Vídeo | Otro golazo de Paciencia con el Bochum



La cesión de Gonçalo Paciência al Bochum está dejando sensaciones encontradas. Por un lado no está jugando demasiado, ya que apenas ha disputado 8 partidos para un total de 276 minutos en lo que llevamos de temporada, pero está dejando bastante material para los highlights de YouTube. 

Ayer firmó otro golazo que no sirvió de mucho, ya que el tanto llegó en el minuto 89, cuando su equipo perdía por tres goles a cero. El ariete portugués remató con una gran volea un centro lateral, enviando el balón al fondo de las mallas por la escuadra. Con un partido más que el resto de los equipos, el Bochum ocupa la décimo segunda posición, con 13 puntos, cuatro por encima de la zona de promoción de descenso. 

Leer más »

¿A qué momento del pasado en clave Celta viajarías?



Hoy se celebra el Día Mundial de los Viajes en el tiempo. Los que nos criamos en los años ochenta asociaremos siempre esta modalidad de ciencia-ficción a la trilogía de Regreso al Futuro, en el que Marti McFly, acompañado por el profesor Emmet Brown se movían por el tiempo con la misma facilidad con la que Mostovoi eliminaba rivales en el área contraria. 

Hoy me gustaría hacer un ejercicio de memoria con todos vosotros. Si tuviésemos un Delorian con el que pudiésemos viajar al momento que quisiéramos, a dónde viajaríais para arreglar algún desaguisado. Teniendo en cuenta como ha sido la historia del Celta en los últimos años, sobran los momentos a los que ir, pero quiero que os decidáis por uno. 

Puede ser al 20 de abril de 1994, para decirle a Txetxu Rojo que tal vez es mejor que Alejo no tire ese penalti, a junio de 2001 para motivar a los jugadores antes de la segunda final ante el Zaragoza, a aquella eliminatoria contra el Marsella, al momento en el que Beauvue decidió dar aquel pase a Guidetti en Old Trafford... o a cualquier otro momento que se os pueda ocurrir.   Puede incluso que no sea para arreglar algo, sino simplemente para disfrutar de un momento que te gustaría volver a vivir. ¿A dónde irías tú?. 

Leer más »

Competición y Apelación desestiman el recurso del Cádiz por la expulsión ante el Celtaa



El Cádiz ha presentado sendas alegaciones al Comité de Competición, y posteriormente al de Apelación con respecto a la expulsión sufrida el pasado lunes en Balaídos, cuando Gil Manzano decidió expulsar a Víctor Chust tras cometer una falta sobre Iago Aspas siendo, supuestamente, el último hombre por lo que se trataba de una jugada manifiesta de peligro. 

El VAR aceptó la decisión tomada por el colegiado de campo, que no tuvo que acudir al monitor para revisar la acción, algo que fue muy criticado por el equipo amarillo, que se sintió perjudicado al jugar durante más de una hora en inferioridad numérica, por lo que consideran una decisión injusta. 

Sin embargo ninguno de los dos comités ha fallado a favor del club andaluz, señalando que “a la vista de la documentación, de las imágenes y de las pruebas videográficas obrantes en autos, a juicio de este Comité de Apelación no puede calificarse de imposible o de error flagrante la apreciación que hace el colegiado al señalar en el acta que el jugador D. Víctor Chust García fue expulsado por sujetar a un adversario, evitando con su acción una manifiesta ocasión de gol”.  

Leer más »

Douvikas reclama más minutos con goles


Foto: Atlántico Diario

El Celta firmó ayer otro desesperante capítulo de esta serie del Centenario que está resultando bastante desilusionante. A pesar de que el equipo vigués logró el pase a la siguiente ronda, lo hizo sin ningún brillo, ganando con muchas dificultades a un equipo de Primera Federación, con un gol que llegó tras un penalti discutible, y perdiendo tiempo en los instantes finales. 

Es cierto que el terreno de juego no ayudó en absoluto. Jugar en esas condiciones fue realmente complicado para los futbolistas del Celta, quizás menos acostumbrados al barro que los bravos jugadores del Sestao. Obviando esta situación, ninguno de los jugadores con menos minutos aprovechó la oportunidad que le brindó Rafa Benítez salvo uno de ellos: Tasos Douvikas. 

El delantero griego, que se tiene que conformar habitualmente con los minutos de la basura en LaLiga, volvió a demostrar ayer que lleva el gol en la sangre.  El primer balón que tocó lo embocó al fondo de las mallas, tras ganar la partida a su marcador por velocidad y batir con eficacia al guardameta.  En la segunda mitad transformó el penalti con solvencia para poner el 1-2 definitivo. 

El futbolista heleno aprovechó los minutos, algo que no pudo hacer en la anterior eliminatoria frente al Turégano, aunque en aquel caso sus acciones no resultaron decisivas. Es curiosa la dicotomía con la que se encuentra Rafa Benítez a la hora de elegir acompañante para Iago Aspas. Douvikas apenas participa en la elaboración del juego, es un rematador puro con grandes dosis de acierto, mientras que Strand Larsen aporta muchísimo al juego del equipo en varios aspectos, pero le cuesta un mundo encontrar la portería, a pesar de lo cual es el máximo goleador del equipo con cinco dianas en Liga. 

Por lo tanto, si medimos la eficacia de Douvikas, es evidente que debería ser el titular, pero los intangibles son los que inclinan la balanza a favor del noruego, al menos para Rafa Benítez, que sigue confiando en el nórdico para salir de inicio, pero es evidente que el griego se ha ganado más minutos, y resulta difícil de entender que el pasado lunes saltase al terreno de juego en tiempo de descuento, mucho más si tenemos en cuenta que el equipo andaluz jugaba con uno menos. 

Leer más »

Fotos | Las nuevas camisetas vintage del Celta



De la mano de Coolligan, expertos en moda retro aplicada al fútbol, el Celta acaba de lanzar tres nuevos modelos de camisetas que ya están a la venta en la tienda online del club, y una sudadera. Los nuevos modelos forman parte del centenario del club, e imitan cuatro momentos puntuales en la historia del club. 

Las tres camisetas nos trasladan a 1923, fecha de la fundación del club, con una camiseta rojiblanca, como homenaje al Vigo Sporting, uno de los clubes que se fusionaron para el nacimiento del Cleta,  similar a la que lució posteriormente el club como camiseta alternativa, primero entre 2001 y 2004, y posteriormente en la Temporada 2021-22. La de 1939, que lleva el nombre de “Nolete”, recuerda al debut del Celta en Primera División. Una camiseta celeste que imita a la que portaba el club por entonces. 

La sudadera estilo bomber nos traslada a los años cincuenta, mientras que la última camiseta presentada hasta el momento homanejea la camiseta que lució Madonna en 1990 durante su concierto en Balaídos.  Los precios de las camisetas oscilan entre los 64,90 y los 69,90€, mientras que la bomber cuesta 74,90€. 



























Leer más »

Marián Mouriño incluye en su primer Consejo a su marido, a Sergio Álvarez y al padre de C. Tangana



(EFE) La presidenta en funciones del RC Celta, Marián Mouriño, ha diseñado un nuevo consejo de administración con un total de siete integrantes, entre los que destaca la presencia del exportero celeste Sergio Álvarez.

'O Gato' de Catoria, que da nombre a la escuela de porteros del club vigués, anunció en mayo de 2021 su retirada del fútbol profesional tras no recuperarse de la grave lesión de rodilla que había sufrido durante la temporada anterior.

Además, la nueva presidenta del Celta ha propuesto al periodista Antón Álvarez, padre del artista Antón Álvarez 'C. Tangana', compositor del Himno del Centenario del club; a la deportista Xisela Aranda, excampeona de España de squash; y a los empresarios José Manuel Amoedo, José Álvarez, Carmela Cuevas y Miguel Álvarez, marido de la propia Marian Mouriño. 

El nombramiento de Marian Mouriño como nueva presidenta del Celta, así como el de los nuevos consejeros, será sometido a votación en la Junta General de Accionistas que se celebrará el próximo martes 12 en el Salón Regio de A Sede. 

Leer más »

¿Qué equipo le puede tocar al Celta en la siguiente ronda de la Copa?



El Celta conocerá el próximo martes a su rival en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, que es el techo del equipo celeste desde que en 2017 alcanzó las semifinales. Desde entonces nunca ha sido capaz de superar esta ronda, y en muchos casos ni tan siquiera la alcanzó. El año pasado cayó en esta ronda ante el Espanyol. 

En esta eliminatoria se suman los equipos que disputarán la Supercopa: Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid y Osasuna. Con la incorporación de estos equipos son 17 los clubes de Primera División tras la eliminación en esta ronda de Almería y Cádiz, que se unen a Granada, que cayó en la primera ronda ante el Arosa por alineación indebida. 

¿Qué equipos quedan en la competición? 

  • Primera División (17): Barça, Real Madrid, Osasuna, Atlético de Madrid, Villarreal, Getafe, Valencia, Rayo Vallecano, Real Sociedad, Deportivo Alavés , Real Betis, Mallorca, Sevilla, Las Palmas, Girona, Athletic y Celta.
  • Segunda División (9): Espanyol, Huesca, Tenerife, Cartagena, Burgos, Amorebieta, Eibar, Racing Ferrol y Elche.
  • Primera RFEF (4): Castellón, Unionistas de Salamanca, Málaga y Lugo.
  • Segunda RFEF (2): UD Barbastro y Arandina

¿Qué equipos le pueden tocar al Celta? 

Al Celta le puede tocar alguno de los equipos de Primera División, que no sean los de la Supercopa, alguno de Segunda o de Primera Federación. Los dos de Segunda Federación, Barbastro y Arandina, se emparejarán con dos equipos de la supercopa, mientras que los otros dos equipos se medirán a dos de los 4 que quedan de Primera Federación: Castellón, Unionistas, Málaga y Lugo. 

A partir de ahí quedarán dos equipos de Primera Federación que se emparejarán a alguno de los 13 equipos restantes de Primera División. Posteriormente se emparejarán los 9 equipos de Segunda con 9 de Primera División, y a partir de ahí quedarán 2 equipos de Primera que se enfrentarán entre sí, ejerciendo como local la primera bola que se extraiga. Esa situación se daba también el pasado curso, y el emparejamiento de Primera fue un Espanyol - Celta, que acabó con la eliminación de los célticos. Por lo tanto lo más probable es que el rival en esta ronda sea un equipo de Segunda División. 


Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Sestao - Celta


Foto: RC Celta

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Sestao - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Athletic. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  De la Torre, Strand Larsen y Tapia no entran en la valoración al no jugar el tiempo suficiente. 

* MARCHESÍN
* KEVIN
* STARFELT
* UNAI NÚÑEZ
* RISTIC
* BELTRÁN 
* DOTOR 
* MIGUEL 
* CERVI 
* SWEDBERG
* DOUVIKAS
* CARLES PÉREZ

Leer más »

Aitor Calle se queja de que el Celta acabara jugando a "ese otro fútbol"



(EFE) El entrenador del Sestao River, Aitor Calle, se mostró "orgulloso" del comportamiento de su equipo y también molesto e "impotente" con haber quedado eliminados "después de una decisión arbitral dudosa" y frente a un Celta "que ha acabado perdiendo tiempo y jugando ese otro fútbol".

"Es una competición muy bonita que invita a soñar y es una pena que se decida así. Estaba el partido precioso y para disfrutarlo. No creo que tengamos que llegar a este tipo de situaciones. El Celta podía haber ganado de otra manera, pero me hubiera gustado jugar ese cuarto de hora final porque creo que estábamos mejor que el Celta", lamentó el técnico del equipo verdinegro.

"Me parece una disputa. Mateo salta limpio y no me ha parecido penalti", explicó Calle su visión de la jugada del penalti sobre Kevin Vázquez transformado por Douvikas que decantó la eliminatoria.


Leer más »

Benítez: "En unas condiciones difíciles hemos dado la cara, hay que felicitar al equipo"



(EFE) Rafa Benítez, entrenador del Celta, se mostró "encantado de la vida" por haber superado la eliminatoria copera frente al Sestao River disputada en Las Llanas (1-2) y destacó que su equipo "dio la cara" en un campo "con dificultades" y castigado por la lluvia "al que se adaptaba mejor el rival".

"En unas condiciones difíciles hemos dado la cara. Hay que felicitar a los chavales. En el primer tiempo tuvimos bastante control, pero en el segundo, con el 0-1, ellos dejan jugadores arriba, te empujan y te meten atrás. Ganamos y es lo que tienes que hacer. Los partidos de Copa siempre son complicados y más en un campo que no estaba en las mejores condiciones", incidió Benítez.

El madrileño añadió que la reacción local tras el descanso fue "más mérito al Sestao" que motivada por una posible relajación de sus futbolistas después del 0-1 anotado por Tasos Douvikas.

"Lo hablamos en el descanso, pero ellos han buscado esas segundas jugadas y te obligan a defender atrás y salir si puedes", insistió un Benítez que no quiso entrar a valorar la jugada del penalti que acabó dándoles la victoria. "Prefiero no comentar", zanjó.

Leer más »

Sestao River 1 - Celta 2 | Contra barro y marea


Foto: El Correo

El Celta ha sufrido lo indecible para eliminar al Sestao River en la segunda ronda de la Copa del Rey. El equipo de Benítez tuvo que luchar contra las limitaciones propias y contra los elementos, en un campo indigno de esta competición, que además se fue poniendo cada vez más pesado con la lluvia que cayó sin descanso, especialmente en la segunda mitad, sobre Sestao. Douvikas adelantó al Celta en la primera llegada, y tras varios sustos el Sestao acabó empatando con un gol en propia meta de Unai Núñez.  Pocos minutos después sería Douvikas, esta vez desde el punto de penalti, quien desnivelaría la contienda garantizando la clasificación del Celta. 

Rafa Benítez puso en liza un equipo con muchos cambios, manteniendo únicamente a aquellos jugadores que no tienen recambio. Marchesín volvió a defender la camiseta del Celta, más de 10 meses después de su último partido. Por delante de él una defensa formada por Kevin, Unai Núñez, Starfelt y Ristic. En la medular Fran Beltrán y Dotor, con Miguel Rodríguez y Cervi por las bandas. Arriba Swedberg y Douvikas. 

El preparador madrileño ya advirtió en la previa de las condiciones del césped de Las Llanas, algo que se confirmó desde el primer minuto. Mantener la verticalidad ya era casi un acto heroico, y en esas condiciones al Celta le costó muchísimo hilvanar dos pases seguidos. El Sestao mostró una adaptación mucho más grande a la superficie, lo que otorgó cierta ventaja, especialmente en balones divididos. 

Pese a todo fue el Celta quien dio primero y lo hizo con una efectividad desconocida para este equipo. Douvikas ganó por velocidad a su adversario y solo ante el portero lo batió con aparente facilidad. Fue lo único bueno que hizo el Celta en la primera parte, pero le sirvió para llegar al descanso con ventaja, porque el Sestao tampoco asustó demasiado, a pesar de que rondó la portería de Marchesín en varias ocasiones. 

Tras la reanudación el equipo local metió una marcha atrás y fue complicando cada vez más al Celta. La estrechez del marcador era suficiente para llevar la intranquilidad a la afición celeste, que se temía lo peor en cada llegada del Sestao. Y tanto fue el cántaro a la fuente que acabó rompiéndose. Una falta lejana acaba con un mal despeje de Unai Núñez, que sorprende a Marchesín, poniendo el empate en el marcador. 

La mejor noticia para el Celta es que reaccionó muy rápido, en una acción en la que González Fuertes señaló penalti sobre Kevin en un salto con un adversario. La jugada admite discusión, pero sin VAR nadie rectificó al colegiado asturiano, que rompió su gafe con el Celta. Douvikas transformó la pena máxima con gran tranquilidad, poniendo el 1-2 que ya sería definitivo, a pesar del empuje del Sestao, que no se rindió hasta el último momento en busca de un empate que le permitiese seguir soñando. 

El Celta cumplió el expediente pero sin brillo. Superó la eliminatoria, que no era nada sencillo teniendo en cuenta las circunstancias, pero con un juego que dejó mucho que desear y que no tranquiliza en absoluto a la afición celeste. El próximo martes conocerán los de Benítez a su rival en la tercera ronda de una competición que ilusiona menos que nunca. 

Leer más »

Un Celta con muchos cambios ante el Sestao River



El Celta presenta en Las Llanas un once con muchas novedades con respecto al que viene jugando habitualmente. Los cuatro hombres de arriba cambian completamente, y también en la sala de máquinas se producen cambios respecto a otros encuentros. Solo la defensa es reconocible, porque Benítez no cuenta con muchos efectivos. El preparador madrileño adelantó ayer que Marchesín sería titular, como premio a su trabajo para recuperarse de la grave lesión sufrida hace 10 meses. 

Por lo tanto Marchesín ejercerá en portería, con una defensa formada por Kevin y Ristic por las bandas, y Starfelt y Unai Núñez en el eje de la zaga. En la medular Fran Beltrán y Dotor, con Miguel y Cervi por las bandas. Arriba Swedberg y Douvikas. 

¿Qué os parece? 


Leer más »

Sestao River Vs Celta (21:00) Movistar Liga de Campeones 3



(EFE) Inmerso en una profunda crisis de resultados y juego y hundido en los puestos de descenso a Segunda, el Celta de Vigo, con Rafa Benítez en el punto de mira, busca un balón de oxígeno en la Copa del Rey ante el modesto Sestao River, que afronta un duelo de carácter histórico con el recuerdo de lo ocurrido en 1987.

Al técnico madrileño, despedido por una sonora pitada tras la debacle ante el Cádiz (1-1) en un partido en el que jugó setenta minutos con un futbolista más, se le empieza a terminar el crédito en Balaídos ya que solo ha ganado un partido en las quince primeras jornadas.

De momento, la elevada indemnización que tendrían que pagarle -firmó un contrato hasta 2025-, la necesidad de reforzar una plantilla que ya nadie esconde que es limitada y la baja puntuación del resto de equipos inmersos en la pelea por eludir el descenso están alargado su estancia en Vigo.

Benítez ha firmado el peor arranque del Celta en ochenta años, además de los peores números en Balaídos en los cien años de historia del club. Pese a todo, la directiva mantiene su confianza en el técnico al que se entregó tras rescindir al portugués Carlos Carvalhal.

El entrenador celeste agitará su once frente al Sestao, un recién ascendido a Primera Federación que únicamente ha ganado dos partidos en quince partidos, uno de ellos ante el filial celeste.

La primera gran novedad en la alineación del Celta estará en la portería. Benítez sacrifica a Iván Villar, titular en las primeras diez jornadas de Liga, para dar una oportunidad al argentino Agustín Marchesín, recuperado de la grave lesión del tendón de Aquiles que sufrió hace un año.

Se esperan más cambios. Futbolistas con escaso protagonismo como el delantero griego Tasos Douvikas, por el que pagaron doce millones de euros al Utrecht, o Carlos Dotor tendrán su oportunidad, así como otros que han ido perdiendo la titularidad como Ristic o Fran Beltrán.

El partido será especial para Unai Núñez, pilar del conjunto celeste, que visitará el centenario terreno de juego del club vasco, Las Llanas, el campo de su pueblo natal, en un partido que recreará la historia de los dos clubes.

A apenas unos metros de donde correteaba el séptimo internacional de la localidad vizcaína -los anteriores fueron Mencía, Etura, Panizo, Venancio, Uriarte y Urkiaga-, el Sestao River -entonces Sestao Sport- y el Celta rememorarán aquel partido por el ascenso a Primera de 1987 en el que fue el conjunto gallego en el que se hizo con un billete que nunca ha tenido tan cerca el equipo verdinegro.

Fue un choque en que los locales, entonces dirigidos por Javier Irureta, acariciaron una gesta para la que necesitaban un 2-0 que no sucedió. El 0-0 final catapultó al Celta en uno de los días más felices para el equipo vigués, que celebró el ascenso en medio de la decepción de un club amigo.

Igual de difícil que entonces se le presenta el choque ahora al Sestao. Porque si el Celta está penando en puestos de descenso al River le pasa lo mismo pero en Primera RFEF.

Los de Aitor Calle, el técnico del ascenso directo de la campaña anterior, parecían haber encontrado el camino para salir de los puestos de descenso en los que lleva todo el curso, pero la derrota de la última jornada ante el Lugo en Las Llanas le ha devuelto casi a donde estaban antes de conseguir siete puntos de doce posibles en las cuatro jornadas anteriores. Es decir, lejos de una salvación que veía casi imposible tras sumar cuatro puntos en las diez jornadas sin ganar y que sigue teniendo lejos, a cinco puntos, en la antepenúltima posición de la tabla.

Esa delicada situación hace pensar que el conjunto verdinegro, que estuvo muchos partidos sin marcar y lleva apenas seis goles en quince jornadas, quizás solo piense en la Liga y que Aitor Calle pueda apostar por introducir varios cambios en una alineación titular ya mermada durante lo que va de curso por muchas bajas.

- Alineaciones probables:

Sestao River Club: Pere Joan; Mario Camero, Mirapeix, Gaizka Martínez, Rubén Lobato; Armando, Gete; Jon Cabo, Kepa Uriarte; Jon Guruzeta, Leandro.

Celta de Vigo: Marchesín; Kevin, Starfelt, Unai Núñez, Ristic; Carles Pérez, Doctor, Beltrán, Cervi; Miguel Rodríguez y Douvikas.

Árbitro: Pablo González Fuertes (Comité Asturiano).

Estadio: Las Llanas.

Hora: 21.00.

Leer más »

El debutante García Verdura arbitrará el Rayo Vallecano - Celta



El debutante Víctor García Verdura será el encargado de arbitrar el partido del próximo lunes (21:00) entre Rayo Vallecano y Celta. Recién ascendido a la máxima categoría, este colegiado catalán nunca se ha cruzado en el camino del club celeste, por lo que todavía no se trata de un árbitro gafe, como la gran mayoría de los que componen la máxima categoría, lo cual no dice mucho de los resultados conseguidos por el equipo vigués en los últimos años. 

Al Celta no lo ha arbitrado nunca, pero al Rayo Vallecano si, en una sola ocasión esta misma temporada, en la quinta jornada de Liga ante el Alavés. Ganaron los franjirrojos (2-0). El encargado del VAR será Busquets Ferrer. 

Leer más »

Así está el césped que se encontrará esta noche el Celta en Sestao


Foto: Ernesto Vieito

En la rueda de prensa previa al partido que disputará el Celta esta noche (21:00) ante el Sestao River, Rafa Benítez advertía del preocupante estado del césped para este encuentro. El césped ya se vio en muy malas condiciones en el partido de este fin de semana ante el Club Deportivo Lugo, que acabó con victoria lucense, pero a la llegada del Celta a la ciudad vizcaína se confirmó que no se ha recuperado ni un ápice. 

El fisioterapeuta del Celta, Ernesto Vieito, suele subir a su cuenta de Twitter imágenes de los estadios que visita el equipo celeste, y este jueves ha cumplido con la tradición compartiendo algunas imágenes del mítico estadio sestaotarra, que el pasado mes de septiembre cumplió su centenario. En ellas se puede apreciar el pésimo estado del césped, con calvas muy notorias. Rafa Benítez comentó que esperaba un estadio resbaladizo y pesado. 

Competir en estas condiciones no será sencillo para un Celta al que ya le cuesta generar fútbol en auténticas alfombras, como las que habitualmente se encuentra en LaLiga. El Sestao River contará con la ventaja de estar perfectamente adaptado a estas circunstancias, lo que dificultará la labor de los jugadores celeste, que intentarán evitar una nueva decepción en la Copa, como viene siendo habitual en los últimos años. 

Leer más »

Manu Sánchez, en la agenda del Napoli



El Napoli está decepcionando en su defensa del Scudetto logrado el pasado curso, rompiendo una sequía de más de tres décadas sin proclamarse campeón de Italia. Para enderezar la situación, el club partenopeo se plantea varias incorporaciones en este mercado de invierno, con el fin de darle al equipo un impulso para la segunda vuelta del campeonato. 

Una de las posiciones que se está planteando reforzar es la del lateral izquierdo, y según la Gazzetta dello sport hay tres nombres encima de la mesa, todos ellos de jugadores que militan en LaLiga. Los objetivos son, y no necesariamente por este orden, el bético Miranda, el alavesista Javi López y el céltico Manu Sánchez. 

Recordemos que Manu Sánchez llegó a Vigo el pasado verano, dentro de la operación que llevaba a Javi Galán al Atlético de Madrid. A pesar de que inicialmente no parecía ser del agrado de Benítez, que solicitó otra incorporación para esa demarcación, a donde llegó finalmente Ristic, ha logrado hacerse con la titularidad en las últimas jornadas, en gran medida por la lesión del serbobosnio, pero una vez que este se recuperó logró mantenerse en el once inicial. 

El pasado lunes fue de lo poco rescatable en un pésimo Celta, incapaz de derrotar a un Cádiz en inferioridad numérica durante más de una hora. El lateral izquierdo madrileño dio la asistencia a Strand Larsen en el único tanto celeste. 

Leer más »

El Celta fortalece su compromiso con la preservación histórica junto a otros clubes españoles



Representantes de 16 clubes del fútbol español se congregaron el pasado miércoles 29 de noviembre en el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid para abordar estrategias y compartir conocimientos en relación con la gestión de museos y áreas de historia ligadas al fútbol. Entre los participantes se encontraban clubes destacados como el Atlético de Madrid, FC Barcelona, Real Madrid y el Celta de Vigo, quienes buscaron fortalecer la colaboración entre sus departamentos de patrimonio histórico y museos. La iniciativa tiene como objetivo destacar y preservar la rica historia balompédica que atesoran estos clubes.

Los responsables de historia y museos del Albacete Balompié, Athletic Club, Real Betis, RCD Espanyol, RC Deportivo de A Coruña, Real Murcia, Real Oviedo, Sevilla FC, Valencia CF y Villarreal CF participaron activamente en el intercambio de experiencias. Además, el RC Celta de Vigo, la Real Sociedad y el Cádiz CF también se sumaron a la iniciativa, con la esperanza de que más clubes se unan en el futuro. El Celta de Vigo expresó su orgullo por participar en esta colaboración, destacando la importancia de preservar la historia y los museos de los clubes españoles de fútbol.

Esta reunión no solo promueve la cooperación entre clubes de renombre, sino que también enfatiza el valor de la investigación y gestión del patrimonio futbolístico, subrayando la importancia de mantener viva la rica historia centenaria que caracteriza al fútbol español. Con la participación de diversos clubes, esta iniciativa busca consolidar la preservación de la memoria colectiva del fútbol en España.
Leer más »

Ranking MoiCeleste | Strand Larsen aprieta a Bamba


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Jonathan Bamba se mantiene en lo más alto del Ranking MoiCeleste, aunque un partido más ve como Strand Larsen recorta distancias. El noruego está a tan solo un punto del extremo celeste, en una apretada lucha por la primera posición de la que se alejan los inmediatos seguidores. Iago Aspas sumó negativo y se aleja a más de 4 puntos de la cabeza, mientras que Starfelt ya está a casi 8 puntos de Bamba. 

Por detrás destaca la caída de Luca de la Torre, que baja tres puestos, del 9 al 12, mientras que Manu Sánchez gana dos posiciones tras su buen partido ante el Cádiz. Más abajo Unai Núñez se destaca cada vez más como último clasificado del Ranking, por detrás de Dotor y Fran Beltrán. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.

Clasificación Ranking MoiCeleste 

  • 1 Bamba 19,67
  • 2 strand Larsen 18,65
  • 3 Iago Aspas 15,45
  • 4 Starfelt 11,83
  • 5 Iván Villar 6,20
  • 6 Hugo Sotelo 5,66
  • 7 Douvikas 4,50
  • 8 Guaita 3,94
  • 9 Mingueza 3,36
  • 10 Carlos Domínguez 3,03
  • 11 Manu Sánchez 2,76
  • 12 De la Torre 2,75
  • 13 Aidoo 2,51
  • 14 Kevin 2,20
  • 15 Tapia 1,87
  • 16 Hugo Álvarez 1,45
  • 17 Miguel Rodríguez 1,44
  • 18 Javi Rodríguez 1,43
  • 19 Ristic -0,38
  • 20 Swedberg -0,86
  • 21 Gabri Veiga -0,95
  • 22 Cervi -1,63
  • 23 Carles Pérez -2,17
  • 24 Beltrán -2,35
  • 25 Dotor -3,37
  • 26 Unai Núñez -4,72

Leer más »

Previa Sestao River - Celta | El Celta se agarra a la Copa para olvidar LaLiga


Foto: RC Celta

(EFE) Inmerso en una profunda crisis de resultados y juego y hundido en los puestos de descenso a Segunda, el Celta de Vigo, con Rafa Benítez en el punto de mira, busca un balón de oxígeno en la Copa del Rey ante el modesto Sestao River, que afronta un duelo de carácter histórico con el recuerdo de lo ocurrido en 1987.

Al técnico madrileño, despedido por una sonora pitada tras la debacle ante el Cádiz (1-1) en un partido en el que jugó setenta minutos con un futbolista más, se le empieza a terminar el crédito en Balaídos ya que solo ha ganado un partido en las quince primeras jornadas.

De momento, la elevada indemnización que tendrían que pagarle -firmó un contrato hasta 2025-, la necesidad de reforzar una plantilla que ya nadie esconde que es limitada y la baja puntuación del resto de equipos inmersos en la pelea por eludir el descenso están alargado su estancia en Vigo.

Benítez ha firmado el peor arranque del Celta en ochenta años, además de los peores números en Balaídos en los cien años de historia del club. Pese a todo, la directiva mantiene su confianza en el técnico al que se entregó tras rescindir al portugués Carlos Carvalhal.

El entrenador celeste agitará su once frente al Sestao, un recién ascendido a Primera Federación que únicamente ha ganado dos partidos en quince partidos, uno de ellos ante el filial celeste.

La primera gran novedad en la alineación del Celta estará en la portería. Benítez sacrifica a Iván Villar, titular en las primeras diez jornadas de Liga, para dar una oportunidad al argentino Agustín Marchesín, recuperado de la grave lesión del tendón de Aquiles que sufrió hace un año.

Se esperan más cambios. Futbolistas con escaso protagonismo como el delantero griego Tasos Douvikas, por el que pagaron doce millones de euros al Utrecht, o Carlos Dotor tendrán su oportunidad, así como otros que han ido perdiendo la titularidad como Ristic o Fran Beltrán.

El partido será especial para Unai Núñez, pilar del conjunto celeste, que visitará el centenario terreno de juego del club vasco, Las Llanas, el campo de su pueblo natal, en un partido que recreará la historia de los dos clubes.

A apenas unos metros de donde correteaba el séptimo internacional de la localidad vizcaína -los anteriores fueron Mencía, Etura, Panizo, Venancio, Uriarte y Urkiaga-, el Sestao River -entonces Sestao Sport- y el Celta rememorarán aquel partido por el ascenso a Primera de 1987 en el que fue el conjunto gallego en el que se hizo con un billete que nunca ha tenido tan cerca el equipo verdinegro.

Fue un choque en que los locales, entonces dirigidos por Javier Irureta, acariciaron una gesta para la que necesitaban un 2-0 que no sucedió. El 0-0 final catapultó al Celta en uno de los días más felices para el equipo vigués, que celebró el ascenso en medio de la decepción de un club amigo.

Igual de difícil que entonces se le presenta el choque ahora al Sestao. Porque si el Celta está penando en puestos de descenso al River le pasa lo mismo pero en Primera RFEF.

Los de Aitor Calle, el técnico del ascenso directo de la campaña anterior, parecían haber encontrado el camino para salir de los puestos de descenso en los que lleva todo el curso, pero la derrota de la última jornada ante el Lugo en Las Llanas le ha devuelto casi a donde estaban antes de conseguir siete puntos de doce posibles en las cuatro jornadas anteriores. Es decir, lejos de una salvación que veía casi imposible tras sumar cuatro puntos en las diez jornadas sin ganar y que sigue teniendo lejos, a cinco puntos, en la antepenúltima posición de la tabla.

Esa delicada situación hace pensar que el conjunto verdinegro, que estuvo muchos partidos sin marcar y lleva apenas seis goles en quince jornadas, quizás solo piense en la Liga y que Aitor Calle pueda apostar por introducir varios cambios en una alineación titular ya mermada durante lo que va de curso por muchas bajas.

- Alineaciones probables:

Sestao River Club: Pere Joan; Mario Camero, Mirapeix, Gaizka Martínez, Rubén Lobato; Armando, Gete; Jon Cabo, Kepa Uriarte; Jon Guruzeta, Leandro.

Celta de Vigo: Marchesín; Kevin, Starfelt, Unai Núñez, Ristic; Carles Pérez, Doctor, Beltrán, Cervi; Miguel Rodríguez y Douvikas.

Árbitro: Pablo González Fuertes (Comité Asturiano).

Estadio: Las Llanas.

Hora: 21.00.


Leer más »

Strand Larsen, el mejor del Celta ante el Cádiz


Foto: EFE

Jørgen Strand Larsen fue el jugador más valorado por nuestros lectores en el empate del Celta ante el Cádiz del pasado lunes. El delantero noruego fue el autor del único tanto del equipo, que no pudo pasar del empate ante un Cádiz en inferioridad numérica. Destacada actuación también para Renato Tapia, que fue el segundo en el ranking con un 6,12 de media. Jonathan Bamba completa los puesto de podio. 

No fue un buen partido para el Celta, y eso se reflejó en las notas de los futbolistas. De los 14 que entraron en la valoración solo cinco lograron el aprobado. Además de los anteriormente mencionados también superaron el 5 de media Manu Sánchez y Guaita. Los nueve restante suspenden, destacando especialmente Carles Pérez, que se quedó en un 2,91, firmando uno de los peores partidos como jugador del Celta. 

  • 1 Strand Larsen 6,24
  • 2 Tapia 6,12
  • 3 Bamba 5,46
  • 4 Manu Sánchez 5,17
  • 5 Guaita 5,05
  • 6 Iago Aspas 4,86
  • 7 Hugo Sotelo 4,85
  • 8 Mingueza 4,80
  • 9 Kevin 4,52
  • 10 Unai Núñez 4,17
  • 11 De la Torre 4,05
  • 12 Ristic 4,02
  • 13 Starfelt 3,87
  • 14 Carles Pérez 2,91

Leer más »

Dani Abalo marca el gol decisivo en la final de la Supercopa de Galicia



El Estadio Municipal de Balaídos acogió ayer la final de la primera Supercopa de Galicia, que enfrentó a la SD Sofán contra la SD Portonovo. Esta primera edición de la competición contó con la participación de los campeones de las ocho delegaciones de la Real Federación Galega de Fútbol, siendo estos dos los equipos finalistas. 

Venció el Portonovo (3-2), que contó en sus filas con un excéltico, Dani Abalo, que además fue el autor del gol decisivo, el 3-2, que llegó en el minuto 78 de un partido muy reñido, en que los de Sanxenxo tuvieron que adelantarse tres veces en el marcador para lograr la victoria. 

Dani Abalo, que cumplió 36 años el pasado mes de octubre, jugó en el Celta durante 7 temporadas, anotando 8 goles en 124 partidos oficiales. Tras dejar el Celta jugó en el Beira-Mar (Portugal), Ludogorest (Bulgaria), Sivasspor (Turquía), Deportivo Alavés, Korona Kielce (Polonia), Cartagena, Langreo y Racing de Ferrol. En el año 2021 volvió a jugar al fútbol en las filas del Portonovo, que milita en el grupo sur de la Preferente gallega. Esta temporada suma 3 goles en 15 partidos. 

Ficha de Dani Abalo en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

El 51% de nuestros lectores apuestan por la destitución de Rafa Benítez



Rafa Benítez sigue contando con el apoyo del Consejo de Administración, y probablemente de la dirección deportiva. El preparador madrileño se mantiene en su cargo, estará mañana en el banquillo ante el Sestao River, y con independencia de lo que suceda en este encuentro tambén viajará a Vallecas el próximo lunes para medirse al Rayo Vallecano. 

Sin embargo la confianza de la afición ha quedado seriamente dañada tras el último partido de Liga, contra un rival directo como el Cádiz, al que fue incapaz de ganar pese a contar con superioridad numérica durante más de una hora. 

En una encuesta en nuestra página web, en la que han participado más de 800 usuarios, un 51% de los mismos piden que sea destituido. Aún así cuenta con un buen número de apoyos, ya que el 34,8% de los encuestados apuestan por su continuidad, mientras que el 14,2% restante, un porcentaje bastante significativo, afirman no tenerlo claro. 

En todo caso es evidente que la confianza en el preparador madrileño es cada vez menor, y eso puede suponer un problema para Rafa Benítez, a pesar de contar con el apoyo, al menos en teoría, de la planta noble de Príncipe. 

Leer más »

González Fuertes impartirá justicia en el Sestao River - Celta



Pablo González Fuertes ha sido el colegiado designado por el Comité Técnico de Árbitros para dirigir el choque que disputarán este jueves (21:00) Sestao River y Celta en la segunda eliminatoria de la Copa del Rey. 

El colegiado asturiano es un viejo conocido del Celta, que no trae precisamente buenos recuerdos a la afición celeste. Los números del equipo vigués con este árbitro son terribles: 1 victoria, 6 empates y 9 derrotas en 16 partidos. La media de puntos con González Fuertes es de 0,56 por partido. En una temporada completa de 38 partidos serían 21 puntos. En los últimos cinco partidos con él sobre el terreno de juego el balance es de un empate y cuatro derrotas. 

Esta temporada lo arbitró solo en una ocasión, en la jornada inaugural de Liga ante Osasuna, que acabó con derrota céltica (0-2), aunque sin nada que achacarle al colegiado.

Al Sestao River lo ha arbitrado en cuatro ocasiones, durante su etapa en la Segunda División B, entre 2018 y 2012. El equipo verdinegro no conoce la derrota con el colegiado asturiano: 1 victoria y 3 empates, para una media de 1,5 puntos por partido. Este es el primer enfrentamiento histórico entre Sestao River y Celta, por lo que nunca ha dirigido previamente un partido entre estos dos conjuntos. 


Leer más »

Rafa Benítez advierte sobre el césped de Las Llanas


Imagen del último partido del Sestao en Las Llanas ante el CD Lugo

Rafa Benítez ha puesto la venda antes de la herida pensando en el partido de mañana (21:00) ante el Sestao River, señalando las dificultad que va a comportar para los jugadores célticos manejarse en las complicadas condiciones del césped de Las LLanas, el estadio del Sestao River, que en el mes de septiembre cumplió 100 años de su inauguración: 

“Tenemos informes del partido contra el Celta Fortuna, hemos visto el partido. No tiene nada que ver las condiciones del campo en aquel momento y las de ahora. Hemos visto unas imágenes antes de venir aquí, el campo está pesado, resbaladizo. Eso va a condicionar el juego seguro, sabemos que ellos juegan un tipo de fútbol, que es el que les puede venir bien a ellos, y vamos a tener que adaptarnos, aunque no queramos, porque el campo te va a obligar a ello”, explicó el preparador celeste esta mañana en rueda de prensa. 

El Celta ha evitado en estas dos primeras eliminatorias jugar en césped artificial, un temor que siempre presentan los equipos profesionales, pero los estadios de hierba natural también presentan complicaciones si no están en perfectas condiciones. El equipo celeste tendrá que adaptarse, aunque tampoco el césped de Balaídos vive su mejor momento, a pesar de ser sembrado nuevamente hace unas semanas. En todo caso es indiscutible que el césped será un hándicap para el Celta, y en caso de mal resultado ya sabemos qué excusa esgrimirá Benítez al final del partido. 

Leer más »

Carlos Domínguez sufre una lesión muscular en el tríceps sural



(EFE) El defensa central del Celta Carlos Domínguez es baja para el partido de este jueves contra el Sestao River, correspondiente a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey, debido a una lesión muscular en el tríceps sural de la pierna derecha.

Una ausencia que el técnico Rafa Benítez ha suplido con la convocatoria del jugador del filial Javi Domínguez, ya que la baja de larga duración de Joseph Aidoo deja a Carl Starfelt y Unai Núñez como únicos centrales en la primera plantilla.

El técnico celeste no desplaza a Vizcaya ni al delantero Iago Aspas ni al portero Vicente Guaita, a los que reserva para la final del próximo lunes contra el Rayo en Vallecas.

La lista de 22 futbolistas está formada por: Iván Villar, Marchesín, Coke, Carl Starfelt, Mingueza, Unai Núñez, Manu Sánchez, Kevin Vázquez, Fran Beltrán, Renato Tapia, Carlos Dotor, Luca de la Torre, Cervi, Carles Pérez, Swedberg, Larsen, Ristić, Tasos Douvikas, Javi Domínguez, Miguel Rodríguez, Hugo Álvarez y Hugo Sotelo. 

Leer más »