El Celta piensa en Denis Suárez como alternativa a Rafinha


Foto: Marta G. Brea
El Celta ya ha dicho públicamente que intentará quedarse con Rafael Alcántara 'Rafinha', al menos, una temporada más cedido desde el Barcelona. Pero de puertas a dentro reconoce la dificultad de la empresa, dado el gran rendimiento que está dando el hijo pequeño de Mazinho en su debut en Primera División. Por eso, pone sus ojos sobre la cantera culé y descubre un futbolista que daría el perfil explotado este año con Rafinha: Denis Suárez.

El futbolista de Salceda de Caselas, de 20 años recién cumplidos, cumple con las condiciones que se buscaron el pasado verano en Rafinha: calidad bastante para debutar en la máxima categoría con ciertas garantías, probable necesidad de un peldaño intermedio antes de llegar al primer equipo blaugrana y lazos sentimentales con el Celta, donde se formó hasta la salida en 2011 hacia el Manchester City, que el pasado verano lo traspasó al Barcelona.

Las buenas relaciones entre los dos clubes y lo satisfecho que está el Barcelona de la evolución de Rafinha esta campaña en Vigo favorecen los intereses célticos. Aunque un factor determinante volvería a ser la figura del técnico Luis Enrique Martínez. Si sigue en Vigo, habría más opciones. Pero el asturiano suena incluso para el banquillo culé si Tata Martino no convence con títulos, por lo que la situación podría dar un vuelco.

En la presente temporada, Denis es un fijo para Eusebio Sacristán en el filial blaugrana –sólo se ha perdido tres partidos– en Segunda y de su buen rendimiento habla su debut, el pasado martes, con la selección sub-21. Por contrato, la próxima campaña debería integrarse ya en la primera plantilla y ése es el objetivo para su agente, Félix Gende: "Ojalá puede quedarse en el primer equipo de Barcelona, aunque sabemos de la dificultad de estar ahí. Está en manos del Barcelona. Porque, además, recuperarán a algunos jugadores cedidos". Caso, este último, del ya mentado Rafinha.

Hasta la fecha, Gerardo 'Tata' Martino no ha echado mano de Denis para ningún partido. Aunque bien es cierto que el argentino no se ha mostrado muy proclive a tirar de la cantera hasta la fecha, salvo momentos muy puntuales con Dongou y Adama Traoré.

A la espera de acontecimientos, Gende da por seguro que su pupilo jugará la próxima temporada en Primera División: "Oportunidades en Primera va a tener seguro. Y no una ni dos. Con el nivel que está dando en el Barcelona B, la Segunda División se le queda pequeña. Hace falta otro escalón". Sobre si ese peldaño intermedio puede ser el del Celta, el agente prefiere esperar: "En Vigo ya estuvo. Nunca se sabe".
Denis tiene contrato con el Barcelona hasta 2017, con una cláusula de 12 millones que pasará a ser de 35 si sube al primer equipo. Además, el City se reservó un 20% de un futuro traspaso.

Leer más »

Park derrota a Papadopoulos


Foto: Getty Images
Curioso duelo el que se registró ayer en el estadio Georgios Karaiskáki de Atenas. Se enfrentaban las selecciones de Grecia y Corea del Sur, dos selecciones que estarán presentes en Brasil el próximo mes de junio disputando el mundial, y que encaraban el amistoso como uno más dentro de la preparación para esa gran cita. Pero para el celtista, ese partido nos dejaba un duelo especial: El enfrentamiento entre Papadopoulos y Park Chu-Young, dos de los delanteros que menos fortuna tuvieron en la historia reciente del Celta. 

Ambos arietes, que cuentan con muchas opciones de participar en el próximo mundial, no coincidieron en el campo, ya que Park fue titular y no saldría al campo en la segunda mitad, mientras que Papadopulos saltó al terreno de juego en el minuto 59, en lugar de Tziolis. Ganó Corea del Sur, y uno de los goles fue anotado por Park Chu Young, que tuvo que bajar una categoría en la Premier League para asegurarse los minutos que le permitan mantener la confianza de Myung-Bo Hong en sus prestaciones.  Papadopulos, por su parte, está haciendo una gran campaña con 11 goles en el campeonato heleno. De aquí a junio podríamos ver este mismo duelo en el mundial. Sería espectacular. 
Leer más »

El Celta interesado en un joven portero portugués, según A Bola


Continúan los rumores en la prensa lusa sobre el posible interés en la contratación de varios jugadores de la liga del país vecino. El último nombre en sonar es el guardameta Rafael Veloso, por quien, según asegura el diario A Bola, está interesado el Celta, además de otros equipos españoles como Elche y Osasuna, que también habrían vigilado los pasos de este joven cancerbero, que es internacional Sub-20 con Portugal, aunque también tiene la nacionalidad española al tener familia en España. 

Formado en las categorías inferiores del Sporting de Portugal, a Veloso se le relacionó la pasada temporada con el Fútbol Club Barcelona, aunque finalmente el jugador optó por fichar por Os Belenenses en busca de mayores oportunidades sin mucho éxito ya que esta temporada tan solo ha disputado cinco partidos oficiales, tres de ellos de Copa. 

Resultaría extraño que el Celta se fijase en un guardameta de sus características. Por juventud, el Celta siempre optaría por Rubén Blanco, que es el portero del futuro, y dentro del club consideran que el presente también está bien cubierto con Yoel y Sergio. La idea del club es la de darle la alternativa cuanto antes a Rubén, siempre que este se lo gane en el campo, y en caso de llegar un portero probablemente se valoraría la experiencia. 
Leer más »

Rafinha, duda ante el Atlético


Foto: Francisco Maciá
El centrocampista hispano brasileño Rafael Alcántara "Rafinha", futbolista del Celta de Vigo, ha sufrido en el entrenamiento de esta mañana una artritis traumática en el primer dedo del pie izquierdo y es duda para el encuentro de este sábado contra el Atlético Madrid.

En contraposición, la buena noticia para el Luis Enrique es que el delantero Mario Bermejo ha recibido este jueves el alta médica, tras superar la rotura fibrilar que sufrió en su muslo izquierdo, por lo que podría reaparecer ante el conjunto rojiblanco. Para este partido Luis Enrique también recupera a los centrocampistas Alex López y Nolito, que no pudieron jugar el pasado sábado en el Martínez Valero de Elche por sanción.

En cuanto a Rafinha, el jugador más en forma del equipo dirigido por Luis Enrique, los servicios médicos del Celta le realizaron una resonancia magnética que permitió descartar que el ex futbolista del Barcelona sufre una lesión ósea.

EFE
Leer más »

Rafinha recibe el premio BBVA al mejor jugador de febrero


Esta mañana Rafinha recibió el 'Premio BBVA' que le reconoce como 'Mejor Jugador del mes de Febrero de la Liga BBVA'. El jugador celeste recibió el premio de manos de Javier Iglesias, director de Zona de BBVA en Vigo, e Ignacio Presas, asesor patrimonial de BBVA.

"Es un honor y un orgullo recibir este premio. Quiero agradecérselo a mis compañeros", aseguró Rafinha. "Me siento muy bien, con más confianza y con el mejor físico", añadió el futbolista céltico que además quiso destacar el papel del entrenador en su progresión.

El jurado que determina los ganadores de estos galardones está formado por expertos y profesionales del fútbol no vinculados a ningún club, además del director de Competición de la LFP, Ricardo Resta. En esta ocasión han participado en la elección los ex futbolistas Manuel Sarabia, Roberto López Ufarte y Antonio Pinilla.

Vídeo de la entrega en CeltaTV: http://bit.ly/1g3dUtS
Leer más »

El proyecto "Grada conecta" arranca este sábado


El ambicioso proyecto del Real Club Celta, pionero en el fútbol español, que llega de la mano de la empresa IoTpartners, dará a partir de este sábado, con motivo del partido ante el Atlético de Madrid, sus primeros pasos, cargados de gratas novedades para el celtismo de todo el mundo, que podrá ‘sentir’ Balaídos de una manera muy especial.

En este encuentro se inaugura ‘Balaídos Universal’, que ofrece la posibilidad a los aficionados celestes de todo el mundo de sentirse más conectados al equipo y al celtismo con diversas experiencias únicas. Estos seguidores podrán disfrutar en sus smartphones, a través de una app gratuita o de un enlace, de imágenes exclusivas de la previa del partido, como visita al vestuario, llegada de los jugadores, calentamiento, el himno “a cappella” en el campo y el sonido ambiente en diferentes momentos del encuentro. Podrán ver además el videomarcador del estadio en directo, con el sonido real de la megafonía, las celebraciones de los goles e imágenes inéditas durante y después del partido.

Para acceder a estas experiencias únicas del lanzamiento, los celtistas podrán descargar gratuitamente en sus smartphones la primera app que da acceso a ‘Balaídos Universal’: “Puerta 1923”, que estará disponible tanto para IOS como para Android en las habituales plataformas de descarga y se activará el sábado a las 18.00 horas.

El siguiente objetivo de este ambicioso proyecto es que el equipo sienta el aliento de los aficionados más cerca desde cualquier lugar y para ello se creará el mapamundi del celtismo, que permitirá conocer de manera muy original desde dónde los seguidores célticos apoyan al equipo. El registro en el mapamundi, que podrá realizarse a partir del Sábado 8 de Marzo a las 12 horas, será el paso previo para que los celtistas puedan estar más cerca de su equipo, accediendo además en próximos partidos a diferente premios, como la oportunidad de “entrar” virtualmente en el estadio a través de la publicación en el videomarcador de sus fotos y videos personales para animar “in situ” al equipo o la posibilidad de compartir las celebraciones de los goles con sus jugadores favoritos. Estas experiencias serán un reconocimiento especial a todos los gallegos del mundo y a los celtistas en particular, que hacen esfuerzos por seguir al club desde la distancia, y estarán disponibles a lo largo de las próximas semanas

El 8 de Marzo se realizará el lanzamiento con una innovadora iniciativa que se podrá seguir desde la app “Puerta 1923”: el primer himno coordinado en todo el mundo: el himno “a cappella” de Balaídos sonará por primera vez en los smartphones de todos los celtistas del mundo, para que puedan unirse cantándolo allí donde estén, viendo o no el partido.

Esto es sólo el comienzo, ya que a lo largo de los próximos partidos se incorporarán progresivamente experiencias y nuevas apps, que se podrán disfrutar en los partidos de Balaídos. Además, este catálogo inicial será ampliado en colaboración con todos los celtistas que podrán participar en su co-creación, convirtiéndose así en los protagonistas principales de `Balaídos Universal´. Durante esta temporada se incluirán también en el proyecto algunas experiencias para los partidos fuera de casa.

A través de las redes sociales del club estará disponible toda la información relativa al lanzamiento y desarrollo de Balaídos Universal.


Nota de prensa
Leer más »

Toni espera cerrar hoy su salida del Celta


Foto: Marta Grande
Toni Rodríguez está a un paso de jugar en Estados Unidos. Su representante, Pedro Bravo, confirmaba ayer que las opciones de Tailandia y Rusia se han descartado y que el Sporting Kansas City, de la Major League Soccer, es el destino más probable del jugador, que hoy mismo podría cerrar su incorporación al club americano. «Yo voy a tener mañana -por hoy- una última conversación con ellos y espero cerrarlo. En estos momentos la prioridad es el Kansas, aunque nunca se puede descartar nada», detallaba Bravo, que se mostraba especialmente satisfecho por haber superado la primera y complicada fase burocrática, una de las cuestiones que mantenía en vilo su salida.

«Lo que hemos conseguido, que no es menor, ha sido el visado especial, porque no vale uno de turista. Este le permitirá luego hacer el permiso de residencia y trabajo. Normalmente tarda un mes y lo hemos conseguido en dos días», detalló su agente.

Entre las negociaciones pendientes entre clubes y jugador está también la condición en la que Toni abandonará el Celta, ya sea como cedido, traspasado o rescindido. En ese sentido, Bravo apuntó que tenía pendiente una «conversación con el Celta, pero primero hay que cerrar lo de Kansas».

Aunque esta temporada Luis Enrique apostó por reconvertir a Toni en lateral izquierdo, el Kansas tiene muy claro que el perfil que quiere del jugador es el atacante. «El entrenador ha visto vídeos suyos y quiere al Toni ofensivo, el de banda izquierda o que va por dentro».

El desliz de Jonny

Jonny Castro protagonizó ayer la anécdota de la mañana en A Madroa al confirmar sin querer que Toni ya se había despedido de sus compañeros. El lateral, que compareció en sala de prensa de forma imprevista, al no presentarse Welliton, dejó entrever, sin darse cuenta, que el lunes ya habían dicho adiós a su compañero. Mientras tanto, el Celta, fiel a su política de hechos consumados, se enroca en que el atacante coruñés cuenta con días de permiso, sin confirmar que tenga el visto bueno del club celeste para negociar su marcha.

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »

Welliton genera dudas en los entrenamientos


Foto: Jorge Landín
A su mala condición física al aterrizar en Vigo se han unido en los últimos tiempos varios problemas gastrointestinales que podría ser la causa de que su rendimiento en los entrenamientos resulte, cuanto menos, menor de lo deseado.

El brasileño está todavía lejos de alcanzar el ritmo de sus compañeros y en varias de las fases de las sesiones matinales de esta semana –abiertas al público, en contra de lo habitual, hasta ayer– se le ha visto descoordinado del juego y sin la participación del resto de delanteros. Sí deja pinceladas de la potencia física que otrora le hizo máximo goleador de la liga rusa en dos temporadas (2009 y 2010), pero de forma esporádica.

Sus compañeros se afanan en integrarlo, pero los gestos del brasileño tampoco ayudan en este sentido. Ayer mismo, fue el único que no se quedó a cargar con una portería al fin del entreno, yéndose raudo y solo hacia vestuarios. Después, rechazó, por decisión propia, comparecer ante los medios, algo a lo que se había comprometido.

Atlántico Diario
Leer más »

La posesión no basta al Celta


Foto: Marta Grande
La apuesta por el balón es una de las señas de identidad del Celta de Luis Enrique. El técnico asturiano ha concedido siempre protagonismo a la pelota y ha defendido quererla e intentar tenerla más que el contrario en cada partido. La posesión del balón no es sin embargo un fin, sino un medio en el fútbol y no siempre garantiza réditos. La efectividad en ambas áreas es, a la postre, el factor que marca la diferencia. Las estadísticas son concluyentes en esto. Un vistazo a los números del conjunto vigués lo confirma.

El Celta ha gobernado la pelota en dos tercios de los partidos de Liga que lleva disputados y buena parte de sus mejores actuaciones, en las que ha dominado de forma muy clara al rival, no han tenido un desenlace feliz. El conjunto de Luis Enrique ha dominado la posesión del balón en 17 de los 26 partidos jugados hasta el momento, pero solo ha ganado cuatro de ellos, dos en Balaídos (Almería, 57 por ciento; y Betis, 55 por ciento) y dos a domicilio (Málaga 53 por ciento, y Granada 52 por ciento). En la victoria conseguida en casa frente al Valencia (2-1) ambos equipos se repartieron la pelota a partes iguales.

Los celestes han ganado en cambio tres de los ocho partidos en los que han tenido menos el balón que el contrario. Lo consiguieron frente al Betis en el Benito Villamarín con apenas un 37 por ciento de posesión y derrotaron también, aunque con un porcentaje mayor, al Sevilla en el Sánchez Pizjuán y al Villarreal en El Madrigal (ambos con el 48 por ciento de posesión).

El equipo vigués ha dominado claramente la pelota en los seis partidos que ha empatado este curso, todos ellos en Balaídos: Espanyol (57 por ciento), Villarreal (58 por ciento), Osasuna (60 por ciento), Athletic (53 por ciento) y Getafe (77 por ciento).

Se da la curiosa circunstancia de que el Celta no ha ganando ninguno de los dos encuentros en que ha tenido más tiempo en su poder la pelota. El dominio más abrumador se produjo precisamente en el último partido jugado en Balaídos, ante el Getafe, con un porcentaje del 77 por ciento y que se saldó con empata a un gol. Frente al Levante, también en casa, los célticos perdieron el choque a pesar de firmar una posesión de 73 por ciento. En este encuentro el conjunto de Joaquín Caparrós solo disparó tres veces entre los tres palos de la portería de Yoel y encontró el gol y la victoria, ya casi con el tiempo cumplido, gracias a balón aislado que Pape Diop cazó, con una volea portentosa, en el rechace de una falta.

Los dos equipos que mayor tiempo han arrebatado al Celta la pelota esta temporada son el Real Madrid y el Betis, en su campo, ambos con un porcentaje del 63 por ciento. El Celta ganó, con una formidable actuación de Yoel, en el Benito Villamarín (2-3) y salió goleado del Santiago Bernabéu (3-0), tras resistir durante 67 minutos los embates del actual líder del campeonato y después de que Charles fallase dos mano a mano frente a Diego López.

El Barcelona, mientras, también superó al Celta en posesión en Balaídos (59 por ciento) pero no el Atlético de Madrid, que perdió en este apartado con los celestes en el Vicente Calderón (47 frente a 53 por ciento) a pesar de que dominó muy claramente el partido.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Encuesta: ¿Cómo recibirías a Diego Costa?


Foto: Ricardo Grobas
El Comité de Competición no ha aceptado el recurso del Atlético de Madrid sobre la amarilla que vio Diego Costa el pasado domingo ante el Real Madrid, y aunque recurrirá a Apelación, parece que las opciones de ver en Balaídos al ex jugador del Celta son cada vez más pequeñas. Como es habitual durante  la semana previa a la visita de antiguos jugadores celestes a Vigo solemos poner en marcha la tradicional encuesta "Como recibirás a.." y aunque en este caso es muy posible que el nuevo internacional español no nos visite, creemos conveniente realizar igualmente esta encuesta. 

El tiempo no pasa en balde y aunque parece que fue ayer, el paso de Diego Costa por el Celta se remonta ya a seis temporadas. Seis años en los que ha cambiado mucho la vida de ambos, tanto del conjunto vigués como del propio jugador, que ha pasado de ser una promesa con problemas de disciplina, a convertirse en uno de los mejores jugadores del planeta. 

Nos gustaría saber cual es el recuerdo que dejó Diego Costa, un futbolista bastante polémico durante su estancia en el Celta, donde protagonizó más de un acto antideportivo, aunque también dejó detalles sobre el césped de su, ya por entonces, indiscutible calidad. La pregunta es clara, aunque no nos visite, ¿Cómo recibirías a Diego Costa?

Leer más »

"Celta o Atlético de Madrid es como elegir entre papá y mamá"


Los atléticos gallegos se preparan para vivir el sábado una jornada única. Las peñas colchoneras de la comunidad estarán en Balaídos y la mayoría tendrán el corazón dividido: se consideran celtistas, pero el conjunto madrileño les da «algo que no se puede explicar».

Entre los que no encuentran las palabras está Víctor Vázquez, socio fundador y presidente de la peña de Porriño. «Mi sangre es rojiblanca. De niño iba cada quince días a Balaídos, pero me tiraba el Atlético desde que tengo uso de razón», subraya. Viaja en su coche para cada partido del Calderón y es socio como sus hijos y nietos, estos últimos abonados desde los cuatro días de vida. El sábado espera que los vigueses «no encajen más de dos goles». «Es el equipo de mi tierra y me duele. Le tengo cariño. Ojalá pudiera quedar el Atlético campeón y el Celta segundo», pide. Porque en el conjunto madrileño ha encontrado «una familiaridad que no hay en ningún otro».

Más tardía fue la pasión rojiblanca de la cabeza visible de la Peña Atlética de Vigo, Juan Carlos Ripoll. «A mi hijo le llamaban Lobo Carrasco por la melena y así se aficionó. Años más tarde tuvo un accidente grave, escribí a Gil Marín y a los pocos días recibió un balón firmado por toda la plantilla», narra. Ahí le nació a él el sentimiento atlético, que desembocó en una peña fundada con el equipo en Segunda. «Celta o Atlético es como elegir entre papá y mamá. Me identifico con la fidelidad atlética», destaca.

A Dimitar Dimitrov, búlgaro y miembro de la peña de Pontevedra, le acercó al Atlético el fichaje por la entidad de su ídolo, el también excéltico Lubo Penev. «La manera que tiene esta afición de vivir el fútbol se percibe ya por la tele: animan incluso más en los peores momentos». Para este fin de semana pronostica «una victoria, aunque contra el Celta los partidos siempre se complican».

Juan Carlos Ferreiro es el delegado en Galicia de la Agrupación de Peñas Atléticas y preside la de Ourense, fundada en el 2003. «Soy colchonero desde siempre. No lo puedo explicar yo ni nadie, se nace», sentencia. El sábado irá con el Atlético, aunque el Celta no le es indiferente: «El año pasado me quedé triste con la derrota porque nosotros teníamos la Champions asegurada y para ellos podía suponer el descenso». Ve muy importante los suyos «empezar ganado el Tourmalet que es visitar a Celta, Levante y Betis».

También José Manuel Varela, de la Peña de Sarria, iba con el Celta aquel día. Pero en esta ocasión apoyará a su Atlético. «É unha forma de ser, coma unha rebeldía ou protesta contra os grandes», explica. Su afición nació «nun momento no que non había galegos en Primeira» y estaban «ata o moño de Madrid e Barça». Y hasta hoy.

Miríam Vázquez Fraga / La Voz de Galicia
Leer más »

Jonny: "En los próximos partidos vamos a saber cual es nuestra meta"


Foto: Ricardo Grobas
El defensa internacional sub'20 Jonathan Castro "Jonny", futbolista del Celta de Vigo, ha declarado en rueda de prensa que el sábado se enfrentarán a un Atlético de Madrid que irá "a por todas" a Balaídos porque todavía tiene opciones de ganar la liga después de su empate en el derbi frente al Real Madrid. "Parecía que el Atlético estaba un poco bajo pero ante el Real Madrid demostró que no es así. Le puede faltar algo de calidad pero es un equipo agresivo, muy fuerte y que juega con mucha intensidad. Va a venir a por todas porque todavía puede luchar por la liga", ha indicado el canterano.

El lateral ha augurado un partido "muy complicado" ante el conjunto dirigido por el argentino Diego Pablo "Cholo" Simeone a pesar de que los rojiblancos llegarán con las "importantes" bajas por sanción del defensa uruguayo Diego Godín, el centrocampista turco Arda Turán y el delantero Diego Costa. "Esas bajas son una buena noticia para nosotros porque son tres jugadores muy importantes. Pero también sabemos que en el banquillo tienen otros jugadores que lo pueden hacer igual o incluso mejor que ellos", ha advertido Jonny.

"Será un partido complicado pero nosotros sabemos cómo hacerle daño. Si conseguimos quitarle el balón y le superamos en intensidad tendremos nuestras opciones", ha aseverado el lateral izquierdo.

El jugador gallego considera que su equipo se jugará en el mes de marzo - en el que se medirá de manera consecutiva a Atlético de Madrid, Levante, Málaga, Barcelona y Sevilla- sus opciones en el presente curso. "Nos vienen cinco partidos muy importantes y en este ciclo vamos a saber cuál es nuestra meta de aquí al final de la liga", ha apuntado Jonny, quien ha reconocido que está atravesando "un gran momento".

EFE
Leer más »

Nolito no se conforma con menos de 10 goles


Foto: LFP
Nolito no se lamenta de los seis disparos que ha estrellado en los postes y confía en llegar a la cifra de diez goles que se marcó como objetivo a comienzo de temporada, a pesar de que solo quedan por jugarse doce partidos y últimamente ha sido suplente. "No me conformo con marcar menos de diez goles", afirma al artillero, que necesita cinco más para cumplir con sus previsiones. "Tengo fe, esperanza y hasta el último partido estaré dando el callo. Si marco un par de ellos en los próximos partidos, no lo descarto, ni mucho menos", asegura el delantero, que no se lamenta de los balones estrellados en la madera. "El próximo espero que pegue en el palo y entre. Este año las cosas no han salido como me gustaría, pero quedan doce partidos y espero todavía enderezar las cosas, que me vaya mejor", dice.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

Cristian Bustos regresa a los entrenamientos con el Sporting


Fuente: La Nueva España
"El último partido que jugué fue ante el Numancia en Soria, se va a cumplir una vuelta". Cristian Bustos puede ser un refuerzo de lujo para Sandoval en el tramo decisivo de la temporada. Aún no hay fecha para su vuelta a la competición, pero ayer se reincorporó al grupo y completó una dura sesión junto a sus compañeros. "Es un día muy importante y bonito porque después de mucho tiempo he podido completar un entrenamiento de mucha intensidad y estoy muy contento", comenta exultante el centrocampista alicantino tras la sesión.

Para la ocasión, el jugador eligió unas vistosas botas rojas y naranjas que le resultaron soportables. "Ya voy tolerando el dolor que va siendo menor y las sensaciones son muy positivos", detalla. Hubo varios intentos antes que terminaron en decepción. "Primero intentamos hacer el tratamiento conservador, para ver si desaparecía el dolor y acabamos operando". El futbolista resume así el proceso clínico que ha seguido durante su lesión. Bustos evita marcarse plazos porque "soy bastante ansioso, me he marcado bastantes plazos y el golpe mental ha sido más duro aún". Por eso señala que "vamos a ir día a día, el de hoy ha sido un paso importante". A pesar de las buenas sensaciones, el jugador alerta de que "existe el dolor, pero creo que soy capaz de soportarlo y asimilarlo hasta que desaparezca".

Bustos juega en el Sporting en calidad de cedido por el Celta de Vigo que ha estado al tanto en todo momento del proceso clínico que seguía el futbolista: "Ha sido todo muy fácil. Celta y Sporting tienen un trato muy bueno. El doctor Cota y el doctor Maestro han hablado entre ellos con naturalidad".

Han sido cinco meses muy duros para el centrocampista, que confiesa que "en lo personal es complicado y a nivel de equipo, también he sufrido mucho desde la grada porque no puedes echar una mano". Bustos elogia el trabajo realizado por sus compañeros y se muestra optimista con sus opciones de lograr el ascenso. Hasta su lesión, Bustos ha sido siempre uno de los hombres de confianza de Sandoval y su llegada al club fue una petición expresa del técnico. Su hueco lo ha ocupado Sergio, que se ha ido afianzando en la posición. "Sergio ha sido una grata sorpresa. Es muy importante que un chico de la casa rinda así y siempre lo he valorado mucho, porque se lo ha ganado él solito y se lo merece. Mareo tiene una tradición histórica y es importante que salga gente de la casa", celebra Bustos.

El alicantino apunta la receta para alcanzar el éxito: "Hay que afrontar los partidos con intensidad, pero con ciertas dosis de serenidad".

Leer más »

Balaídos rozará el lleno con la visita del Atlético de Madrid


Foto: Óscar Vázquez
El estadio de Balaídos registrará una de las mejores entradas de la temporada con la visita este sábado del Atlético de Madrid, un equipo que necesita ganar al Celta de Vigo para mantenerse con vida en la pelea por el título de Liga que mantiene con el Real Madrid y el FC Barcelona.

La entidad gallega ya ha despachado más de 1.500 entradas de las que ha puesto a disposición del público general, ya que los socios no tendrán que pasar por taquilla al no ser declarado el partido como "Día del club". La mejor entrada hasta el momento se dio el pasado 29 de octubre con la visita del FC Barcelona, cuando hubo 26.635 personas en las gradas. La peor fue en la novena jornada contra el Levante, donde la asistencia fue inferior a los 15.000 aficionados (14.636).

En las gradas de Gol y Marcador están a punto de agotarse los billetes para el duelo contra el conjunto dirigido por el argentino Diego Pablo "Cholo" Simeone, por lo que sólo quedarían entradas a disposición de los aficionados para Tribuna, Río Bajo y Río Alto y Preferencia.

El precio de los billetes oscila entre los 50 euros de Tribuna y los 25 de Marcador y Gol. Los aficionados sub'24 pueden sacar una entrada por 25 euros para Río Alto y Río Bajo o 15 para Marcador y Gol.

EFE
Leer más »

Welliton pasa de la prensa


Foto: Marta Grande
Welliton Soares, el fichaje invernal del Celta, ha sido el protagonista en la sala de prensa esta semana, pero no porque haya dejado una declaración impactante, sino por su ausencia cuando se esperaba que estuviese ante los medios para explicar como ha sido su primer mes en el Celta. El club decidió que el ariete brasileño pasase por sala de prensa el pasado martes, pero el futbolista no acudió justificando posteriormente que había sido un despiste y emplazando a los medios de comunicación para el miércoles. 

Pero llegó el miércoles y Welliton no apareció sin dar mayores explicaciones, así que hubo que improvisar, siendo Jonny el elegido para ponerse ante los medios y contestar sus preguntas. Así pues, los aficionados se han quedado con las ganas de saber como está evolucionando Welliton y sus impresiones sobre sus primeros días en Vigo. 

El paso de Welliton por el Celta no está siendo un éxito, aunque todavía es pronto para sentenciar al futbolista, que no fue convocado en los tres primeros partidos y que apareció el pasado sábado ante el Elche para disputar apenas cinco minutos en el Martínez Valero. Es de esperar que su mejoría física conlleve más oportunidades por parte de Luis Enrique. Tal vez por eso, porque anímicamente no estará al cien por cien, ha preferido declinar la opción de ponerse ante los medios a la espera de mejores noticias. 
Leer más »

Vídeo: Aquel encontronazo entre Gustavo López y Puyol


Lo cuenta Gustavo López en una de las "historias de fútbol" de Canal Plus. En la visita del Celta al Camp Nou en la temporada 2000-2001, Gustavo recibió un codazo del joven Puyol al disputar un balón por alto. Le abrió una ceja y le pusieron unas grapas. Gustavo se enfadó y discutieron de forma agria. 


Al día siguiente Gustavo López recibió varias llamadas de sus amigos argentinos del Valencia, Ayala, Piojo López y Kily González, haciéndose pasar por Puyol para cabrearlo más. Cuando su mujer apareció por enésima vez con el teléfono en la mano diciéndole que era el catalán, Gustavo creyó que era otra broma. "Lo primero que hice fue mandarlo por ahí. Sin embargo, era él. Y ahí me di cuenta de la clase de persona que es, muy vehemente dentro del campo pero muy buena persona fuera de él. Cada vez que nos encontramos, nos acordamos de esta historia".

Leer más »

Bermejo se reincorpora al trabajo con el grupo


Foto: Marta Grande
El entrenador del Celta, Luis Enrique Martínez, recibió ayer la buena noticia de que Mario Bermejo ha abandonado la enfermería. El veterano delantero se reincorporó de forma progresiva al trabajo con el grupo y hoy mismo, a los sumo mañana, podría recibir el alta médica, con lo que estaría a disposición del técnico para el compromiso del sábado ante el Atlético de Madrid.

Con la recuperación de Bermejo, que ha superado en el plazo previsto de tres semanas la lesión muscular sufrida tras el partido contra el Athletic de Bilbao, la enfermería celeste se ha quedado vacía. El brasileño Welliton sufrió al final del entrenamiento un problema estomacal, pero no parece que le vaya a impedir vestirse de corto el sábado, si el técnico lo estima conveniente.

La jornada de ayer, no obstante, volvió a estar marcada por la ausencia de los cinco internacionales célticos que mañana disputan distintos encuentros amistosos con sus selecciones nacionales y a los que no se espera en la ciudad hasta la jornada del jueves. Luis Enrique no podrá preparar el choque frente a los colchoneros con todos sus efectivos hasta este viernes.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

El Comité mantiene la tarjeta a Costa, pero el Atlético recurrirá


Foto: Ballesteros
El delantero hispano-brasileño del Atlético de Madrid Diego Costa no podrá jugar contra el Celta de Vigoesta jornada después de que el Comité de Competición no le haya retirado la quinta amarilla que vio en el último encuentro ante el Real Madrid. El Atlético, después de estudiarlo, ha decidido esta tarde recurrir al Comité de Apelación para que se la quiten. En el acta, Delgado Ferreiro explicó que Costa fue amonestado por "simular una falta", en una jugada conÁlvaro Arbeloa.

El Atlético recurrió esa amarilla al entender que Diego Costa no había simulado la falta, e incluso presentó un vídeo de la jugada, pero finalmente el Comité ha interpretado que el árbitro llevaba razón.

Diego Costa, por tanto, se perderá el encuentro de este sábado en Balaídos ante el Celta de Vigo (20 horas) y, además, será multado con 200 euros,siempre que Apelación no le acabe retirando la amonestación.

Leer más »

El Celta rechaza ceder a Rubén al Getafe


Foto: LFP
El Celta ha rechazado la petición del Getafe para hacerse con la cesión hasta final de temporada del guardameta del filial Rubén Blanco. El club azulón solicitó formalmente al Celta el préstamo del joven portero canterano hasta el mes de junio para cubrir la baja de Miguel Ángel Moyá, su guardameta titular, que se lesionó de gravedad el pasado domingo durante el partido de Liga contra el Espanyol y ha tenido que decir adiós a la temporada.

La calidad y proyección de Blanco, una de las grandes joyas de la prolífica cantera celeste y pieza clave de la selección española sub 19, no ha pasado inadvertida. Importantes clubes españoles y del extranjero siguen los pasos del joven cancerbero de Mos, quien deslumbró la pasada temporada cuando irrumpió con apenas 17 años en Primera División para firmar dos formidables actuaciones con el Celta en los dos últimos partidos de Liga debido a las lesiones de Javi Varas y Sergio Álvarez. La negativa del Celta a ceder a Blanco ha sido rotunda, pues el club celeste considera contraproducente reforzar a un rival directo a costa de mermar a su herido equipo filial.

Rubén Blanco, que se retiró tocado del último partido con el filial, se encuentra en Holanda concentrado con la selección sub 19, con la que hoy prevé jugar 45 minutos, frente al pujante conjunto naranja.

Leer más »

Toni, a un paso de cerrar su salida del Celta


Foto: Alberto Lijó 
Antonio Rodríguez 'Toni', centrocampista reconvertido a lateral izquierdo por Luis Enrique esta temporada, está muy cerca de cerrar su salida del Celta de Vigo, después de que en los últimos meses perdiese la titularidad y pasase a ser un habitual descarte del técnico asturiano. Aunque desde el club no se quiere confirmar la noticia, su agente, Pedro Bravo, ya ha señalado que está negociando con otros clubes para encontrarle un nuevo destino a su representado.

Y esta mañana, su compañero Jonathan Castro 'Jonny', precisamente el jugador que lo ha suplido en el equipo titular en el lateral izquierdo, ha confirmado, sin querer, en su comparecencia ante los medios de comunicación, que Toni ya les comunicó la noticia. "No sé lo que salió, pero él el lunes ya nos ..., bueno.... ¿Esto lo puedo contestar?", le preguntó el canterano al jefe de prensa del Celta, quien le respondió que Toni "tiene días libres".

Aunque en las últimas horas se le vinculó con el Deportivo de La Coruña, club de su ciudad, lo más probable es que Toni se marche a jugar fuera de España. Cuenta con varias ofertas de EEUU, Tailandia y Rusia. El futbolista, con permiso del club, se ha ausentado de los últimos tres entrenamientos.

EFE
Leer más »

El cadete Álex Ubeira nuevo internacional sub16


Foto: Marta Grande
La cantera del Real Club Celta continúa fabricando jóvenes promesas que nutren tanto al club como a las categorías inferiores de las selecciones internacionales. Álex Ubeira (Vigo, 10-08-1998), centrocampista del Cadete A, ha sido convocado por la Selección Española Sub-16 para participar en los entrenamientos oficiales que tendrán lugar en Las Rozas (Madrid) entre el 10 y el 12 e marzo.

Para Ubeira esta es su primera convocatoria internacional, un reconocimiento tanto para el canterano como para la Fundación Celta de Vigo, soporte del proyecto de cantera celeste. La base futbolística del RC Celta continúa atrayendo la atención de los seleccionadores nacionales, hecho que refrenda la filosofía marcada por la entidad, que cuenta con el apoyo y respaldo de la afición.

Nota de prensa
Leer más »

Álex López: "La clave es superar al Atlético en intensidad"


El centrocampista del Celta charló con LFP.es sobre la buena situación del equipo gallego en la Liga BBVA y de sus inicios como jugador del cuadro vigués.

Álex López Sánchez, centrocampista del RC Celta de Vigo, es uno de los canteranos que se ha asentado en el primer equipo y que está exhibiendo el mejor nivel de su carrera durante esta temporada. López se ha convertido en uno de los estandartes del Celta de Luis Enrique, equipo con el que ya ha anotado cinco goles en 24 partidos disputados en la Liga BBVA. El jugador ferrolano atendió a LFP.es y habló de sus orígenes en el club gallego y del buen momento que atraviesa el conjunto vigués en esta recta final de temporada.

LFP.es: Vigo, tierra de oportunidades para los jóvenes. Santi Mina, Hugo Mallo o usted son algunos de los canteranos que han tenido la posibilidad de jugar en la primera plantilla... ¿Qué le diría a los jugadores que están en las categorías inferiores?
Álex López: En primer lugar que sigan trabajando con ilusión y que intenten disfrutar del fútbol sin obsesionarse con llegar porque todo tiene su tiempo. Tenemos que sentirnos muy afortunados porque estamos en un club que confía en la cantera. Lo único de lo que se tienen que preocupar es de trabajar, disfrutar y mejorar. Creo que la mezcla de la gente que viene de abajo con la que lo hace de fuera, puede ser la clave del éxito.

LFP.es: ¿Cómo es Luis Enrique como entrenador?
Álex López: Estamos muy contentos con él y con todo su cuerpo técnico. Son muy trabajadores y muy cercanos al futbolista. Nos hacen sentir a todos muy bien, a los que juegan como a los que no lo hacen tanto. La armonía y el buen ambiente que han creado es muy bueno, muy positivo y creo que la unión y el binomio entre cuerpo técnico y jugadores está siendo muy importante para estar en esta gran situación. Aunque sin duda lo más importante es que el equipo tiene margen de mejora y va a seguir creciendo.

LFP.es: Al principio desplegaron un gran juego pero los resultados no les acompañaban. ¿Llega un momento en el que jugar bien pasa a un segundo plano?
Álex López: Dentro del vestuario estábamos tranquilos porque se estaban haciendo las cosas bien y era cuestión de tiempo que los resultados llegasen. La afición siempre te exige resultados y es lógico que estuviese descontenta. Nosotros apoyamos el proyecto y el tiempo nos está dando la razón, nos encontramos en una buena situación, seguimos jugando muy bien pero hemos corregido aspectos en los que teníamos problemas y eso hace que el equipo esté creciendo para poder conseguir el objetivo que tenemos con cierta tranquilidad.

LFP.es: Está realizando una gran campaña, ha jugado todos los partidos menos uno y suma cinco goles ¿Es el momento de mayor madurez futbolística de Álex López?
Álex López: Sí. Me encuentro muy bien aunque lo más importante es que estoy teniendo el respaldo del técnico y eso hace que tengas más confianza en tu juego. Con este sistema y en la posición en la que me desenvuelvo tengo la oportunidad de poder hacer más goles. Aún así no me conformo, soy ambicioso y quiero seguir trabajando para ayudar al equipo y poder mejorar mis números.

LFP.es: Uno de los hombres claves de este Celta es Rafinha. Nombrado recientemente Mejor Jugador de la Liga BBVA de febrero ¿Tienen miedo a perderle la temporada que viene?
Álex López: Rafinha está haciendo una temporada espectacular y aún es joven, por lo que tiene un potencial tremendo para llegar a donde él quiera. No podemos olvidar que es un jugador cedido, así que nosotros disfrutaremos de él lo que queda esta temporada. A nosotros nos encantaría que estuviese aquí mucho tiempo, pero lamentablemente no depende de nosotros.

LFP.es: El próximo partido es contra el Atlético de Madrid. En la primera vuelta perdieron 2-1. Quizás ahora estén en uno de sus mejores momentos de la temporada para recibirles…
Álex López: Sí. A pesar del último resultado, el equipo está confiado, con muy buenas sensaciones. En nuestra casa llevamos varios partidos sin conocer la derrota. En cuanto a ellos intentaremos aprovechar la situación en la que vienen: acaban de jugar un derbi, tienen sancionados, además esta semana hay partidos internacionales. Ojalá podamos aprovechar nuestras armas. La clave es superar al Atlético en intensidad. Creo que podemos sacar un resultado positivo sabiendo la dificultad que tiene y dando el 120% cada uno.

LFP
Leer más »

El oficio del delantero según Charles


Foto: Óscar Vázquez
Charles está de vuelta. Tras la complicada pasada semana, que se une a un último mes movido para él por pequeños problemas físicos, el brasileño se perfila como titular ante el Atlético este sábado después de haber sido suplente en Elche. Las ausencias del pichichi céltico se hacen notar y no tanto por su producción goleadora, que también, sino por su capacidad de lucha con las defensas rivales. Desde esa sabiduría basada en horas y horas sobre un campo de fútbol en diferentes categorías, analiza a los 'nueves' tanto del Celta como del rival del sábado, el Atlético.

Diego Costa
Su presencia o no en el duelo sabatino está en el aire por el recurso presentado tras haber visto su quinta cartulina amarilla. Para Charles, "es un referente en la Liga y en la selección española. Uno de los mejores delanteros en la actualidad". En cuanto a estilo, afirma que "no sé si se parece a mí", pero añade que "me gusta ese estilo de delantero: Costa, Tévez, Lavezzi… Me encantan esos jugadores. Siempre los veo jugar e intento mejorar cada día".

David Villa
Si Costa no está finalmente en Balaídos, su sustituto en la delantera atlética será, muy probablemente, David Villa. Su homólogo en el Celta lo ve como "otro delantero 'top'. De los mejores del mundo". En este sentido, considera que la presencia de uno u otro varía la forma de defender, pero no la peligrosidad: "Son delanteros diferentes, pero los dos son muy buenos y cualquiera es complicado de parar".

Welliton Soares
El último fichaje celeste en el marcado de invierno debutó el pasado sábado en Elche. Continúa con su adaptación, pero ésta se complica por leves problemas físicos como ayer mismo, cuando una gastroenteritis volvió a complicarle la sesión matinal de entrenamiento. En cualquier caso, Charles habla de su compatriota augurando un buen rendimiento: "Viene para ayudarnos y seguro que lo va a hacer. A partir de ahí, es el míster el que decide".

Santi Mina
Es el habitual sustituto de Charles cuando éste no está. Sigue en progresión, pero está costando dejarse ver en los partidos y no marca desde que lo hiciera en su primer encuentro, ante el Athletic en Bilbao, a los ocho minutos de saltar al campo. Desde entonces, acumula 960 en Liga sin ver portería. Con todo, el brasileño lo analiza positivamente: "Lo veo muy bien. Es un jugador muy bueno y nos va a ayudar bastante. Es un delantero joven que tiene mucho margen de mejora. Tiene que coger experiencia con partidos y lo está haciendo. Está creciendo como jugador". Sobre sus dificultades para ver marcar en sus oportunidades en Liga, Charles recuerda la dificultad de la empresa para cualquiera. "Es que estamos jugando en Primera. Es complicadísimo. Jugamos contra los mejores futbolistas del mundo y en la mejor Liga del mundo", reseña.

Mario Bermejo
El santanderino comenzó ayer a trabajar con el grupo y se espera que en las próximas horas reciba el alta tras su lesión muscular. Sería así una opción más para el ataque celeste, aunque apenas ha contado para Luis Enrique desde que se recuperó de su lesión de rodilla el pasado mes de noviembre. Para Charles, Bermejo es un libro del que aprender: "Se puede aprender muchísimo de él. Intento hacerlo en cada entrenamiento. En todos los equipos que he pasado, he aprendido muchísimo de los más veteranos y con Mario sigo aprendiendo cada día", concluye el delantero céltico.

Atlántico Diario
Leer más »

Nolito: "Lo que firmo es ganar"


Foto: Ricardo Grobas
Manuel Agudo Durán, Nolito, tiene depositadas altas expectativas en la próxima visita a Balaídos del Atlético de Madrid, inesperado aspirante al título de Liga, que el delantero andaluz afronta sin complejos y con firme propósito de sumar tres puntos que acerquen un poco más al Celta al objetivo de la permanencia. Nolito, que ya fue protagonista en el duelo de la primera vuelta en el Vicente Calderón con un gran gol, espera repetir este sábado ante los colchoneros pero, sobre todo, ganar a uno de los mejores equipos del campeonato.

"Yo siempre quiero jugar todos los partidos, con el último y con el primero. Éste es uno de los que más apetece jugar y, sobre todo, ganar", destaca el artillero, que considera que el Celta se juega más que el rival en el envite. "Si ellos se juegan la Liga, nosotros nos estamos jugando la permanencia, así que a nosotros nos va más que ellos en este partido", destaca.

El delantero de Sanlúcar de Barrameda no escatima elogios hacia un adversario que ha confirmado su candidatura al título de Liga, pero considera al Celta perfectamente capacitado para ganar el partido que le resarciría de la injusta derrota encajada el pasado sábado en el Martínez Valero. "El fútbol al final son once contra once, sabemos que va a ser difícil, pero vamos a apretar los dientes bien porque tenemos la permanencia cerca y, después de perder contra el Elche un partido que no debimos perder, no nos podemos permitir el lujo de fallar mucho", señala. Y agrega: "Sabemos que hasta que tengamos los 40 puntos no podemos permitirnos el lujo de relajarnos y no vamos a hacerlo".

Nolito espera volver a marcar este sábado al Atlético pero esta vez confía en que sea el Celta el que gane el partido. "Nunca se sabe cuándo va a ser uno protagonista. Intentaré dar el máximo y espero que el sábado ganemos y si marco yo, mejor", apunta el artillero, que no ha olvidado su golazo en el estadio del Manzanares. "Lo recuerdo muy bien. Fue una jugada que me la llevé de rechace con un poco de suerte y se la piqué bien por encima del portero. Salió bien y estoy contento por ese gol", indica.

En opinión de Nolito, las posibilidades de vencer al Atlético de Madrid dependen, en gran medida, de que el Celta sea capaz de superar en intensidad al conjunto madrileño. "Hay que estar muy atentos y muy concentrados. Si queremos ganar este partido, tenemos que meterle más intensidad que ellos. Si no eres intenso contra un gran equipo, no tienes nada que hacer", observa.

El punta gaditano no se conforma con el papel de revulsivo que desde hace ya algunos partidos le ha adjudicado Luis Enrique y confía en revertir muy pronto su actual situación, aunque asume sin lamentarse su suplencia. "No me gusta nada el papel de revulsivo, pero ahora mismo es el que hay y lo tengo que admitir. Si el míster cree conveniente que tengo que jugar 20 minutos, intentaré aprovecharlos al máximo y, si juego los noventa, pues lo mismo. Él es el que manda, me gustaría ser titular pero solo pueden jugar once", declara Nolito, que promete máximo compromiso y entrega el sábado contra los rojiblancos: "El Atlético de Madrid es un pedazo de equipo. Está compitiendo por la Liga con el Real Madrid y con el Barcelona, que es un mérito enorme. Pero nosotros no queremos perder ni en broma y vamos a salir a ganarle y sabemos lo que tenemos que hacer para intentarlo o, por los menos, para ponerle las cosas difíciles". El gaditano, de hecho, no rubrica las tablas de antemano. "Yo no firmo el empate. Lo que firmo es ganar, aunque sea por 1-0 en el minuto 95. Los partidos hay que jugarlos, somos once contra once y nadie es más que nadie", subraya.

Nolito no se lamenta de los seis disparos que ha estrellado en los postes y confía en llegar a la cifra de diez goles que se marcó como objetivo a comienzo de temporada, a pesar de que solo quedan por jugarse doce partidos y últimamente ha sido suplente. "No me conformo con marcar menos de diez goles", afirma al artillero, que necesita cinco más para cumplir con sus previsiones. "Tengo fe, esperanza y hasta el último partido estaré dando el callo. Si marco un par de ellos en los próximos partidos, no lo descarto, ni mucho menos", asegura el delantero, que no se lamenta de los balones estrellados en la madera. "El próximo espero que pegue en el palo y entre. Este año las cosas no han salido como me gustaría, pero quedan doce partidos y espero todavía enderezar las cosas, que me vaya mejor", dice.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »