Túñez: "A partir de ahora ganar costará cada vez más"


Foto: Marta G. Brea 
El defensa internacional venezolano del Celta de Vigo Andrés Túñez no se fía del mal momento que atraviesa el Cartagena, colista de la categoría después de sumar una sola victoria en las últimas nueve jornadas, y ha destacado el potencial de su plantilla. "Es un equipo que fue hecho para ascender pero al que le salieron mal las cosas desde el principio. Tenemos que tener mucho cuidado porque por los nombres de sus futbolistas el Cartagena no debería estar ahí abajo", ha afirmado a Efe el futbolista celeste.

El central del Celta augura un choque "muy complicado" en Cartagonova porque "a partir de ahora todos los equipos se están jugando muchas cosas y ganar costará cada vez más". Tras romper frente al Villarreal B su racha negativa de dos jornadas sin vencer, Túñez cree que su equipo debe ser "ambicioso" y pensar más en alcanzar al Deportivo de la Coruña, líder en solitario de la categoría, que en distanciarse del Real Valladolid, tercero a cuatro puntos de los vigueses. "Hay que ser ambiciosos y pensar más en alcanzar al Deportivo que en la distancia que tenemos sobre el Valladolid. Si nosotros ganamos nuestros partidos vamos a estar ahí arriba porque ellos todavía tienen que enfrentarse entre sí", ha comentado el defensa.

Por último, el internacional venezolano ha subrayado que los partidos de Balaídos serán "determinantes" para conseguir el ascenso directo a Primera División, un objetivo al que Túñez cree que todavía pueden aspirar el Córdoba y el Almería, cuarto y quinto clasificados respectivamente.

EFE
Leer más »

Galicia calidade


Foto: Ricardo Grobas
Sin lugar a dudas, en estos cinco años consecutivos que el Real Club Celta ha permanecido en la categoría de plata del fútbol español, la revalorización de una cantera relegada a mera comparsa durante la época de bonanza ha sido una de las mejores noticias. Alimentada por los problemas económicos, la valentía de Eusebio permitió la llegada al primer equipo de un notable número de futbolistas procedentes de A Madroa. Herrera ha continuado esa excepcional labor y, además de apostar también por futbolistas como Álex López o Sergio, ha consolidado a muchos de ellos dentro de la plantilla actual.
   
Este proceso de galleguización del equipo tuvo su máximo apogeo en la tarde-noche de ayer. Hasta nueve canteranos, todos ellos nacidos en Galicia, formaron parte del once inicial de un Celta que derrotó al Villarreal B sobre el césped de Balaídos. Sergio, Hugo Mallo, Jonathan Vila, Túñez,  Roberto Lago, Oubiña, Álex López, Toni y Iago Aspas. O lo que es lo mismo, Catoira, Marín, O Porriño, Santiago de Compostela, Vigo (por partida doble), Ferrol, A Coruña y Moaña fueron ayer representadas por nueve futbolistas que compartían la misma camiseta. Sin duda, un motivo de orgullo para un equipo que camina con paso firme hacia la Primera División de la mano de una plantilla en la que la mitad de sus integrantes pertenecen a la tierra de Rosalía de Castro. Algo muy difícil de ver a día de hoy en el fútbol español.
   
Han tenido que llegar las vacas flacas para que los futbolistas autóctonos puedan mostrar su valía. Atrás quedan ya las épocas en la presencia de jugadores gallegos en el terreno de juego era simplemente testimonial. Futbolistas como Pablo Couñago, Iago Bouzón, Roberto, Sergio Aragoneses, Isaac y un largo etcédera probablemente estén maldiciendo ahora la falta de oportunidades que tuvieron en su momento. Sólo cabe esperar que, si finalmente se consigue el objetivo de subir a Primera y los buenos momentos regresan, la apuesta por la cantera siga estando presente.
    
Y es que así lo merece cuanto menos, ya que la respuesta de A Madroa en estos últimos cinco años ha sido magnífica. Con ella se evitó un descenso y con ella se está gestando el ascenso, no en vano son hasta siete los futbolistas que habitualmente forman el once inicial del Celta. El conjunto vigués ha conseguido algo muy importante, crear un equipo familiar, compuesto por gente de la casa y representante de una tierra tan bella como Galicia. Sin duda, todo un éxito que se debería de preservar con independencia de la categoría en la que se esté. 
Leer más »

Solo quedan 300 entradas para el derbi en Tribuna


Tras agotarse este domingo las gradas de Río Bajo, Preferencia y Gol, ya sólo quedan 300 localidades en la grada de Tribuna correspondientes a las butacas ocupadas por las lonas publicitarias. El Estadio de Balaídos roza ya el lleno absoluto para el partido del día 15 ante el Deportivo de La Coruña. Se espera que a lo largo de esta semana se acaben de vender las entradas restantes y se pueda colgar el cartel de no hay billetes.

Si alguno de vosotros intenta comprar estas entradas por la taquilla online no le aparecerán, ya que estas solo están disponibles en la oficina de abonados. El partido se juega el próximo 15 de abril a las 12:00 retransmitido por Canal+1.

Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Celta - Villarreal B)



Vuelven As Foliadas de las victorias, mucho más felices y distendidas. Pero aun así hay muchas cosas de las que hablar, la titularidad de Joan Tomás y Toni, la vuelta de Borja Oubiña, las actuaciones de Orellana y Iago Aspas, las amarillas provocadas, el debate de Sergio o Yoel.. Marcos L. Bacariza de MoiCeleste.com, Javier Encisa "JES" presidente de la peña Siareiros.net y David Penela, directivo de Comando Celta.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.
Leer más »

Nueve gallegos en el once inicial


Foto: Marta G. Brea
Guiño a la factoría de A Madroa. Herrera decidió realizar cambios con respecto al once que empató la semana pasada en Huesca. El técnico extremeño recuperaba a Roberto Lago, sancionado, y a Oubiña, lesionado. Jonathan Vila era otra de las novedades. El porriñés era la pareja de Túñez en el eje de la zaga en detrimento de Oier Sanjurjo. El defensa navarro causaba baja al cumplir el ciclo de amonestaciones.

El doble pivote, al igual que la portería y la línea defensiva, también sería 100% de la cantera. Álex López y Oubiña volvían a ser la pareja en la sala de máquinas celeste. Por delante, Toni era el otro canterano que saldría de la partida. La presencia del extremo coruñés servía para que De Lucas tuviera descanso. El otro jugador "made in A Madroa", Iago Aspas, recuperaba su puesto como "9" en detrimento de un David Rodríguez que no estuvo acertado en El Alcoraz. 

En definitiva, nueve canteranos. Una clara muestra de que apostar por la cantera tiene premio. El Celta, además de luchar por el ascenso, lo hace con gente que sabe el significado y la importancia que tiene la zamarra celeste. 

Faro de Vigo 
Leer más »

El Celta se desmarca del pasado


Foto: celtavigo.net

Ya no hay fantasmas. 90 minutos bastaron para que el Celta, de la mano de un Balaídos convertido en fortín, retomase la senda de la victoria y alejase cualquier posible atisbo de pesimismo generado en los dos últimos choques. La distancia con el Valladolid vuelve a ser de 4 puntos, mientras que la diferencia con el Deportivo se reduce a la misma puntuación. Vuelan pues todos los paralelismos establecidos entre este equipo y el del curso pasado. Después de la misma dinámica, dos pinchazos, y ante el mismo rival, el Villarreal B, los vigueses dieron carpetazo al pasado y ofrecieron razones suficientes como para pensar que la debacle del año anterior no se volverá a repetir.
      
Comenzó el choque con sorpresa en el once, donde las rotaciones de Herrera permitieron que hasta nueve jugadores gallegos, todos ellos canteranos, coincidieran en la alineación titular. Precisamente los dos “extranjeros”, Orellana y Joan Tomás, fueron la cara y la cruz en la primera mitad. El chileno, una vez más superlativo, se echó el equipo a la espalda en un comienzo fulgurante, donde un fallón Iago Aspas se disfrazó de héroe al provocar el penalti que significaría la pronta expulsión de Lejeune, para después enfundarse el traje de villano tras errar en el lanzamiento de la pena máxima. Dominaba el Celta a un Villarreal B en inferioridad, desarbolado por la calidad de Orellana y de un Toni que volvió a demostrar su valía. Joan Tomás, desaparecido durante el primer acto, llenaba de razón a un Herrera que le había servido la oportunidad de reivindicarse.
   
El regreso de vestuarios trajo los goles a un partido al que se había sabido adaptar el Villarreal B, deseoso de pausar el ritmo frenético que trataba de imponer el equipo de Paco Herrera. Tres minutos le bastaron a Joan Tomás para desquitarse de su mal primer tiempo. Aparición entre líneas y pase en profundidad a Orellana, quien, cual jugador de otra categoría, incrustó el esférico en la escuadra. Es de escándalo lo del chileno, que se hartó de llevar peligro por el perfil izquierdo. En el otro extremo del campo, ese coruñés al que cada vez más gente conoce como Talentoni, se ganó el derecho a repetir en el once la próxima semana. No se notó la ausencia de dos hombres importantes como De Lucas y Bermejo, sin minutos en la jornada dominical. Saludos a Juanito, ese sevillano afincado en Valladolid y que aseguró que al Celta le faltaba banquillo.
   
La tranquilidad al marcador la trajo Iago Aspas. El delantero, peleado con el gol en los primeros 45 minutos, se aprovechó de un fantástico servicio de Joan Tomás para sellar la victoria céltica. Un triunfo importante, de los que marcan el porvenir. El Celta recupera sensaciones y ha alejado los fantasmas. Las aguas han vuelto a su cauce y el futuro ha recuperado el color celeste. Al margen de los réditos clasificatorios, una ha sido la mejor noticia: el Celta se ha desmarcado del pasado, confirmando las diferencias existentes entre este equipo y su predecesor, y ha vuelto a llenar de ilusión las gradas de un Balaídos que lleva cuatro meses de victoria en victoria. De continuar la racha hasta final de temporada, el ascenso estaría prácticamente finiquitado.
Leer más »

Herrera exige mayor "compromiso con el gol" a sus delanteros


Foto: Xoan Carlos Gil 
Anda el bueno de Paco Herrera preocupado por el rendimiento de sus delanteros. El equipo crea infinidad de ocasiones que no acaban de aprovechar sus atacantes. Herrera fue sincero en la rueda de prensa: "No me han gustado los fallos, que han sido una barbaridad. El sábado pasado en Huesca aunque no salió del área, tuvimos cuatro o cinco ocasiones. Hoy Diego Mariño ha estado fantástico, pero tenemos que ser conscientes de la importancia de los goles. Empleamos el doble de esfuerzo, fútbol y llegadas que cualquier otro equipo para ganar. El equipo sufre un desgaste a todos los niveles que otros equipos no lo tienen. Es así y hay que pelear hasta el final", explicó el técnico catalán, haciendo mención especial a ese esfuerzo extra para anotar gol. 

Ni David ni Aspas han aprovechado todas sus ocasiones en los últimos partidos, y no ha gustado nada a Herrera: "Estaba cabreado porque hay que ser más exigente con el gol. Si tengo un mano a mano hay que ser más exigente con uno mismo. Las ocasiones de gol de querer picar por encima... no, hay que hacer gol y hacer gol. Es la única pega porque tengo un equipo fantástico y cada día veo el objetivo más cerca", subrayó el técnico catalán al que tampoco le gustaron algunas licencias de Aspas en la noche de ayer. Por último, defendió a sus delanteros, pero les exigió mayor compromiso con el gol y menos filigrana: "Aspas no ido un desastre, porque ha marcado un gol. Yo lo que quiero es que nuestros delanteros se den cuenta de lo importante que son sus goles. Tienen que tener un grado más de compromiso en la finalización, pero muchos equipos quisieran tenerlos y nosotros tenemos la suerte de que los tenemos a los dos". 
Leer más »

Catalá: "Tenemos que ser ambiciosos y mirar al líder"


Foto: Ricardo Grobas
David Catalá volvió al equipo de la forma menos esperada y también menos deseada, al tener que entrar en lugar del lesionado Vila: "Ha sido una lástima. Salir a jugar por la lesión de un compañero no es buena noticia, y menos en el caso de Vila que hoy tenía una nueva oportunidad después de mucho tiempo y se ha lesionado". Lo hizo además ocupando el perfil derecho, situación en la que no se veía desde hacía bastante tiempo: "Desde la época de Eusebio. Ahí jugué varios partidos, pero para eso estamos. Nunca se sabe cuando te va a tocar. Hay que estar preparado para ayudar cuando no eres titular", subrayó. 

El central barcelonés coincide en la lectura de sus compañeros al considerar que fue clave la expulsión de Lejeume: "A raíz de la expulsión se nos ha puesto el partido muy de cara, y era cuestión de tiempo que los goles llegaran. Tuvimos nuestras ocasiones y se nos planteó el partido más fácil de lo que pensábamos a tras el penalti". Sin embargo, el gol no llegaba, y el equipo no se puso nervioso: "En el descanso hablamos que debíamos estar tranquilos, que teníamos que seguir igual, tener paciencia en el juego y estar seguros atrás para evitar sustos. Con la calidad de los de arriba al final se deciden los partidos", señaló. 

Con 11 partidos por disputarse, el Celta mantiene la ventaja sobre el tercero y reduce la desventaja sobre el líder, aspecto en el que incide Catalá: "Nosotros tenemos que estar centrados en lo nuestro y ser lo más ambiciosos. La lectura que tenemos que sacar es que estamos a cuatro puntos del líder, y esa tiene que ser nuestra mira. Tenemos que ser ambiciosos y saber que dependemos de nosotros mismos. Esta semana hemos recortado tres puntos al líder". Y precisamente el líder, el Deportivo, será el rival en quince días, pero Catalá prefiere centrase en el próximo rival: "Pensamos en el partido de Cartagena. A pesar de que sea el colista, será muy difícil ganarles en su campo y vamos a centrarnos en eso primero", concluyó. 
Leer más »

Toni: "Esta victoria puede servir para disipar dudas"


Foto: Xoan Carlos Gil 
Toni Rodríguez fue titular en la victoria ante el Villarreal B sustituyendo a De Lucas. El coruñés venía apuntando a la titularidad en las últimas semanas, y Herrera quiso que fuese ayer cuando tuviese su momento. No ocultaba su satisfacción, tanto a nivel personal como individual, donde fue clave al dar el pase a Aspas que provoca la expulsión de Lejeume: "Siempre que participas en una jugada decisiva te vas contento, pero en líneas generales todo el equipo ha hecho un esfuerzo muy grande. Nos podemos ir contentos todos porque queríamos ganar y disipar las dudas que pudiese haber en el entorno, aunque nunca en nosotros", señaló el centrocampista, que no ocultó la importancia de la expulsión:  "Contentos por la victoria porque llevábamos dos jornadas en las que no habíamos hecho del todo bien las cosas, pero habíamos perdido un puntito de intensidad con respecto a lo que tenemos que ser para dominar los partidos. Nos ha beneficiado la jugada de la expulsión, pero la jugada se da porque somos capaces de tener intensidad y dar ese pase de gol. A partir de ahí era tener calma porque tendríamos nuestras opciones". 

El jugador celeste cree que esta victoria puede disipar las dudas que pudiese tener el entorno: "Tal vez en la prensa o en la afición podía haber ansiedad porque lo que pasó el año pasado rondaba la cabeza de los aficionados. Si este resultado ha servido para disipar las dudas, bienvenido sea. En ese sentido ha sido una buena prueba de madurez", subrayó. Un entorno que hoy se acercó a Balaídos en menor medida tras el cese de las promociones. Hubo 14.000 espectadores y Toni valora a los que siempre están ahí: "Nosotros queremos que venga cada vez más gente, sobre todo cuando las situaciones son complicadas. Tener gente atrás arropándote siempre ayuda, pero los que vienen se dejan la piel y animan, les estamos muy agradecidos e intentaremos seguir ganando para enganchar a más gente". Por último, quiso dejar claro que el objetivo es dar caza al líder y no fallar para acercarse al objetivo: "Nuestro objetivo es ir ganando para estar cada vez más cerca del líder. Si simos capaces de mantener la línea de esfuerzo que hemos mostrado hoy nos iremos acercando poco a poco". 
Leer más »

Herrera: "Fuimos una apisonadora en los primeros 15 minutos"


Foto: José Lores
A pesar de la victoria ante el Villarreal B, Paco Herrera no era un hombre completamente feliz. El triunfo le dejó un mal sabor de boca por las ocasiones que se fallaron, pero no por el juego del equipo: "El Celta fue una apisonadora los primeros 15 minutos. Estamos fallando demasiado y el resto del partido ha sido una lucha fantástica del Villarreal con un jugador menos, teniendo mucha posesión de balón pero sin peligro, hemos estado tranquilos". El técnico catalán cree que el equipo se precipitó en alguna ocasión: "Hemos pecado de ambición precipitándonos en el ataque, queriendo atacar demasiado rápido, solucionarlo por el camino de la urgencia y en ciertos momentos nuestro fútbol fuera un poco sucio, pero la victoria fue merecida y el equipo ha eliminado dudas". 

Herrera no oculta la preocupación que tenía antes del partido: "Estuve toda la semana preocupado por este partido. Mi úlitmo equipo fue este y sé lo que puede dar de sí y la alegría con la que juegan, el desparpajo que tienen y el daño que están haciendo ultimamente a sus rivales". La temprana expulsión de un jugador amarillo recordó a Herrera su último enfrentamiento ante el Celta siendo entrenador castellonense: "Aparecieron fantasmas porque en mi último partido pasó eso y acabamos ganando al Celta". 

Toni Rodríguez y Joan Tomás fueron las grandes novedades del once, además de las entradas de Vila, Roberto Lago y Oubiña, más previsibles: "Los cambios de Toni por Quique y de Joan por Mario se salen fuera de la normalidad de los últimos partidos, pero creo que era bueno darle descanso a De Lucas, y he buscado un partido en casa. También con Bermejo, porque este rival nos permitía no tener tanta precariedad en el juego aéreo, ya que no es un equipo que haga daño por alto y podía entrar con más facilidad Joan Tomás". El catalán no marcó, pero Herrera se queda con su trabajo en la distribución y como asistente:  "Nos ha ayudado a circular el balón más rápido, y dar esos pases que él suele dar. Curiosamente jugando 90 minutos no se ha encontrado con el gol, pero si ha encontrado los pases". 
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta- Villarreal B (Uno a uno)


Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugadores celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Sergio: (6) Aunque el Villarreal B se aproximó poco por su área, tuvo que responder en un par de internadas en la segunda mitad, y lo hizo con mucha seguridad. Demasiado tranquilo con el balón en los pies. 

Hugo Mallo: (6) Aportó garra por su banda derecha, donde estuvo muy intenso defensivamente. 

Vila: (5,5) No tuvo suerte el porriñés. Estaba viviendo un partido relativamente tranquilo hasta que se lesionó. Estará al menos cuatro semanas fuera de los terrenos de juego. 

Túñez: (6) Resolvió bien el trabajo que tuvo. Cumplidor y solidario. Se entendió bien con Catalá. Un saludo, Andrés. 

Roberto Lago: (6) Gran primera parte en el apartado ofensivo, combinándose bien con Orellana por la banda izquierda. 

Oubiña: (7,5) Regresó el capitán para dar criterio a la salida de balón del Celta y para ayudar en defensa. Su sola presencia intimida. 

Álex López: (6) Un poco precipitado en los pases largos. Junto a Oubiña se hizo con el dominio de la medular gracias a un gran despliegue físico. 

Toni: (6) "Talentoni" tuvo al fin su oportunidad y no la desperdició. Gran trabajo por la banda derecha, en la presión, ayudando a Hugo Mallo, llegando a zonas ofensivas con peligro. Le faltó definición tanto en el tiro como en el último pase. 

Orellana: (8) Arrancó el partido con muchísima chispa, siendo una bala por su banda. En la segunda mitad dejó el desequilibrio pero fue más efectivo. Golazo derrochando clase a raudales. 

Joan Tomás: (8) Poco participativo en la primera mitad pero cambiando el rumbo del partido cada vez que el balón pasaba por sus botas. Fundamental en la victoria con dos pases de gol y convertido en el mariscal del Celta cuando hubo espacios en la segunda mitad. Genial. 

Iago Aspas: (7) Hiperactivo. Participó en casi todas las acciones de ataque. Falló goles, pero también generó ocasiones de gol para él y sus compañeros. Provoca la expulsión de Lejeume, clave en el partido, y acabó encontrando un gol más que merecido. 

Catalá: (6) No es una papeleta sencilla entrar al campo siendo central y sin apenas calentar, pero el barcelonés cumplió sobradamente y se entendió bien con Túñez. Dos centrales zurdos pueden jugar juntos sin problema si uno de ellos es Catalá. 

Natxo Insa: (5) Entró para dar mayor consistencia al centro del campo celeste en un partido que se había vuelto loco, aunque no acabó de lograrlo. 

David: (5) El talaverano gozó de diez minutos para intentar reencontrase con el gol, pero no tuvo ocasiones claras para hacerlo. 


Pon nota a los jugadores del Celta- Villarreal B

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Villarreal B. Recuerda que debes valorar unicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar.

* SERGIO
* HUGO MALLO
* VILA
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO
* OUBIÑA
* ÁLEX LÓPEZ
* TONI 
* ORELLANA
* JOAN TOMÁS
* ASPAS
* CATALÁ
* NATXO INSA
* DAVID 

Leer más »

Álex López y Orellana no podrán jugar en Cartagena por sanción


Foto: Xoan Carlos Gil 
El Celta contará con dos bajas seguras para viajar a Cartagena. Álex López y Orellana vieron una tarjeta amarilla en el partido de hoy y cumplirán ciclo, no pudiéndose alinear en tierras murcianas. También estaban apercibidos Jonathan Vila y Joan Tomás. El primer de ellos también será baja, aunque en este caso por la lesión sufrida durante el partido de esta noche. 

Las tarjetas vistas por los jugadores celestes, aunque les impedirán estar ante el Cartagena, aseguran su concurso ante el Deportivo. La tarjeta de Orellana pareció ser provocada y el ferrolano no lo necesitó porque ya había visto una en la primera mitad para frenar una contra. En el aire sigue el concurso de Joan Tomás, que llega al partido de Cartagena con cuatro tarjetas amarillas y la posibilidad de ver una quinta que le impida estar en el derbi justo cuando vive el mejor momento de forma desde que juega en el Celta. 
Leer más »

Jonathan Vila estará como mínimo cuatro semanas de baja


Foto: Xoan Carlos Gil 
El defensa central del Celta de Vigo Jonathan Vila estará de baja un mínimo de cuatro semanas, después de lesionarse en el encuentro de esta noche contra el filial del Villarreal en Balaídos. 

El futbolista gallego, que volvía a la titularidad cuatro meses después, se lesionó en el minuto 26 del partido y tuvo que abandonar Balaídos con muletas. El canterano se someterá en las próximas horas a varias pruebas médicas para conocer con exactitud el alcance de su lesión. "Tuvo un movimiento forzado de la rodilla derecha. La exploración que le hicimos en el descanso detecta una lesión parcial del tendón rotuliano interno. Posiblemente, en 48 horas le realizaremos una ecografía para conocer la lesión exacta que sufre", explicó el jefe de los servicios médicos del Celta, Juan José García Cota, en conferencia de prensa. 

EFE
Leer más »

El Celta perdona la goleada al Villarreal B


El Celta derrotó al Villarreal en un partido que se le puso muy de cara tras la expulsión de Lejeume y jugar con superioridad numérica durante unos 80 minutos. El Celta arrancó muy fuerte y pudo sentenciar en los primeros minutos pero habría que esperar a la segunda mitad para que se confirmase la victoria céltica que deja al conjunto vigués con 4 puntos de ventaja sobre el tercer clasificado y a esa misma distancia del líder. 

Paco Herrera se decidió finalmente a hacer las rotaciones que insinuó en la rueda de prensa previa al partido. Entraron Joan Tomás y Toni en lugar de Bermejo y De Lucas, que descansaron para las difíciles batallas que vienen por delante. Regresaron al equipo Borja Oubiña y Roberto Lago, el primero recuperado de su lesión y el segundo tras cumplir sanción el pasado fin de semana. 

El arranque del Celta fue fulgarante. Apoyándose en la verticalidad de Orellana por la banda izquierda, los de Paco Herrera cercaron la portería de Diego Mariño, gozando de diversas oportunidades, especialmente en el primer cuarto de hora donde pudo quedar el partido visto para sentencia a poco que la puntería de los celestes estuviese afinada. 

Cuando se había cumplido la primera decena de minutos Iago Aspas logró plantarse solo ante Mariño, pero Lejeume se interpuso en su camino parando en falta al moañés. Penalti y expulsión, y todo de cara para el Celta. Aspas, sin embargo, no pudo transformar la pena máxima, pero al menos había logrado una superioridad numérica que terminaría siendo decisiva. Solo un minuto después, el propia Aspas hizo emplearse a fondo a Mariño con un buen cabezazo. 

Curiosamente, la superiodidad numérica no pareció beneficiar al Celta, que se vio obligado a bajar el frenético ritmo de los primeros minutos. Con todo, el centro del campo era totalmente céltico, apoyado en la figura de un Oubiña que le da mucho a Paco Herrera. Nuevamente Aspas, a los 25 minutos pudo haber puesto por delante al Celta pero no aprovechó un gran centro de HUgo Mallo y remató alto cuando Mariño estaba batido. El moañés estaba muy activo pero le faltaba el gol. Un par de minutos antes del descanso falló un mano a mano ante el meta rival. 

Antes de eso llegó la jugada desgraciada de la noche, con la lesión de Jonathan Vila, que regresaba hoy al once tras varios meses apartado de la titularidad. El porriñés sufrió una rotura de fibras al intentar cortar un balón y fue sustituído por Catalá, pasando el Celta a jugar con dos centrales zurdos sin que el mundo se acabase. 

Tras la reanudación el Celta volvió a la carga tras la tregua de los últimos minutos de la primera mitad. Un gran pase de Joan Tomás a la entrada de Orellana por banda izquierda acabó en gol tras un gran lanzamiento del chileno que superó a Mariño con una sutil rosca. 

Lo más difícil estaba hecho. El Celta, con ventaja en el marcador y un jugador más sometió a un Villarreal B que apenas tuvo respuesta, ni tan siquiera tras encajar el gol. Los de Julio Velázquez intentaban llegar al área defendida por Sergio pero lo hacían sin tener superioridad ni ocasiones claras. Así, con el Celta buscando una contra llegó el segundo tanto después de otro pase genial de Joan Tomás que esta vez sí pudo aprovechar Iago Aspas, que controló, regateó a Mariño y disparó a puerta vacía. Orellana estaba al quite por si fallaba el moañés. 

Los minutos restantes fueron una sucesión de combinaciones por parte de los locales y de algún intento a la desesperada del Villarreal B. El partido era de ida y vuelta, aunque la sensación de peligro era superior en el área amrilla. Las ocasiones se sucedían, con llegadas de Orellana, Aspas o incluso Toni que no pudieron concretar. También Sergio tuvo que emplearse a fondo en algún ataque visitante. 

Los últimos ninutos sirvieron para que entrasen Natxo Insa y David Rodríguez, que gozó de alguna ocasión, sin ser excesivamente clara. Con el Villarreal dominando el juego en los últimos minutos, el Celta abusó del contragolpe, pero no pudo materializar un tercer tanto que realzase el marcador final. 

Buen partido del Celta, que hoy no estuvo fino en la definición pero logró frenar la sangría de malos resultados y demuestra que este año todo es diferente, incluso en Balaídos, donde ante más de 14.000 espectadores logró su octava victoria consecutiva que le acerca un poquito más a ese sueño que mantenemos desde hace un lustro. La mala noticia es que Álex López y Orellana no podrán jugar ante el Cartagena por acumulación de amonestaciones, aunque era algo que ya se intuía que podría pasar. Ahora, a ratificar la mejoría ante el Cartagena el próximo sábado. 


Ficha técnica 

Celta: Sergio, Hugo Mallo, Jonathan Vila (Catalá, min.30), Túñez, Roberto Lago, Oubiña, Álex López (Natxo Insa, min.67), Orellana, Joan Tomás, Toni (David, min.80) y Iago Aspas

Villareal B: Mariño, Truyols, Lejeune, Kiko, Jaume Costa, Llorente, Toribio, Moi Gómez (Edu Ramos, min.13), Lucas Porcar (Juanto, min.54), Trigueros (Pedro Vázquez, min.69) y Joselu.

Goles: 1-0, min.47: Orellana; 2-0, min.59: Iago Aspas

Árbitro: Hernández Hernández, del comité canario. Expulsó con roja directa a Lejeume min.10)  y amonestó a Álex López, Orellana, Hugo Mallo, Truyols

Campo: Balaídos, 14.137 espectadores.

Leer más »

Celta Vs Villarreal B (20:00) Canal + Liga, Gol T


El Celta recibe al Villarreal B con la intención de mantener la distancia inicial con el Valladolid, que ayer derrotó a la UD Las Palmas y redujo la distancia hasta situarse a un punto del Celta. Paco Herrera contará con la presencia de Oubiña, recuperado de su lesión y que será titular al lado de Álex López en el centro del campo. Es baja Oier Sanjurjo, que vio su quinta amarilla el pasado sábado y no podrá jugar por sanción. También regresa Roberto Lago, sancionado en el último encuentro liguero. 

Un aspecto a tener en cuenta será el de los jugadores apercibidos de sanción y que se podrían perder el próximo encuentro o incluso el derbi. Los jugadores al borde de cumplir ciclo son Joan Tomás, Orellana, Álex López, Toni y Jonathan Vila. Es muy probable que alguno de ellos fuerce hoy la tarjeta. Herrera no lo confirmó, pero deslizó la posibilidad de dar descanso a alguno de los habituales titulares. Los que más posibilidades tendrían serían De Lucas y Bermejo, especialmente este último, que podría comenzar desde el banquillo dejando su lugar a Joan Tomás. Otra opción es que entre Toni en lugar de De Lucas, aunque parece menos probable. Igualmente todo apunta a que Iago Aspas recuperará la titularidad. 

El Celta no sale nada bien parado de los enfrentamientos ante el Villarreal B, contra el que ha perdido en las dos ocasiones que le recibió en Balaídos. En la Temporada 2009-10 cayó 0-2, con golazo incluído del hoy céltico Natxo Insa. El año pasado claudicó (0-1) gracias a un gol del vigués Iago Falque. Gerard Bordás se perfila como el mayor peligro ofensivo del conjunto entrenado por Julio Velázquez, el técnico más joven de la categoría. El conjunto villarrealense ha logrado 13 de los últimos 15  puntos en juego y llega a Vigo en el mejor momento de forma de la temporada. Al Celta no le queda otra que derrotar a la estadística y lograr tres puntos más que necesarios. 
Leer más »

Los relojes del Celta, a disposición ya de todos los abonados


La entrega de los relojes oficiales del Real Club Celta en la tienda Bricostar, en la calle Gerona, se abre ya a la totalidad de los abonados, los que tienen carné con número superior al 14.000 y aquellos que no pudieron recogerlo en su correspondiente turno.

Los relojes oficiales del Celta que el club y Bricostar regalarán a todos los abonados de pago estarán a partir de esta semana en la tienda de Bricostar ubicada en la calle Gerona nº1, esquina con Álvaro Cunqueiro a disposición de la totalidad de abonados, los que disponen de carné con número superior a 14.000 y de todos aquellos que no pudieron recogerlo cuando le correspondía.

Los abonados que deseen recoger su reloj deberán ir provistos de su carné del Real Club Celta y su DNI. El horario de entrega será de lunes a sábado de 10.00 a 13.30 y de 16.30 a 20.30 horas. 

Los relojes se le entregarán a la totalidad de los abonados celestes de pago que deseen recibir este regalo y para ello se pondrán a su disposición el tiempo que sea necesario. Aquellos que no pudieron acudir cuando les corresponda podrán hacerlo a partir de la próxima semana, al igual que los que disponen de carné con número superior a 14.000.

Los abonados celestes tendrán además un descuento especial en los productos estrella de Bricostar.

Nota de prensa
Leer más »

Al Celta B le sobraron cinco minutos para derrotar al Castilla


Meritorio y valioso empate del Celta B ante un líder al que plantó cara con gran solidez defensiva y claridad y decisión a la contra. El Real Madrid Castilla dominó la posesión, pero no pudo hasta el final superar a un gran Queco Piña. Borja Valle anotó a falta de doce minutos, nada más salir al campo, y los locales empataron cuando sólo quedaban cuatro para el final.

Gran partido, vibrante, emocionante y entretenido, en el Alfredo Di Stéfano donde el filial celeste sacó un meritorio punto que bien pudieron ser tres porque el empate del líder llegó en los últimos instantes del choque cuando ya parecida inevitable la victoria del conjunto de Puchi Lucas.

Jesús y Queco Piña fueron protagonistas con grandes intervenciones, en especial del portero celeste, infranqueable hasta el minuto 86, cuando Lucas remató desde dentro del área una buena asistencia de Juanfran. Poco antes, Borja Valle exprimió el primer balón que tocó tras acceder al campo. Recibió un pase en profundidad y envió e cuero a la red ante la salida del meta local.

El dominio fue del Real Madrid Castilla, que estrelló dos balones en la madera en la primera mitad, pero que sufría en defensa para frenar las contras de los celestes, muy concentraos y ordenados en zona defensiva y veloces y decididos arriba, con Jota dejando en evidencia a la zaga blanca en varias ocasiones.

Con el paso de los minutos, lejos de aferrarse al empate, el equipo vigués fue dando pasos hacia delante, empujados desde el banquillo con cambios indiscutiblemente ofensivos y que dieron sus frutos con el tanto de Borja Valle, que acababa de sustituir al lateral Maceira. Lástima del tanto de Lucas, también al poco de salir al campo, ya que los célticos ya saboreaban la victoria. 

Buen punto para los celestes, a quienes aguarda una dura batalla por la permanencia.  


Ficha técnica

Real Madrid Castilla: Jesús, Carvajal, Pedro Mendes, Nacho, Casado (Lucas, min 83), Mosquera, Juanfran, Álex (Mandi, min 60), Joselu, morata y Denis (Jesé, min 60).

Celta B: Queco Piña, Jonny, Víctor Vázquez, Raúl Navas, Víctor Díaz, Diego Maceira (Borja Valle, min 77), Sumy, Jota, Levy, Pillado (Marcos Torres, min 48) y Jordan (Manteca, min 68).

Goles: 0-1, min 78: Borja Valle; 1-1, min 86: Lucas

Árbitro: Arias Madrid, del comité ceutí. amonestó al local Lucas y a los celestes Queco Piña, Víctor Vázquez, Raúl Navas, Víctor Díaz, y Marcos Torres

Campo: Alfredo Di Stéfano 

Crónica: celtavigo.net
Leer más »

Porra de espectadores Celta - Villarreal B


Foto: Ricardo Grobas
Las ocho de la tarde es el horario elegido para recibir al Villarreal B esta tarde. Un partido que cobra importancia tras la victoria del Valladolid sobre la UD Las Palmas en la tarde de ayer. Los castellanos se sitúan a un punto del Celta, que debe ganar para mantener la distancia de seguridad que ha logrado gracias a una racha que le tuvo durante 13 partidos sin conocer la derrota. 

¿Cómo responderá la afición celeste? De momento sabemos que se han vendido 3.500 entradas, así que se espera un gran ambiente, sensiblemente inferior al vivido ante Almería y Numancia, pero muy favorable a nuestro equipo. Sin duda, la presencia del celtismo se hace más necesaria que nunca ante el reto que tenemos por delante. Los jugadores agradecerán el soporte que le da un estadio volcado con el equipo. 

Como viene siendo habitual ponemos en marcha la habitual porra de espectadores. ¿Cuál será el número de espectadores esta tarde en Balaídos? Como siempre, ganará el que más se acerque, sin pasarse, al número exacto de espectadores. 

Nuestro pronóstico: 13.523 espectadores
Leer más »

El celtismo acude a a la llamada


Foto: Marta G. Brea
No ha habido oferta a los socios, pero la afición está volcada con el equipo. Han caído en la cuenta que su apoyo es fundamental. Asumen el papel de "jugador número 12". Ahora su presencia y su calor es clave para que el cuadro que dirige Paco Herrera no se instale en un bache de resultados que haga peligrar la segunda plaza.

Todo hace indicar que Balaídos registrará una buena entrada. El club ha decidido hacer un guiño a los más pequeños. Ha optado por repartir invitaciones a varios colegios de la ciudad olívica. Además, los jugadores del primer equipo también se han pasado por los centros para saludar a los que serán los celtistas del futuro. Todo a punto para que tanto afición como equipo sigan de la mano en el camino hacia Primera División.

Faro de Vigo
Leer más »

A punto de agotarse las entradas para el derbi


Foto: Carlos Pardellas
A punto de colgarse el cartel de no hay billetes para el derbi. Después de un fin de semana intensísimo en la venta de entradas, apenas quedan poco más de una decena de tickets repartidos por diversas gradas. Balaídos tendrá el primer lleno desde hace muchos años en un partido en el que las entradas no estaban rebajadas ni promocionadas. Hay ganas de derbi, tanto en Vigo como en A Coruña, y esto es una demostración más de ello. Sin duda, también habrá ayudado el buen momento de forma de ambos equipos. 
Leer más »

El Análisis: Villarreal C.F. “B”


Foto: marca.com
Tras disputar dos partidos seguidos como visitante, el Celta vuelve al Municipal de Balaídos para enfrentarse al filial del Villarreal, conjunto que siempre que ha visitado el estadio vigués ha salido victorioso de él.

El “Mini-submarino” hizo una primera vuelta bastante mala, en la que llegó a ocupar puestos de descenso, pero tras el cambio de entrenador que realizó en la decimonovena jornada, el equipo castellonense ha mejorado sus prestaciones y llega a Vigo tras haber conseguido trece de los últimos quince puntos.

Estilo de juego

El conjunto villarrealense practica un fútbol muy vertical y asociativo, basado en una fuerte presión, con la que intenta ahogar la salida de balón del rival, y rápidas combinaciones de balón. Sus mayores problemas llegan a la hora de defender jugadas de estrategia, ya que no cuentan con jugadores poderosos en el juego aéreo.

Posible once

El entrenador del Villarreal “B”, Julio Velázquez, cuenta con las bajas de Pablo Íñiguez y Gerard Bordás por lesión. El equipo titular de los amarillos podría ser el formado por: Diego Mariño, Truyols, Lejeune, Kiko, Jaume Costa, Llorente, Toribio, Moi Gómez, Lucas Porcar, Manu Trigueros y Joselu.

Jugadores a seguir
 

Manu Trigueros: Jugador que puede actuar tanto en cualquiera de las dos bandas como en la mediapunta. Es un futbolista de gran calidad, que se asocia muy bien con sus compañeros y posee un magnífico golpeo de balón con su pierna derecha. Desde que subió al filial del Villarreal lleva disputados trece partidos en los que ha anotado tres goles.

Lucas Porcar:
Mediapunta que llegó al conjunto castellonense procedente del filial del Espanyol el pasado verano. Es uno de los jugadores más en forma de su equipo. Tiene mucha calidad, visión de juego y un buen golpeo de balón. Ademas, ve puerta con bastante facilidad, lleva anotados cinco tantos.

Joselu Moreno: Delantero que destaca por su físico, es muy fuerte y veloz. Pese a haberse perdido casi la mitad de los partidos de liga por viajar con el primer equipo, ocupa uno de los primeros puestos en la tabla de goleadores de la categoría, al llevar anotados diez tantos.
Leer más »

Previa Celta-Villarreal B: Deja vù o victoria


Foto: Marta G. Brea
El Celta se juega esta noche algo más que tres puntos. Los dos tropiezos ante Las Palmas y Huesca han convertido el duelo ante el Villarreal B en una lucha contra el recuerdo. Un recuerdo que trae al presente lo vivido hace justo doce meses, cuando un equipo que volaba hacia Primera División terminó por hundirse y verse abocado a la crueldad de un play-off devastador. Vencer ante el filial castellonense disiparía las dudas y recuperaría el optimismo de una grada que tiende a lo trágico a las primeras de cambio. Sin embargo, un nuevo pinchazo empezaría a llenar de razón a los derrotistas, aquellos que creen que la misma piedra puede volver a hacer tropezar a los de Herrera. Y es que el Valladolid se ha situado a un punto, ya no caben concesiones.
   
Como viene siendo práctica habitual en el último lustro, será la cantera la encargada de sacar las castañas del fuego al conjunto vigués. Ocho canteranos se esperan en el once inicial, nueve si Herrera decide dar entrada a Toni para hacer descansar a De Lucas. Roberto Lago vuelve tras su sanción y Borja Oubiña reaparecerá tras un mes lesionado. El sitio de Oier, baja por acumulación de amonestaciones, será ocupado por un Jonathan Vila que regresa al equipo titular un cuatrimestre después. Por lo demás, Sergio continuará en portería al no estar Yoel al cien por cien y Aspas entrará por David. Asimismo, se aventura el cambio de Bermejo por un inspirado Joan Tomás, quien por fin tendrá una oportunidad desde el inicio.
   
De esta manera, el Celta saltará al césped con Sergio bajo palos; línea de cuatro para Hugo Mallo, Jonathan Vila, Túñez y Roberto Lago; Borja Oubiña y Álex López en el doble pivote; De Lucas y Orellana en las bandas, Joan Tomás en el enganche y Aspas arriba. Un once prácticamente autóctono para afrontar uno de los momentos clave de la temporada.
   
En frente espera uno de los conjuntos más descarados del campeonato. El Villarreal B, en su mejor momento de la campaña-acumula 13 puntos de los últimos 15-, llega a Balaídos con la tranquilidad de tener la permanencia en la mano. Discutirá la posesión y probablemente muestre su habitual desparpajo en ataque. Y es que la experiencia así lo avala, ya que contabilizan sus dos últimas visitas al feudo vigués por victorias. Especialmente dolorosa fue la última, por 0-1 con gol de Iago Falqué en pleno germen del derrumbamiento. De repetir triunfo, los castellonenses volverían a llenar de dudas la ciudad olívica.
   
Se espera que el filial amarillo forme con el vigués Diego Mariño en portería; defensa de cuatro con Truyols, Lejeune, Kiko Olivas y Jaume Costa; Llorente y Toribio en el doble pivote; Moi Gómez, Lucas Porcar y Trigueros en la mediapunta; y arriba el goleador Joselu.
   
El Celta debe ganar hoy si quiere desterrar los fantasmas. La memoria aprieta y el aspecto psicológico cobra vital importancia. Un nuevo tropiezo sería establecer demasiados paralelismos con el curso pasado y podría tener un efecto muy negativo en la moral tanto de la plantilla como de la afición. Una hinchada que, privada de la promoción de las entradas a 10 euros, es posible que sea menos numerosa que en anteriores citas. No obstante, se espera una entrada superior a la media. Hernández Hernández, del colegio canario, dirigirá un encuentro de los que marcan el porvenir, de los que determinan el futuro. El Celta se encuentra ahora en una encrucijada de la que debe salir. Sólo caben dos opciones: deja vù o victoria.
Leer más »

Joan Tomás, elegido MVP del Huesca- Celta


Foto: LOF
Sin discusión posible. Joan Tomás ha sido elegido mejor jugador del Huesca- Celta después de cambiar al equipo con su llegada, dando pases de gol que no aprovechó David y sobre todo dejando para el recuerdo uno de los goles más bellos de los últimos tiempos con una semichilena que le daba al Celta el empate en el complicado Alcoraz. La segunda posición es para Toni. El coruñés regresaba al que fue su equipo el año pasado y lo hizo con ganas de demostrar su crecimiento como futbolista. Cierra los puestos de podio Túñez, que supera en una centésima a su compañero de zaga Oier. 

Demasiado que destacar en el apartado negativo. David Rodríguez obtuvo una nota miserable después de fallar dos o tres goles más o menos claro. El talaverano desperdició una buena ocasión, aunque volvió a demostrar que sigue manteniendo la capacidad de generar ocasiones. También suspendieron otros jugadores como Bustos, De Lucas, Bermejo u Orellana. 

1 Joan Tomás 8,08
2 Toni 6,13
3 Túñez 5,90
4 Oier 5,89
5 Sergio 5,84
6 Álex López 5,69
7 Hugo Mallo 5,15
8 Bellvís 5,08
9 Aspas 5,01
10 Bustos 4,98
11 De Lucas 4,84
12 Bermejo 4,32
13 Orellana 3,98
14 David 2,23
Leer más »

El Celta B buscará dar la sorpresa ante el Real Madrid Castilla


Foto: Eugenio Álvarez
El Celta B buscará mañana (12:00) casi un imposible ante el Real Madrid Castilla, al que se medirá en el Estadio Alfredo Di Stéfano buscando un resultado que le saque de la delicada zona de descenso que habita en las últimas jornadas.  Enfrente estará el líder de la categoría, que encadena 7 partidos consecutivos sin conocer la derrota (la úlitma fue ante el Real Oviedo el 4 de diciembre) y que tiene prácticamente encarrilada la primera posición que le da ventaja en la lucha por el ascenso a Segunda División. 

Por su parte, el Celta B encadena cuatro partidos sin ganar, tras caer derrotado ante Albacete y Coruxo y lograr un empate ante Getafe B y Montañeros. Los malos resultados de las últimas semanas han llevado al equipo de Pichi Lucas a caer a las últimas posiciones del campeonato aunque con los puestos de salvación a un partido, ya que la RSD Alcalá ocupa la decimoquinta posición con 33 puntos, 3 más que el filial céltico. 

Pichi Lucas ha convocado a 16 jugadores para este partido. Son baja por lesión Juanma Torres, Lede, Rubén Martínez y David Castro, mientras que Camochu y Eric Wardem se encuentran en la última fase de recuperación y Rubén Blanco está concentrado con la Selección Española Sub-17. No viajan por decisión técnica Héctor Ladero y Capó.

La convocatoria la forman los siguientes jugadores: Matías Dituro, Queco Piña, Jonny, Maceira, Diego Simón, Raúl Navas, Víctor Díaz, Víctor Vázquez, Levy, Sumy, Pillado, Jota, Marcos, Manteca, Borja Valle y Jordan.
Leer más »

El fútbol con Oubiña es otra cosa


Foto: Ricardo Grobas
Salvo que el muslo derecho de Oubiña diga lo contrario, el domingo será la fecha fijada para el retorno del capitán celeste a la competición tras cuatro largos partidos de ausencia en los que el Celta logró dos victorias (Valladolid y Numancia), un empate (Huesca) y una derrota ante la UD Las Palmas. Pero más allá de las cifras, la ausencia del capitán dejó una sensación de orfandad preocupante en el centro del campo del Celta, incapaz de generar el fútbol que teje Oubiña domingo tras domingo.

Y no es que Cristian Bustos, su suplente, no haya estado a la altura. Se trata de un debate más conceptual que de rendimiento. El alicantino ha ido ganando confianza con el paso de los partidos, fue un valladar para Herrera el año pasado y no se le ha olvidado jugar al fútbol, pero no le podemos pedir que sea Oubiña. El capitán, ya recuperado de ese calvario por el que pasó durante las cuatro últimas campañas, se ha reencontrado con el fútbol y ha modificado de un plumazo la idea inicial de Herrera, que deshizo el trivote para abrazar el doble pivote con Borja y Álex López como ejes centrales del equipo.

Con Oubiña, el equipo gana en salida de balón y en control de la posesión, pero mantiene la solidez defensiva que aporta Bustos. Con Oubiña el equipo es más completo, mejora en las transiciones y se transforma en un equipo perfectamente equilibrado bajo la batuta del mejor pivote de Segunda.

Pero más allá de valores futbolísticos, la presencia del capitán en el once inicial dota al equipo de esa madurez y esa templanza con las que nació el hoy veterano futbolista del Celta, un jugador capaz de parecer el más viejo del campo el día de su debut con el primer equipo. Con los años ha ido ganando experiencia, ha sabido dar al colectivo la importancia que se merece y se ha convertido en un espejo para los más jóvenes. El fútbol es más bonito cuando Oubiña está en el campo. Si todo va según lo previsto por los servicios médicos el domingo lo comprobaremos.

Leer más »