemos perder tres partidos seguidos si queremos ascender directamente. Estaremos en la zona alta, pero es difícil que peleando por la parte de arriba.

-¿Y ve a su equipo como para no volver a perder tan seguido?
-El equipo tiene capacidad pero también la debilidad de cometer pequeños errores que nos cuestan partidos. Si esos detalles somos capaces de limarlos, no ganaremos, pero tampoco perderemos, y eso es básico para el ascenso.

-Habla de errores. Su equipo sigue siendo muy débil en las acciones a balón parado.
-Es verdad, pero el tanto que nos mete el Sabadell es distinto. Vamos con un 3-0 y puede haber un poco de relajación, pero antes habíamos estado con mucha tensión. Ese error vino por la tranquilidad del resultado. No hay que darle más importancia, porque en el resto el equipo estuvo muy bien.

-Con el de Copa ya suma cuatro tantos. ¿Se ve mejorando sus números del pasado año?
-Ojalá que haga muchos más goles que la temporada pasada, pero no me preocupa. Este año en el equipo parto de una posición distinta porque no es como jugar de delantero centro. Estoy abierto a jugar donde el míster crea, hasta de central.

La Voz de Galicia 
Leer más »

Agus: "Nos preocupa todo el ataque del Celta"


Foto: Marta G. Brea

Agustín García Iñíguez (Bonete, Albacete, 1985) se reencuentra el sábado con el Celta, en el que militó en la temporada 2007-2008. El zaguero manchego, que llegó el pasado verano al Alcorcón tras dos años en el Córdoba, es el jugador de campo que más ha utilizado Anquela. Como defensa, a Agus le preocupa el potencial atacante del conjunto celeste, pero recuerda que su equipo es de los más seguros en la retaguardia, tras el Hércules.

 – Se ha ganado la confianza de Anquela. Desde que llegó al Alcorcón ha jugado todos los minutos de la Liga. 
– Estoy muy contento porque hasta ahora he tenido la oportunidad de disputar todos los partidos. Se agradece que el míster confíe en tí.

– El sábado reciben la visita del Celta. ¿Es un partido especial tras su pasado celeste? 
– Sí, como no. Para mí el Celta es un equipo al que siempre le tendré mucho aprecio porque pasé un año fantástico allí. Lo espero como uno de los partidos más importantes del año.

– Jugó en Vigo en la temporada 2007-2008. ¿Con cuántos jugadores de la actual plantilla celeste ha coincidido? 
– De mi época, solamente quedan Roberto Lago y Jonathan Vila.


– En cambio, en Alcorcón se ha encontrado con Fernando Sales y con Oriol Riera, que también jugaron en Vigo.
– Con ellos dos y con Javier Hernández, que jugó en el Celta B el mismo año que yo estuve allí.

– ¿Cómo afronta el partido ante el ataque más demoledor de Segunda División? 
– Para nosotros es un reto porque todos sabemos el potencial ofensivo que tiene el Celta, que casi promedia dos goles por partido. Pero nosotros también somos de los equipos que menos goles encajan y estamos haciéndolo bastante bien defensivamente. Esperamos el partido con ganas porque, repito, va a ser un reto para nosotros.

– Apuntaba el buen trabajo defensivo del Alcorcón, que ha encajado 13 goles. En esta faceta solo les supera el Hércules, con 9 tantos en contra.
– Sí, el equipo está realizando un buen año en este aspecto y para los defensas significa que se están haciendo bien las cosas. Por ese lado, estamos muy contentos de lo realizado hasta el momento.

– ¿Qué atacante del Celta le preocupa más?. 
– Si hablase de uno nada más, mentiría, porque está Iago Aspas, Mario Bermejo, David Rodríguez, De Lucas, Orellana, Joan Tomás, Abalo, si sale... Cualquier atacante del Celta es muy peligroso y no te puedes fiar de ninguno.

– El Alcorcón este año no parece tan temible en su campo. Ha sumado casi los mismos puntos que fuera.
– Sí porque el año pasado solo perdió un partido en todo el año en Santo Domingo y en este ya lleva dos (Nástic y Xerez). El equipo ahora va en busca de las victorias en cualquier campo, sin tener en cuenta dónde jugamos, y eso es lo que nos está dando tantos puntos hasta el momento.

– El Celta sufre en las acciones a balón parado. ¿El Alcorcón suele sacar ventaja de las jugadas de estrategia? 
– En Segunda División son importantes esas jugadas, tanto ofensivas como defensivas. Es cierto que el Celta está teniendo problemas en ese aspecto e intentaremos aprovecharlo. Durante el año hacemos mucho hincapié en ello.

Faro de Vigo
Leer más »

Hogar, dulce hogar


Foto: Óscar Vázquez 

El mejor síntoma de los últimos partidos ha sido la recuperación del Celta en Balaídos tras un inicio de temporada titubeante en el que las victorias no acababan de llegar. Salvo el partido de Copa ante la Ud Las Palmas, que abrió la competición oficial, el Celta no logró la victoria en los primeros partidos de la temporada. Así pasaron por Balaídos Elche, Valladolid y otra vez el Las Palmas, llevándose todos algo en el zurrón. La preocupación era la nota predominante entre una afición que echaba cuentas y no acaba de ver la ventaja de jugar en casa.

Una de las mayores tragedias para un equipo es la de no ganar en casa. Incluso aunque se gane fuera, no se evita el sufrimiento en casa y la sensación de derrota en una afición que puede llegar a tener la percepción de que su equipo es peor de lo que realmente es. Todo cambió tras el partido de Copa ante el Valladolid. Aquel día, Herrera dio con la tecla, y a partir de entonces han caído en Balaídos Huesca, Girona, Cartagena y Sabadell, con la única excepción del Hércules, que se llevó los tres puntos de Balaídos por accidente, en un partido en el que el Celta mereció bastante más.

Las claves de esta mejoría no son casuales, sino que responden claramente al cambio de sistema. Con la entrada de Oubiña en el equipo, la nueva posición de Álex López y los cuatro atacantes, con un delantero centro muy móvil como Aspas, el equipo tiene mayores variantes tácticas que aquel equipo que simplemente corría a la contra y se beneficiaba con el marcador a favor. Los rivales venían a Vigo a encerrarse, incluso adelantar la línea de presión y esperar un fallo del Celta, algo no muy complicado, para ponerse por delante y decantar el partido a su favor. Ahora, el Celta tiene mayores alternativas. Puede crear juego y generar ocasiones y sigue siendo igual de letal a la contra cuando logra adelantarse en el marcador. Un equipo más rico tácticamente, por tanto, más opciones de ganar, especialemente en casa, que vuelve a ser aquel hogar, dulce hogar, que fue en su momento.
Leer más »

El equipo con más recursos ante la meta rival


Foto: Ricardo Grobas

Ningún otro equipo de la categoría tienen a cuatro jugadores que hayan superado la cifra de tres goles en las dieciséis jornadas de liga disputadas. En el Celta, entre Iago Aspas, De Lucas, David Rodríguez y Mario Bermejo suman 23 tantos de los 29 que convierten al equipo vigués en el máximo realizador de segunda con casi dos goles por partido de media.

La clave para la enorme pólvora que están mostrando los celestes es la gran cantidad de recursos ofensivos que tiene Herrera en la plantilla y que le lleva a generar muchas ocasiones en cada partido, aunque también es cierto que la efectividad ante la portería no es muy elevada, porque en los últimos partidos están fallando mucho, pero de tanta insistencia acaban llegando los goles.

Hacía diez años que el Celta no llevaba tantos goles en su haber a estas alturas de la temporada. Fue en la temporada 2001/02, en que sumaban 31 tantos, dos más que ahora.

La capacidad realizadora del equipo no depende solo de David Rodríguez o de Iago Aspas, que son los dos futbolistas que se han alternado en la posición de nueve, sino que el resto de jugadores que actúan en posiciones ofensivas tienen mucha dinamita en sus botas. De Lucas lleva seis tantos y otras tantas asistencias. Y este sábado se confirmó una nueva vía, la de Mario Bermejo, un futbolista que ha hecho goles en toda su carrera, y que jugando por detrás del punta tiene llegada. El cántabro suma cuatro dianas.

Pero no se queda ahí la cosa, porque Joan Tomás y Orellana son jugadores que atesoran capacidad de definición en los últimos metros. Ninguno ha tenido mucha continuidad, pero suman dos tantos cada uno. Herrera está empleando un sistema de juego con cuatro futbolistas de mucho gol arriba y le está dando sus frutos.

La Voz de Galicia
Leer más »