Guaita: "No se dan los resultados, pero con trabajo saldremos de donde estamos"


Foto: Plaza Deportiva

Vicente Guaita protagonizó junto a Rafa Benítez el regreso a la que fue su casa: Mestalla. El jugador pasó al final del partido por los micrófonos de Movistar LaLiga: “Creo que el equipo ha hecho un gran trabajo como cada fin de semana. Hoy conseguimos un punto, y hay que seguir en esta línea. Creo que estamos haciendo un gran trabajo, no se dan los resultados, pero con el trabajo que estamos haciendo saldremos de donde estamos y disfrutaremos de mejores posiciones”, analizó. 

El cancerbero, que dejó por primera vez en lo que va de temporada la portería del Celta a cero añadió que “al final el resultado es lo que te da tener una mentalidad positiva, pero el equipo demuestra cada fin de semana una mentalidad muy fuerte. Hoy es un trabajo en un campo donde la afición aprieta mucho. El fin de semana que viene tenemos otro partido muy difícil, y por fin tenemos que conseguir los tres puntos delante de nuestra afición”. 

Guaita refrendó el apoyo del vestuario a Benítez: “Estamos tirando adelante en cada partido, y se está viendo en el terreno de juego”, y se refirió a su regreso a Mestalla: “Son emociones muy bonitas, es donde empecé a ser futbolista, y hoy he podido volver vistiendo otra camiseta. Son emociones muy bonitas volver a disfrutar de esta afición tan grande”, concluyó. 

Leer más »

Mingueza se retiró por una sobrecarga en los gemelos


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

Óscar Mingueza dio el susto en los últimos minutos del partido. El catalán solicitó el cambio, justo antes de que se produjera la entrada de Swedberg y Dotor, por lo que Fran Beltrán fue indultado y continuó sobre el terreno de juego hasta el final del choque tras la salida del catalán. Dotor ocupó el lateral derecho en los minutos que restaban de partido. 

Sin embargo, la lesión de Mingueza no reviste excesiva gravedad, según relató Rafa Benítez al final del partido fue una simple sobrecarga en los gemelos: “El partido tenía mucha intensidad, había que ajustar muchas posiciones y exigía mucho a nivel físico”, explicó el preparador madrileño para justificar las molestias de Mingueza. 

Por lo tanto, el futbolista catalán podrá jugar el lunes 4 ante el Cádiz, en caso de que el técnico celeste lo estime conveniente. En los últimos encuentros se ha asentado en el la banda derecha del ataque celeste. 

Leer más »

Benítez: “Hemos tenido salidas para hacer algo más, pero el equipo compite”


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

(EFE) El entrenador del Celta de Vigo, Rafa Benítez, expresó tras el empate sin goles contra el Valencia que “el resultado me da rabia, el partido se quedó abierto, podía ir para un lado o para otro, pero hemos tenido salidas para hacer algo más, aunque estoy contento porque el equipo pelea y compite”.

“Si analizamos los tres últimos partidos, en los que hemos encajado goles al final, no tienen que ver ninguno con otro, son situaciones distintas. Hoy la portería a cero y defender bien tiene que ser algo positivo, espero que sea un punto de inflexión y nos permita sumar de tres en tres. Es un maratón, confío en tener fuelle para llegar al final", dijo en rueda de prensa.

Benítez reconoció que el Valencia es un equipo que trata de jugar similar a ellos y agregó que ha echado en falta alguna ocasión más por parte de su equipo al contraataque para intentar ganar el partido. “Nos ha faltado un puntito. En nuestra situación sería más interesante sumar de tres en tres”, agregó.

Por último, sobre su vuelta a Mestalla, Benítez dijo que “estaba muy emocionado, me ha gustado ver la foto a la entrada en el vestuario y el recibimiento de la gente. Valencia siempre va a estar en mi corazón con un gran recuerdo".

“Me emociono por la gente y los éxitos, pero me he centrado para intentar encontrarle los puntos débiles al Valencia, que tiene pocos, y encontrar nuestras cualidades”, finalizó.

Leer más »

Valencia 0 - Celta 0 | Un punto y portería a cero


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

El Celta ha sumado un punto en Mestalla, en un partido en el que los dos equipos se respetaron demasiado y apenas se produjeron ocasiones de gol. El Valencia ninguna, y el Celta muy pocas, aunque alguna clara. A los puntos debería haber sido el equipo vigués el ganador, pero finalmente todo se quedó en un empate que no disgustó ni a Celta ni a Valencia. Primera portería a cero del equipo celeste. 

Rafa Benítez apostó por un equipo muy parecido al que ha venido jugando en las últimas jornadas, con la única novedad del regreso al once inicial de Luca de la Torre en detrimento de Dotor. Guaita bajo palos, defensa para Kevin, Unai Núñez, Starfelt y Manu Sánchez. Fran Beltrán y De la Torre en la sala de máquinas, con Mingueza y Bamba por bandas, y arriba la habitual pareja formada por Iago Aspas y Strand Larsen. 

No hay mucho que destacar de un partido que fue muy intenso pero poco emocionante. Las llegadas al área fueron escasas, y la batalla se centró en la medular, donde ambos equipos intentaban imponerse. El Celta supo controlar bien al Valencia y exploró las contras buscando espacios a la espalda de la zaga valencianista, que estuvo muy atenta en todo momento. 

Una de las escasas ocasiones del Celta en la primera parte llegó tras un error en un despeje de Mamardashvilli que Strand Larsen no pudo aprovechar ante la rápida reacción de Gabriel Paulista. El noruego tendría la más clara del partido tras una falta lateral botada por Iago Aspas y cabeceada por el ariete saliendo el balón muy cerca del palo valencianista. En este breve párrafo se resumen las ocasiones de peligro real en ambas áreas durante los primeros 45 minutos. 

El panorama no cambió excesivamente en la segunda mitad, donde la primera ocasión para el Celta llegaría a los 20 minutos, con un lanzamiento de falta muy lejano en el que intentó sorprender sin éxito a Mamardashivili. 

Mediada la segunda mitad Rafa Benítez realizó un triple cambio dando entrada a Carles Pérez, Cervi y Douvikas, saliendo del terreno de juego Kevin, Bamba y Strand Larsen. Mingueza retrasaba su posición al lateral, y Carles Pérez ocupaba el extremo. 

En el 74 llegó una buena ocasión para el Celta, en las botas de Luca de la Torre que no aprovechó un pase de Carles Pérez en el interior del área para batir la meta rival. El remate del californiano se marchó muy desviado. Unos minutos después sería Iago Aspas quien puso a prueba al meta valencianista con un disparo que se envenenó tras rozar en un defensa. 

Sería lo último que hizo Iago Aspas, ya que se iría al banquillo para entrar en su lugar Swedberg. Estaba prevista la entrada de Dotor por Beltrán, pero justo antes de entrar Mingueza pidió el camibio por una sobrecarga en los gemelos, por lo que Beltrán se mantuvo en el terreno de juego y Dotor pasó a ocupar el lateral derecho de urgencia. 

El partido iría agonizando poco a poco, mientras el celtismo se preguntaba de qué manera llegaría el disgusto habitual en el tiempo de descuento, aunque por esta vez el tiempo extra fue indulgente con el Celta, que mantuvo el punto, que debe hacer bueno en la próxima jornada ante el Cádiz. 

Leer más »

Luca de la Torre, única novedad en el once del Celta en Mestalla



Rafa Benítez mantiene su confianza en los mismos hombres, con la única novedad de la entrada de Luca de la Torre en el once inicial con respecto al último choque de Liga del Celta ante e Athletic. El estadounidense sustituye a Dotor en la medular. El resto del equipo es el mismo que perdió en San Mamés. 

Vicente Guaita repite en portería, liderando a una defensa compuesta por Kevin y Manu Sánchez en los laterales, con Unai Núñez y Starfelt en el eje de la zaga. En la sala de máquinas aparecen Fran Beltrán y Luca de la Torre, con Mingueza y Bamba por las bandas, mientras que arriba juegan Iago Aspas y Strand Larsen. 

¿Qué os parece? 

Leer más »

Valencia Vs Celta (16:15) Movistar LaLiga TV


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

(EFE)  El Celta llega a Mestalla necesitado de la victoria, a la cual ayudaría mantener la portería a cero. Ese reto se ha convertido en la obsesión de un Rafa Benítez que ve como su equipo, por errores propios o arbitrales, siempre termina encajando.

El conjunto celeste solo ha ganado un partido, a domicilio ante el colista Almería, y en las trece primeras jornadas ni Iván Villar ni Vicente Guaita, otro que regresa a su casa, han conseguido celebrar una portería a cero pese a que Benítez ha probado el sistema de 3 centrales y una línea de cuatro en defensa.

Por esta segunda opción parece que se decidirá esta vez; con Fran Beltrán como mediocentro defensivo y Carlos Dotor por delante, ya que el peruano Renato Tapia solo ha completado un entrenamiento con el equipo tras regresar este viernes de jugar con su selección.

La principal novedad estaría en la delantera, donde el griego Tasos Douvikas podría acompañar a Iago Aspas, que se reencontró con el gol en el último partido ante el Athletic.

El Valencia, fortalecido por un parón que le ha hecho recuperar efectivos, recibe este sábado a un Celta de Vigo necesitado de puntuar para revertir su dinámica y disipar las dudas en un choque que supondrá el regreso de Rafa Benítez a Mestalla y su primer duelo de banquillos con su expupilo Rubén Baraja.

Aunque el paso de los días ha cicatrizado la herida, el Valencia afronta este encuentro tras su dolorosa derrota en el Santiago Bernabéu por 5-1 ante el Real Madrid, un tropiezo tras el que Baraja se mostró crítico con su plantilla.

Pese a no sumar en aquel encuentro, el Valencia, noveno con 18 puntos, mantiene a tiro de triunfo las posiciones europeas, dado que el Betis es séptimo con 21 puntos. Un triunfo le daría margen para no descolgarse de esa pelea antes de enfilar un exigente calendario.

Tras el partido ante el club vigués, los de Baraja visitarán al Girona, líder en solitario de la competición, viajarán hasta Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) para enfrentarse al Arosa en Copa y jugarán en el Coliseum ante el Getafe, antes de recibir al Barça y visitar Vallecas para cerrar el año. El club de Mestalla dilucidará en este tramo de temporada cuál su objetivo real esta temporada, si luchar por Europa o simplemente permanecer en una zona tranquila de la tabla sin pasar apuros.

La buena noticia para el técnico vallisoletano es que justo antes y durante el parón recuperó a la mayoría de los efectivos que tenía en la enfermería. Mouctar Diakhaby y Selim Amallah volverán a la lista de convocados y las únicas bajas serán el centrocampista portugués André Almeida, aquejado de una lesión en la espalda sin fecha de vuelta, y el delantero Alberto Marí, en la última fase ya de su recuperación.

En cualquier caso, Baraja seguramente opte por la defensa que ha compuesto en los últimos partidos, que le funcionó para encadenar una buena racha de puntos ante Granada, Athletic y Cádiz; con Mamardashvili en la portería, Thierry y Gayà en los laterales y Mosquera y Paulista como centrales.

Con la duda de Amallah, el vallisoletano puede optar por Javi Guerra y Pepelu en el centro del campo y Fran Pérez y Sergi Canós en los extremos, mientras que Diego López, como en el partido ante el Madrid, actuará de segundo punta y Hugo Duro de referencia en la delantera.

Alineaciones probables:

Valencia CF: Mamardashvili; Thierry, Mosquera, Paulista, Gayà; Fran Pérez, Javi Guerra, Pepelu; Sergi Canós, Diego López y Hugo Duro.

Celta de Vigo: Guaita; Kevin Vázquez, Starfelt, Unai Núñez, Manu Sánchez; Mingueza, Beltrán, Dotor, Bamba; Larsen y Aspas.

Árbitro: César Soto Grado (comité riojano).

Estadio: Mestalla.

Hora: 16.15 horas.

Clasificación: Valencia 9º (18 puntos); Celta 18º (7 puntos).

La frase: Baraja: "Benítez ha sido importante para mí, pero trato de tener mi sello propio".

El entorno: Rafa Benítez vuelve a Mestalla tras su histórica etapa en el Valencia.

El dato: El duelo acumula cuatro triunfos locales en sus últimas ediciones.
Leer más »

o'VAR 230 | Estupidez artificial


Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)

ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste




Leer más »

Ranking MoiCeleste | Bamba sigue siendo el mejor de la temporada


Foto: AFP

Jonathan Bamba se mantiene en lo alto de la clasificación del Ranking MoiCeleste tras la disputa de la décimo tercera jornada. El internacional costamarfileño ve reducida ligeramente su ventaja con respecto a Strand Larsen, que firmó un buen partido en San Mamés, y se sitúa a poco más de 2 puntos del líder. 

Iago Aspas avanza hacia la tercera posición tras ser el más valorado por nuestros lectores en la derrota frente al Athletic, apeando a Starfelt de esta plaza. El sueco fue uno de los jugadores peor puntuados en el último partido, por lo que ya se aleja a casi 8 puntos del líder. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.

Clasificación 

  • 1 Bamba 18,87
  • 2 Strand Larsen 16,49
  • 3 Iago Aspas 14,37
  • 4 Starfelt 11,02
  • 5 Iván Villar 6,20
  • 6 Hugo Sotelo 5,81
  • 7 Douvikas 4,62
  • 8 Mingueza 3,84
  • 9 De la Torre 3,42
  • 10 Carlos Domínguez 3,03
  • 11 Guaita 2,93
  • 12 Aidoo 2,51
  • 13 Kevin 1,96
  • 14 Manu Sánchez 1,95
  • 15 Hugo Álvarez 1,45
  • 16 Miguel Rodríguez 1,44
  • 17 Javi Rodríguez 1,43
  • 18 Tapia 0,75
  • 19 Ristic 0,60
  • 20 Carles Pérez 0,30
  • 21 Swedberg -0,06
  • 22 Cervi -0,95
  • 22 Gabri Veiga -0,95
  • 24 Beltrán -2,00
  • 25 Dotor -2,87
  • 26 Unai Núñez -4,28


Leer más »

Previa Valencia - Celta | El reto y la necesidad de ganar


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

(EFE)  El Celta llega a Mestalla necesitado de la victoria, a la cual ayudaría mantener la portería a cero. Ese reto se ha convertido en la obsesión de un Rafa Benítez que ve como su equipo, por errores propios o arbitrales, siempre termina encajando.

El conjunto celeste solo ha ganado un partido, a domicilio ante el colista Almería, y en las trece primeras jornadas ni Iván Villar ni Vicente Guaita, otro que regresa a su casa, han conseguido celebrar una portería a cero pese a que Benítez ha probado el sistema de 3 centrales y una línea de cuatro en defensa.

Por esta segunda opción parece que se decidirá esta vez; con Fran Beltrán como mediocentro defensivo y Carlos Dotor por delante, ya que el peruano Renato Tapia solo ha completado un entrenamiento con el equipo tras regresar este viernes de jugar con su selección.

La principal novedad estaría en la delantera, donde el griego Tasos Douvikas podría acompañar a Iago Aspas, que se reencontró con el gol en el último partido ante el Athletic.

El Valencia, fortalecido por un parón que le ha hecho recuperar efectivos, recibe este sábado a un Celta de Vigo necesitado de puntuar para revertir su dinámica y disipar las dudas en un choque que supondrá el regreso de Rafa Benítez a Mestalla y su primer duelo de banquillos con su expupilo Rubén Baraja.

Aunque el paso de los días ha cicatrizado la herida, el Valencia afronta este encuentro tras su dolorosa derrota en el Santiago Bernabéu por 5-1 ante el Real Madrid, un tropiezo tras el que Baraja se mostró crítico con su plantilla.

Pese a no sumar en aquel encuentro, el Valencia, noveno con 18 puntos, mantiene a tiro de triunfo las posiciones europeas, dado que el Betis es séptimo con 21 puntos. Un triunfo le daría margen para no descolgarse de esa pelea antes de enfilar un exigente calendario.

Tras el partido ante el club vigués, los de Baraja visitarán al Girona, líder en solitario de la competición, viajarán hasta Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) para enfrentarse al Arosa en Copa y jugarán en el Coliseum ante el Getafe, antes de recibir al Barça y visitar Vallecas para cerrar el año. El club de Mestalla dilucidará en este tramo de temporada cuál su objetivo real esta temporada, si luchar por Europa o simplemente permanecer en una zona tranquila de la tabla sin pasar apuros.

La buena noticia para el técnico vallisoletano es que justo antes y durante el parón recuperó a la mayoría de los efectivos que tenía en la enfermería. Mouctar Diakhaby y Selim Amallah volverán a la lista de convocados y las únicas bajas serán el centrocampista portugués André Almeida, aquejado de una lesión en la espalda sin fecha de vuelta, y el delantero Alberto Marí, en la última fase ya de su recuperación.

En cualquier caso, Baraja seguramente opte por la defensa que ha compuesto en los últimos partidos, que le funcionó para encadenar una buena racha de puntos ante Granada, Athletic y Cádiz; con Mamardashvili en la portería, Thierry y Gayà en los laterales y Mosquera y Paulista como centrales.

Con la duda de Amallah, el vallisoletano puede optar por Javi Guerra y Pepelu en el centro del campo y Fran Pérez y Sergi Canós en los extremos, mientras que Diego López, como en el partido ante el Madrid, actuará de segundo punta y Hugo Duro de referencia en la delantera.

Alineaciones probables:

Valencia CF: Mamardashvili; Thierry, Mosquera, Paulista, Gayà; Fran Pérez, Javi Guerra, Pepelu; Sergi Canós, Diego López y Hugo Duro.

Celta de Vigo: Guaita; Kevin Vázquez, Starfelt, Unai Núñez, Manu Sánchez; Mingueza, Beltrán, Dotor, Bamba; Larsen y Aspas.

Árbitro: César Soto Grado (comité riojano).

Estadio: Mestalla.

Hora: 16.15 horas.

Clasificación: Valencia 9º (18 puntos); Celta 18º (7 puntos).

La frase: Baraja: "Benítez ha sido importante para mí, pero trato de tener mi sello propio".

El entorno: Rafa Benítez vuelve a Mestalla tras su histórica etapa en el Valencia.

El dato: El duelo acumula cuatro triunfos locales en sus últimas ediciones.
Leer más »

Iago Aspas, el mejor del Celta en San Mamés


Foto: EFE

Iago Aspas ha sido el jugador más valorado por nuestros lectores en San Mamés. A pesar de que el delantero falló un penalti, los usuarios de la web valoraron el golazo que anotó en la primera mitad, el pase a Strand Larsen en la segunda, y todo lo que aportó al equipo para que se mantuviese vivo en el partido hasta el último minuto. 

Le acompañan en el podio los otros goleadores del partido: Strand Larsen y Jonathan Bamba, que firmaron un gran encuentro en un escenario como San Mamés. Además de estos jugadores también acabaron con una nota de aprobado Manu Sánchez y Guaita. A partir de ahí todos suspenden, destacando especialmente tres jugadores que no llegaron al 4 de media: Fran Beltrán, Starfelt, y Kevin Vázquez. El canterano fue el peor valorado tras sufrir enormemente en su duelo con los hermanos Williams. 

  • 1 Iago Aspas 7,32
  • 2 Strand Larsen 6,67
  • 3 Bamba 6,27
  • 4 Manu Sánchez 5,53
  • 5 Guaita 5,04
  • 6 Unai Núñez 4,88
  • 7 De la Torre 4,67
  • 8 Dotor 4,63
  • 9 Mingueza 4,23
  • 10 Beltrán 3,96
  • 11 Starfelt 3,86
  • 12 Kevin 3,51

Leer más »

Abel Caballero: "Doy por seguro que Balaídos será sede del Mundial"



Abel Caballero, tan entusiasta como de costumbre, no tiene ninguna duda acerca de las opciones que tiene Balaídos para acoger el Mundial de 2030. Así lo aseguró en una entrevista para Relevo. A la pregunta de “siendo realista, ¿qué porcentaje de opciones le daría a que Balaídos fuese una de las sedes del Mundial 2030?, contestó lo siguiente: 

“Lo doy por seguro después de la reunión que tuvimos con los técnicos de la RFEF y el comité organizador, donde yo quise estar. Se quedaron impactados del proyecto. Además, les dije que para nosotros era un gran objetivo y en otros sitios les dijeron que lo hacían si se lo pagaban. Y voy a hacer una reflexión. Hace unos meses la candidatura de España y otros países competía con muchas otras, y de pronto ganó la nuestra. Pasamos de tener una posibilidad entre 500 a muchas más. Y posteriormente, el presidente del CSD dice que Galicia va a ser sede, y ya tenemos el 50% asegurado. Y también he de decir que un equipo de Primera solo lo tiene Vigo, y eso también es muy importante a la hora de decidir, aunque no quiero desprestigiar otras opciones. Tenemos un proyecto muy bueno, un apoyo muy fuerte y un equipo en Primera. A lo mejor sale, y a lo peor no, pero tenemos muchísimas posibilidades”, aseguró. 

Sobre el retraso en las obras del estadio, respecto a los plazos que él mismo dio, asegura no arrepentirse: “No, porque yo marco los objetivos y si no metes presión, todavía se retrasa más la obra. Yo estoy muy encima. ¿Te equivocas? Pues sí, pero no pasa nada. La empresa que hizo Marcador es una muy seria pero hay que estar encima. Yo calculaba que Marcador estaría acabada en enero, se retrasó un poquito más pero luego hubo quien no la quiso poner en funcionamiento. Ellos sabrán los motivos”, apuntó. 

Leer más »

Baraja: "Claro que Benítez ha sido importante, pero trato de tener mi sello"


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

(EFE) El entrenador del Valencia, Rubén Baraja, aseguró este viernes en la rueda de prensa previa al encuentro ante el Celta que “claro que -Rafa- Benítez ha sido importante” en su carrera, “como para todos los jugadores” que vivieron la época del madrileño al frente del Valencia, pero dejó claro que él trata de tener su “sello” propio.

“Benítez ha sido una persona que nos ha influido a todos”, afirmó Baraja, que vivió en el Valencia las tres temporadas del actual entrenador del Celta de Vigo en el club de Mestalla, aunque insistió en que él, como entrenador, ha ido “cogiendo cosas de unos y otros” para configurar su “modelo”, aunque “claro que la influencia de Rafa ha sido importante”.

“Es la primera vez que me enfrento contra Benítez y espero que sea un buen espectáculo y que gane el que más lo merezca”, señaló el vallisoletano, que con Benítez en el banquillo ganó dos Ligas y una Copa de la UEFA.

También sostuvo que para él Benítez “es una persona especial” por lo que ha significado en su carrera pero añadió: “Mañana él es el entrenador del Celta y yo del Valencia”.

No obstante, aseveró, sobre si podría ser destituido si el Celta no gana en Mestalla, que la trayectoria del exentrenador valencianista “no se va a poner en duda por si mañana gana un partido o no”.

“A veces los inicios no son como quieres, pero las cosas cambian”, aseguró Baraja, que resaltó que “es normal” que Benítez le influenciase, aunque añadió que también tuvo “grandes entrenadores” en su carrera y “se trata de aprender de lo mejor de cada uno”.

Así, concluyó que este jueves tuvieron “una conversación muy cariñosa desde el respeto” pero que este sábado jugarán “cada uno para sus intereses”.

Leer más »

Benítez: “Volver a Mestalla será especial porque en el Valencia pasé años excepcionales”



(EFE) El entrenador del Celta, Rafa Benítez, dijo este viernes que volver a Mestalla, dónde su equipo juega este sábado, será "especial" porque en el Valencia pasó años "excepcionales" en su carrera como técnico.

Benitez, que ya visitó Mestalla como entrenador del Real Madrid en 2016, lideró desde el banquillo una de la mejores etapas de la historia del Valencia entre 2001 y 2004, época en la que el equipo valencianista ganó las Ligas 01-2 y 03-04 y la Copa de la UEFA de 2004.

Sin embargo, Benítez afronta su regreso a Mestalla en una delicada situación, ya que su equipo se encuentra en puestos de descenso a Segunda División tras ganar únicamente un partido en las trece primeras jornadas de LaLiga, si bien Rafa Benítez aseguró que no está “obsesionado” con la clasificación liguera del Celta.

“No me obsesiono porque estaría todo el día en casa deprimido. Yo quiero meterme a decir si nosotros ganamos, ¿qué pasa? Pues que tenemos más posibilidades, más confianza y el siguiente partido vamos a tener más opciones”, afirmó en su comparecencia ante los periodistas.

Ratificado en su cargo por la presidenta Marian Mouriño, el técnico madrileño recordó que la competición liguera es “un maratón” de 38 jornadas y que el éxito no depende de la puntuación de las temporadas anteriores.

“En una temporada te puedes salvar con 40 puntos y otras veces te salvas con 42 y otra te salvas con 35. Lo he vivido y lo he analizado durante años en distintas competiciones, tanto en Italia como en Inglaterra como aquí”, indicó.

Leer más »

Rafa Benítez: “No me obsesiono con la clasificación”


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

(EFE) Pese a que su equipo se encuentra en puestos de descenso a Segunda División tras ganar únicamente un partido en las trece primeras jornadas de LaLiga, Rafa Benítez aseguró este viernes que no está “obsesionado” con la clasificación liguera del Celta.

“No me obsesiono con la clasificación porque estaría todo el día en casa deprimido. Yo quiero meterme a decir si nosotros ganamos, ¿qué pasa? Pues que tenemos más posibilidades, más confianza y el siguiente partido vamos a tener más opciones”, afirmó en su comparecencia ante los periodistas.

Ratificado en su cargo por la presidenta Marian Mouriño, el técnico madrileño recordó que la competición liguera es “un maratón” de 38 jornadas y que el éxito no depende de la puntuación de las temporadas anteriores.

“En una temporada te puedes salvar con 40 puntos y otras veces te salvas con 42 y otra te salvas con 35. Lo he vivido y lo he analizado durante años en distintas competiciones, tanto en Italia como en Inglaterra como aquí”, indicó.

Benítez considera que “solo” en dos partidos su equipo no ha estado “al nivel” esperado, por eso se mostró confiado en que revertirán la mala dinámica en la que se encuentran.

“Trabajamos para que el equipo no baje la cabeza, los brazos, para que siga peleando y en algún momento ese buen juego y ese buen trabajo que hacemos se materialice en tres puntos y nos dé ya la confianza de cara a los siguientes partidos”, incidió.

Además, como ya había hecho en anteriores ruedas de prensa, recordó que en los últimos cinco años el Celta se salvó en tres temporadas “en la última jornada por un punto o por tres”.

“Yo no quería esta situación, pero la tenemos”, asumió, resignado, el veterano técnico, para quien una de las mayores virtudes de su equipo es que “nunca baja los brazos”,

“En las temporadas anteriores se han encajado muchos goles y esa era mi preocupación al principio. Pensé que podríamos corregirlo, pero nos está costando y estamos pagándolo”, reconoció Benítez, quien no escondió que volver a Mestalla será “especial” porque en el Valencia pasó años “excepcionales”. 

Leer más »

Benítez, "sorprendido" por las declaraciones de Medina Cantalejo


Foto: Lalo R. Villar / Diario AS

(EFE) El entrenador del Celta, Rafa Benítez, no ocultó este viernes su “sorpresa” por las declaraciones del presidente del Comité Técnico de Árbitros de la Federación Española (RFEF), Luis Medina Cantalejo, al comparar los errores arbitrales con los de los futbolistas celestes Renato Tapia y Jorgen Strand Larsen.

El jefe de los árbitros afirmó, en referencia a lo sucedido en el partido entre el Celta y el Sevilla en Balaídos: “Benítez y algún otro se han quejado, y seguirá pasando. Igual que hay delanteros que fallan cuatro ocasiones de gol delante de la portería o un mediocentro que se autoexpulsa en el minuto 60 del partido. Por supuesto que hay errores".

Unas declaraciones que sorprendieron al entrenador del Celta, que optó por no acudir a la reunión de los árbitros con los entrenadores celebrada en Madrid.

“Nos hemos sorprendido por este ruido de esta semana cuando no teníamos partido y estábamos simplemente trabajando. Yo tengo la experiencia de cuando voy a reuniones de la UEFA de los árbitros y cuando hablo con Rosetti, jefe de los árbitros, y demás”, explicó.

En este sentido, detalló que en esa reunión con los árbitros europeos se analizan “todas” las jugadas polémicas para encontrar “un criterio” que ayude luego a los colegiados “a la hora de tomar decisiones”.

“En ningún momento señalamos si este árbitro es alemán, español o inglés y se ha equivocado aquí o ha hecho tal. Analizamos las jugadas desde el punto de vista profesional y buscamos criterios que sirvan para todo el mundo”, agregó.

Pese a todo, dijo tener “una buena relación” con Medina Cantalejo, “hablamos de fútbol”, y “una gran empatía” con los árbitros porque como entrenador sabe “lo que supone que te estén cuestionando cada semana si tu equipo pierde o gana”.

“Nosotros no vamos a las reuniones a señalar a nadie, vamos a las reuniones a tratar de encontrar algo que sirva de nexo común en cuanto a toma de decisiones y que la gente, cuando lo analice, entienda por qué se ha tomado esa decisión”, reiteró.

Benítez asume que en el fútbol todos están “bajo presión”, pero ahondó en que si el jugador viese en el vídeo dónde ha cometido “un error” intentaría evitarlo, algo que dejó entrever que no están haciendo los árbitros.

“Ahí es donde hay una gran diferencia en el análisis. Lo que tenemos que tener claro son los protocolos y que, cuando terminen los partidos, si no hablamos de los árbitros será perfecto, significará que nadie cuestiona ninguna decisión y espero que sea así”, manifestó.

Mostró su “plena confianza” en la actuación de Soto Grande en Mestalla y pidió al estamento arbitral de la Federación Española que se centre en “no señalar a nadie”, como se hace en las reuniones de la UEFA.
Leer más »

Tapia y Ristic, novedades en la lista de Benítez para Mestalla



(EFE) El internacional peruano Renato Tapia y el serbio Mihailo Ristic son las novedades en la lista de convocados de Rafa Benítez para el partido de este sábado contra el Valencia en Mestalla.

Ambos regresan a la convocatoria del técnico celeste, el centrocampista tras cumplir sanción frente al Athletic y el lateral izquierdo balcánico después de superar la lesión de rodilla que le mantuvo de baja más de un mes.

Su vuelta ha provocado que Benítez, que tiene la única baja del central ghanés Joseph Aidoo, únicamente haya convocado a tres futbolistas con ficha del filial, el defensa Carlos Domínguez, el centrocampista Hugo Sotelo y el atacante Miguel Rodríguez.

La lista completa está formada por: Iván Villar, Guaita, Marchesín, tarfelt, Óscar Mingueza, Unai Núñez, Manu Sánchez, Kevin Vázquez, Fran Beltrán, Renato Tapia, Dotor, Jonathan Bamba, Luca de la Torre, Franco Cervi, Carles Pérez, Williot Swedberg, Strand Larsen, Mihailo Ristić, Douvikas, Iago Aspas, Carlos Domínguez, Miguel Rodríguez y Hugo Sotelo,
Leer más »

El Celta alcanza los 5 millones de seguidores en Tik Tok



Tras el posicionamiento del RC Celta como uno de los equipos de fútbol con mayor masa social en redes según el informe de CIES Football Observatory, la estrategia digital del conjunto celeste sigue dando sus frutos. Este mes de noviembre de 2023 los vigueses alcanzaron los 5 millones de seguidores en la plataforma TikTok, siendo así el séptimo equipo de LALIGA en llegar a esta cifra.

La cuenta celtista de TikTok, creada en julio de 2020, se consolida actualmente como la principal fuente de seguidores con millones de siareiros pendientes del día a día del club a través de la visión más personal y desenfadada del mismo. Estos números consolidados y verificados por Blinkfire – plataforma de medición de uso de LALIGA – son un hito para la entidad celeste y se suman a los datos recogidos de otras redes sociales celtistas como Facebook (2,3 millones), Twitter (550 mil), Instagram (427 mil), YouTube (59 mil), LinkedIn (casi 10.000) o la más reciente Snapchat (5.000).

Nota de prensa
Leer más »

El descenso de la presencia de la cantera en el Celta en cifras


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

En el escaso periodo de tres años, el Celta ha pasado de ser el líder indiscutible en minutos para jugadores de la casa en Europa a encontrarse en el noveno lugar en España y el decimosexto en las cinco grandes ligas. Este cambio brusco marca una transformación significativa en la política de promoción de talento canterano desde la Temporada 2020-21 hasta ahora. 

Señala el diario Atlántico que hace apenas tres temporadas, el Celta se destacó al convertirse en el primer club europeo en minutos jugados por canteranos en el primer equipo, superando a clubes con una rica tradición en la formación de jóvenes, como el Athletic Club o la Real Sociedad. Este logro fue el punto culminante de una política que se había gestado desde el regreso del club a la máxima categoría en 2012, reforzada por la 'operación retorno' en el verano de 2019. Bajo la dirección de Óscar García Junyent y Eduardo Coudet, quince futbolistas formados en A Madroa jugaron un papel crucial, acumulando casi el 50 por ciento de los minutos totales de la plantilla.

Nombres como Iago Aspas, Hugo Mallo, y Denis Suárez se convirtieron en símbolos de éxito de la cantera. Sin embargo, en un giro inesperado, la presencia de la cantera en el Celta se ha desvanecido en apenas tres años. Según datos del Observatorio CIES, el equipo ha descendido al noveno lugar en España y al decimosexto en las cinco grandes ligas en minutos para jugadores formados internamente.

En la actual temporada, el Athletic Club lidera con 14 canteranos y un impresionante 68,9% de minutos, seguido por la Real Sociedad, el Real Madrid y otros. El Celta, que anteriormente encabezaba esta lista, ahora se sitúa en la séptima posición con solo un 21,3% de minutos para jugadores de la cantera. Los siete canteranos que han tenido participación en la Liga esta temporada son Iván Villar, Carlos Domínguez, Kevin Vázquez, Hugo Sotelo, Miguel Rodríguez, Iago Aspas y Gabri Veiga.

Leer más »

A vueltas con Marchesín


Foto: RC Celta

El de Agustín Marchesín será uno de los nombres propios en el próximo mercado de fichajes. Desde hace varios meses se viene apuntando desde México o Argentina el interés de varios clubes en su contratación, y es sabido que en Casa Celta no verían con malos ojos su salida. 

En las últimas horas se han publicado informaciones en cierto modo contradictorias. Desde Relevo, Óscar Méndez apunta a la posibilidad de que el cancerbero argentino salga el próximo mes de enero del club, aunque destacan que no se forzará al futbolista a salir, algo en lo que coincide José Riveiro, periodista de Radio Marca Vigo, que señala que su salida no es una prioridad. 

Hace unos días Faro de Vigo publica una información en la que se señalaba a la salida del guardameta como uno de los condicionantes para que el Celta pudiese fichar en el mercado de invierno. Marchesín llegó a Vigo en el verano de 2022 por un millón de euros y firmó un contrato de tres años. Fue titular con Coudet y se mantuvo en tal condición con Carvalhal hasta que una lesión en el tendón de Aquiles le apartó del equipo. 

Ya recuperado no logró sacarle la titularidad a Iván Villar, que finalmente la perdió en detrimento de Vicente Guaita, llegado al Celta en el último día del mercado de fichajes. A día de hoy sus opciones de jugar con escasas, es el tercer portero y no parece que ni en la Copa del Rey tenga muchas posibilidades de aparecer, por lo que una salida seguramente sea la mejor opción para seguir jugando. 

Leer más »

El Celta se plantea ceder a Swedberg


Foto: EFE

Además de Miguel Rodríguez, el Celta también valora la posibilidad de que Williot Swedberg salga cedido. El internacional Sub-21 sueco no está contando casi nada para Rafa Benítez, viviendo una situación muy parecida a la que vivió con Carlos Carvalhal, y en cierta medida con Eduardo Coudet, aunque el técnico argentino no contó absolutamente nada con él después del amistoso jugado en verano en México, en el que pidió el cambio al descanso. 

El caso es que la salida de Coudet no mejoró excesivamente su situación. Es cierto que ha jugado algo, tanto con Carvalhal como con Benítez, pero su participación es meramente residual, simplemente ha disputado 43 minutos en 5 partidos, además de los 90 minutos del partido de Copa del Rey ante el Turégano. 

Así las cosas el Celta valora una salida en forma de cesión, según señala Óscar Méndez en Relevo. Una salida para un futbolista en el que se sigue confiando y que fue la primera apuesta de Luís Campos como asesor deportivo externo del club. Desde su fichaje se creía que era una apuesta a medio plazo, y sigue siendo así, pero pasar dos temporadas prácticamente sin jugar seguramente no sea lo más recomendable para un futbolista tan joven. 

Leer más »

El Elche sigue a Miguel Rodríguez


Foto: RC Celta

Informaba ayer el diario Marca que el Celta se está planteando que Miguel Rodríguez pueda salir cedido en este mercado de invierno, y ya empiezan a salir las primeras “novias” para el extremo redondelano. Se trata del Elche, que estaría interesado en el canterano según publica el diario La Información. 

El club franjiverde, que está decepcionando en su regreso a Segunda División tras descender el pasado curso, necesita reforzar el ataque y maneja la opción de Miguel Rodríguez, que no está contando demasiado para Rafa Benítez en el arranque del curso. 

Recordemos que según informaba el diario Marca la intención del Celta es cederlo a un club de Primera División o a una liga extranjera. La opción de cederlo a un equipo de Segunda División no es la deseable, aunque todo lo marcarán las ofertas que lleguen por el canterano, que recientemente renovó su contrato con el Celta hasta el 30 de junio de 2028. 

La confianza del club en el jugador se mantiene intacta, y prefieren evitar que acabe pasando un año casi en blanco. A pesar de tener ficha con el Celta Fortuna, es de facto jugador de la primera plantilla, a la espera de que pase a tener ficha del primer equipo, por eso la opción de volver a jugar con el filial no se contempla. 

Leer más »

Soto Grado, árbitro talismán pero cada vez menos, arbitrará el Valencia - Celta


Foto: Florencia Tan Jun / Getty Images

César Soto Grado ha sido el colegiado que le ha tocado en suerte para el partido del próximo sábado (16:15) en Mestalla ante el Valencia. El colegiado manchego vive su quinta temporada en la máxima categoría. 

A lo largo de su carrera profesional ha dirigido al Celta en 9 ocasiones, con un balance de 6 victorias, 1 empate y 2 derrotas. No son malas cifras, ya que la media de puntos es de 2,11 por encuentro, aunque hay que tener en cuenta que de esos 6 triunfos, 2 corresponden a eliminatorias de la Copa ante equipos muy modestos (Peña Azagresa y Llanera). Sin contar estos encuentros la media de puntos es de 1,85, que tampoco está nada mal. 

Hay que precisar que, a pesar de que sigue presentando muy buenas cifras, el Celta no ganó ninguno de los dos últimos encuentros con Soto Grado, esta temporada dirigió el empate a uno en casa ante el Alavés, en el que fue expulsado Luca de la torre, y la pasada temporada el choque ante el Valencia, en el que cayeron los célticos (1-2). 

Por su parte, al Valencia lo ha arbitrado en 9 ocasiones, con un balance de tres victorias, tres empates y tres derrotas. La media de puntos es de 1,33 por encuentro. La única vez que dirigió un partido entre estos dos equipos fue en el anteriormente mencionado enfrentamiento de la pasada temporada en Balaídos, que acabó con triunfo visitante. 

Leer más »

Hernández Hernández defiende la decisión de anular el penalti en el Celta - Sevilla


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

El penalti, inicialmente señalado por una falta a Douvikas durante el Celta - Sevilla, y posteriormente anulado tras la revisión en el VAR, ha sido una de las decisiones más polémicas que han rodeado al Celta en las últimas semanas. 

Alejandro Hernández Hernández era el árbitro de campo aquella tarde en Balaídos, y en declaraciones al programa “El Partidazo” de la Cadena COPE defendió su decisión: “Es una jugada compleja. Al final el VAR está para solucionar y yo creo que al final se tomó la decisión más correcta y eso es lo importante. Se dejó de pitar un penalti que, una vez analizado, no es penalti. Por lo tanto, si intervenimos e intervenimos bien, es que no debería haber intervenido porque no es jugada de VAR, pero coño, hemos intervenido bien, hemos solucionado un problema, hemos quitado un penalti que no era penalti. Pues ya está”. 

El colegiado canario negó que el colectivo arbitral tenga algo en contra del Celta: “Lo que pasa es que es el partido que es y el equipo que ahora mismo está pasando por un momento en cuanto a decisiones arbitrales en el que ellos no están cómodos. Pero este penalti se pita en cualquiera de los otros nueve partidos de esa jornada en España y se cancela como lo hice yo a posteriori, no hubiera dado ruido ninguno. Estoy absolutamente convencido. El contexto es el que es, nosotros entendemos”, señaló. 

El trencilla añadió que “después del partido hablé con un jugador del Celta en mi vestuario y la predisposición fue súper correcta. Le expliqué los argumentos, él me explicó el sentimiento de su equipo y le dije que lo entendíamos. Además le dije que venía a Vigo como si pitara un clásico. Iba con la sensación de que teníamos un partido importante porque sabemos por lo que están pasando, no somos ajenos a nada. Al final lo intentamos hacer lo mejor posible y yo creo que actuamos correctamente: Se anuló un penalti que no era penalti”, concluyó. 

Leer más »

Las operaciones del Celta para el próximo mercado de fichajes



Queda poco más de un mes para que se abra el mercado de fichajes de invierno, con muchas dudas todavía. Por un lado la filtración del poco margen de maniobra con el límite salarial, al que se refería Faro de Vigo hace una semana, y hoy Óscar Méndez escribe en Relevo sobre las intenciones del club para reforzar al equipo de cara a la segunda vuelta. 

La prioridad, según estas informaciones, es la llegada de un mediocentro físico, que de empaque a la medular céltica. Rafa Benítez no acaba de encontrar su jugador ideal para esta posición, en la que han venido jugando Fran Beltrán o Renato Tapia, mientras que De la Torre, Sotelo y Dotor actúan en una posición  ligeramente más adelantada. El objetivo parece ser reforzar la posición de mediocentro defensivo, buscando también dar más consistencia al equipo en los minutos finales. 

Pero no es la única posición que buscará reforzar el Celta, que también trabaja para encontrar un central. Según estas informaciones no es prioritario pero si necesario, especialmente para estar cubierto ante posibles sanciones o lesiones. La ausencia de Aidoo propicia que el madrileño solo cuente con dos centrales en la primera plantilla, más Carlos Domínguez que a todos los efectos del jugador del primer equipo, además de Tapia, que puede actuar en esta demarcación. Pero igualmente no se descarta la llegada de un central, pero en cualquier caso será en calidad de cedido. 

En principio, y siempre según estas informaciones, en esas posiciones es en las que va a trabajar el Celta de cara al mercado de fichajes, y con ciertas limitaciones económicas por el límite salarial, si atendemos a lo que informaba Faro de Vigo hace unos días. Por otra parte, la ausencia de Bamba, que se perderá sobre un mes de competición por su participación en la Copa Africana de Naciones, no provocará la llegada de ningún futbolista. 


Leer más »

Benítez recupera a todos los internacionales salvo a Tapia, que se unirá mañana viernes


Foto: RC Celta

(EFE) Rafa Benítez, entrenador del Celta, recuperó para el entrenamiento de este jueves al internacional estadounidense Luca de la Torre y al costamarfileño Jonathan Bamba, que se unieron al trabajo con el grupo a dos días de enfrentarse al Valencia en Mestalla.

El técnico celeste ya ha podido trabajar esta mañana con toda su plantilla salvo el lesionado de larga duración Joseph Aidoo y el internacional peruano Renato Tapia, que se unirá mañana al equipo tras viajar con su selección.

En el entrenamiento a puerta cerrada en la ciudad deportiva Afouteza, Rafa Benítez también contó con los futbolistas del filial Carlos Domínguez, Miguel Rodríguez, Hugo Sotelo y Javi Domínguez.

El técnico madrileño comparecerá mañana ante los medios de comunicación y posteriormente dará a conocer la lista de convocadas, a la que regresará el lateral izquierdo serbio Mihailo Ristic tras más de un mes de baja por una lesión de rodilla.
Leer más »