Túñez: "Los jugadores que han venido nos harán olvidar a Iago Aspas"


Foto: Xoan Carlos Gil 
Andrés Túñez tiene depositadas altas expectativas en la temporada que comienza en dos semanas. El defensa central santiagués valora el trabajo realizado a las órdenes de Luis Enrique y no detecta que el Celta tenga un problema de pegada, pese a la marcha de Iago Aspas al Liverpool. Túñez cree que los nuevos fichajes harán olvidar al moañés y celebra la competencia con Fontás porque, afirma, le permitirá mejorar.
andrés túñez - Defensa central del Celta

- ¿Después de casi tres semanas de rodaje, que impresión tiene del equipo?
- Por ahora la valoración es muy buena. Cada vez aprendemos más cosas y mejoramos más. Sí es cierto que tenemos mucho que mejorar porque todavía nos estamos adaptando a las ideas del míster pero estamos trabajando duro. El equipo está enchufado y creo que, si seguimos este ritmo, vamos a empezar la Liga muy bien.

- En seis meses han tenido tres entrenadores distintos. ¿Es muy diferente el método de trabajo de Luis Enrique del de Resino o Herrera?
- No mucho porque los tres son entrenadores que dan protagonismo al balón. Estos días estamos corriendo mucho pero es divertido porque trabajamos mucho con el balón. Paco Herrera tenía la misma idea y Abel llegó en una época en la que no entrenábamos tanto pero también era todo con balón. La filosofía es más o menos la misma aunque a la hora de jugar un poco diferente.

- Lo que parece claro es que Luis Enrique quiere construir el equipo de atrás hacia adelante y por ahora se ha centrado en la faceta defensiva.
- Bueno, es lo normal. Prácticamente todos los entrenadores construyen sus equipos desde la defensa porque es lo fundamental para que un equipo funcione. Si defendemos bien y encajamos pocos goles, tenemos mucho ganado porque jugadores de calidad que siempre pueden hacer goles.

- Luis Enrique está trabajando dos sistemas defensivos, ¿le gusta que el Celta maneje más alternativas que otros años?
- Es bueno, sí, porque las características de los rivales son diferentes en cada partido y siempre es bueno variar un poco. El míster tiene una idea muy clara y nosotros tenemos que adaptarnos rápido a los dos sistemas. Creo que aprendemos rápido y la cosa está saliendo bastante bien. Si seguimos así, creo que vamos a conseguir el objetivo de la permanencia con más tranquilidad que el año pasado.

-¿Ve más difícil la titularidad con la llegada de Fontás?
- Bueno, Andreu es un gran jugador. Ha debutado con el Barcelona, que es uno de los mejores equipos del mundo, y eso ya lo dice todo. Es una gran persona, viene con mucha ilusión y esto es positivo para el equipo porque a mí, lo que más me interesa, es que el Celta siga en Primera.

- ¿El que también sea un central zurdo eleva la competencia?
- Bueno, en este equipo casi siempre ha habido centrales zurdos, como Jordi o Catalá, y ahora Fontás. A mi me parece bien porque la competencia de Andreu me va a ayudar a mejorar. Yo estoy tranquilo y con ganas de trabajar duro para ganarme un puesto.

- El Celta ha dado una buena imagen contra rivales importantes, pero no ha conseguido marcar. ¿Puede haber un problema de gol?
- No lo creo. Nos hemos enfrentado a dos rivales de un nivel espectacular. El Oporto es un equipo de Champions que tiene jugadores increíbles y es un equipo muy compacto y el Southampton es también un muy buen equipo. Lo importantes es que en defensa lo hicimos bien y no recibimos goles, porque el Oporto nos marcó en un fuera de juego clarísimo. Estamos defendiendo muy bien, es importante que dos equipos tan buenos no nos hayan creado apenas ocasiones de gol.

- No cree entonces que el Celta vaya a acusar la marcha de Iago Aspas.
- No. Han venido otros jugadores de mucha calidad, que tienen mucha ilusión puesta en este equipo y están trabajando duro. Iago es un gran delantero, lo está demostrando en el Liverpool, y ojalá le vaya bien. Pero no podemos pensar en que lo vamos a pasar mal porque se haya ido. Los jugadores que han venido nos van hace olvidar a Iago Aspas. Ojalá metan muchos goles y nos ayuden a la permanencia.

- ¿No convendría algún refuerzo más de ataque?
- No creo, aunque sí club lo quiere trae, lo recibiremos con los brazos abiertos. Pero creo veo al equipo bien, con ganas y vamos a luchar hasta el final. Pero la directiva es la que decide y, si viene alguien más, pues tanto mejor.

- ¿Cree entonces que el actual grupo está capacitado para conseguir la permanencia sin pasar los apuros de la pasada temporada?
- Sí, el equipo está compitiendo muy bien y tiene mucha ilusión puesta en la próxima temporada. Al final la liga es muy larga y tampoco hay que marcarse objetivos a muy largo plazo ni pensar que porque tengamos este equipo nos vamos a salvar fácilmente. Las cosas se consiguen con ilusión y trabajo. Cuanto más tengamos los pies en la tierra, más fácil resultará.

- El año pasado el Celta pagó la novatada, ¿hasta qué punto les va a ayudar que la mayoría de la plantilla tenga ya experiencia en Primera?
- El año pasado nos sirvió para aprender mucho y es importante no repetir los errores. Pensábamos que lo teníamos fácil porque bastante empezamos bien, pero la cosa se nos fue complicando y lo acabamos pasando muy mal. Pero aprendimos que en la Primera División no te puedes andar con tonterías, siempre tienes que rendir al máximo. Pero el equipo está concienciado de eso y yo confío en que no lo vamos a pasar mal.

- ¿Les perjudicaron elogios sobre lo bien que jugaba el equipo, aunque no ganaba?
- Sí, eso nos pudo perjudicar un poco. Siempre pongo el ejemplo de que el partido contra el Zaragoza fue clave. Defendimos bien y aprovechamos la única ocasión que tuvimos. Y si hay que jugar así toda la temporada para salvarnos, pues hay que hacerlo y ya está.

- Pero esta fórmula de juego no casa bien con la idea de Luis Enrique de apostar por el balón y la asociación.
- La idea del míster es buena, pero habrá momentos en los que tengamos que ser prácticos, que tengamos que juntarnos y esperar. Y esto nos faltó el año pasado. Tenemos que saber que, si no se puede ganar, el empate es un buen resultado.

- El equipo tuvo también un deficiente rendimiento lejos de Balaídos.
- Es verdad que fuera de casa fuimos un desastre. Los números están, ahí, aunque al final ganamos en Valladolid, que era donde teníamos que ganar y luego ganamos al Espanyol en casa y nos salvamos. Tuvimos bastante suerte, la verdad, porque con 37 puntos teníamos que estar en Segunda División. Pero hubo tres equipos que lo hicieron peor que nosotros y es la suerte que tuvimos. Ya no hay que pensar en eso. Tenemos un proyecto distinto y hay que aprender de los errores y pensar en hacerlo bien este año.

-¿Qué espera Túñez de la temporada en ciernes?
- Espero ayudar al equipo a cumplir con en el objetivo de conseguir la permanencia con cierta holgura, jugar lo máximo posible y luchar a tope para ir al Mundial, que es el máximo sueño al que puede aspirar un futbolista.

Julio Bernardo / Faro de Vigo

0 comments:

Publicar un comentario