Objetivo ilusionante para el centenario: Encontrar tres equipos peores


Foto: LOF

La tan esperada temporada del centenario no está siendo lo que esperaba el celtismo ni mucho menos. Disputada casi al completo la primera vuelta del campeonato, a falta de la última jornada que se disputará después de fin de año, el Celta sigue en puestos de descenso, y la única esperanza del celtismo a día de hoy es encontrar a tres equipos peores para evitar el desastre de un descenso. 

No es lo que esperábamos para este centenario, pero es lo que hay. Es la dura realidad a la que ha quedado condenado el Celta en los últimos años, lucha por la permanencia, y no con la idea de ser mejor que tres equipos, sino con el triste objetivo de que tres equipos peores salven el pabellón. De momento Granada y Almería están opositando para conseguirlo. Tan desastrosa es su temporada que se encuentran a cinco y ocho puntos respectivamente del Celta. Mallorca, Cádiz y Alavés son quizás los objetivos en los que se centrará el Celta en los próximos meses. 

El Mallorca está espabilando, acumula cinco partidos sin conocer la derrota, y ha ganado dos de sus tres últimos partidos, haciéndose fuerte en casa. La siguiente salida del Celta será precisamente a Son Moix, así que ese partidos está marcado en rojo en el calendario de los de Rafa Benítez. 

El Cádiz es otro de esos equipos a los que habrá que estar muy atento. El equipo de Sergio González está muy habituado a luchar por salvar la categoría, por lo que será un hueso duro de roer. Después está el Alavés, que empezó la temporada bastante bien, pero cerró el año con tres derrotas consecutivas. El equipo babazorro fue uno de los peores que pasó por Balaídos, pero su clasificación ha sido bastante desahogada teniendo en cuenta las circunstancias. Otros equipos como Sevilla o Villarreal están inmersos en la lucha por la permanencia, aunque parece algo circunstancial, si tenemos en cuenta la calidad de sus plantillas. En ambos casos ya van por el tercer entrenador de la temporada, algo que es un claro síntoma de que no están haciendo las cosas demasiado bien. 

Para esto es para que lo que ha quedado la ilusionante temporada del centenario, para encontrar tres equipos peores que eviten un descenso para el que el Celta está haciendo méritos. Y ahora llega el mercado de invierno, que teóricamente debería servir para tratar de enderezar la situación, y lo haremos con un asesor externo que está pendiente de otro equipo y al que poco le importa ya el Celta, y con una presidenta nobel que en sus primeras decisiones a nivel deportivo ha demostrado su falta de experiencia. Desde luego no es el centenario que habíamos soñado, salvo que visitar al jefe de estado de la Ciudad del Vaticano fuese el objetivo para este centenario. 

Leer más »

Manu Sánchez alcanzó los 100 partidos en Primera División



El lateral izquierdo del Celta, Manu Sánchez, vivió este miércoles una efeméride importante en su carrera al alcanzar los 100 partidos en Primera División. El madrileño no pudo celebrarlo con una victoria, aunque al menos ofreció un buen rendimiento a nivel personal, dando a Strand Larsen la asistencia para el 3-2, que ya sería definitivo. Rafa Benítez optó por Ristic de inicio, pero unas molestias físicas del balcánico le permitieron saltar al terreno de juego en el segundo acto. 

El balance de Manu Sánchez en estos 100 partidos en la máxima categoría arroja un total de 37 victorias, 25 empates y 38 derrotas. Ha visto 14 tarjetas amarillas, no ha sido expulsado en ningún partido y solo ha celebrado un gol, en la Temporada 2021-22 que valió la victoria ante el Rayo Vallecano. 

Curiosamente el equipo al que más veces se ha enfrentado en la máxima categoría es el Celta, al que se ha medido en 7 ocasiones, una más que a equipos como Real Sociedad, Valencia, Athletic Club, Real Madrid y Betis. 

Su debut en la máxima categoría fue el 14 de diciembre de 2019, en las filas del Atlético de Madrid ante Osasuna, que sería precisamente su siguiente equipo, en el que acumula la inmensa mayoría de los encuentros disputados en Primera División hasta la fecha. Manu Sánchez estuvo cedido en el conjunto navarro durante dos temporadas y media. El pasado verano dejó definitivamente el Atlético de Madrid, dentro de la operación que llevó a Javi Galán al club colchonero. 


Leer más »

El Celta se comerá las uvas a 2 puntos de la salvación


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

El Celta cerró el año 2023 con una nueva derrota ante el Villarreal, la novena de la temporada, y tomará las uvas con 13 puntos, ocupando la décimo octava posición con tan solo 13 puntos en 18 jornadas. 13 de 54 puntos posibles, y a 2 de la salvación que marca ahora mismo el Cádiz, que anoche sumó un punto tras su empate ante la Real Sociedad en casa. 

Los resultados de la jornada no fueron muy propicios, ya que el Mallorca venció a Osasuna, por lo que se dispara hasta los 18, cinco más que el Celta. También ganó el Sevilla en su duelo ante el Granada, y el Villarreal, que derrotó al equipo de Rafa Benítez este miércoles. Lo único positivo fue la derrota del Alavés, que ya suma cuatro partidos sin ganar, y de Granada y Almería, que se hunden en el fondo de la clasificación. 

Clasificación jornada 18

  • 1 Real Madrid 45
  • 2 Girona 45
  • 3 Barcelona 38
  • 4 Atlético 35
  • 5 Athletic 35
  • 6 Real Sociedad 31
  • 7 Betis 28
  • 8 Getafe 26
  • 9 Las Palmas 25
  • 10 Valencia 23
  • 11 Rayo Vallecano 20
  • 12 Osasuna 19
  • 13 Villarreal 19
  • 14 Mallorca 18
  • 15 Sevilla 16
  • 16 Alavés 16
  • 17 Cádiz 15
  • 18 CELTA 13
  • 19 Granada 8
  • 20 Almería 5

Leer más »

Dotor: "La primera parte del Villarreal no puede condicionar todo el trabajamos que hacemos"



(EFE) Carlos Dotor, centrocampista del Celta, no escondió su preocupación por la situación clasificatoria de su equipo, inmerso en la zona de descenso tras ganar únicamente dos partidos en las primeras 18 jornadas. “Tenemos que cargar las pilas y coger fuerzas para seguir trabajando. La primera parte de Villarreal no nos puede condicionar todo el trabajo que venimos haciendo”, declaró el exfutbolista del Real Madrid Castilla.

Titular en las últimas dos jornadas, Dotor calificó de “inaceptable” la imagen que ofreció el equipo de Rafa Benítez en los primeros 45 minutos del partido de anoche en el Estadio de la Cerámica. “Es inaceptable cómo hemos salido en la primera parte, yo el primero. Nos han ganado muchas acciones, no llegábamos a la presión y tenían mucha superioridad en todo el campo. En la segunda parte la reacción ha sido muy buena, tenemos que quedarnos con eso”, comentó. 


Leer más »

Encuesta | ¿Debe destituir el Celta a Rafa Benítez?


Foto: Denis Doyle / Getty Images

El Celta sumó anoche una nueva derrota, por lo que el celtismo comerá el turrón en puestos de descenso. Más allá del resultado, que bien es cierto que pudo cambiar en los últimos minutos, la imagen mostrada por el equipo de Rafa Benítez fue muy preocupante, especialmente en la primera mitad, regalado por el equipo vigués al Villarreal. 

El club cierra filas en torno a la figura de Rafa Benítez, en gran medida porque asumir el finiquito puede limitar las opciones de reforzarse en el mercado de invierno, en una gestión, la primera de Marián Mouriño, difícil de defender incluso para los más fieles acólitos del mouriñismo. 

Parece complicado por tanto que se produzca un relevo en el banquillo, pero nos gustaría conocer vuestra opinión, para pulsar en parte el sentimiento del celtismo respecto a la cuestión de la continuidad de Rafa Benítez al frente del club celeste, agradeciendo como siempre vuestra participación en nuestras encuestas. 

Leer más »

Starfelt y Ristic regresaron lesionados de Villarreal



Además de la derrota sufrida en La Cerámica, el Celta regresó de Villarreal con dos futbolistas lesionados. El caso más preocupante es el de Carl Starfelt, que sufre una lesión en los isquiotibiales internos derechos, según señaló este jueves el club celeste. El internacional sueco pidió el cambio justo antes del descanso, y no salió al campo en la segunda mitad. 

También durante la primera parte sintió molestias Mihailo Ristic. El serbobosnio se fue al descanso con molestias en el bíceps femoral derecho, y no formó parte del equipo en la segunda mitad. En ambos casos están pendientes de pruebas médicas para determinar el alcance real de sus lesiones. 


Leer más »

Cruz Azul pagará 9 millones de euros por Toro Fernández


Foto: Julio César Aguilar / Getty Images

El club mexicano UNAM Pumas está a punto de hacer un gran negocio con Gabriel Fernández. El “Toro” llegó a este equipo el pasado verano después de que el Celta lo traspasara por 3 millones de euros. La operación no pareció mala para el club celeste, donde el delantero uruguayo no pudo triunfar, pero se ha convertido en extraordinaria para Pumas. 

Según señala la prensa mexicana el jugador charrúa será vendido por 9 millones de euros a Cruz Azul. Es lo que asegura Carlos Ponce de León, del diario Récord, donde se señala que la salida del ariete está a punto de concretarse. En su estancia en Pumas, Gabriel Fernández disputó 23 partidos en todas las competiciones, con un balance de 9 goles y 1 asistencia. 

Fichado por el Celta en 2019, tan solo llegó a defender la camiseta del Celta durante una temporada, anotando 1 tanto en 22 partidos. Posteriormente jugaría cedido en el Real Zaragoza y en FC Juárez, hasta su desvinculación el pasado verano a cambio de 3 millones, cifra que ahora se puede triplicar. 

Ficha de Toro Fernández en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

Así es el nuevo formato de la Superliga


Bernd Reichart (c), CEO de A22 Sports Management, sociedad promotora de la Superliga, junto al presidente del grupo ACS y del Real Madrid Club de Fútbol, Florentino Pérez (i), el presidente del Fútbol Club Barcelona, Joan Laporta. EFE/ Mariscal

(EFE) A22, empresa promotora de la Superliga, presentó este jueves, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), el formato de competición que promueven, con 64 participantes divididos en tres grupos, con un campeón en cada uno de ellos y la inclusión de ascensos y descensos para que sea una “competición abierta”.

Además, la Superliga prevé emitir los partidos de forma gratuita a través de una plataforma de eventos en directo.

Después de que la justicia europea dio la razón a la Superliga frente a UEFA y FIFA, esta quiso defender un nuevo modelo del fútbol en una presentación de Bernd Reichart, consejero delegado de A22, en la que aseguró que “la nueva propuesta de competición es el resultado de un extenso diálogo durante los últimos 18 meses, con muchas personas del mundo del fútbol involucradas”.

“Se participa gracias al mérito deportivo, no habrá miembros permanentes y los clubes seguirán comprometidos con sus ligas nacionales”, aseguró.

Definición de un nuevo formato

Un proceso que ha resultado en la definición de un nuevo formato para la Superliga, con pequeñas diferencias entre el masculino y el femenino.

En fútbol masculino se establecen 64 participantes que quedarán divididos en tres grupos -estrella y oro, con 16 equipos en cada uno de ellos; y azul, con los 32 restantes- entre los que habrá descensos y ascensos. Además, al grupo azul se podrán incorporar equipos en base a los méritos que hayan logrado en sus competiciones domésticas.

Tras la disputa de 14 partidos por grupo, se llevarán a cabo eliminatorias desde cuartos de final, con cuatro equipos clasificados por grupo, para definir al campeón. Es decir, habrá un campeón por cada grupo; asimilándose a lo que ocurre actualmente con la Liga de Campeones, Liga Europa y Liga Conferencia.

Competición de septiembre a abril

Además, tras acabar una competición que prevén se dispute de septiembre a abril, habrá descensos y descensos entre grupos, además de la posibilidad de que nuevos equipos, en detrimento de los peores clasificados del grupo azul, se clasifiquen para la Superliga en base a sus méritos deportivos en las ligas domésticas.

Por su parte, el fútbol femenino funcionará de igual manera, a diferencia de que incluirá a menos equipos, 32, divididos en los grupos estrella y oro.

Entre ellos, subirán y bajarán dos clubes después de cada temporada y A22 estableció que puedan incorporarse cuatro de las ligas domésticas al grupo oro en lugar de los cuatro peores clasificados. “Un formato adaptado al actual momento del desarrollo femenino”, aseguró Bernd Reichart.

“Aún queda mucho camino por delante. Esta propuesta se ha hecho con aportaciones de clubes de todas las categorías y todos compartimos la misma visión sobre los desafíos del deporte”, señaló el dirigente.

“Hay demasiados partidos intrascendentes y estamos perdiendo a los aficionados. Solo en primavera hay un pico de audiencias. Los aficionados más jóvenes tienen muchas opciones de entretenimiento y están dando la espalda al fútbol. Necesitamos buenas ideas”, prosiguió.

Más partidos trascendentes

Un Bernd Reichart que insistió en su idea de que el fútbol necesita más partidos trascendentes.

“El formato considera que haya partidos emocionantes durante todo el año. Una Liga con 14 partidos en la que cada partido cuenta. Clubes que hasta ahora casi nunca se enfrentan, competirán regularmente en Europa, generando una mayor rivalidad. Hay movilidad entre las ligas y habrá una gran relación con las ligas nacionales. Esta propuesta está pensada para los aficionados, es emocionante y es un objetivo muy ambicioso”, dijo.

“El fútbol es el único deporte global con millones de aficionados en todo el mundo. Europa es la casa del fútbol, donde se inventó y donde residen los clubes más punteros del mundo. El desafío es trabajar con los clubes y el resto de implicados para ver si se puede crear la mejor competición deportiva del mundo. Este es el objetivo”, amplió.

Leer más »

El Celta emite un comunicado tras el fallo del TJUE sobre la Superliga europea


Foto: RC Celta

El Celta se ha unido este jueves a todos los equipos de LaLiga, con la excepción de Real Madrid y Barcelona en su oposición a la creación de la creación de una Superliga europea, después del fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea a favor de la Superliga con respecto a FIFA Y UEFA. La nota de prensa emitida por el club celeste es la siguiente: 

Sobre la sentencia del TJUE y atendiendo a la información disponible, el RC Celta se opone a la creación de una Superliga Europea, ya que ésta iría en contra de los intereses de nuestro club y del fútbol español.

El RC Celta tiene el deber de rechazar una competición que no respete los méritos deportivos y destruya las aspiraciones y sueños de los clubes modestos de toda Europa.

Leer más »

La justicia europea falla a favor de la Superliga frente a la UEFA y la FIFA



El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) consideró este jueves que las normas de la FIFA y de la UEFA sobre la autorización previa de las competiciones de fútbol de clubes, como la Superliga, violan el Derecho de la Unión.

La máxima instancia administrativa de la UE señaló que la UEFA y la FIFA abusaron de “posición dominante” en su actuación contra la creación de la polémica Superliga de fútbol al amenazar con sanciones a la docena de clubes implicados en el proyecto.

La decisión de la Gran Sala, que responde a las preguntas prejudiciales planteadas por el Tribunal Mercantil Nº17 de Madrid y no se puede recurrir, contradice la opinión del abogado general asignado al caso, que al publicar hace un año sus conclusiones -no vinculantes- argumentó que la UEFA y la FIFA actuaron conforme a derecho.

“Posición dominante” de UEFA y FIFA

La corte de Luxemburgo, en cambio, estableció este jueves que la UEFA y la FIFA abusaron de “posición dominante”.

“Las normas de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) que supeditan a su autorización previa cualquier proyecto de nueva competición de fútbol de clubes, como la Superliga, y que prohíben a los clubes y a los jugadores participar en la misma, so pena de sanciones, son ilegales”, señala el fallo.

Esto se debe, añade la corte comunitaria, a que “las facultades de la FIFA y de la UEFA no están sujetas a ningún criterio que garantice su carácter transparente, objetivo, no discriminatorio y proporcionado”.

El fallo agrega que “las normas que atribuyen a la FIFA y a la UEFA un control exclusivo sobre la explotación comercial de los derechos derivados de estas competiciones pueden restringir la competencia, habida cuenta de la importancia que estas últimas tienen para los medios de comunicación, los consumidores y los telespectadores”.

“Sin embargo, una competición como la del proyecto de la Superliga no debe ser necesariamente autorizada. Al habérsele planteado cuestiones de carácter general acerca de las normas de la FIFA y de la UEFA, el Tribunal de Justicia no se pronuncia, en su sentencia, sobre este proyecto específico”, precisa el tribunal.

El TJUE, con su decisión, responde a las cuestiones planteadas por el citado juzgado madrileño al que habían pedido amparo en abril 2021 las empresas que formalmente representan a la Superliga -European Super League Company (ESLC) y promovido por la firma A22 Sports Management- ante las amenazas de sanciones de UEFA y FIFA.

Esos castigos habrían afectado a los doce clubes -y sus jugadores- partícipes en el proyecto, que entonces respaldaban el proyecto en España (Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid), Inglaterra (Liverpool, Manchester City, Manchester United, Tottenham, Chelsea y Arsenal) e Italia (Juventus, Inter y AC Milán).

No obstante, y dado que el anuncio de la creación de la Superliga fue muy criticado no sólo por UEFA y FIFA, sino también por las federaciones y ligas nacionales, varios gobiernos y la Comisión Europea, diez de esos clubes abandonaron el proyecto de forma que, al menos hasta el fallo de este jueves, sólo Real Madrid y FC Barcelona siguen defendiendo la creación de la Superliga.

Leer más »

Unai Núñez: "Hay que jugar todos los minutos de cada partido como en la segunda parte"



Unai Núñez fue otro de los protagonistas de DAZN LaLiga tras el encuentro. El central vasco analizó la derrota sufrida por el Celta ante el Villarreal en La Cerámica: “Si haces una primera parte como la que hemos hecho hoy pierdes. Por mucho que juegues bien la segunda parte no te da, y eso es lo que ha pasado hoy”, lamentó. 

El central céltico añadió que “tendría que ver otra vez el partido, pero la verdad es que ha sido un desastre, mucha desorganización defensiva, con balón no teníamos las ideas claras, el rival estaba bien plantado, te movía de lado a lado y por despistes o errores de concentración en momentos puntuales nos han matado y nos han metido dos goles”, apuntó. 

El zaguero celeste prefiere tomar como referencia el juego del equipo tras el descanso: “No hemos tenido la primera parte que nos gustaría tener, pero hay que pensar en la segunda parte y jugar todos los minutos de cada partido como en la segunda parte”, pidió. 

Por último reconoció la oportunidad perdida por su equipo: “Si ganábamos igualábamos al Villarreal y salíamos de la zona de descenso, y otra vez hemos perdido esa oportunidad. Ahora a desconectar en el parón y tener en cuenta que estamos en la situación que estamos, y tenemos que darle la vuelta”, concluyó. 


Leer más »

Se le caen los goles


Foto: RC Celta

Jørgen Strand Larsen está, por fin, encontrando portería con facilidad, lo que es una fantástica noticia para el Celta. El internacional noruego ya suma 7 dianas, cuando todavía resta una jornada para cerrar la primera vuelta, por lo que, de mantener esta progresión, acabará la temporada con cifras más que decentes en su segunda campaña en LaLiga. 

Pero los goles del ariete nórdico no deben hacer olvidar el excelente rendimiento a nivel goleador de Douvikas. El internacional griego llegó a Vigo con la vitola de ser el máximo goleador de la Eredivisie, que ya de por sí es una interesante carta de presentación. La presencia de Strand Larsen, que aporta muchas cosas del gusto de Rafa Benítez, y de Iago Aspas, siempre indiscutible, le están restando protagonismo al heleno, pero su olfato goleador ha quedado fuera de toda duda, a pesar de estar todavía en proceso de aclimatación. 

Mientras que Strand Larsen necesita unos 200 minutos para marcar un gol, Douvikas está por debajo de 130. Ayer volvió a encontrar el gol en una acción de puro oportunismo, propio de los hombres gol. Sin prácticamente hacer nada, Douvikas ya sumó un gol. Posteriormente, con el dominio del Celta, volvió a mostrar que tiene en sus botas mucho fútbol, más allá de su facilidad para marcar goles. 

Douvikas no tiene la consideración de titular en este Celta, porque eso es lo que reflejan los minutos que acumula, pero ya ha marcado 5 goles, 3 en Liga y 2 en Copa. Curiosamente ninguno en Balaídos, donde todavía no ha podido celebrar una diana junto a su afición. Una cuenta pendiente que ya quedará para 2024. 

Leer más »

Soto Grado perjudicó al Celta en dos de los tres goles encajados



Después de varios partidos sin protagonismo arbitral, Soto Grado volvió a influir negativamente para el Celta. Además del penaltito señalado a Kevin, que es muy dudoso y riguroso, también se equivocó en el segundo gol del Villarreal, según informa la cuenta de Twitter de Archivo VAR (@ArchivoVAR). 

El error, según señalan en esta cuenta, especializada en análisis arbitral, se produce cuando Mandi, en posición adelantada, empuja a Ristic impidiendo que el lateral céltico acuda a la zona defensiva, por lo que debería haberse señalado fuera de juego. El VAR revisó la acción pero no reparó en este detalle y dio validez al tanto. 

Una vez más los errores arbitrales condenan al Celta, si bien es cierto que jugando como en la primera mitad no necesita que nadie lo condene. 

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Villarreal - Celta


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Villarreal - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Villarreal. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  

* GUAITA
* KEVIN
* STARFELT
* UNAI NÚÑEZ
* RISTIC 
* TAPIA 
* DOTOR
* DE LA TORRE 
* CERVI
* DOUVIKAS
* STRAND LARSEN
* CARLOS DOMÍNGUEZ
* MANU SÁNCHEZ 
* MINGUEZA
* BAMBA 
* MIGUEL RODRÍGUEZ

Leer más »

El Celta comienza las vacaciones pendiente de Starfelt



El Celta comienza este jueves las vacaciones con uno de sus jugadores entre algodones. Carl Starfelt tuvo que abandonar el terreno de juego anoche en el descanso después de sufrir molestias musculares en los últimos instantes del partido. Todo apunta a que el internacional sueco puede tener rotura de fibras, ya que pidió el cambio tras notar un pinchazo. 

El zaguero aguantó lo que quedaba de la primera mitad, pero ya no saltó al terreno de juego tras el descanso, ocupando su puesto Carlos Domínguez. Para Starfelt las vacaciones serán un poco más cortas, ya que tendrá que someterse a pruebas para determinar el alcance de su dolencia.  El club informará en las próximas horas o días de su estado. 
Leer más »

Strand Larsen: "Es muy difícil tener que meter cuatro goles para ganar"


Foto: RC Celta

Jørgen Strand Larsen analizó para las cámaras de DAZN LaLiga lo sucedido en la derrota del Celta frente al Villarreal. El delantero señaló que “la primera parte fue muy mala, salimos muy bien en la segunda, pudimos empatar porque estuvimos bien. Pienso que el penalti no es, pero la primera parte no puede ser”, lamentó. 

El noruego se refirió a lo que les dijo Benítez en el intermedio: “El míster habló muy bien al descanso, pero tuvimos mala suerte. Tenemos seguir, pero encajar tres goles es muy jodido”, apuntó. 

Uno de los cambios que puso en marcha el preparador madrileño fue modificar ligeramente la posición del propio Larsen: “Yo me fui un poco a la izquierda para abrir espacios por el medio, y así metimos dos goles, pero al final nos vamos con cero puntos”, subrayó. 

El delantero noruego cree que tienen que seguir “la línea de la segunda parte, cuando nos movemos todos juntos y defendemos muy bien, pero es muy difícil tener que meter cuatro goles para ganar el partido”, concluyó. 

Leer más »

Rafa Benítez: "Hemos pagado la relajación del primer tiempo"


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

Rafa Benítez analizó para DAZN LaLiga la derrota sufrida por el Celta en el Estadio de La Cerámica ante el Villarreal: “Me ha parecido lo mismo que a todos los aficionados del Celta. No esperábamos salir tan mal en el primer tiempo y dar tantas facilidades, y te quedas con la segunda parte, en la que el equipo reacciona, da la cara y genera ocasiones para empatar”, analizó. 

Sobre el cambio experimentado por el equipo tras el descanso señaló que “teníamos que cambiar la dinámica del primer tiempo, creo que la idea estaba clara, que podía funcionar y se ha visto que ha funcionado, pero hemos pagado la relajación del primer tiempo”, lamentó. 

El preparador madrileño señaló también que “creo que hemos tenido suficientes ocasiones para empatar, pero en líneas generales el segundo tiempo no tiene nada que ver con el primero, y es algo difícil de explicar”. 

Por último se refirió a los tres goles encajados: “Habíamos hecho una buena racha sin encajar muchos goles, y tenemos que tratar de volver a eso, no cometer los errores cometidos”, concluyó. 

Leer más »

Villarreal 3 - Celta 2 | El Celta llega 45 minutos tarde al partido


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

El Celta cerró el año con otra derrota tras una primera parte indigna de un equipo de Primera División, en la que se fue con un 2-0 en contra que pudieron ser 5 de no ser por Guaita. En la segunda mitad Benítez realizó cambios y el equipo mejoró de forma notable, pero un riguroso penalti al comienzo de la reanudación hizo imposible la remontada, aunque los de Benítez tuvieron ocasiones para, al menos, traer un punto de Villarreal. 

Rafa Benítez introdujo modificaciones respecto al último partido. Regresó Starfelt tras ser baja ante el Granada por un proceso gripal, Douvikas ocupó el puesto del sancionado Aspas, y Luca de la Torre entraba por la banda derecha en lugar de Bamba, quizás la sorpresa de la noche. 

Los primeros minutos del Celta fueron indignos. La superioridad del Villarreal era tan aplastante que parecían equipos de categorías diferentes. Guaita sostuvo al equipo con dos o tres intervenciones de mucho mérito, especialmente una a un cabezazo de Sorloth, pero no pudo hacer nada ante un disparo de Pedraza, que se envenenó por un ligero roce con la bota de Starfelt. 

Tras el primer gol el Villarreal se relajó ligeramente, pero el Celta fue incapaz de generar peligro real, con una colección de imprecisiones en el pase que hacían inviable cualquier intento de acercarse a la meta de Jorgensen. 

Mientras tanto el Villarreal tuvo opciones de ampliar su ventaja, especialmente en una llegada de Carlos Romero, que había sustituido al lesionado Pedraza, cuyo disparo fue repelido por Guaita, que no pudo hacer nada en el 40. El valenciano repelió el primer disparo, pero el rechace cayó a pies de Mandi, totalmente solo en el área pequeña del Celta, para poner el 2-0 en el marcador. 

En la segunda mitad salió el Celta con tres cambios, alguno sorprendente. Carlos Domínguez saltaba al campo por el lesionado Starfelt, y también entraban Mingueza por De la Torre, y Manu Sánchez por Ristic. Casi sin tiempo para colocarse llegó la jugada polémica, con un penalti muy riguroso cometido por Kevin. Parejo ponía el 3-0 desde los once metros. 

El partido parecía sentenciado, pero el fútbol siempre da segundas oportunidades. En el minuto 52 una falta botada por Mingueza es despejada por un defensa amarillo y Douvikas aparece con la caña para poner el 3-1. A partir de ahí todo cambió. El Villarreal se asustó y el Celta se creció, con un gran Mingueza como creador de juego desde la banda derecha. 

Cinco minutos después del 3-1 llegó el 3-2 en una gran acción combinativa del Celta que acaba con pase de Cervi al espacio para que Manu Sánchez ponga un pase de gol a Strand Larsen. El noruego anotó el séptimo gol de la temporada, y pudo marcar el octavo casi a renglón seguido con un cabezazo tras un saque de esquina que salvó de forma milagrosa Jorgensen. 

Eran los mejores minutos del Celta, aunque a partir de ahí el partido se paró bastante, con  muchas interrupciones para atender a varios jugadores, lo que enfrió un tanto el ímpetu del Celta, que aún así encerró al Villarreal en el cuarto de hora de descuento, pero fue incapaz de salvar los muebles, pagando una primera parte lamentable que hizo imposible la remontada en la segunda, a pesar de ser muy superior en ese tramo de partido al Villarreal. 

Se cierra 2023, un año de centenario bastante triste, con la esperanza de que 2024 ofrezca algo mejor al celtismo. De momento los jugadores tendrán una semana para recargar las pilas. El fútbol vuelve a Balaídos dentro de 15 días con la obligación de ganar. 

Leer más »

Bamba empieza desde el banquillo en La Cerámica



Luca de la Torre y Starfelt son las novedades de Rafa Benítez en el once para medirse al Villarreal. El zaguero sueco regresa tras ser baja ante el Granada por un proceso gripal, mientras que Jonathan Bamba partirá desde el banquillo, ocupando su plaza Luca de la Torre. La baja de Aspas era esperada al estar sancionado, y su sustituto será Douvikas, como era previsible. 

El once con el que saldrá el Celta en La Cerámica está formado por Guaita en portería, defensa para Kevin, Unai Núñez, Starfelt y Ristic. Tapia y Dotor repiten en la medular, con Cervi por banda izquierda y De la Torre por la derecha. Arriba Douvikas y Strand Larsen. 

¿Qué os parece?

Leer más »

Villarreal Vs Celta (21:30) DAZN LaLiga


Foto: Eric Alonso / Getty Images

(EFE) El Villarreal, con muchas bajas, y el Celta de Vigo, sin Iago Aspas, se miden este miércoles en La Cerámica en su último encuentro antes del parón navideño, y lo hacen con el objetivo compartido de lograr un triunfo que les permita comerse los turrones tranquilos, pues ambos están inmersos en la pelea por la salvación.

Los tres cambios de entrenador no han dado de momento con la tecla para que el Villarreal alce el vuelo esta campaña y poco a poco los castellonenses se han acercado de nuevo a los puestos de descenso. El equipo de Marcelino García Toral es décimo cuarto pero con 16 puntos, que son solo tres más que los que tiene su rival, que ahora mismo es antepenúltimo y marca la línea de los puestos de descenso.

Una victoria local daría aire al equipo groguet antes del parón y podría devolver al Celta a una zona muy embarrada de la que le ha costado mucho salir. En cambio, si el equipo gallego gana en La Cerámica respiraría algo más aliviado aunque su tranquilidad sería la preocupación de los locales.

El Villarreal llega a la cita muy tocado por las bajas. Entre lesionados y dudas, el técnico asturiano igual tiene fuera hasta nueve jugadores. Hasta el último momento no sabrá si puede contar con Baena, Comesaña y Gerard Moreno. Son baja segura por problemas físicos Denis Suárez, Yeremy Pino, Juan Foyth, Francis Coquelin, Mateo Gabbia y por sanción Éttienne Capoue.

Sin Iago Aspas, que cumplirá un partido de sanción por su expulsión ante el Granada, el Celta buscará este miércoles un triunfo en el campo del Villarreal que le permita cerrar el año fuera de los puestos de descenso.

Asaltar el Estadio de la Cerámica, no obstante, supondrá un enorme desafío para un equipo que no encadena dos triunfos en Liga desde el pasado mes de marzo –victoria en Balaídos ante el Rayo y a domicilio frente al Espanyol-, aunque el Celta viaja a Vila-Real en su mejor momento tras encadenar cuatro jornadas sin perder.

Una mejoría que el equipo dirigido por Rafa Benítez ha sustentado en su solidez defensiva, en la que ha influido tanto el rendimiento de Renato Tapia en la medular como en la seguridad de Vicente Guaita en la portería –los celestes solo han encajado un gol en sus últimos cuatro partidos ligueros-.

Ambos volverán a ser titulares ante el Villarreal, al que los celestes darían caza en la tabla en caso de victoria. Benítez solo prepara dos cambios, uno obligado por la baja de Aspas, a quien suplirá el griego Tasos Douvikas.

La otra novedad, en principio, será el regreso del sueco Carl Starfelt, que no pudo jugar frente al Granada por un proceso febril, al centro de la defensa, pese a que el canterano Carlos Domínguez sigue pidiendo más continuidad con buenas actuaciones.

- Alineaciones probables:

Villarreal: Jorgensen; Adrià Altimira, Raúl Albiol, Aïssa Mandi, Alfonso Pedraza; Akomach, Dani Parejo, Santi Comesaña o Ramón Terrats, Baena o Manu Trigueros; Morales, Alex Sorloth.

Celta de Vigo: Guaita; Kevin Vázquez, Unai Núñez, Starfelt o Carlos Domínguez, Ristic; Bamba, Tapia, Dotor, Cervi; Larsen, Douvikas.

Árbitro: Soto Grado (colegio riojano).

Estadio: La Cerámica

Hora: 21.30 CET (20.30 GMT).

Clasificación: Villarreal 14º (16 puntos); Celta 18º (13 puntos).

La clave: la gestión de las emociones, tras ser goleado el Villarreal por el Madrid y acumular el Celta cuatro jornadas sin perder.

La frase: Marcelino: "La realidad es la puntuación y debemos reaccionar".

El entorno: El Villarreal llega tras dos derrotas 'feas' en la Liga y habrá que ver cómo les reciben los suyos.

El dato: El Villarreal ha ganado en las dos últimas visitas del Celta en la Liga.

Leer más »

Marcelino recupera a Gerard, Baena, Comesaña y Coquelin ant el Celta



(EFE) El Villarreal ha dado a conocer esta mañana la lista de convocados para el partido que disputa esta noche ante el Celta de Vigo en La Cerámica, en la que el técnico Marcelino García Toral recupera a cuatro de los nueve jugadores que estaban de baja o eran duda.

Finalmente han entrado en la citación Gerard Moreno, Álex Baena, Francis Coquelin y Santi Comesaña, lo que supone un alivio para el técnico asturiano, ya que de no haber sido así, afrontaba el partido ante el Celta bajo mínimos.

Siguen fuera del equipo por lesión jugadores como Yeremy Pino, Juan Foyth, Mateo Gabbia y Denis Suárez; a los que se añade la baja del centrocampista Étienne Capoue por sanción.

La recuperación de estos cuatro futbolistas no asegura que puedan ser de la partida en el once, aunque Marcelino sí que aumenta efectivos ante posibles cambios a lo largo del partido.

Leer más »

Renato Tapia entra en el once ideal de la jornada de Who Scored



Renato Tapia es probablemente el jugador más en forma del actual Celta. El internacional peruano fue el jugador más valorado por nuestros lectores en el triunfo ante el Granada, y también ha entrado en el once ideal de Who Scored, que le otorga una nota de 7,9 al mediocentro celeste. 

El once ideal de la jornada 17 está formado por Álex Remiro (Real Sociedad), Ruibal (Real Betis), Edgar González (Almería), Zubeldia (Real Sociedad), Diego Rico (Getafe), Modric (Real Madrid), Renato Tapia (Celta), Costa (Mallorca), Nico Williams (Athletic), Brahim Díaz (Real Madrid) y Rodrygo (Real Madrid). 

Leer más »

Ranking MoiCeleste | Strand Larsen ya es el Número 1


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Tras varias semanas reduciendo distancias con respecto a la primera posición, Jørgen Strand Larsen ha logrado superar a Jonathan Bamba y se sitúa al frente de la clasificación del Ranking MoiCeleste, adelantando en más de 2 puntos al internacional costamarfileño, que además ha suspendido en los dos últimos encuentros. 

Iago Aspas se mantiene en la tercera posición, con Starfelt muy cerca en la cuarta plaza. Vicente Guaita sigue escalando posiciones y ya es quinto tras adelantar a Douvikas. Una de las noticias positivas de la semana ha sido Renato Tapia, que asciende dos posiciones, de la novena a la séptima. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.

Clasificación 

  • 1 Strand Larsen 20,02
  • 2 Bamba 17,68
  • 3 Iago Aspas 14,83
  • 4 Starfelt 14,42
  • 5 Guaita 8,93
  • 6 Douvikas 7,27
  • 7 Tapia 6,58
  • 8 Iván Villar 6,20
  • 9 Hugo Sotelo 5,66
  • 10 Carlos Domínguez 4,75
  • 11 Aidoo 2,51
  • 12 Kevin 2,44
  • 13 Manu Sánchez 2,26
  • 14 Mingueza 1,83
  • 15 Hugo Álvarez 1,45
  • 16 Javi Rodríguez 1,43
  • 17 De la Torre 1,18
  • 18 Ristic 0,18
  • 19 Miguel 0,14
  • 20 Marchesín -0,71
  • 21 Gabri Veiga -0,95
  • 22 Swedberg -2,75
  • 23 Dotor -3,86
  • 24 Carles Pérez -4,03
  • 25 Cervi -4,32
  • 26 Beltrán -4,84
  • 27 Unai Núñez -5,05

Leer más »

Previa Villarreal - Celta | El Celta quiere comer las uvas fuera del descenso


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

(EFE) El Villarreal, con muchas bajas, y el Celta de Vigo, sin Iago Aspas, se miden este miércoles en La Cerámica en su último encuentro antes del parón navideño, y lo hacen con el objetivo compartido de lograr un triunfo que les permita comerse los turrones tranquilos, pues ambos están inmersos en la pelea por la salvación.

Los tres cambios de entrenador no han dado de momento con la tecla para que el Villarreal alce el vuelo esta campaña y poco a poco los castellonenses se han acercado de nuevo a los puestos de descenso. El equipo de Marcelino García Toral es décimo cuarto pero con 16 puntos, que son solo tres más que los que tiene su rival, que ahora mismo es antepenúltimo y marca la línea de los puestos de descenso.

Una victoria local daría aire al equipo groguet antes del parón y podría devolver al Celta a una zona muy embarrada de la que le ha costado mucho salir. En cambio, si el equipo gallego gana en La Cerámica respiraría algo más aliviado aunque su tranquilidad sería la preocupación de los locales.

El Villarreal llega a la cita muy tocado por las bajas. Entre lesionados y dudas, el técnico asturiano igual tiene fuera hasta nueve jugadores. Hasta el último momento no sabrá si puede contar con Baena, Comesaña y Gerard Moreno. Son baja segura por problemas físicos Denis Suárez, Yeremy Pino, Juan Foyth, Francis Coquelin, Mateo Gabbia y por sanción Éttienne Capoue.

Sin Iago Aspas, que cumplirá un partido de sanción por su expulsión ante el Granada, el Celta buscará este miércoles un triunfo en el campo del Villarreal que le permita cerrar el año fuera de los puestos de descenso.

Asaltar el Estadio de la Cerámica, no obstante, supondrá un enorme desafío para un equipo que no encadena dos triunfos en Liga desde el pasado mes de marzo –victoria en Balaídos ante el Rayo y a domicilio frente al Espanyol-, aunque el Celta viaja a Vila-Real en su mejor momento tras encadenar cuatro jornadas sin perder.

Una mejoría que el equipo dirigido por Rafa Benítez ha sustentado en su solidez defensiva, en la que ha influido tanto el rendimiento de Renato Tapia en la medular como en la seguridad de Vicente Guaita en la portería –los celestes solo han encajado un gol en sus últimos cuatro partidos ligueros-.

Ambos volverán a ser titulares ante el Villarreal, al que los celestes darían caza en la tabla en caso de victoria. Benítez solo prepara dos cambios, uno obligado por la baja de Aspas, a quien suplirá el griego Tasos Douvikas.

La otra novedad, en principio, será el regreso del sueco Carl Starfelt, que no pudo jugar frente al Granada por un proceso febril, al centro de la defensa, pese a que el canterano Carlos Domínguez sigue pidiendo más continuidad con buenas actuaciones.

- Alineaciones probables:

Villarreal: Jorgensen; Adrià Altimira, Raúl Albiol, Aïssa Mandi, Alfonso Pedraza; Akomach, Dani Parejo, Santi Comesaña o Ramón Terrats, Baena o Manu Trigueros; Morales, Alex Sorloth.

Celta de Vigo: Guaita; Kevin Vázquez, Unai Núñez, Starfelt o Carlos Domínguez, Ristic; Bamba, Tapia, Dotor, Cervi; Larsen, Douvikas.

Árbitro: Soto Grado (colegio riojano).

Estadio: La Cerámica

Hora: 21.30 CET (20.30 GMT).

Clasificación: Villarreal 14º (16 puntos); Celta 18º (13 puntos).

La clave: la gestión de las emociones, tras ser goleado el Villarreal por el Madrid y acumular el Celta cuatro jornadas sin perder.

La frase: Marcelino: "La realidad es la puntuación y debemos reaccionar".

El entorno: El Villarreal llega tras dos derrotas 'feas' en la Liga y habrá que ver cómo les reciben los suyos.

El dato: El Villarreal ha ganado en las dos últimas visitas del Celta en la Liga.

Leer más »

Renato Tapia, el mejor del Celta ante el Granada


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Renato Tapia ha sido el jugador más valorado por nuestros lectores en la victoria lograda el pasado sábado ante el Granada. El internacional peruano acabó el partido con un nota alta, por encima del 8, superando a Strand Larsen, que anotó el único tanto del Celta, que finalmente le daría los tres puntos al equipo. La tercera plaza del cajón fue para Guaita.

Otro jugador con una actuación destacada fue Carlos Domínguez. El canterano regresó a la titularidad después de varios partidos y cumplió, como viene siendo costumbre. En la parte negativa, y a pesar de la victoria, dos jugadores suspendieron. Jonathan Bamba fue el peor valorado, ligeramente por debajo de Iago Aspas, penalizado por la acción que dejó al equipo con uno menos. 

  • 1 Tapia 8,14
  • 2 Strand Larsen 7,36
  • 3 Guaita 7,17
  • 4 Carlos Domínguez 6,72
  • 5 Unai Núñez 5,93
  • 6 Dotor 5,84
  • 7 Ristic 5,79
  • 8 Douvikas 5,36
  • 9 Mingueza 5,35
  • 10 Kevin 5,27
  • 11 De la Torre 5,19
  • 12 Cervi 5,13
  • 13 Iago Aspas 4,84
  • 14 Bamba 4,76

Leer más »