Coudet pide a Cervi para el Inter de Porto Alegre


Foto: Atlántico Diario

Franco Cervi puede estar viviendo sus últimos días como jugador del Celta, y comienzan los rumores sobre su posible destino. Esta mañana os contábamos como los aficionados de Boca Juniors pedían su fichaje a través de las redes sociales, y desde Brasil señalan que también lo piden, pero en este caso se trata de Eduardo Coudet, que ya aprobó su fichaje para el Celta, y ahora lo reclama para el Inter de Porto Alegre. 

Cervi es un viejo conocido del “Chacho”, con quien ya coincidió en Rosario Central, en sus inicios en el fútbol profesional argentino. Cuando estaba en el Benfica lo seguía el Celta, y con la llegada de Coudet al banquillo celeste se aceleró su incorporación, que se produjo en el verano de 2021. El club celeste pagó unos 4 millones de euros por sus servicios. 

Tres años después da la impresión de que la etapa de Cervi en el Celta está finalizada. El club necesita dar salida a varios futbolistas del primer equipo, y el argentino es uno de los grandes candidatos. Desde Brasil señalan que en Vigo piden 5 millones de euros por su traspaso, una cantidad bastante optimista por un futbolista que no se ha revalorizado en Vigo, pero nunca está de más comenzar las negociaciones con una cantidad elevada. 



Leer más »

Douvikas regresa a la selección griega un año después



Tasos Douvikas es una de las novedades en la convocatoria de la selección griega para los partidos amistosos que disputará en el mes de junio, en lo que supone el regreso del delantero celeste al combinado griego un año después de su última convocatoria, que fue en junio de 2023, para el partido de clasificación para la Eurocopa ante Irlanda, en el que tampoco jugó. Su último partido fue el 20 de noviembre de 2022 ante Hungría. 

Desde entonces no ha vuelto a ser convocado, aunque con la llegada de Nikos Papadopoulos como seleccionador heleno va a tener una oportunidad para ampliar sus 15 internacionalidades en dos amistosos ante Alemania (7 de junio) y Malta (11 junio).

El ariete terminará este fin de semana su primera campaña en el Celta, con muy buenas cifras en relación con los minutos disputados, y siendo el máximo goleador de la Copa del Rey.  



Leer más »

Ortiz Arias arbitrará el Celta - Valencia


Foto: Eric Alonso / Getty Images

Miguel Ángel Ortiz Arias ha sido el colegiado designado por el Comité Técnico de Árbitros para dirigir el último partido del Celta esta temporada, el próximo domingo (16:15) ante el Valencia en Balaídos. 

El colegiado madrileño vive su tercera temporada en la máxima categoría, dirigiendo al Celta en 10 ocasiones, con un balance de 4 victorias para los celestes, 4 empates y 2 derrotas, para una media de 1,40 puntos por encuentro. Esta temporada arbitró la victoria ante el Betis en Balaídos (2-1), y los empates ante Real Sociedad (1-1) y Cádiz (2-2) a domicilio. 

Al Valencia solo lo ha arbitrado en seis ocasiones, pero con muy buenos números: 4 victorias y 2 empates, para una espectacular media de 2,33 puntos por encuentro.  Curiosamente, los dos empates se produjeron esta temporada, ambas en Mestalla, ante Barcelona (1-1), y Mallorca (0-0). Esta será la primera vez que arbitre un encuentro entre Celta y Valencia. 



Leer más »

La selección catalana convoca al céltico Óscar Mingueza



Además de jugar contra Galicia, Panamá disputará un amistoso ante Catalunya el próximo miércoles 29 de mayo, un encuentro que arrancará a las 19:00 horas en el estadio de La Nova Creu Alta de Sabadell. Ese encuentro tendrá representación celeste. 

Óscar Mingueza es uno de los jugadores convocados por el seleccionador catalán, Gerard López, para este encuentro. El catalán ha completado una interesante temporada con el Celta, teniendo la opción de disputar todos los partidos en caso de tener participación el próximo domingo ante el Valencia.

La lista al completo es la siguiente: Arnau Tenas y Dani Cárdenas (porteros); Mika Mármol, Eric Garcia, Òscar Mingueza, Héctor Bellerín, Sergio Gómz, Sergi Cardona y Marc Pubill (defensas); Carles Aleñá, Ramón Terrats, Aleix Garcia, Joan Jordán, Gerard Gumbau, Oriol Romeu, Marc Roca y Sergi Altimira (centrocampistas); Ferran Jutglà, Marc Cardona y Aitor Ruibal (delanteros). 



Leer más »

Ecologistas convocan una concentración ante la sede del Celta para exigir el fin de los vertidos fecales en Mos



Ecoloxistas en Acción ha convocado una concentración el sábado 1 de junio frente a la sede del Celta de Vigo para exigir el fin de los vertidos "fecales" en la ciudad deportiva Afouteza, ubicada en el Concello de Mos.

En un comunicado, la organización informó que este martes, representantes de Ecoloxistas en Acción, junto con vecinos de la zona y la Comunidad de Montes de Tameiga, que integran la plataforma A auga é Vida, se reunieron con la Confederación Hidrográfica Miño-Sil para denunciar los vertidos en la ciudad deportiva del Celta.

Anteriormente, la organización había trasladado a la Confederación los resultados de un análisis del agua de dichas instalaciones, los cuales reflejan que los vertidos superan los niveles de bacterias fecales permitidos por la ley. Según Ecoloxistas en Acción, el organismo desconocía esta situación y ha iniciado una investigación al respecto. Fuentes de la Confederación confirmaron a Europa Press que la investigación está en fase de diligencias previas, a raíz de la denuncia de la asociación.

Los ecologistas también han solicitado al Concello de Mos que clausure este vertido, argumentando que "pone en riesgo los manantiales de las traídas de agua vecinal que están a pocos metros ladera abajo del foco de contaminación".

"La organización ecologista resta validez a cualquier análisis del vertido realizado después de la denuncia pública, ya que el Celta, alertado, dejó de verter fecales por el emisario", añadieron. Así, se manifestarán el sábado 1 de junio en la sede del Celta, ubicada en la avenida Príncipe de Vigo, a partir de las 11.00 horas.

Convocatoria de Concentración

Fecha: Sábado, 1 de junio
Hora: 11:00 AM
Lugar: Frente a la sede del Celta de Vigo, Avenida Príncipe de Vigo



Leer más »

Celta y Deportivo echan sus redes sobre Jorge Sálamo



Desde hace un par de años, el Celta ha comenzado a peinar el mercado gallego para reclutar a las mejores promesas. De este modo llegaron a Vigo jugadores como Pablo Durán o Miguel Román, entre otros. Ahora ha puesto sus ojos en un juvenil del Compostela, al que también sigue el Deportivo, según informa este jueves El Desmarque. 

Nacido el 29 de agosto de 2007, se trata de un defensa central zurdo, que ocasionalmente también puede jugar como lateral. El pasado verano jugó un amistoso ante el Celta, y llegó a debutar en el presente ejercicio con el primer equipo, en un partido de Segunda Federación, y jugó tres encuentros con la selección española Sub-17, en el mes de octubre de 2023, ante Malta, Macedonia del norte y Eslovaquia, encuentros de clasificación para la Eurocopa de la categoría que se disputa estos días, y para la que no está convocado. 

Formado inicialmente en las categorías inferiores del Conxo de Santiago, llegó al juvenil B del Compostela la pasada temporada. Esta temporada disputó la Liga Gallega con el Juvenil A, disputando 24 partidos, 23 de ellos como titular, además de tener la oportunidad de debutar con el primer equipo. De él dicen que es una de las grandes perlas de la cantera gallega, y los dos grandes del fútbol galaico están interesados en su contratación. 



Leer más »

Encuesta | ¿Cómo despedirás a Renato Tapia?



El partido del próximo domingo (16:15) ante el Valencia será el último para varios componentes de la plantilla céltica, sin que en ese momento seamos conscientes de este hecho. El Celta prevé dar salida a varios jugadores en el próximo mercado de fichajes, pero es complicado afirmar a día de hoy quienes van a salir y quienes se van a quedar. 

El único caso más o menos claro es el de Renato Tapia. El internacional peruano termina contrato el próximo 30 de junio y las posturas para su renovación están bastante alejadas. Hace un par de semanas la prensa señalaba que el Celta no había realizado ninguna oferta. Ya el pasado verano estuvo a punto de salir rumbo a Lyon, pero finalmente siguió en Vigo por los problemas financieros del club francés. 

Ante la más que posible despedida del centrocampista celeste, os planteamos una encuesta que viene a ser una variante de la que ponemos en marcha cuando nos visitan exjugadores o exentrenadores. ¿Cómo despedirás a Tapia?. Fichado en 2020, procedente del Feyenoord de Rotterdam, con el que había finalizado su contrato, ha jugado más de un centenar de partidos sin poder estrenarse como goleador. Su rendimiento fue espectacular en la primera temporada, y en algún tramo de la actual, y más discreto en otras campañas, pero siempre se ha comportado como un excelente profesional, sin regatear el esfuerzo. 



Leer más »

La afición de Boca Juniors pide el fichaje de Franco Cervi


Foto: RC Celta

Franco Cervi es uno de los jugadores que pueden salir del Celta en el próximo mercado de fichajes. El extremo argentino tiene contrato con el club celeste hasta el 30 de junio de 2026, pero su participación esta temporada ha caído en picado, con apenas 538 minutos en 17 partidos de Liga, por lo que se postula como una e las bajas del club de cara a la próxima temporada. 

La noticia de su posible salida del Celta ha llegado a Argentina y no ha tardado en tener repercusión en su país natal, en concreto entre los hinchas de Boca Juniors, que reclaman que su equipo haga un esfuerzo para contratar al atacante céltico, que ya sonó como posible refuerzo xeneize con anterioridad. 

Según señala la prensa argentina, en el año 2019, cuando todavía pertenecía al Benfica, se rumoreó con una posible cesión por parte del conjunto portugués, y más recientemente, antes del pasado mercado de invierno, volvió a sonar esta posibilidad, desmentida por el propio futbolista que apostaba por continuar en el Celta más allá del final de la presente temporada. 

Los aficionados de Boca Juniors mostraron a través de las redes sociales su deseo de que “Chucky” se incorpore a su club este verano, algo que no será sencillo ya que el Celta espera obtener a cambio de su salida una contraprestación económica que pueda cubrir, al menos en parte, la inversión realizada en 2021 cuando el jugador fue fichado por más de 4 millones de euros al Benfica portugués. 



Leer más »

Tanxugueiras interpretará o himno galego antes do Galicia - Panamá



(RFGF) A primeira sorpresa, desvelada. As Tanxugueiras súmanse á gran festa do fútbol galego e serán as encargadas de interpretar o himno galego durante os prolegómenos do Galicia-Panamá que se disputará o vindeiro venres 31 de maio no Estadio Municipal Abanca Balaídos. "Fainos unha ilusión tremenda", comentan.

Sabela Maneiro, Aida Tarrío e Olaia Maneiro son Tanxugueiras, son tres cantareiras para unha nova década. Só elas son capaces de reinterpretar os sons dunha tradición milenaria fusionándoa con ritmos urbanos e electrónicos. A súa enerxía, o seu empoderamento, a súa contundencia e o seu virtuosismo vocal son os máximos expoñentes do seu innovador estilo, coñecido como trad.

O trío recolle o legado das pandeireteiras, as mulleres que traballaron por manter viva a música tradicional galega, para revisionalo e lanzarllo de novo ao mundo nunha explosión de modernidade, contando cun estilo épico e unha forza ancestral que xa as fixo triunfar en escenarios de varios países.

Aválanas éxitos como Midas, Figa, Averno (colaboración con Rayden), Pano Corado, Aire ou Terra (single de ouro), tema co que se alzaron como favoritas do público no Benidorm Fest. Grande parte destes éxitos figuran no seu último disco, Diluvio, que presentaron no 2023 nun potentísimo show, a Xira Midas, con máis de 120 datas realizadas por todo o estado, e que rematou o 16 de decembro no Coliseum da Coruña cun show propio co que acadaron o fito histórico de ser as primeiras artistas en galego en encher o maior recinto pechado de concertos do noroeste do estado, vendendo máis de 5.000 entradas en só 24 horas.

Tras o éxito do seu álbum Diluvio, que acumula xa máis de 60 millóns de reproducións en todas as plataformas dixitais e alcanzou o número 1 de vendas en tendas físicas a semana do seu lanzamento, quedando por encima de nomes como Beyoncé ou Harry Styles, Tanxugueiras estrearon en maio de 2023 un novo single Aire contando coa produción de Lowlight, en agosto Més Fort, unha versión en catalán do tema Stronger de Kelly Clarkson incluido no recopilatorio de La Marató de 2022 de TV3 e Catalunya Ràdio, en setembro colaboraron con Ruth Lorenzo en Reina, remix do seu novo single La Reina, en novembro publicaron As que tiña que estar, a tan esperada colaboración con Juancho Marqués, e en decembro culminaron o ano publicando Hoxe, mañá e sempre, a súa emotiva colaboración con Valeria Castro.

Son o son dun pobo internacionalizado. Son a cultura tradicional na pista de baile. Son todos os mundos nun só. Porque para Tanxugueiras “non hai fronteiras”.


Leer más »

El Celta se juega 3,5 millones de euros ante el Valencia


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

El Celta logró el pasado domingo la salvación matemática con su victoria ante el Granada en Los Cármenes. El triunfo celeste fue un alivio, especialmente para la afición, que despertó de la pesadilla en la que se había convertido la temporada del centenario, y encara el futuro con mayor optimismo tras la llegada de Claudio Giráldez y su efectiva apuesta por la cantera. 

El partido del próximo domingo ante el Valencia (16:15) es ya intrascendente a nivel deportivo para ambos equipos, pero en los últimos años siempre son importantes este tipo de partidos debido a los derechos televisivos. En el caso del Celta, y según señala La Voz de Galicia, la diferencia entre acabar décimo séptimo o acabar en décimo tercera posición es de 3,5 millones de euros. Una tajada importante a la que seguro que no quieren renunciar en Casa Celta. 

Las cuentas para acabar en el puesto 13, el que ya ocupó el pasado curso tras la victoria ante el Barcelona, son sencillas. El Celta tiene que ganar su partido ante el Valencia, con lo que se iría hasta lo 43  puntos, y que el Sevilla, que actualmente tiene 41, no gane en su duelo ante un Barcelona que no se juega nada, ya que tiene asegurada la segunda posición. Otra opción, más rocambolesca, es que el Celta empate en Balaídos y el Sevilla pierda su partido. En ese caso ambos equipos acabarían con 41 puntos, y el Celta tiene ganado el goal-average, pero además tendrían que darse otros resultados, como que la UD Las Palmas, que tiene 39 puntos, no gane ante el Alavés en el estadio de Gran Canaria. El Rayo Vallecano tiene 38 puntos, pero aunque gane su partido, en un triple empate entre Sevilla, Celta y Rayo Vallecano serían los célticos los que acabarían por delante en la clasificación. 

Por otro lado, la posibilidad de caer al puesto 17 también es real si el Celta pierde su partido, y los tres que están por detrás (Las Palmas, Rayo Vallecano y Mallorca) vencen en sus respectivos compromisos. Las Palmas recibe al Alavés, como comentamos, el Rayo Vallecano al Athletic Club, mientras que el Mallorca cierra la temporada en Getafe. 



Leer más »

El Celta espera vender a Strand Larsen por 30 millones



El Celta quiere cerrar este verano una gran venta, y el principal favorito en A Sede es Jørgen Strand Larsen. El delantero noruego ha anotado 13 goles esta temporada, superando ampliamente la cifra lograda en su primera campaña, y existe la creencia de que pueden llegar ofertas importantes. 

El club celeste pagó un poco más de 12 millones de euros hace dos temporadas al Groningen, con la esperanza de que aportase goles y pudiese ser traspasado en un futuro. Y ese futuro es hoy. Marco Garcés señaló hace unos meses que 25 millones le parecería poco por el noruego, y según informa El Desmarque, el club vigués ya ha recibido ofertas por el futbolista, todas ellas inferiores a esa cifra y rechazadas. 

Según estas informaciones, el Celta espera obtener unos 30 millones por el atacante, aunque no será sencillo que algún equipo se acerque a esas cifras. La gran pregunta es cómo reaccionará el Celta en caso de que ningún equipo ofrezca esos 30 kilos. ¿Seguirá un año más en Vigo o venderán a la baja?. Es una gran pregunta que seguramente tendrá respuesta en unas semanas. 



Leer más »

Pola presentará un proyecto al Celta para crear una sección de fútbol sala



Adrán Alonso Pereira, conocido en el mundo del fútbol Sala como Pola, es posiblemente el mejor jugador que ha dado Vigo en esta disciplina. Ganador de 6 Ligas con el Inter Movistar, donde también 2 Copas del Rey, 5 Copas de España, 3 Supercopas y 2 Copas de la UEFA. También logró títulos con el Santiago Futsal, con quien ganó la Copa de España en 2006 y la Supercopa en 2010. 

Internacional absoluto con la selección española, conquistó la Eurocopa en el año 2016. Este año militó en el Noia Portus Apostoli, y tras una carrera de casi dos décadas, anunció su retirada. 

De regreso a Vigo su intención es trabajar en la base, y en una entrevista para Radio Nacional de España, anunció su intención de trabajar con el Celta para crear una sección de fútbol sala: “En el futuro puedo preparar un proyecto para presentarle al Celta y poder unir fuerzas, y ya que han hecho un equipo de fútbol femenino, que pueda seguir creciendo como club y poder meter más secciones”, señaló el ya exjugador. 

No sería la primera vez que un equipo llamado Celta compite al más alto nivel. En la Temporada 2006-07 a través de un acuerdo de patrocinio se mudó a Vigo el equipo de A Pobra de San Xiao, una pequeña localidad de Lugo, que contaba con un equipo en la máxima categoría. La aventura solo duró una temporada, el Cometal Celta no logró mantener la categoría y acabó disolviéndose al final del ejercicio, dejando a Vigo nuevamente huérfano de un equipo en la élite del fútbol sala. 



Leer más »

Gonçalo Paciência se jugará la permanencia con el Bochum en la promoción de descenso


Foto: Cathrin Mueller / Getty Images

El fútbol en Alemania ya ha terminado, pero a Gonçalo Paciência todavía le faltan dos partidos para finalizar la temporada. Dos encuentros que ningún equipo de la Bundesliga quiere jugar, pero que el Bochum no pudo evitar en la última jornada del campeonato. El equipo del ariete portugués fue superado en esa última ronda por el Unión Berlín, y tendrá que disputar la promoción por la permanencia al acabar la competición en décimo sexta posición. 

En Alemania se usa una fórmula que también se usaba en el fútbol español en los años ochenta y noventa. El tercero por la cola de la Bundesliga se enfrenta en una eliminatoria a doble partido con el tercer clasificado de la Bundesliga 2, con la ventaja para el equipo de segunda de disputar el partido de vuelta en casa. 

La eliminatoria de ida será mañana cuando el Bochum, el equipo de Paciência, recibirá al Fortuna Düsseldorf. El encuentro de vuelta será el próximo lunes, ambos a las 20:30. Los partidos se podrán ver a través de Movistar Liga de Campeones. 

La temporada de Paciência ha ido claramente de más a menos. Empezó bastante bien, marcando pocos goles pero todos de bella factura, y se ha ido cayendo con el paso de los partidos. Su último gol fue el 24 de febrero ante el Borussia Moenchedgladbach, y en los últimos encuentros apenas ha tenido participación, acumulando 33 minutos en los 8 últimos partidos de la temporada, en parte debido a problemas físicos, pero cuando se recuperó tampoco contó demasiado para su entrenador. Veremos si en estos duelos decisivos tiene mayor participación. Su balance en la presente Bundesliga es de 19 partidos, 3 goles, 1 asistencia y 643 minutos en total. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Iñaki Williams gana el MVP África de LaLiga por delante de Bamba, entre otros



(EFE) El jugador del Athletic Club Iñaki Williams ha sido distinguido como 'MVP África' de LaLiga 2023/24, mejor jugador con raíces africanas de la competición, y sucede así en el palmarés del trofeo a Yassine Bounou (Sevilla, 2021/22) y Samuel Chukwueze (Villarreal, 2022/23).

El delantero internacional con Ghana ha recibido esta distinción "tras una votación pública de aficionados y los votos enviados por prestigiosos periodistas deportivos del continente africano" y, desvela laLiga, se ha impuesto a futbolistas como Brahim Díaz (Real Madrid), Youssef En-Nesyri (Sevilla), Hamari Traore (Real Sociedad), Bertrand Traore (Villarreal) o Jonathan Bamba (Celta).

En la actual campaña, a falta de disputarse la última jornada, Williams acumula 39 encuentros entre Liga y Copa en los que sumó 14 goles y 5 asistencias y el 6 de abril conquistó junto a sus compañeros el título de Copa en Sevilla.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Los jugadores a los que el Celta pondrá este verano en el mercado



El Celta ya planifica la próxima temporada después de lograr la permanencia matemática el pasado domingo en Granada. Muchos jugadores tendrán que salir este verano, algunos se irán por no contar para el técnico, otros saldrán cedidos y también hay casos en los que el Celta intentará hacer caja. 

El caso más importante y conocido es el de Strand Larsen, a quien el propio Marco Garcés, director de Fútbol del club vigués, situó en el mercado en una de sus primeras ruedas de prensa. Pero el noruego no es el único jugador con el que intentará hacer caja el Celta. 

Según informa este miércoles El Desmarque, además de Larsen, también están en el marcado jugadores como Óscar Mingueza, Manu Sánchez, Carles Pérez, Fran Beltrán, Jonathan Bamba, Carl Starfelt y Unai Núñez. Por estos futbolistas el Celta está dispuesto a escuchar ofertas, aunque como bien sabéis, el club vigués nunca descarta de plano ninguna oferta, pero serán estos los jugadores sobre los que priorizará una posible salida a través de un traspaso. 

Obviamente no significa que todos estos jugadores vayan a ser traspasados, pero como viene siendo habitual el club vigués quiere cerrar una o dos ventas importantes todos los años, y como le cuesta vender caro, es posible que tengan que ser tres. En todo caso, el mercado será el que vaya marcando el futuro de estos jugadores. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Ristic y Cervi, además de Kevin, en la rampa de salida del Celta



Con una plantilla de 23 jugadores profesionales con contrato hasta 2025, y varios jugadores del filial en dinámica del primer equipo, el Celta intentará dar salida a varios futbolistas este verano, para hacer hueco a nuevas incorporaciones. Ayer señalaba el diario Atlántico que Kevin estaba en la rampa de salida, pero no será el único. 

Según informa este miércoles El Desmarque, además de Kevin, el Celta no cuenta de cara al próximo ejercicio con Ristic y Cervi. Los dos zurdos, que curiosamente llegaron desde el Benfica, no han dado el rendimiento esperado. En el caso de Ristic lastrado por las lesiones, que ya el año pasado le impidieron tener continuidad en el conjunto benfiquista. 

Cervi cumple su tercera temporada en el club, y le ha costado hacerse con la titularidad desde el primer momento. Su participación este año se ha quedado reducida a los últimos minutos de los partidos, donde se ha mostrado como un futbolista trabajador, pero no ha logrado marcar diferencias en ningún momento. 

Además señala que jugadores como Miguel Rodríguez, Carlos Dotor o Tadeo Allende podrían salir cedidos, siendo el argentino el mejor posicionado para continuar en Vigo. El ex de Godoy Cruz llegó a Vigo en el pasado mercado de invierno después de realizar una inversión importante, en el que es el primer fichaje con el cuño de Marco Garcés. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Un centenario para olvidar


Foto: RC Celta

En la vida de cualquier celtista llegarán descensos, ascensos, clasificaciones europeas, eliminatorias épicas ante grandes equipos, participaciones históricas en la Copa del Rey, alguna final, y ojalá en la la nuestra llegue algún título.  Cuando Alejo falló aquel penalti todos pensamos que tendríamos otra oportunidad, y esa oportunidad llegó, aunque la desperdiciamos. 

Cuando Beauvue decidió pasársela a Guidetti en lugar de tirar, todos pensamos que podría llegar el momento en el que fuese otro jugador quien tuviese que tomar esa decisión. Y seguro que llega. Y el día que descendamos a Segunda División sabremos que algún día volveremos. El fútbol es eso, un constante sube y baja de emociones que nos llevan de lo peor a lo mejor y viceversa. Y siempre sabemos que cuándo perdamos el siguiente partido habrá una revancha. 

Lo que nunca volverá es el Centenario. Ninguno de nosotros vivirá otro, entre otras cosas porque es un evento único. Lo más probable que tampoco vivamos el bicentenario, tal vez alguno de los más jóvenes, abusando de longevidad pueda hacerlo pero, aunque no está en mi ánimo privaros de la esperanza, es poco probable. 

Por lo tanto, el Centenario que hemos vivido será el único que veamos en nuestra vida, y nos queda la sensación de que hemos perdido una gran oportunidad. El club prometió un centenario inolvidable, y ha sido para olvidar. Desde eventos tan caposos como la visita al Vaticano, con políticos y obispos en la expedición, hasta la fiesta del centenario, celebrado a puerta cerrada para los amigos de los Mouriño en Afouteza.

De las celebraciones previas a los partidos es mejor no hablar, y ha habido varias iniciativas que se quedaron por el camino, como los embajadores del Centenario, que no pasaron de dos o tres, y ahí se quedó la cosa. Estuvo interesante el partido de Leyendas, en el que pudimos ver a viejos mitos del celtismo de nuevo sobre el césped. 

Del apartado deportivo mejor no hablar. Después de años fichando jugadores para un estilo de juego concreto, el club decidió dar un volantazo fichando a Rafa Benítez para dirigir la plantilla. En las primeras semanas, cuando el técnico madrileño ilusionaba, se le atribuyó su contratación a Marián Mouriño. Ella misma presumió de ello en una rueda de prensa. Ahora que ya se sabe que es un fracaso se le atribuye a su padre. Lo cierto es que cuando llegó Marián Mouriño ejercía de directora general del club, tras la salida de Antonio Chaves.  Su fichaje, además de ser horrible en lo deportivo, ha dejado hipotecado al club por el costoso finiquito de su despido. 

Al menos Marián acertó en su recambio. Claudio Giráldez es lo que necesitaba el club, pero seguramente ya a principios de temporada. El Celta siempre ha presumido de ser un club de cantera, pero pocas veces ha tenido entrenadores que apostasen por la cantera. Una incongruencia que se ha corregido, y a lo mejor incluso de casualidad. 

La mejor noticia del Centenario ha sido la marcha de Carlos Mouriño, que se ha ido con sus ocurrencias a otra parte, y lo ha hecho en absoluto silencio, sin despedirse de una afición con la que está enfadada desde hace varios años. Eso sí, dejó a su hija en el cargo. 

En definitiva, no ha sido el centenario que todos esperábamos. El himno de C. Tangana ha sido una buena noticia, como también lo ha sido la salvación, que llega en una temporada en la que ha habido tres equipos muy inferiores al resto, pero al fin y al cabo seguir en Primera es un buen objetivo. Lo terrible es que se ha conseguido una salvación agónica con el límite salarial más alto en la historia del club. El problema es más grave que no ser ambicioso, es no saber serlo. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Diego Martínez anunciará el próximo martes la convocatoria de la selección galega



Diego Martínez, nuevo seleccionador gallego, anunciará el próximo martes 28 de mayo la lista de convocados para el partido que disputará el combinado gallego ante Panamá el viernes 31 (20:00) en el Estadio Municipal de Balaídos. 

El anuncio, que todavía no tiene hora concreto, se conocerá a través de los canales oficiales de comunicación de la Real Federación Galega de Fútbol, y será una lista de 23 futbolistas, cuya identidad no se conocerá hasta ese día. 

Está claro que Iago Aspas será uno de los componentes, además de ser el capitán de la selección. Le acompañarán varios jugadores del Celta, y algún excéltico, pero falta concretar la lista de convocados, y también los que han decidido acudir a la cita. Además la Federación asegura que tiene “varias sorpresas preparadas” para acompañar el espectáculo futbolístico. 

¿Cuál sería tu convocatoria? 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

El Celta retoma los entrenamientos pendiente de varios jugadores lesionados


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

El Celta retoma este miércoles el trabajo después de dos días de descanso. Los pupilos de Claudio Giráldez empezarán a preparar el partido del próximo fin de semana ante el Valencia, un encuentro que finalmente será el domingo a las 16:15, lo que permite tener un día más de trabajo tras el cambio de fecha. 

De cara a este partido son varios los futbolistas que son duda por problemas físicos. Carles Pérez, Cervi y Ristic se perdieron el último encuentro por dolencias de diversa consideración, y en el regreso del equipo a los entrenamientos se evaluará su situación. 

Ristic ya estaba lesionado, debido a una contusión-esguince en su tobillo derecho. La pasada semana inició entrenamiento progresivo con el grupo, pero no recibió el alta. Se espera que a lo largo de la semana pueda avanzar en su recuperación y tal vez estar listo para la despedida del curso. 

También habrá que estar atento al estado físico de Carles Pérez y Cervi. El catalán sufre un edema óseo en el tobillo izquierdo, y en principio debería estar disponible para el domingo, aunque dependerá de su evolución. Cervi sufre una lesión en el sóleo derecho que le impidió viajar a Granada. No reviste especial gravedad, pero no está asegurada su presencia ante el Valencia. En el partido de Granada también acabó con problemas físicos Hugo Sotelo, pero en principio debería estar en condiciones de entrenar desde hoy con sus compañeros. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Carvalhal, uno de los candidatos al banquillo de Osasuna


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Después de varios años de éxito con Jagoba Arrasate, Osasuna tiene que buscar este verano un nuevo inquilino para su banquillo. Son varios los nombres que empiezan a sonar para el equipo rojillo, y uno de ellos tiene pasado celeste: Se trata de Carlos Carvalhal, que dirigió al Celta en la segunda parte de la Temporada 2022-23. 

Señala Noticias de Navarra, que sitúa una terna de candidatos compuesta por el propio Carvalhal, además de Rubi y Vicente Moreno. El técnico luso está sin equipo desde que fue despedido cuando dirigía al Olympiakos griego, siendo reemplazado por José Luis Mendilíbar, que llevó a su equipo a la final de la Conference League, que se disputará el próximo 29 de mayo en Atenas ante la Fiorentina. 

Carvalhal llegó al Celta tras la destitución de Eduardo Coudet, en el mes de noviembre de 2022, debutando precisamente ante Osasuna, en un partido que acabaría ganando el equipo rojillo por dos goles a uno en Balaídos. En sus primeros partidos logró revertir la situación clasificatoria del equipo, pero acabó hundiéndose en las jornadas finales tras el bajón de Gabri Veiga y Iago Aspas, salvando la categoría de forma agónica en la última jornada ante el Barcelona con un doblete del porriñés. 

En la rueda de prensa posterior a ese partido Carlos Carvalhal deslizó que su tiempo se había acabado en Vigo, pidiendo al club un esfuerzo para apostar por un proyecto competitivo. Unos días después el Celta anunciaría su salida del club. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Vídeo | El Inside de la permanencia



Llega el penúltimo Inside de la temporada de Celta Media, y uno de los más especiales por tratarse el de la salvación. El Celta ganó en Granada y sumó los puntos que necesitaba para no depender de ningún otro resultado que se produjera en esa jornada. En este Inside nos cuentan los detalles del viaje, los prolegómenos del partido, como vivió el banquillo los goles y el penalti fallado por Antonio Puertas, y la celebración en el vestuario. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Siete años sin el Toto


Foto: Atlántico Diario

El 21 de mayo de 2017 es un día para recordar en la historia del celtismo. Aquel día fue el último de Eduardo Berizzo al frente del Celta. El técnico argentino abandonó Vigo tras tres años fantásticos en los que recuperó la ilusión para el celtismo. Tres años inolvidables en los que el equipo llegó a dos semifinales de Copa, logró clasificarse para la Europa League, y estuvo a un buen pase de Beauvue de llegar a la final de esta competición. 

Eran años en los que el técnico argentino hizo creer al celtismo que era posible derriba la maldita puerta. Y estuvimos muy cerca, pero haciendo honor a nuestra historia, no lo logramos, pero al margen de ello, fueron tres temporadas de muy buen fútbol, de jugadores de nivel que rendían y mejoraban en Vigo, y de partidos que serán difíciles de olvidar bajo el abrigo de un fútbol de vértigo, casi a tumba abierta, que a veces producía goleadas en contra y otras a favor. 

Eran años en los que el Barcelona salía goleado de Balaídos y el Real Madrid eliminado de la Copa del Rey. En los que el Celta plantaba cara a cualquier equipo, fuese español o europeo. Silenció Old Trafford, y a punto estuvo de eliminar al Manchester United. Son temporadas que serán recordadas en el futuro como una de las mejores épocas del Celta, quizás no a la altura de los años de Víctor Fernández e Irureta, pero bastante cerca. 

Lamentablemente, al final de la Temporada 2016-17 el Celta decidió prescindir de los servicios de Eduardo Berizzo, en una decisión bastante incomprensible. Más allá el relato dibujó al técnico argentino como un avaricioso. Primero nos dijeron que ya había firmado con otro equipo. Cuando el tiempo pasaba y aquello no se sostenía nos dijeron que se había ido cobrando menos de lo que le ofrecían. El caso es que se fue, y ni nosotros somos capaces de explicarlo, ni el Celta fue capaz de encontrar un recambio de garantías. 

Desde su salida han pasado por el banquillo céltico Juan Carlos Unzué, Antonio Mohamed, Miguel Cardoso, Fran Escribá, Óscar García Junyent, Eduardo Coudet, Carlos Carvalhal, Rafa Benítez y Claudio Giráldez. 9 técnicos en 7 años. Se dice pronto, pero no se explica con la misma agilidad. De todos ellos solo Coudet se acercó a Berizzo, aunque no consiguió sus resultados, ni tampoco tenía su plantilla. Desgraciadamente fue destituido porque no congeniaba con Luís Campos, una de las últimas ocurrencias de Carlos Mouriño. 

Han pasado siete años y seguimos echando de menos al Toto. Ojalá Claudio Giráldez se acerque a lo que él consiguió en el Celta. Tiene una apuesta ofensiva similar, y además no tiene miedo de tirar de la cantera, algo que se echó en falta en la época de Berizzo. Ojalá el futuro sea mejor, pero siete años son muchos echando de menos a alguien. 

Lo curioso es que también Berizzo echa de menos al Celta. Desde su marcha no ha podido triunfar en ningún equipo. No lo hizo en el Sevilla, ni en el Athletic, recientemente fue destituido como seleccionador chileno, y antes tampoco tuvo un paso exitoso por la selección de Paraguay. Parece que ambos se necesitan. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Ficha de Eduardo Berizzo en Yo Entrené al Celta

Leer más »

Rafa Benítez puede ser el entrenador de Emre Mor la próxima temporada


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Emre Mor puede encontrarse con Rafa Benítez en Turquía. El exjugador céltico está disputando la segunda vuelta de la liga en las filas del Kargümrük, pero pertenece al Fenerbahçe, con quien tiene contrato hasta el 30 de junio de 2025. Y ese equipo puede ser el destino de Rafa Benítez, según han apuntado varios medios en los últimos días. 

No es el único candidato, ya que suenan otros nombres como el de José Mourinho, por lo que todo apunta a que la afición del Fenerbahçe se va a divertir de lo lindo el próximo curso. 

Rafa Benítez está sin equipo desde que fue despedido por el Celta en el mes de marzo. Desde entonces ha trabajado como analista para la UEFA, y su nombre sonó para el Sao Paulo, aunque finalmente no se concretó su llegada al conjunto paulista. Ahora vuelve a sonar para la liga turca, y veremos si se cierra su fichaje, o el equipo otomano apuesta por otro técnico.

Por cierto que estos días ha estado en el 20 aniversario del doblete del Valencia, que él entrenaba cuando ganó la Liga y la UEFA Cup en 2004, y dejó unas declaraciones cuánto menos curiosa: “En otros equipos que he estado se consideraba que perder era casi normal, en nuestra Valencia no”.  No sabemos si se refería al Celta o a otros equipos, pero lo cierto es que bajo su mandato se normalizó bastante la derrota en Vigo. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

El Cartagena quiere quedarse con Fontán



José Fontán será uno de los jugadores de los que más se hablará en las próximas semanas. El canterano ha encadenado su segunda cesión consecutiva, y lo ha hecho con éxito en Cartagena. Titular indiscutible desde su llegada, acabó siendo un jugador clave en la salvación del “Efesé” gracias a sus goles, que llegaron en momentos determinantes de la temporada. 

Su rendimiento ha convencido en el Cartagonova, y la prensa local señala que existe interés en hacerse con sus servicios más allá del 30 de junio, cuando concluye su cesión. También señalan que son varios los conjuntos de Segunda División que han mostrado interés en el arousano, aunque no concretan el nombre de ningún club. 

El futbolista ha encajado muy bien en Cartagena, donde se siente muy a gusto. Además es del agrado del técnico Julián Calero, que lo ha alineado indiferentemente como central o como lateral izquierdo. 

Su futuro depende en gran medida de Claudio Giráldez y la dirección deportiva del Celta, que tendrá que tomar una decisión respecto al canterano este verano, cuando regrese de su cesión. Por sus características puede ser un jugador que encaje en los esquemas del técnico porriñés. 

Leer más »

El Valencia ganó en sus dos últimas visitas en Balaídos tras perder las dos anteriores


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) El Valencia visita este domingo en la trigésimo octava jornada de la Liga EA Sports al Celta de Vigo, un equipo al que ha ganado como visitante las dos últimas veces que ha jugado en Balaídos, volteando así las dos derrotas seguidas que había encadenado en los dos anteriores encuentros.

El Valencia sumó en Balaídos la temporada pasada un triunfo que le permitió acercarse al objetivo de la salvación con un tanto del canterano Alberto Marí que desniveló un encuentro en el que ambos se jugaban la permanencia.

El Celta de Vigo llegó a la jornada 34 décimo tercero con 39 puntos por lo que un triunfo le hubiera ayudado a sellar su permanencia, mientras que el Valencia era décimo séptimo, empatado a 39 puntos con el Getafe, que era décimo octavo.

El conjunto de Rubén Baraja se puso por delante muy pronto en el marcador con un tanto del neerlandés Justin Kluivert, que, tras un centro de Diego López, dirigió una volea al palo derecho de Iván Villar.

No obstante, en la segunda mitad, Seferovic remató de cabeza un córner botado por Fran Beltrán y puso el a uno en el marcador. Sin embargo, a falta de dos minutos para el final, Alberto Marí cabeceó un centro de Dimitri Foulquier para dar la victoria a un Valencia que todavía no se había salvado, pero que dio un paso adelante para conseguir la permanencia.

Por los locales jugaron Iván Villar; Hugo Mallo, Núñez, Tapia, Cervi; Fran Beltrán, Veiga (Swedberg), De la Torre (Larsen), Carles Pérez; Aspas (Óscar Rodríguez), Seferovic (Paciencia).

Por su parte, el Valencia salió con Mamardashvili; Foulquier, Diakhaby, Paulista, Gayà; Diego López (Musah), Javi Guerra (Duro), Nico González (Moriba), Almeida, Lino (Lato), Kluivert (Alberto Marí).

El balance total de los 57 enfrentamientos ligueros entre el Celta de Vigo y el Valencia con el conjunto gallego como local es de 25 triunfos vigueses, 17 empates y 15 victorias visitantes. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »