Publicado por Marcos L. Bacariza el 5/08/2023 09:00:00 p. m.
Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo
El futuro de Hugo Mallo sigue siendo incierto, aunque todo apunta a que sus días como jugador del Celta están llegando a su fin. Su contrato vence el 30 de junio, y no hay intención por ninguna parte de ampliarlo, entre otras cosas porque en el club ya saben que el capitán quiere un cambio de aires este verano.
Ya lo quiso en invierno, cuando el Atlético Mineiro se interesó por él. La presencia de Coudet en el banquillo era un aliciente para el marinense, pero no alcanzó un acuerdo con el Celta, que prefería que se fuese al concluir la temporada y su contrato.
Desde Brasil han informado en las últimas horas que las conversaciones entre el equipo de Belo Horizonte y el jugador céltico siguen abiertas. Se trata de un futbolista que ha pedido Coudet, que parece haber resuelto sus problemas con la directiva albinegra, y cuentan con que el jugador llegue libre este verano.
Si se confirma la salida de Hugo Mallo, el canterano pondrá fin a 14 temporadas consecutivas en el primer equipo, y una decena más en las categorías inferiores. Se irá como una leyenda, con más de 450 partidos oficiales disputados, convertido en el tercer jugador que más veces ha vestido la camiseta del club, solo superado por Iago Aspas y Manolo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 5/08/2023 07:30:00 p. m.
Foto: Carlos Gil
Agustín Marchesín sigue recuperándose de su lesión. El internacional argentino estará apartado de los terrenos de juego hasta el mes de septiembre, en el mejor de los casos, tras fracturarse el tendón de Aquiles, una lesión muy complicada, especialmente para un guardameta.
Desde hace varios meses son crecientes los rumores que hablan de un regreso al fútbol mexicano, especialmente al América, club en el que ya jugó y cuya admiración por estos colores nunca ha ocultado el actual cancerbero céltico. Pero ahora los rumores le sitúan en otro equipo de la Liga MX: El Cruz Azul.
Al guardameta le quedan otros dos años de contrato en el Celta. En el pasado mercado de invierno hubo contactos por parte de América para ficharlo, pero en ese momento el club celeste se negó a negociar. Con el regreso de Rubén Blanco tras su cesión en el Olympique de Marsella puede que las cosas cambien.
En las últimas horas el Celta publicó en sus redes sociales un mensaje del guardameta en el que decía: "Cada vez falta menos. Lo mejor es lo que viene", añadiendo el club: "Pronto de regreso y más fuerte que nunca".
Publicado por Marcos L. Bacariza el 5/08/2023 05:45:00 p. m.
Foto: EFE
El Celta tendrá que tomar una decisión respecto a Fernando Medrano el próximo verano. El lateral del filial tiene contrato hasta el el 30 de junio de 2026, pero el Celta cuenta con la opción de cortarlo este verano. En una entrevista para La Voz de Galicia, además de otros asuntos, abordó su continuidad.
El futbolista lo tiene bastante claro: “A mí me encantaría quedarme. Tengo muchos amigos, la ciudad me gustó mucho y si fuera por mí, me quedaría encantado”, apuntó Medrano, que recientemente tuvo la oportunidad de debutar en Primera División con la camiseta del Celta ante el Real Madrid en el Bernabéu:
“Fue cumplir un sueño. De pequeño sueñas con jugar en Primera División, y encima, tocó en el Bernabéu, que es un escenario increíble, pero soy consciente de que tengo que seguir trabajando todavía mucho”, explica.
Y aunque reconoce que “quizás” ese sueño que tenía era vestido de rojiblanco, ya que se crió en la cantera del Atlético de Madrid, asegura que se siente “muy identificado con el Celta y con sus valores. Estoy igual de contento de debutar con el Celta”, subrayó.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 5/08/2023 04:00:00 p. m.
El Celta Juvenil comenzará este miércoles su participación en la Copa de Campeones con la eliminatoria de cuartos de final ante la Unión Deportiva Las Palmas. El partido de ida, que se jugará en el campo del equipo amarillo, arrancará este miércoles 10 de mayo a partir de las 20:00, hora peninsular. La vuelta está prevista para el domingo 14 de mayo a las 11:00 en A Madroa, en un domingo muy intenso coincidiendo este partido con el del Celta B, y a renglón seguido el del primer equipo ante el Valencia.
Si el Celta es capaz de superar esta eliminatoria, se encontrará en semifinales con el vencedor de la eliminatoria entre Real Madrid y Atlético de Madrid. Por el otro lado del grupo los cuartos de final enfrentarán a Betis y Valencia, mientras que la otra eliminatoria será un duelo entre Athletic Club y Barcelona.
El equipo catalán defiende el título logrado en 2022, mientras que el Celta intentará asaltar un título que tuvo muy cerca en 2009, cuando cayó en la final precisamente ante el Barcelona, y en 2013, donde perdió la gran final ante el Sevilla en Balaídos.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 5/08/2023 02:00:00 p. m.
El Celta ha publicado un emocionante vídeo a través de Celta Media con motivo del Día de la Madre. Los jugadores acudieron a una rueda de prensa rutinaria, pero los "periodistas" eran muy especiales. Una preciosa sorpresa que sirve para homenajear a todas las madres en día muy especial para todos.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 5/08/2023 12:00:00 p. m.
Foto: CD Lugo
(EFE) El internacional costarricense Patrick Sequeira, ex jugador del Celta, debutó este domingo en el fútbol profesional español con el Lugo (2-2) en LaLiga SmartBank ante el Andorra. El guardameta llegó al equipo rojiblanco el pasado verano procedente del Real Unión de Irún, con el que jugaba en Primera Federación.
Tras haberse formado en su país en equipos como el Limón y el Saprissa, Sequeira aterrizó en España en 2017 para defender la camiseta del Real Unión y también pasó por el filial del Celta de Vigo. En la temporada 2020/21 entró en doce convocatorias del primer equipo del Celta en LaLiga Santander con el argentino Eduardo Coudet como técnico, pero no llegó a debutar.
Tampoco jugó en la Copa del Rey con los vigueses, torneo que sí disputó con los irundarras la temporada pasada ante el Cristo Atlético. Podría haberse estrenado en esa competición con el Lugo en el curso actual, pero la llamada de su selección para el Mundial de Qatar 2022 lo impidió. En una concentración de su país cuestionó su rol secundario en el equipo gallego, pero su técnico, el cuarto de la temporada, Íñigo Vélez, le restó trascendencia.
Este domingo, ante el Andorra y con el Lugo ya descendido matemáticamente, le dio la alternativa en el fútbol profesional de España. No tuvo muchas intervenciones. Detuvo un disparo centrado en los primeros instantes del partido y encajó un gol a los 13 minutos en una acción en la que fue víctima de la fragilidad defensiva de su equipo y en la que poco pudo hacer.
En la segunda parte, despejó con alguna dificultad un disparo de Iván Gil desde la frontal y Bakis no acertó en el rechace. Ya en la recta del partido, una rosca de Iván Gil desde fuera del área, ajustada al poste, le superó a pesar de su estirada y el poste le ayudó en un disparo de Carlos Martínez en el descuento.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 5/08/2023 10:00:00 a. m.
Siguen llegando rumores sobre el interés del Celta en laterales, aunque el que vamos a tratar hoy no juega por la derecha, sino por la izquierda. Se trata de Leonardo Lelo, uno de los componentes del Casa Pía, la revelación del fútbol portugués, que cuenta en sus filas con un veterano excéltico como Vasco Fernandes.
Nacido el 30 de marzo de 2000 en Olhão (Portugal) es un lateral izquierdo de características ofensivas, que se desenvuelve muy bien con defensas de tres centrales y puede actuar también en posiciones más avanzadas. Se formó en el equipo de su localidad natal, el Olhanense. Tras estar cedido en el Portimonense, en el año 2021 llegó al Casa Pía, y a partir de ahí se produjo su explosión. En su primer año en el conjunto lisboeta logró el ascenso a la máxima categoría, y en esta campaña está siendo uno de los jugadores más destacados de la liga del país vecino. En 24 partidos ha anotado 1 gol y ha repartido seis asistencias, siendo esta una de sus mayores virtudes.
Su buena temporada con el Casa Pía le ha abierto las puertas de la selección Sub-21, con la que ya ha disputado 5 encuentros y se espera que esté en la Eurocopa de la categoría que se disputará este verano.
Informa Mundo Deportivo que su rendimiento ha llamado la atención de los grandes clubes de Portugal, pero también de otros clubes como el Celta. Recordemos que esta temporada Carvalhal solo cuenta con un lateral izquierdo natural, en la figura de Javi Galán. Cuando el extremeño falta el elegido suele ser Cervi, que aunque ya había jugado ocasionalmente en esa demarcación durante su etapa en el Benfica, es un futbolista de posiciones más ofensivas. Su precio, según estas informaciones, rondaría los 4 millones de euros.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 5/07/2023 09:00:00 p. m.
Aprovechando el parón liguero por la final de la Copa del Rey, vamos a repasar cómo está siendo la temporada de los jugadores que el Celta tiene cedidos en otros equipos, que esta campaña son bastantes. Analizaremos su rendimiento y las opciones que tienen de volver a Vigo la próxima campaña.
Orbelín Pineda
Tras pasar la segunda vuelta de la pasada campaña prácticamente en el banquillo, el internacional mexicano pidió cambio de aires en el verano, buscando esos minutos que le permitiesen ser convocado para el Mundial de Catar por el Tata Martino con la selección mexicano.
El Celta no quería desprenderse de él, así que una cesión era la única opción, y ahí apareció el AEK de Atenas de Matías Almeyda, que ya lo había entrenado en las chivas de Guadalajara. El atacante cayó de pie en Atenas, donde se ha convertido en un ídolo, llevando a su equipo a pelear por los títulos de liga y Copa.
Sus estadísticas son muy buenas, con 9 goles en 39 partidos oficiales, a los que añade 3 asistencias de gol. Es uno de los líderes de un equipo que pelea por todo, y su futuro es una incógnita, y no porque el Celta no lo quiera, sino porque no le faltarán novias este verano. Su nombre se empieza a relacionar con clubes importantes, y habrá que ver cuál es la decisión del Celta si llega una buena oferta económica por él.
Al margen de este asunto, la intención del club es que vuelva a Vigo. Existe plena confianza en él, y a Carlos Mouriño le hace ilusión contar con futbolistas mexicanos importantes en el plantel. Además ya no está Coudet, que claramente no confiaba en él. Con Carvalhal tendrá una nueva oportunidad.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 5/07/2023 08:00:00 p. m.
Foto: RC Celta
El Celta B aprovechó el pinchazo del Linares, que perdió en la cancha del Mérida, para volver a puestos de promoción de ascenso gracias al triunfo frente al Fuenlabrada logrado esta tarde en Balaídos.
Un golazo de Martín Calderón fue suficiente para imponerse al equipo madrileño. No fue el mejor partido del filial céltico, pero sirvió para que los tres puntos se quedaran en casa y volver de este modo a puestos de playoff cuando por delante solo quedan tres jornadas para el final de la temporada. Claudio Giráldez pudo contar con futbolistas que habitualmente están con el primer equipo, como Carlos Domínguez o Miguel Rodríguez.
El próximo domingo (12:00) tendrá otra final, en este caso ante el Algeciras, con el objetivo de mantener esa quinta posición.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 5/07/2023 05:30:00 p. m.
Aprovechando el parón liguero por la final de la Copa del Rey, vamos a repasar cómo está siendo la temporada de los jugadores que el Celta tiene cedidos en otros equipos, que esta campaña son bastantes. Analizaremos su rendimiento y las opciones que tienen de volver a Vigo la próxima campaña.
Alfon González
Tras dos buenas temporadas en el filial, el Celta tenía que decidir si darle una oportunidad en el primer equipo o dejarlo marchar. Finalmente optó por el camino del medio, pasando a formar parte del primer equipo y de inmediato salió cedido al Racing de Santander, histórico recién ascendido a Segunda División.
En El Sardinero no tuvo apenas continuidad. Durante la primera vuelta jugó 8 partidos de Liga y uno de Copa, para un total de 280 minutos. Escaso bagaje para un futbolista que había rendido a gran nivel en el tercer escalón del fútbol español.
Fue ahí precisamente donde volvió en la segunda vuelta. El Racing cortó su cesión, y acabó en otro histórico en horas bajas, el Real Murcia. Su suerte tampoco ha cambiado excesivamente. Juega más, ya que ha disputado 11 partidos y 465 minutos, pero no ha conseguido hacerse con la titularidad, y como le sucedió en el Racing, no se ha estrenado como goleador ni como pasador.
En definitiva no está siendo una buena temporada para el futbolista albaceteño, y sus opciones de regresar al Celta son mínimas. Veremos qué decisión toma el club con respecto a su futuro el próximo verano. Una cesión podría ser una opción, pero tampoco debemos descartar una rescisión. En el primer equipo no parece tener sitio ahora mismo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 5/07/2023 04:00:00 p. m.
Foto: Octavio Passos / Getty Images
El Celta regresa a Balaídos esta tarde (17:00) buscando una victoria que le acerque nuevamente a las plazas de promoción de ascenso, que perdió la pasada semana tras el empate en León y la victoria del Linares.
Claudio Giráldez podrá contar este fin de semana con todos los jugadores que están en dinámica del primer equipo, dado que LaLiga no se disputó este fin de semana por la final de Copa que disputaron ayer Real Madrid y Osasuna.
Enfrente estará el Fuenlabrada, un equipo complicado ya que se está jugando la permanencia. El cuadro madrileño llegó a esta jornada con tan solo 2 puntos de ventaja sobre la zona de descenso, por lo que estará muy exigido antes del partido contra el filial celeste.
Es un conjunto al que conoce bien el Celta B, ya que se ha medido 15 veces a lo largo de la historia, con un balance de 5 victorias, 4 empates y 6 derrotas. En cuanto a los partidos disputados en Vigo, 7 hasta el momento, 4 han acabado con triunfo celeste, 1 con empate y 2 con derrota. Lo más positivo es que las tres últimas visitas del club madrileño a Vigo se saldaron con tres triunfos célticos.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 5/07/2023 02:00:00 p. m.
Aprovechando el parón liguero por la final de la Copa del Rey, vamos a repasar cómo está siendo la temporada de los jugadores que el Celta tiene cedidos en otros equipos, que esta campaña son bastantes. Analizaremos su rendimiento y las opciones que tienen de volver a Vigo la próxima campaña.
José Fontán
El canterano Jose Fontán está viviendo su Erasmus particular en el Go Ahead Eagles de la Eredivisie. Después de varios años en el club vigués, el arousano decidió salir cedido el pasado verano, consciente de que sus opciones de jugar en el Celta no eran demasiado grandes.
En el club de la ciudad de Deventer, a orillas del Río Ijssel, ha disputado 23 partidos oficiales, anotando 1 gol y repartiendo 3 asistencias. No son malas cifras para un futbolista que ha alternado la posición de central y la de lateral izquierdo, y seguramente eso no sea una gran noticia para él, ya que uno de los motivos por los que fichó por este equipo es que le garantizaban jugar como central.
Empezó en esa posición hasta que una inoportuna lesión en les de septiembre lo sacó del equipo. Después ha ido recuperando minutos poco a poco actuando en varias posiciones, fundamentalmente como lateral izquierdo, e incluso como pivote, ante el Fortuna Sittard. En los dos últimas encuentros actuó como lateral izquierdo. En lo colectivo, su equipo logró la permanencia cumpliendo así el objetivo marcado a comienzos de curso.
Lo lógico es que regrese el próximo verano. Será Carlos Carvalhal y el cuerpo técnico quien decidirá sobre su futuro. Al menos la pretemporada la hará con el primer equipo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 5/07/2023 10:00:00 a. m.
Aprovechando el parón liguero por la final de la Copa del Rey, vamos a repasar cómo está siendo la temporada de los jugadores que el Celta tiene cedidos en otros equipos, que esta campaña son bastantes. Analizaremos su rendimiento y las opciones que tienen de volver a Vigo la próxima campaña.
Miguel Baeza
El atacante andaluz encadena su segunda cesión consecutiva tras jugar la segunda vuelta de la pasada temporada en la Ponferradina. Como en aquella ocasión el destino es un lugar cercano, el Río Ave, aunque en otra liga como la portuguesa, y como pasó en El Toralín no está siendo excesivamente productiva.
Baeza ha disputado 18 partidos de Liga, y 2 en la Copa de La Liga portuguesa. No ha podido marcar ningún gol, aunque dio una asistencia de gol, en su segundo partido de liga ante el Gil Vicente. Su rendimiento y su importancia en el equipo ha ido de más a menos. Fue titular en las primeras semanas tras su llegada a Vila do Conde, pero en las últimas jornadas su presencia en el equipo se ha reducido de forma notable.
En las dos últimas jornadas antes de este fin de semana no disputó ni un solo minuto, en la anterior, ante el Boavista, ni tan siquiera entró en la convocatoria, y antes de ese encuentro había disputado 7 minutos ante el Casa Pía del excéltico Vasco Fernandes, 10 ante el Portimonense, ninguno ante el Benfica, y 18 frente al Santa Clara.
El jugador andaluz siempre ha mostrado su intención de volver al Celta e intentar triunfar en un club que apostó fuerte por él pagando 2,5 millones de euros al Real Madrid por la mitad de su pase, pero lo cierto es que parece complicado que tenga otra oportunidad este verano. Su destino más probable, si no aparece un equipo interesado en un traspaso, será otra cesión.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 5/06/2023 09:00:00 p. m.
Foto: Pascal Guyot / Getty Images
Aprovechando el parón liguero por la final de la Copa del Rey, vamos a repasar cómo está siendo la temporada de los jugadores que el Celta tiene cedidos en otros equipos, que esta campaña son bastantes. Analizaremos su rendimiento y las opciones que tienen de volver a Vigo la próxima campaña.
Rubén Blanco
De todos los jugadores que están cedidos en otros clubes, el guardameta de Mos seguramente sea el que cuente con más posibilidades de regresar a Vigo el próximo verano. Y no porque su rendimiento esté siendo excepcional en el Olympique de Marsella, donde apenas ha jugado cuando Pau López estuvo lesionado, sino porque en Casa Celta confían en él, tanto que lo renovaron hasta 2027 antes de cederlo.
El guardameta necesita un cambio de aires, probar cosas nuevas y estar lejos de casa durante un tiempo. Esa manida frase de abandonar la zona de confort, pero su intención, como la del Celta, es que sus caminos se vuelvan a unir. En Marsella seguro que ha aprovechado el tiempo para crecer como guardameta, entrenar y vivir de una forma diferente le enriquecerá con toda seguridad.
En lo deportivo solo ha jugado 5 partidos de Liga, todos por ausencia de Pau López por diversos motivos, y en la Copa solo jugó el partido de primer ronda ante un equipo de cuarta categoría. A partir de ahí, y hasta la eliminación del equipo fue su compañero el encargado de defender la portería. A pesar de eso la prensa francesa ha publicado que el Marsella estaba interesado en ampliar la cesión o fichar al cancerbero mosense. Ninguna de las dos opciones parece probable.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 5/06/2023 07:30:00 p. m.
Aprovechando el parón liguero por la final de la Copa del Rey, vamos a repasar cómo está siendo la temporada de los jugadores que el Celta tiene cedidos en otros equipos, que esta campaña son bastantes. Analizaremos su rendimiento y las opciones que tienen de volver a Vigo la próxima campaña.
Julen Lobete
De todos los jugadores cedidos por el Celta, el nombre de Julen Lobete es el que menos familiar resulta al celtismo. El club vigués lo fichó el pasado verano, procedente de la Real Sociedad, y salió directamente cedido al RKC Waalwijk, de la Eredivisie neerlandesa.
Fue una apuesta de futuro del Celta, que está aprovechando la cesión a una liga menos competitiva que la española, pero con cierto nivel dentro del panorama europeo. Acumula 26 partidos de Liga, para un total de 1.129 minutos, y el marcado ayer ante el Volendam ya suma 4 dianas. No son malas cifras teniendo en cuenta su juventud y los minutos que ha tenido.
Su futuro es una auténtica incógnita. Veremos si el club quiere apostar por él para el primer equipo, para el filial, o prefiere probar otra cesión en otro club, quizás de Segunda División para que continúe su formación antes de dar el salto al primer equipo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 5/06/2023 05:45:00 p. m.
Okay Yokuslu regresó el pasado verano a un lugar en el que había sido feliz, el West Bromwich Albion, donde jugó cedido por el Celta hace dos temporadas. El descenso del conjunto blanquiazul le impidió poder hacerse con el jugador en propiedad, pero tras una nueva cesión al Getafe quedó libre el pasado verano, y entonces regresó al conjunto inglés.
Esta temporada acumula 40 partidos oficiales, y ha sido elegido por sus compañeros el mejor jugador de su equipo en esta campaña, recibiendo el premio Marc Darcy. El internacional turco ha recuperado sensaciones tras dos temporadas malas en el Celta, donde su rendimiento fue claramente de más a menos.
Su equipo no está cumpliendo las expectativas que se había marcado, que no eran otras que el regreso a la máxima categoría, aunque este lunes a partir de las 16:00 tiene una oportunidad. A esa hora se disputa la última jornada de la competición, y el WBA llega en octava posición, a 2 puntos del playoff de ascenso.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 5/06/2023 04:00:00 p. m.
Aprovechando el parón liguero por la final de la Copa del Rey, vamos a repasar cómo está siendo la temporada de los jugadores que el Celta tiene cedidos en otros equipos, que esta campaña son bastantes. Analizaremos su rendimiento y las opciones que tienen de volver a Vigo la próxima campaña.
Sergio Carreira
Es una de las grandes promesas de la cantera celeste. Sergio Carreira salió cedido otro año más debido a la competencia existente en el primer equipo. Hugo Mallo y Kevin ya le cerraban las puertas, y la llegada de Óscar Mingueza, que también puede actuar como lateral derecho, complicó aún más su participación.
El Villarreal solicitó su cesión, y se incluyó una opción de compra estipulada en los 10 millones de euros, que muy probablemente no ejecutará el club castellonense. Carreira se ha ejercitado con el primer equipo en alguna ocasión, pero no ha debutado con los mayores del club amarillo.
Empezó la temporada alternando la titularidad con la suplencia, pero en la segunda vuelta se ha hecho con la titularidad casi de forma indiscutible, aunque no siempre juega como lateral, sino que también ha probado como extremo, aunque de forma más bien ocasional. Suma 27 partidos de Liga, con un gol y una asistencia como balance ofensivo. Su rendimiento está siendo bueno, y se espera que con la salida de Hugo Mallo pueda tener una oportunidad en el primer equipo del Celta, aunque en todo caso será Carvalhal quien tome una decisión el próximo verano.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 5/06/2023 02:00:00 p. m.
Foto: LOF
Quedan cinco jornadas para el final de LaLiga. Antes del último parón parecía que el objetivo podía ser Europa, con la permanencia muy encarrilada. Pero a partir de ahí los resultados no fueron los esperados. Europa es el recuerdo de un anhelo que no se sostenía, y la lucha por la permanencia es la cruda realidad a la que nos ha sometido la competición.
Hoy queremos tomar el pulso de la afición. ¿Cómo creéis que será el final de la temporada?. El Celta llega a estas decisivas jornadas con 5 puntos de ventaja sobre el Getafe y 8 sobre el Espanyol. Tiene además a varios equipos por detrás, con el Almería como el más cercano a 3 puntos, pero la inercia de los de Carvalhal no invitan al optimismo. ¿Será capaz el preparador luso de variar el rumbo de un equipo que parece navegar a la deriva?.
Por delante tiene unos días para preparar el próximo partido, aprovechando el mini parón por la final de la Copa del Rey. Ese partido ante el Valencia será una buena pista de lo que nos espera de aquí al final de LaLiga, pero antes de que pase me gustaría saber cuál es vuestra sensación en esta encuesta en la que, como siempre, os agradecemos que participéis.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 5/06/2023 12:00:00 p. m.
La eterna polémica en torno al estadio de Balaídos no cesa, como no cesan las disputas entre Concello y Celta. La última viene motivada por la reforma de la grada de Marcador, renombrada por el Concello como Marcador Centenario, y que lo será a su vez por el Celta, que ha pedido a su afición opinión para acabar llamándola en un giro inesperado de los acontecimientos Marcador Afouteza.
Pero el nombre de la grada es una tontería si lo comparamos con el hecho de que la grada sigue cerrada a pesar de que el Concello asegura que está lista para ser usada. Lo viene diciendo desde el mes de marzo, donde quizás no era así, pero resulta realmente sorprendente que a día de hoy el club ni se plantee ponerla en marcha.
Abel Caballero volvió a asegurarlo durante el programa Vigo de Cerca que presenta Paula Montes en TeleVigo: “Hubo unas visitas allí de aficionados que quedaron encantados con la grada de Marcador, que nadie se explica por qué no se pone en uso”,
Como bien dice el Alcalde, las personas que acudieron a la visita guiada realizada por el Concello el pasado jueves aseguran que la grada debería estar disponible para los aficionados. ¿Cuál es el motivo por el que el Celta no la abre?. Desde el club se alega que la grada no presenta condiciones de seguridad, o que LaLiga no permite su apertura. Es bastante dudoso este argumento. Los tornos están instalados y las gradas de Tribuna y Río se llenaron de aficionados con menos seguridad de la que actualmente hay en Marcador. Recientemente la afición del Celta visitó el Bernabéu, con gradas abiertas en peores condiciones que la actual de Marcador.
Y a la vista de esta situación surge una pregunta interesante: ¿Si no hubiese elecciones municipales se hubiera abierto ya la grada?. Es una pregunta terrible porque si la respuesta es sí significaría que nuestro club está tomando decisiones para beneficiar a un partido político, el Popular en concreto, que perjudican al equipo y a la afición. Si es ese el motivo y nos jugamos la vida ante el Valencia con una grada que podría empujar al equipo totalmente vacía solo para que un partido arañe algunos votos y así perjudicar a un rival sería uno de los hechos más lamentables en la centenaria historia del club.
Como siempre confiamos en la buena intención de las personas, y estamos convencidos de que Carlos Mouriño es gente de bien y no está usando a una de las empresas de su grupo empresarial para beneficiar a un partido político, vamos a pensar que en Casa Celta han creído que es más cómodo esperar al verano para recolocar a todos los aficionados, y así evitar el follón de tener que contratar personal para la oficina de abonados a mitad de temporada. La España que madruga a veces también se tiene que tomar un respiro.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 5/06/2023 10:00:00 a. m.
Foto: Bruno Fahy / Getty Images
Siguen sonando nombres de laterales derechos para reforzar al Celta. El último que llega es el de Michael Amir Murillo, lateral derecho que pertenece al Anderletch belga. Según informa el periodista José Miguel Domínguez ha sido ofrecido a varios clubes de la Serie A italiana, como el Inter de Milan, y sigue estando en la órbita del Celta.
Nacido en Colón (Panamá) el 11 de febrero de 1996, jugó en el San Francisco, equipo de la máxima categoría de su país, pero siendo muy joven abandonó Panamá para firmar por los RedBulls de Estados Unidos, donde militó durante tres campañas, dando el salto a Europa, en concreto al Anderelecht, en 2020. Desde entonces ha militado en el conjunto belga con el que esta temporada ha disputado 45 partidos oficiales.
Internacional por Panamá en 62 ocasiones, tiene contrato con su actual club hasta el 30 de junio de 2025. El verano pasado sonó con bastante fuerza como refuerzo del Valencia, aunque finalmente no se concretó este interés en una contratación.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 5/05/2023 09:00:00 p. m.
Foto: Héctor Vivas / Getty Images
Aunque no está firmando cifras espectaculares en el Fútbol Club Juárez, Gabriel Fernández se ha ganado el cariño de la afición. Esta campaña ha firmado 8 goles en 32 partidos, pero quizás por la importancia de alguno de los tantos anotados se trata de un futbolista bastante querido entre la hinchada de los "Bravos".
Este es el segundo año de cesión. Su regreso a Vigo está totalmente descartado, aunque le queda un año más de contrato. La prensa mexicana informa que su actual equipo estaría interesado en asegurarse su continuidad, haciéndose en propiedad con el ariete uruguayo, pero no está de acuerdo en las cantidades que exige el Celta, que están cercanas a los 4 millones de euros.
Sin ánimo de poner en dudas estas informaciones, donde también aseguran que es un jugador argentino, parece difícil que el Celta pueda obtener esa cantidad por su traspaso, y muy sorprendente que pida esas cantidades, aunque no se puede descartar nada. Si alguien pagase 4 millones por el Toro sería una operación bastante buena para el club celeste, pero da la sensación de que en Príncipe se conformarían con bastante menos.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 5/05/2023 07:30:00 p. m.
Foto: Aitor Alcalde / Getty Images
En Valencia son conscientes de lo que se está jugando su equipo en estas cinco finales hasta que finalice la temporada. El equipo ché se ha metido en la pelea por la permanencia, algo que no entraba en los planes de la afición, que a pesar de todo está respondiendo. El pasado miércoles llenó Mestalla en un día laborable para el derbi ante el Villarreal, y pretende viajar en masa a Vigo para el encuentro que disputarán el 14 de mayo, pero se están encontrando con varios problemas.
El primero es que no hay entradas. El club valencianista contactó con el Celta, que le comunicó que tiene una grada cerrada, que según el Concello se podría abrir, y tan solo se ponen 2.000 entradas a la venta. Además, para la afición visitante solo hay contempladas 100 localidades, muy por debajo de las exigencias que llegan desde la ciudad del Turia.
Aún así se planea fletar tres autobuses, que llegarían a Vigo con 150 valencianistas a bordo para animar a su equipo. Una pequeña representación, aunque seguro que en la grada serán más, contando a aquellos que vengan por su cuenta y compren entradas para la grada local. Además hay que añadir la dificultad del viaje en sí, cercano a las 15 horas, en uno de los desplazamientos más complicados de la temporada para la afición valenciana.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 5/05/2023 05:45:00 p. m.
Foto: Real Sociedad
(EFE) El centrocampista canarioDavid Silva ha renovado el contrato que expiraba este verano y jugará otra temporada más en la Real Sociedad, club al que llegó en agosto de 2020.
El club donostiarra lo ha oficializado esta tarde en su cuenta de Twitter con la leyenda "La magia no desparece. El MAGO se queda" que daba paso a un video sobre el mundo de la magia con la aparición del futbolista al final confirmando que seguirá hasta 2024.
Silva ha declarado tras la firma sentirse "muy a gusto" con su familia. "Además el equipo lo está haciendo bien y sigo teniendo ganas que es una de las partes más importante para seguir".
El centrocampista de la Real valora mucho el entorno del que disfruta en la capital guipuzcoana y es ambicioso a nivel deportivo: "Entrando en Europa, que es un mérito tremendo con jugadores de casa y alguno de fuera y ahora tenemos que mantener esa línea", dijo.
Silva, con pasado en el Valencia, Eibar, Celta y Manchester City prolonga su carrera a los 37 años de edad tras una gran temporada en la que ha jugado 26 partidos cuando restan cinco jornadas para el final de liga, su cifra más alta como jugador txuri urdin.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 5/05/2023 04:30:00 p. m.
Foto: RC Deportivo
El Celta ha enviado este viernes un mensaje de pésame tras el fallecimiento de Arsenio Iglesias, a quien definió como “un histórico entrenador”, aprovechando para enviar sus “condolencias a familiares y amigos ante la pérdida de un histórico entrenador”.
Nacido en Arteixo hace 92 años, como futbolista defendió los colores de Deportivo, Sevilla, Granada y Real Oviedo. Como entrenador dirigió a Fabril, Deportivo, Hércules, Zaragoza, Burgos, Elche, Almería, y de nuevo al Deportivo, a quien entrenó durante 13 temporadas consecutivas, conquistando la Copa del Rey en la última de ellas. Su último equipo fue el Real Madrid en la Temporada 1995-96. Además también dirigió a la selección gallega de fútbol. Sobre todo fue una persona muy querida en todos los ámbitos del fútbol.