Este Sporting, como aquel Celta


El Sporting de Gijón regresó el pasado año a la máxima categoría después de tres temporadas en Segunda División. De la mano de Abelardo Fernández, un ex jugador que bebió de la filosofía cruyfista durante su etapa en el Barcelona, el cuadro asturiano regresó a la máxima categoría practicando un fútbol de calidad, y con un equipo forma, fundamentalmente, por jugadores de la casa. 

El trabajo de cantera del cuadro asturiano es histórico. Mareo es una de las escuelas de fútbol más importantes del fútbol español. A lo largo de las últimas décadas han sido muchos los jugadores formados en su cantera que han alcanzado la cima del fútbol en varios equipos de la Liga, también en el Celta, con la presencia de Sergio, Manolo, Yago Yao o Tomás Hervás, por nombrar alguno de los más recientes. 

Ver a este Sporting, plagado de jugadores de la cantera, que pelea por la permanencia apostando por un fútbol combinativo, con el balón como protagonista, nos hace pensar de forma ineludible en aquel Celta recién ascendido que salvó la categoría con muchos canteranos en el equipo y un estilo de juego atrevido, algo que no pudo evitar ni el propio Abel Resino en las últimas jornadas. 

El proyecto del club asturiano pinta muy bien si son capaces de no olvidar sus bases y crecer en torno a ellas. El Celta logró hacerlo, y es hoy un equipo consolidado en la máxima categoría, sin perder la esencia de su fútbol, aunque con bastantes menos canteranos en sus filas. Cosas de las alturas. Si salvan la categoría, mantienen su confianza en Abelardo y la cantera sigue dando frutos, este proyecto puede ser longevo y de calidad. El tiempo lo dirá. 

0 comments:

Publicar un comentario