El madrileño Cuadra Fernández arbitrará el Celta - Atlético de Madrid


Foto: Jorge Guerrero / Getty Images

El madrileño Guillermo Cuadra Fernández, aunque adscrito al colegio balear, será el encargado de arbitrar el partido que disputarán este sábado (21:00) Celta y Real Madrid en el Estadio de Balaídos. Esta es su sexta temporada consecutiva en Primera División. 

Ha dirigido al Celta en 13 ocasiones, con un balance de 3 triunfos, 5 empates y 5 derrotas, para una media de 1,07 puntos por partido. Como local el balance es de 2 victorias, 3 empates y 1 derrota. La media sube ligeramente, hasta 1,5 puntos por encuentro. Los dos triunfos célticos con Cuadra Fernández en casa acabaron con el mismo resultado (4-0), ante el Cádiz, en la Temporada 2020-21, y ante el Alavés en la 2021-22. 

Las cifras con el equipo de su ciudad natal son muy diferentes. Le ha arbitrado 13 encuentros, con un saldo de 9 victorias, 2 empates y 2 derrotas. La media se va hasta los 2,23 puntos por partido. El cuadro colchonero cuenta por victoria sus últimos cuatro partidos con Cuadra Fernández, el último con goleada de escándalo al Sevilla: 6-1. El único precedente en un Atlético - Celta fue en la Temporada 2021-22, que acabó con empate a dos goles. Santi Mina adelantó a los célticos en la primera mitad, Luis Suárez remontó con un doblete y el equipo celeste igualó la contienda sobre la bocina con el único gol del Chucky Ferreira con el Celta. 

Leer más »

Iago Aspas, líder de LaLiga en pases clave



A pesar de que Iago Aspas no ha conseguido estrenarse como goleador, su temporada no se puede calificar como mala. Cierto que el peso de los goles es muy grande, pero la aportación del moañés va más allá de esa estadística que tanto depende de las rachas. 

Si analizamos las estadísticas vemos que el capitán céltico destaca en varias facetas que tienen mucho que ver con el ataque. El canterano es líder de la liga en pases clave, es decir, aquellos que acaban con disparo de un compañero. En las 9 primeras jornadas acumuló un total de 30 disparos, superando a Isco, que con 27 ocupa la segunda posición en esta clasificación. Mucho más lejos están otros jugadores como Fede Valvere (22), Rakitic (21), y Gündogan (20). 

Además, Aspas es uno de los jugadores que más tira a puerta, con un total de 26 disparos en 9 jornadas, casi 3 por partido. Esta clasificación está liderada por el almeriense Luis Suárez, con 31, y por Rodrygo, del Real Madrid, con la misma cifra. Lewandowski solo ha tirado una vez más que Iago Aspas (27). 

La leyenda céltica tiene una participación muy activa en las ocasiones del equipo. De hecho, con 6 grandes ocasiones creadas es el segundo en esta lista, igualado con Ramazani, y solo superado por el Atlético Saúl Ñíguez. Además también está entre los que más ocasiones fallan, con un total de 5. Esta clasificación la lideran tres jugadores con 6: Joselu (Real Madrid), Christian Stuani (Girona) y Kike García (Alavés). 


Leer más »

Mateu Lahoz, principal candidato para suceder a Rubiales en la RFEF


Foto: Getty Images

El exárbitro Antonio Mateu Lahoz, según informa el medio Marca, se perfila como uno de los principales candidatos a presidir la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Su candidatura surge como respuesta a la renuncia de Luis Rubiales a raíz de un incidente en el que besó a Jenni Hermoso.

El valenciano ha logrado reunir un sólido respaldo, que incluye el apoyo de los clubes, el colectivo arbitral, LaLiga, el Consejo Superior de Deportes (CSD), la FIFA y algunos presidentes territoriales. Esta amplia base de apoyo lo posiciona como el principal contendiente para asumir la presidencia de la RFEF.

Mateu Lahoz puso fin a su carrera como árbitro profesional la temporada pasada después de más de 30 años en el mundo del arbitraje. Su figura es ampliamente reconocida en el ámbito federativo y mantiene relaciones sólidas en la industria del fútbol, lo que lo coloca en una posición envidiable en la carrera electoral de la RFEF.

Aunque el propio Mateu Lahoz aún no ha hecho una declaración oficial sobre su candidatura, se conoce su intención de revisar el modelo arbitral, un enfoque que ha sido bien recibido por los clubes de fútbol.

En medio de la agitación generada por la dimisión de Luis Rubiales y las recientes destituciones en la RFEF, se busca restaurar la estabilidad en la federación lo antes posible. Mateu Lahoz, con su vasta experiencia en el mundo del fútbol y el arbitraje, se presenta como un candidato que podría liderar la RFEF hacia una nueva era de estabilidad.

Antonio Mateu Lahoz, durante sus 15 temporadas como árbitro de Primera División, dirigió un total de 287 partidos. Además, tuvo el honor de arbitrar 55 encuentros en competiciones europeas, de los cuales 53 fueron en la Liga de Campeones. También participó como árbitro en los Juegos Olímpicos de Río 2016, en la Eurocopa 2020 y en las Copas Mundiales de 2018 y 2022, demostrando su experiencia y habilidad en los escenarios más prestigiosos del fútbol internacional.
Leer más »

Bamba y Tapia, los únicos internacionales que aún no han regresado


Foto: RC Celta

Rafa Benítez contó este jueves con el regreso de tres de sus internacionales. Luca de la Torre, Swedberg y Mihailo Ristic se entrenaron en Afouteza, uniéndose al grupo que está preparando el partido del próximo sábado (21:00) ante el Atlético de Madrid.  Los últimos en incorporarse al trabajo serán Renato Tapia y Jonathan Bamba. 

El peruano, aquejado de unas molestias físicos que le impidieron jugar ante Chile, volvió ante Argentina, disputando toda la segunda mitad sin contratiempos, por lo que parece que estará disponible si el preparador madrileño lo estima conveniente. Por su parte, Jonathan Bamba fue el internacional céltico que más minutos jugó en esta ventana FIFA, ofreciendo además un rendimiento más que interesante a la selección de Costa de Marfil. A pesar de que solo realizará un entrenamiento con sus compañeros cuenta con muchas opciones de ser titular. 

Con el que no podrá contar Rafa Benítez es con Joseph Aidoo, que llegó a Vigo para pasar por el quirófano. El internacional ghanés fue operado con éxito esta mañana, y estará de baja entre 6 y 7 meses, según el parte médico publicado por el club. El club no tiene intención en principio de acudir al mercado de agentes libres, y esperará a que se abra el mercado en el mes de enero para buscar un central que supla la ausencia del futbolista africano. 
Leer más »

Javi Rueda, novedad en el entrenamiento del Celta


Foto: RC Celta

El Celta contó esta mañana con la presencia de varios canteranos en el entrenamiento celebrado en la Cidade Deportivo Afouteza. Según las imágenes que ha colgado el club en las redes sociales hemos podido ver a dos jugadores que suben habitualmente con el primer equipo, como Javi Rodríguez y Hugo Álvarez, que ya han tenido la oportunidad de debutar en algún partido. 

Además de ellos también se vio a Javi Rueda, futbolista recién llegado al Celta Fortuna, donde se está consolidando como titular.  El malagueño llegó este verano a Vigo procedente del Real Murcia y se ha convertido en indiscutible para Claudio Giráldez, que lo ha usado como lateral o carrilero, siempre por la banda derecha. 

En lo que llevamos de temporada ha disputado los 8 encuentros de Liga como titular, y el pasado sábado tuvo la ocasión de estrenarse como goleador ante el Real Unión de Irún en Barreiro.  Su rendimiento con el filial está siendo excepcional, y aunque lo tendrá complicado para tener una oportunidad en el primer equipo, las lesiones en la zaga ofrecen una esperanza para los futbolistas de la cantera. 

El futbolista andaluz no es el único jugador del filial que está reclamando con su rendimiento alguna oportunidad en el primer equipo. Además de los anteriormente mencionados, jugadores como Joel López, Raúl Blanco, Alfon, Fer López o Miguel Román, solo por mencionar alguno de ellos, están ganándose que Rafa Benítez les preste mayor atención. 

Leer más »

David Costas: "El Oviedo mete más gente en el campo en Segunda que el Celta en Primera"



David Costas ha encontrado en Oviedo el emplazamiento ideal para desarrollar su juego. Tras no poder asentarse en el Celta, y fracasar en sus cesión al Almería, en 2021 regresó al Nuevo Tartiere, donde ya había tenido una fructífera cesión en la Temporada 2016-17. Allí es titular indiscutible, jefe de la zaga y uno de los jugadores más apreciados por la afición. 

En una entrevista para La Voz de Asturias destacó el apoyo de la afición hacia el equipo, comparándolo con la afición céltica: “Siempre dije que en Asturias el fútbol se vive de forma especial, y no lo digo por quedar bien, es la verdad. Vengo de Vigo, y el Real Oviedo mete más gente los fines de semana que el Celta en Primera, y no estoy hablando mal de la afición del Celta, simplemente que el fútbol aquí se vive de otra manera. Y estamos en Segunda, si algún ascendemos no me lo quiero ni imaginar”, señaló el canterano. 

Es habitual que los jugadores, jueguen en el equipo que jueguen, hagan declaraciones de cara a la galería con la intención de ganarse a la afición. En este caso lo ideal no es tener en cuenta la sensación de un futbolista, que ha estado en el Nuevo Tartiere, pero probablemente no ha estado en Balaídos esta temporada ni la pasada. Los datos son la fuente más fiable que tenemos, y en el caso del Nuevo Tartiere la media de espectadores esta temporada es de 11.236, mientras que la de Balaídos en las 4 primeras jornadas es de 15.505. 

No son cifras las de Balaídos para echar cohetes, desde luego hay mucho margen de mejora, pero las declaraciones de David Costas se basan en una falsa sensación, aunque no deja de ser meritorio que el Real Oviedo consiga esa media de espectadores en Segunda División. Habría que ver si ambos clubes estuviesen en la misma categoría cual sería el resultado de esta comparación. 

Ficha de David Costas en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Swedberg, De la Torre y Ristic vuelven a entrenarse con el Celta


Foto: RC Celta

El Celta volvió este jueves al trabajo con la presencia de tres internacionales que ya están de vuelta en Vigo. Según ha publicado el club a través de las redes sociales, hoy se ejercitaron Williot Swedberg, Luca de la Torre y Mihailo Ristic. 

La mejor noticia es la presencia del lateral serbio, que se ejercitó en Afouteza, aunque en las imágenes del club se le ve en solitario. Sigue siendo duda para el partido del sábado a la espera de las pertinentes pruebas médicas realizadas por el club. Probablemente este jueves tengamos noticias al respecto. 

Leer más »

Aidoo estará unos 7 meses de baja tras ser operado con éxito esta mañana


Foto: RC Celta

El jefe de los servicios médicos del RC Celta, Juan José García Cota, operó esta mañana al central Joseph Aidoo, quien sufrió la rotura del tendón de Aquiles en un partido disputado con su selección el pasado sábado.

La intervención, que transcurrió sin complicaciones y tuvo lugar a primera hora de la mañana en el Hospital Fremap de Vigo, consistió en la reconstrucción del tendón con sutura reforzada y la aplicación de factores de crecimiento.

El zaguero celeste permanecerá de baja un mínimo de 6-7 meses. El club reitera su mensaje de ánimo y apoyo a Aidoo, a quien le desea una total recuperación.

Nota de prensa
Leer más »

El Celta apuesta por Luís Campos


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

Después de seis años con Felipe Miñambres al frente de la dirección deportiva del Celta, el club vigués apostó por Luís Campos en el verano de 2022, con un novedoso modelo en el que el encargado de la parcela deportiva no tenía exclusividad con el club celeste. Desaparecía la figura del director deportivo y nacía la del asesor externo, encargado de diseñar la plantilla del Celta y de otros clubes, en este caso del Paris Saint-Germain. 

En París no están muy contentos con el de Esposende. La prensa francesa ha publicado en varias ocasiones que se están planteando prescindir de sus servicios, y no gusta que no esté pendiente al cien por cien del equipo parisino, aunque pase casi todo su tiempo en la capital francesa. Los resultados no han acompañado al gigante parisino, que además ha perdido a Messi y Neymar, y podría quedarse sin Mbappé al final del presente ejercicio. 

En Vigo, sin embargo, están encantados con él, y según informa este jueves Relevo están interesados en ampliar su vinculación, que concluye el próximo 30 de junio de 2024. A pesar de que tampoco los resultados han acompañado, en A Sede están muy contentos con su trabajo. Según estas informaciones consideran que ha desempeñado un gran trabajo, y están satisfechos con las incorporaciones realizadas. 

Más allá de resultados deportivos a corto plazo, en Príncipe valoran la potencial plusvalía que pueden dejar los fichajes efectuados por el ejecutivo portugués. Futbolistas como Strand Larsen, Douvikas o Williot Swedberg, por mencionar algunos, son jugadores que esperan que se puedan revalorizar en los próximos años.  Jugadores jóvenes, con capacidad para aumentar su valor en unos años. 

Pero más allá del interés del Celta en ampliar su contrato está la situación deportiva. Ahora mismo el equipo está en puestos de descenso, y aunque por delante queda todavía mucha temporada, no se puede descartar el escenario de un descenso. ¿Estará dispuesto Luís Campos a encabezar la dirección deportiva de un equipo de Segunda División?. Y sobre todo, ¿será el hombre adecuado para hacerlo?. 

Leer más »

Pendientes del estado físico de Carles Pérez



El extremo derecho del Celta Carles Pérez es duda para el partido de este sábado contra el Atlético de Madrid tras sufrir una lesión en la inserción del aductor izquierdo durante un entrenamiento.

El exfutbolista del AS Roma, que recuperó la titularidad en el último duelo ante el Getafe, está realizando trabajo individual con los recuperadores para intentar acelerar su recuperación y estar a disposición de Rafa Benítez.


A poco más de 48 horas para que se dispute el encuentro sigue siendo una incógnita la participación del futbolista catalán, que ya se perdió por lesión varios partidos de Liga esta temporada. 

Leer más »

Jasir Asani, posible objetivo del Celta para enero



La selección albanesa, que dirige el excéltico Sylvinho, está siendo una de las grandes sensaciones del fútbol europeo en los últimos meses. Uno de los jugadores más destacados de ese combinado es Jasir Asani, a quien la prensa albanesa relaciona con el Celta, asegurando que se espera un movimiento en el próximo mercado de fichajes, que se abre el 2 de enero. 

Jasir Asani cuenta con doble nacionalidad, nació en Skopje, Macedonia, y fue con esta selección con la que fue internacional en hasta la categoría Sub-21, pero en la selección absoluta optó por Albania.  Nacido el 19 de mayo de 1995, comenzó su carrera profesional en el Vardar Skopje, de Macedonia. Posteriormente jugaría en el Shkupi y en el Pobeda. En 2017 fichó por el Partizan de Tirana, y tras un breve paso por el AIK Solna sueco emprendió una nueva etapa en el Kisvarda húngaro. En enero de 2023 inició una exótica aventura en el Gwangju FC, de la K-League, la liga profesional de Corea del Sur. Con este club tiene contrato hasta el 31 de diciembre de 2024. 

Es un futbolista zurdo, con gran capacidad de desborde, excelente tiro desde fuera del área, y que habitualmente juega por la banda derecha. Parece un fichaje complicado ya que el Celta tiene a otro jugador de un perfil similar, como Carles Pérez, e incluso Miguel Rodríguez, que aunque no comparte dichas características también puede actuar por ahí. Eso sí, sus actuaciones con la selección albanesa están llamando la atención de muchos equipos, así que es muy posible que acabe en una de las cinco grandes ligas en los próximos meses. 

Leer más »

Ganar la Copa, el objeto de la fundación del Celta


Foto: Faro de Vigo

El Celta conoció ayer a su rival en la primera eliminatoria de la Copa del Rey: El Turégano Club de Fútbol, un modesto club castellano-leonés con el que arrancará una nueva e ilusionante temporada en esta competición, que en el pasado ha dado alegrías y alguna que otra frustración al celtismo. Pero la Copa no es una competición cualquiera para el Celta, es muy importante, tanto que es la razón de su nacimiento. 

Pocos clubes han nacido con la misión de ganar una competición. El Celta puede ser un caso único, pero la historia así lo indica. Pongámonos en situación, Vigo fue la cuna del fútbol gallego. A principios del siglo XX los dos mejores equipos de Galicia eran el Vigo Sporting y el Fortuna. Los dos equipos se repartieron los títulos del campeonato gallego, que daba derecho a jugar la Copa de España. 

Pero los clubes vigueses se encontraban con un techo de cristal en esta competición, incapaces de alcanzar éxitos cuando se medían a los equipos catalanes, vascos y madrileños.  El Vigo, antes de fusionarse con el Sporting, alcanzó la final en 1908, siendo derrotado por el Real Madrid. Fue el mayor éxito durante esta etapa,  en la que el Fortuna alcanzó las semifinales en dos ocasiones, 1915 y 1918, siendo apeado en cuartos en 1921 y 1922. El Vigo, ya fusionado con el Sporting, alcanzó las semifinales en 1914, 1917, 1919 y 1920 y los cuartos de final en 1923. 

Fue en esos años cuando varias personas relacionadas con el fútbol vigués, entre ellos Manuel de Castro, por entonces miembro de la directiva del Vigo Sporting, comenzaron a abogar por la fusión de los dos grandes equipos gallegos para que pudiesen competir en la Copa de España con más opciones. Si los dos por separados no podían, la unión de ambas plantillas parecía una garantía. 

Desgraciadamente no siempre la suma de dos más dos acaba dando cuatro. El recién creado Celta tenía un equipazo tras la fusión de los dos grandes de Galicia, pero no todos los jugadores estaban de acuerdo en la fusión. Entre ellos Luis Otero, que descontento con la decisión abandonó el nuevo Celta para enrolarse en el Deportivo. A Otero lo siguieron José Chiarroni, Ramón González y el guardameta Isidro Rodríguez. El Celta denunció al club herculino por sobornar a sus jugadores, y la Federación gallego le dio la razón, inhabilitando a estos cuatro futbolistas en el siguiente campeonato gallego. La rivalidad entre Celta y Deportivo nacía antes de que ambos clubes disputasen un partido de fútbol. 

A pesar de que la justicia le había dado la razón, el Celta perdió a cuatro jugadores importantes, y el objetivo de la Copa no se cumplió. 100 años después de su fundación sigue pendiente. El club vigués ha disputado tres finales (1948, 1994 y 2001), y alcanzó las semifinales en once ocasiones, pero sigue teniendo pendiente el objeto de su creación.  

En los últimos años ha coleccionado varios fracasos. Tras alcanzar las semifinales en 2016 y 2017, no ha podido llegar a las últimas instancias de la competición, cayendo en varias ocasiones contra equipos de inferior categoría. Balaídos no acoge un encuentro de Copa desde 2018. Posteriormente se implantaron las eliminatorias a partido único y el Celta solo jugó en una ocasión contra un equipo de Primera División, la pasada temporada, cayendo eliminado ante el Espanyol. 

Pese a todo, el comienzo de la competición siempre inunda de ilusión al celtismo, soñando con rememorar viejas gestas en las que el Celta le plantaba cara a cualquier equipo. No parece tampoco que este año sea el de la consecución del objeto de la fundación del club, bastante tenemos con pensar en una salvación que ahora mismo parece hasta inalcanzable. Y lo peor es que nos quieren hacer creer que "somos lo que somos". Y sí, somos lo que somos, un club fundando para ganar la Copa. Y eso es lo que tenemos que ser. 

Leer más »

Lesiones en el tendón de Aquiles, un fantasma que persigue al Celta



El Celta ha experimentado una serie de infortunios relacionados con lesiones en el tendón de Aquiles desde la temporada 2015-16. El incidente más reciente involucra al portero argentino Agustín Marchesín, quien sufrió esta grave lesión a principios de febrero durante una sesión de entrenamiento en la ciudad deportiva. La inoportuna lesión de Marchesín, ocurrida poco después del cierre del mercado de fichajes, llevó al Celta a contratar al brasileño Diego Alves como sustituto, quien lamentablemente también sufrió una lesión de gravedad pocas semanas después y posteriormente se desvinculó del club.

A pesar de que Marchesín logró una recuperación récord, recibiendo el alta médica en apenas seis meses, no ha vuelto a disputar un partido desde entonces. El joven Iván Villar ha mantenido su titularidad en la portería del Celta, y la adquisición de Vicente Guaita ha relegado a Marchesín al papel de tercer portero. El club intentó negociar su salida en el mercado pasado y considera retomar este esfuerzo en enero. 

Rubén Blanco, un jugador con un largo historial de lesiones, también tuvo problemas en el tendón de Aquiles, aunque a diferencia de los anteriormente mencionados no llegó a ser rotura, se quedó en una tendinitis, provocada en el calentamiento de un partido ante el Málaga en 2018, que solo lo tuvo dos semanas fuera de los terrenos de juego. 

Las recuperaciones de otros jugadores, como Claudio Beauvue y Andreu Fontás, han sido más complicadas. Beauvue, delantero francés, se rompió el talón de Aquiles en abril de 2016 durante un partido de la Liga contra el Betis en Balaídos. Aunque se pronosticó un período de recuperación de seis meses después de su cirugía, este se extendió a diez meses. Beauvue nunca volvió a alcanzar su nivel anterior a la lesión y acabó jugando en el Deportivo y equipos de categoría amateur de Francia. 

El caso de Andreu Fontás fue diferente; el central catalán inicialmente evitó la cirugía y optó por un tratamiento conservador, pero los resultados no fueron los esperados. Eventualmente, pasó por el quirófano en Suecia y recibió el alta médica casi seis meses después de la operación y aproximadamente un año después de la lesión inicial.

Es importante señalar que la reciente rotura del tendón de Aquiles del ghanés Aidoo es la primera lesión grave de su carrera. Hasta el momento, Aidoo había experimentado solo algunas lesiones musculares leves y había estado de baja en dos ocasiones debido a episodios de coronavirus.

Leer más »

Unai Núñez, segundo jugador de LaLiga con más interceptaciones


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Unai Núñez está siendo uno de los jugadores más castigados por la afición del Celta esta temporada. El central vasco, que recientemente renovó su cesión con el club vigués, no acaba de convencer a la hinchada céltica, pero sigue siendo uno de los fijos en los esquemas de Rafa Benítez. Ha sido titular en los 9 encuentros, y solo fue sustituido en una ocasión, ya en tiempo de descuento. 

Contrasta la confianza que tiene Benítez en él, con la sensación de la afición. En las puntuaciones del Ranking MoiCeleste es el último clasificado, con cierta ventaja con respecto al siguiente, constatando que es uno de los futbolistas a lo que apunta la afición como responsable de la situación deportiva del equipo. 

Sin embargo el zaguero destaca en alguna estadística interesante, como las interceptaciones. Unai Núñez es el segundo de LaLiga en este concepto, con 17 en 9 partidos, igualado con Largie Ramazzani, del Almería. El líder de LaLiga en esta estadística es Nemanja Maksimovic, del Getafe, un futbolista al que se le relacionó con el Celta este verano.  Unai Núñez suma además 42 despejes en la competición, siendo el tercero de LaLiga en este aspecto. 


Leer más »

Simeone, a la espera de todos los internacionales para componer el puzle de Balaídos



(EFE) El argentino Diego Pablo Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, dirigió este miércoles la antepenúltima sesión preparatoria en la ciudad deportiva de Majadahonda en la que siguió trabajando con los hombres que tiene a disposición, ya que debe esperar al regreso de los internacionales para componer el puzzle del once que alineará el sábado en Balaídos ante el Celta.

El conjunto rojiblanco tratará de continuar con su escalada y sumar su quinta victoria consecutiva en LaLiga EA Sports. Después del varapalo de Mestalla, no ha hecho más que crecer y, con un partido menos, ya está cuarto, a cinco puntos del líder, el Real Madrid, a tres del Girona y a dos del Barcelona.

Pendiente del estado de los argentinos Rodrigo de Paul y Nahuel Molina, así como del meta esloveno Jan Oblak, el francés Antoine Griezmann y el montenegrino Stefan Savic, Simeone diseñó un entrenamiento con los jugadores a su disposición.

Incluso Álvaro Morata, uno de los delanteros en mejor forma del continente que colaboró decisivamente a la clasificación de la selección española para la Eurocopa de Alemania 2024, no participó en la prueba del once para evitar más carga de minutos.

Por tanto, las probaturas iniciales fueron hechas con Grbic, Marcos Llorente, Azpilicueta, Witsel, Hermoso, Lino, Barrios, Koke, Saúl, Riquelme y Correa, aunque el once auténtico comenzará a cobrar cuerpo realmente a partir del entrenamiento fijado para el jueves a partir de las 18.00 horas en Majadahonda.

Leer más »

Los servicios médicos del Celta evaluarán el estado físico de Ristic


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

Mihailo Ristic tampoco tuvo minutos en el partido que disputó anoche Serbia ante Montenegro, donde logró una victoria importantísima que prácticamente le clasificó para la Eurocopa de Alemania. El futbolista céltico no disputó ninguno de los dos encuentros por una lesión producida en el partido ante el Getafe, según señaló la federación serbia. 

El futbolista balcánico regresará a Vigo donde será evaluado para conocer el alcance de la lesión. Desde la Federación serbia hablaron de un tiempo de recuperación entre 7 y 10 días, por lo que podría llegar al partido del sábado ante el Atlético, pero a falta de las pruebas que realicen los servicios médicos del Celta, es claramente duda para este partido. Manu Sánchez o Cervi aparecen como principales alternativas al serbiobosnio, que se ha ganado la confianza de Rafa Benítez, por lo que su ausencia, en caso de confirmarse, será un contratiempo importante para el preparador madrileño. 

Leer más »

Rafa Benítez empieza a recuperar a alguno de los internacoinales


Foto: RC Celta

Rafa Benítez va recuperando poco a poco a sus internacionales. En el entrenamiento de este miércoles ya pudo contar con los nórdicos Carl Starfelt y Strand Larsen, que llegan en fantástica condición para el partido del fin de semana, ya que ambos no tuvieron minutos en el último encuentro. 

Para mañana se prevé que pueda contar con más jugadores de los que han participado estos días con las selecciones, siendo Luca de la Torre y Renato Tapia, que participaron en la pasada madrugada con sus selecciones, los que se incorporen más tarde. Es muy posible que solo puedan realizar una sesión de trabajo antes el partido contra el Atlético de Madrid. 

Leer más »

Vídeo | El Celta tira de retranca antes de recibir al Atlético de Madrid



El Celta publicó a través de las redes sociales un vídeo en el que ironiza sobre el tan cacareado sufrimiento de los seguidores del Atlético de Madrid, autonombrados como el equipo más sufridor del mundo. En el vídeo se puede ver a un aficionado del conjunto colchonero enumerando sus "desgracias" mientras un aficionado del Celta escucha sin poder (o sin querer)  pronunciarse. 

Leer más »

Manu Sánchez: "No hay nerviosismo ni angustia en el equipo"



Manu Sánchez pasó este miércoles por la sala de prensa de Afouteza para analizar el choque del próximo sábado ante el Atlético de Madrid. Antes de nada quiso tener unas palabras para Aidoo, lesionado en el tendón de Aquiles: “Me gustaría desearle una pronta recuperación a Joseph. Todavía no le he podido ver, y estamos deseando hacerlo para darle ánimos”, señaló. 

Sobre el reencuentro con su exequipo reconoció que “es un partido especial porque soy de la cantera del Atlético, y hasta este verano pertenecía a ellos, pero me lo tomo como un partido más, que es importante. Obviamente no venimos de una buena dinámica en cuanto a resultados, pero en cuanto a juego y actitud estamos bien. Estamos teniendo mala suerte en algunos aspectos, pero el equipo viene con una mentalidad positiva para afrontar el partido”, explicó el lateral, que apuntó a la “competencia” como uno de los motivos por los que no pudo hacer carrera en el club madrileño. 

Sobre sus primeras semanas en Vigo subrayó que “está siendo un inicio complicado a nivel de resultados, a todos nos gustaría estar en una mejor posición, pero estoy contento. Hay mucha competencia en todos los puestos, y todos estamos más o menos entrando. Lo que quiero es ganar el sábado para coger una dinámica positiva de resultados”. 

Rafa Benítez mantiene la duda sobre el esquema con el que saldrá de inicio ante el Atlético, con defensa de cuatro o de cinco. Manu Sánchez aseguró que se siente “cómodo en los dos esquemas. Es el entrenador el que debe decidir qué le viene mejor al equipo, en función del rival. A mí me gustan los dos sistemas, quizás con tres centrales tengo más opciones de estar arriba a nivel ofensivo, pero he jugado toda la vida con sistema de cuatro y me siento cómodo. Lo importante es que el equipo vaya poco a poco jugando mejor y consiguiendo mejores resultados”. 

El futbolista madrileño aseguró que el equipo no está nervioso por la situación clasificatoria: “Yo noto tranquilidad en todo el equipo, no hay nerviosismo ni angustia. Estamos todos tranquilos porque es pronto, y aunque sabemos que estamos en una mala zona, en cuanto a puntos estamos ahí. Ganas un partido y te metes en una zona más tranquila”, apuntó. 

Tuvo palabras de agradecimiento para el técnico del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone: “Para mí fue un entrenador muy importante, me hizo debutar y jugar unos cuantos partidos en el primer equipo, yo se lo voy a agradecer siempre, pero estoy centrado en lo mío, que es el Celta, en dar mi mejor versión y tratar de ayudar al equipo a estar lo más arriba posible”. 

Por último negó que el equipo tenga una presión especial cuando juega en casa: “El equipo no tiene esa presión o miedo escénico de jugar en casa, el equipo está concentrado y con ganas. Somos conscientes de que la afición se merece una alegría y esperemos dársela pronto”, concluyó. 

Leer más »

Encuesta | ¿Cómo recibirás a Javi Galán?


Foto: Pierre-Philippe Marcou / Getty Images

El Atlético de Madrid visita este sábado (21:00) el Estadio Municipal de Balaídos y lo hará con un excéltico en sus filas. Se trata de Javi Galán, que llegó a Vigo en el verano de 2021 procedente del Huesca a cambio de los 4 millones de euros que marcaba su cláusula de rescisión. Se marchó dos temporadas después tras disputar 79 partidos oficiales con el Celta al club colchonero, a cambio de unos 5 millones de euros más Manu Sánchez. 

Su estancia en el Atlético de Madrid no está siendo lo que esperaba el futbolista extremeño, que no acaba de entrar en los planes de Simeone, e incluso estuvo a punto de salir cedido en el pasado mercado de fichajes. Finalmente se quedó y tuvo la oportunidad de debutar en la Champions League. En total acumula 4 partidos de Liga, para un total de 70 minutos, y 28 minutos en la máxima competición continental, en el último partido del club madrileño, con el Feyenoord neerlandés como rival. 

Sería una sorpresa que fuese titular en Balaídos, aunque con toda seguridad estará entre los convocados, por lo que su nombre sonará por la megafonía de Balaídos, e incluso tiene opciones de saltar al terreno de juego en la segunda mitad. Como solemos hacer cuando nos visitan nuestros ex, hoy lanzamos la encuesta de recibimiento para intentar anticiparnos y adivinar cuál será el recibimiento que le brinde la afición céltica al lateral izquierdo titular de las dos últimas temporadas. 


Leer más »

Directo | Rueda de prensa de Manu Sánchez



Manu Sánchez comparecerá este miércoles ante los medios de comunicación para analizar el partido del próximo sábado (21:00) ante el Atlético de Madrid, un partido siempre especial para el lateral izquierdo madrileño por tratarse de su exequipo, en el que finalizó su formación futbolística. Puedes seguir en directo la rueda de prensa justo aquí abajo. 

Leer más »

Minutos para Tapia y De la Torre con sus selecciones


Foto: Leonardo Fernández / Getty Images

Renato Tapia y Luca de la Torre sumaron minutos con sus selecciones esta madrugada. El peruano regresó tras ser ausencia en el último partido frente a Chile por lesión. No fue titular, pero saltó al terreno de juego en la segunda mitad, disputando 45 minutos.  Para entonces su selección ya perdía 0-2 ante Argentina, que se impuso con un doblete de Lionel Messi. 

La selección peruana sigue complicándose sus opciones de participar en el Mundial, lo cual supondría un fracaso importante, mucho más teniendo en cuenta que la CONMEBOL cuenta con dos plazas más para esta edición. De los 10 equipos participantes, 6 se clasifican de forma directa, y el séptimo tendrá que disputar una fase previa intercontinental. Perú ocupa la novena posición con 1 punto. 

Por su parte, Luca de la Torre empezó el amistoso de Estados Unidos ante Ghana desde el banquillo, saltando al campo en el minuto 75. El combinado norteamericano se impuso a la selección africana por un claro 4-0. Joseph Aidoo, lesionado de gravedad ante México, no pudo estar en este encuentro. 

Leer más »

Benítez: "La Copa es una competición distinta, una posibilidad de conseguir un título"


Foto: Gualter Fatia / Getty Images

Rafa Benítez analizó para Celta Media el primer enfrentamiento de Copa del Rey, que ha deparado al Turégano Club de Fútbol como rival en una primera eliminatoria que el equipo celeste disputará como visitante:  “Todos somos conscientes de que la Copa es una competición especial, una posibilidad de hacer algo distinto, de conseguir un título en un momento determinado. Hay que ser realistas y afrontar cada partido como llegue, y nos enfrentamos a un rival que tendrá todo un pueblo detrás, que tendrá mucha ilusión”, explicó. 

El preparador madrileño relató sus experiencias en esta competición: “Yo he tenido la suerte de jugar con equipos pequeños, que afrontar con ilusión la Copa, y también de estar en equipos grandes y ganarla, como Liverpool o Napoli. Sé lo que significa para los futbolistas, que pueden tener minutos, y sé lo que significa para la ciudad poder ganar partidos, avanzar y ganar un título, pero eso queda muy lejos”. 

El técnico celeste reconoce que “es una competición especial, no solo para el celtismo, para todos, para los futbolistas tiene que ser un estímulo. Ahora con la situación que tenemos en la liga es una oportunidad para cambiar las cosas, para dar ilusión a todo el mundo y coger confianza. Tenemos que afrontar el partido con mucha ilusión y con mucho respecto”. 

Respecto al papel que espera del Celta en la competición señaló que “hay que ser muy serios, afrontarla con la ilusión de ganar y llegar lo más lejos posible. hay que afrontarla con la idea de progresar y llegar hasta donde podamos compitiendo al máximo cada partido”. 

Leer más »

Starfelt, el jugador con más despejes de LaLiga



La llegada de Carl Starfelt a Vigo supuso la incorporación de un central con características diferentes a los que suele fichar el Celta, que habitualmente peina el mercado en busca de jugadores con buena salida de balón, dando menor importancia a la contundencia. 

En el caso del sueco se trata de un futbolista que viene del fútbol escocés, con poca salida de balón, pero mucha efectividad a la hora de sacar balones del área. De hecho lidera la estadística de jugadores con más despejes de toda LaLiga con 49, siendo el segundo en este ranking el osasunista David García con 42. Más lejos están German Pezzella, con 42, y el céltico Unai Núñez, con la misma cifra. 

Tener a dos de los jugadores con mayor número de despejes de LaLiga no ha conseguido evitar que el Celta sea uno de los equipos que más goles encaja, y no ha podido dejar a cero la portería en ninguno de los 9 partidos, continuando con la línea negativa del tramo final de la pasada temporada, cuando no lo pudo lograr en las 7 últimas jornadas. 

Leer más »

¿Tendrá Claudio Giráldez una oportunidad en el Celta algún día?


Foto: RC Celta

Desde hace un tiempo son muchas las voces del celtismo que reclaman una oportunidad en el primer equipo para Claudio Giráldez. La cantera de entrenadores también es importante, aunque es mucho más complicado subir a un técnico del filial al primer equipo. A diferencia de los jugadores, no se les puede ir dando minutos para probarlos y al mismo tiempo que se vayan adaptando a una categoría diferente.

El mundo de los técnicos es más complejo, pero no es tan infrecuente ver como los equipos apuestan por el entrenador del filial en momentos determinados, y a veces acaban quedándose y consolidándose en el primer equipo. ¿Tendrá algún día Claudio Giráldez esa oportunidad?. Si atendemos a los 17 años del mouriñismo en el club parece que dirigir al filial es garantía de no entrenar al primer equipo. 

A Mouriño se le critica su facilidad para triturar entrenadores en el Celta, pero su habilidad para despedir entrenadores se extiende al filial. En estas 17 temporadas han pasado por el banquillo del Celta B, ahora Celta Fortuna, un total de 15 entrenadores. Y de todos ellos, solo uno llegó a entrenar al primer equipo, y de forma testimonial. Fue Alejandro Menéndez, en la Temporada 2007-08, como solución de urgencia para los últimos 4 partidos de la temporada tras la dimisión de Antonio López. 

Los técnicos que han pasado por el filial desde la llegada de Carlos Mouriño son Rafa Sáez, Alejandro Ménendez, Chuti Molina, Milo Abelleira, Fonsi Valverde, Pichi Lucas, David de Dios, Fredi Álvarez, Javi López, Toni Otero, Torres Gómez, Rubén Albés, Jacobo Montes, Onésimo y Claudio Giráldez. 

Ninguno de ellos, con la excepción de Alejandro Menéndez, que actuó como técnico interino, tuvieron la oportunidad de dirigir al primer equipo. Ni en época de crisis, cuando tocaba destituir a un técnico por los resultados, ni cuando hubo que planificar una temporada desde el principio. La apuesta en esos casos siempre fue por entrenadores foráneos. 

¿Será diferente el caso de Claudio Giráldez? Méritos está haciendo para merecerse una oportunidad cuando llegue el momento, cabe recordar que el Celta tiene un entrenador como Rafa Benítez, que no está cuestionado en estos momentos a pesar de los malos resultados, pero algún día se irá, y ahí es donde el club tendrá que tomar una decisión. 

Al porriñés lo conocen bien en el club, ya que lleva varios años dirigiendo equipos en la cantera celeste, desde el Cadete B hasta el filial ha ido subiendo, en algunos casos compartiendo su cargo en el Juvenil B con el Gran Pea. En 2021 tomó las riendas del juvenil, completando una temporada fantástica, que ha hecho extensible en las dos últimas temporadas con el filial. Si no es aquí, será en otro sitio, pero tiene marcado su camino hacia el fútbol profesional. 

Leer más »