La del próximo domingo (12.00 horas) será la tercera visita del Celta de Vigo a la capital almeriense para disputar un partido de Liga. Una comparecencia que, como las dos anteriores, estará enmarcada en el campeonato de Segunda División, señalando que la primera de ellas fue en la temporada 1981/82 para rendir visita a la AD Almería y la segunda, en el campeonato 2004/05, con la UD Almería como anfitrión. El balance de ambas visitas celtiñas, con las que volvieron a su feudo de Balaídos, fue de derrota y victoria respectivamente.
Dos partidos del equipo gallego en Almería, marcados por dos referencias históricas para el recuerdo. La primera de ellas, hace 29 años, por ser la que marcó una etapa en el camino hacia la desaparición de la AD Almería. La otra, hace siete años, porque su visita supuso la disputa del primer partido oficial en el escenario del Estadio de los Juegos Mediterráneos, donde pasado mañana se volverá a vivir un pulso deportivo entre almerienses y vigueses.
El Celta sale goleado en su primera visita
El 7 de marzo del año 1982, el Celta de Vigo jugó su primer partido oficial en la capital almeriense, concretamente en el Campo Franco Navarro, correspondiente a la vigesimoséptima jornada del campeonato de Liga en Segunda División. La AD Almería, que le recibía en esa jornada, había descendido de Primera y marchaba camino de su desaparición debido a las deudas con sus jugadores.
Saltó la sorpresa en esa jornada, ya que el equipo almeriense entrenado por Pachín -ex internacional del Real Madrid- goleó (4-0) al Celta de Vigo que estaba dirigido por el serbio Miroslav Pavic, que entre otros éxitos de su etapa española llevó al Athletic al logro de una Copa del Rey.
Al final de esa temporada, la 1981/82, la AD Almería fue descendida por impago a sus jugadores, junto al Dvo. Alavés, Levante y Getafe. Sin embargo, la RFEF amplió el castigo del descenso al Real Burgos, que había acabado la Liga en novena posición y decidió que el Dvo. Alavés ocupase la plaza de los burgaleses. Ascendieron a Primera División, el Celta de Vigo, con 53 puntos; la UD Salamanca, con 51, y el Málaga, que acabó tercero en la tabla, con 50 puntos en su casillero. El máximo goleador de la categoría fue Lucas, delantero del conjunto de Balaídos, que acabó la temporada con el balance de 26 goles marcados.
En aquella AD Almería, y en su tramo final de Liga, debido a los impagos y retención de fichas por la RFEF, llegaron a militar jugadores almerienses, aparte de Camacho y Maxi, que tenían ficha con el primer equipo, casos de Manolillo, Almazán, Vargas, Picón, Tesón, Sebas y Simón.
El Celta estrena el Estadio Los juegos del Mediterráneo con victoria
Tuvieron que pasar 22 años, hasta la temporada 2004/05, para que el Celta de Vigo volviese a jugar un partido del campeonato de Liga en la capital almeriense. El reencuentro se produjo el domingo 29 de agosto del año 2004, con un novedoso escenario, el del Estadio de los Juegos Mediterráneos que, con ese partido, ofrecía la disputa del primer envite de competición oficial en el mismo.
El estreno, para la UD Almería, no pudo ser peor, ya que perdió (0-1), merced al gol marcado por el jugador visitante Jandro, en el minuto 58, al transformar un penalti señalado por el colegiado Delgado Ferreiro. De aquel partido, en las filas de la UD Almería, sigue la militancia de José Ortiz, y en los gallegos, las de Borja Oubiña y Jonathan Vila. Como entrenadores, Fernando Castro Santos estaba en el banquillo rojiblanco y Fernando Vázquez en el celeste.
En otras referencias generadas en aquel partido, señalar que al término del mismo Alfonso García Gabarrón, presidente de la UD Almería, presentó al argentino Leonel Ríos como nuevo jugador rojiblanco. Llegaba procedente del Rácing de Avellaneda y presentado como un jugador de mucha proyección. Y tal como había acabado la temporada de su anterior visita a la capital almeriense, al término de la Liga 2004/05 el Celta ascendió a Primera, junto al Cádiz y el Dvo. Alavés, todos ellos con 76 puntos. Se quedó en puertas la SD Éibar y, en esta ocasión, afortunadamente, la UD Almería se mantuvo.
Fuente: Ideal de Almería
0 comments:
Publicar un comentario