El Celta abre el Salón Regio de A Sede para ver en directo los partidos del equipo



El Celta anunció este jueves que volverá a abrir las puertas del Salón Regio de A Sede para que los aficionados celeste puedan ver en pantalla gigante todos los partidos del Celta de aquí al final de la presente temporada. 

El club informó que la reinauguración de estos eventos tendrá lugar el próximo domingo 11 de febrero a las 14:00 con el Getafe - Celta. Los actos arrancarán a las 13:00 con una sesión de D.J. previa al comienzo del encuentro. Además los asistentes dispondrán de un servicio de barra y comida hasta el final de la cita, a las 16:00.  La entrada será libre hasta completar aforo. 

Leer más »

Hernández Hernández arbitrará el Getafe - Celta


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Alejandro Hernández Hernández ha sido el colegiado designado para dirigir el choque que disputarán este domingo (14:00) Getafe y Celta en El Coliseum. El árbitro canario es un clásico en Primera, donde arbitra desde 2012 tras ascender el mismo año que el Celta, y coincidir las cinco temporadas que estuvo el equipo vigués en Segunda División, por lo que ha coincidido con los célticos las últimas 17 temporadas. 

No es sorprendente que sea precisamente el Celta el equipo al que más veces ha arbitrado en su carrera profesional, con un total de 36 ocasiones, dos más que a Barcelona y Sevilla. En estos encuentros el balance es de 14 triunfos, 9 empates y 13 derrotas. La media de puntos es de 1,41 puntos por encuentro.  

El recuerdo más reciente de Hernández Hernández esta temporada con el Celta es el choque ante el Sevilla en Balaídos, en el que señaló penalti sobre Douvikas en tiempo de descuento, pero en un giro sorprendente anuló la decisión a instancias del VAR, tras revisar en el monitor la jugada. 

Al Getafe lo ha arbitrado en 17 ocasiones, con un saldo de 8 victorias, 5 empates y 4 derrotas. La media de los madrileños es de 1,70 puntos por encuentro. Muy buenas cifras para los madrileños con este colegiado. Esta temporada ha dirigido dos partidos en Coliseum, ambos con victoria del Getafe: 3-2 ante Osasuna, y 2-1 ante el Almería. Es la primera vez que arbitrará un partido entre estos dos equipos. El colegiado canario estará auxiliado por Busquets Ferrer en la sala VOR. 


Leer más »

El Celta se plantea mover el césped de Balaídos un metro hacia Río y Gol


Foto: Octavio Passos / Getty Images

El estadio de Balaídos puede sufrir alguna modificación de cara a la próxima temporada. Según informa El Desmarque, el Celta se está planteando mover un metro el césped hacia la grada de Gol, con el objetivo de mejorar la visibilidad de los aficionados de la grada de Marcador, aunque eso también supondrá que la grada más bulliciosa del estadio estará un metro más lejos del terreno de juego. 

Además también se están planteando mover el terreno de juego un metro hacia la grada de Río, con el fin de que los jugadores tengan más espacio para calentar. Actualmente lo hacen en la banda de la grada de Preferencia Baja, y lo cierto es que la cercanía del graderío no permite demasiado espacio para que los suplentes puedan ejercitarse. Además también se acercaría la grada de Río al terreno de juego, con lo que se ganaría bastante a nivel visual en las retransmisiones televisivas. 

Al margen de estas modificaciones, este verano será muy activo en Balaídos, ya que el club celeste tendrá que reparar el sistema de drenaje para evitar situaciones como las de este curso, con cuatro cambios de césped. 

Leer más »

La tarjeta azul, cerca de desembarcar en el fútbol



El mundo del fútbol podría estar al borde de un cambio radical con la posible implementación de una nueva sanción: la tarjeta azul. Esta innovadora medida, que ya fue adelantada por MARCA el pasado mes de noviembre y recientemente informada por 'The Telegraph', está siendo considerada por la IFAB (International Football Association Board) como una respuesta a la creciente preocupación por el comportamiento inadecuado de los jugadores hacia los árbitros durante los partidos.

Según Lukas Brud, miembro de la IFAB, la tarjeta azul se propone como un medio para limitar las protestas de los jugadores, quienes podrían ser expulsados del juego durante 10 minutos si reciben esta sanción, dejando a su equipo con un jugador menos. "Hemos identificado el mal comportamiento de los jugadores como un problema grave para el fútbol. Estamos examinando qué podemos hacer mediante cambios en las reglas del juego. Una expulsión programada podría ser un elemento disuasivo mayor que una advertencia. También hay mucho interés por parte de varias partes interesadas en la idea de que solo el capitán pueda acercarse correctamente al árbitro", declaró Brud.

Las tarjetas azules han sido probadas durante esta temporada en categorías inferiores del fútbol galés y sueco. La elección del color azul se hizo principalmente para diferenciar claramente esta sanción del rojo y el amarillo, aunque inicialmente se pensó en hacerlas naranjas. Según informa 'The Telegraph', las competiciones de élite estarán excluidas de las pruebas iniciales hasta que se perfeccione el protocolo de actuación.

Sin embargo, el mencionado rotativo británico también sugiere que podrían realizarse pruebas durante la próxima edición de la FA Cup. Aunque se ha descartado su uso en la Eurocopa de este verano y en la "nueva" Champions que se pondrá en marcha a partir de 2024, la IFAB podría verse obligada a introducir estas tarjetas si se aprueban oficialmente en el reglamento.

Se espera que el próximo viernes haya una reunión sobre los nuevos protocolos para mostrar estas tarjetas, y posiblemente se den más detalles en el congreso anual de la IFAB que tendrá lugar el próximo 2 de marzo. Sin duda, la posible introducción de las tarjetas azules representaría una revolución en el mundo del fútbol, ya que las primeras tarjetas (que siguen vigentes) se introdujeron en el Mundial de 1970. El fútbol parece estar encaminándose hacia una nueva era.
Leer más »

Recogen firmas para paralizar el proyecto GS360 del Celta



(EFE) La plataforma ciudadana 'Salvamontes', formada por personas y asociaciones comprometidas con la defensa del patrimonio natural, ha puesto en marcha una recogida de firmas con el objetivo de paralizar la construcción del proyecto GS360 del RC Celta en Mos.

Con esta campaña, Ecoloxistas en Acción busca sensibilizar sobre el valor de los terrenos y las consecuencias negativas del proyecto que club presidido por Marian Mouriño pretende construir en los montes de Tameiga, en la localidad pontevedresa de Mos.

Los ecologistas, a través de un vídeo, preguntan a los ciudadanos si construirían un estadio de fútbol en las Islas Cíes, una llamada de atención para poner en valor la superficie afectada por la construcción de la “Factoría del Deporte” que el Celta pretende levantar donde ya se encuentra su ciudad deportiva.

“La superficie afectada por esta iniciativa privada es un terreno rústico de especial protección, un ecosistema de gran interés patrimonial, que además proporciona agua y biomasa a miles de vecinos de Mos. Un monte comunal que actúa como un auténtico pulmón verde para el área de Vigo”, denuncia Ecoloxista en Acción.

En este sentido, destacan que el proyecto GS360 supondría “la pérdida de una amplia masa forestal de uso público”, ya que afecta directamente a 300.000 metros cuadrados de monte comunal, los cuales, puntualizan, pasarían a ser de “beneficio exclusivo” del Celta.

“Pretenden construiría infraestructuras duplicadas e innecesarias como otro estadio, más espacios comerciales, un hotel, nuevos edificios y carreteras”, insisten los ecologistas, que alertan del riesgo de perder unos acuíferos que abastecen de agua “a más de 5.000 personas” en Mos. 


Leer más »

Los motivos del divorcio entre Benítez y Carles Pérez



La gran sorpresa en la convocatoria del último partido de Liga fue la ausencia de Carles Pérez, que ni tan siquiera viajó a Pamplona, siendo adelantado incluso por jugadores del filial. El rendimiento del catalán está siendo terriblemente decepcionante en su segunda campaña en Vigo, después de una prometedora campaña en su debut con el Celta. 

¿Cómo se ha llegado a esta situación?. Es evidente que su rendimiento no ha ayudado. Entre lesiones y un juego bastante mejorable, la confianza de Benítez en el jugador catalán se ha ido resquebrajando, pero no es el único motivo, según detalla Clemente Garrido en el diario As. 

Según estas informaciones en el seno del club celeste no están satisfechos con los métodos del futbolista, que tiene un entrenador personal cuyos hábitos no gustan demasiado en el Celta. Además, el cuerpo técnico tampoco está contento con el rendimiento que ofrece en los entrenamientos. 

Además señala dos fechas claves en la ruptura con Rafa Benítez. La primera el 4 de diciembre, en la visita del Cádiz a Vigo. El preparador madrileño lo sacó al terreno de juego en la segunda mitad buscando un revulsivo ante un rival con un hombre menos, y ofrecó mucho menos de lo que se esperaba. A partir de ahí no tuvo minutos en los tres siguientes partidos de Liga. 

Con la llegada de 2024 le dio una nueva oportunidad, disputando 89 minutos ante el Betis, y repitiendo como titular ante el Mallorca. En Son Moix estuvo a un nivel horrible, aunque no mucho peor que el resto de sus compañeros, fue sustituido al descanso y desde entonces solo jugó media hora ante la Real Sociedad. No participó en los partidos de Copa ante Valencia y Real Sociedad, ni en los de Liga frente al Girona y a Osasuna, donde ni tan siquiera estuvo convocado. 


Leer más »

Cambio de horario en el Celta Fortuna - Teruel



El Celta anunció este miércoles el cambio de horario en el partido que disputará el Celta Fortuna este fin de semana ante el Club Deportivo Teruel. El encuentro estaba inicialmente previsto a las 18:00, y pasa finalmente a las 16:00 del sábado 10. El escenario será el estadio Municipal de Barreiro, con el fin de preservar el césped de Balaídos. 

El equipo de Claudio Giráldez buscará cortar la sangría de cuatro derrotas consecutivas que le han hecho alejarse de la primera posición, por la que peleaba hasta hace muy poco. Gracias al gran comienzo de temporada sigue estando en puestos de promoción de ascenso, posición que tendrá que defender este sábado ante el equipo aragonés. 

Leer más »

Vídeo | Así luce el nuevo césped de Balaídos


Imagen: TVG

La Televisión de Galicia ha publicado un vídeo en el que podemos ver el estado del césped de Balaídos a 10 días para el partido ante el Barcelona, que se disputará el sábado 17 a las 18:30. Tras el partido entre el filial del Celta y el Deportivo se procedió a cambiar el césped por cuarta temporada consecutiva, instalando tepes con los que esperan que se pueda terminar la temporada. 

El mal estado del césped está marcando la temporada, y en cada cambio da la sensación de que el resultado es peor. El último, realizado en este mismo mes de enero, albergó cuatro partidos en apenas 10 días con un resultado desastroso desde el primer día, por lo que el club decidió proceder a un nuevo resembrado.  A priori no tiene mal aspecto, pero habrá que ver como responde cuando comiencen los partidos. 

Leer más »

El Celta opta a los premios Mestre Mateo gracias al himno de C. Tanganaa



Se han revelado los nominados para la XXII edición de los prestigiosos Mestre Mateo. Estos galardones, que celebran lo mejor del cine y audiovisual gallego serán entregados  en un evento celebrado el miércoles en el Museo MEGA de Estrella Galicia, ubicado en la ciudad de A Coruña, se anunciaron los finalistas de los Mestre Mateo. La gala de entrega de premios está programada para el 23 de marzo en el Coliseum de A Coruña, y promete ser una noche emocionante llena de reconocimiento y celebración del talento local.

El acto de revelación de los finalistas estuvo conducido por Lucía Veiga y Denís Gómez, quienes dieron a conocer los nombres de los nominados en diversas categorías. Este evento no solo es una oportunidad para honrar a los creadores y artistas gallegos más destacados, sino que también es un momento para reflexionar sobre el impacto y la importancia del cine y el audiovisual en la cultura y la sociedad gallega.

En la categoría de Videoclips, la competencia es feroz con una selección diversa de obras que han dejado una impresión duradera en el público. 'Oliveira dos cen anos' de C Tangana para el Real Club Celta, un trabajo que fusiona la música y el deporte de manera innovadora, compite junto a 'Ruando' de Mondra, 'Fai tempo' de The Rapants y 'A pequena morte' de Caamaño e Ameixeiras. Cada uno de estos videoclips ha demostrado una visión artística única y una ejecución impecable, lo que los hace dignos contendientes en esta categoría tan competitiva.


Leer más »

Bamba juega 10 minutos en la clasificación de Costa de Marfil para la final de la CAN



Jonathan Bamba ha conseguido esta noche la clasificación para la gran final de la Copa Africana de Naciones con la selección de Costa de Marfil, que ha protagonizado una de las participación más épicas en la competición, después de clasificarse por los pelos y sin depender de sí misma en la última jornada de la fase de grupos, pasando a octavos de final como el peor de los terceros clasificados, y tras dos eliminatorias agónicas ante Senegal y Malí. 

Esta noche el combinado de Bamba ha eliminado a la República Democrática del Congo gracias a un gol de Haller en la segunda mitad. El futbolista céltico, que no había participado en los tres partidos anteriores, dispuso hoy de 10 minutos, saltando al terreno de juego en el minuto 80 en lugar de Adingra. 

La gran final se disputará el próximo domingo a las 21:00, con Nigeria como rival, que buscará su cuarto título y recuperar una corona que no luce desde el año 2013. En el caso de Costa de Marfil intentará ganar por tercera vez esta competición tras lograrlo anteriormente en 1992 y 2015. 

Leer más »

El desafío de Douvikas con el gol en Balaídos


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Tasos Douvikas está siendo uno de los grandes goleadores de la temporada. De hecho, si contamos los goles que ha anotado en Liga, 4, más los 6 de la Copa del Rey, el delantero heleno se sitúa con una decena de goles, más que ningún jugador del equipo si contamos todas las competiciones. 

Strand Larsen suma 8 goles entre todas las competiciones, para un total de 1.844 minutos, contando Liga y Copa, mientras que el griego tan solo ha necesitado 1.009 minutos para anotar 10 goles, si bien es cierto que cuatro de ellos fueron ante equipos de categoría inferior. 

Un dato curioso es que el máximo goleador de la temporada todavía no ha podido celebrar un gol ante su afición. Los goles de Copa fueron logrados en tres dobletes, el primero en Sestao, el segundo en Amorebieta y el tercero en Valencia. En Liga marcó 4 goles, ante Barcelona, Las Palmas, Villarreal y Osasuna, todos ellos lejos de Balaídos. 

De hecho, en el último partido disputado en casa fue titular, con el Girona como rival, y falló una ocasión increíble tras recuperar un balón y plantarse solo ante Gazzaniga, resolviendo de una manera muy precipitada. Puede que la presión por estrenarse como goleador en casa le pesase a la hora de resolver la jugada, ya que no se corresponde con lo que hemos visto en otros encuentros a Douvikas, un goleador frío y resolutivo ante la meta contraria.  

Leer más »

El Celta resta importancia al informe desfavorable sobre Galicia Sports 360



El Celta  ha recibido con serenidad  el informe desfavorable emitido por la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, entidad dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, con respecto al proyecto Galicia Sport 360. Este proyecto tiene como objetivo construir en la localidad de Mos un complejo multifuncional que abarque distintas áreas de interés, desde deportes hasta investigación y turismo deportivo.

El informe de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil señala una preocupación con respecto a la disponibilidad jurídica de los recursos hídricos necesarios para llevar a cabo el proyecto de interés autonómico (PIA). Según el organismo, la documentación presentada no proporciona una evaluación clara de estos recursos ni de su procedencia, lo que ha generado el veredicto negativo.

Desde el Celta, se ha recibido esta nota desfavorable con tranquilidad, enfatizando que forma parte del proceso regular de evaluación de proyectos urbanísticos. Una fuente del club aseguró a Efe que están trabajando para solventar cualquier inconveniente que pueda surgir antes de la aprobación definitiva del proyecto. "En ningún caso es un riesgo para la construcción del proyecto. No existe ningún tipo de problema", subrayaron según publica La Voz de Galicia

El proyecto Galicia Sport 360 es parte de una visión más amplia que el Celta ha estado desarrollando en los últimos años. En 2020, inauguraron la Cidade Deportiva Afouteza, un hito que marcó el primer paso hacia una infraestructura deportiva y de investigación de vanguardia. Este complejo es solo el comienzo de un plan que contempla la creación de laboratorios de investigación, espacios culturales, áreas de ocio, turismo deportivo y medicina deportiva, así como instalaciones para la práctica de diversos deportes.

La inversión total prevista para este proyecto supera los 90 millones de euros, y se espera que genere varios centenares de puestos de trabajo directos. Con una superficie total de 300.000 metros cuadrados, de los cuales 75.000 serán construidos.

Leer más »

El Celta ha puntuado en tres de sus últimas cuatro visitas a Getafe


Foto: EFE

(EFE) El RC Celta, que el próximo domingo se enfrentará al Getafe en la vigesimocuarta jornada de LaLiga, ha puntuado en tres de sus últimas cuatro visitas al Estadio Coliseum de Getafe, donde el curso pasado cayó por la mínima con un tanto del delantero turco Enes Ünal desde el punto de penalti a los tres minutos.


En ese choque, el equipo dirigido por José Bordalás se vengó del 0-3 del curso anterior. El Celta dirigido entonces por Eduardo “Chacho” Coudet marcó los tres goles en la segunda parte, dos de Santi Mina y otro de Iago Aspas.


El 23 de diciembre de 2020, en la jornada 15 del campeonato 2020-21, ambos equipos firmaron tablas después de que Iago Aspas neutralizara el tempranero tanto del lateral uruguayo Damián Suárez.


En marzo de ese mismo año, en la jornada 27 del curso 2019-20, Getafe y Celta igualaron sin goles por primera vez en la historia en el Coliseum, en un partido en el que los locales jugaron los últimos diez minutos con un futbolista menos por la expulsión de Mauro Arambarri.


Históricamente ambos equipos se han enfrentado doce veces en la máxima categoría, con un balance de siete victorias madrileñas, tres empates y dos triunfos del Celta (además de en el campeonato 2021-22 también ganó en el 2015-16 con un gol de Nolito en el minuto 71).

Leer más »

El Celta se lleva mejor con el gol lejos de Balaídos


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

En la temporada del centenario el Celta ha enfrentado un desafío particular en su estadio de Balaídos: la dificultad para encontrar el camino hacia la red rival. Aunque en términos de puntos, el equipo dirigido por Rafa Benítez ha sido igualmente efectivo tanto en casa como fuera de ella, con un total de 10 puntos sumados en ambos escenarios, la disparidad en cuanto a la eficacia goleadora es evidente.

En sus encuentros como visitante, el equipo celeste ha mostrado una notable superioridad en la capacidad de marcar goles. Con 16 goles en 11 partidos disputados lejos de Balaídos, el Celta ha demostrado una destreza frente al arco rival que duplica sus cifras en casa, según detalla Faro de Vigo.  Contrariamente, en los 12 encuentros disputados en su estadio, solo han logrado anotar 8 goles, siendo uno de ellos un tanto en propia puerta en el primer partido de la temporada contra el Alavés.

El desafío de encontrar el gol en Balaídos ha persistido desde el inicio de la temporada. El equipo no logró marcar en casa hasta la novena jornada, con la excepción del tanto en propia puerta ante el Alavés, cuando obtuvo un empate 2-2 contra el Getafe. Desde entonces, ha sido una tarea ardua para los locales encontrar la regularidad goleadora en su feudo. La responsabilidad ha recaído principalmente en Larsen, quien lidera la tabla de goleadores del equipo con 8 tantos en total esta temporada, aunque solo ha conseguido anotar en Balaídos en 3 ocasiones.

Por otro lado, el rendimiento goleador del Celta fuera de casa ha sido más consistente y distribuido entre varios jugadores. Larsen sigue siendo el máximo anotador con 5 goles, pero se ve respaldado por contribuciones de otros jugadores como Douvikas, que ha anotado 4 goles sin aún marcar en Balaídos, y Aspas con 2 goles en sus actuaciones como visitante.

Además de la diferencia en la cantidad de goles, el equipo ha mostrado una mayor resistencia a quedarse sin marcar en sus partidos fuera de casa. Solo en tres ocasiones no han logrado perforar la defensa rival, y han sufrido una única derrota en esos encuentros, mientras que en casa han sido incapaces de marcar en más ocasiones.
Leer más »

La Confederación Miño-Sil emite un informe desfavorable a la ciudad deportiva del Celta



La Confederación Hidrográfica do Miño-Sil, entidad dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha emitido un informe desfavorable que pone fin a los intentos de la Xunta de Galicia de regularizar, de manera controvertida, la construcción de la ciudad deportiva que el Celta de Vigo comenzó a edificar con licencias urbanísticas ilegales emitidas por el Concello de Mos (Pontevedra), gobernado por el Partido Popular. Tras la ratificación de la sentencia por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) y un litigio iniciado cuando los propietarios de montes comunales de Tameiga (Mos) se opusieron a los planes de la empresa gestionada por la familia Mouriño, el Gobierno de Alberto Núñez Feijóo y ahora de Alfonso Rueda intentaron declararla Proyecto de Interés Autonómico (PIA) para regularizar su situación al margen de las sentencias judiciales.

El informe, al que tuvo acceso en exclusiva O Salto, es preceptivo, vinculante y un paso necesario para que la Xunta de Galicia, gobernada al menos hasta el próximo 18 de febrero por el Partido Popular, pueda desestimar una sentencia del alto tribunal gallego. Sin ese informe favorable, el camino se acaba aquí para el empresario Carlos Mouriño y su hija Marián, ahora presidenta del club vigués. "El pronunciamiento [es] desfavorable en cuanto a la disponibilidad jurídica de los recursos hídricos necesarios para el desarrollo del PIA, al no encontrarse, en la documentación aportada, claramente evaluados estos ni su procedencia, ni el futuro de las concesiones que se pueden ver afectadas", reza el documento que firma el presidente de la Confederación, Manuel González Sarria. Y constata que, "a día de hoy, en el ámbito del plan informado no existe ninguna reserva hidrológica declarada".

Ecologistas en Acción y los comuneros de Tameiga celebran la contundencia del informe. Obviamente, explican a esta redacción, la insuficiencia hídrica señalada por la Confederación Hidrográfica condiciona totalmente la tramitación del PIA: "Este defecto no es enmendable a corto plazo, no pueden fabricar agua ni sacarla de donde no la hay". Ecologistas en Acción destaca que la propia construcción del proyecto GS360 agravaría la escasez de agua, ya que la construcción de un proyecto de esta envergadura que ocupa 150.000 metros cuadrados de terreno forestal "es muy perjudicial para las captaciones de agua, porque ponen en riesgo nacientes y lechos de arroyos dada la fragilidad de la capa geológica", profundiza Cristóbal López, portavoz de Ecologistas.

"El informe deja bien claro que no hay agua suficiente para abastecer el millón de litros diarios que demanda el proyecto, que además hasta planea un parque de atracciones de agua", dicen desde Ecologistas. Subrayan que una vez ejecutado el proyecto se reducirá significativamente la capacidad de infiltración en toda la zona debido a la propia transformación del relieve y a los movimientos de tierra en primera instancia y, sobre todo, de manera permanente en todas aquellas áreas que se vean sometidas a algún tipo de pavimentación. "La Confederación Hidrográfica deja bien claro que no hay agua suficiente para abastecer el millón de litros diarios que demanda el GS360 —así se llama oficialmente el proyecto—, pero además el despropósito es tan grande que los promotores del GS360 anunciaron la construcción de un gran parque de atracciones de agua en el complejo de ocio", reafirma el portavoz de Ecologistas en Acción.

Familias y medio ambiente tras las expropiaciones apoyadas por la Xunta

En 2017, desde los despachos de la empresa propietaria del Celta de Vigo, salieron algunas de las primeras ofertas de negociación para hacerse con cerca de medio millón de metros cuadrados de terreno comunal. Además, casi 450 familias propietarias del monte vecinal de Tameiga, en Mos (Pontevedra), un pequeño municipio gobernado por el Partido Popular y limítrofe con la ciudad de Vigo, histórica sede del Celta.

Los comuneros y comuneras dijeron que no, que querían sus tierras y que, además, esos precios estaban muy por debajo del marcado por el mercado. Al entonces presidente de la Xunta de Galicia y hoy líder del Partido Popular español, Alberto Núñez Feijóo, le importó poco y, como tantas otras veces, acudió a la llamada de Carlos Mouriño para presentar junto a él lo que las vecinas y vecinos de Mos apenas unas semanas tardaron en catalogar como el gran "pelotazo urbanístico" en su tierra. Ni a Feijóo, y ahora tampoco a Rueda, les importaron las sentencias que lo declaraban ilegal. Tenían a toda la prensa de su parte publicando día sí y día también las cifras de empleo que supuestamente generaría y elaboradas infografías de las presuntas bondades deportivas y económicas que traería la desfachatez sin igual de uno de los pulmones verdes del área metropolitana más poblada de Galicia. Les dio igual el clamor social y pusieron en marcha una declaración de PIA para facilitar, aún más, la expropiación de estas casi medio millar de familias y el beneplácito para ejecutar los negocios del club vigués.

De hecho, desde Ecologistas denuncian la interpretación torticera de este tipo de instrumento legal. Según la propia Xunta, los PIA tienen por objeto planificar y proyectar la ejecución de aquellas actuaciones que trascienden el ámbito municipal por su incidencia territorial, económica, social o cultural, su magnitud "o sus singulares características que las hagan portadoras de un interés supramunicipal cualificado, que no tienen previsión ni acomodo en el plan urbanístico". Algo que fue previsto para poder ampliar o instalar infraestructuras indispensables como un hospital público o una planta de reciclaje,
Leer más »

La resistencia de Unai Núñez


Foto: RC Celta

Unai Núñez es el jugador de campo que más minutos ha disputado en las cinco grandes ligas europeas. No es fácil tratándose de un central, y mucho más si tenemos en cuenta que ha jugado los últimos nueve partidos con la amenaza de una sanción por acumulación de tarjetas amarillas, que hasta la fecha ha ido sorteando. 

El central vasco ha visto cuatro tarjetas amarillas, la primera en el debut liguero ante Osasuna, la segunda en la sexta jornada frente al Barcelona, la tercera en la undécima ante el Girona, y la cuarta ante el Valencia en la jornada 14. Desde entonces no ha sido amonestado, lo que le ha permitido seguir siendo titular y convertirse en el jugador de campo con más minutos en las grandes ligas. 

No es el único jugador con la espada de Damocles sobre su cabeza. Iago Aspas también tiene 4 amarillas acumuladas, y resiste desde la jornada 13 con ellas, aunque fue expulsado en el partido ante el Granada, cumpliendo la preceptiva sanción ante el Villarreal en la última jornada de 2023. Además no ha disputado todos los minutos, como en el caso de Unai Núñez.

Leer más »

¿Qué fue de... Nemanja Radoja?


Foto: Cliff Hawkins / Getty Images

Aprovechando que ayer fue el cumpleaños de Nemanja Radoja queremos recordar su paso por el Celta y echar un vistazo a lo que está haciendo actualmente el mediocentro serbio, que llegó a Vigo en el verano de 2014 procedente de la Vojvodina, formando parte de la plantilla celeste durante cinco temporadas, aunque en la última, como recordaréis, estuvo apartado tras no aceptar las ofertas de renovación realizadas por el club. 

Durante su etapa en el Celta disputó un total de 146 partidos oficiales, anotando únicamente un gol, en la visita del Deportivo Alavés en la Temporada 2016-17, pero fue dueño de la posición de pivote defensivo durante las cuatro campañas en las que estuvo disponible para los entrenadores. 

Tras abandonar el Celta se enroló en las filas del Levante, donde jugó durante tres temporadas, hasta el descenso del club granota a Segunda División en el curso 2021-22. Tras dejar el Ciutat de Valencia estuvo unos meses sin equipo, y a comienzos de 2023 dio el salto a la MLS tras fichar por el Sporting Kansas City, donde esta temporada ha disputado 29 partidos, 25 de liga regular y 4 del play-off por el título. 

Allí se ha reencontrado con un viejo conocido del Celta, Andreu Fontàs, que milita en el club kansano desde que se fue del Celta en 2018. El catalán ha disputado en 2023 un total de 32 partidos con el club norteamericano en la MLS. 

Ficha de Radoja en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

Bamba Vs Bongonda por un puesto en la final de la Copa Africana de Naciones


Foto: Sia Kambou / Getty Images

Jonathan Bamba se juega esta noche (21:00) el pase a la gran final de la Copa Africana de Naciones ante la República Democrática del Congo, que cuenta en sus filas con el excéltico Theo Bongonda, que además es uno de los jugadores más destacados de la selección. 

Es más posible que en este partido podamos ver al excéltico que a Jonathan Bamba, que ha ido de más a menos en esta competición. Fue titular en la primera jornada, disputó 25 minutos saliendo desde el banquillo en la segunda, y a parir de ahí desapareció. No ha tenido minutos en los tres siguientes encuentros. Se está perdiendo más de un mes de competición con el Celta para ver en primera fila los partidos de su selección en esta competición. 

En lo relativo a la competición Costa de Marfil ha pasado de casi protagonizar una de las mayores decepciones de su historia a estar a un partido de la final. Tras caer goleado con estrépito en la última jornada (4-0) ante Guinea Ecuatorial, quedó pendiente de clasificarse como una de las cuatro mejores terceras selecciones. En la última jornada de la fase de grupos, llegó a estar eliminada durante unos minutos, pero finalmente los resultados le favorecieron, logrando el pase a octavos para medirse a Senegal, una de las grandes favoritas del torneo. 

Este partido lo tuvo perdido durante muchos minutos, hasta que Kessie logró el empate en el 86, llevando el partido a la prórroga, y finalmente a los penaltis donde se impuso 5-4. En cuartos se midió a Mali, quedando con un jugador menos en la segunda parte. Mali anotó el 1-0 en el minuto 71, pero una vez más la resistencia de Costa de Marfil salió a relucir empatando en el descuento, y marcando el gol de la victoria en el descuento de la prórroga. 

Esta noche buscará el pase a la gran final ante la República Democrática del Congo, que sobre el papel es un rival más asequible que los dos anteriores, pero si algo ha demostrado esta Copa Africana de Naciones es que los favoritismos no sirven de mucho. 

Leer más »

El Celta retoma este miércoles el trabajo pendiente de Swedberg


Foto: Atlántico Diario

(EFE) La plantilla del RC Celta retoma mañana miércoles los entrenamientos tras disfrutar de dos días descanso con los que el técnico Rafa Benítez premió a sus futbolistas tras la importante victoria frente al Osasuna en El Sadar.

El técnico celeste ha citado a sus jugadores a las once de la mañana en la ciudad deportiva Afouteza, donde el equipo vigués trabajará hasta el sábado, cuando tiene previsto desplazarse a Madrid para enfrentarse al día siguiente al Getafe.

Benítez está pendiente de la evolución del atacante sueco Williot Swedberg, que se perdió el último partido liguero por una lesión muscular en el sóleo de su pierna derecha.

Leer más »

El Almería ficha a Jonathan Viera, que sonó para el Celta



El Almería ha cerrado el fichaje de Jonathan Viera, que estaba libre tras rescindir su contrato con la Unión Deportiva Las Palmas. El talentoso futbolista canario sonó para el Celta en los últimos días del mercado de fichajes, aunque finalmente ni llegó ni probablemente fue una opción para reforzar al equipo celeste. 

El rendimiento de Jonathan Viera es una incógnita. No hay duda alguna de su talento, que ya sufrió el Celta esta temporada cuando se midió al equipo canario. Si supera su inactividad y corrige su irregularidad, el equipo andaluz se habrá hecho con un futbolista más que interesante para lograr una salvación que ahora mismo parece imposible. 

El equipo almeriense, muy necesitado de puntos, ha estado muy activo en los últimos días. Ayer presentó a Choco Lozano y Bruno Langa, los dos últimos refuerzos del mercado de invierno, y posteriormente anunció el fichaje de Jonathan Viera, que firma contrato hasta el 30 de junio de 2025. Los andaluces todavía no han conseguido ninguna victoria en esta campaña, suman 6 puntos en 23 encuentros, y tienen ahora mismo la salvación a una distancia de 14 puntos. 


Leer más »

La evolución de Mingueza


Foto: Noticias de Navarra

Óscar Mingueza ha sufrido una curiosa transformación desde su llegada al Celta. El catalán llegó a Vigo en el verano de 2022, en principio como un refuerzo para el centro de la zaga, con la polivalencia por bandera, ya que también podía actuar como lateral por ambos costados, especialmente por el derecho.

Realmente nunca llegó a jugar de central. Tanto para Coudet como para Carvalhal fue lateral derecho desde el minuto uno, adelantando a Kevin de la rotación y llegando a desbancar al dueño del flanco derecho de la zaga durante más de una década, Hugo Mallo, que en su última temporada tuvo un serio competidor por la titularidad. 

Esta campaña, ya totalmente asentado como lateral derecho, ha vuelto a sufrir otra transformación que con la llegada de Manquillo seguramente llegue para quedarse. Benítez ya probó a Mingueza como extremo derecho, o más bien como interior, ya que tiene tendencia a irse hacia el medio. De hecho en muchas ocasiones se incrusta en la zona de los mediocentros, donde se ha mostrado como un futbolista más que válido. 

Desde esa posición en la derecha le da a Benítez algo muy parecido a lo que hacía Juan Carlos Unzué con Wass, un futbolista interior, al que situaba en banda aprovechando su inteligencia futbolística para aparecer por banda cuando era necesario e irse al medio para dar espacio a Hugo Mallo en sus subidas por la banda. 

Veremos cómo evoluciona el equipo en las próximas jornadas, pero tras el rotundo triunfo logrado en El Sadar es posible que tenga continuidad al menos ante el Getafe. Benítez probó a Kevin durante varias jornadas, pero no acabó de convencerle, por eso Mingueza regresó al lateral. Ahora Javier Manquillo le da una segunda oportunidad al experimento, que cada vez lo es menos, de Mingueza en posiciones más avanzadas. 

Leer más »

LaLiga denunciará ante la Fiscalía de menores la agresión sexual sufrida por el jugador del Sevilla Ocampos



(EFE) LaLiga confirmó este martes que va a denunciar la agresión sexual sufrida por el jugador argentino Lucas Ocampos, delantero del Sevilla, este lunes en el partido contra el Rayo en Vallecas ante la Fiscalía de menores, ya que el autor es un menor al que la Policía tiene ya identificado.

El Sevilla pidió a LaLiga “que se tomen las medidas oportunas para que no se vuelvan a repetir comportamientos” como el sufrido por su jugador, al que un aficionado del Rayo le metió un dedo en el ano cuando iba a sacar de banda en el partido disputado en Vallecas.

El club lamentó “profundamente” este hecho, que califica como “un gesto obsceno y totalmente inapropiado por parte de un aficionado local” que, según el club, “no se debería permitir” en la competición si se aspira “a ser la mejor liga del mundo”.

El club también ha transmitido “su máximo apoyo a Lucas Ocampos, que demostró saber estar y una enorme profesionalidad, pese a la inaceptable actitud del aficionado”.

El jugador ya se expresó en los mismos términos al final del encuentro que terminó con la victoria por 1-2 del Sevilla y pidió, asimismo, que LaLiga “tome con seriedad” el gesto de ese “tonto”, porque “si ocurre en el fútbol femenino sabemos lo que puede llegar a pasar”.

El Rayo Vallecano condena la agresión

El Rayo Vallecano ha condenado la agresión sexual a través de un comunicado. “Rayo Vallecano de Madrid SAD condena la acción que tuvo un aficionado con el jugador del Sevilla FC Lucas Ocampos”, asegura el club en el texto, en el que enfatiza que es una “acción aislada” en la que ni la entidad ni los otros 15 mil espectadores tienen responsabilidad.

“Esta acción aislada es únicamente de responsabilidad individual del aficionado que la ejecutó, no teniendo responsabilidad alguna sobre la misma ni Rayo Vallecano de Madrid SAD ni ninguno de los otros casi 15 mil espectadores que llenaron el Estadio de Vallecas en el partido contra el Sevilla FC, los cuales tuvieron un comportamiento ejemplar”, indicó.

El club afirmó que están trabajando para identificar al aficionado, que en caso de ser abonado, se adoptarán las medidas disciplinarias oportunas según su reglamento interno.
Leer más »

Los jugadores del Celta copan los onces ideales de LaLiga Fantasy



La victoria lograda por el Celta el pasado domingo en El Sadar ha servido para que varios jugadores se reivindiquen, y se ha dejado notar en LaLiga Fantasy, el popular juego oficial de LaLiga, que en esta jornada contó con dos jugadores en su once inicial: Luca de la Torre y Strand Larsen, autores de los dos primeros goles del equipo.

El once ideal está formado por Ledesma (Cádiz), Yuri (Athletic Club), De Marco (Athletic Clu), Bruno Méndez (Granada), Luca de la Torre (Celta), Brahim (Real Madrid), Gundogan (Barcelona), En-Nesyri (Sevilla), Strand Larsen (Celta), Greenwood (Getafe), y Guruzeta (Athletic). 

Además también hay una amplia representación en el once ideal más rentable de la jornada, que se calcula en función del valor del futbolista en el juego y los puntos conseguidos. Luca de la Torre repite en este once, en el que se suman Carlos Domínguez y Mihailo Ristic. 

El once está formada por Nyland (Sevilla), Carlos Domínguez (Celta), Ristic (Celta), Lucas Pires (Cádiz), Alberto Moreno (Villarreal), Meré (Cádiz), De la Torre (Celta), Sergio Ruiz (Granada), Muniain (Athletic Club), Yaremchuk (Valencia), y Pejiño (Las Palmas). 



Leer más »

Real Sociedad y Atlético, muy pendientes de Strand Larsen


Foto: Diario de Navarra

Jørgen Strand Larsen está siendo uno de los jugadores más destacados del Celta en la presente temporada. El ariete noruego suma 8 dianas, además de su aportación al equipo, que va mucho más allá de los goles. Si el verano pasado hubo varios equipos que preguntaron por él, después de lucir poco a nivel goleador en su temporada de debut en el fútbol español, todo apunta a que este verano va a dar mucho que hablar en lo referente a rumorología. 

De hecho esta ya ha empezado. Relevo publica una información firmada por Óscar Méndez en la que asegura que Real Sociedad y Atlético de Madrid están muy pendientes de lo que pase con el delantero escandinavo.  Son dos clubes con los que el Celta ha tenido tratos en los últimos tiempos, con la venta de Brais a la Real Sociedad por 12, y los laterales izquierdos Jonny, que se fue por 7 millones y Javi Galán, que dejó en caja entre 3 y 5 millones más Manu Sánchez. Ventas low cost que han colocado al equipo vigués como uno de los caladeros favoritos de estos clubes. 

Pero no son los únicos que están interesados en Strand Larsen. Clubes de Alemania e Inglaterra también han preguntado por el futbolista, según estas mismas informaciones, lo que puede beneficiar al Celta si se establece una puja por sus servicios. El club vigués pagó 12 millones de euros en el verano de 2022, así que la cantidad tendrá que ser superior. Tiene 24 años recién cumplidos y mucho futuro por delante, por lo que la operación debería cerrarse en una cifra muy superior. 

Lo que parece claro es que el Celta va a valorar mucho una posible venta este próximo verano. Si llega una oferta que convenza, los días de Strand Larsen en el Celta habrán tocado a su fin. 

Leer más »

Ya hay horario para el Celta - Almería



LaLiga de Fútbol Profesional ha publicado este martes los horarios correspondientes a la vigésimo séptima jornada del Campeonato Nacional de Liga, en la que el Celta recibirá a uno de los equipos que actualmente ocupan puestos de descenso, el Almería. 

El partido se disputará el viernes 1 de marzo a las 21:00, y servirá para abrir la jornada, que se cerrará el lunes con duelo entre Osasuna y Deportivo Alavés. Es el quinto partido del Celta en viernes, y será emitido por Movistar LaLiga TV. 

Leer más »