García Pimienta, otro candidato al banquillo del Celta



Otro de los nombres que suenan para el banquillo del Celta es el de Francisco Javier García Pimienta, el técnico que logró el ascenso esta temporada con la Unión Deportiva Las Palmas, en su primera experiencia en la élite, tras tres campañas en el filial azulgrana. 

Formado en las categorías inferiores del club catalán, llegó a debutar en Primera División con el primer equipo azulgrana. También estuvo una temporada completa con el Extremadura, en el debut del club de Almendralejo en la máxima categoría. Tras una lesión grave regresó al Barcelona B, y completó una carrera no muy larga en clubes catalanes de Segunda B. 

Como entrenador ha recorrido las categorías inferiores del Barcelona desde que comenzó en 2001 en el cadete, hasta abandonar el club catalán en 2021 tras dirigir durante tres temporadas al filial. Este año dio el salto a la Segunda División en las filas de la Unión Deportiva Las Palmas, donde logró el éxito de ascender al club amarillo. 

En las categorías inferiores del Barcelona coincidió con los actuales jugadores del Celta Óscar Mingueza y Carles Pérez. 

Desde Las Palmas informan que la intención del técnico catalán es la de seguir en el club grancanario, y señalan que Rayo Vallecano y Celta son los dos clubes de Primera interesados en su fichaje. También señala Mundo Deportivo que clubes de Catar y Arabia Saudí lo tienen en su agenda.

Leer más »

Beltrán: “Es una temporada para aprender”


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

(EFE) El centrocampista Fran Beltrán pide “aprender” de lo vivido durante la temporada 2022-23, la cual ha sido “muy dura” para el Celta porque tuvieron que sufrir hasta la última jornada para sellar su permanencia en LaLiga.

“No nos podíamos permitir un descenso, este club y esta afición son de Primera. Ha sido una temporada muy dura porque no hemos podido luchar por los objetivos que todos queríamos, pero al final lo hemos arreglado. Es una temporada para aprender”, comentó el internacional sub-21.

Beltrán, que reapareció en el decisivo encuentro de la última jornada contra el FC Barcelona, apuntó que la última semana del curso ha sido “de mucha tensión” porque en juego había “algo más que tres puntos”.

“No ha sido una buena temporada, poco a poco nos fuimos metiendo ahí abajo y luego ya cuesta mucho salir. Ahora toca descansar y pensar en lo que hemos hecho mal para aprender de los errores”, reiteró.
Leer más »

El Celta vuelve a pensar en Rafa Mir


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

El Celta fichó esta temporada tres delanteros, sin que ninguno de ellos ofreciese un rendimiento óptimo, que pudiese subsanar la bajada de nivel de Iago Aspas en la recta final del campeonato por sus problemas en la espalda. Las ausencias del moañés siguen sin tener una réplica en los arietes, una situación que se repite desde hace varios años y para la que el Celta no parece encontrar una solución. 

Un jugador que ha sonado en los últimos años con cierta regularidad es el de Rafa Mir, al que el Ceta ya pretendía cuando militaba en el Huesca, cedido por el Wolverhampton. Finalmente fue el Sevilla quien se hizo con sus servicios a cambio de 16 millones de euros, aunque su rendimiento no está siendo espectacular. Ha marcado 21 goles en 83 partidos, por lo que en Nervión seguro que ven bien alguna oferta para su traspaso. 

Y en ese escenario aparece el Celta. Según informa Estadio Deportivo, que cita al periodista de Radio Vigo, Jacobo Buceta, el club vigués ha puesto el nombre dela ariete valenciano en su agenda y estaría dispuesto a hacer un esfuerzo, eso sí, con parte del dinero que perciba por el ansiado traspaso de Gabri Veiga. 

Recordemos que el Celta tiene ahora mismo dos delanteros con contrato: Paciência y Strand Larsen. Damos por hecho que Seferović no continuará. Sería toda una sorpresa, pero en caso de que salga el suizo quedarían dos delanteros y es posible que el Celta estudie mantener los tres arietes de referencia que tenía este curso, sustituyendo al internacional suizo por Rafa Mir. 

Leer más »

Encuesta | ¿Quieres que siga Carvalhal al frente del Celta?


Foto: Fran Santiago / Getty Images

La posible continuidad de Carlos Carvalhal en el Celta está siendo uno de los temas de conversación entre el celtismo en las últimas horas, y dado que alguno así lo habéis pedido lanzamos esta encuesta en la que queremos conocer vuestra opinión sobre la continuidad del preparador luso, que tomó las riendas del club en el mes de noviembre de 2022, tras la destitución de Eduardo Coudet. 

Y aunque en realidad más bien parece que es el propio Carvalhal quien está dudando si seguir o no en el Celta, por las dudas que le genera el proyecto que le pueda presentar el club, no está de más conocer la opinión de nuestros lectores. Como siempre os agradecemos que además de participar en la votación, argumentéis vuestra respuesta en la caja de comentarios.  Aprovecho también para agradecer el tono en general de los comentarios en los últimos tiempos. 

Leer más »

El manteo que puso fin a 14 años de leyenda céltica


Foto: Salvador Sas / EFE

Hugo Mallo puso este domingo fin a 14 temporadas como jugador del primer equipo. Se va con una de las capitanías más longevas en la historia del club celeste, y con 449 partidos oficiales a sus espaldas. Y lo hace casi por la puerta de atrás. No hubo ni un solo mensaje del club hacia su capitán en la que era su despedida segura. 

Cierto que el domingo no era el día para personalizar nada en ningún futbolista, ni para bien ni para mal, ya que había demasiadas cosas en juego para homenajear a nadie, pero una vez terminado el partido sí hubiera sido un detalle interesante, que sí tuvo el club con otros jugadores como Borja Oubiña o Nolito. 

Más allá de filias y fobias, estas últimas mucho más abundantes en los últimos tiempos, Hugo Mallo es una leyenda del Celta. El tercer jugador que más veces ha vestido la casaca celeste, uno de los dos supervivientes del último ascenso, y un jugador que quedará siempre marcado en el recuerdo de aquellos que lo vimos defender nuestro escudo. Cierto que estos últimos años empañan una trayectoria que hasta entonces era brillante, pero el global de su paso por el club debe ser recordado de forma muy positiva. 

Imaginamos que el club le brindará algún homenaje en los próximos días, algo similar a lo que hizo con Sergio Álvarez. Quizás cuando este artículo se publique ya haya sido anunciado. Y si no es así, debería. 

El pasado domingo fueron sus compañeros los que sí tuvieron un momento para agradecerle su dedicación durante estos últimos años. Las palabras de Hugo Mallo a los aficionados presentes en Marcador sonaron a despedida, y fue Aspas quien pidió un homenaje para su compañero y amigo. Después vino el manteo. Gracias por todo, Hugo. 

Leer más »

Tres alternativas a Carvalhal para el banquillo del Celta


Foto: Fran Santiago / Getty Images

Pendientes de que se confirme o no la continuidad de Carlos Carvalhal al frente del banquillo celeste, empiezan a surgir los primeros nombres de candidatos a relevar al técnico luso. La Agencia EFE informó de tres técnicos que gustan en Vigo y que estarían libres en la actualidad: Diego Martínez, Marcelino García y Andoni Iraola. 

Son técnicos que, como en el caso de Marcelino García, ya sonaron para el club vigués en el pasado, aunque el elevado salario del asturiano siempre le alejó de Vigo. Diego Martínez es otro nombre habitual, en gran medida por la experiencia con la que cuenta en la máxima categoría y su condición de vigués, aunque su estilo de juego no se asemeja al habitual del Celta. 

Andoni Iraola es uno de los técnicos revelación en las últimas campañas. Lo hizo muy bien en el Mirandés, con eliminación al Celta en Copa incluida, y completó tres fantásticos años en el Rayo Vallecano, cogiendo a un equipo en Segunda División y dejándolo a las puertas de Europa. Es, además, uno de los técnicos con mayor proyección en estos momentos. 

Leer más »

El Celta, pendiente del futuro de Carvalhal


Foto: Juan Manuel Serano Arce / Getty Images

(EFE) La continuidad del técnico portugués Carlos Carvalhal en el Celta de Vigo para la próxima temporada está en el aire, pese a que tiene contrato hasta 2024 y es una apuesta personal del asesor deportivo del club, Luis Campos.

En la rueda de prensa posterior al decisivo partido contra el FC Barcelona, en el que su equipo certificó su permanencia en LaLiga con un doblete de Gabri Veiga, fue el propio entrenador portugués el que alimentó las dudas sobre su continuidad en el banquillo vigués.

“Los años de contrato no son lo que a mí me hace quedar en un club. No me voy a agarrar al contrato. Si la directiva entiende que se terminó, resolvemos esto en un minuto”, afirmó el todavía técnico celeste en rueda de prensa.

La plantilla del Celta ya no volverá a entrenar en la ciudad deportiva Afouteza hasta el inicio del curso 2023-24. Los jugadores, tras celebrar anoche la salvación en el restaurante que el argentino Franco Cervi tiene en la ciudad, iniciaron sus vacaciones. Algunos ya no regresarán a Vigo.

La sensación en el vestuario es que no continuará. También entre la gente de su confianza, pese a haber cumplido el objetivo para el que lo reclutó la directiva celeste.

“No tengo claro si quiero seguir, no quiero vivir otro año igual a este”, lanzó el portugués en la zona de mixta de Balaídos mientras sus jugadores celebraban su victoria ante el FC Barcelona sobre el césped. Carvalhal se ha ido alejando de la directiva que preside Carlos Mouriño con el paso de los meses.

Gozó de su máxima confianza, pero sintió que ese apoyo fue menguando en cuanto el equipo se le cayó, víctima de las lesiones –Aspas, Mingueza, Beltrán-, la escasa profundidad de banquillo y un excesivo nerviosismo que lo condenó a sufrir hasta la última jornada para evitar el descenso a dos meses del Centenario.

En la sede de Príncipe, los dirigentes asumen que este verano no pueden fallar. Anoche, un amplio sector del celtismo volvió a mostrar su enfado con el máximo accionista del club: “Mouriño, vete ya, Mouriño vete ya” o “Gabri sí, Mouriño no, Gabri sí, Mouriño no” fueron algunos de los cánticos que tuvo que escuchar el presidente.

La más que probable salida del centrocampista Gabri Veiga, por el que suspiran los grandes de Europa, la necesidad de acertar en el fichaje del delantero centro y retener a jugadores como Carles Pérez, Javi Galán o Joseph Aidoo son algunas de las decisiones que se tienen que abordar.

Pero ahora, la más importante, es definir quién dirigirá al Celta en su Centenario. Carvalhal tiene contrato, pero Diego Martínez, Marcelino García y Andoni Iraola se encuentran sin equipo y gustan en Vigo.
Leer más »

Iago Aspas: “Hemos hecho las cosas muy mal”


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) El internacional español Iago Aspas se mostró muy crítico con la temporada del Celta de Vigo a pesar de conseguir la permanencia en LaLiga en la última jornada con su triunfo ante el FC Barcelona.

“Quién nos iba a decir hace mes y medio que íbamos a tener que jugárnosla en la última jornada. Hemos hecho las cosas muy mal y hemos tenido que tirar otra vez de la gente, como en años anteriores, para conseguir esa ansiada permanencia”, recordó el máximo goleador celeste.

Aspas cree que el Celta no ha dado “el nivel” a lo largo del campeonato, y apuntó al joven Gabri Veiga, autor de los dos goles de la victoria ante el campeón de Liga, como el héroe de la salvación.

“Creo que ha hecho una temporada grandiosa. Es cierto que ha tenido altibajos, como hemos tenido todos, pero un centrocampista que haga 11 goles es para echarse las manos a la cabeza”, destacó.
Leer más »

Carles Pérez: “Quiero quedarme, pero no depende de mí”


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

(EFE) El centrocampista Carles Pérez mostró su deseo de continuar la próxima temporada en el Celta de Vigo, al que llegó el pasado verano cedido desde el AS Roma.

“Ojalá pueda seguir. Supongo que lo primero será reincorporarme a la Roma, pero a mí me gustaría volver al Celta. Aquí estoy como en casa, me siento uno más. Quiero quedarme, pero no depende de mí”, afirmó el futbolista formado en las categorías inferiores del FC Barcelona.

Carles Pérez fue uno de los futbolistas más utilizados por Carlos Carvalhal desde la llegada del técnico portugués al banquillo de Balaídos. El extremo finalizó el curso liguero con 35 partidos jugados (2.146 minutos) y tres goles.

“Creo que he hecho una muy buena segunda vuelta. Con la llegada del nuevo míster he rendido mucho mejor, pero también porque me puso donde me encuentro más cómodo”, indicó.

El extremo catalán reconoció que anoche “respiraron” tras asegurar la continuidad del Celta en Primera División, después de dos meses “muy jodidos” en los que sintieron “la presión” del descenso.

“Tuvimos un tramo de la temporada muy bueno, pero luego las cosas se complicaron. Nos fuimos metiendo ahí abajo, pero llegar a la última jornada dependiendo de nosotros era muy importante y se ha visto”, manifestó.
Leer más »

Tapia explica su compromiso con el Celta: “Exploté y terminé en el hospital”


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

(EFE) El internacional peruano Renato Tapia, futbolista del Celta de Vigo, reconoció que la última semana de competición ha sido muy dura para él porque su equipo llegó a la última jornada de LaLiga con la “presión” de verse inmerso en la pelea por eludir el descenso.

“Terminé en el hospital, me subió la presión, me bajó, estuve mareado, con ganas de vomitar... No por la situación, sino porque llegué a un estado que había cosas externas que estaban en mi mente y exploté. Eso demuestra que estaba comprometido con el club”, destacó el futbolista.

En este sentido, el centrocampista, que ayer entró en la segunda parte el partido contra el FC Barcelona, dejó entrever su disgusto por las críticas a su rendimiento deportivo a lo largo de la temporada:

“Mucha gente decía que mi nivel había bajado, pero lo que yo puedo aportar al club es algo totalmente distinto y creo que lo he hecho. Me siento orgulloso, he dado el cien por cien y me voy tranquilo a mi casa, independientemente de que haya sido protagonista o no”, subrayó.
Leer más »

Gerard Gumbau, objetivo para la medular del Celta


    Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Conseguida la permanencia, el Celta ya puede trabajar con la seguridad de que ese será el escenario para la temporada del centenario. Y empiezan a salir los primeros nombres que suenan como posibles refuerzos para el curso que viene. 

Uno de esos nombres, según ha publicado Estadio Deportivo, es del Gerard Gumbau, mediocentro que esta campaña defendió la camiseta del Elche. Nacido el 18 de diciembre de 1994 en Campllong (Girona). Pasó por la cantera del Girona, y de ahí pasó a las categorías inferiores del Barcelona, llegando a jugar en el Barcelona B. Posteriormente jugó en el Leganés y en el primer equipo del Girona, hasta llegar en el verano de 2021 al Elche, que no pagó nada por su traspaso. Termina contrato este 30 de junio. 

Según publicó la prensa alicantina, el Elche está interesado en sellar su continuidad. Este año ha sido uno de los jugadores más importantes del cuadro franjiverde, disputando 34 partidos, con un gol y 5 asistencias como balance. No son malas cifras para un mediocentro. 

Según estas informaciones el Celta lo tiene en su agenda, pero también lo siguen el Granada y el Girona, que intentaría recuperar a un futbolista que ya fue suyo, y que pasó por su cantera. Cuenta con más de un centenar de partidos en Primera División, un total de 109, y otros 115 en Segunda División. Su valor de mercado, según Transfermarkt, es de 3 millones de euros. 

Leer más »

C. Tangana, espectador de lujo en la grada de animación


Foto: RC Celt

Casi 24.000 espectadores poblaron anoche las gradas de Balaídos. Entre ellos alguna que otra figura mediática como la de C. Tangana, un tipo tan sencillo que no pareciese tener la fama que su música le ha dado. Ataviado con una camiseta del EuroCelta, con el 10 a la espalda y el nombre de Mostovoi, el madrileño era uno más en la grada de animación de Marcador. 

Desde ese punto presenció la salvación del Celta con el doblete de Gabri Veiga. Las cámaras lo enfocaron en varias ocasiones. Antes del partido ya se le vio entre los aficionados que recibieron al equipo, y el propio C. Tangana publicó en sus redes sociales un vídeo de ese momento. Seguramente podría haber ido al palco, pero un pez siempre quiere estar en el agua. 

Leer más »

Que cumpla su sueño


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Hasta las peores historias nos dejan momentos de épica. Algo así debió pensar anoche el celtismo cuando vio como la gran estrella del futuro, Gabri Veiga, salvaba al equipo con un doblete. Añadimos cierta heroicidad al hecho, aunque la realidad es que incluso perdiendo el Celta hubiese mantenido la categoría. Pero ese es otro tema. Los goles de Gabri Veiga nos dieron la tranquilidad necesaria para no depender de nada más. 

En un año tan extraño, con un final de temporada tan frustrante, deja cierto poso de satisfacción el epílogo. Ver a Gabri marcar y romper a llorar, ver su nerviosismo en el banquillo nos hacía tener cierta empatía con uno de los nuestros. Habitualmente cuesta sentirse identificado con un futbolista, casi siempre tan alejados de la realidad, tan distantes de la afición. Con Gabri Veiga resulta facilísimo porque es como nosotros, porque es uno más. Como Iago Aspas. 

El celtismo lleva años enfrentándose a la inevitable realidad de que algún día Iago Aspas se acabará. Ese día todavía no ha llegado. Cuando la espalda le de tregua volverá a hacernos vibrar, pero es importante pensar en ese futuro en el que ya no estará, y que, obviamente, cada día es más cercano. 

Y en medio de esa incógnita nos encontramos con la aparición de Gabri Veiga, y la sensación de que él era el indicado para tomar el relevo. Un futbolista que como Iago Aspas siente los colores como nadie. Que lleva el escudo tatuado en el alma, y es terriblemente duro pensar que el de ayer pudo ser su último partido con la camiseta celeste. 

Y esa impotencia que siente el celtismo ante la dejadez del club a la hora de intentar renovarle. "No lo queremos vender, pero nos lo van a comprar". Esa fue la frase de Carlos Mouriño, que unos días más tarde, lejos de corregir, recomendaba a la afición que disfrutase de Gabri lo que quedaba de temporada. Ni eso pudimos hacer. 

Cuando fue sustituido la afición clamó: "Gabri si, Mouriño no". Que tome nota al que le corresponda. El club tiene que hacer una propuesta honesta al jugador, por la cantidad que se pueda permitir pagarle, sin hacer excesos que hipotequen el futuro. Si Gabri no la acepta, y estaría en su derecho porque puede cobrar más en cualquiera de los equipos que le siguen, nadie se lo reprocharía, pero lo que no perdonaríamos jamás es no intentarlo, porque sabemos que el jugador quiere seguir. Démosle la oportunidad de cumplir su sueño. Sea cual sea. 

Leer más »

Carvalhal cava su tumba


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

No hace muchas semanas Carlos Mouriño quería renovar por tres temporadas más a Carvalhal. El propio presidente lo reconoció en la famosa rueda de prensa en la que puso en el escaparate a Gabri Veiga. Reconocía que su gran laguna como mandatario era no haber conseguido un técnico que tuviese continuidad en el club, y creía que el técnico portugués era la persona adecuada para guiar al Celta durante los próximos años. 

Desconocemos si antes de ayer su intención era la de renovar a Carvalhal por tres temporadas. Es muy improbable que así fuese, porque el preparador celeste no supo reconducir la situación cuando las cosas se torcieron. El equipo se le cayó por completo, y no fue capaz de superar el reto de vivir sin Iago Aspas y Gabri Veiga al cien por cien. 

Lesiones al margen, el técnico no contaba con los mejores mimbres. El Celta lleva años viviendo en el alambre, fiándolo todo a una salvación milagrosa de Iago Aspas. Pero el tiempo pasa, también para el astro moañés, que esta temporada no pudo estar cuando se le necesitaba. No hay nada que reprocharle. Sus problemas en la espalda lo lastraron, pero el fallo no es suyo, sino de quien sigue fiando a su rendimiento el destino deportivo del equipo. 

Sea como fuere, es difícil analizar la trayectoria de Carvalhal por su conjunto sin olvidar el decepcionante final. Seguro que este tipo de cuestiones se valorarían en Príncipe, pero tras el partido de ayer el técnico luso cavó su tumba con sus declaraciones. El tiempo de Carvalhal en el Celta está llegando a su fin. Es muy probable que no inicie la próxima temporada, pero si llega a hacerlo, tendrá la espada de damocles encima de su cabeza y el mes de noviembre, tan peligroso para los técnicos del Celta, está a la vuelta de la esquina. 

Si sigue, no le van a perdonar una por sus declaraciones: "He vivido situaciones aquí que no son muy normales", explicó en referencia, por ejemplo, al hecho de contar con solo un lateral izquierdo en la primera plantilla. Un equipo descompensado desde hace años, pero que ya lo estaba cuando aceptó tomar las riendas del equipo. Hubo un mercado de fichajes en el que no sabemos si forzó para corregir esta situación, pero lo cierto es que nada cambió. De hecho solo llegó un futbolistas para una posición en la que ya contaba con dos efectivos. 

Seguramente este hecho se lo reprocharán en Príncipe, donde no se toleran nada bien las críticas. Vengan de donde vengan, salvo que sean de Florentino o del Barcelona.  Tampoco llevan nada bien que un entrenador les exija en público cierta ambición con la confección de la plantilla. Quieren un entrenador que prefiera estar 10 años en Primera que uno en Europa. Alguien que valore los esfuerzos para ese Galicia 360 Sports que va a cambiar la historia del Celta, aunque han explicado tantas veces en qué consiste que da la sensación de que ni ellos mismos lo tienen claro. 

En Casa Celta no van a llevar nada bien que venga un entrenador de Braga a decirles cómo tienen que hacer las cosas, por muy amigo de Luís Campos que sea. 

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Celta - Barcelona


Foto: RC Celta

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Celta - Barcelona

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Barcelona. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  

* IVÁN VILLAR
* MINGUEZA
* UNAI NÚÑEZ
* CARLOS DOMÍNGUEZ
* JAVI GALÁN 
* BELTRÁN
* ÓSCAR RODRÍGUEZ
* CARLES PÉREZ
* DE LA TORRE
* GABRI VEIGA
* SEFEROVIĆ
* KEVIN
* TAPIA 
* CERVI 
* ASPAS 

Leer más »

Carlos Carvalhal: "No quiero pelear por el descenso, quiero más que eso"


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Si ya en la rueda de prensa Carlos Carvalhal se mostró muy crítico con el proyecto, en una entrevista para la Cadena COPE se mostró todavía más excéptico sobre su continuidad en el Celta por decisión propia. Cuando fue preguntado si creía que el club quería que siguiese su respuesta fue clara: “¿Por qué no me preguntas a mí si quiero continuar en el Celta?”. 

A continuación desarrolló su respuesta: “Ya lo he explica en la rueda de prensa. No es tiempo para eso, lo que puede decir es que yo primero tengo que elegir muy bien si quiero continuar o no. No lo tengo claro, no quiero quedarme a cualquier coste. No quiero otro ao como este. Yo vengo de hacer la mejor temporada en la historia del Río Ave, de jugar tres finales con el Braga. No quiero pelear por el descenso, eso no lo quiero, quiero más que eso. No sé si van a reunir las condiciones o no”, explicó en un claro órdago a la directiva. 

El luso añadió que “hay unas condiciones que el club reúne totalmente, que es la afición, eso es fantástico, por ellos todo. Después de hay un conjunto de cosas que tengo que ver”, señaló. 

También advirtió que la decisión no es solo suya: “La administración también debe decidir si le he gustado o no. Esto está contemplado en el contrato, por lo que en un minuto puedo salir o el club me puede echar sin problema”. 

Leer más »

Carvalhal: "No me voy a agarrar al contrato"


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) El portugués Carlos Carvalhal, entrenador del Celta de Vigo, estaba exultante por la victoria de su equipo ante el FC Barcelona que valió una permanencia en LaLiga, pero dejó en el aire su continuidad en el equipo gallego a pesar de tener un año más de contrato.

“Los años de contrato no son lo que a mí me hacen quedar en un club. Yo para estar en un club tengo que reunir supuestos que me satisfacen. Hay uno que se cumple: la afición es fabulosa. El resto, tenemos que hablar. No me voy a agarrar al contrato. Si la directiva entiende que se terminó, resolvemos esto en un minuto”, aseguró en rueda de prensa.

Aseguró que existen “muchas explicaciones” para el sufrimiento de su equipo hasta la última jornada, pero él apuntó a las lesiones como una de la más importante.

“Cuando llegamos nos pidieron que el equipo se quedase en Primera y conseguimos un nivel altísimo, puntuando tanto con el Barcelona como con el Real Madrid. No soy de excusas, pero a partir de Semana Santa perdimos nuestra estructura del lado derecho: Mingueza ha estado lesionado, Carles estuvo casi dos meses jugando pinchado y Aspas y Veiga se cayeron mucho. La plantilla no es muy amplia”, manifestó.

Preguntado por Gabri Veiga, autor de los dos goles de su equipo esta noche, indicó que “tiene 20 años y ha vivido situaciones de una complejidad muy rápida”.
Leer más »

Gabri Veiga: "Amo al Celta"


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Gabri Veiga fue el gran protagonista de la noche. Un doblete del de O Porriño le sirvió al Celta para certificar la permanencia sin estar pendiente de otros resultados. Al final del choque analizó para DAZN LaLiga lo sucedido en el terreno de juego: 

“Es la gran noche del celtismo. Veníamos buscando esto desde hace tiempo, esta gente se lo merece, se lo merece mi familia, mi novia, mis amigos. Nos merecemos todos esta alegría”, señaló. 

El canterano fue preguntado por su reacción tras marcar el primer gol, cuando rompió a llorar: “Un poco la tensión de todas estas semanas. Había bajado el nivel, pero siempre tuvo claro lo que me llevó a un gran nivel. Con la ayuda de este gran equipo salimos adelante, y de qué manera”. 

El segundo gol fue un golazo, aunque daba la sensación de que no intentaba tirar a portería. Así lo explicó el propio Veiga: “Levanto la cabeza y veo a Sefe al segundo palo, se me abre un poco el centro y tengo la fortuna de que entra como un golazo”. 

El atacante celeste no quiso hablar sobre su futuro, pero proclamó de nuevo su amor por el club: “No estoy pensando en eso. Llevo semanas que quería encontrarme conmigo mismo, ser yo mismo para ayudar al equipo. Para mi esto lo es todo, es mi casa. Amo al Celta”. 

Leer más »

Celta 2 - Barcelona 1 | Gabri Veiga deja al Celta en Primera


Foto: Miguel Riopa / Getty Images

Gabri Veiga, quizás en su último servicio al Celta, ha certificado la salvación con un doblete que pasará a la historia, y que supone la salvación para un equipo que se dejó ir en las últimas jornadas y acabó pidiendo la hora de forma agónica. El sufrimiento en la grada fue inevitable, aunque los resultados que se dieron permitirían al equipo celeste salvarse incluso perdiendo. 

Carlos Carvalhal sorprendió en la previa con un once extraño, con muchos cambios respecto al último partido, algunos obligados. Iván Villar en la portería, con Mingueza, Unai Núñez, Carlos Domínguez y Javi Galán en defensa. En la medular Fran Beltrán y Óscar Rodríguez, con Carles Pérez y De la Torre en banda, y Gabri Veiga y Seferovic más adelantados. 

No empezó bien el partido para un Celta muy atenazado, a merced del Barcelona, que sin marcar un gran ritmo dominaba el juego y tenía llegadas, aunque sin ocasiones excesivamente claras. 

A los 10 minutos llegó la zozobra a Balaídos con el gol de Kessie, que el VAR anuló por fuera de juego. Se masticaba la tragedia, pero el francés estaba adelantado y permitía mantener la igualada en el marcador. Además tras el susto el Celta se estiró un poco, consciente de que era una temeridad esperar tan atrás al conjunto azulgrana. 

A los 14 minutos nuevo aviso de Gabri Veiga, que estaba muy activo en los primeros minutos. También probó fortuna Luca de la Torre, aunque con un disparo muy malo con la pierna menos buena. Seferovic también puso a prueba a Ter Stegen con un cabezazo bastante sencillo para el buen guardameta alemán.  Seguía generando peligro el Celta. A los 26 minutos Carles Pérez gestionó mal una contra finalizando con un flojo disparo cuando tenía a Mingueza bien situado a su derecha.

Y al borde del descanso, en el minuto 42, Gabri recibió un balón, se internó en el área y marcó con un disparo muy ajustado al palo de Ter Stegen, llevando la locura y la euforia a Balaídos, y al propio Veiga, que rompió a llorar durante la celebración. 

El primer cuarto de hora de la segunda mitad transcurrió con poco ritmo. El Barcelona no acababa de encontrar la vía por la que atacar al Celta, que se conformaba con esperar una contra para sentenciar el choque. 

Y en el minuto 65 llegó esa jugada. Carles Pérez abrió a la banda, Gabri Veiga vio a Seferovic en el segundo palo, puso un centro que se envenenó, superando a Iñaki Peña, que acababa de sustituir a Ter Stegen, para poner el 2-0 en el marcador. 

La locura ya era absoluta en Balaídos, porque además los resultados de los rivales acompañaban. El Valladolid no era capaz de derrotar al Getafe, y el Almería sufría contra el Espanyol. Tras el tanto Gabri Veiga fue sustituido y despedido con gritos de “Gabri si, Mouriño no”, un claro mensaje de la afición al palco. 

El partido era en ese momento plácido. El celtismo se veía un año más en Primera, pero no hay triunfo sin sufrimiento en Balaídos. A diez minutos para el final del partido Ansu Fati recortó distancias, poniendo el 2-1, que dejaba al Celta en una situación que todos firmaríamos al principio del partido, pero con el miedo en el cuerpo. 

Esos últimos 10 minutos más los seis de descuento duraron un lustro. Y eso que el Barcelona prácticamente ni se acercó a la meta rival. Finalmente, casi dos horas después del gol de Fati llegó el final del partido y la celebración de Balaídos, que reunió a casi 24.000 espectadores con la apertura de la grada de Marcador. Un año más en Primera, que es lo que importa. Ahora toca pedir responsabilidades y cambiar el rumbo de un club que lleva varios años persiguiendo la Segunda División. 

Leer más »

Once Celta - Barcelona | Sin Aspas en la gran final por la permanencia



Iago Aspas empezará el decisivo partido ante el Barcelona desde el banquillo. El estado físico del delantero no le permite salir de inicio. Un once que presenta alguna novedad respecto al último, alguna de ellas obligada, como la ausencia de Aidoo en el eje de la zaga, que será sustituido por Carlos Domínguez. 

El equipo que saldrá de inicio estará formado por Iván Villar en portería. Defensa para Mingueza, Unai Núñez, Carlos Domínguez y Javi Galán. Fran Beltrán y Óscar en la sala de máquinas, bandas para Carles Pérez y De la Torre, y arriba Gabri Veiga y Seferovic. Estos son los 11 hombres con los que el Celta buscará una victoria que vale un año más en Primera. 

Leer más »

Celta Vs Barcelona (21:00) DAZN LaLiga



(EFE) El descenso ronda por Balaídos a dos meses y medio de que el Celta celebre su Centenario, y al equipo dirigido por Carlos Carvalhal solo le queda una bala en la recamara para evitar un desastre impensable hace un año cuando el presidente Carlos Mouriño recurrió al prestigioso director deportivo Luis Campos para formar la plantilla.

El Celta está obligado a ganar al Barcelona para certificar su permanencia sin depender de otros resultados. El vigente campeón de Liga no se juega nada en Vigo, pero la preocupante dinámica de su rival –un triunfo en las últimas once jornadas- obliga al equipo de Iago Aspas a jugarse un todo o nada en la última jornada.

La presencia del internacional español, el salvavidas al que se agarró su equipo en las últimas temporadas, centra la atención del celtismo, tan preocupado con la trayectoria de los suyos como enfadado con el presidente y máximo accionista Carlos Mouriño, al que pidió su salida del club en el último partido en Balaídos.

Aspas quiere jugar de inicio, pero su espalda se lo impide. Su suplencia en las últimas jornadas ha reducido al máximo el potencial ofensivo de un Celta que se derrumbó cuando se olvidó del descenso y empezó a pensar en Europa. Se vio con los deberes hechos, se relajó –así lo admitió Fran Beltrán- y cuando quiso reaccionar ya estaba ahogado, inmerso en la pelea por el descenso.

Por delante le quedan 90 minutos para evitar que Balaídos se convierta en un velatorio. Carvalhal forzará la reaparición de Fran Beltrán, y todo apunta a que se guardará a Iago Aspas para la segunda parte. Mantendrá su fe en el bloque que viene jugando últimamente, con Renato Tapia ocupando el puesto del lesionado Aidoo en el centro de la defensa.

El conjunto de Xavi Hernández visitará el feudo vigués sin Sergio Busquets ni Jordi Alba, ya que el último encuentro en el Spotify Camp Nou ante el Mallorca (3-0) significó su último partido con la camiseta azulgrana.

Por lo tanto, los dos capitanes tampoco estarán en Japón en el partido amistoso frente al Vissel Kobe, con el que el Barça cerrará la temporada y rendirá homenaje a Andrés Iniesta, que pone fin a su etapa en el conjunto nipón.

Uno los alicientes que tiene por delante el campeón de liga es superar el récord de porterías a 0 en una temporada liguera, que Marc André Ter Stegen ya igualó ante el Mallorca. Con 26 partidos imbatido, el meta alemán alcanzó la marca que ostentaba Paco Liaño con el Deportivo de La Coruña en el curso 1993-94.

Por su parte, Robert Lewandowski mantiene cinco goles de ventaja respecto a Karim Benzema, su más inmediato perseguidor para el trofeo de máximo goleador de LaLiga.

Además de los mencionados Busquets y Alba, Xavi tampoco podrá contar con Alejandro Balde, que ante el Mallorca sufrió una lesión en el tobillo que lo mantendrá de baja aproximadamente siete semanas. Asimismo, Ronald Araújo y Pedri, con molestias musculares, ya dieron por finalizada la temporada jornadas atrás.

Con ello, la duda es cómo completará Xavi la lista para la expedición de Vigo y Japón. Lamine Yamal vuelve a estar disponible tras su brillante actuación con la selección Española en el Europeo Sub 17.

- Alineaciones probables:

FC Barcelona: Ter Stgen; Sergi Roberto, Koundé, Christensen, Marcos Alonso; Eric García, Kessié, de Jong; Ferran, Ansu y Lewandowski.

obp/

Alineaciones probables:

RC Celta: Iván Villar; Hugo Mallo, Tapia, Unai Núñez, Javi Galán; Carles Pérez, Beltrán, Óscar, Cervi; Gabri Veiga y Larsen.

Barcelona: Ter Stgen; Sergi Roberto, Koundé, Christensen, Marcos Alonso; Eric García, Kessié, de Jong; Ferran, Ansu y Lewandowski.

Árbitro: Pulido Santana (comité canario)

Estadio: Balaídos.

Hora: 21:00

-----------------------

Puestos: Celta (17º, 40 puntos); Barcelona (1º, 88 puntos)

El Dato: Ter Stegen puede superar en Balaídos el récord de Liaño

La clave: La intensidad del Barcelona

La frase: Carvalhal: “Cambiaría todo por la permanencia”

Ambiente: Recibimiento al equipo y un Balaídos lleno para empujar al Celta a la victoria
Leer más »

Joseph Aidoo, ganador del Ranking MoiCeleste 2022-23


Foto: Cristina Quicler / Getty Images

A falta de una jornada Joseph Aidoo es el ganador del Ranking MoiCeleste 2022-23. El central africano no jugará el último partido por lesión, pero es imposible que ninguno de sus perseguidores enjuguen los más de 14 puntos de ventaja con los que cuenta. No es ninguna sorpresa ya que desde hace varias jornadas lo tenía en la mano, y no ha hecho sino ampliar la ventaja sobre Aspas y Gabri Veiga, que en las últimas jornadas han bajado alarmantemente su rendimiento. 

Con el ganador ya decidido, el partido de esta tarde decidirá la segunda plaza, con los dos jugadores anteriormente mencionados separados por menos de un punto, con Iago Aspas defendiendo esa posición. También está en juego la quinta plaza, en la que Carles Pérez cuenta con casi 2 puntos de ventaja sobre Javi Galán, y ojo a la cuarta, porque el catalán podría birlarle la cartera a Strand Larsen. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada. 

Leer más »

o'VAR 217 | Topicazos week


Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)

ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste 

 


 

Leer más »

Previa Celta - Barcelona | El último tren para un Centenario en Primera


Foto: Josep Lago / Getty Images

(EFE) El descenso ronda por Balaídos a dos meses y medio de que el Celta celebre su Centenario, y al equipo dirigido por Carlos Carvalhal solo le queda una bala en la recamara para evitar un desastre impensable hace un año cuando el presidente Carlos Mouriño recurrió al prestigioso director deportivo Luis Campos para formar la plantilla.

El Celta está obligado a ganar al Barcelona para certificar su permanencia sin depender de otros resultados. El vigente campeón de Liga no se juega nada en Vigo, pero la preocupante dinámica de su rival –un triunfo en las últimas once jornadas- obliga al equipo de Iago Aspas a jugarse un todo o nada en la última jornada.

La presencia del internacional español, el salvavidas al que se agarró su equipo en las últimas temporadas, centra la atención del celtismo, tan preocupado con la trayectoria de los suyos como enfadado con el presidente y máximo accionista Carlos Mouriño, al que pidió su salida del club en el último partido en Balaídos.

Aspas quiere jugar de inicio, pero su espalda se lo impide. Su suplencia en las últimas jornadas ha reducido al máximo el potencial ofensivo de un Celta que se derrumbó cuando se olvidó del descenso y empezó a pensar en Europa. Se vio con los deberes hechos, se relajó –así lo admitió Fran Beltrán- y cuando quiso reaccionar ya estaba ahogado, inmerso en la pelea por el descenso.

Por delante le quedan 90 minutos para evitar que Balaídos se convierta en un velatorio. Carvalhal forzará la reaparición de Fran Beltrán, y todo apunta a que se guardará a Iago Aspas para la segunda parte. Mantendrá su fe en el bloque que viene jugando últimamente, con Renato Tapia ocupando el puesto del lesionado Aidoo en el centro de la defensa.

El conjunto de Xavi Hernández visitará el feudo vigués sin Sergio Busquets ni Jordi Alba, ya que el último encuentro en el Spotify Camp Nou ante el Mallorca (3-0) significó su último partido con la camiseta azulgrana.

Por lo tanto, los dos capitanes tampoco estarán en Japón en el partido amistoso frente al Vissel Kobe, con el que el Barça cerrará la temporada y rendirá homenaje a Andrés Iniesta, que pone fin a su etapa en el conjunto nipón.

Uno los alicientes que tiene por delante el campeón de liga es superar el récord de porterías a 0 en una temporada liguera, que Marc André Ter Stegen ya igualó ante el Mallorca. Con 26 partidos imbatido, el meta alemán alcanzó la marca que ostentaba Paco Liaño con el Deportivo de La Coruña en el curso 1993-94.

Por su parte, Robert Lewandowski mantiene cinco goles de ventaja respecto a Karim Benzema, su más inmediato perseguidor para el trofeo de máximo goleador de LaLiga.

Además de los mencionados Busquets y Alba, Xavi tampoco podrá contar con Alejandro Balde, que ante el Mallorca sufrió una lesión en el tobillo que lo mantendrá de baja aproximadamente siete semanas. Asimismo, Ronald Araújo y Pedri, con molestias musculares, ya dieron por finalizada la temporada jornadas atrás.

Con ello, la duda es cómo completará Xavi la lista para la expedición de Vigo y Japón. Lamine Yamal vuelve a estar disponible tras su brillante actuación con la selección Española en el Europeo Sub 17.

- Alineaciones probables:

FC Barcelona: Ter Stgen; Sergi Roberto, Koundé, Christensen, Marcos Alonso; Eric García, Kessié, de Jong; Ferran, Ansu y Lewandowski.

obp/

Alineaciones probables:

RC Celta: Iván Villar; Hugo Mallo, Tapia, Unai Núñez, Javi Galán; Carles Pérez, Beltrán, Óscar, Cervi; Gabri Veiga y Larsen.

Barcelona: Ter Stgen; Sergi Roberto, Koundé, Christensen, Marcos Alonso; Eric García, Kessié, de Jong; Ferran, Ansu y Lewandowski.

Árbitro: Pulido Santana (comité canario)

Estadio: Balaídos.

Hora: 21:00

-----------------------

Puestos: Celta (17º, 40 puntos); Barcelona (1º, 88 puntos)

El Dato: Ter Stegen puede superar en Balaídos el récord de Liaño

La clave: La intensidad del Barcelona

La frase: Carvalhal: “Cambiaría todo por la permanencia”

Ambiente: Recibimiento al equipo y un Balaídos lleno para empujar al Celta a la victoria
Leer más »

Renato Tapia, el menos malo del Celta en Cádiz


Foto: LOF

El desastroso partido del Celta en Cádiz ha tenido consecuencias en las notas de nuestros lectores con los 15 jugadores que participaron en el mismo suspendidos. El menos malo fue Renato Tapia, que alcanzó este top 1 con un 4,83 de media. Un claro indicativo de lo que fue el partido. 

No hay notas positivas en el partido, pero entre las negativas algunas destacan más que otras. Óscar Rodríguez volvió a dar otro recital, con un 1,62 de media. Una de las peores notas del curso. Hugo Mallo, De la Torre y Strand Larsen tampoco llegaron al 3 de media. 

  • 1 Tapia 4,83
  • 2 Ivan Villar 4,77
  • 3 Aidoo 4,65
  • 4 Iago Aspas 4,48
  • 5 Carles Pérez 4,04
  • 6 Mingueza 3,67
  • 7 Miguel 3,60
  • 8 Unai Núñez 3,48
  • 9 Paciência 3,40
  • 10 Javi Galán 3,20
  • 11 Gabri Veiga 3,02
  • 12 Strand Larsen 2,96
  • 13 De la Torre 2,94
  • 14 Hugo Mallo 2,48
  • 15 Óscar 1,62

Leer más »