Mouriño afronta una junta plácida


Foto: JES
El Celta celebra hoy a partir de las 19:00 horas en el Centro Social Novacaixagalicia su junta general ordinaria y extraordinaria de 2013, una asamblea en la que los responsables de la entidad expondrán las cuentas del club y que se espera plácida para Carlos Mouriño, que se ha quedado prácticamente sin oposición tras devolver al equipo a Primera División y sanear su economía hasta colocarlo en una situación envidiable.

Tal y como estaba previsto y anunciado por el club, la primera convocatoria de la junta no alcanzó ayer el quórum necesario, por lo que los accionistas quedaron emplazados para esta tarde en el centro social ubicado en la calle Policarpo Sanz. El orden del día de la asamblea tiene siete puntos, siendo los dos primeros los más trascendentes. En primer lugar, se procederá al 'examen y aprobacion' de las cuentas del Celta al cierre del pasado ejercicio, el 30 de junio de 2013. La directiva celeste presentará ante sus accionistas un superávit de 10 millones de euros, producido entre otras cosas merced al traspaso de Iago Aspas al Liverpool por aproximadamente 9 millones, lo que permitió a la entidad reducir su deuda hasta los 13,9 millones. Éste es, precisamente, uno de los grandes éxitos de la gestión de Mouriño. La directiva que encabeza el presidente y máximo accionista del Celta decidió iniciar un proceso concursal en 2008 tras anunciar una deuda de 84 millones de euros, reducida en el informe de los administradores a 70 millones. Tras aplicarse la correspondiente quita, el calendario de pagos se inició con 30 millones de deuda que, cuatro años más tarde, han quedado recudidos a menos de la mitad.

Posteriormente, en el segundo punto del orden del día, se procederá al 'examen y aprobación, en su caso, del presupuesto para el ejercicio 2013/2014'. El club vigués presentará ante sus accionistas una partida presupuestaria de 30,5 millones de euros, 2,5 menos que la temporada pasada. El Celta prevé ingresar menos que la pasada temporada, entre otras cosas por un acuerdo alcanzado con Sogecable en virtud del cual sus ingresos por derechos de televisión caen hasta los 21,3 millones. En cualquier caso, la entidad espera cerrar el presente ejercicio de nuevo con superávit, en este caso de 2,4 millones de euros sin tener en cuenta, evidentemente, los posibles traspasos que se puedan realizar, tal y como sucedió con Aspas.

Finalizados los dos primeros puntos de la asamblea, se nombrará a un auditor de cuentas hasta el año 2016, se nombrarán o reelegirán a los consejeros del club y se valorará la situación deportiva de la entidad, análisis que en los últimos años correspondió al director deportivo del club, Miguel Montes Torrecilla.

Tras la intervención del salmantino, que no comparece públicamente desde el pasado verano, llegará el turno de los 'ruegos y preguntas'. Los accionistas que acudan a la junta, para lo cual han tenido que acreditar ser titulares de al menos siete acciones, tendrán la posibilidad de opinar o preguntar al presidente y su directiva sobre aquello que estimen oportuno. Lejos quedan ya las primeras juntas de accionistas de la era Mouriño, en las que el mandatario vigués se enfrentó a una dura oposición debido a la difícil situación del Celta en el ámbito deportivo ?descendido a Segunda? y económico, sumido en un proceso concursal que, si bien a la larga se ha mostrado muy beneficioso, en su día puso en riesgo la viabilidad del club, posible finalmente no sólo por las bondades de una Ley Concursal posteriormente reformada, sino también por la fundamental aportación dineraria del propio Carlos Mouriño.

SIN RASTRO DE HORACIO

Hoy, la realidad es bien diferente. Con el Celta en Primera por segunda temporada consecutiva y saneado económicamente ?su situación contrasta de un modo inevitable con la de su gran rival, el Deportivo, sumido en una grave crisis institucional y con una deuda de más de 150 millones?, la oposición ha desaparecido entre los accionistas minoritarios y, también, entre los miembros de la directiva saliente, la encabezada por Horacio Gómez, que con el paso de los años han optado por permanecer en un segundo plano.

El ex presidente no asiste a una asamblea desde 2007, y el que fue su gerente, Sabino López, tampoco interviene desde entonces. El miembro más activo de la oposición en los últimos años fue Pablo Viana, abogado del club durante la etapa de Horacio y representante de un grupo sindicado de ex futbolistas ?con Placente a la cabeza? que trató sin éxito de tener representación en el consejo de administración. El letrado vigués plantó cara a Mouriño y su directiva durante varios años consecutivos, pero en la junta de 2012 optó, por primera vez, por guardar silencio, aunque sí hizo acto de presencia en el Centro Social Novacaixagalicia. Entonces, se aprobaron todos los puntos del orden del día con un porcentaje del 99%. No se esperan grandes cambios para hoy.

Borja Barreira / Atlántico Diario

0 comments:

Publicar un comentario