Sestao River Vs Celta Fortuna (16:00) FEF TV



El Celta Fortuna visita este domingo (a las 16:00) el icónico estadio de Las Llanas, donde el primer equipo confirmó su ascenso a Primera División en 1987. Este estadio centenario alberga a un equipo diferente al antiguo Sestao Sport, que desapareció en 1996. El antiguo equipo era conocido como River, tras un ascenso a Segunda en 1955, que coincidió con una gira exitosa por Europa del River Plate.

Por lo tanto, cuando el club fue refundado después de la desaparición del Sestao Sport Club, se decidió llamar al nuevo equipo Sestao River. El equipo antiguo nunca se enfrentó al filial del Celta, pero el nuevo lo ha hecho en cuatro ocasiones, con un saldo de una victoria, dos empates y una derrota. En sus visitas a Las Llanas, el Celta no conoce la derrota. Un empate sin goles en la Temporada 2008-09 y una derrota (3-1) en su última visita, el 18 de octubre de 2009, son los resultados de los encuentros disputados por el Celta B en Las Llanas.

Hoy intentará lograr su primer triunfo para mantenerse en lo más alto de la tabla clasificatoria. El triunfo de la Cultural sitúa a los leoneses en la cima de la clasificación con 21 puntos, uno más que los célticos, para los cuales el empate les bastaría para recuperar la primera posición. La Real Sociedad B, el Nàstic y el Lugo también podrían llegar a los 21 puntos, pero necesitarían golear para superar al Celta Fortuna. En cualquier caso, el hecho de que seis equipos opten al liderato tras once jornadas habla de la enorme igualdad reinante en el Grupo I de Primera Federación.

El Sestao River vive un momento complicado. Ha perdido cuatro de los últimos cinco encuentros, empatando el otro. Esta mala racha lo sitúa en la última posición con tan solo 4 puntos de 30 posibles, sin conocer todavía la victoria en esta temporada. Además, solo ha marcado 2 goles y ha encajado 15, lo cual no es mucho, teniendo en cuenta que el Celta Fortuna ha acumulado 13 en contra, pero sus problemas en ataque lo están condenando a la zona de descenso.

Claudio Giráldez ha viajado a tierras vascas con 20 futbolistas, entre los que se encuentran Javi Rodríguez y Hugo Álvarez, quienes estuvieron ayer con el primer equipo pero no tuvieron minutos. La convocatoria es la misma que en los últimos encuentros, con las ausencias de los lesionados Iván López, Gael Alonso y Víctor San Bartolomé.

El filial céltico buscará su quinta victoria consecutiva, todo un desafío para un equipo que comenzó la temporada tímidamente pero que se ha ido fortaleciendo a medida que avanzan los partidos.
Leer más »

El VAR no es el problema



En las últimas semanas, el celtismo está muy molesto, y con razón, con el VAR. Las quejas de la afición celeste se unen a la preocupación que otras aficiones han mostrado a lo largo de estos años por las decisiones tomadas desde la sala VOR, y hay muchos que hacen una enmienda a la totalidad y piden la desaparición del vídeo arbitraje, como si eso fuese la solución a todos los problemas.

Dicen que la llegada de la tecnología al fútbol no ha servido para eliminar las injusticias, pero bajo mi punto de vista es un error. Es como si elimináramos la figura del árbitro por el hecho de que a lo largo de las últimas décadas hayan cometido errores de bulto. O la del portero, si el cancerbero de tu equipo falla más que Prieto Iglesias delante de un monitor. La solución no es eliminar esa figura, los partidos necesitan un colegiado para evitar el caos, y los equipos necesitan un portero para no acabar goleados en cada partido. La solución es mejorar el sistema.

El fútbol español se ha encontrado con una consecuencia lógica al problema que venía arrastrando desde hace años. Si el arbitraje era bastante mejorable, y son los propios árbitros los que se encargan de gestionar el VAR, ¿cómo podemos esperar que sea un sistema perfecto? Es altamente improbable. Es más, el sistema ha empeorado con la experiencia de los árbitros. En los primeros años podían producirse errores, pero el miedo a una tecnología nueva invitaba a la prudencia a los colegiados presentes en la sala VOR. Cuando se han sentido más cómodos y seguros, han empezado a aplicar sus criterios, y los resultados son dolorosos.

Volvemos, por tanto, al problema del nivel del arbitraje en España. LaLiga es una de las mejores ligas del mundo. Hay cosas que se pueden mejorar, pero pocos campeonatos en el mundo pueden presumir del espectáculo que se puede ver cada semana. ¿Os imagináis a LaLiga entre las mejores del mundo si solo pudieran jugar futbolistas españoles? Eliminemos de la ecuación a todos los futbolistas extranjeros que participan en nuestro campeonato. ¿Sería una de las cinco grandes?

Pero voy más allá. Imaginad que solo juegan futbolistas españoles. ¿Os imagináis si además hay cuotas por federaciones territoriales? Imaginad que un equipo quiere hacer debutar a un riojano, pero la federación lo desestima porque no hay cupo para más jugadores riojanos. Esta es una regla no escrita en el Comité de Árbitros, pensada para tener contentas a todas las territoriales, que son las que participan en la elección del Presidente de la Federación y, de forma indirecta, en el CTA.

Urge elevar el nivel de los colegiados, y así elevaremos el nivel del VAR. Nadie entiende que el Vídeo arbitraje no entrase en el gol anulado a Luca de la Torre en Girona, y, por el contrario, sí lo hiciese ayer en el penalti a Douvikas. Es un mal uso de una herramienta fantástica, que en otras ligas y en otros deportes funciona a la perfección y no genera la polémica y las injusticias de nuestra liga.

Que las conversaciones entre el árbitro y la sala VOR fuesen públicas y se pudiesen escuchar en los estadios y en las retransmisiones sería el primer paso para entender el por qué de las decisiones tomadas por los colegiados. Que los colegiados del VAR fuesen especialistas, no árbitros reciclados, sería otra gran medida. En definitiva, urge profesionalizar la labor de los árbitros que revisan las acciones y aplicar el reglamento del mismo. No puede ser que, en función del árbitro de turno, se tomen distintas decisiones sobre la misma jugada.

Pero no lo olvidéis nunca. El VAR mejorará el fútbol y es una herramienta muy necesaria. Se usa en muchos deportes y no genera controversia, más allá de la que puede generar la polémica en muchos casos artificial que rodea a los deportes de masas.
Leer más »

Renato Tapia, baja en San Mamés


Foto: EFE

Además de quedarse con uno menos durante casi media hora, la expulsión de Renato Tapia supondrá la ausencia del internacional peruano en San Mamés, estadio que visitará el próximo viernes con la obligación de sumar para escapar de la zona baja. 

La acción del mediocentro resulta bastante desconcertante. Estaba realizando un partido muy completo, y su exceso de celo le llevó a cometer una falta en campo contrario que le costó la segunda amarilla. No se puede decir que haya sido un error del colegiado, ya que la entrada es lo suficientemente aparatosa como para ser merecedora de una cartulina, aunque resulta sorprendente que el jugador no tuviese en cuenta que estaba amonestado. 

En todo caso será la primera baja para el Celta en su visita a San Mamés. Hace unas semanas no sería preocupante, ya que apenas entraba en los planes de Benítez, pero ahora se ha hecho con la titularidad y la lesión de Aidoo le ofrece también una oportunidad en el eje de la zaga. 

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Celta - Sevilla




Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Celta - Sevilla

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Sevilla. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  Solari, Cervi y Kevin, no entran en la valoración al no jugar el tiempo suficiente. 

* GUAITA
* KEVIN
* STARFELT
* UNAI NÚÑEZ
* MANU SÁNCHEZ
* TAPIA
* SOTELO
* MINGUEZA
* BAMBA
* IAGO ASPAS
* STRAND LARSEN
* CARLES PÉREZ
* BELTRÁN 
* DOTOR 
* CERVI 
* DOUVIKAS

Leer más »

La Policía de Ecuador detiene a Jaime Kaviedes en confuso incidente viralizado en redes



(EFE)  La Policía de Ecuador ha detenido al exastro del fútbol nacional Jaime Iván Kaviedes, en un confuso incidente ocurrido en al ciudad amazónica de Tena y que ha sido viralizado en las redes sociales.

Aunque la Policía no ha aclarado aún las circunstancias de la detención de Kaviedes, en un vídeo difundido en redes se observa al exseleccionado ecuatoriano rodeado por cuatro policías que intentaban que ingresara en un patrullero.

Kaviedes, esposado, descalzo y en aparente estado de ebriedad, se resiste al arresto, mientras uno de los agentes le rocía en el rostro una sustancia que podría ser gas pimienta.

Según varios medios digitales, Kaviedes había acudido a la ciudad de Tena, la capital de la provincia amazónica de Napo, para participar en un certamen deportivo invitado por autoridades de dicha jurisdicción.

El exjugador del español Celta de Vigo, del Perugia italiano, del Argentino Juniors y del Puebla mexicano, en el vídeo dice su nombre al momento del arresto y acepta que transeúntes graben el episodio, aunque luego calla cuando recibe la descarga de gas por parte del agente.

Kaviedes de 46 años de edad y que también brilló con el Emelec, Barcelona, Liga de Quito, Deportivo Quito, Macará, El Nacional y Liga de Portoviejo del fútbol ecuatoriano, se retiró de la actividad deportiva hace casi una década.

Él fue quien anotó el gol del empate 1-1 de la selección ecuatoriana ante Uruguay, en Quito, el 7 de noviembre de 2001 por las eliminatorias sudamericanas , resultado que supuso la clasificación de Ecaudro, por primera vez en su historia, a un Mundial, el de Japón y Corea del Sur 2002. 

Ficha de Kaviedes en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

No queremos descender, pero nos van a bajar


Foto: RC Celta

Vaya por delante, y aquí lo hemos dicho en múltiples ocasiones, que los errores arbitrales no deben ocultar los graves errores de planificación de la plantilla. La aparente desidia a la hora de confeccionar el equipo para el año del centenario ha llevado al equipo, en gran medida, a la situación en la que está, pero las decisiones de los colegiados y las intervenciones del VAR ahondan todavía más en la herida de un equipo que tras 12 jornadas tiene pinta de moribundo. 

Decía Carlos Mouriño en marzo que a Gabri Veiga "no lo queremos vender, pero nos lo van a comprar", y si le pusieran un micrófono ahora podría afirmar con la misma seguridad que "no queremos descender, pero nos van a bajar". Porque es lo que parece. Lejos de conspiranoias, la actitud de los árbitros y del VAR, en suma, del colectivo arbitral, está siendo lo más escandaloso en muchos años. Llega a tal punto que hasta la prensa madrileña, normalmente más pendiente de su ombligo madridista, se ha hecho eco de las injustas decisiones que han afectado al Celta en los últimos tiempos. 

Cómo tiene que ser de escandaloso para que hasta en Madrid se hayan enterado. A estas alturas queda claro que no es una papeleta que se pueda resolver con el tan manido "unas veces te dan y otras te quitan". En el caso del Celta, unas veces le quitan y otras le dan, pero en el sentido más burdo de la frase. Perdonen las formas, pero es lo que muchos pensaron cuando se conoció la designación de Prieto Iglesias para el VAR, un colegiado que ya intervino, con poco éxito,  en los partidos ante Mallorca y Las Palmas. 

En el caso del choque ante el Mallorca anuló el tanto dado por válido por el colegiado, sin una imagen que demostrase un error claro y manifiesto del colegiado. A falta de tecnología de gol, Prieto Iglesias tiró de ojímetro, y aunque no es concluyente que el balón traspasase la línea de gol, tampoco hay una imagen suficientemente clara para demostrar lo contrario. Otro tanto de lo mismo en Las Palmas, cuando obligó a ir al pobre Alberola Rojas, que repetía en el campo una y otra vez que "no hay nadie" a revisar al VAR por un agarrón  mutuo entre Douvikas y un defensor. Hoy lo mismo sirvió para enviar a Hernández Hernández a revisar en el monitor el penalti que acababa de señalar. 

La jugada no genera ningún tipo de dudas. Puede haberlas en torno a la señalización, aunque a la vista de las repeticiones parece claro que Jesús Navas agarra al delantero griego. El error es revisar esa jugada en el VAR, porque no está en las normas de uso de esta herramienta. No se aprecia un error claro y manifiesto, porque como mínimo, la jugada arroja muchas dudas. Por lo tanto no debería ser anulado el penalti. Otra cosa es que ese penalti se hubiese transformado en gol, pero debió ejecutarse. 

Son tantos los errores que está sufriendo el Celta este año que acabamos antes dando la lista de los partidos en los que no fue perjudicado, porque de lo contrario nuestros lectores apartarían la vista mascullando entre dientes "mucho texto". 

Leer más »

C. Tangana estalla contra los árbitros: "No se puede ningunear así a club entero"


Foto: Atlántico Diario

El celtismo estalló este sábado contra los arbitrajes en Balaídos, y lejos de que la situación mejorase se complicó todavía más con una última acción muy polémica en la que el VAR no debería entrar. Pero lo hizo, y Alejandro Hernández Hernández acabó anulando el penalti que él mismo había señalado unos instantes antes. 

Han sido muchos los celtistas que han tomado las redes para quejarse por el trato arbitral, y entre ellos todo un ilustre como C. Tangana, que mostró su desacuerdo con las últimas decisiones de los trencillas a través de sus redes sociales. 

El madrileño, que compuso el himno del centenario del Celta, escribió: “Solo se pide un poquito de respeto @LaLiga @rfef @CTARFEF lo de volver a poner a Prieto Iglesias es un mensaje claro. No se me ocurre una forma peor de tratar la imagen de la liga que ningunear así a un club entero”.

Leer más »

Benítez: “Una semana más estoy sorprendido con el arbitraje”


Foto: EFE

(EFE) Rafa Benítez, entrenador del Celta, se mostró muy crítico con la actuación del colegiado Hernández Hernández, quien anuló un penalti que había pitado a favor del equipo gallego en el último minuto del partido de este sábado contra el Sevilla tras revisar la jugada en el VAR.

“No soy yo quién tiene que decir si hay una mano negra o no, pero una semana más estamos sorprendidos por la actuación arbitral. Con el colegiado ni he hablado, he visto la repetición y me ha llegado para ver lo que ha visto toda España”, afirmó.

El técnico madrileño tiró de ironía para hablar sobre la jugada polémica en la que pidieron penalti de Jesús Navas al delantero griego Douvikas.

“Fuerza es igual a masa por aceleración. En newtons se mide la fuerza. ¿Cuánto es suficiente para derriba a una persona? ¿10 newtons? ¿12 newtons? Por si alguno tiene alguna idea y habláis con un físico, así lo metemos en el cuarto del VAR y tenemos una persona más trabajando que nos diga la fuerza que necesitamos para que una persona caiga al suelo. Hoy con viento a lo mejor hay que hacer algún otro cálculo”, ironizó.

Dijo estar “contento” con el “gran partido” que hicieron sus jugadores, incluso cuando se quedaron con un hombre menos, pero insistió en que “así es imposible”.

“El público tiene la posibilidad de hablar y no le sancionan, es la gran ventaja que tienen. Por desgracia volvemos a hablar de alguien que está fuera del campo tomando decisiones”, manifestó.
Leer más »

Aspas: "Con todas las que nos deben deberíamos estar casi en Champions"


Foto: EFE

(EFE) El capitán del Celta, Iago Aspas, se mostró muy crítico con la actuación del colegiado Hernández Hernández, quien anuló un penalti que había pitado a favor del equipo gallego en el último minuto del partido contra el Sevilla tras revisar la jugada en el VAR.

“Lo ha visto todo el mundo, como la semana pasada nos pasó en Girona. Cada vez que sacamos la cabeza nos quieren hundir más, con todas las que nos deben tendríamos que estar casi en Champions. Rearbitrar la intensidad de una agarrón cuando ya lo has pitado, ya me dirás cómo se hace eso. Qué va a ver al VAR”, se preguntó el internacional español.

Aspas, además, recordó que no es la primera vez que su equipo es perjudicado por la actuación arbitral esta temporada.

“Si te pasa una agachas la cabeza, dos, tres... pero van doce jornadas y llevamos siete partidos en los que la balanza nunca cae de nuestro lado. Y para una que nos cae va a mirar la intensidad de un agarrón. Queremos ser la mejor liga del mundo y así no avanzamos”, incidió.
Leer más »

Celta 1 - Sevilla 1 | Otra vez con polémica


Foto: EFE

(EFE) La decisión del árbitro Alejandro Fernández Fernández de anular un penalti que había pitado a favor del Celta en el último minuto del partido contra el Sevilla alborotó Balaídos, indignado por la resolución del colegiado después de la revisión del VAR, un final caótico dentro de un encuentro en el que el equipo vigués, pese a estar casi media hora con un jugador menos por la expulsión de Tapia, pagó su falta de puntería (1-1).

El Celta compareció en Balaídos como un equipo emprendedor que dominó los primeros veinte minutos. Su puesta en escena fue modélica. Marcó el ritmo inicial, dificultó con su presión la salida del conjunto andaluz, acumuló buenas oportunidades hasta alcanzar el gol.

Todo ocurrió bajo un ventarrón que jugueteó con los equipos. La primera gran ocasión celeste llegó en el minuto 12 después de un grave error defensivo de Soumaré. Ese fallo permitió a Larsen plantarse solo ante Nyland, pero perdonó el mano a mano al picar la pelota sobre el portero.

Unos minutos más tarde, Mingueza probó con un saque lateral de falta, un centro que se envenenó con el viento y, tras tocar Nyland, acabó en el travesaño. El Celta siguió encerrando al Sevilla, poco contundente atrás. Mediada la primera mitad, y en otra falta lateral, un buen centro de Aspas lo cabeceó a quemarropa Starfelt para marcar.

Ese gol avivó al Sevilla, hasta ese momento desdibujado, anodino. Reaccionó veloz con un cabezazo de Ocampos que sacó Guaita y, cerca del final del primer tiempo, con un disparo de falta de Gudelj que también rechazó el portero.

Diego Alonso retocó su equipo en el descanso. El Sevilla mejoró, pese a que el Celta mantuvo el control en el primer cuarto de hora. Starfelt rozó el segundo gol con una pelota que paseó por el área pequeña desde un saque de esquina. El ritmo aumentó, resquebrajó el partido hasta una batalla de ida y vuelta sobre un campo pesado.

El equipo andaluz se fue apoderando de la pelota. Más posesión, más aproximaciones a la portería de Guaita. Ocampos avisó con un remate de cabeza y un lanzamiento lejano. Ese nuevo escenario de dominio sevillista quedó favorecido además con la expulsión de Renato Tapia, un error del peruano, que, pese a tener una tarjeta amarilla, derribó con dureza a Lukebakio.

Sin embargo, el Celta no flaqueó. Solo lo condenó su falta de eficacia en ataque. Malgastó grandes oportunidades: Nyland sacó tiros cercanos de Larsen y Bamba; desde el área pequeña Larsen cabeceó fuera un centro de Carles Pérez; el delantero noruego desaprovechó poco después otro buen envío. Demasiados errores claros, determinantes.

Ese desacierto celeste contrastó con la enorme pegada del Sevilla. Su primera llegada fue un balón de En-Nesyri al larguero. La siguiente acabó en el gol del empate al cazar cerca del área pequeña una pelota muerta que había dejado Mingueza con un mal despeje. Y rozó la remontada en el tiempo extra con un cañonazo de Rakitic y un centro lateral que no culminó Pedrosa.

Solo le quedaban diez segundos al partido. Entonces, apareció la polémica. El árbitro Hernández Hernández señaló penalti por agarrón de Navas a Douvikas. Pero la sala VOR mandó al colegiado que revisase su decisión. Balaídos explotó durante los minutos de consulta. Prieto Iglesias, colegiado en el VAR, ya estaba en el punto de mira del celtismo por ser el responsable de la sala de videoarbitraje en otros partidos de esta temporada en los que el Celta se vio perjudicado por las decisiones de la sala VOR. Alejandro Hernández Hernández anuló finalmente el penalti que había señalado.

- Ficha técnica:

1. RC Celta: Guaita; Kevin (Carles Pérez, min 58), Starfelt, Unai Núñez, Manu Sánchez; Mingueza, Tapia, Hugo Sotelo (Beltrán, min. 68), Bamba (Douvikas, min. 81); Aspas (Dotor, min. 68) y Larsen (Cervi, min. 81).

1. Sevilla FC: Nyland; Navas, Badé, Gudelj, Acuña (Pedrosa, min. 46); Sow (Lukebakio, min. 46), Soumaré, Rakitic; Ocampos, Mariano (En-Nesyri min. 70), Oliver Torres (Suso, min. 70)

Goles: 0-1, m.21: Starfelt. 1-1, m.83: En-Nesyri.

Árbitro: Hernández Hernández (comité canario). Expulsó a l jugador del Celta Renato Tapia por doble tarjeta amarilla (min. 44, min. 64); por parte del Sevilla amonestó a Soumaré (min. 27), Rakitic (min. 45), Oliver Torres (min. 64), Gudelj (min. 80)

Incidencias: Encuentro correspondiente a la decimosegunda jornada de LaLiga EA Sports disputado en el estadio municipal Abanca Balaídos ante 19.023 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Jesusa Hermida García, insignia de oro del RC Celta y madre del vicepresidente Ricardo Barros Hermida. 

Leer más »

Celta Vs Sevilla (18:30) DAZN LaLiga



(EFE) El Celta recurrió a la experiencia de Benítez para terminar con sus penurias. Marian Mouriño, que el próximo mes de diciembre asumirá la presidencia del club tras el paso a un lado de su padre Carlos, aceptó sus exigencias y ambos firmaron un contrato de larga duración, hasta junio de 2026.

Pero en el fútbol todo son urgencias, y el Celta de Benítez no arranca. El madrileño ha firmado el peor inicio liguero de los cien años de historia del club vigués, y solo su prestigio y la fuerte indemnización que le tendrían que pagar le mantiene en un banquillo que en los últimos años cambió de inquilino en el mes de noviembre.

Con dos triunfos, ambos en casa y en la etapa de Mendilibar, cuatro empates y cuatro derrotas en Liga, el Sevilla, decimocuarto con 10 puntos, a 4 de la frontera con la zona de descenso que precisamente marca el equipo céltico, está obligado a dar un golpe de timón para cambiar la situación, salir de su estancamiento y mirar más arriba en la tabla.

El Celta no ha jugado con fluidez desde el inicio del curso, y por momentos los planteamientos de Benítez aburren a un amplio sector del celtismo, acostumbrado a ver a su equipo volcado en el área rival en temporadas anteriores. A eso se une que ha perdido el flotador de Iago Aspas, quien lleva desde marzo sin marcar. Un drama para el Celta, que no ha conseguido corregir en el mercado veraniego su agujero en el mediocampo pese a la insistencia de Benítez.

El Sevilla también está a las puertas de una semana con dos compromisos tan exigentes antes del parón como el del miércoles en el estadio del Arsenal, en la cuarta jornada de la Liga de Campeones, y el derbi del domingo en casa contra el Betis, Diego Alonso confía en el margen de mejora de sus jugadores y ha dejado claro que ahora sólo tienen el foco en Balaídos.

"Celta, Celta y Celta. Noventa minutos centrados en lo que tenemos que hacer", aseveró en la rueda de prensa previa el exseleccionador de Uruguay, quien para este choque de urgencias tiene la sensible baja de Sergio Ramos.

Benítez, que esta mañana ha perdido a Luca de la Torre tras lesionarse en el entrenamiento, no ha dejado de tocar las teclas en busca de soluciones que, de momento, no ha encontrado, tanto por el pobre nivel de su plantilla como por los arbitrajes que ha sufrido en su contra, algunos decisivos como los vividos ante Girona, Las Palmas, Mallorca o Real Madrid.

No se prevén muchos más cambios en el once tipo sevillista, al que volverán casi todos los titulares que descansaron en Copa como Jesús Navas, ya recuperado de un cuadro vírico, los argentinos Marcos Acuña y Lucas Ocampos, el galo Boubakary Soumaré, el croata Ivan Rakitic o el belga Dodi Lukébakio.EFE

Posibles alineaciones:

RC Celta: Guaita; Mingueza, Starfelt, Unai, Manu Sánchez; Carles Pérez o Mingueza, Tapia, Dotor, Bamba; Aspas y Larsen.

Sevilla FC: Nyland; Jesús Navas, Badé, Gudelj, Acuña; Soumaré, Fernando; Ocampos, Rakitic, Lukébakio; y En-Nesyri.

Árbitro: Hernández Hernández (comité canario)

Estadio: Balaídos.

Hora: 18.30

-----------------------

Puestos: Celta (18º, 6 puntos); Sevilla (14º, 10 puntos).

El Dato: Ambos equipos no ganan en Liga desde septiembre

La clave: La ansiedad de ambos equipos

La frase: Benítez, sobre Prieto Iglesias en el VAR: "Seguro que ahora estará más atento por lo sucedido".

Leer más »

o'VAR 228 | Día de partido


Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)

ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste




Leer más »

Cambio de líder en el Ranking MoiCeleste



Tras el partido de la Copa del Rey ante el Turégano se ha producido un cambio importante en el Ranking MoiCeleste. Jonathan Bamba, que recortó distancias en el último encuentro asaltó la primera plaza tras ser elegido el mejor jugador del encuentro después de su doblete. El resto de las posiciones se mantienen inalterables, con la excepción de Mingueza, que asciende una plaza hasta la sexta. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.

Clasificación 

  • 1 Bamba 16,71
  • 2 Strand Larsen 14,81
  • 3 Iago Aspas 10,28
  • 4 Starfelt 9,47
  • 5 Iván Villar 6,20
  • 6 Mingueza 5,35
  • 7 Hugo Sotelo 4,79
  • 8 Douvikas 4,04
  • 9 De la Torre 3,75
  • 10 Carlos Domínguez 3,03
  • 11 Aidoo 2,51
  • 12 Tapia 2,15
  • 13 Kevin 2,02
  • 14 Hugo Álvarez 1,45
  • 15 Miguel Rodríguez 1,44
  • 16 Javi Rodríguez 1,43
  • 17 Guaita 1,05
  • 18 Ristic 0,60
  • 19 Manu Sánchez 0,02
  • 20 Swedberg -0,06
  • 21 Carles Pérez -0,54
  • 22 Cervi -0,66
  • 23 Beltrán -0,71
  • 24 Gabri Veiga -0,95
  • 25 Dotor -2,26
  • 26 Unai Núñez -5,30

Leer más »

Previa Celta - Sevilla | Duelo de urgencia en Balaídos


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) El Celta recurrió a la experiencia de Benítez para terminar con sus penurias. Marian Mouriño, que el próximo mes de diciembre asumirá la presidencia del club tras el paso a un lado de su padre Carlos, aceptó sus exigencias y ambos firmaron un contrato de larga duración, hasta junio de 2026.

Pero en el fútbol todo son urgencias, y el Celta de Benítez no arranca. El madrileño ha firmado el peor inicio liguero de los cien años de historia del club vigués, y solo su prestigio y la fuerte indemnización que le tendrían que pagar le mantiene en un banquillo que en los últimos años cambió de inquilino en el mes de noviembre.

Con dos triunfos, ambos en casa y en la etapa de Mendilibar, cuatro empates y cuatro derrotas en Liga, el Sevilla, decimocuarto con 10 puntos, a 4 de la frontera con la zona de descenso que precisamente marca el equipo céltico, está obligado a dar un golpe de timón para cambiar la situación, salir de su estancamiento y mirar más arriba en la tabla.

El Celta no ha jugado con fluidez desde el inicio del curso, y por momentos los planteamientos de Benítez aburren a un amplio sector del celtismo, acostumbrado a ver a su equipo volcado en el área rival en temporadas anteriores. A eso se une que ha perdido el flotador de Iago Aspas, quien lleva desde marzo sin marcar. Un drama para el Celta, que no ha conseguido corregir en el mercado veraniego su agujero en el mediocampo pese a la insistencia de Benítez.

El Sevilla también está a las puertas de una semana con dos compromisos tan exigentes antes del parón como el del miércoles en el estadio del Arsenal, en la cuarta jornada de la Liga de Campeones, y el derbi del domingo en casa contra el Betis, Diego Alonso confía en el margen de mejora de sus jugadores y ha dejado claro que ahora sólo tienen el foco en Balaídos.

"Celta, Celta y Celta. Noventa minutos centrados en lo que tenemos que hacer", aseveró en la rueda de prensa previa el exseleccionador de Uruguay, quien para este choque de urgencias tiene la sensible baja de Sergio Ramos.

Benítez, que esta mañana ha perdido a Luca de la Torre tras lesionarse en el entrenamiento, no ha dejado de tocar las teclas en busca de soluciones que, de momento, no ha encontrado, tanto por el pobre nivel de su plantilla como por los arbitrajes que ha sufrido en su contra, algunos decisivos como los vividos ante Girona, Las Palmas, Mallorca o Real Madrid.

No se prevén muchos más cambios en el once tipo sevillista, al que volverán casi todos los titulares que descansaron en Copa como Jesús Navas, ya recuperado de un cuadro vírico, los argentinos Marcos Acuña y Lucas Ocampos, el galo Boubakary Soumaré, el croata Ivan Rakitic o el belga Dodi Lukébakio.EFE

Posibles alineaciones:

RC Celta: Guaita; Mingueza, Starfelt, Unai, Manu Sánchez; Carles Pérez o Mingueza, Tapia, Dotor, Bamba; Aspas y Larsen.

Sevilla FC: Nyland; Jesús Navas, Badé, Gudelj, Acuña; Soumaré, Fernando; Ocampos, Rakitic, Lukébakio; y En-Nesyri.

Árbitro: Hernández Hernández (comité canario)

Estadio: Balaídos.

Hora: 18.30

-----------------------

Puestos: Celta (18º, 6 puntos); Sevilla (14º, 10 puntos).

El Dato: Ambos equipos no ganan en Liga desde septiembre

La clave: La ansiedad de ambos equipos

La frase: Benítez, sobre Prieto Iglesias en el VAR: "Seguro que ahora estará más atento por lo sucedido".

Leer más »

Jonathan Bamba, el mejor del Celta ante el Turégano


Foto: RC Celta

Jonathan Bamba puso la eliminatoria en bandeja al Celta con su doblete durante la primera parte, y fue el motivo por el que nuestros lectores lo eligieron como el más destacado del triunfo celeste ante el Turégano en la Copa del Rey. La segunda posición fue para Carles Pérez, que sustituyó al costamarfileño tras el descanso y anotó otro doblete en la segunda mitad. 

Actuación destacada para Hugo Sotelo, que completó el podio con un meritorio 6,81 de media. Partido con notas altas en general, destacando jugadores como Carlos Domínguez, Mingueza o Tapia, que superaron el 6,5 de media. No hubo suspensos en este encuentro, y la nota más baja fue para Iván Villar, que no tuvo apenas trabajo. 

  • 1 Bamba 8,22
  • 2 Carles Pérez 7,85
  • 3 Sotelo 6,81
  • 4 Carlos Domínguez 6,77
  • 5 Mingueza 6,75
  • 6 Tapia 6,73
  • 7 Unai Núñez 6,49
  • 8 Hugo Álvarez 6,45
  • 9 Javi Rodríguez 6,43
  • 10 Swedberg 6,13
  • 11 Miguel 6,09
  • 12 Kevin 6,06
  • 13 Cervi 6,05
  • 14 Beltrán 5,67
  • 15 Douvikas 5,64
  • 16 Iván Villar 5,58

Leer más »

El Celta preguntó por el racinguista Carlos Vicente


Foto: Ferrol 360

Carlos Vicente está siendo una de las sensaciones de la Liga Hypermotion con el recién ascendido Racing de Ferrol. El canterano del Real Zaragoza ha encontrado su sitio en A Malata después de varios años en la categoría de bronce, donde debutó con el Deportivo Aragón cuando apenas tenía 18 años. 

Aún jugó dos temporadas más en el filial zaragocista en Tercera División tras el descenso del equipo blanquillo. El extremo comenzó la temporada 2020-21 en el Pobla de Mafumet, también de Tercera, y de ahí dio el salto al Ejea, en Segunda B, con el que empezó a destacar, aunque su salto lo daría en la siguiente campaña, en las filas del Calahorra, anotando 11 goles. En el verano de 2022 fichó por el Racing de Ferrol, con quien lograría el ascenso a Segunda, siendo uno de los jugadores más destaados, con 8 goles en 38 partidos. 

Ya en Segunda División sigue siendo uno de los referentes del equipo de Cristóbal Parralo, ya suma 3 goles, y ha llamado la atención de media Primera División. Según señaló el periodista de Relevo, Manu Amor, al menos diez equipos de la máxima categoría han preguntado por él, y uno de ellos, según Óscar Méndez, es el Celta. 

Eso sí, Valencia y Getafe son los equipos que, según estas informaciones, están en la puja por su fichaje para este mercado de invierno. El futbolista aragonés finaliza su contrato el 30 de junio de 2024, y tiene una cláusula de rescisión de 600.000 euros en este mes de enero. Una cantidad realmente baja para uno de los jugadores de moda de la categoría de plata. 

Carlos Vicente nació en Zaragoza el 23 de abril de 1999. Producto de la cantera del Real Zaragoza, donde concluyó su formación, actúa como extremo por la banda derecha, aunque también ha jugado ocasionalmente como delantero centro. Esta temporada suma 3 goles en 13 partidos. Además adorna su estadística con 4 pases de gol. 

Leer más »

Iago Aspas, a recuperar su olfato goleador ante su víctima favorita


Foto: RC Celta

Una de las grandes noticias de la temporada, no solo en clave Celta, es que Iago Aspas todavía no se ha estrenado como goleador. Y no es que el capitán del club vigués lo esté haciendo mal, pero está peleado con el gol, alto totalmente inusual en la carrera de un futbolista que siempre ha acudido a su hora a la cita con el gol. 

Esta temporada es uno de los jugadores de las grandes ligas europeas que más ocasiones genera y que más dispara a portería, pero le falta estrenarse como goleador. Tuvo incluso un penalti, en el último partido jugado en Balaídos ante el Getafe, pero no consiguió que su balón acabase en el fondo de las mallas. Es una cuestión de rachas, seguramente nada más que eso, aunque no se puede obviar que el pasado mes de agosto cumplió 36 años. 

En todo caso la lógica dice que cuando llegue el primero llegarán más. Necesita abrir la lata, le está costando más de lo habitual y el Sevilla puede ser el rival propicio para hacerlo. No en vano el club hispalense, en el que  jugó en la Temporada 2014-15 es el equipo al que más goles le ha marcado a lo largo de su carrera, con un total de 12 dianas. 

De esos 12 goles, 9 fueron en Balaídos, un hat-trick incluido, en la Temporada 2017-18, en la goleada (4-0) del equipo entonces entrenado por Juan Carlos Unzué. Eso sí, Aspas lleva estancado en esa cifra de 12 goles contra el Sevilla desde el 22 de enero de 2022, cuando anotó en el empate a dos goles en Nervión, ya que la temporada pasada no pudo marcarle a su exequipo. 

Así que la de mañana puede ser una tarde como otra cualquiera para recuperar el olfato goleador y empezar a convertirse, por enésima vez, en el salvador del Celta. Un rol que ha jugado muchas veces desde que se presentó ante su afición aquel sábado de junio de 2009 ante el Deportivo Alavés en Balaídos. 


Leer más »

Diego Alonso sólo tiene "en el pensamiento ganarle al Celta"


Foto: Fran Santiago / Getty Images

(EFE) El entrenador del Sevilla, el uruguayo Diego Alonso, ha manifestado este viernes en rueda de prensa que afronta "cada partido con la idea de ganar", por lo que él mismo se pone "la presión" para superar al Celta, "lo único" en lo que tiene el pensamiento en la semana de la visita al Arsenal y del derbi ante el Betis.

Alonso elogió a su homólogo celeste, Rafa Benítez, con quien tuvo "la suerte de trabajar en el Valencia cuando era jugador", ya que compartió pretemporada aunque no jugaba, y le parece "un grandísimo entrenador, de ésos que sacan muchas cosas positivas: a nivel metodológico, es de lo mejores", afirmó.

Al técnico montevideano no le preocupan los dos exiguos empates sumados hasta el momento en Liga porque entiende que contra Real Madrid y Cádiz, el Sevilla se pudo "quedar con los tres puntos", por eso espera sumar en Vigo lo que ha "merecido con anterioridad y no pudo conseguirse".

Diego Alonso es consciente de que el extremo diestro Lucas Ocampos está apercibido de suspensión en vísperas del derbi sevillano, pero insistió que para él, "lo más importante es el partido del Celta" y sólo está "centrado en los noventa minutos de mañana".

Sobre el estilo de toque que ha preconizado en sus primeros partidos, el preparador charrúa matizó que "el balón no tiene que salir jugado todo el tiempo", pues no se considera "extremista" aunque cree en "el juego colectivo, asociativo, que ayuda a generar ventaja", si bien "cuando el equipo está mal estructurado, como pasó en Cádiz, hay otras soluciones".

Diego Alonso explicó que "la propuesta tiene que ver más con entender lo que requiere el partido" que, casi siempre, "es un 'mix': generar superioridad y avanzar con balón o intentar atacar con velocidad a la espalda de los defensores", por eso "no hay orden de sacar jugando el balón porque sí".

El entrenador sevillista admitió que "cuando uno está en un club ganador como éste, cualquier competencia se piensa en ganar", de modo que "la urgencia está pero también estaría de haber ganado todos los partidos" pero recordó que "las ansias de ganar no te dan más posibilidades de hacerlo".

Por último, Diego Alonso informó de que no va "a apurar ningún plazo" para recuperar a Sergio Ramos, ausente mañana debido a una lesión en el sóleo y al que "los médicos van a evaluar a comienzos de semana también".

"Se siente bien pero son los recuperadores", dijo, quienes "verán si estará disponible en los próximos partidos". 

Leer más »

Baeza, operado con éxito de la grave lesión de rodilla



(EFE) Miguel Baeza, futbolista del Celta de Vigo que esta temporada jugaba cedido en el CD Mirandés, ha sido operado ese viernes con éxito de la rotura del ligamento cruzado anterior y menisco interno de la rodilla derecha.

El atacante andaluz, que se lesionó en el partido que enfrentó al Mirandés con el filial del Villarreal en el Estadio de la Cerámica, ha sido intervenido por el jefe de los servicios médicos del Celta, Juan José García Cota.


Fichado por el Celta en el verano de 2020 del Real Madrid Castilla, Baeza se perderá lo que resta de temporada ya que el plazo de recuperación no será inferior a los seis meses.

Leer más »

Benítez exculpa a Paco López de la posible alineación indebida: es un error administrativo



(EFE) Rafa Benítez, entrenador del Celta, exculpó este viernes a Paco López de la posible alineación indebida del Granada ante el Arosa porque, a su entender, esa responsabilidad recae en otra persona del departamento administrativo de los clubes.

El técnico celeste vivió una situación parecida en 2015 cuando dirigía al Real Madrid. En el partido de ida de su eliminatoria contra el Cádiz, Benítez alineó de inicio a Denis Cheryshev, que no podía jugar en el Carranza porque arrastraba un partido de sanción por acumulación de tarjetas de la pasada edición de la Copa cuando vestía la camiseta del Villarreal.

El Cádiz denunció ante el Comité de Competición de la Federación Española (RFEF) y el Juez Único le dio la razón pese a las alegaciones del Real Madrid.

“Te la explico, porque cuando pasa el tiempo hay que buscar un culpable, apuntar a este o al otro. Todos los equipos tienen una estructura administrativa o un responsable que tiene que chequear cuáles son los jugadores disponibles”, recordó esta mañana Benítez en su comparecencia ante los periodistas

En este sentido, apuntó que en el Celta tuvieron “mucho cuidado” con los jugadores del filial convocados en su eliminatoria ante el Turégano.

“Te puede pasar, pero en los clubes de fútbol tiene que haber alguien que esté repasando ese tipo de cosas para que no sucedan. A mí me ha sucedido precisamente por eso, porque no se repasaron las cosas a pesar de que tú como entrenador avisas de que hay que tener cuidado”, ahondó.

Por este motivo, exculpó al entrenador del Granada de lo sucedido anoche en A Lomba, donde alineó de inicio al portero Adri López, de 24 años y con ficha con el Recreativo Granada, incumpliendo la normativa federativa: “Es un error administrativo, ya está”.

Leer más »

Las peñas del Celta piden una pitada contra los árbitros en el minuto 12


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

(EFE) La Federación de Peñas del Celta ha pedido a los aficionados que acudan al encuentro de este sábado contra el Sevilla, en Balaídos, que hagan una “pitada general” en el minuto 12 como muestra de protesta con las actuaciones arbitrales que ha sufrido el equipo dirigido por Rafa Benítez en las últimas jornadas.

“¡Basta de atropellos arbitrales, respeto para una afición centenaria!”, denuncian los peñistas del Celta, que cierra la zona de descenso con 6 puntos, tres menos que el Deportivo Alavés y el Mallorca, que marcan la barrera de la salvación.


La Federación de Peñas señala que los aficionados celestes deben “dar un paso al frente” este sábado por la mala dinámica del equipo, por eso pide entrar al estadio media hora antes del inicio del partido para apoyar a los jugadores “desde el calentamiento y hasta el final”. 

Leer más »

Benítez: “Nos han puesto unas cuantas zancadillas”


Foto: Pau Barrena / Getty Images

(EFE) Rafa Benítez afirmó este viernes, en la previa de recibir al Sevilla en Balaídos, que la situación clasificatoria del Celta no sería tan preocupante si tuviesen esos “tres, seis u ocho puntos” que perdieron por errores arbitrales.

“De los once partidos que llevamos, en nueve hemos merecido más. Si te están entorpeciendo en tu carrera no puedes llegar el primero a la meta porque no te van a dejar por una razón u otra. Lo que tenemos que hacer es levantarnos y correr lo más rápido”, lamentó.

Como viene siendo habitual en sus últimas comparecencias ante los periodistas, el técnico celeste hizo un símil con la maratón para explicar lo que le está sucediendo a su equipo con los árbitros.

“En esta carrera nos han puesto unas zancadillas, pero tenemos que levantarnos y seguir. Siempre hablo de un maratón, y si en un maratón un espectador se mete delante de tuya, tropiezas y la gente dice venga. Pero dos o tres kilómetros después llega otro que también te hace tropezar. Es imposible llegar a donde quieres si cada dos o tres kilómetros te hacen caer”, insistió.

En este sentido, dijo que lo sucedido frente al Girona en Montilivi, donde su equipo cayó con un gol en el tiempo de descuento después de que le anularan uno a Luca de la Torre por una inexistente falta de Carlos Dotor al portero Gazzaniga, fue el “último” ejemplo para que el celtismo diga “ya está bien”.

“En Vigo lo vemos todos, pero ahora ya lo ha visto toda España. Cuando hagas el balance de puntos ya no los tienes, y no quiero generar polémica pero estamos hablando de tres, seis u ocho puntos. Donde estaríamos con esos puntos”, se preguntó Benítez.

Confirmó que el lateral serbio Ristic todavía será baja para el encuentro contra el Sevilla, y no quiso dar pistas sobre quién ocupará la portería, Iván Villar o Vicente Guaita: “Es una decisión de pensar a medio-largo plazo, de pensar quien nos puede ayudar más para que el equipo sea más sólido en defensa”.

El entrenador del Celta no cree que su rival pueda acusar en Vigo la baja de Sergio Ramos, “si os fijáis en sus salarias son todos jugadores de mucho nivel y con experiencia”, y celebró la presencia de Prieto Iglesias en el VAR pese a que fue él quien anuló un gol a Larsen en Gran Canaria y otro a Bamba ante el Mallorca.

“Lo veo positivo porque, como ha sido tan evidente lo que todo el mundo ha visto, estoy convencido de que van a estar mucho más atentos para que todo vaya bien y no haya ninguna decisión que tengamos que hablar después del partido”, manifestó.
Leer más »

Javi Rodríguez y Hugo Álvarez repiten en la convocatoria ante el Sevilla



Javi Rodríguez y Hugo Álvarez vuelven a estar incluidos en la lista de Rafa Benítez para el partido que disputará mañana (18:30) el Celta ante el Sevilla en Balaídos. Los canteranos ya viajaron a Segovia, para el partido de Copa ante el Turégano, y repiten en este encuentro de Liga. Para Javi Rodríguez es su primera convocatoria en un partido de Primera División, no así para Hugo Álvarez que ya debutó en partido de Liga con Eduardo Coudet en el banquillo. 

Además de Aidoo y Ristic, Luca de la Torre se suma a las ausencias por lesión, mientras que Kevin llegará tocado al encuentro. Además de los antes mencionados, Benítez ha convocado a los otros tres jugadores del Celta Fortuna que suelen entrar en la convocatoria del primer equipo: Carlos Domínguez, Miguel Rodríguez y Hugo Sotelo. 

La convocatoria al completo está formada por Marchesín, Starfelt, Mingueza, Unai Núñez, Tapia, Dotor, Carles Pérez, Fran Beltrán, Iago Aspas, Cervi, Douvikas, Iván Villar, Bamba, Strand Larsen, Swedbrg, Kevin Vázquez, Manu Sánchez, Guaita, Carlos Domínguez, Miguel Rodríguez, Hugo Sotelo, Javi Rodríguez y Hugo Álvarez. 

Leer más »