Canella: "A mí no me ha llegado nada de momento. Lo único es lo que veo en los medios"


El futuro de Canella sigue en el aire. El futbolista del Sporting de Gijón  ha sido vinculado con el Celta desde el comienzo de la pretemporada para reforzar el lateral izquierdo del Celta, cojo tras la marcha de Roberto Lago al Getafe. El futbolista no jugó ayer ante el conjunto vigués en el choque amistoso disputado en Vilalba, y tampoco se ejercitó con el resto de sus compañeros. A pesar de no aparecer en el parte médico, el futbolista explicó esta mañana las causas de su ausencia: "Estuve un poco cargado durante la semana y hoy terminé también algo cargado", señaló el jugador esta mañana. 

Sobre su futuro, el lateral zurdo afirmó enterarse de todo por la prensa: "A mí no me ha llegado nada de momento. Lo único es lo que veo en los medios y en las redes sociales. Estoy en el Sporting y solo tengo la cabeza puesta en el equipo. Si llega una buena oferta para todos ya se estudiará", explicó el jugador, que ayer respondía con un "no sé" acompañado de sonrisas  cuando los aficionados celestes le preguntaban si jugaría en el Celta. 

Leer más »

Pranjic pide 500.000 euros al Sporting para rescindir su contrato


Foto: EFE
Danijel Pranjic se está convirtiendo en un problema para el Sporting de Portugal, club poseedor de sus derechos. El futbolista quiere marcharse y el club no cuenta con él, de hecho lo ha enviado a entrenar (y jugar amistosos) con el filial, pero las dos partes no alcanzan a llegar a un acuerdo para rescindir su contrato. Pranjic tiene dos años más de contrato y cobraría una cantidad cercana al millón y medio de euros. 

Ni el club ni el jugador están dispuestos a continuar su vinculación y por eso negocian un acuerdo para la rescisión del contrato. Pranjic pide medio millón de euros para dar por terminado el contrato, y el Sporting se niega a pagar esta cantidad. En el momento en el que Pranjic abandone el club luso fichará por el Panathinaikos, que quiere al jugador, pero no puede pagar nada por su traspaso. Sea como fuere, el ex jugador del Bayern Munich está siendo un negocio ruinoso para el Sporting de Portugal. 
Leer más »

El debate de Hoogen y Dorp: ¿Debe fichar el Celta a un delantero?


Foto: Pedro Agrelo 
Cuatro partidos de preparación y un solo gol a favor. Ese es el bagaje de un Celta que enlaza más de 300 minutos sin batir la portería rival. Ayer volvió a caer ante el Sporting por un pírrico 1-0, mostrando otra vez sus carencias ofensivas. Este hecho ha provocado cierta inquietud entre un sector de la afición, preocupada por la poca capacidad goleadora de los de Luis Enrique. La duda que se plantea ahora gran parte del celtismo es si el Celta debe fichar a un delantero centro antes de que se cierre el mercado. Para resolver el debate (o enmadejarlo aún más) hemos contado con los inefables Hoogen y Dorp, que nos aportarán su personal punto de vista. 

¿Necesita el Celta reforzarse en ataque? 

Hoogen (Si) 

Huelga la pregunta querido amigo. Es como preguntar si a una persona con sed le vendrá bien un vaso de agua. Es evidente que el Celta necesita reforzarse en ataque y deshacerse de futbolistas que no aportan. Uno de ellos David Rodríguez, a quien conocen bien en Gijón y por eso no han querido renovar su cesión. Convendría fichar a un delantero que garantice goles, no desmarques y ocasiones marradas, y para eso hay que rascarse el bolsillo. Podemos elegir por la opción barata de David o por una opción de riesgo económico pero garantía deportiva. 

No nos engañemos, el Celta, sin ser un nuevo rico, puede permitirse una pequeña inversión que ofrezca mayores garantías. En los amistosos de pretemporada se está evidenciando la necesidad de un jugador que aporte los goles que ya no podrá dar Iago Aspas. Hemos fichado futbolistas como Nolito, que aporta el desequilibrio que daba el moañés, pero nos falta ese "killer" que resuelva las jugadas ofensivas. Sin gol no hay nada. Es tontería hablar de esquemas, de dos o tres centrales, de mediocentros, de juego por las bandas o interior, si arriba no hay quien las enchufe. A Charles le seguimos esperando, pero mientras se acerca el inicio de Liga es David el que más veces aparece en la delantera. Seamos serios. Si queremos descender quedemonos así. 


Dorp (No) 

Menos mal que mi querido amigo Hoogen no es quien toma las decisiones en casa Celta.  Por suerte no es así. Es verdad que la temporada está desinflando las ilusiones de muchos porque los goles no llegan y es algo realmente preocupante, pero los partidos de pretemporada son solamente pruebas, no certezas de lo que vamos a ver. La estadísticas haría pensar a los más exagerados que habría que fichar no uno, sino tres o cuatro delanteros, a poder ser con una bota de oro en su palmarés para ir sobre seguro, pero la realidad es que se ha fichado al Pichichi de la pasada temporada, Charles, que ha marcado más de 30 goles en Segunda y al que no se le ha olvidado marcar, que está Nolito, Augusto, Krohn-Dehli, Bermejo cuando se recupere, David Rodríguez, que no es un cojo como nos quiere hacer creer. Y falta Santi Mina, que puede explotar este año. 

No sé si el Celta estará buscando delantero. Está claro que la ausencia de Aspas es importante, pero creo que el equipo se ha reforzado bien ofensivamente. De momento no están entrando los goles, pero habría que ver si el motivo es falta de puntería o bien falta de juego del equipo. No por fichar a un delantero se va a garantizar goles, habrá que mejorar el juego del equipo en general. Creo que hay que tener paciencia, y a la afición le pido eso, tranquilidad y paciencia, que todo llegará.

Leer más »

Cabral: "La afición y el equipo estamos muy ilusionados con este proyecto"


Foto: La Nueva España
El defensa argentino del Celta Gustavo Cabral ha asegurado que el equipo celeste tiene una plantilla capacitada para dar "muchas alegrías" y hacer "algo importante" la temporada 2013-14, aunque ha dejado claro que la primera meta que se debe marcar es lograr la permanencia en la Liga BBVA. "Nuestra primera meta tiene que ser lograr la permanencia. Una vez que estemos por encima de los cuarenta puntos, que más o menos es lo que se necesita para lograr la permanencia, ya podremos hablar de otras cosas más ilusionantes", ha declarado a Efe el central.

El exjugador del Levante, que cumple su segunda temporada en Balaídos, considera que su equipo está "en el camino correcto" para darle "muchas alegrías" a sus aficionados, a los que ve "muy ilusionados" por el rendimiento del Celta en esta pretemporada. "Los aficionados han visto que se ha trabajado muy bien durante la pretemporada y que en los partidos se ha mostrado una imagen muy buena. Todavía nos faltan dos partidos antes de empezar la Liga, pero es bueno saber que la gente está ilusionada porque esa ilusión también se palpa en el vestuario. Ojalá todo salga bien", ha afirmado.

En este sentido, Cabral ha apuntado que el equipo "ha captado muy bien la idea de juego que quiere (el entrenador) Luis Enrique, especialmente en el aspecto defensivo. En estos tres partidos de pretemporada el equipo ha rendido muy bien. Cuando hubo que defender se hizo muy bien y cuando hubo que atacar y jugar, también se hizo bien".

El defensa argentino ha destacado el "carácter dialogante" de su nuevo entrenador, así como la "rápida" adaptación que han tenido los cuatro fichajes que ha realizado hasta ahora el Celta, el defensa Andreu Fontás y los atacantes Charles, Nolito y Rafinha.  "Es un entrenador muy abierto al dialogo y ha traído ideas nuevas que todos estamos intentando asimilar lo más rápido posible. Le gusta mucho trabajar fuerte en los entrenamientos porque él es de los que piensa que se juega como se entrena", ha señalado sobre Luis Enrique.

Por último, Cabral ha reconocido que empezar el curso liguero con una victoria ante el Espanyol ayudaría a "reforzar anímicamente" al grupo y provocaría que la afición se enganchase "todavía más" al equipo.

EFE
Leer más »

Krohn-Dehli: "Tengo que cambiar mi mentalidad para tirar más"


Foto: Xoan Carlos Gil 
Tras un año de adaptación y unas vacaciones más que necesarias, Michael Krohn-Dehli empieza su segundo año en Vigo con la intención de consagrarse como uno de los referentes ofensivos del Celta.

-¿Cómo fue la pretemporada hasta ahora?
-Para mí fue perfecta. Pude entrenar todos los días y no he tenido problemas. También para el equipo, que está entrenando muchas cosas nuevas.

-¿Se encuentra en mejor forma que hace un año, entonces?
-Cuando vine el año pasado ya había jugado algunos partidos en Dinamarca y me encontraba muy bien. Creo que es algo que notaré al final de la temporada.

-Parece que hay más teoría que práctica.
-Los nuevos entrenadores tienen nuevas ideas y quieren que las tengamos claras. Es una mezcla de teoría y práctica.

-¿Están entrenando con más énfasis la parcela defensiva que la ofensiva?
-Mitad y mitad. Los resultados tienen buena pinta. No concedemos ocasiones y sí que las creamos; solo necesitamos marcar.

-Como lanzador habitual, ¿nota más preparación en la estrategia que el año pasado?
-Ofensivamente, no demasiado, pero tenemos buenos lanzadores y, sin ser muy altos, podremos marcar goles. Es un arma importante en el fútbol y tenemos que usarla.

-¿Y utilizará su buen disparo lejano con más frecuencia, como se observó en los amistosos?
-Me gusta dar el último pase y quizá no haya tirado lo suficiente, pero es algo que debe cambiar en mi mente y tirar más.

-Últimamente se le vio en una posición más interior de lo habitual. ¿Cree que puede asumir el papel de la distribución?
-Sí. Ya lo he hecho, quiero hacerlo y creo que después de haberlo entrenado, seré capaz.

-¿Cree que tendrá más competencia esta temporada para ser titular con las llegadas de Rafinha o Nolito?
-El año pasado había mucha, y este año también tendré que trabajar muy duro, porque tenemos un equipo muy completo.

-En cuanto a los roles de cada uno, ¿qué papel cree que va a desempeñar como veterano en un vestuario tan joven?
-Hay que ayudarlos a crecer.

-¿Ve muchas diferencias con respecto al año pasado?
-Muchísimas. La comunicación es mucho mejor y el año pasado hubo momentos que no sabíamos muy bien qué hacer. Ahora ya no es así.

-En este sentido, ¿qué piensa que faltó al equipo el año pasado?
-Al principio no tuvimos suerte y, sumado a ser novatos, derivó en mucha presión. Por eso será crucial el inicio de este curso.

-¿Qué destacaría de su primera temporada en el Celta?
-Hubo muchas cosas buenas, pero sobre todo, habernos mantenido y probar que puedo jugar en una liga así. Además, mi familia y yo estamos muy cómodos en Vigo.

-¿Se atrevería a dar una cantidad de goles?
-Espero conseguir más que el año pasado, pero no me fijo una cifra.

Leer más »

Trabajo por delante


Foto: La Nueva España 
El sistema que utilizará el Celta esta temporada es una incógnita. Luis Enrique recuperó el 5-3-2 ante el Sporting, un dibujo táctico que no cuajó. Al conjunto céltico le costó encontrarse sobre el césped de A Magdalena, evidenciando especialmente que en la línea de ataque aún le queda que apurar el rodaje.

Varios son los frentes abiertos que tendrá Luis Enrique en los diez días que restan para que comience la temporada de manera oficial. Uno de los más importantes es sin ninguna duda el sistema que va a emplear, dudando entre el 4-3-3 y el 5-3-2. Fue el segundo el que escogió ayer el asturiano, con la novedad de que lo empleó, a diferencia de en los encuentros anteriores, durante los noventa minutos del encuentro, algo esperado por lo visto durante los entrenamientos de esta semana, en los que se decantó por este dibujo para entrenar la salida de balón desde atrás.

David Soto, Jonathan Vila y Andrés Túñez formaron inicialmente la línea de centrales, flanqueados por Mallo y Bellvís como carrileros. Trata Luis Enrique de acumular gente para dar una salida más aseada de balón desde la portería, algo que no sucedió ayer, mostrándose el equipo algo atascado, especialmente en los laterales, causando un mal control de Bellvís el gol del Sporting de Gijón. La situación poco varió cuando entraron al terreno de juego Gustavo Cabral y Andreu Fontás, que tampoco se sintieron cómodos durante los casi treinta minutos de los que disfrutaron en Vilalba.

En el aspecto ofensivo, tampoco parece sentirse cómodo el Celta por el momento. El vacío de mediocampo hacia arriba, con solo cinco efectivos, provoca que se llegue con poca gente al área contraria y escaseen las ocasiones de gol, un problema que ha venido arrastrando el conjunto vigués durante toda la pretemporada, en la que solo ha sido capaz de hacer un gol, el logrado ante el Coruxo en Melgaço.

El encuentro de ayer en A Magdalena sirvió también para que Luis Enrique continuase con las probaturas de verano, para comprobar la adaptación de sus jugadores a otros puestos. Le tocó el turno ayer a Álex López, que en la primera mitad actuó como pivote defensivo, en la posición que habitualmente suele ocupar Borja Oubiña. El ferrolano tuvo una actuación discreta y le costó encontrar su sitio en el campo, mejorando algo cuando pasó a uno de los interiores tras el descanso.

Además, en la segunda parte se pudo ver por primera vez juntos en el mismo once a los dos delanteros puros con un puesto en estos momentos en la primera plantilla, Charles y David Rodríguez, que actuó tirado a la banda. El resultado tampoco fue satisfactorio, ya que el conjunto olívico fue incapaz en los segundos cuarenta y cinco minutos de encontrar alguna oportunidad para batir a Iván Cuéllar.

El sábado, ante el Marítimo, Luis Enrique dispondrá de la última oportunidad para realizar pruebas en lo que se refiere a amistosos. Después, tendrá que decantarse ya por uno para el inicio de Liga ante el Espanyol, una decisión imposible de descifrar en estos momentos. Por ahora, la prueba del 5-3-2 no termina de cuajar, deja más sombras que luces.

Leer más »

La Comisión Europea estudia obligar a Real Madrid, Barcelona, Athletic y Osasuna a convertirse en SAD


Los servicios de Competencia de Bruselas, encabezados por el español Joaquín Almunia, iniciaron su análisis después de recibir en 2009 una queja sobre las posibles ventajas que obtendrían los cuatro clubes que no son sociedades anónimas deportivas (SAD).

Ante la falta de avances en la investigación, los denunciantes recurrieron en diciembre de 2011 a la oficina del Defensor del Pueblo europeo para protestar por la lentitud con la que el Ejecutivo comunitario estaba gestionando el caso y por la falta de conclusiones. Así, el Defensor del Pueblo abrió su propia investigación sobre esos retrasos y este año escribió a la CE para proponer una solución amistosa al expediente, en la que según dijo a Efe su portavoz, se pide al Ejecutivo que llegue a una conclusión sobre el caso o que explique las razones por las que no puede hacerlo.

La oficina del Defensor del Pueblo está a la espera de la respuesta oficial de la Comisión, que tiene previsto aceptar la propuesta, según fuentes de la institución que, sin embargo, no esperan grandes noticias a corto plazo sobre el caso. El diario británico The Independent aseguró este miércoles que la investigación se encuentra "en un punto de inflexión" y que el caso podría terminar por forzar a los dos grandes clubes españoles a dejar de estar en manos de sus socios.

Según el periódico, el no ser SAD ha ofrecido a estos clubes "significativas ventajas fiscales" frente a sus rivales, que en los años 90 se vieron obligados a modificar su estructura de propiedad. Esta investigación es sólo una más de las numerosas que tiene abiertas la Comisión sobre posibles violaciones de las normas de Competencia y ayudas de Estado en el ámbito del fútbol profesional.

Entre otras, Bruselas analiza también con carácter preliminar supuestas ventajas fiscales concedidas a clubes españoles de fútbol vinculadas a posibles reducciones de deuda fiscal y de cotizaciones sociales. Además, el Real Madrid es objeto de otra investigación por una operación inmobiliaria con el Ayuntamiento y la CE estudia también una intervención de la Comunidad Valenciana en favor de tres clubes de la región en dificultades.

EFE
Leer más »

El técnico del Liverpool alaba a Aspas "por hacer cosas diferentes"


El técnico norirlandés del Liverpool, Brendan Rodgers, alabó hoy al delantero gallego Iago Aspas, recién llegado este verano al club, por su capacidad de "crear algo de la nada" y de "hacer cosas diferentes". En una entrevista concedida a la web oficial del Liverpool, el entrenador de los "reds" se mostró satisfecho con el rendimiento que hasta ahora ha ofrecido Aspas, de 26 años, durante los partidos de pretemporada. "Tiene buen toque, es capaz de crear algo de la nada y a mí me gustan los jugadores que pueden hacer cosas diferentes", señaló Rodgers, asombrado también por la "mentalidad ganadora" y el "espíritu luchador" del exfutbolista del Celta de Vigo.

El pasado junio se hizo oficial el fichaje de Aspas por el Liverpool a cambio de 9 millones de euros y apenas un mes después, en su debut, marcó su primer gol como "red" desde fuera del área. "Iago está preparado para luchar, correr y trabajar por el equipo. Eso nos puede ayudar a llegar donde queremos, además de su calidad, su ojo para el gol en cualquier posición y su flexibilidad para jugar a lo largo de la frontal", apuntó Rodgers.

El juego del pontevedrés ha ayudado al Liverpool a cosechar, de momento, una pretemporada perfecta sin derrotas ni goles encajados y con siete futbolistas que ya se han encontrado con el gol, entre ellos Iago Aspas. "Allá donde juegue amenazará siempre con un gol y ése es uno de los retos de este año, traer jugadores que puedan sumar en el aspecto goleador", declaró el entrenador "red", que lucha para que la estrella del equipo, el uruguayo Luis Suárez, se quede entre sus filas y no fiche por el Arsenal.

EFE
Leer más »

El Celta B ya conoce su calendario para la Temporada 2013-14


La Real Federación Española ha hecho público esta tarde el calendario de Segunda División B. El Celta B está encuadrado en el Grupo I, compartiendo grupo con los equipos gallegos, asturianos, cántabros, Castellanos y riojanos. La liga arranca el 25 de agosto de 2013 y concluye el 11 de mayo de 2014. Solo hay un domingo de descanso y habrá jornada entre semana el 30 de octubre. El derbi ante el Coruxo será en las jornadas 3 y 22. El primer partido se disputará el 08 de septiembre en el Estadio de O Vao. Todavía hay un equipo  por definir, nominado como "Equipo 20" a la hora de realizar el calendario. 


Calendario Grupo I. 2ª B (Primera vuelta) 

J1 - UD Logroñés - CELTA  B (25-08-2013) 
J2 - CELTA B - Ourense (01-09-2013)
J3 - Coruxo - Celta B (08-09-2013) 
J4 - CELTA B - Marino (15-09-2013) 
J5 - Avilés - CELTA B (22-09-2013)
J6 - CELTA B - Guijuelo (29-09-2013)
J7 - Zamora - CELTA B (06-10-2013)
J8 - CELTA B- Leonesa (13-10-2013) 
J9 - Racing Club - CELTA B (20-10-2013) 
J10 - CELTA B - SD Logroñés (27-10-2013)
J11 - SD Compostela - CELTA B (30-10-2013) 
J12 - CELTA B - Caudal (03-11-2013) 
J13 - CELTA B - Racing Ferrol (10-11-2013) 
J14 - Sporting B - CELTA B (17-11-2013) 
J15 - CELTA B - Real Oviedo (24-11-2013) 
J16 - Equipo 20 - CELTA B (01-12-2013) 
J17 - CELTA B - Burgos CF (08-12-2013)
J18 - SD Noja - CELTA B (15-12-2013) 
J19 - CELTA B - CD Tropezón (22-12-2013) 

2ª Vuelta 

J20 - CELTA B - UD Logroñés (5-01-2014) 
J21 - Ourense - CELTA B (12-01-2014) 
J22 - CELTA B - Coruxo (19-01-2014) 
J23 - Marino - CELTA B (26-01-2014) 
J24 - CELTA B - Avilés (02-02-2014) 
J25 - Guijuelo - CELTA B (09-02-2014) 
J26 - CELTA B - Zamora (16-02-2014) 
J27 - Leonesa - CELTA B (23-02-2014) 
J28 - CELTA B - Racing Club (02-03-2014) 
J29 - SD Logroñés - CELTA B (09-03-2014) 
J30 - CELTA B - SD Compostela (16-03-2014) 
J31 - Caudal - CELTA B (23-03-2014) 
J32 - Racing Ferrol - CELTA B (30-03-2014) 
J33 - CELTA B - Sporting B  (06-04-2014) 
J34 - Real Oviedo - CELTA B (13-04-2014)
J35 - CELTA B - Equipo 20 (20-04-2014) 
J36 - Burgos CF - CELTA B (27-04-2014) 
J37 - CELTA B - SD Noja (04-05-2014) 
J38 - CD Tropezón - CELTA B (11-05-2014) 
Leer más »

El Celta sigue sin encontrar el gol y cae ante el Sporting


El Celta ha caído derrotado esta tarde ante el Sporting en un amistoso disputado en Vilalba en el que ha vuelto a evidenciar sus problemas con el gol. El Sporting, mucho más hecho, se hizo con la victoria gracias a un gol anotado en la primera parte. Luis Enrique aprovechó para probar a varios jugadores de la cantera que no habían tenido oportunidades durante esta pretemporada como Soto, Javi Rey o Pablo Pérez. No jugaron Rafinha y Orellana por molestias de diversa consideración. 

Luis Enrique repitió planteamiento táctico con defensa de cinco. De inicio jugaron Sergio, Hugo Mallo, Soto, Vila, Túñez, Bellvís, Madinda, Javi Rey, Álex López, Nolito y David Rodríguez. Comenzó Mandy metiendo miedo a los dos minutos con un disparo que casi sorprende a Sergio. A los cuatro minutos la tuvo Nolito, con un lanzamiento de falta que impactó en la barrera, y el jugador andaluz casi anota a los cinco minutos, pero la defensa rojiblanca sacó el balón cuando se colaba. 

El partido cayó en una cierta apatía tras el frenético inicio. Las ocasiones tardaron en llegar y el Celta no apareció hasta mediada la primera mitad. Otra vez Nolito, que se inventó un pase magistral para un gran desmarque de David, que ante el meta rival no supo resolver.  En el minuto 37 llegaría el gol del Sporting, centro de Carmona, no atina a despejar el balón la zaga y Jara remata de forma contundente batiendo a Sergio Álvarez.  De ahí al descanso, pudo empatar el Celta por medio de Madinda, con un increíble lanzamiento que obligó al meta sportinguista a lucirse. 

Tras el descanso Luis Enrique dio entrada a Charles y Oubiña en lugar de Nolito y Javi Rey.  En los rojiblancos entró el ex céltico López Garai. No hubo mucho que destacar en los primeros minutos de la reanudación, hasta que Luis Enrique introdujo en el campo a varios jugadores. Entraron Fontás, Cabral, Toni, Augusto y Krohn-Dehli en lugar de Madinda, Álex López, Jonathan Vila, Soto y Bellvís. Diez minutos después el técnico asturiano daría la alternativa a Pablo Pérez, joven lateral derecho que saltó al terreno de juego en lugar de Hugo Mallo. 

Los últimos minutos fueron los mejores del Celta, que se acercó al área rival, especialmente por medio de Toni Rodríguez y Augusto Fernández. El argentino recibió un balón de Pablo Pérez, pero no fue capaz de conectar con el esférico. El peligro del Celta llegaba por las bandas, con un Toni muy desequilibrante y un Augusto muy incisivo. Sin embargo, la ocasión más clara fue del Sporting, en una contra bien llevada y que acabó con un disparo de Casquero que obligó a Sergio a lucirse. 

Final del partido y nueva derrota del Celta en la pretemporada. Preocupa la escasa capacidad goleadora de un Celta que encadena tres partidos consecutivos sin lograr anotar ningún gol. Queda el partido ante el Marítimo y semana a media para seguir poniendo a punto a un equipo que tiene que mejorar ciertos aspectos. 


Ficha técnica

CELTA: Sergio, Hugo Mallo, Soto, Vila, Túñez, Bellvís, Madinda, Javi Rey, Álex López, Nolito y David Rodríguez. También jugaron: Charles, Oubiña, Fontás, Cabral, Toni, Augusto, Krohn-Dehli y Pablo Pérez

SPORTING: Alberto, Luis H., Julio, Iván, Álex Menéndez, Bustos, Cases, Á. Serrano, S. Jara, Mendy y Carmona. También jugaron: Cuéllar, Bernardo, López Garai, Ismael López, Guerrero, Guillermo, Barrera, Casquero y Lora

Goles: 0-1, Jara (min.37)

Árbitro: Corral García

Campo: A Magdalena (Vilalba, Lugo). Gran ambiente en la grada del estadio, repleta de aficionados.

Leer más »

Celta Vs Sporting (19:00) TVG2


Foto: Marta Grande
Penúltimo test de la pretemporada para el Celta. A falta de trece días para el comienzo de Liga, el conjunto vigués se mide esta tarde (19 horas, TVG2) en la localidad lucense de Vilalba al Sporting de Gijón, que militará esta campaña en Segunda División. Luis Enrique aprovechará la cita para seguir con sus pruebas de cara al inicio de la competición oficial, probando de esta manera los dos sistemas que ha venido empleando desde que cogió la batuta del equipo céltico.

Para la cita, el técnico asturiano pierde a Rafinha, aquejado de una contusión en la cresta ilíaca que se produjo el pasado sábado durante la disputa del Memorial Quinocho ante el Southampton, por la que tiene que guardar reposo estos días. Además, son duda para el choque tanto Álex López como Jony Castro, con ligeras molestias musculares que podrían aconsejar reposo ante el Sporting.

De esta manera, Luis Enrique seguirá la tónica de los amistosos anteriores y repartirá los minutos entre todos sus jugadores disponibles con la finalidad de que se sigan rodando. Uno de los alicientes del encuentro será comprobar si los vigueses son capaces de mejorar sus prestaciones ofensivas con respecto a los partidos previos, en los que solo han sido capaces de anotar un gol, el que consiguió Augusto Fernández ante el Coruxo.

Será la oportunidad, además, de ver en acción a canteranos como Santi Mina o David Costas, que se incorporaron al trabajo este lunes y que podrían disfrutar de algunos minutos para que Luis Enrique los viera, o de otros jugadores del filial como Javi Rey, David Soto o Fede Varela, que han suplido esta semana a Goldar y Borja Fernández.

Día de reencuentros sobre el césped de A Magdalena

El amistoso de esta tarde en el campo de A Magdalena de Vilalba será especial para varios actores del mismo en los dos bandos. Por el Celta, será la oportunidad para Luis Enrique de medirse como entrenador al equipo de su vida, en el que se formó como futbolista y del que dio el salto al Real Madrid, algo que, sin duda, otorga un carácter más emotivo al choque para el actual entrenador del Celta.

En el bando contrario, dos centrocampistas se enfrentarán a su exequipo. Uno de ellos, Cristian Bustos, vinculado además al cuadro olívico, que acordó su cesión el pasado mes de julio al Sporting. "Es un partido de pretemporada, pero me enfrento al club con el que tengo contrato y sí que es un partido especial", declaraba el pasado lunes, destacando además que "no existe ánimo de nada" más que de disfrutar del choque. Junto a él estará otro excéltico como Aritz López Garai, que fichó este verano procedente del Córdoba, y que se volverá a medir al Celta catorce meses después.

Pablo Galán / Faro de Vigo
Leer más »

Canella entrena al margen en el Sporting a la espera de su salida


Roberto Canella no está entrenando con el resto de sus compañeros en el Sporting de Gijón desde la tarde del pasado lunes. Desde el club gijonés se recurre a 'trabajos específicos' para explicar la situación de su futbolista, pero en realidad se da por segura su salida del club en las próximas horas. Uno de los destinos que se barajan es el Celta, pero no es en absoluto el único, ya que hay conjuntos de la Premier League que también siguen al asturiano y que parecen dispuestos a desembolsar más dinero por él. 

Se da la circunstancia de que las directivas tanto del Celta como del Sporting se encontrarán hoy en Vilalba con motivo de la disputa del partido amistoso de pretemporada. La relación entre las dos entidades es más que fluida -recuérdense los casos Bustos y David Rodríguez-, por lo que el tema Canella podría tocarse.

La operación no es sencilla. El club gijonés quiere ingresar más de dos millones de euros y el Celta no está dispuesto a subir mucho de uno. Para la entidad rojiblanca existe una necesidad de dinero debido a que tiene que devolver lo invertido en ella por el Doyen Group, uno de los fondos de inversión que más se mueven en el mundo del fútbol. La presencia o no de Canella hoy en Vilalba puede resultar esclarecedora. Su futuro, en el aire.

Leer más »

El futuro pide cita para el presente


Foto: Faro de Vigo
Preparados para afrontar el reto y sin miedo a nada. Así se muestran David Costas y David Goldar, los dos nombres que han provocado que Luis Enrique ni se moleste en pensar en acudir al mercado para reforzar el centro de la defensa tras la desgraciada lesión de Samuel Llorca en los albores de la pretemporada. El asturiano fue tajante durante la concentración en Melgaço: "No necesito otro central porque hay dos en el filial como David Costas (Chapela, 1995) y David Goldar (Portas, 1994) que sin ninguna duda pueden ser el futuro del Celta en la línea defensiva".

Ambos jugadores recogen el guante que les envía su entrenador y se muestran encantados con la situación que están viviendo. Ven, por tanto, cumplido en gran parte el sueño que tenían cuando hace nueve años se incorporaban a la disciplina del Celta, en el que llevan la mitad de su vida. Goldar ya pudo disfrutar de primera mano en los amistosos ante Porto y Southampton, una experiencia que espera que no se queda en una anécdota". "Cuando entras no te crees que pueda suceder esto pero luego vas viendo que si trabajas puede llegar la oportunidad, poder jugar en Primera División en tu club es lo que todo el mundo quiere", destaca Goldar; "puede cumplirse un sueño este año, que sea cuando tenga que ser", confiesa Costas.

Pese a las ilusiones generadas, ambos jugadores no olvidan en ningún momento cuál es su situación actual, que pasa por hacerlo bien el el equipo filial y estar así preparados para cubrir cualquier eventualidad en el transcurso de la temporada. El último en llegar, David Costas, que gozó de más vacaciones por su convocatoria con la selección española sub'19 reconoce que "no sabe lo que pasará pero a ver si hay suerte y podemos estar".

Los dos zagueros formaron juntos la pareja de centrales estrella del brillante equipo juvenil que batió todos los récords y que se quedó a un paso de convertirse en el campeón de España. Costas y Goldar demostraron una compenetración excelente por sus diferentes cualidades, que les hacen perfectamente compatibles y diferenciables sobre el terreno de juego. El de Chapela, más técnico, con una salida de balón más aseada mientras que el de Portas ha demostrado durante esta pretemporada un fuerte carácter y una garra encomiable. Ambos no se escatiman elogios, lo que demuestra la sana competencia que existe entre ellos.

"Lo vi contra Porto y Southampton y muy feliz porque le haya salido bien y hay conseguido agradar, ojalá las cosas le salgan bien", dice Costas sobre Goldar, que solo dice cosas positivas de su compañero: "Es un jugador fantástico, con unas condiciones muy buenas, muy inteligente, nos complementamos muy bien".

La motivación, no solo para ellos dos, sino para todos los canteranos, ha crecido también por la filosofía que se ha instaurado en Praza de España de mimar a la base y pulir cada vez más los talentos que se forjan en la factoría de A Madroa, que en las últimas temporadas ha sido el principal surtidor para la primera plantilla, con unos beneficios muy altos como el ascenso a Primera División y la permanencia en la misma. La llegada de Luis Enrique no ha hecho más que profundizar en esa idea. "El club tiene esa filosofía y está resultando muy bien. Luis opina igual, me parece estupendo, es algo que admiro del Celta", afirma David Goldar, en la misma línea que su compañero. "El Celta está muy encima de eso, de apostar por la cantera y prueba de ello es Luis Enrique", coincide Costas.

Tras la magnífica temporada realizada por el juvenil A, gran parte del bloque ha promocionado al equipo filial, incluido el director de orquesta, el entrenador David de Dios. Algunos como David Goldar agotaban ya su último año en la categoría, siendo renovado hace unas semanas, mientras que otros como Costas todavía tendrían un año más por delante en juveniles, algo que no sucederá. Ambos militarán en el Celta B en un primer término, aunque con una presencia constante en los entrenamientos de la primera plantilla, una situación normal para ellos. "Tengo que ganarme un puesto en el filial y después ya se verá", reconoce el menor de los David, que ya fue parte fundamental del equipo que logró el ascenso a Segunda División B en las últimas semanas de competición, titular junto a Víctor Vázquez en el eje de la zaga.

Los dos centrales saben que será una temporada complicada por la juventud del bloque y lo complicado de la categoría, pero saben que tienen ante sí un reto mayúsculo para devolver la confianza que el club ha tenido en esta generación, que llama con fuerza a las puertas del primer equipo. "No va a ser un año fácil, será complicado, hay que intentar mantenernos cuanto antes y mejorar en todo lo que podamos para intentar ayudar al primer equipo", concluye Goldar, el futuro de la zaga junto a Costas, una pareja que pide cita para el presente.

Joyas de A Madroa - Tras media vida ligados al Celta, David Costas y David Goldar han visto premiados su esfuerzo y trabajo con la recompensa de entrenar con el primer equipo. La llegada del primero esta semana ha provocado que Goldar haya bajado al filial para trabajar a las órdenes de David de Dios, un transvase que ya había anunciado Luis Enrique que sería una constante durante la temporada.

Leer más »

Las Palmas se interesa en el ex-céltico De Ridder


Foto: laprovincia.es
Según informa el diario canario La Provincia-Diario de Las Palmas, el club amarillo está estudiando la contratación del extremo holandés Daniel de Ridder. El futbolista militó en el 2007 en el Celta de Fernando Vázquez aunque no llegó a triunfar con la elastica celeste. Actualmente se encuentra sin equipo tras finalizar su contrato con el Heerenveen. En Gran Canaria se plantean muy seriamente su fichaje como indican miembros de su directiva: "Hay que valorar a un jugador que ha sido el mejor futbolista joven de una competición como Holanda"

Con su fichaje la Unión Deportiva querría cerrar ya su plantilla de cara al inicio liguero. El holandés cubriría varias posiciones de ataque y serviría para poner el punto final a un equipo que ha recuperado este verano a dos viejas glorias que tuvieron sus mejores días en Galicia: el mediapunta Valerón y el lateral derecho Ángel López.

Ficha completa de Daniel de Ridder en yojugueenelcelta.com

Leer más »

Luis Enrique aplica al Celta en la salida de balón


Foto: Marta Grande
Después de tres semanas centrando sus desvelos en el apartado defensivo, Luis Enrique ha comenzado a pulir el juego de ataque del Celta. Y lo hace por el principio, por la salida de balón desde terreno defensivo.
A ese aspecto dedicó buena parte del entrenamiento matinal del martes el técnico asturiano. Con dos equipos definidos en donde el único objetivo era hacer las transiciones del modo más rápido y más metódico posible. Comenzando por los porteros, dando el primer pase, para seguir por todas las líneas hasta llevar el balón al frente de ataque. El ejercicio exigía además finalización.

«Estamos traballando a saída de balón cunha presión máis alta, pouco a pouco van saíndo as cousas e penso que estes dous últimos partidos son a liña a seguir», comentó Yoel Rodríguez tras la sesión de ayer. «Ademais na saída de balón, tamén estamos ca finalización», añadió Sergio. Porque tanto el Oporto como el Southampton pusieron a prueba a base de presión la capacidad de los jugadores de Luis Enrique para mover el esférico. De hecho en el partido del sábado pasado hubo alguna imprecisión en pases en apariencia sencillos.

Una salida de balón aseada parece la primera premisa para que los célticos solucionen sus problemas de cara al gol. El propio técnico vinculó de un modo directo el déficit de trabajo en las transiciones como uno de los detonantes para llevar solo un gol hasta el momento.

«A posesión é o que pide o míster», explica Sergio porque en realidad Luis Enrique ha comenzado a abordar uno de los aspectos capitales del juego del Celta, que en todo momento se ha decantado por el fútbol combinativo. «Nos nos somos un equipo de pelexar ou ir ao choque, senón que somos máis un equipo de tocar», recordó Yoel.

Todo apunta que Luis Enrique centrará gran parte del trabajo que queda pendiente en los 13 días que separan al equipo de su debut liguero en pulir todos los detalles de ataque sin obviar el trabajo defensivo, el aspecto que parece más avanzado a estas alturas del verano.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

El Celta ignora si se investiga el choque ante el Levante


El Celta no tiene constancia alguna de que el partido Levante-Celta, correspondiente a la jornada 33 de la pasada temporada liguera, es uno de los tres de Primera División de dicha campaña que investiga la Liga de Fútbol Profesional por supuesto amaño y del que ha dado traslado a la Fiscalía Anticorrupción.

Este choque aparece, según diversas informaciones periodísticas –remitiéndose a fuentes policiales, según el diario 'El País'–, como uno de los implicados en la investigación hecha pública por la patronal de los clubes y por el CSD el pasado martes y que se centra en nueve partidos de la temporada 2012/2013, tres de la máxima categoría y seis de Segunda.

En Praza de España se asegura no tener noticia alguna a este respecto y, en cualquier caso, se asume con tranquilidad dicha posibilidad. Entre otras razones porque los acontecimientos que se produjeron durante el propio partido parecen descartar cualquier opción de pacto malicioso previo.

Así, aunque el choque acabó con un marcador de 0-1 a favor del Celta, el colegiado Muñiz Fernández escatimó un posible penalti sobre Iago Aspas y señaló otro a favo del Levante por una inexistente falta de Jonny, como después se encargaría de reconocer el Comité de Competición al retirarle la amarilla que vio el vigués. Cierto es que dicha pena máxima fue lanzada fuera por Barkero –precisamente el jugador que afeó a sus compañeros la falta de actitud una semana antes en el 0-4 ante el Deportivo, partido que sí está confirmado como uno de los investigados, junto al Getafe-Zaragoza–, pero en los últimos minutos el conjunto vigués sufrió un agobio del que sólo lo salvó el meta Javi Varas con grandes intervenciones.

Si en Vigo se desconocía ayer cualquier investigación, lo mismo se aseguraba en el seno del Levante. Aunque, en su caso, sí que es segura alguna investigación.

Atlántico Diario
Leer más »

Una preocupación menos


Foto: Carlos Pardellas
Vuelta de tuerca al reglamento. La Federación Española ha modificado dos aspectos de cara a la nueva temporada en lo que se refiere a las decisiones que tendrán que tomar los árbitros durante los partidos. Estos cambios se centran en las manos y en los fuera de juego. Especial polémica hubo la pasada campaña con lo primero, amonestando cualquier golpeo con el brazo en los centros, algo que ya no sucederá a partir de ahora.

Vuelta a la normalidad. La Federación Española recula y ha modificado ciertos aspectos del reglamento. Los árbitros de Primera División instruyen estos días a los clubes para informarles de las modificaciones y que éstas no pillen por sorpresa.

El único colegiado gallego en la máxima categoría, Ignacio Iglesias Villanueva, acudió ayer a la Ciudad Deportiva de Abegondo, donde explicó los dos cambios que se han introducido. El más importante, sin duda, será el regreso a las normas de hace dos temporadas en el caso de las manos en los centros al área.

La temporada pasada, los árbitros se cebaron en especial con este tipo de acciones, amonestando en todo momento cualquier mano que cortase un envío en largo en cualquier parte del terreno de juego. El Celta sufrió en sus carnes esta circunstancia en dos ocasiones. Primero fue Gustavo Cabral, que se fue a los vestuarios antes del descanos por cortar de manera involuntaria un centro en Vallecas, y dos meses después, le sucedió lo mismo a Augusto, que fue expulsado ante la Real Sociedad en Balaídos, dos encuentros que los vigueses tenían controlados y en los que solo sumaron un punto.

Iglesias Villanueva informó de que en las jugadas con centros "al área donde hay jugadores de varios equipos y un defensa corta el balón con la mano, este año no se va a sacar amarilla".

"Eso va a suponer un ahorro de tarjetas para los futbolistas", comentó el árbitro, quien matizó que "el hecho de valorar cuando es mano y cuando no, sigue igual que el año pasado" y es el colegiado el que decide.

Respecto a los fueras de juego, en los que también se ha cambiado el criterio, Iglesias Villanueva explicó: "Solo se va a sancionar a un jugador que está en fuera de juego cuando interfiere realmente en el juego, interfiere en el adversario o intenta sacar ventaja de su posición de fuera de juego".

Pablo Galán / Faro de Vigo
Leer más »

La Federación de Peñas convoca elecciones


Foto: JES
La actual directiva de la Federación de Peñas del Real Club Celta de Vigo ha convocado a todos sus asociados a una asamblea ordinaria, y posteriormente extraordinaria, el próximo lunes 19 de agosto a partir de las 18:30 horas para la elección de una nueva junta directiva. Por ello se ha abierto un proceso de presentación de candidaturas que finalizará el próximo martes 13 y entre las que se deberá elegir, en caso de que hubiera, al nuevo presidente y el resto de equipo directivo.

Conviene recordar que la Federación de Peñas ha terminado el segundo año consecutivo funcionando con una gestora provisional presidida por José Méndez. La ausencia de candidaturas en las dos pasadas elecciones en los veranos de 2011 y 2012 han llevado a esta situación, y que el propio presidente anunció hace un año que no podría continuar un tercer año. En caso de volver a producirse un nuevo vacío, podría llevar a la disolución de la Federación.

Leer más »

El Athletic no ofrecerá entradas a los visitantes esta temporada


Estado de las obras a cinco de agosto
Con las obras del nuevo San Mamés a punto de finalizar en su primera parte, el Athletic Club apura las gestiones administrativas para dar cabida a todos sus socios en los partidos de esta temporada 2013/14. Para el primer encuentro frente al Osasuna en la segunda jornada ya ha confirmado que tendrán que jugar en Anoeta. El estadio donostiarra no tiene suficiente capacidad para toda la masa social bilbaina por lo que serán miles los socios rojiblancos que se quedaran fuera.

Sin embargo, esperan que en la cuarta jornada en el encuentro que les enfrentará al Celta puedan ya estrenar la parte ya finalizada de San Mamés Barria. El nuevo estadio tendrá finalizadas todos sus gradas salvo un fondo, que se construirá a lo largo de la temporada que comienza el 17 de agosto. Con esta capacidad podrán dar un asiento de forma provisional a todos sus socios, y poco más.

Y en ese poco más radica el problema. Aunque las informaciones aún no son precisas, ya que algunas hablan de que no se pondrá ninguna entrada para el publico en taquilla durante todo la 13/14 mientras otros hablan de unas pocas centenares que se venderían el propio día del partido por imperativo legal, lo que si ha confirmado el Athletic Club en su cuenta de Twitter es que no habrá entradas disponibles para el público visitante durante todo el año. Por lo que los aficionados rivales que quieran visitar el nuevo coliseo deberán esperar aún un año más.

Leer más »

El Celta quiere otra perla de la cantera coruñesa


El Real Club Celta ha vuelta a pescar en la cantera del Deportivo de la Coruña. Y esta ocasión está a punto de llevarse al internacional sub16 Julio Delgado. El juvenil mariñan estuvo antes en las canteras del Viveiro y el Burela antes de recalar en la ciudad herculina. Su llegada inminente ha sido anunciada por Canteira Celeste, cuenta de Twitter que sigue la actualidad de las categorias inferiores del club celeste.

Uno de sus responsables, Daniel Vans, define al futbolista como un "gran zurdo, con un buen golpeo de balón, buen regate y una gran visión de juego. De momento, el jugador no lo ha confirmado en su cuenta personal. De hacerse oficial, se uniría a los cadetes Samu Martínez y Alex Rey que tomaron también hace unas semanas la AP9 para unirse al proyecto céltico.

Leer más »

José Antonio Teixeira Vitienes arbitrará al Celta ante el Espanyol


Foto: AFP
José Antonio Teixeira Vitienes ha sido designado para arbitrar al Celta en el debut de la Liga ante el Espanyol, que se producirá el próximo 19 de agosto a las 22:00 en el Estadio Municipal de Balaídos. José Antonio es uno de los hermanos Teixeira Vitienes que arbitra en Primera, pero no es el que arbitró al Celta ante el Betis el pasado curso, partido recordado por el gol anulado por fuera de juego inexistente a Túñez. Claro que el bueno de José Antonio tuvo lo suyo, dando por válidos dos goles en fuera de juego del Atlético de Madrid cuatro días antes. 
Leer más »

Bustos: "Le debo mucho al Celta"


Añadir leyenda
«Es un partido de pretemporada, pero me enfrento al club con el que tengo contrato y sí que es un partido especial». Cristian Bustos es jugador del Sporting, pero también del Celta. El alicantino es propiedad del conjunto vigués y juega como cedido en Gijón por segunda temporada consecutiva. Por eso es fácil entender que el de mañana en Villalba (19 horas / TPA) será un partido especial para él por más que no haya puntos en juego. «El Celta me ha dado mucho, de hecho sigo perteneciendo a ese club», recuerda el centrocampista antes de aclarar que «no hay ánimo de nada y le desearemos suerte en Liga».

A pesar de las simpatías que le guarda al conjunto celeste, Cristian Bustos deja claro que «mi mente está centrada en Gijón y tengo la ilusión de que si subimos me voy a quedar». Así lo establece el acuerdo de cesión que incluye una cláusula por la que, en caso de ascenso, el Sporting asumiría los dos años de contrato que le quedan al jugador con el conjunto vigués sin tener que pagar traspaso.

Cristian Bustos está más arropado esta temporada en el centro del campo gracias al nuevo dibujo táctico que está aplicando José Ramón Sandoval: «El entrenador está ensayando ahora el 4-3-3 y el equipo se encuentra bastante bien. Más que el sistema es la actitud de los jugadores». El alicantino asume con pleno convencimiento la propuesta de presión que está realizando su técnico y reconoce que «me gusta que el equipo vaya arriba y apriete. Este sistema es muy válido por el comportamiento de los jugadores».

Bustos no se entrenó ayer por una talalgia que le está produciendo algunas molestias, pero que no le impide trabajar con normalidad. De hecho, la semana pasada fue el futbolistas con mayor carga de minutos de fútbol en los amistosos de los rojiblancos: «Es verdad que me ha tocado participar bastante por alguna lesión de un compañero, pero para eso estamos, es la pretemporada y yo encantado de jugar al fútbol».

Cristian Bustos está más que satisfecho de cómo marcha el verano y asegura que «me encuentro muy bien físicamente, creo que estoy en un buen momento y que la pretemporada está yendo bien en líneas generales, acumulando mucha carga y asimilando conceptos». El alicantino ha ganado peso dentro del vestuario y valora que «ha entrado gente nueva, fichajes nuevos que tienen mucha hambre, muchas ganas de triunfar y están con ganas de asimilar los conceptos del entrenador, la gente está sumando mucho».

Un aspecto positivo es que «no se ven egoísmos, abunda más el nosotros que el yo y la gente está muy metida, ésta es una de las claves en Segunda División para alcanzar los objetivos importantes». La gran presión que quiere hacer el Sporting «requiere de un buen tono físico y de una plantilla en la que vamos a ser todos muy importantes porque la Segunda es larguísima». El centrocampista insiste en que «ser tan valientes e ir tan arriba a apretar implica que los momentos de forma de los jugadores han de ser muy buenos y que todo el mundo va a tener su oportunidad en algún momento».

Leer más »

Santi Mina toma posesión en el Celta


Foto: LOF
Después de explotar la temporada pasada y a cinco meses de alcanzar la mayoría de edad, Santi Mina se enfrenta al año de la confirmación. El delantero juvenil comenzó en la tarde de ayer a entrenar con el primer equipo, pero cuatro días antes Luis Enrique ya había anunciado que le considera jugador del Celta a todos los efectos. También el de ayer fue el primer día para otro que promete, el central David Costas.

Santi Mina ha sido la sensación del fútbol juvenil la temporada pasada. Sus goles le llevaron a mitad de la temporada pasada hacia el filial, en donde también se aficionó a marcar, y de regreso a la escuadra de David de Dios, enseñó todo su muestrario en los partidos de la Copa de Campeones. Ya sabe, además, lo que es debutar en Primera División. Lo hizo en Getafe en el último partido de Paco Herrera al frente del equipo. El escaparate céltico le ha servido para alcanzar la selección española, que hasta la fecha se había olvidado de él y aunque no estuvo en el Europeo sub 19, la próxima semana sí tendrá minutos en el Torneo de L? Alcudia.

Ahora su responsabilidad comenzará a aumentar. Sigue siendo juvenil y tiene mucho por aprender, pero debe comenzar a competir con los delanteros del conjunto vigués para intentar hacerse un hueco. «Está muy contento y muy ilusionado, se lo merece porque es un grandísimo jugador y un gran compañero mío desde muy pequeño», comentó ayer su David Costas, su compañero de fatigas. El central, conocedor de la decisión de Luis Enrique de incorporar al delantero y a Rubén Blanco al primer equipo, no duda en asegurar que «se nota que el Celta cuenta con la cantera».

Igual que David Costas, Mina solo estará una semana a las órdenes de Luis Enrique, aunque es muy probable que los dos puedan jugar en Vilalba. Su llegada provocó que David Goldar y Borja Fernández trabajasen con el filial. Ayer en A Madroa con el primer equipo también se ejercitaron Javi Rey y Soto. Lucho ya anunció que las rotaciones de canteranos serían un clásico a lo largo de toda la temporada.

Leer más »

Túñez: "Los jugadores que han venido nos harán olvidar a Iago Aspas"


Foto: Xoan Carlos Gil 
Andrés Túñez tiene depositadas altas expectativas en la temporada que comienza en dos semanas. El defensa central santiagués valora el trabajo realizado a las órdenes de Luis Enrique y no detecta que el Celta tenga un problema de pegada, pese a la marcha de Iago Aspas al Liverpool. Túñez cree que los nuevos fichajes harán olvidar al moañés y celebra la competencia con Fontás porque, afirma, le permitirá mejorar.
andrés túñez - Defensa central del Celta

- ¿Después de casi tres semanas de rodaje, que impresión tiene del equipo?
- Por ahora la valoración es muy buena. Cada vez aprendemos más cosas y mejoramos más. Sí es cierto que tenemos mucho que mejorar porque todavía nos estamos adaptando a las ideas del míster pero estamos trabajando duro. El equipo está enchufado y creo que, si seguimos este ritmo, vamos a empezar la Liga muy bien.

- En seis meses han tenido tres entrenadores distintos. ¿Es muy diferente el método de trabajo de Luis Enrique del de Resino o Herrera?
- No mucho porque los tres son entrenadores que dan protagonismo al balón. Estos días estamos corriendo mucho pero es divertido porque trabajamos mucho con el balón. Paco Herrera tenía la misma idea y Abel llegó en una época en la que no entrenábamos tanto pero también era todo con balón. La filosofía es más o menos la misma aunque a la hora de jugar un poco diferente.

- Lo que parece claro es que Luis Enrique quiere construir el equipo de atrás hacia adelante y por ahora se ha centrado en la faceta defensiva.
- Bueno, es lo normal. Prácticamente todos los entrenadores construyen sus equipos desde la defensa porque es lo fundamental para que un equipo funcione. Si defendemos bien y encajamos pocos goles, tenemos mucho ganado porque jugadores de calidad que siempre pueden hacer goles.

- Luis Enrique está trabajando dos sistemas defensivos, ¿le gusta que el Celta maneje más alternativas que otros años?
- Es bueno, sí, porque las características de los rivales son diferentes en cada partido y siempre es bueno variar un poco. El míster tiene una idea muy clara y nosotros tenemos que adaptarnos rápido a los dos sistemas. Creo que aprendemos rápido y la cosa está saliendo bastante bien. Si seguimos así, creo que vamos a conseguir el objetivo de la permanencia con más tranquilidad que el año pasado.

-¿Ve más difícil la titularidad con la llegada de Fontás?
- Bueno, Andreu es un gran jugador. Ha debutado con el Barcelona, que es uno de los mejores equipos del mundo, y eso ya lo dice todo. Es una gran persona, viene con mucha ilusión y esto es positivo para el equipo porque a mí, lo que más me interesa, es que el Celta siga en Primera.

- ¿El que también sea un central zurdo eleva la competencia?
- Bueno, en este equipo casi siempre ha habido centrales zurdos, como Jordi o Catalá, y ahora Fontás. A mi me parece bien porque la competencia de Andreu me va a ayudar a mejorar. Yo estoy tranquilo y con ganas de trabajar duro para ganarme un puesto.

- El Celta ha dado una buena imagen contra rivales importantes, pero no ha conseguido marcar. ¿Puede haber un problema de gol?
- No lo creo. Nos hemos enfrentado a dos rivales de un nivel espectacular. El Oporto es un equipo de Champions que tiene jugadores increíbles y es un equipo muy compacto y el Southampton es también un muy buen equipo. Lo importantes es que en defensa lo hicimos bien y no recibimos goles, porque el Oporto nos marcó en un fuera de juego clarísimo. Estamos defendiendo muy bien, es importante que dos equipos tan buenos no nos hayan creado apenas ocasiones de gol.

- No cree entonces que el Celta vaya a acusar la marcha de Iago Aspas.
- No. Han venido otros jugadores de mucha calidad, que tienen mucha ilusión puesta en este equipo y están trabajando duro. Iago es un gran delantero, lo está demostrando en el Liverpool, y ojalá le vaya bien. Pero no podemos pensar en que lo vamos a pasar mal porque se haya ido. Los jugadores que han venido nos van hace olvidar a Iago Aspas. Ojalá metan muchos goles y nos ayuden a la permanencia.

- ¿No convendría algún refuerzo más de ataque?
- No creo, aunque sí club lo quiere trae, lo recibiremos con los brazos abiertos. Pero creo veo al equipo bien, con ganas y vamos a luchar hasta el final. Pero la directiva es la que decide y, si viene alguien más, pues tanto mejor.

- ¿Cree entonces que el actual grupo está capacitado para conseguir la permanencia sin pasar los apuros de la pasada temporada?
- Sí, el equipo está compitiendo muy bien y tiene mucha ilusión puesta en la próxima temporada. Al final la liga es muy larga y tampoco hay que marcarse objetivos a muy largo plazo ni pensar que porque tengamos este equipo nos vamos a salvar fácilmente. Las cosas se consiguen con ilusión y trabajo. Cuanto más tengamos los pies en la tierra, más fácil resultará.

- El año pasado el Celta pagó la novatada, ¿hasta qué punto les va a ayudar que la mayoría de la plantilla tenga ya experiencia en Primera?
- El año pasado nos sirvió para aprender mucho y es importante no repetir los errores. Pensábamos que lo teníamos fácil porque bastante empezamos bien, pero la cosa se nos fue complicando y lo acabamos pasando muy mal. Pero aprendimos que en la Primera División no te puedes andar con tonterías, siempre tienes que rendir al máximo. Pero el equipo está concienciado de eso y yo confío en que no lo vamos a pasar mal.

- ¿Les perjudicaron elogios sobre lo bien que jugaba el equipo, aunque no ganaba?
- Sí, eso nos pudo perjudicar un poco. Siempre pongo el ejemplo de que el partido contra el Zaragoza fue clave. Defendimos bien y aprovechamos la única ocasión que tuvimos. Y si hay que jugar así toda la temporada para salvarnos, pues hay que hacerlo y ya está.

- Pero esta fórmula de juego no casa bien con la idea de Luis Enrique de apostar por el balón y la asociación.
- La idea del míster es buena, pero habrá momentos en los que tengamos que ser prácticos, que tengamos que juntarnos y esperar. Y esto nos faltó el año pasado. Tenemos que saber que, si no se puede ganar, el empate es un buen resultado.

- El equipo tuvo también un deficiente rendimiento lejos de Balaídos.
- Es verdad que fuera de casa fuimos un desastre. Los números están, ahí, aunque al final ganamos en Valladolid, que era donde teníamos que ganar y luego ganamos al Espanyol en casa y nos salvamos. Tuvimos bastante suerte, la verdad, porque con 37 puntos teníamos que estar en Segunda División. Pero hubo tres equipos que lo hicieron peor que nosotros y es la suerte que tuvimos. Ya no hay que pensar en eso. Tenemos un proyecto distinto y hay que aprender de los errores y pensar en hacerlo bien este año.

-¿Qué espera Túñez de la temporada en ciernes?
- Espero ayudar al equipo a cumplir con en el objetivo de conseguir la permanencia con cierta holgura, jugar lo máximo posible y luchar a tope para ir al Mundial, que es el máximo sueño al que puede aspirar un futbolista.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Rafinha sigue sin entrenarse y Álex López lo hace al margen


Foto: Ricardo Grobas
El centrocampista del Real Club Celta de Vigo Rafa Alcántara 'Rafinha' no ha entrenado este martes debido a una contusión en la cresta ilíaca, mientras que Alex López lo ha hecho al margen de sus compañeros por una contusión en el muslo izquierdo, según informa un parte médico del club gallego.

Rafinha sufrió un golpe durante la disputa del Trofeo Memorial Quinocho ante el Southampton del pasado sábado, y tuvo abandonar el terreno de juego en el minuto 16. El brasileño mantendrá el dolor durante unos días, en los que recibirá tratamiento médico y de fisioterapia.

Por su parte, el mediocentro coruñés Alex López sufre una contusión en el muslo izquierdo, que le obligó a entrenar de manera individual. La previsión de los servicios médicos del club vigués es que el miércoles pueda reintegrarse con el grupo. Además, el defensa Jonny Castro padece una sobrecarga muscular en los isquiotibiales derechos y se retiró con molestias.

Europa Press
Leer más »