Marián Mouriño confirma que el Celta Femenino arrancará en la Temporada 2024-25



El Celta Femenino está cada vez más cerca de ser una realidad. Lo confirmó la presidenta del club, Marián Mouriño, quien mantuvo esta semana una charla con alumnos de un colegio vigués en A Sede: “Sigue en pie con muchísima ilusión. Es un proyecto que me hace especial ilusión por ser mujer y que me toque a mi abrir la sección femenina del Celta”, señaló la mandataria. 

Además, Mouriño puso fecha al nacimiento de la sección femenina: “Es un proyecto que vamos a empezar para la próxima temporada”, poniendo fin así a años de retraso frente a la mayoría de equipos de Primera División, que ya tienen equipos femeninos muy consolidados. 

La duda es si el Celta empezará un proyecto desde cero, o aprovechará la estructura de algún equipo ya existentes para desde ese punto dar comienzo al equipo femenino, que en declaraciones recientes de la presidenta Marián Mouriño, mantendrá cierta independencia respecto al equipo masculino, con el fin de dotarlo de una personalidad propia. 

En todo caso todo son especulaciones porque desde el club no han anunciado nada de forma oficial, seguramente porque están cerrando los detalles. Una vez esté todo cerrado, darán a conocer los pormenores de un proyecto muy deseado por un amplio sector de la afición, y denostado por una parte, afortunadamente pequeña, de la masa social. 


Leer más »

Un regreso especial para Vicente Guaita



Para Vicente Guaita hay dos estadios especiales en LaLiga. Uno es Mestalla, el de su tierra natal y donde se formó como futbolista, pero en su carrera hay un equipo que ha sido tan o más importante que el equipo ché: Se trata del Getafe, próximo rival del Celta, al que visitarán los vigueses este domingo con la intención de lograr la segunda victoria consecutiva. 

Guaita pasó cuatro años en el Coliseum, años en los que fue indiscutible y se consagró en el fútbol español, ganándose la oportunidad de jugar en la Premier League. Durante sus cuatro temporadas como azulón vivió el sinsabor de un descenso a Segunda División, y el subidón del ascenso en la siguiente temporada. En total llegó a vestir la camiseta getafense en 112 ocasiones, contando todas las competiciones oficiales. Con el Valencia solo jugó dos más, siendo el Crystal Palace con 149 el equipo con el que más encuentros ha disputado a lo largo de su carrera. 

Llega Vicente Guaita a este encuentro como titular sin discusión en la meta del Celta. Su rendimiento le está haciendo acreedor de un sitio en el once inicial. Sin ir más lejos, el pasado domingo tuvo una actuación relevante. Puede que el 0-3 final parezca una victoria sencilla, pero con 0-0 corrigió un error grosero de Unai Núñez evitando un gol que podría haber cambiado radicalmente el destino del partido. 

Este domingo tendrá una nueva oportunidad de mostrar su buen estado de forma ante su exequipo, en un terreno de juego que conoce a la perfección, y ante un técnico, Bordalás, al que también conoce ya que lo entrenó en su última temporada como azulón. 

Leer más »

¿Cómo le va a Óscar Rodríguez?



El Celta se reencontrará este domingo con Óscar Rodríguez. El futbolista manchego jugó el pasado año cedido en el Celta, sin demasiado éxito. Disputó un total de 36 partidos oficiales, marcando 3 goles, pero dejó un mal sabor de boca porque su rendimiento fue claramente de más a menos. Empezó bien, pero acabó perdiendo el sitio, primero porque lo situaban en banda, y luego porque la eclosión de Gabri Veiga acabó por sacarlo del equipo. 

Terminada la temporada regresó al Sevilla, pero una vez más se le cerrarían las puertas del equipo hispalense y saldría nuevamente cedido, en este caso al Getafe, que este domingo (14:00) se mide al Celta en el Coliseum. 

Esta tampoco está siendo la temporada de Óscar, que ha disputado 12 partidos de Liga (1 gol) y 4 de Copa del Rey (3 goles). Este último dato es un poco engañoso ya que anotó un triplete ante el modesto Tardienta en un encuentro en el que el Getafe ganó 0-12. En Liga su único tanto fue en el Metropolitano ante el Atlético de Madrid, un encuentro en el que entró al terreno de juego en la segunda mitad y fue un revulsivo para su equipo. 

Curiosamente desde ese día no volvería a jugar. En los últimos cinco encuentros no ha disputado un solo minuto, y parece que esa tendencia se mantendrá ante el Celta, aunque eso en este momento solo lo sabe con certeza José Bordalás. 

Ficha de Óscar Rodríguez en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

Bordalás: "Aunque la primera vuelta del Celta no ha sido la deseada, van a venir a por la victoria "


Foto: Denis Doyle / Getty Images

(EFE) José Bordalás, entrenador del Getafe, se reencontrará este domingo en el Coliseum con Rafael Benítez y no quiso entrar a valorar las críticas del preparador del Celta a su equipo tras el partido de ida porque, a su juicio, los técnicos no deben ser los protagonistas.

Después del choque que disputaron Celta y Getafe en Balaídos, que terminó en empate (2-2), Benítez se dirigió a los jugadores del Getafe cuando abandonaban el terreno de juego: "Os vais a cargar el fútbol, así es imposible", dijo mientras saludaba a Damián Suárez.

Ahora, Bordalás no quiso contestar a su homólogo en el cargo: "No tengo nada que decir de los comentarios de los compañeros. No suelo opinar y no lo voy a hacer ahora. Cada uno es libre de opinar lo que quiera. Podemos estar o no de acuerdo. Los entrenadores no somos los protagonistas y tenemos que dedicarnos a entrenar y a sacar lo mejor de los jugadores", dijo.

Bordalás declaró tener 'máximo respeto' al Celta, que, recordó, jugará en el Coliseum con la intención de sumar tres puntos que serán muy importantes en su pelea por el descenso.

"Tenemos que intentar que los tres puntos se queden aquí con la ayuda de la afición y con la ilusión que tiene el equipo. Pero es un equipo muy bueno que está en el año del centenario. Aunque su primera vuelta no ha sido la deseada, van a venir a por la victoria. Ganaron un duelo importante en El Sadar contra Osasuna. Nuestro equipo está bien y concienciado y es un partido importantísimo", indicó.

Históricamente, el Celta es un equipo que se le ha dado bien al Getafe, pro Bordalás dejó claro que no se para a pensar 'los resultados de temporadas anteriores' y ni siquiera los de la primera vuelta 'porque cada partido es diferente y distinto'.

"Afrontamos los partidos como el más importante. Respeto al Celta y preparamos el partido para conseguir los tres puntos", agregó.

También habló sobre uno de sus fichajes de invierno, Ilaix Moriba, que llegó con molestias de la Copa África y apenas ha completado un par de entrenamientos con el Getafe.

"Viene con mucha ilusión. Lleva tiempo sin competir en su club (el Leipzig). Ha jugado partidos de la Copa África, se lesionó en el último que disputó. Ya está recuperado, no está al cien por cien, está en periodo de readaptación y cogerá su estado de forma. Viene con mucha ilusión, le agradecemos sus palabras ayer con el club y se lo agradeceremos todo si lo da todo en el terreno de juego y nos ayuda", explicó.

Para el choque ante el Celta, confirmó las bajas de Mauro Arambarri (fuera lo que resta de temporada por una grave lesión en una rodilla) y de Gastón Álvarez, ausente por sanción. Sin embargo, confirmó la presencia de Nemanja Maksimovic: "Está bien. Le hicieron pruebas, tenía dolorida la zona del sóleo y del tobillo y afortunadamente ha quedado en eso. Ha entrenador con normalidad y está listo".

Asimismo, aseguró que su intención, desde el principio del campeonato, ha sido que su equipo convirtiera el Coliseum en un fortín. De momento, sólo ha conseguido ganar allí el Real Madrid y el Rayo Vallecano, aunque el segundo lo hizo en el Cívitas Metropolitano por el partido de sanción que tuvo que disputar allí el Getafe.


Leer más »

Horario y cómo ver el Getafe - Celta por televisión


Foto: Denis Doyle / Getty Images

El Celta visita este domingo (14:00) el Coliseum de Getafe para medirse al equipo de Bordalás, en un duelo que siempre suele ser complicado para los intereses vigueses cuando se enfrenta a equipos entrenados por el valenciano. Este además será especialmente importante tras la victoria lograda el pasado fin de semana ante Osasuna, con la vista puesta en intentar alejarse lo máximo posible de la zona roja de la clasificación. 

El encuentro se podrá ver  a través de la plataforma de streaming DAZN, dentro del paquete LaLiga. El partido también se podrá ver a través de los siguientes operadores  📺

  • Movistar (Dial 58)
  • Orange (Dial 274)

Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí
Leer más »

El Celta alcanza los 10 millones de seguidores en redes sociales



(Nota de prensa) Tras haber alcanzado un destacado puesto como uno de los equipos de fútbol con mayor presencia en redes sociales, según el informe de CIES Football Observatory, el RC Celta continúa su ascenso en el universo online. Con una impresionante cifra de 10 millones de seguidores en todas sus cuentas oficiales, el club se consolida como el décimo equipo de LaLiga con más followers, demostrando la sólida conexión global que ha establecido con los celtistas y su afianzamiento como referente digital en el mundo del esférico.

Con una presencia imponente en plataformas como Facebook (con casi 2,5 millones de seguidores), Twitter (con más de 550.000 seguidores), YouTube (donde acumula 60.000 de seguidores), Instagram (con 450.000 seguidores) y LinkedIn (con 10.000), el RC Celta no solo ha conquistado el mercado nacional, sino que también se ha expandido de manera significativa por el mundo a través de un favorable y prometedor plan de redes. Destaca su presencia en el mercado asiático a través de la plataforma Weibo, donde acumula cerca de 400.000 seguidores, y su estrategia de internacionalización en Estados Unidos, Canadá y México, con 7.000 celtistas en Snapchat.

Pero sin lugar a duda, el verdadero fenómeno se vive en TikTok, donde el RC Celta se posiciona como el séptimo equipo español con más seguidores, alcanzando la asombrosa cifra de 5,7 millones de celtistas. Durante la temporada 23/24, el club ha experimentado una subida excepcional en esta plataforma, sumando 1,9 millones de nuevos seguidores y ubicándose como el noveno equipo de LaLiga con el mayor crecimiento.

En cómputo global, el RC Celta ha conquistado casi 2,5 millones de nuevos followers en todas sus plataformas oficiales, lo que le ha valido ese décimo puesto de equipos de LaLiga con más seguidores. Esta extraordinaria progresión, que incluye cuentas íntegramente en gallego como «Xuntos» y nuevas incorporaciones como WhatsApp, plataforma que se inauguró hace un mes y que ya cuenta con 60.000 seguidores, refleja el compromiso del RC Celta con las raíces del club, con el crecimiento del fútbol en la nube y con todos los celtistas del mundo.

Con todo ello, y como gesto de agradecimiento, el RC Celta quiere celebrar haber alcanzado la impresionante cifra de 10 millones de seguidores con un emocionante sorteo: 10 días, 10 premios, con la oportunidad de ganar un regalo especial cada día. 

Leer más »

Minuto de silencio en memoria de Alarcia antes del Celta - Barcelona



El Celta anunció que se guardará un minuto de silencio antes del choque ante el Barcelona en memoria de Rafael Alarcia, guardameta que militó en el club vigués entre 1971 y 1974, defendiendo la camiseta celeste en un total de 84 ocasiones. El futbolista cántabro falleció esta semana a los 85 años de edad. 

¿Quien fue Rafael Alarcia? 

Aunque nació en Santander, con ocho años ya vivía en Irún. Se formó en las secciones inferiores del Real Unión Irún, de donde pasó al Touring de Rentería, hasta dar el salto al Real Oviedo (Primera División), entre las temporadas 61-67, y Zaragoza (67-70). De su paso por el Oviedo viene que su nombre futbolístico sea su segundo apellido. Ya había tres Álvarez en la plantilla y sólo se mantuvo el primer apellido en uno de los casos. Aunque su verdadero apodo era Kabutxi. Fue el mote que le pusieron de crío en los frailes. Todos tenían un mote. Cuando en el campo le llamaban Alarcia, atendía sin más; pero cuando escuchaba un ¡Kabutxi! ya sabía que el que le llamaba era del pueblo.

Portero de gran envergadura y con muchos reflejos, ingresó en las filas del Mallorca (70-71) cuando el cuadro mallorquín militaba en Segunda División, pero volvió a jugar en Primera con el Celta (71-74). El verano de 1971 el Real Club Celta buscaba un portero de garantías. Había estado a prueba el argentino López, que jugaría varios partidos de pretemporada, pero fue rechazado.

El que llegaría en su lugar sería Alarcia procedente del Real Mallorca. En su primera temporada en Vigo, el santanderino, jugó 32 de los 34 partidos, perdiéndose sol los dos primeros partidos de liga, y encajando 40 goles. Mantuvo en doce partidos su portería a cero, entre ellos el derbi de Riazor en el que el Celta ganó 0-1. El equipo terminaría 10º en la tabla. Esa temporada el Celta jugó la copa de la UEFA por vez primera en su historia, quedando eliminado en la primera eliminatoria frente al Aberdeen.

En el partido de vuelta que el Celta jugó en Escocia, perdiendo por 1-0, Alarcia paró un penalti. Pero se recuerda de esta temporada sobre todo su gran partido en el Manzanares, ante el Atletico de Madrid (0-0), realizando grandes intervenciones y parando un penalti a Luis Aragonés.

El año 1972-73 el Celta sufrió para salvar la categoría en el último partido, quedando en 15ª posición. Sería el Deportivo uno de los equipos que descendiese. Alarcia jugó 33 de los 34 partidos de liga. En el primer partido de liga frente al Espanyol, tras un encontronazo con el espanyolista Pepín, al meta cantabro le tuvieron que dar siete puntos en la cabeza.

La temporada 1973-74 sería su última en Vigo. En el verano de 1973, llegaron al Celta dos uruguayos procedentes del Huracán de Montevideo, el defensa Aparicio y el guardameta Aguirre. A raíz del partido contra el Valencia en Balaidos en la séptima jornada, Alarcia que había tenido dos errores que supusieron la derrota del Celta, el santanderino perdió la titularidad ante Aguerre. En este último año en Vigo jugaría Rafael Alarcia 9 partidos.

Su última temporada en activo la pasó en el Alavés, en Segunda (74-75). Posteriormente sacó el título de entrenador de regional, aunque apenas ejerció como tal.

Leer más »

El Olympiacos destituye a Carlos Carvalhal



(EFE) El técnico luso Carlos Carvalhal dejó su cargo como entrenador del Olympiacos FC griego, rol que desempeñó desde diciembre de 2023, confirmaron a EFE fuentes de su oficina de comunicación.

Tras la salida del director deportivo Pedro Alves por discrepancias con la directiva en temas de intromisión deportiva y tras las noticias que ponían en duda su continuidad, Carvalhal y el club consideraron que lo mejor era poner punto final a la relación contractual.

Carvalhal, de 58 años, llegó para suceder al español Diego Martínez y se macha dos meses después, tras lograr cinco victorias, dos empates y cuatro derrotas, así como clasificar al equipo para la siguiente eliminatoria de la Liga Conferencia.

A parte de Martínez y del propio Carvalhal, han pasado por el banquillo del Olympiacos cuatro entrenadores en los últimos 18 meses: Míchel, José Anigo, Carlos Coberán y Pedro Martins.

La inestabilidad deportiva del Olympiacos afectó también a la Dirección Deportiva, que durante la presente temporada (2023-2024) ya vio pasar a tres dirigentes; Antonio Cordón, Pedro Alves y Darko Kovacevic, actualmente en el mando.

La salida de Carlos Carvalhal se produce después de un mercado invernal fructífero, que resultó en los fichajes de algunos de sus compatriotas: Chiquinho, procedente del Benfica, David Carmo (Oporto), Jovane Cabral (Sporting de Portugal) y André Horta (Braga). 

Leer más »

Debut de Carlos Mouriño como Presidente de Honor del Celta


Foto: RC Celta

Carlos Mouriño se despidió oficialmente como presidente del Celta en la última Asamblea de Accionistas, aunque en la práctica había dejado de ejercer como mandatario céltico el pasado verano.  Incluso las decisiones tomadas en el mercado de fichajes estival llevaron la firma de Marián Mouriño, entre ellas el fichaje de Rafa Benítez, así como la confección de la plantilla. 

En esa misma asamblea se anunció que el empresario pasaría a ser presidente de honor del Celta, una figura que no ha existido nunca en el club centenario. Y han tenido que pasar casi dos meses para que el expresidente se estrenase en su nuevo cometido, con una visita a la planta de geriatría del Hospital Meixoeiro. 

El Presidente honorífico acudió acompañado de exjugadores como Mario Bermejo, RatkovicSantiago Castro, Vlado Gudelj o Atilano, todos ellos empleados actualmente en el club celeste.  La primera aparición pública tras abandonar el Celta. A donde no ha vuelto es a Balaídos. 

Leer más »

Vídeo | Inside Celta Media: Javier Manquillo



Celta Media ha estrenado el Inside con los primeros momentos de Javier Manquillo como jugador del Celta. El segundo fichaje del Celta en este mercado de invierno tuvo la ocasión de debutar con victoria el pasado domingo ante Osasuna. 

Leer más »

Vídeo | El regreso de Gabri Veiga a A Madroa



El exjugador del RC Celta, Gabri Veiga, visita las instalaciones de la cantera celeste para darle una sorpresa a los jugadores de las categorías inferiores del equipo. En su visita y recorrido por las instalaciones, el jugador recuerda con cariño cómo fueron sus inicios en esas mismas instalaciones

Leer más »

El Celta abre el Salón Regio de A Sede para ver en directo los partidos del equipo



El Celta anunció este jueves que volverá a abrir las puertas del Salón Regio de A Sede para que los aficionados celeste puedan ver en pantalla gigante todos los partidos del Celta de aquí al final de la presente temporada. 

El club informó que la reinauguración de estos eventos tendrá lugar el próximo domingo 11 de febrero a las 14:00 con el Getafe - Celta. Los actos arrancarán a las 13:00 con una sesión de D.J. previa al comienzo del encuentro. Además los asistentes dispondrán de un servicio de barra y comida hasta el final de la cita, a las 16:00.  La entrada será libre hasta completar aforo. 

Leer más »

Hernández Hernández arbitrará el Getafe - Celta


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Alejandro Hernández Hernández ha sido el colegiado designado para dirigir el choque que disputarán este domingo (14:00) Getafe y Celta en El Coliseum. El árbitro canario es un clásico en Primera, donde arbitra desde 2012 tras ascender el mismo año que el Celta, y coincidir las cinco temporadas que estuvo el equipo vigués en Segunda División, por lo que ha coincidido con los célticos las últimas 17 temporadas. 

No es sorprendente que sea precisamente el Celta el equipo al que más veces ha arbitrado en su carrera profesional, con un total de 36 ocasiones, dos más que a Barcelona y Sevilla. En estos encuentros el balance es de 14 triunfos, 9 empates y 13 derrotas. La media de puntos es de 1,41 puntos por encuentro.  

El recuerdo más reciente de Hernández Hernández esta temporada con el Celta es el choque ante el Sevilla en Balaídos, en el que señaló penalti sobre Douvikas en tiempo de descuento, pero en un giro sorprendente anuló la decisión a instancias del VAR, tras revisar en el monitor la jugada. 

Al Getafe lo ha arbitrado en 17 ocasiones, con un saldo de 8 victorias, 5 empates y 4 derrotas. La media de los madrileños es de 1,70 puntos por encuentro. Muy buenas cifras para los madrileños con este colegiado. Esta temporada ha dirigido dos partidos en Coliseum, ambos con victoria del Getafe: 3-2 ante Osasuna, y 2-1 ante el Almería. Es la primera vez que arbitrará un partido entre estos dos equipos. El colegiado canario estará auxiliado por Busquets Ferrer en la sala VOR. 


Leer más »

El Celta se plantea mover el césped de Balaídos un metro hacia Río y Gol


Foto: Octavio Passos / Getty Images

El estadio de Balaídos puede sufrir alguna modificación de cara a la próxima temporada. Según informa El Desmarque, el Celta se está planteando mover un metro el césped hacia la grada de Gol, con el objetivo de mejorar la visibilidad de los aficionados de la grada de Marcador, aunque eso también supondrá que la grada más bulliciosa del estadio estará un metro más lejos del terreno de juego. 

Además también se están planteando mover el terreno de juego un metro hacia la grada de Río, con el fin de que los jugadores tengan más espacio para calentar. Actualmente lo hacen en la banda de la grada de Preferencia Baja, y lo cierto es que la cercanía del graderío no permite demasiado espacio para que los suplentes puedan ejercitarse. Además también se acercaría la grada de Río al terreno de juego, con lo que se ganaría bastante a nivel visual en las retransmisiones televisivas. 

Al margen de estas modificaciones, este verano será muy activo en Balaídos, ya que el club celeste tendrá que reparar el sistema de drenaje para evitar situaciones como las de este curso, con cuatro cambios de césped. 

Leer más »

La tarjeta azul, cerca de desembarcar en el fútbol



El mundo del fútbol podría estar al borde de un cambio radical con la posible implementación de una nueva sanción: la tarjeta azul. Esta innovadora medida, que ya fue adelantada por MARCA el pasado mes de noviembre y recientemente informada por 'The Telegraph', está siendo considerada por la IFAB (International Football Association Board) como una respuesta a la creciente preocupación por el comportamiento inadecuado de los jugadores hacia los árbitros durante los partidos.

Según Lukas Brud, miembro de la IFAB, la tarjeta azul se propone como un medio para limitar las protestas de los jugadores, quienes podrían ser expulsados del juego durante 10 minutos si reciben esta sanción, dejando a su equipo con un jugador menos. "Hemos identificado el mal comportamiento de los jugadores como un problema grave para el fútbol. Estamos examinando qué podemos hacer mediante cambios en las reglas del juego. Una expulsión programada podría ser un elemento disuasivo mayor que una advertencia. También hay mucho interés por parte de varias partes interesadas en la idea de que solo el capitán pueda acercarse correctamente al árbitro", declaró Brud.

Las tarjetas azules han sido probadas durante esta temporada en categorías inferiores del fútbol galés y sueco. La elección del color azul se hizo principalmente para diferenciar claramente esta sanción del rojo y el amarillo, aunque inicialmente se pensó en hacerlas naranjas. Según informa 'The Telegraph', las competiciones de élite estarán excluidas de las pruebas iniciales hasta que se perfeccione el protocolo de actuación.

Sin embargo, el mencionado rotativo británico también sugiere que podrían realizarse pruebas durante la próxima edición de la FA Cup. Aunque se ha descartado su uso en la Eurocopa de este verano y en la "nueva" Champions que se pondrá en marcha a partir de 2024, la IFAB podría verse obligada a introducir estas tarjetas si se aprueban oficialmente en el reglamento.

Se espera que el próximo viernes haya una reunión sobre los nuevos protocolos para mostrar estas tarjetas, y posiblemente se den más detalles en el congreso anual de la IFAB que tendrá lugar el próximo 2 de marzo. Sin duda, la posible introducción de las tarjetas azules representaría una revolución en el mundo del fútbol, ya que las primeras tarjetas (que siguen vigentes) se introdujeron en el Mundial de 1970. El fútbol parece estar encaminándose hacia una nueva era.
Leer más »

Recogen firmas para paralizar el proyecto GS360 del Celta



(EFE) La plataforma ciudadana 'Salvamontes', formada por personas y asociaciones comprometidas con la defensa del patrimonio natural, ha puesto en marcha una recogida de firmas con el objetivo de paralizar la construcción del proyecto GS360 del RC Celta en Mos.

Con esta campaña, Ecoloxistas en Acción busca sensibilizar sobre el valor de los terrenos y las consecuencias negativas del proyecto que club presidido por Marian Mouriño pretende construir en los montes de Tameiga, en la localidad pontevedresa de Mos.

Los ecologistas, a través de un vídeo, preguntan a los ciudadanos si construirían un estadio de fútbol en las Islas Cíes, una llamada de atención para poner en valor la superficie afectada por la construcción de la “Factoría del Deporte” que el Celta pretende levantar donde ya se encuentra su ciudad deportiva.

“La superficie afectada por esta iniciativa privada es un terreno rústico de especial protección, un ecosistema de gran interés patrimonial, que además proporciona agua y biomasa a miles de vecinos de Mos. Un monte comunal que actúa como un auténtico pulmón verde para el área de Vigo”, denuncia Ecoloxista en Acción.

En este sentido, destacan que el proyecto GS360 supondría “la pérdida de una amplia masa forestal de uso público”, ya que afecta directamente a 300.000 metros cuadrados de monte comunal, los cuales, puntualizan, pasarían a ser de “beneficio exclusivo” del Celta.

“Pretenden construiría infraestructuras duplicadas e innecesarias como otro estadio, más espacios comerciales, un hotel, nuevos edificios y carreteras”, insisten los ecologistas, que alertan del riesgo de perder unos acuíferos que abastecen de agua “a más de 5.000 personas” en Mos. 


Leer más »

Los motivos del divorcio entre Benítez y Carles Pérez



La gran sorpresa en la convocatoria del último partido de Liga fue la ausencia de Carles Pérez, que ni tan siquiera viajó a Pamplona, siendo adelantado incluso por jugadores del filial. El rendimiento del catalán está siendo terriblemente decepcionante en su segunda campaña en Vigo, después de una prometedora campaña en su debut con el Celta. 

¿Cómo se ha llegado a esta situación?. Es evidente que su rendimiento no ha ayudado. Entre lesiones y un juego bastante mejorable, la confianza de Benítez en el jugador catalán se ha ido resquebrajando, pero no es el único motivo, según detalla Clemente Garrido en el diario As. 

Según estas informaciones en el seno del club celeste no están satisfechos con los métodos del futbolista, que tiene un entrenador personal cuyos hábitos no gustan demasiado en el Celta. Además, el cuerpo técnico tampoco está contento con el rendimiento que ofrece en los entrenamientos. 

Además señala dos fechas claves en la ruptura con Rafa Benítez. La primera el 4 de diciembre, en la visita del Cádiz a Vigo. El preparador madrileño lo sacó al terreno de juego en la segunda mitad buscando un revulsivo ante un rival con un hombre menos, y ofrecó mucho menos de lo que se esperaba. A partir de ahí no tuvo minutos en los tres siguientes partidos de Liga. 

Con la llegada de 2024 le dio una nueva oportunidad, disputando 89 minutos ante el Betis, y repitiendo como titular ante el Mallorca. En Son Moix estuvo a un nivel horrible, aunque no mucho peor que el resto de sus compañeros, fue sustituido al descanso y desde entonces solo jugó media hora ante la Real Sociedad. No participó en los partidos de Copa ante Valencia y Real Sociedad, ni en los de Liga frente al Girona y a Osasuna, donde ni tan siquiera estuvo convocado. 


Leer más »

Cambio de horario en el Celta Fortuna - Teruel



El Celta anunció este miércoles el cambio de horario en el partido que disputará el Celta Fortuna este fin de semana ante el Club Deportivo Teruel. El encuentro estaba inicialmente previsto a las 18:00, y pasa finalmente a las 16:00 del sábado 10. El escenario será el estadio Municipal de Barreiro, con el fin de preservar el césped de Balaídos. 

El equipo de Claudio Giráldez buscará cortar la sangría de cuatro derrotas consecutivas que le han hecho alejarse de la primera posición, por la que peleaba hasta hace muy poco. Gracias al gran comienzo de temporada sigue estando en puestos de promoción de ascenso, posición que tendrá que defender este sábado ante el equipo aragonés. 

Leer más »

Vídeo | Así luce el nuevo césped de Balaídos


Imagen: TVG

La Televisión de Galicia ha publicado un vídeo en el que podemos ver el estado del césped de Balaídos a 10 días para el partido ante el Barcelona, que se disputará el sábado 17 a las 18:30. Tras el partido entre el filial del Celta y el Deportivo se procedió a cambiar el césped por cuarta temporada consecutiva, instalando tepes con los que esperan que se pueda terminar la temporada. 

El mal estado del césped está marcando la temporada, y en cada cambio da la sensación de que el resultado es peor. El último, realizado en este mismo mes de enero, albergó cuatro partidos en apenas 10 días con un resultado desastroso desde el primer día, por lo que el club decidió proceder a un nuevo resembrado.  A priori no tiene mal aspecto, pero habrá que ver como responde cuando comiencen los partidos. 

Leer más »

El Celta opta a los premios Mestre Mateo gracias al himno de C. Tanganaa



Se han revelado los nominados para la XXII edición de los prestigiosos Mestre Mateo. Estos galardones, que celebran lo mejor del cine y audiovisual gallego serán entregados  en un evento celebrado el miércoles en el Museo MEGA de Estrella Galicia, ubicado en la ciudad de A Coruña, se anunciaron los finalistas de los Mestre Mateo. La gala de entrega de premios está programada para el 23 de marzo en el Coliseum de A Coruña, y promete ser una noche emocionante llena de reconocimiento y celebración del talento local.

El acto de revelación de los finalistas estuvo conducido por Lucía Veiga y Denís Gómez, quienes dieron a conocer los nombres de los nominados en diversas categorías. Este evento no solo es una oportunidad para honrar a los creadores y artistas gallegos más destacados, sino que también es un momento para reflexionar sobre el impacto y la importancia del cine y el audiovisual en la cultura y la sociedad gallega.

En la categoría de Videoclips, la competencia es feroz con una selección diversa de obras que han dejado una impresión duradera en el público. 'Oliveira dos cen anos' de C Tangana para el Real Club Celta, un trabajo que fusiona la música y el deporte de manera innovadora, compite junto a 'Ruando' de Mondra, 'Fai tempo' de The Rapants y 'A pequena morte' de Caamaño e Ameixeiras. Cada uno de estos videoclips ha demostrado una visión artística única y una ejecución impecable, lo que los hace dignos contendientes en esta categoría tan competitiva.


Leer más »

Bamba juega 10 minutos en la clasificación de Costa de Marfil para la final de la CAN



Jonathan Bamba ha conseguido esta noche la clasificación para la gran final de la Copa Africana de Naciones con la selección de Costa de Marfil, que ha protagonizado una de las participación más épicas en la competición, después de clasificarse por los pelos y sin depender de sí misma en la última jornada de la fase de grupos, pasando a octavos de final como el peor de los terceros clasificados, y tras dos eliminatorias agónicas ante Senegal y Malí. 

Esta noche el combinado de Bamba ha eliminado a la República Democrática del Congo gracias a un gol de Haller en la segunda mitad. El futbolista céltico, que no había participado en los tres partidos anteriores, dispuso hoy de 10 minutos, saltando al terreno de juego en el minuto 80 en lugar de Adingra. 

La gran final se disputará el próximo domingo a las 21:00, con Nigeria como rival, que buscará su cuarto título y recuperar una corona que no luce desde el año 2013. En el caso de Costa de Marfil intentará ganar por tercera vez esta competición tras lograrlo anteriormente en 1992 y 2015. 

Leer más »

El desafío de Douvikas con el gol en Balaídos


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Tasos Douvikas está siendo uno de los grandes goleadores de la temporada. De hecho, si contamos los goles que ha anotado en Liga, 4, más los 6 de la Copa del Rey, el delantero heleno se sitúa con una decena de goles, más que ningún jugador del equipo si contamos todas las competiciones. 

Strand Larsen suma 8 goles entre todas las competiciones, para un total de 1.844 minutos, contando Liga y Copa, mientras que el griego tan solo ha necesitado 1.009 minutos para anotar 10 goles, si bien es cierto que cuatro de ellos fueron ante equipos de categoría inferior. 

Un dato curioso es que el máximo goleador de la temporada todavía no ha podido celebrar un gol ante su afición. Los goles de Copa fueron logrados en tres dobletes, el primero en Sestao, el segundo en Amorebieta y el tercero en Valencia. En Liga marcó 4 goles, ante Barcelona, Las Palmas, Villarreal y Osasuna, todos ellos lejos de Balaídos. 

De hecho, en el último partido disputado en casa fue titular, con el Girona como rival, y falló una ocasión increíble tras recuperar un balón y plantarse solo ante Gazzaniga, resolviendo de una manera muy precipitada. Puede que la presión por estrenarse como goleador en casa le pesase a la hora de resolver la jugada, ya que no se corresponde con lo que hemos visto en otros encuentros a Douvikas, un goleador frío y resolutivo ante la meta contraria.  

Leer más »

El Celta resta importancia al informe desfavorable sobre Galicia Sports 360



El Celta  ha recibido con serenidad  el informe desfavorable emitido por la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, entidad dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, con respecto al proyecto Galicia Sport 360. Este proyecto tiene como objetivo construir en la localidad de Mos un complejo multifuncional que abarque distintas áreas de interés, desde deportes hasta investigación y turismo deportivo.

El informe de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil señala una preocupación con respecto a la disponibilidad jurídica de los recursos hídricos necesarios para llevar a cabo el proyecto de interés autonómico (PIA). Según el organismo, la documentación presentada no proporciona una evaluación clara de estos recursos ni de su procedencia, lo que ha generado el veredicto negativo.

Desde el Celta, se ha recibido esta nota desfavorable con tranquilidad, enfatizando que forma parte del proceso regular de evaluación de proyectos urbanísticos. Una fuente del club aseguró a Efe que están trabajando para solventar cualquier inconveniente que pueda surgir antes de la aprobación definitiva del proyecto. "En ningún caso es un riesgo para la construcción del proyecto. No existe ningún tipo de problema", subrayaron según publica La Voz de Galicia

El proyecto Galicia Sport 360 es parte de una visión más amplia que el Celta ha estado desarrollando en los últimos años. En 2020, inauguraron la Cidade Deportiva Afouteza, un hito que marcó el primer paso hacia una infraestructura deportiva y de investigación de vanguardia. Este complejo es solo el comienzo de un plan que contempla la creación de laboratorios de investigación, espacios culturales, áreas de ocio, turismo deportivo y medicina deportiva, así como instalaciones para la práctica de diversos deportes.

La inversión total prevista para este proyecto supera los 90 millones de euros, y se espera que genere varios centenares de puestos de trabajo directos. Con una superficie total de 300.000 metros cuadrados, de los cuales 75.000 serán construidos.

Leer más »

El Celta ha puntuado en tres de sus últimas cuatro visitas a Getafe


Foto: EFE

(EFE) El RC Celta, que el próximo domingo se enfrentará al Getafe en la vigesimocuarta jornada de LaLiga, ha puntuado en tres de sus últimas cuatro visitas al Estadio Coliseum de Getafe, donde el curso pasado cayó por la mínima con un tanto del delantero turco Enes Ünal desde el punto de penalti a los tres minutos.


En ese choque, el equipo dirigido por José Bordalás se vengó del 0-3 del curso anterior. El Celta dirigido entonces por Eduardo “Chacho” Coudet marcó los tres goles en la segunda parte, dos de Santi Mina y otro de Iago Aspas.


El 23 de diciembre de 2020, en la jornada 15 del campeonato 2020-21, ambos equipos firmaron tablas después de que Iago Aspas neutralizara el tempranero tanto del lateral uruguayo Damián Suárez.


En marzo de ese mismo año, en la jornada 27 del curso 2019-20, Getafe y Celta igualaron sin goles por primera vez en la historia en el Coliseum, en un partido en el que los locales jugaron los últimos diez minutos con un futbolista menos por la expulsión de Mauro Arambarri.


Históricamente ambos equipos se han enfrentado doce veces en la máxima categoría, con un balance de siete victorias madrileñas, tres empates y dos triunfos del Celta (además de en el campeonato 2021-22 también ganó en el 2015-16 con un gol de Nolito en el minuto 71).

Leer más »

El Celta se lleva mejor con el gol lejos de Balaídos


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

En la temporada del centenario el Celta ha enfrentado un desafío particular en su estadio de Balaídos: la dificultad para encontrar el camino hacia la red rival. Aunque en términos de puntos, el equipo dirigido por Rafa Benítez ha sido igualmente efectivo tanto en casa como fuera de ella, con un total de 10 puntos sumados en ambos escenarios, la disparidad en cuanto a la eficacia goleadora es evidente.

En sus encuentros como visitante, el equipo celeste ha mostrado una notable superioridad en la capacidad de marcar goles. Con 16 goles en 11 partidos disputados lejos de Balaídos, el Celta ha demostrado una destreza frente al arco rival que duplica sus cifras en casa, según detalla Faro de Vigo.  Contrariamente, en los 12 encuentros disputados en su estadio, solo han logrado anotar 8 goles, siendo uno de ellos un tanto en propia puerta en el primer partido de la temporada contra el Alavés.

El desafío de encontrar el gol en Balaídos ha persistido desde el inicio de la temporada. El equipo no logró marcar en casa hasta la novena jornada, con la excepción del tanto en propia puerta ante el Alavés, cuando obtuvo un empate 2-2 contra el Getafe. Desde entonces, ha sido una tarea ardua para los locales encontrar la regularidad goleadora en su feudo. La responsabilidad ha recaído principalmente en Larsen, quien lidera la tabla de goleadores del equipo con 8 tantos en total esta temporada, aunque solo ha conseguido anotar en Balaídos en 3 ocasiones.

Por otro lado, el rendimiento goleador del Celta fuera de casa ha sido más consistente y distribuido entre varios jugadores. Larsen sigue siendo el máximo anotador con 5 goles, pero se ve respaldado por contribuciones de otros jugadores como Douvikas, que ha anotado 4 goles sin aún marcar en Balaídos, y Aspas con 2 goles en sus actuaciones como visitante.

Además de la diferencia en la cantidad de goles, el equipo ha mostrado una mayor resistencia a quedarse sin marcar en sus partidos fuera de casa. Solo en tres ocasiones no han logrado perforar la defensa rival, y han sufrido una única derrota en esos encuentros, mientras que en casa han sido incapaces de marcar en más ocasiones.
Leer más »