Así será la fiesta de fin de centenario del Celta



(RC CELTA) El próximo domingo 26 de mayo, el RC Celta despedirá la temporada del centenario con un evento muy especial en Abanca Balaídos. En esta jornada, el club no solo se enfrentará al Valencia CF en su último partido de Liga, sino que también pondrá el broche de oro a una temporada histórica. Ha sido un año lleno de Afouteza y Corazón, donde la afición ha jugado un papel fundamental. Por ello, el RC Celta ha organizado una gran fiesta de fin de centenario, por y para el celtismo, como muestra de agradecimiento por el inmenso apoyo recibido este curso.

La celebración comenzará a partir de las 11:00 horas en los alrededores de Abanca Balaídos. Desde esa hora, habrá una zona de dinamización infantil, donde los celtistas más pequeños podrán disfrutar de talleres, hinchables y un espectáculo pensado especialmente para ellos. La diversión continuará con una serie de conciertos que animarán la mañana: Batea (11:00 horas), A Roda (12:15 horas) y Groove Amigos (14:00 horas).

Para mantener la energía durante toda la jornada, el club ha preparado una zona gastronómica con diversos foodtrucks y carpas, gestionadas por Peñas, donde se venderá comida y bebida. Además, habrá un outlet en la tienda del RC Celta con el fin de que todos los aficionados llenen la grada de celeste para clausurar una temporada tan significativa.

Esta fiesta está diseñada para celebrar con la afición, honrando las raíces y la tradición del club. Un día lleno de alegría y celtismo, donde todos juntos cerraremos esta temporada del centenario por todo lo alto.

¡Nos vemos, afición!

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Kevin puede vivir este domingo su despedida del Celta



Este domingo se cierra LaLiga en Balaídos un partido ya intrascendente a nivel competitivo, y con el único objetivo de quedar lo más arriba posible para lo que pueda suponer eso en cuanto al reparto televisivo. Será, en todo caso, un domingo tranquilo para la afición, y es probable que jugadores poco habituales tengan minutos. 

Uno de esos futbolistas es Kevin. El canterano está inédito desde la llegada de Claudio Giráldez al banquillo, y podría estar viviendo sus últimos días como jugador del Celta, a pesar de que le queda un año más de contrato, hasta 2025, tras la renovación firmada en el mes de junio de 2023. 

El diario Atlántico se refiere al lateral derecho este martes como “una de las salidas pactadas previsibles”. De ser cierto, este domingo tendría la última oportunidad de vestirse del celeste ante su público. 

Kevin es un jugador que ha tenido un paso impecable por el club. Canterano, se convirtió en el jugador que  más veces ha vestido la camiseta del Celta B, y tuvo la paciencia de esperar a los 25 años para dar el salto al primer equipo, priorizando al Celta sobre cualquier otra opción. Desde entonces ha disputado 81 partidos oficiales en las seis temporadas que ha completado con el primer equipo, anotando únicamente un gol, en un partido de Copa del Rey ante el Algar. Es actualmente uno de los capitanes del equipo, junto a Iago Aspas, Iván Villar y Carl Starfelt. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

¿Qué equipos le pueden tocar al Celta Fortuna en la promoción de ascenso a Segunda?


Foto: Faro de Vigo

El Celta Fortuna conocerá el próximo sábado a su primer rival en la lucha por el ascenso a Segunda División. Tras el empate conseguido el pasado fin de semana en O Carballiño, el filial celeste es cuarto clasificado, por lo que se mediría al tercero del Grupo II, disputándose el primer partido en Vigo. Tal y como están ahora mismo los grupos, el Ibiza de Onésimo sería su rival. 

Pero todo eso puede cambiar. El Fortuna depende de sí mismo ser tercero, ya que se enfrenta al Barcelona Atlètic en casa. Si gana será tercero, y tendrá la ventaja de jugar la vuelta de la semifinal por el ascenso en Balaídos. Si nada cambia en ese caso el rival sería el Málaga, todo un histórico que ha dado con sus huesos en la categoría de bronce. 



Pero esa tercera plaza no está tampoco decidida en el Grupo II. El Ibiza es ahora mismo tercero con 68 puntos, uno más que el Málaga. El Ceuta será quinto con 62 puntos, y el Córdoba segundo con 74. Solo puede cambiar esa tercera plaza que se jugarán ibicencos y malagueños. El equipo de Onésimo visita al Recreativo de Huelva, y el Málaga al Real Madrid Castilla. 

Pero ser tercero o cuarto en el grupo del Fortuna no solo cambiará el cruce de semifinales, sino también una hipotética final. Si el Celta es cuarto, se mediría en esa final al ganador de la eliminatoria entre Ceuta y Nàstic de Tarragona, mientras que si acaba la liga en tercera posición, se enfrentaría en la siguiente eliminatoria al ganador del cruce entre Córdoba y Ponferradina o Cultural Leonesa. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Estados Unidos convoca a Luca de la Torre para los amistosos de junio



El jugador del Celta, Luca de la Torre, ha sido convocado por la selección de Estados Unidos para los amistosos que disputará el combinado norteamericano antes de su participación en la Copa América. Estos partidos se disputarán el 8 y el 12 de junio, con Colombia y Brasil como rivales. 

Esta es una lista preliminar no definitiva para la Copa América, aunque se espera que la mayoría de los convocados puedan disputar el torneo continental, que en esta edición contará con la participación de varios equipos de la CONCACAF, como Canadá, Costa Rica, México, Jamaica, Panamá y Estados Unidos, que además será el organizador del evento. 

El combinado de Luca de la Torre está encuadrado en el Grupo C, junto a Uruguay, Panamá y Bolivia. El partido inaugural de la selección norteamericana será el 23 de junio ante Bolivia. Posteriormente se medirá a Panamá y a cerrará la fase de grupos el 1 de julio ante Uruguay. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

La grada de Gol debe estar acabada en dos años y medio



La Junta de Gobierno del Concello de Vigo ha aprobado este lunes el convenio de colaboración con la Diputación de Pontevedra para llevar a cabo una significativa reforma en la grada de Gol del estadio municipal de Balaídos. Con un presupuesto total de 26,3 millones de euros y un plazo de ejecución de 29 meses, este proyecto promete no solo mejorar las instalaciones del estadio, sino también enriquecer la experiencia de los aficionados y revitalizar el entorno urbano.

Financiamiento y Colaboración

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha detallado que la financiación de las obras será compartida equitativamente entre el Concello de Vigo y la Diputación de Pontevedra, cada uno aportando el 50% del coste total.  Además, Caballero ha informado que la administración municipal ya está avanzando con el proceso de licitación, marcando el inicio formal de este proyecto.

Mejoras en el Estadio de Balaídos

Uno de los aspectos más destacados de la reforma es la ampliación del aforo del estadio, añadiendo más de 2.000 asientos. Esta expansión permitirá a más aficionados disfrutar de los partidos en un ambiente renovado y más cercano al terreno de juego, similar a las recientes mejoras en la grada de Marcador. La proximidad incrementada entre los asientos y el campo de juego promete una experiencia más inmersiva y emocionante para los espectadores.

La obra también incluye la instalación de seis nuevas escaleras y ocho ascensores, mejorando significativamente la accesibilidad y la comodidad dentro del estadio. Estas adiciones son cruciales para asegurar que todos los aficionados, independientemente de sus capacidades físicas, puedan disfrutar de los eventos deportivos de manera segura y cómoda.

Infraestructura y Urbanización Adicional

El proyecto no se limita únicamente al interior del estadio. Según ha explicado Caballero, se construirá un nuevo tanque de aguas pluviales, una infraestructura esencial para la gestión sostenible del agua y la prevención de inundaciones. Además, se realizará una intervención en la fachada de tribuna, cubriendo parte del frente con un espacio porticado, lo que no solo mejorará la estética del estadio, sino que también proporcionará áreas adicionales para que los aficionados se reúnan y disfruten del ambiente previo a los partidos.

La 'humanización' de las calles adyacentes al estadio, incluyendo Val Miñor, Pablo Iglesias y Olímpicos, es otro componente clave del proyecto. Estas mejoras urbanísticas están diseñadas para facilitar el acceso peatonal, mejorar la seguridad y crear un entorno más agradable para los residentes y visitantes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Mucho trabajo para Marco Garcés en el mercado de fichajes



“Tenemos una plantilla muy grande, somos 26-27 jugadores, tenemos cedidos más algún fichaje que siempre se hace, hay que sacar algún jugador, alguno se irá cedido, pero es el Celta y hay que tener la máxima exigencia posible”.
Iago Aspas aún es jugador de la plantilla, pero ya empieza a pensar y hablar como un director deportivo, el cargo que quiere ocupar una vez decida dejar la práctica activa del fútbol.

Y el aviso de Aspas no dejar de ser un mensaje para Marco Garcés, que se estrenará este verano con n mercado muy movido. El Celta debe atender a varias cuestiones importantes para confeccionar la plantilla de la Temporada 2024-25, con la esperanza de que no sea otro año de sufrimiento como los anteriores. A continuación vamos a detallar un poco los desafíos a los que se enfrentará la dirección deportiva del Celta. 

Una plantilla demasiado amplía 

Esta es una cuestión importante a la que se tendrá que enfrentar Garcés. A diferencia de otros años, el Celta tiene una plantilla amplia, y todos salvo uno tienen contrato en la Temporada 2024-25. En total son 23 los futbolistas con contrato para el próximo curso, y es más que probable que no haya hueco para todos. 

Renato Tapia es el único jugador sin contrato. Las negociaciones para su renovación no marchan bien, por lo que es muy posible que el año que viene no siga siendo jugador del Celta. Pero no será el único. Las salidas pueden producirse por diversas vías, desde ventas hasta rescisiones pasando por jugadores que salgan cedidos. 

Entre los que pueden ser traspasados destaca Strand Larsen. El Celta ha puesto como objetivo este verano traspasar al noruego. El problema es que lo han hecho tan evidente que será difícil obtener esos 25 millones que le parecen pocos a Marco Garcés. Otra cuestión es que los valga, pero eso siempre va a depender del mercado y de las necesidades del comprador. O del vendedor. En ese sentido el Celta comenzará cualquier negociación con la desventaja de que sus ganas de traspasarle son evidentes. 

Además del ariete, el Celta pondrá en el mercado a otros jugadores, en realidad a toda la plantilla, pero jugadores como Jonathan Bamba tienen más opciones, pero no descartemos que intenten recuperar parte de la inversión realizada en su momento por Carles Pérez. En todo caso es importante destacar que cualquier futbolista es susceptible de ser traspasado. Todo dependerá de las ofertas que lleguen.  Williot Swedberg cuenta con el interés del Ajax de Amsterdam, pero la cantidad que ofrecen los holandeses está lejos de lo que espera el Celta por el sueco. 

Otros jugadores podrían salir, alcanzando algún acuerdo con el Celta para la rescisión de su contrato, o con una venta a la baja. Franco Cervi puede ser uno de ellos,  y tampoco deberíamos descartar que otros jugadores como Manquillo, Jailson, Kevin, o incluso Ristic o Manu Sánchez salgan del club este verano.  Carlos Dotor probablemente saldrá cedido tras un primer año en la élite complicado. 

La cantera pisa fuerte 

Además de los 23 futbolistas de la primera plantilla con contrato, el Celta cuenta con varios jugadores del Celta Fortuna que están en dinámica del primer equipo. Carlos Domínguez cuenta con muchas opciones de tener ficha con el Celta, y otros jugadores como Hugo Álvarez, Hugo Sotelo y Damián Rodríguez estarán en dinámica del primer equipo. 

Además no debemos descartar que otros jugadores del Celta Fortuna empiecen a tener participación con el primer equipo. Fer López, Raúl Blanco, Javi Rodríguez o Joel López pueden ser algunos de los que hagan la pretemporada en verano, y si se hacen acreedores tendrán oportunidades con Claudio Giráldez. A ellos pueden sumarse otros jugadores ya que el técnico celeste conoce mejor que nadie a los componentes del filial. 

¿Qué pasa con los cedidos? 

El Celta cuenta con varios jugadores cedidos en otros equipos. Veremos qué decisión toma el club y Claudio Giráldez respecto a ellos. Los delanteros Lautaro de León, Julen Lobete y Gonçalo Paciência no cuentan con muchas opciones de regresar, al menos a corto plazo. Más posibilidades puede tener Sergio Carreira, que tiene un perfil que puede encajar muy bien en los esquemas de Claudio Giráldez. El vigués termina contrato en 2025, así que la decisión que tome el club sobre su futuro será definitivo. 

Otro jugador que ha dado un salto importante este año es José Fontán. Ha sido indiscutible en el Cartagena, macando incluso goles que finalmente fueron decisivos para la permanencia del equipo murciano. Es, como en el caso de Carreira, otro jugador que podría encajar muy bien en el libreto de Giráldez, a quien le gusta poner a laterales de central. En este caso domina ambas posiciones, por lo que no se podría descartar que tuviese una oportunidad. Menos opciones tiene Miguel Baeza, que se perdió esta temporada por una lesión, y es probable que abandone definitivamente el club este verano. 

Fichajes

A partir de ahí el Celta tendrá que recomponer la plantilla. Los años de Luís Campos en el club quedan olvidados. El luso no prestaba demasiado atención al Celta, y priorizó la contratación de futbolistas a nivel individual antes que la composición de un equipo. El gran desafío para Garcés es formar una plantilla equilibrado que cuente con los elementos que necesita Claudio Giráldez. Hasta el momento no han sonado demasiados nombres, más allá del de Iker Losada, que veremos si tiene encaje en el Celta, o si dispone de ofertas superiores. Por otra parte, más allá de nombres concretos, han sonado centrales y la llegada de nuevos futbolistas estará directamente relacionada con las salidas que se produzcan. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Dos refuerzos de lujo para el Celta Fortuna en la fase de ascenso a Segunda


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna contará con dos refuerzos de lujo para la fase de ascenso a Segunda División. Según informa la Agencia EFE, tanto Damián Rodríguez como Hugo Álvarez participarán con el filial en el play-off, bajo la dirección de Fredi Álvarez, que tomó el relevo de Claudio Giráldez cuando este fue ascendido al primer equipo tras la destitución de Rafa Benítez. 

Antes de la llegada del técnico porriñés al primer equipo, Damián y Hugo Álvarez eran dos de las piezas clave en los esquemas de Giráldez en el filial, y nada más subir al primer equipo tiró de ellos, convirtiéndolos en importantes en la consecución de la permanencia. 

Ambos jugadores siempre han mostrado su predisposición para estar con sus compañeros en esta fase de ascenso, y se pondrán a las órdenes de Fredi Álvarez para las eliminatorias por el ascenso. Ël próximo fin de semana se disputa la última jornada y será ahí cuando el Fortuna conocerá a su rival en las semifinales, y el orden de los partidos, que irá en función de la clasificación final que logre el filial céltico. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Giráldez iguala a Berizzo y Coudet con el mejor promedio de puntos desde 2012


Foto: RC Celta

(EFE) Con la victoria anoche ante el Granada en Los Cármenes (1-2), Claudio Giráldez acumula una media de 1,68 puntos desde su llegada al banquillo del RC Celta, lo que le permite igualar con los argentinos Eduardo Berizzo y Eduardo Coudet como el técnico con mejor promedio en los primeros nueve encuentros desde el último ascenso del equipo gallego a LaLiga.

El balance del sustituto de Rafa Benítez es de cinco victorias, cuatro de ellas tras remontar el partido, un empate y tres derrotas, para un total de 16 puntos, los mismos que sumaron Berizzo y Coudet en su etapa inicial en Balaídos y cuatro más que el portugués Carlos Carvalhal o Fran Escribá.

Los entrenadores con el peor porcentaje de puntos en sus nueve primeros partidos como técnicos celestes son Luis Enrique Martínez y Rafa Benítez con 6, mientras que Miguel Cardoso (7) y Óscar García Junyent (8) tampoco llegaron a los diez.

El Celta despedirá la temporada 2024-25 recibiendo el próximo domingo al Valencia en Balaídos, en un duelo intrascendente a nivel clasificatorio para ambos equipos. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

El Celta ficha a José Manuel Hernández para el departamento de Scouting



El Celta ha incorporado a su área de scouting a José Manuel Hernández, que ha anunciado a través de su cuenta de X, antigua Twitter, su incorporación al Celta: “Muy contento e poder hacer pública mi incorporación al RC Celta de Vigo en un día como hoy, ilusionando con lo que supone un club como este y el reto que representa. Muchas gracias por la oportunidad! Con Afouteza e Corazón”, escribió el granadino. 

Mientras escribimos estas líneas el Celta todavía no ha anunciado de forma oficial esta incorporación, que se unirá al equipo de scout que dirige Marco Garcés, Director de Fútbol del Celta. 

José Manuel Hernández tiene una amplia trayectoria como scout, que inició en la UD Almería, en el año 2008. Posteriormente fue Gerente del Atlético Roqueta, Director Deportivo del Marbella durante una temporada, cargo que compatibilizó con el de director de cantera del Málaga CF. 

En 2016 regresó al mundo del scouting trabajando para el Granada, donde estuvo en la Temporada 2016-17. De ahí pasó al Alavés, donde trabajó entre 2018 y 2020. En la Temporada 2020-21 fue jefe de scouting del Granada, cargo que también ostentó entre 2021 y 2023 en el Real Valladolid, durante la etapa de Fran Sánchez como director deportivo. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

El excéltico Boyé encadena dos descensos consecutivos


Foto: Granada Hoy

Lucas Boyé tuvo un paso discreto por el Celta, donde jugó en la Temporada 2017-18, disputando 13 partidos sin anotar ningún gol. Su rendimiento no fue bueno, pero también es cierto que llegó en un momento de la temporada en la que el equipo se le cayó por completo a Juan Carlos Unzué, por lo que tampoco los compañeros del ariete argentino estuvieron excesivamente finos en esa segunda vuelta. 

Su paso por el Celta no será recordado, pero pasados unos años ha conseguido labrarse un prestigio en LaLiga, especialmente en el Elche donde destacó varias temporadas, pero no pudo evitar el descenso el pasado curso. Ayer se medió a los que fueron sus compañeros, aunque de su época solo estaba Iago Aspas, y lo hizo en un equipo ya descendido. 

El delantero argentino engrosa la lista de jugadores que encadenan dos descensos consecutivos. Otro delantero excéltico hizo lo mismo la pasada temporada y no le fue tan mal, ya que ahora mismo juega en el Real Madrid. Seguramente no será el caso del bueno de Boyé, que este año volvió a estar cerca de sus cifras habituales anotando 6 goles en 29 partidos. En el Elche marcó 7 dianas en sus tres temporadas en el Martínez Valero. 

Ficha de Lucas Boyé en Yo Jugué en el Celta

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Manquillo: "Ojalá el año que viene no suframos tanto"


Foto: Granada Digital

Javier Manquillo volvió a ser titular ayer en Los Cármenes. El madrileño ha entrado en los planes de Claudio Giráldez en los últimos encuentros. Al término del choque analizó para Celta Media el triunfo celeste, que le da la permanencia matemática a los celestes: 

“Ha sido un partido muy duro de principio a fin. Nos ha costado mucho al principio, presionaban alto y nos dificultaron. En la segunda parte hemos empezado mejor, dominando, hemos tenido nuestras ocasiones, incluso pudimos hacer el 0-3, pero al final se ha vuelto loco y tuvieron ocasiones para empatarlo”, recordó. 

El zaguero destacó el papel de la afición: “La única manera de sacar esto era estando juntos, la afición y los jugadores, con el apoyo de todos, con toda la gente del Celta hemos conseguido esto”, explicó y aprovechó para agradecer “el esfuerzo por el apoyo que nos dan todas las semanas. En parte gracias a ellos, ojalá el año que viene no suframos tanto y podamos darles más alegrías”, concluyó. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Giráldez premia a su plantilla con dos días de descanso


Foto: Faro de Vigo

(EFE) Después de certificar su permanencia en LaLiga con su victoria ante el Granada (1-2), Claudio Giráldez premió a sus futbolistas con dos días de descanso, hasta el próximo miércoles, cuando el equipo retomará los entrenamientos en la ciudad deportiva Afouteza.

La plantilla empezará a preparar ese día el encuentro del próximo domingo contra el Valencia en Balaídos, con el que ambos cerrarán el presente campeonato.

El Celta continuará una temporada más en la máxima categoría del fútbol español, la decimotercera temporada consecutiva y la 59 de su historia.

Unas cifras que lo posicionan como el equipo gallego con más participaciones en Primera y el número once a nivel nacional, tan solo superado por Athletic, Barcelona, Real Madrid, Valencia, Atlético, Espanyol, Sevilla e Real Sociedad e igualado con el Betis.

Además, en caso de lograr la permanencia en el curso 2024-25, el Celta igualaría su mejor racha histórica en Primera División fijada en 14 años seguidos, desde 1945 a 1959.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Beltrán, el futbolista más joven en disputar 195 partidos con el Celta en Primera



(EFE) El centrocampista Fran Beltrán sigue haciendo historia en el RC Celta tras convertirse en el jugador más joven en alcanzar los 195 partidos en Primera División con la camiseta celeste, con 25 años y 3 meses.

El madrileño, fichado del Rayo Vallecano en el verano de 2018 como una apuesta personal del entonces director deportivo Felipe Miñambres, es el tercer futbolista con más partidos disputados con el Celta en la máxima categoría en el siglo XXI, solo superado por Iago Aspas (340) y Hugo Mallo (309).

A pesar de su juventud –cumplió 25 años el pasado mes de febrero-, Fran Beltrán ya se encuentra entre los nueve futbolistas del Celta con más partidos en Primera tras igualar a Vlado Gudelj y superar al excapitán Vicente.

El centrocampista, con 195 partidos, se encuentra a tan solo 3 del argentino Fernando Cáceres y a diez de Gustavo López. Con contrato hasta junio de 2026, Beltrán tiene a su alcance a otros futbolistas como Pepe Villar (207), Juan Fernández (220), Manolo (226) y Mostovoi (235).

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

16 de 27. Números incontestables de Claudio Giráldez


Foto: Granada Hoy

El Celta selló ayer su permanencia y lo hizo en un partido no exento de sufrimiento, como no podía ser de otra manera tratándose de una temporada que ha sido más un dolor de muelas para la afición que la ilusionante campaña del centenario que muchos esperábamos. Al menos, a diferencia de muchos partidos, lo mejor llegó en los instantes finales. Tras la destitución de Rafa Benítez y la llegada de Claudio Giráldez, el equipo vivió sus mejores momentos, tanto de juego como de resultados y acabó sellando la permanencia una jornada antes del final de LaLiga. 

No vamos a comparar los números de Rafa Benítez y Claudio Giráldez, porque sería demasiado doloroso, y también porque, en honor a la verdad, es complicado comparar momentos diferentes de la temporada, cada uno de ellos con sus particularidades, pero es evidente que la llegada del técnico porriñés le ha dado un nuevo impulso al Celta, que era precisamente lo que necesitaba el equipo. 

El extécnico del Celta Fortuna trajo debajo del brazo un libreto muy diferente, con una propuesta futbolística mucho más atractiva para el espectador, y que encaja mejor en la filosofía del Celta de los últimos años. Desde hace casi tres décadas, el celtismo se ha habituado a este tipo de fútbol, y la mayoría de jugadores fueron fichados pensando más en esta propuesta que en otras más cercanas a Benítez. Y es cierto que todas las propuestas son respetable, y ninguna es necesariamente mejor que otras. Ahora bien, si yo, personalmente pudiera elegir, mi opción se acercaría mucho más a Giráldez que a otras propuestas que podemos ver en LaLiga. 

Además la apuesta por la cantera encaja mucho más en las necesidades del club, y además permitió descubrir que varios jugadores del Celta Fortuna estaban preparados para jugar en la máxima categoría, que era algo que se podía intuir por su rendimiento en el filial, pero que necesitaban de la valentía de un técnico para simplemente ponerlos a jugar. No es fácil, y eso es un mérito enorme de Claudio Giráldez. Otros en su puesto no se atreverían, y han acabado siendo fundamentales en la salvación. 

Pero todo lo expuesto anteriormente es subjetivo y arbitrario. Yo he defendido a Claudio Giráldez reconociendo que su propuesta me gusta más que la de Benítez, por lo tanto mi opinión en este sentido seguramente no tenga mucho valor, o solo se la darán aquellos que coinciden en ella. Centrémonos en lo objetivo: Claudio Giráldez ha dirigido al Celta en 9 partidos, en los que ha conseguido 5 victorias y un empate, para un total de 16 puntos de los 27 en juego. 

Aunque el próximo domingo el Celta pierda ante el Valencia, Giráldez habrá conseguido más de la mitad de los puntos en juego. La media de puntos del técnico celeste es de 1,77 por partido, lo que trasladado a una temporada de 38 jornadas son 67,5 puntos. Con un punto y medio más se ganaron Ligas. 

Obviamente el Celta no va a ganar LaLiga el año que viene, y tampoco llegará a 67 puntos -ojalá me equivoque- pero si sigue confiando en Giráldez, aunque tenga alguna mala racha durante la temporada, es posible que no tengamos que esperar a la penúltima jornada para otra agónica salvación. No todos los partidos van a ser ante un descendido como el Granada, ni ante un Athletic casi de vacaciones, pero sí habrá partidos como el del Metropolitano, en el que le plantamos cara al Atlético de Madrid, o encuentros como los de Sevilla, Villarreal o Las Palmas, con remontada ante equipos que sí se la estaban jugando. Y por supuesto tendremos partidos como el de Mendizorroza en el que el equipo parecía totalmente desconectado. 

Las temporadas son largas y nos encontraremos de todo. Es posible que el objetivo final no sea muy diferente, pero al menos nos queda la esperanza de que el proceso sea diferente al de esta temporada. Del Celta hace tiempo que no esperamos ambición. Tenemos que admitir que el actual club no derrocha ambición, y es posible que aunque la tenga, carezca de la capacidad de hacerla efectiva. Nos queda disfrutar del trámite, y buscar algo de tranquilidad. Y sinceramente, creo que Claudio es el hombre adecuado. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Strand Larsen: "No tenemos una final en casa en el último partido, y estamos muy contentos"



Jørgen Strand Larsen volvió a encontrar el camino del gol ayer en Granada, anotando un tanto muy importante, que abría la victoria del Celta en Los Cármenes para sellar, por fin, la permanencia de forma matemática. Al final del partido analizó para Celta Media lo sucedido en el terreno de juego: 

“Fue un partido muy difícil, la verdad. Ganamos y fue muy importante. Estoy muy contento pero muy cansado como todo el equipo. Ahora estamos salvados y no tenemos una final en casa el último partido como el año pasado y estamos muy contentos”, señaló. 

En lo relativo al encuentro, explicó que “fue un partido difícil, en la primera parte no llegamos, pero al final somos mejores que ellos, hice un gol y una asistencia muy rápido”, destacó, y lamentó lo sucedido en los instantes finales: “Tenemos que defender un poco mejor en los últimos minutos”, concluyó. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Granada - Celta


Foto: Faro de Vigo

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Granada - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Granada. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  Carlos Domínguez no entra en la valoración al no jugar el tempo suficiente. 

* GUAITA
* HUGO ÁLVAREZ
* MANQUILLO
* STARFELT 
* JAILSON
* MINGUEZA 
* TAPIA 
* SOTELO
* DE LA TORRE 
* IAGO ASPAS
* STRAND LARSEN
* BELTRÁN 
* BAMBA 
* DOUVIKAS
* UNAI NÚÑEZ

Leer más »

Vídeo | El audio de la revisión del VAR en el penalty del Granada - Celta



El Celta llegó a tener el partido de ayer con un 0-2 a favor, pero se complicó la vida en los últimos minutos y casi estuvo a punto de perder dos puntos en el descuento después de que Alberola Rojas, a instancias del VAR, señalase penalti por un puñetazo de Vicente Guaita a Antonio Puertas. En directo, el colegiado señaló fuera de juego, pero las distintas repeticiones demostraron que Puertas estaba en posición correcta. El colegiado acudió a los monitores del VAR para revisar una acción que vista repetida no admite discusión alguna. 

Como suele ser habitual, la Real Federación Española de Fútbol publicó los audios de dicha revisión, con las conversaciones entre la sala VOR y el colegiado de campo, que no necesitó demasiadas repeticiones para tomar una decisión. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Vídeo | Strand Larsen desatado en la celebración de la permanencia



Strand Larsen fue uno de los jugadores que más activamente celebró la salvación del Celta. El noruego anotó el primer tanto del equipo, y protagonizó un vídeo subido por el Celta tras el encuentro en el que se le ve totalmente desatado, celebrando la permanencia en el vestuario celeste. Xurxo, genio y figura. 

Leer más »

Aspas: "Ganar hoy es el culmen a un trabajo bien hecho estos dos últimos meses"


Foto: Faro de Vigo

Iago Aspas habló para los micrófonos de Movistar LaLiga Tv con una evidente cara de alivio después de que el Celta sellase la salvación definitiva con su triunfo ante el Granada en Los Cármenes. 

El moañés señaló que están “contentos”, y analizó lo sucedido en el terreno de juego: “No entramos bien al partido, tuvimos media hora malo. Yo era el hombre libre, y no me estaba encontrando en el terreno de juego, estaba fallando el último pase, que es mi fuerte. Lo empecé a encontrar en la segunda parte y generamos más ocasiones y los goles, pero al final nos metimos otra vez en un lío”, destacó. 

El moañés destacó la mejoría del equipo tras la llegada de Claudio Giráldez: “Hubiéramos firmado hace un mes con sangre llegar a Granada necesitando un punto. Ganar hoy es el culmen a un trabajo bien hecho estos dos últimos meses”, explicó, y también se refirió a la confección de la próxima plantilla: 

“Tenemos una plantilla muy grande, somos 26-27 jugadores, tenemos cedidos más algún fichaje que siempre se hace, hay que sacar algún jugador, alguno se irá cedido, pero es el Celta y hay que tener la máxima exigencia posible”, concluyó hablando ya como un director deportivo. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

LaLiga cambia el horario del Celta - Valencia



Como era previsible, LaLiga ha cambiado los horarios de la última jornada, inicialmente prevista para el sábado a las 21:00. En el caso del Celta, que recibe al Valencia en Balaídos, el nuevo horario será el domingo 26 de mayo a las 16:15. De momento no se confirma quien será el operador que emita el encuentro. 

La jornada se celebrará entre el viernes 24 de mayo a las 21:00, con el Girona - Granada, y el domingo 26 a las 21:00, hora en la que se cerrará la Liga 2023-24 con un Sevilla - Barcelona. A la misma hora que el Celta se juega el Las Palmas - Alavés, que se solapan para dejar libre la franja de las 18:30, en la que se disputarán los partidos de Segunda División en horario unificado. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

LaLiga queda resuelta y el Celta - Valencia puede cambiar su horario



La penúltima jornada de La Liga resolvió todos los temas pendientes, dejando la última fecha sin nada en juego. La emoción se vivió al máximo con la definición del descenso y las plazas europeas.

El Descenso: Cádiz se Une a Granada y Almería

El Cádiz se jugaba la vida en el Nuevo Mirandilla, necesitando una victoria ante Las Palmas para mantenerse en Primera División. Sin embargo, solo pudo empatar sin goles, sellando su destino en la Segunda División. De esta manera, el conjunto de Mauricio Pellegrino acompaña en el descenso al Granada y al Almería.

En otros partidos cruciales por el descenso, el Celta hizo los deberes al ganar 1-2 al Granada con goles de Strand Larsen y Bamba en el segundo tiempo. Mientras tanto, el Mallorca empató 2-2 en Son Moix. Los goles del equipo de Javier Aguirre fueron anotados por Larin y Darder, y para el Almería marcaron Sergio Arribas y Langa.

Europa League: Real Sociedad Acompaña al Athletic

Las dos plazas para la Europa Liga quedaron definidas. El Athletic ya tenía asegurada una, y la Real Sociedad se quedó con la otra al vencer con solvencia al Betis en el Villamarín (0-2). Brais Méndez y Merino marcaron en el primer tiempo para los de Imanol Alguacil, asegurando su participación en la competición europea.

Por su parte, el Betis tendrá el consuelo de jugar la Conference League, ya que la séptima plaza estaba asegurada. El empate entre Villarreal y Real Madrid dejó a los de Marcelino García Toral cuatro puntos por debajo del Betis, sin posibilidades de alcanzarlos.

Luchas y Caídas: Atlético y Valencia se Despiden con Derrotas

La temporada terminó de manera decepcionante para el Atlético de Madrid, que ya no puede pelear por la tercera plaza tras caer 1-4 ante Osasuna en el Metropolitano. Por su parte, el Girona ganó 1-3 al Valencia en Mestalla, cerrando la temporada de mala manera para los de Pipo Baraja.
Conclusiones de la Temporada

En clave Celta, además de la permanencia, el hecho de que todo quede resuelto tras esta jornada de domingo, significa que deje de tener sentido la jornada unificada prevista para el sábado 25 a las 21:00, por lo que puede haber cambios de horarios en algunos partidos, entre ellos el que se debe disputar en Balaídos entre Celta y Valencia. 
Leer más »

Giráldez: “Hemos sido valientes en esta etapa y nos ha salido bien”


Foto: Faro de Vigo

(EFE) El entrenador del Celta, Claudio Giráldez, se felicitó por una permanencia en Primera que sabe a “objetivo cumplido” y dijo que fueron “valientes en esta etapa” con él al frente del equipo y que les ha salido bien. “La permanencia sabe a objetivo cumplido, sabe a lo que es el Celta, con momentos de disfrutar y de sufrir. Nos vamos con la sensación de que ha llegado con media hora buena de partido hoy”, dijo Giráldez en rueda de prensa.

“Hemos sido valientes en esta etapa y nos ha salido bien. Ahora a preparar un proyecto con más tranquilidad por el año que viene, ojalá podamos construir un equipo más sólido en el futuro”, añadió.

Para Giráldez, la clave de la permanencia es que “el equipo cree y la plantilla esta enchufada”, concluyendo que “la decisión y la propuesta valiente ha salido bien”. “Me alegro mucho por las personas del cuerpo técnico, por los trabajadores del club. Es para la gente. Hemos hecho méritos para salvarnos antes. Me alegro mucho por la afición”, agregó.

Sobre el choque ante el Granada, Giráldez comentó que lo tenían “controlado” pero que “el Granada se metió en el partido en una acción puntual”. “Faltó ambición, pudimos cerrar el partido antes. Si no somos agresivos, somos vulnerables. Tuvimos al final la fortuna que nos faltó en otros partidos”, añadió.

Sobre el último partido, admitió que van a “competir e intentar ganar para intentar quedar lo más alto posible”, aunque “hoy toca estar feliz y disfrutar de haber conseguido el objetivo”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Granada 1 - Celta 2 |. El Celta se asegura la permanencia matemática


Foto: Atlántico Diario

Claudio Giráldez volvió a hacer cambios con respecto al último partido, con las novedades de Tapia, Hugo Sotelo y De la Torre. También sorprendió con la disposición de sus hombres, ya que Hugo Álvarez comenzó por el carril derecho, con Mingueza por el izquierdo. En el eje de la zaga Manquillo, Starfelt y Jailson. La posición de Hugo Álvarez tuvo mucho dinamismo, ya que en varios momentos parecía actuar más como un extremo que como un carrilero. 

Por delante de la zaga otras dos novedades con la presencia de Renato Tapia y Hugo Sotelo, que regresaban al once inicial tras varios encuentros de ausencias por distintos motivos. De la Torre, otra de las novedades como enganche por la izquierda, con Aspas a a la derecha y Strand Larsen en punta de ataque. 

La primera parte no se la pondremos a nuestros nietos para mostrarles lo bonito que era el fútbol en los años 20. El Celta salió con poca intensidad, cometiendo errores no forzados, especialmente Jailson, aunque sin centrarnos en el brasileño parecía faltar concentración a todo el equipo. Eso provocó que en los primeros minutos las mejores ocasiones fuesen para el Granada. 

Vicente Guaita, afortunadamente de regreso tras su proceso gripal, realizó varias intervenciones de mérito, especialmente un cabezazo que sacó a córner y que apuntaba a acabar en el fondo de las mallas de no se por su intermediación. 

Al Celta le estaba costando encontrarse, pero poco a poco fue haciéndose con el balón, y empezó a gozar de alguna llegada, primero intrascendente, y en el tramo final de la primera parte con verdadero peligro. De la Torre tuvo la más clara tras una galopada de Hugo Álvarez, pero no acertó a batir a Marc Martínez, que se convirtió en el héroe de su equipo con varias intervenciones de mérito a disparos de Aspas o Strand Larsen. También Hugo Sotelo tuvo una buena, pero el pase de Larsen no le llegó con ventaja y cruzó demasiado su disparo. Sin goles en el marcador se llegaría al descanso. 

Tras el receso movió el equipo Claudio Giráldez, dando entrada a Fran Beltrán y Bamba en lugar de Tapia y De la Torre. Los cambios no modificaron el esquema de un Celta que mantuvo el dominio de los últimos minutos de la primera parte, y alguna que otra llegada de peligro. La más clara en este tramo de partido llegó de la mano de Iago Aspas, que intentó sorprender con un disparo lejano que no encontró portería. 

El capitán celeste se entonó y en dos acciones dio la victoria a su equipo. Primero en el minuto 61 con un gran pase a Hugo Sotelo que el canterano convierte en asistencia de gol para Larsen, que ponía el 0-1 en el marcador, que daba la salvación matemática al Celta. Décimo tercer gol del noruego en lo que llevamos de temporada. 

Y dos minutos después cayó el segundo, tras otro pase de Aspas, en este caso a Larsen, que el noruego aprovecha para asistir a Bamba, que entró al punto de penalti para situar la ventaja en dos goles. Quedaba por delante media hora, ante un equipo herido como el Granada, y no parecía que tuviese capacidad de reacción, pero el Celta volvió a demostrar que puede hacer posible lo imposible. 

Tras varios minutos de siesta, el Granada se activó en el minuto 86, en una acción en la que Guaita despeja de puños, se cae al suelo fuera de su portería, mientras Unai Núñez y Carlos Domínguez se quedan parados viendo en primera fila como Bruno Méndez remata a puerta vacía. 

Con el 1-2 el equipo granadinista se vino arriba, y en la siguiente acción Guaita evitó el empate con una acción milagrosa. Lo que no pudo evitar el guardameta fue un penalti en el descuento, golpeando con su puño a Antonio Puertas. La jugada mereció una larga revisión del VAR para juzgar, primero si el 10 del Granada estaba en fuera de juego, y después decidir si era penalti. La acción no admitía dudas y Alberola Rojas señaló la línea de los once metros. Afortunadamente Puertas lo envió al larguero, y así moriría el partido con victoria del Celta.

En realidad lo que pasara en Los Cármenes daba igual ya que el Cádiz fue incapaz de derrotar a la Unión Deportiva Las Palmas. Los amarillos no pudieron ante un rival que tenía cosas en juego, y dan con sus huesos merecidamente en Segunda. De los equipos de abajo solo Las Palmas y Celta se salvaron por méritos propios. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Tapia, Sotelo y Luca regresan al once inicial ante el Granada



Vicente Guaita vuelve a la titularidad en la portería celeste, tras ser ausencia ante el Athletic por un proceso gripal. A partir de ahí hay que ver la disposición sobre el terreno de juego, pero en principio Starfelt será central, acompañado por Tapia o Jailson por un lado, y por Mingueza o Manquillo por el otro. Veremos quien de los dos primeros juega como central, y quien de los dos últimos lo hace como carrilero. Por la izquierda ejercerá Hugo Álvarez. 

Más adelante nos encontramos con el regreso a la titularidad de Hugo Sotelo, que estará acompañado probablemente por Tapia en la sala de máquinas. Iago Aspas y De la Torre ejercerán como enganches, y arriba el noruego Strand Larsen. 

¿Qué os parece?. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »

Granada Vs Celta (19:00) Movistar LaLiga TV 6


Foto: Fran Santiago / Getty Images

(EFE) El Granada se despide este domingo del Nuevo Los Cármenes con el último partido de la temporada como local, al que llega ya descendido y en el que recibe a un Celta que necesita ganar para certificar su permanencia en la máxima categoría sin tener que depender de otros resultados.

El equipo dirigido por José Ramón Sandoval afronta su epílogo del curso como local descendido desde hace dos semanas, por lo que su única motivación es dar una última alegría a su afición.

El Granada, que cerrará la liga el siguiente fin de semana en el campo del Girona, lleva varios partidos dejándose llevar y compitiendo por debajo de un nivel mínimo exigible, por lo que se espera nueva tarde de críticas y pitos por parte de la afición.

Los rojiblancos han perdido sus tres últimos partidos, ante Sevilla (3-0), Real Madrid (0-4) y Rayo Vallecano (2-1), y su única meta aparte de dar una buena imagen y agradar a la afición es no ser atrapado por el Almería para no acabar el último en la clasificación.

Sandoval ha reconocido en las últimas semanas que, entre lesionados y jugadores que no están dando el nivel, le cuesta montar las alineaciones desde que se produjo el descenso.

Ante el Celta se espera un once parecido al de la pasada jornada contra el Rayo Vallecano, con Marc Martínez por segunda semana consecutiva como meta titular.

Jugadores que descansaron ante el Rayo como el uruguayo Bruno Méndez e Ignasi Miquel volverán a la zaga para dotar a esta de más contundencia.

La principal novedad podría ser la titularidad del canterano Sergio Rodelas, que firmó buenos minutos ante el Rayo y que opta a actuar de inicio como extremo zurdo, mientras que se perderán el choque por lesión el central Jesús Vallejo, el atacante Antonio Puertas, el extremo polaco Kamil Jozwiak y el delantero albanés Myrto Uzuni.

Aliviado por la remontada protagonizada ante el Athletic, el RC Celta buscará este domingo reencontrarse con la victoria a domicilio para sellar su permanencia matemática en LaLiga, ya que ni tan siquiera el empate le aseguraría su continuidad en la élite sin depender de otros resultados.

Cinco equipos todavía no tienen asegurada su permanencia. Además del equipo de Claudio Giráldez, Las Palmas, Rayo Vallecano y Mallorca sienten la presión de un Cádiz que encara las últimas dos jornadas del curso con la obligación de sumar los seis puntos y esperar algún tropiezo de uno de sus rivales directos para evitar el descenso.

Si el conjunto gaditano no gana este domingo a Las Palmas, los celestes certificarían su salvación independientemente de su resultado en Los Cármenes, donde estarán arropados por 300 aficionados, a los que la plantilla y el club han sufragado el precio de la entrada.

Después del experimento fallido ante el Athletic, que le obligó a realizar un triple cambio en el descanso –entraron Iago Aspas, Hugo Álvarez y Mingueza-, se espera que Giráldez salga con todo en Granada.

Ni la acumulación de partidos ni el desgaste son excusas. En juego está la continuidad en LaLiga y la participación del filial en la fase de ascenso a Segunda División, ya que el cuadro dirigido por Fredi Álvarez se aseguró su billete a falta de dos jornadas para el final de la Primera Federación.

En Los Cármenes, el brasileño Jailson podría recuperar la titularidad en el centro de la defensa, con la duda de si Manquillo tendrá continuidad después de su buen rendimiento ante el Athletic o Unai Núñez regresa al once tras no jugar ante su exequipo.

Los retoques en la línea defensiva no serán los únicos. Guaita volverá a la portería tras perderse el último partido por un proceso vírico, al igual que Aspas, Hugo Álvarez y Mingueza tras arrancar en el banquillo por decisión técnica.

- Alineaciones probables:

Granada: Marc Martínez; Bruno Méndez, Rubio, Ignasi Miquel, Carlos Neva; Hongla, Gumbau, Pellistri, Rodelas; Lucas Boyé y Matías Arezo.

Celta: Guaita, Núñez, Starfelt, Jailson, Fran Beltrán, Damián, Mingueza, Hugo Álvarez, Larsen, Bamba y Aspas

Árbitro: Javier Alberola Rojas (Comité Castellanomanchego).

Estadio: Nuevo Los Cármenes

Hora: 19.00.

------------------

Puestos: Granada (19º. 21 puntos). Celta (16º. 37 puntos).

La clave: El nivel de motivación con el que afronte el partido el Granada ante un rival que sí lo tiene que dar todo.

El dato: El Celta necesita dos puntos más para certificar de forma matemática su permanencia sin depender de nadie.

Las frases:

José Ramón Sandoval (entrenador del Granada): “El único objetivo es dar una última alegría en casa a la afición”.

El entorno: Como en los últimos partidos, se esperan pitos de la afición rojiblanca contra los dirigentes y los jugadores del equipo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Leer más »