![]() |
RICARDO GROBAS |
Javi Varas se siente en el Celta como en casa. El portero sevillano se siente contagiado del ambiente de ilusión y optimismo que vive la ciudad y, en especial el vestuario celeste, que considera "fenomenal". El cancerbero celeste valora igualmente la apuesta de Herrera de dar protagonismo a la pelota y se muestra sorprendido por el talento que desprenden los canteranos del equipo, incluido Sergio, su competidor por la titularidad en la portería. Varas no ve una grave problema en la falta de experiencia de sus nuevos compañeros. "La inexperiencia se combate jugando", subraya.
– Lleva ya tres semanas trabajando con el Celta. ¿Qué balance hace de este tiempo?
– Pues muy positivo. El comienzo de la pretemporada siempre es duro porque hay mucho trabajo físico pero los compañeros me han ayudado mucho y me he integrado bien. Estoy contento con mi rendimiento actual, aunque soy consciente de que todos estamos todavía lejos de nuestro verdadero nivel. Hay que mejorar día a día pero en general la valoración es positiva.
– La defensa es la única línea que está totalmente armada. ¿Para competir en Primera es importante que el equipo se construya desde atrás?
– Sí, el club decidió comenzar la planificación desde atrás, haciéndonos fuertes atrás y creo que ha acertado porque en Primera División es muy importante ser contundente en defensa, encajar pocos goles. Creo que el balance defensivo es bueno, se está trabajando bien y hay muy buena comunicación. Ahora hay que seguir con la línea de trabajo y ganar confianza. Los nuevos nos estamos integrando y todavía nos llevará un poco de tiempo acoplarnos pero los compañeros nos están ayudando mucho.
– ¿Qué opinión le merece Sergio, su competidor por la titularidad?
– Buena. Tanto él como Yoel, que ya no está, me parecen buenos porteros. Seguro que me lo va a poner difícil. Los dos demostraron la pasada temporada que estaban capacitados para defender la portería del Celta. Fueron de los porteros que menos goles encajaron y parte del éxito del equipo se debe a ellos. Al final el club decidió apostar por Sergio y no hay más que verlo entrenarse para comprobar que es un buen portero. Es rápido, ágil y un profesional de los pies a la cabeza. Es un luchador y estoy seguro de que me lo va a poner muy complicado. No ha tenido un camino fácil para llegar hasta aquí y, ahora que ha llegado, querrá cumplir su sueño de jugar en Primera. Cada uno busca sus intereses personales. Los dos queremos jugar y creo que va a ser una bonita rivalidad de la que el primer beneficiado va a ser el equipo, eso seguro.
– De algún modo, Sergio está en la posición en que estuvo usted en el Sevilla, un chico de la cantera que tiene que competir con un portero ya consolidado.
– Sí, por esto entiendo bien su situación. En Sevilla a mi me pasó algo parecido y me siento identificado con él. Y ya te digo, yo luché por jugar en Primera División con mi equipo y él seguro que va a ofrecer el mismo rendimiento que yo tuve allí.
– Si el equipo tuviese que salir el 18 de agosto con los efectivos que tiene ahora mismo, ¿podría competir con garantías?
– Bueno, todavía estamos a mitad de pretemporada y queda mucho margen de mejora. Hay buenos mimbres, un buen equipo. Es verdad que el club está trabajando para reforzarse pero me parece que tenemos una plantilla muy equilibrada en casi todos los puestos. Yo creo que sí podríamos competir con garantías, aunque, si viene alguien para ayudar, pues mucho mejor.
– ¿Qué es lo que más le ha sorprendido positivamente del equipo?
– Me me ha transmitido lo que pude ver el año pasado. Que el Celta tiene un vestuario fenomenal, muy unido. Esto hace mucho. Y luego es un equipo que trata muy bien la pelota y que apuesta por un fútbol vistoso. Hay un ambiente de optimismo y de ilusión que se contagia.
"La falta de experiencia se combate jugando"
– El míster es el primero que les transmite la idea de dar protagonismo al balón.
– Los conceptos del míster los tienen automatizados todos. Es un entrenador con el que se trabaja muy bien, muy exigente e intenso en los entrenamientos pero que luego, en el vestuario, es una persona que te tiende la mano. El equipo tiene muy bien asimilada su filosofía y los que hemos llegado la estamos asimilando rápido porque es muy fácil entenderse con él.
– ¿El hecho de que esta temporada se amplíe el número de equipos que van a luchar por la permanencia favorece al Celta?
– Sí, pero la Primera División es una categoría muy complicada. Somos un recién ascendido y tenemos que ir con humildad, paso a paso, partido a partido. La idea tiene que ser amarrar la permanencia lo antes posible. No podemos marcarnos otro objetivo. No es que no seamos ambiciosos, pero tendemos que asegurarnos la permanencia y luego, si las circunstancias lo permiten, tratar de optar a otras cosas. Pero tenemos que partir de la idea de que la permanencia va a estar muy complicada.
– Una de las grandes desventajas del Celta es su inexperiencia. ¿Qué papel tienen que desempeñar los veteranos como usted?
– La inexperiencia puede ser un factor negativo, pero se combate jugando partidos. Cuando estos jugadores lleven cinco o seis partidos en Primera van a saber lo que es la categoría y seguro que el inicio de temporada no se parece nada al final. Y el papel de los veteranos es mostrarles un poco el camino, el intentar hacerles comprender que la Primera también es fútbol, aunque con más calidad. Tienen que saber que en Primera División no se va a ganar el 80 por ciento de los partidos y que mentalmente hay que estar preparados para que las buenas rachas no disparen la euforia y que los malos momentos no te lleven al pesimismo.
Julio Bernardo / Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario