Desde la Temporada 1995-96 los jugadores tienen dorsal fijo a lo largo de la temporada. A lo largo de estas 17 temporadas muchos jugadores han portado los distintos números que van del 1 al 25 que delimita las plantillas profesionales. Alberto Fernández, historiador y estadístico, propietario del prestigioso blog "Celta Historia", y colaborador estadístico de "Yo Jugué en el Celta" ha realizado un estudio en su web tendente a determinar qué futbolistas han sido los que en más ocasiones han llevado a sus espaldas cada uno de los dorsales del Celta. Lo que él ha llamado "Los dueños de los números", y que a partir de hoy recordaremos uno por uno, como homenaje a todos ellos. Si los pudiésemos reunir a todos en plenitud de condiciones tendríamos un gran equipo.
Consulta aquí los Dorsales históricos anteriores
Consulta aquí los Dorsales históricos anteriores
12 Diego Placente (68 partidos)
Lateral izquierdo argentino conocido como "La Vieja". De pequeño su padre lo llevó a ver algunos de los partidos de Diego Armando Maradona, quien había iniciado su carrera en el Argentinos Juniors, y desde ese momento Placente quiso seguir sus pasos. Para conseguir convertirse en un gran jugador, comenzó a entrenar en las divisiones inferiores de esta institución hasta que en 1996 se le dio la oportunidad de ingresar al campo de juego.
Ese primer partido debut en la Primera División del fútbol argentino lo realizó contra el River Plate, que a pesar de ganar el encuentro tuvo una difícil tarea al intentar pasar al joven defensor. Por esta misma razón, siguiendo su evolución como jugador, al año siguiente el Club Atlético River Plate compró el pase de Placente. Con los "millonarios" jugaría durante cuatro temporadas para dar el salto a Europa en la Temporada 2001-02 en las filas del Bayer Leverkusen.
El equipo alemán era un equipo medio de la Bundesliga. Sin embargo, la llegada de Placente al conjunto de la aspirina coincidió con una de las mejores plantillas de los rojinegros en toda su historia. Allí al lado de jugadores como Ballack, Lucio o Neville, Placente disputaría la final de la Champions League después de realizar un torneo fantástico. Su equipo, sin embargo, viviría esa temporada entre la dulzura de pelear por tres títulos ese año y la amargura de perder los tres de forma cruel; Perdieron la final de la Champions y de la Copa alemana y fueron segundos en la Liga alemana, perdiendo con el Bayern de Munich por el goal-average.
Ese mismo año, Placente jugaría el Mundial de Corea y Japón, pero su selección sería eliminada en la primera fase. Los siguientes años en el equipo de Leverkusen no fueron tan buenos como el primero y el rendimiento de Placente fue descendiendo poco a poco.
En 2005 llegaría al Celta, aunque su llegada estuvo en el alero por supuestos problemas en una de sus rodillas. Finalmente el Celta aceptó su fichaje y pasó a formar parte del, por entonces, recién ascendido a Primera División. Su primera temporada en Vigo fue muy aceptable, con un buen rendimiento, especialmente en las primeras jornadas, viniéndose un poco abajo conforme avanzaba la Liga, en parte debido a problemas de lesiones. La segunda temporada de Placente en el Celta sería mucho más complicada tanto para él como para su equipo. El Celta navegaba en las últimas posiciones de la tabla y el rendimiento de Placente era puesto en duda por los aficionados que habían perdido la esperanza de ver al Placente del Bayer Leverkusen. En septiembre de 2007, a pesar de realizar la pretemporada con el Celta, Placente abandonaría el equipo cuando el club rescindió su contrato.
0 comments:
Publicar un comentario