Ángel Arcos cuenta con opciones: "Si está aquí es porque puede participar"



Ángel Arcos entró en la convocatoria para el partido de Liga ante el Alavés, y repite en la convocatoria para el partido de mañana de la Europa League, en otra oportunidad para debutar en partido oficial con el primer equipo. Recordemos que se perdió el partido de Copa del Rey ante el Puerto de Vega por una lesión muscular, por lo que todavía no ha podido vestirse de celeste en ningún partido de competición. 

Hoy le preguntaron a Claudio Giráldez por la convocatoria del canterano, y quiso dejar claro que si está en la lista cuenta con opciones de jugar: "Si está aquí es porque puede participar. Hemos dejado a jugadores en casa. Pasó el otro día en el partido de Vitoria igual. Creemos que cuando usamos ese 4-3-3 o situaciones muy cerca de la portería rival, con carrileros avanzados, es determinantes porque es capaz de generar y tensar al rival desde el uno contra uno", explicó analizando las características de un jugador muy parecido a Bryan Zaragoza. 

El preparador porriñés añadió que "si está en dinámica nuestra es porque está haciendo las cosas muy bien, porque creemos que puede participar y no sé si va a ser mañana. Si sigue trabajando así tendrá la oportunidad", aclaró el míster celeste. 

Leer más »

Claudio Giráldez, “optimista” con la renovación de Mingueza, aunque pide centrarse en la competición


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

En la previa del duelo de Europa League ante el Ludogorets, Claudio Giráldez fue cuestionado por uno de los asuntos que más expectación generan en el celtismo: la renovación de Óscar Mingueza. El defensa catalán, pieza clave desde la llegada del técnico al banquillo, cuenta con ofertas importantes que podrían alejarle de Vigo, pero tanto el entrenador intentó transmitir tranquilidad.

Giráldez aseguró ser “optimista” respecto a la continuidad del futbolista, aunque dejó claro que no considera adecuado abordar el tema en plena acumulación de encuentros. “Creo que sí, soy optimista con ello. No es el momento ahora de hablar de esto porque se aprovechan más los parones. Estamos centrados en el partido de mañana y ya sabéis lo importante que está siendo Óscar en mi andadura aquí y ojalá pueda ser así”, expresó.

El técnico insistió en que la agenda competitiva del equipo obliga a priorizar el rendimiento inmediato antes que las cuestiones contractuales. “El momento será en los parones o cuando la competición baje un poco. Ahora mismo estamos en la vorágine de partidos, con un montón de partidos hasta la Navidad, y hablar de cosas contractuales creo que es descentrarnos”, añadió.

Leer más »

Giráldez explica las ausencias del Celta antes del duelo europeo ante el Ludogorets


Foto: Faro de Vigo

El Celta afrontará mañana (18:45) un duelo clave ante el Ludogorets en la Europa League, y lo hará con varias ausencias destacadas en la convocatoria. El entrenador celeste, Claudio Giráldez, compareció en la previa del encuentro para aclarar los motivos de estas bajas y valorar el estado del equipo antes de viajar a Bulgaria.

Giráldez confirmó que Fran Beltrán es una de las ausencias de última hora. “Fran Beltrán se encontró mal esta noche y no pudo venir”, explicó el técnico, quien lamentó el contratiempo pero aseguró confiar plenamente en las alternativas disponibles para el centro del campo.

Otra baja significativa es la de Rueda, cuya ausencia responde a una mezcla de precaución y decisión técnica. “Rueda es una decisión mía. Tuvo molestias durante la temporada varias veces y pensábamos que no iba a poder entrar en el partido sin estar cómodo, por lo que preferimos que esté disponible cada siete días que forzarle cada cuatro”, señaló Giráldez. El entrenador recordó que el jugador ya acumuló muchos minutos recientemente: “Ya jugó el otro día en su primera semana muchos minutos partiendo de inicio”.

El técnico también justificó la ausencia de Cervi, igualmente por decisión técnica, y la de Carlos Domínguez, todavía inmerso en el proceso de recuperación de su lesión de tobillo. En cuanto a Joseph Aidoo, Giráldez recordó que su ausencia se debe a motivos administrativos: “Aidoo no está inscrito en la competición”.

Leer más »

Marco Garcés, optimista sobre la renovación de Mingueza



La renovación de Óscar Mingueza es uno de los retos que tiene por delante el Celta de aquí a final de temporada. Un reto complejo de incierto final, aunque desde el club celeste muestran cierta optimismo sobre la operación, tal y como confesó Marco Garcés, en declaraciones recogidas por el diario Marca: 

"Siempre somos optimistas. Estamos en conversaciones y esperamos poder acercar los polos en los que estamos", señaló, dejando claro que a día de hoy la distancia entre ambas parte parece ser notable. El catalán llegó a Vigo en el verano de 2022, firmando un contrato por cuatro temporadas. El Celta nunca tuvo demasiado interés en traspasarlo, porque el Barcelona dispone del 50% de su pase, y el jugador tampoco mostró entusiasmo por salir. 

Mingueza siempre ha defendido en público que es feliz en Vigo, y ha obrado en consecuencia, ya que se ha comprado recientemente una vivienda, por lo que su intención es echar raíces en Vigo, pero veremos hasta qué punto es posible resolver las diferencias que ahora mismo hay entre ambas partes, según deja entrever Marco Garcés. 

Leer más »

Beltrán, baja para Ludogorets por un proceso gripal


Foto: Faro de Vigo

(EFE) El centrocampista Fran Beltrán es baja de última hora en el Celta para el duelo europeo de este jueves contra el Ludogorets por un proceso gripal que le impedirá viajar con el equipo a Bulgaria.

El mediocentro, que acaba contrato con la entidad celeste el próximo 30 de junio, había sido titular en tres de los primeros cuatro partidos de la Liga Europea disputados por su equipo -Stuttgart, Niza y Dinamo Zagreb-. Solo se quedó sin minutos en la victoria ante el PAOK (3-1) en Balaídos.

Además, Beltrán había formado parte del once inicial de Claudio Giráldez en las últimas dos salidas ligueras a los campos del Levante (1-2) y Deportivo Alavés (0-1). 

Leer más »

Marco Garcés: "Nos encantaría contar con Fer López, pero es muy complicado"



Fer López ha sido uno de los nombres propios de las últimas horas por esa remota posibilidad de que podamos volver a verlo vestido de celeste en este próximo mercado de invierno. El director deportivo se mostró cauto al respecto, reconociendo las enormes dificultades que entraña esa operación: 

"Es muy complicado. Nos encantaría contar con él de vuelta en algún momento, pero ahora se antoja muy complicado. Ellos hicieron una gran inversión y querrán rentabilizarla. No tenemos conversaciones abiertas. Siempre será un jugador interesante pero en este momento se antoja muy difícil", explicó en declaraciones recogidas por el diario Marca, aunque añadió que "nos vendría de maravilla". 

El canterano se marchó traspasado este verano al Wolverhampton por poco más de 20 millones de euros, después de disputar apenas una veintena de partidos con el primer equipo del Celta. En su primer año en la Premier League no está contando con el protagonismo que esperaba, lo que se une a una campaña horrible de su equipo, que es colista de la Premier con tan solo 2 puntos. 

Leer más »

Ángel Arcos entra en la lista para Razgrad, de la que se caen Javi Rueda y Fran Beltrán



Ángel Arcos vivirá su primera experiencia europea tras entrar en la convocatoria de Claudio Giráldez para el partido que disputará mañana el Celta ante el Ludogorets en Razgrad. El canterano ya estuvo el pasado sábado en Mendizorrotza, aunque finalmente no tuvo minutos. En la lista también entran Hugo Álvarez y Swedberg, ya recuperados de sus respectivas lesiones, pero no Carlos Domínguez, que todavía no tiene el alta médica. 

De la lista también se cae Fran Beltrán, por un proceso gripal. Regresa Manu Fernández, tras su ausencia ante el Alavés, y se cae Javi Rueda, por decisión técnica, al igual que Franco Cervi. Aidoo no entra en la convocatoria ya que no fue inscrito a comienzos de temporada. 

Leer más »

Horario y cómo ver el Ludogorets - Celta por televisión



La Europa League regresa con el partido de la quinta jornada de la Fase Liga en la que el Celta visitará este jueves (18:45) al Ludogorets de Razgrad con la intención de mantener el buen nivel ofrecido en la competición ante un rival siempre complicado como local. Más de 600 aficionados celestes estarán en las gradas del estadio búlgaro, pero si no eres uno de los afortunados, la pequeña pantalla es una gran aliada. 

Para todos vosotros os dejamos a continuación la forma de ver el encuentro, incluso si estáis en el extranjero.  En el estado español será Movistar Liga de Campeones y el canal Movistar + quien lo emita. 

El partido se podrá ver a través de los siguientes operadores en el canal Movistar LaLiga  📺

Liga de Campeones
  • Movistar (Dial 60) 
  • Orange (Dial 115) 
Movistar +
  • Movistar (Dial 7)  
Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí


Leer más »

Dani Abalo, el canterano del Celta que marcó en Anfield con el Ludogorets


Dani Abalo, el primero por la derecha abajo, durante su etapa en el Ludogorets

Aunque el fútbol no fue del todo justo con él, Dani Abalo era la gran promesa de la cantera del Celta junto a Iago Aspas, incluso adelantando en ciertos proceso al moañés, a pesar de ser unos meses más joven. Debutó primero en la máxima categoría, en 2007 con Fernando Vázquez en un partido disputado en Mallorca, y pasó a tener ficha profesional antes que su compañero y amigo, cuando ambos eran los Óscar Marcos y Ángel Arcos de aquel Celta B. 

Dani Abalo se marchó del Celta en 2013 tras pertenecer de algún u otro modo al primer equipo, con el que llegó a disputar 124 partidos oficiales, pero no acabó de consolidarse vestido de celeste, y acabó viendo desde la distancia el ascenso de 2012, ya que estaba cedido en el Nàstic de Tarragona. 

Tras marcharse del Celta se fue al Ludogorets, un por entonces desconocido equipo búlgaro, que había sido campeón en la anterior temporada. Allí pudo cumplir uno de sus sueños al disputar competiciones europeas, y no cualquier competición sino la Champions, jugando en grandes estadios como Anfield Road, donde incluso anotó un gol, o el Santiago Bernabéu. Al Liverpool le marcó dos goles, el ya mencionado de Anfield y otro en casa, en un partido en el que el Ludogorets lograría un meritorio empate a dos goles. 

Dani Abalo jugó dos años en el equipo búlgaro, que conoce bien, y después tuvo una carrera con altibajos, con momentos importantes, como el ascenso logrado con el Deportivo Alavés en 2016, sacándose la espina del que no pudo disfrutar sobre el terreno de juego con el Celta, y cerró su carrera profesional jugando en el Racing de Ferrol en la Temporada 2020-21. 

Desde entonces juega por pura diversión en el Portonovo, en la preferente gallega, compaginando su todavía viva carrera como futbolista con la dirección deportiva durante un tiempo en el Arosa, cargo que ahora ya no ocupa. Quien sabe si algún día Iago Aspas y Dani Abalo vuelven a formar una pareja envidiable en los despachos de la Rúa Príncipe. 

 Ficha de Dani Abalo en Yo Jugué en el Celta 

Leer más »

Iago Aspas, el mejor del Celta en la Europa League



El Ranking MoiCeleste busca cada temporada al mejor jugador del Celta gracias a los votos de nuestros lectores tras cada encuentro. En esta especial temporada queremos hacer una mención especial a la Europa League, con un Ranking especial en la que se cuentan solo los partidos de esta competición. 

Tras llegar al ecuador de la Fase Liga, Iago Aspas se ha situado en la primera posición del Ranking, como prueba del excelente rendimiento que está dando el capitán celeste en esta competición, en la que acumula cuatro titularidades en otros tantos partidos, acompañadas por un gol y dos asistencias. El moañés es el mejor valorado por nuestros lectores, aunque superando en apenas 15 centésimas a Borja Iglesias, que está haciendo una campaña muy completa. 

La tercera posición del Ranking es para Radu, que no jugó el cuarto partido por lesión, y ha perdido cierta comba con las primeras posiciones, aunque sigue muy bien ubicado. Papel destacado también en esta competición el de Starfelt y Bryan Zaragoza, que ocupan la cuarta y quinta posición respectivamente. 

Ranking MoiCeleste Europa League 

  • 1 Iago Aspas 9,37 
  • 2 Borja Iglesias 9,22
  • 3 Radu 6,37
  • 4 Starfelt 5,89
  • 5 Bryan Zaragoza 5,63
  • 6 Javi Rueda 3,36
  • 7 Pablo Durán 2,94
  • 8 Miguel Román 2,80
  • 9 Damián 2,71
  • 10 Moriba 2,65
  • 11 Javi Rodríguez 2,19
  • 12 Iván Villar 1,77
  • 13 Swedberg 1,64
  • 14 Domínguez 1,52
  • 15 Mingueza 1,20 
  • 15 Carreira 1,20
  • 17 Ristic 1,17
  • 18 Manu Fernández 1,15
  • 19 Marcos Alonso 1,03
  • 19 Sotelo 1,03
  • 21 Beltrán 0,77
  • 22 Yoel Lago 0,65
  • 23 Cervi -0,15
  • 24 Hugo Álvarez -0,57
  • 25 Jutglà -0,73
  • 26 El-Abdellaoui -0,94
Leer más »

Aidoo vuelve a escena: el Celta reabre el debate sobre su futuro


Foto: El Correo

En el seno de la dirección deportiva del RC Celta comienza a tomar forma una reflexión que hace unos meses parecía improbable: la posibilidad de revisar la situación contractual de Joseph Aidoo, según informa Faro de Vigo.  El central ghanés, a quien el club había señalado como prescindible el pasado verano al no encajar en los planes de Claudio Giráldez, vuelve a entrar en la conversación tras demostrar que su recuperación es una realidad.

Aidoo ha dejado atrás la grave lesión en el tendón de Aquiles que sufrió en un amistoso con la selección de Ghana y ya acumula minutos en competición oficial. Su reaparición se ha producido de manera progresiva, pero el último movimiento del cuerpo técnico resulta especialmente significativo. Para el duelo frente al Alavés, Giráldez decidió convocarlo dejando en Vigo al canterano Manu Fernández. 

La presencia del central africano en Mendizorroza no fue testimonial. Tras los problemas físicos de Starfelt, Aidoo saltó al campo y respondió con solvencia en un tramo del encuentro en el que el conjunto vitoriano buscaba con insistencia el empate. Su rendimiento, firme y seguro, reforzó la idea de que puede volver a ser un recurso útil en el eje de la defensa celeste.

De momento, en el club mantienen la hoja de ruta prevista: cualquier decisión sobre su futuro se pospondrá hasta el final de la temporada. Pero si finalmente se valora su continuidad, la negociación partiría de parámetros distintos a los anteriores, con un contrato revisado a la baja. Lo que antes parecía un adiós seguro ahora se abre a nuevos matices, impulsado por el desempeño del propio futbolista y las necesidades de la plantilla.


Leer más »

Ludogorets, un caso único en la historia del fútbol



El Celta visita este jueves (18:45) al Ludogorets, en la pequeña ciudad de Razgrad, situada en el noreste de Bulgaria. Con apenas 33.000 habitantes, Razgrad es, sin embargo, la sede del mejor equipo búlgaro de los últimos años. Pese a que su nombre resulta familiar para la afición —se ha convertido en un habitual de las competiciones europeas—, el Ludogorets representa un caso prácticamente único en el fútbol continental, y quizá también en la historia del deporte.

Aunque existen antecedentes futbolísticos en la ciudad desde 1945, la versión actual del club nació en 2001 bajo el nombre de Ludogorie, en referencia a la región donde se encuentra Razgrad. Más tarde adoptó su denominación actual, Ludogorets, que en búlgaro es el gentilicio de esa zona. Sería algo así como fundar un club en Vigo y llamarlo “Gallegos”.

Hasta ese momento, todo parecía seguir un curso normal: un equipo modesto, sin presencia en la Primera División búlgara. Pero en 2010 todo cambió. Aquel año, el magnate Kiril Petrov Domuschiev —empresario con intereses en los sectores farmacéutico, agrícola y de la construcción— adquirió el club con el objetivo de convertirlo en una potencia nacional, dotándolo de una estructura profesional y una gestión empresarial orientada también a la rentabilidad.

Su inversión no se limitó a fichajes destacados. Domuschiev modernizó las infraestructuras, construyó un estadio acorde a las nuevas ambiciones del club, impulsó la cantera y envió a su entrenador a realizar una pasantía en el FC Barcelona para incorporar métodos avanzados de trabajo y gestión. La profesionalización abarcó todos los niveles: dirección deportiva, cuerpo técnico y área financiera.

Los resultados fueron tan rápidos como abrumadores. El Ludogorets ascendió en 2011 y, en su primera temporada en la élite, se proclamó campeón de Liga. Desde entonces ha disputado 14 temporadas consecutivas en la Primera Liga de Bulgaria… y ha ganado el título en las 14. No existe un precedente comparable en el fútbol europeo, y es difícil encontrar algo similar en el resto del mundo.

En poco más de una década, el club ha desafiado y superado a los grandes históricos del país, como el CSKA Sofia y el Levski Sofia, llevando desde una ciudad poco conocida el nombre de Bulgaria a la Champions y la Europa League.

Esta temporada, sin embargo, su hegemonía corre peligro. Tras 16 jornadas, el Ludogorets es cuarto con 27 puntos —y un partido pendiente—, a once del Levski Sofia, que sueña con recuperar el trono 17 años después de su último campeonato.

Leer más »

La encrucijada del Celta con Tadeo Allende



Tadeo Allende está siendo uno de los nombres propios en clave Celta en los últimos tiempos. El argentino, que está muy lejos de Vigo, en la MLS, está dando mucho que hablar por su excelente rendimiento con Inter de Miami con quien ya suma 20 goles. Su cesión finaliza el 31 de diciembre y todas las opciones están abiertas en estos momentos. 

Este martes informó el periodista Víctor López en la Radio Galega, que el Celta no descarta quedarse con el jugador, aunque es necesario liberar una ficha, ya que ahora mismo están ocupadas las 25, y por supuesto masa salarial, aunque eso podría liberarse al mismo tiempo que la ficha. 

Cuando el jugador salió cedido hace casi un año, para el Celta una venta por 4 millones sería una buena operación. Supondría salvar los muebles de la operación realizada en el mercado de invierno de la Temporada 2023-24, pero después de su rendimiento con el equipo de Messi esa cantidad se antoja pequeño, y el gran problema es que en la MLS, en la línea del fútbol profesional norteamericano, no existe la tradición de pagar grandes cantidades por traspasos. 

Por lo tanto llegamos a una situación un tanto complicada. El Celta sabe que puede perder al jugador por una cantidad inferior a su valor, o puede recuperarlo, pero para ello tendría que liberar fichas, y eso a día de hoy no es nada sencillo sin vender a jugadores que cuentan para el entrenador. Sin duda el equipo vigués se enfrenta a una encrucijada de difícil solución, salvo que algún club de otra liga se haya fijado en su potencial y esté dispuesto a realizar una inversión importante. 

Leer más »

Javi Rueda: "Mi primera opción siempre fue seguir en el Celta"


Foto: RC Celta

(EFE) El lateral Javi Rueda dijo este martes estar “superorgulloso” de ampliar su vinculación con el Celta hasta el 30 de junio de 2029, dos años más de lo que le restaba de contrato con la entidad gallega. “Estoy superagradecido de poder formar parte de este proyecto, de este gran club. Desde el primer día que llegué nunca tuve dudas de que era un gran sitio. Mi primera opción siempre fue seguir en el Celta, este proyecto me representa”, manifestó.

El malagueño admitió que la presencia de Claudio Giráldez ha sido fundamental en su crecimiento. “Desde el primer momento, él apostó por mí. Claudio tiene muy buena relación con la plantilla, sabe cómo gestionarnos. Por eso, creo que él es una parte superimportante para que hoy pueda estar en el primer equipo”, subrayó.

Sobre el buen momento de su equipo, Rueda destacó la importancia de mantener la portería a cero, un objetivo que consiguieron el pasado sábado frente al Deportivo Alavés. “Era una cosa que se nos estaba complicando un poco, pero por fin este finde hemos podido dejar portería a cero. La base de todo es no encajar, por eso estamos supercontentos de dejar la portería a cero en Vitoria”, indicó.

Aplaudió la valentía de Giráldez para dar oportunidades a los futbolistas del filial: “Tiene un mérito increíble. El año del Fortuna hicimos una gran temporada y de esa gran temporada hoy tengo la suerte de tener a muchos compañeros en el primer equipo, algo que me ha ayudado a adaptarse a la exigencia de la categoría”.

Por su parte, el director deportivo del Celta, el mexicano Marco Garcés, agradeció al futbolista su “confianza” en el proyecto celeste pese a tener “muchísimas ofertas” antes de aceptar jugar con el filial en Primera Federación. “Pudo elegir muchísimos otros jugares y apostó por el Celta, ahora todos tenemos la recompensa de esa apuesta. Javi es un futbolista que nos llena porque reúne todas las características que buscamos”, manifestó.

Leer más »

Swedberg recibe el alta médica y podrá viajar a Bulgaria



El parte médico de este martes viene con buenas noticias para todos los componentes de la enfermería céltica. El sueco Williot Swedberg recibió el alta médica y está disponible para viajar a Bulgaria después de recuperarse del esguince de tobillo sufrido el 14 de octubre con su selección. 

También van camino del alta médica los otros dos lesionados, Hugo Álvarez y Carlos Domínguez, que en el regreso al trabajo del equipo han entrenado con normalidad con el grupo. En ambos casos también se recuperan de esguinces de tobillo, pero en el caso de Hugo Álvarez está afectado el ligamento deltoideo. En ambos casos cuentan con muchas opciones de recuperarse para el partido del próximo domingo ante el Espanyol en Balaídos. 

Leer más »

El Celta valora repescar a Fer López


Foto: Clive Mason / Getty Images

Es un clásico cada vez que un jugador importante se va del Celta que si no le van bien las cosas, o no todo lo bien que debería, que comience a rumorearse un posible regreso. Fer López no va a ser una excepción. El canterano se fue el pasado verano traspasado al Wolverhampton, donde no está contando mucho, especialmente tras el cambio de entrenador. 

El talentoso jugador zurdo no disputa un solo minuto en la Premier League desde el 18 de octubre, cuando saltó al terreno de juego en el minuto 76 ante el Sunderland. Su equipo vive una situación muy compleja, ya que cierra la clasificación con tan solo 2 puntos, a 8 del penúltimo clasificado, y a 9 de la salvación, y acumula 6 derrotas consecutivas. 

La situación de Fer López es preocupante para un jugador de 21 años, y empieza a reflejarse en la selección Sub-21, quedándose fuera de la última convocatoria de la selección Sub-21. Y en ese contexto aparece el nombre del Celta. Este martes la Televisión de Galicia informa que el Celta está valorando su incorporación en el mercado de invierno. 

Añaden que el club está evaluando la operación, que requiere antes de nada que el Celta solvente el problema de las fichas, ya que actualmente cuenta con 25 fichas profesionales y no habría espacio para el canterano. Cervi y Aidoo son los principales candidatos a salir, pero no se podrían descartar otros movimientos. En todo caso la llegada de Fer López, desde un punto de vista objetivo, es altamente improbable, pero ya hemos visto en el pasado que no hay nasa suficientemente improbable par que no se pueda dar en el mundo del fútbol. 

Ficha de Fer López en Yo Jugué en el Celta 

Leer más »

El húngaro Balázs Berke arbitrará el Ludogorets - Celta


Foto: Getty Images

El árbitro húngaro Balázs Berke ha sido desingado por la UEFA para dirigir el partido que disputarán este jueves (18:45) Ludorets y Celta, correspondiente a la Europa League. Nacido el 20 de febrero de 1984, esta es su séptima temporada como colegiado internacional. Hasta la fecha suma 16 partidos repartidos entre Conference League (8), Europa League (6) y Champions League (2). 

En estos encuentros los equipos locales ganaron en 7 ocasiones, los visitantes en 5, y los otros 4 partidos acabaron con empate.  Esta temporada ha arbitrado dos encuentros, uno de la fase previa de la Europa entre el KuPs y el RFS de Riga, que finalizó con victoria local (1-0) y otro de la Fase Liga de la misma competición, entre el Braga y el Genk, que acabó con victoria visitante (3-4). Nunca ha arbitrado ni al Celta ni al Ludogorets. 

El único equipo de LaLiga al que arbitró el húngaro fue el Athletic Club durante la pasada edición de la Europa League, en un choque ante el AZ Alkmaar en San Mamés, que se saldó con triunfo del equipo rojiblanco por dos goles a cero.  

Leer más »

Los jugadores a seguir en el Ludogorets



El Celta se mide este jueves (18:45) al Ludogorets en Razgrad. Un duelo interesante ante un equipo menos conocido que los anteriores rivales, pero que cuenta con jugadores interesantes en sus filas. En esta entrada intentaremos destacar a aquellos que están teniendo un papel más determinante con el equipo búlgaro en la presente temporada, y a los que habrá que prestar especial atención en este encuentro. 

Ivaylo Chochev (18) 

Veterano centrocampista con más de 50 internacionalidades con Bulgaria, se está convirtiendo en el goleador de la temporada, con 12 tantos y 3 asistencias sumando todas las competiciones, en las que ya acumula 26 partidos oficiales. Su papel está siendo especialmente destacado en la liga búlgara, donde ha anotado 9 goles en 15 partidos. Su experiencia es el principal aval para un jugador al que tendrá que prestar mucha atención Claudio Giráldez. 

Pedro Naressi (30) 

Fichado hace tres temporadas, llegó a Razgrad procedente del Ceará brasileño, y se ha convertido en un jugador fundamental en la medular del equipo que domina el fútbol búlgaro con mano de hierro. El brasileño se ha convertido en un jugador indispensable para su técnico por su aportación en la medular, tan oscura como necesaria. 

Bernard Tekpetey (37) 


El extremo ghanés es uno de los jugadores con mayor valor de mercado de la plantilla, y un futbolista destacado en su equipo, aunque en la presente campaña está rindiendo por debajo de las expectativas. Aún así sus números no son malos: 3 goles y 2 asistencias en los 21 partidos disputados hasta la fecha. En la Europa League está teniendo poco protagonismo, ya que suma únicamente 109 minutos en lo que llevamos de compoetición. 

Joel Andersson (2) 

El veterano lateral derecho fue uno de los fichajes del Ludogorets este verano, procedente del Midtjylland, y se ha hecho con la titularidad aportando su experiencia y su categoría futbolística. Internacional con la selección sueca, ha compartido vestuario con Starfelt en la última convocatoria. Se trata de un lateral derecho que sin ser de largo recorrido, está firmando cifras interesantes en ataque con un gol y una asistencia. 

Yves Erick Bile (29) 

El de Costa de Marfil es una de las grandes promesas del equipo búlgaro. Nacido el 24 de diciembre de 2004, se trata de un delantero muy joven, que llegó este verano al club procedente del MSK Zilina eslovaco y está firmando cifras interesantes, con 5 goles sumando todas las competiciones. Ariete potente y versátil, es uno de los jugadores que ha encontrado el gol en la presente edición de la Europa League. 

Leer más »

A la venta las entradas para los partidos ante Valencia y Rayo Vallecano



El Celta arrancará el año recibiendo en Abanca Balaídos al Valencia CF (hora y día todavía por confirmar), mientras que quince días después será el Rayo Vallecano el que visite el feudo celeste. Ven a disfrutar de ambos encuentros, correspondientes a la jornada 18 y 20 de Laliga EA Sports, y comienza el año de la mejor manera.

Las entradas ya están disponibles desde 20 euros para Carnet Celtista y desde 25 euros para público general en ambos partidos. Las primeras 24 horas, la venta será exclusiva para celtistas, y a partir del martes 25 de noviembre a las 16:00 horas, se abrirá al resto. Puedes hacerte con ellas aquí:

No pierdas la oportunidad de vivir el Celta de una manera especial, cantar el himno «Oliveira dos Cen Anos» en directo, sentir la pasión de la grada, ver el calentamiento sobre el césped, conocer todos los entresijos del estadio o lanzar penalties como uno de tus ídolos tras el pitido final. Consulta AQUÍ todas las experiencias únicas con las que disfrutarás de Abanca Balaídos como nunca antes.

Fuente: RC Celta


Leer más »

Clasificación | El Celta acaba la jornada a un punto de Europa


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Tras el partido disputado anoche entre Espanyol y Sevilla se cerró la jornada 13 de Liga con el Celta situado en la zona media de la tabla con 16 puntos, cinco por encima de la zona de descenso, y a la misma distancia de la zona europea, pero hay que tener en cuenta que si el campeón de Copa es uno de los seis primeros clasificados, algo que habitualmente sucede, la séptima plaza dará derecho a disputar competiciones europeas, y esa posición la ocupa actualmente el Getafe con 17 puntos, tan solo uno más que el Celta. 

La sexta plaza, que garantiza Europa pase lo que pase en la Copa, la ocupa precisamente el Espanyol, que será el próximo rival del Celta en Liga. El partido se disputará el próximo sábado a las 18:30 en Balaídos, y se convertirá en todo un reto para los de Claudio Giráldez, que la pasada campaña perdieron los dos partidos ante el conjunto barcelonés, que además está firmando una campaña magnífica. 

Resultados jornada 13

  • Valencia 1 - Levante 0 
  • Alavés 0 - CELTA 1
  • Barcelona 4 - Athletic 0 
  • Osasuna 1 - Real Sociedad 3
  • Villarreal 2 - Mallorca 1
  • Real Oviedo 0 - Rayo 0 
  • Betis 1 - Girona 1
  • Getafe 0 - Atlético 1
  • Elche 2 - Real Madrid 2
  • Espanyol 2 - Sevilla 1


Clasificación 

  • 1 Real Madrid 32
  • 2 Barcelona 31
  • 3 Villarreal 29
  • 4 Atlético 28 
  • 5 Betis 21
  • 6 Espanyol 21
  • 7 Getafe 17 
  • 8 Athletic 17 
  • 9 Real Sociedad 16
  • 10 Elche 16
  • 11 Sevilla 16
  • 12 CELTA 16
  • 13 Rayo 16
  • 14 Alavés 15
  • 15 Valencia 13
  • 16 Mallorca 12
  • 17 Osasuna 11
  • 18 Girona 11
  • 19 Levante 9 
  • 20 Real Oviedo 9
Leer más »