Torrecilla: "No queremos que la renovación de Lago se convierta en un culebrón"


ALBERTO LIJÓ
Miguel Montes Torrecilla (Salamanca, 1969) habla por primera vez tras el inicio de temporada y valora positivamente el estado del equipo y el rendimiento de los fichajes. Además, se muestra optimista sobre las renovaciones.

- ¿Qué le pareció el derbi?
- Apasionante, como se preveía. En cuanto a pasión, cubrió todas las expectativas que pudiera tener. En lo futbolístico hay dos valoraciones, una en igualdad numérica: con la consecución del empate del Deportivo dejamos de ser nosotros mismos. Y otra cuando la expulsión de Gustavo, que cedimos el balón porque nos convenía.

- ¿Fue decisivo el árbitro?
- Está claro que la jugada es determinante. Nunca sabes qué pasaría once contra once, teniendo en cuenta que el Celta dejó una sensación física mucho mejor que la del Deportivo. Son circunstancias que ocurren en un partido y voy un poco a lo que dijo el míster: este equipo está creciendo y lo demostró saliendo vivo de un partido que en épocas pasadas seguramente no habríamos sacado adelante.

- ¿Molestó el criterio diferente en los casos de Zé Castro y Cabral?
- En ese sentido, comparto lo que el celtismo ha demandado: que hubo un cambio de criterio entre lo que pasó con Zé Castro y lo de Cabral. Pero tenemos que llevarlo a una circunstancia externa que supimos manejar.

- Diez puntos en nueve jornadas. ¿Son los números por dónde se debería mover el equipo?
- Me quedo más con las sensaciones. El equipo vivió un cambio de categoría y la adaptación en el cómputo global del equipo ha sido muy rápida. Valoraciones de clasificación y evolución del equipo, me gusta hacerlas cuando pasan los tercios. 

- ¿Hay un problema fuera de casa?
- La categoría te dice que está caro puntuar o ganar fuera. Al equipo se le está resistiendo esa victoria y la va a perseguir. Pero sí hay que pensar que tenemos esa deuda con nosotros mismos. A nivel de resultados, no de juego ni de intenciones, fuera de casa tenemos que ser más resolutivos.

- El pasado fue su primer mercado en Primera y de carácter tan internacional. ¿Cambia mucho?
- Cambia sobre todo porque cuando llegas a Primera, en el mercado nacional los jugadores que han quedado libres ya están fichados en enero, febrero. La secretaría técnica ya trabajaba desde años atrás el mercado internacional para tener una buena información. La valoración que hago es el gran trabajo que se ha hecho en buscar para Paco (Herrera) los jugadores que nos demandaba. Ha sido duro porque en el momento que asciendes hay situaciones que no has podido llegar a ellas. Estoy satisfecho y el nivel que se buscó entendemos que tiene que ser suficiente para lo que Paco nos demandaba. Pero eso habrá que valorarlo más adelante.

- ¿Habrá también diferencia por poder gastar dinero?
- Nos permitió tener esa posibilidad que surgió con Vélez y Brondby de afrontar operaciones de compra y alguna mucho más pequeña como la de Samuel. En Segunda, la única compra que se hizo fue la de David Rodríguez. Ésa debe ser la evolución: que el crecimiento del club asentándose en Primera lleve a tener una bolsa de compra de jugadores dentro del margen que el director general y la realidad financiera fije.

- ¿Esa pelea explica que se haya apurado al máximo el mercado?
- La decisión que se toma es no firmar por tener el equipo cerrado antes de empezar la Liga. Lo que queríamos es que cuando terminara la temporada, podamos decir que hemos acertado. Al final, las precipitaciones pueden conducir a confusiones. 

- Llamó la atención la renovación de Catalá y que después, se prescindiese de él. ¿Respondió a un cambio de planificación?
- Cuando el equipo se estaba jugando el ascenso, la idea era que los futbolistas que terminaban contrato podían ser suficientes para lo que Paco quería de cara a Primera. Y después, en la evolución de la pretemporada, Paco… se van tomando decisiones y se contrata dos centrales en vez de uno, con lo cual había que hacer un descarte.

- ¿Fue complicado retener a los jugadores ante posibles ofertas?
- Por el hecho de ascender, el club sí ha tenido sus movimientos internos. En lo que el mercado podía distraer, el club ha estado atento. Esas cuestiones las llevó el director general para que no hubiera ningún malestar. Dentro de la estructura de salarios, se ha trabajado bien para que no haya sido un verano en el que pudiéramos estar preocupados porque algún jugador se nos pudiera distraer o marchar.

- ¿Da la sensación de que la renovación de Roberto Lago está enquistada?
- Estamos en un proceso de negociación con sus agentes. Nos tenemos que dar un plazo porque no podemos hacer de esto un culebrón. 

- ¿Hay buena predisposición por las dos partes, porque parece haber dudas?
- En lo que se refiere a nosotros, no. Se le ha propuesto la renovación dentro de unas cantidades que el club ha considerado oportunas y ellos tienen que posicionarse. El siguiente paso será marcar una fecha para que no convirtamos esto en una historia interminable.

- ¿Su idea es cerrarlo antes del mercado de invierno?
- Es lo ideal siempre que trabajas renovaciones o en las ampliaciones. No deben llevar mucho tiempo para que la gente no esté distraída y piense sólo en la competición.

- ¿Será más fácil el caso de Borja?
- Sí. Es una situación especial por lo que Borja es dentro del club, del grupo y de la afición. No veo a Borja defendiendo otro escudo que no sea el del Celta. No habrá problemas por ninguna de las partes.

- Hablando de ampliaciones, se han producido dos (Mallo y Aspas). Están pendientes varias. ¿Con Túñez se está hablando ya?
- Hay situaciones habladas y una es la de Andrés. Con sus salidas a la selección el avance es más lento pero no va a haber problemas.

- ¿Dentro de esas situaciones ya habladas también está Álex?
- Sí. Con él está hablada la mejora y la ampliación y se está trabajando para que tampoco tarde mucho en concretarse. La idea es lo que transmitió Paco Herrera: que estas situaciones no dejen secuelas sino al revés, que sean buenas para el futuro del grupo.

- ¿Cree que algún jugador, en concreto Álex, puede haber sentido como un agravio comparativo que otros casos hayan ido más rápidos?
- No, no. Álex ha demostrado que la humildad ha sido siempre su sello y no creo para nada que haya habido ningún recelo. El club hizo de una manera más rápida otras situaciones porque ha sido mucho más fácil, en cuanto a tiempo de trabajar con esos otros jugadores. Con Álex no va a haber problema.

- La renovación del entrenador. Él dice que no quiere sentarse hasta que se lo haya ganado. ¿El club piensa que ya se lo ha ganado?
- Es normal que Paco recurra a esa frase. Su renovación tiene que ir más allá de un rendimiento de la plantilla y de una estabilidad en Primera. El presidente siempre me ha transmitido que la llegada de Paco supuso la estabilidad a nivel técnico. Él puede haber dicho eso pero yo entiendo que cuanto antes se produzca será mejor para seguir trabajando hacia el futuro. El presidente, que es el que marca los plazos en este caso, encontrará el momento adecuado. 

- Usted también termina contrato. ¿Otra renovación pendiente?
- Quizás soy el menos indicado para hablar. Mi trabajo siempre mira al futuro. Estamos ya trabajando en el proyecto 2013/2014. Mi contrato termina a 30 de junio pero yo no marco ningún plazo. Como dije el primer día, trabajo para estar 10 años en el Celta y cuando se cumpla, para estar otros 10. 

- ¿Su predisposición es total?
- La gente que me conoce y que está a mi lado sabe cuál es mi respuesta. No entiendo ahora mismo pensar en otro proyecto que éste. Vine en un momento complicado del club, sin haber salido de proceso concursal, y la evolución de la entidad es la que es.

0 comments:

Publicar un comentario