Pendientes del estado físico de Swedberg



El Celta vuelve a trabajar este jueves a partir de las 11:00 en la Cidade Deportiva Afouteza, donde se espera que Claudio Giráldez ya pueda contar con todos sus internacionales, entre ellos Williot Swedberg, que el pasado martes tuvo que retirarse del terreno de juego a los 21 minutos en el partido de la selección sueca Sub-21 por una lesión. 

El cuerpo médico del Celta realizará un diagnóstico para evaluar la dolencia del jugador escandinavo, y si es necesario realizará pruebas médicas para determinar el alcance de la lesión, si existiera. De entrada es seria duda para el partido del fin de semana ante la Real Sociedad, y con la acumulación de partidos en las próximas semanas se puede perder varios encuentros.  

 El joven futbolista sueco ha sufrido varias lesiones musculares en los últimos tiempos. Dolencias no muy graves, pero que le han hecho perderse varios encuentros.  

Leer más »

El excéltico Placente lleva a Argentina a la final del Mundial Sub-20



La selección argentina Sub-20 logró anoche su clasificación para la final del Mundial de la categoría tras derrotar a Colombia, con la posibilidad de lograr su séptimo Campeonato del Mundo Sub-20, hecho que no logra desde el año 2007. La selección albiceleste ha alcanzado la gran final con un excéltico en su banquillo: Diego Placente. 

El argentino jugó en el Celta entre 2005 y 2007, disputando un total de 68 partidos como lateral izquierdo. A Vigo llegó tras destacar previamente en Argentinos Juniors, River Plate y Bayer Leverkusen, con quien alcanzó la final de la Champions League en el año 2002. Tras el descenso a Segunda División se marchó de Vigo para regresar a su país, firmando por San Lorenzo, aunque todavía regresaría a Europa jugando en el Girondins de Burdeos. Posteriormente jugaría nuevamente en San Lorenzo, Nacional de Montevideo y Argentinos Juniors, el club en el que debutó profesionalmente y donde cerraría su etapa como futbolista en el año 2013. 

Como entrenador comenzó su carrera también en Argentinos Juniors tras colgar las botas, ejerciendo como técnico asistente entre 2014 y 2015. Tras cinco años sin equipo se incorporó a la federación argentina en 2020, primero como asistente en la selección Sub-20, y posteriormente recorriendo las categorías inferiores como seleccionador Sub-16, Sub-17 y Sub-20, cargo al que accedió en julio de 2020, alcanzando el logro de llevarla a la final del Mundial. 

Argentina se midió en la fase de grupos a Italia, Australia y Cubra, logrando tres victorias en los tres partidos disputados. En octavos de final goleó a Nigeria (4-0), en semifinales derrotó a México (0-2), y esta madrugada venció a Colombia por un ajustado 1-0. La selección cafetera eliminó a España en cuartos de final. En la final se medirá a Marruecos, que eliminó a Francia en la tanda de penaltis. 
 


  

Leer más »

Caballero mantiene su apuesta por ser sede del Mundial y no descarta acudir a la vía judicial



El Concello de Vigo continúa firme en su objetivo de que la ciudad sea incluida entre las sedes del Mundial 2030. Para reforzar su reclamación ante la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), el Ayuntamiento encargó un informe jurídico al abogado Eduardo Gamero, especialista en Derecho deportivo, quien elaboró el documento remitido oficialmente a la Federación.

En los últimos días, el alcalde Abel Caballero mantuvo una reunión con Gamero para analizar los pasos a seguir. Según explicó el regidor, la prioridad sigue siendo el diálogo con la RFEF, aunque dejó claro que el Ayuntamiento no descarta recurrir a la vía judicial si finalmente la candidatura de Vigo no es considerada.

“Estamos a la expectativa de que Vigo sea nominada como ciudad mundialista. Si hubiera alguna decisión en otra dirección, entonces comenzaríamos a seguir los cauces que él nos señaló en su informe: la senda judicial, la senda de la FIFA”, señaló Caballero en declaraciones que recoge La Voz de Galicia. 

El alcalde también expresó su incomprensión ante la exclusión de Vigo, recordando que la renuncia de Málaga debería haber abierto automáticamente la puerta a la siguiente ciudad en la lista. “No entiendo que, una vez que Málaga renunció, no entre la siguiente. En la FIFA tienen que figurar once nombres y, en este momento, solo hay diez”, subrayó.

Leer más »

El Celta, la víctima favorita de Oyarzábal


Foto: Getty Images

A pesar de que todavía tiene 28 años, Mikel Oyarzábal ya es todo un veterano y una leyenda de la Real Sociedad y de la selección española tras anotar el gol de la victoria en la final de la Eurocopa de 2024. Es un futbolista que se ha ganado el respeto del mundo del fútbol, y mucho más entre el celtismo ya que el equipo celeste, junto con el Athletic Club es la víctima favorita del delantero. 

Oyarzábal se ha medido al Celta en 20 ocasiones, anotando 8 goles. Además las cifras de su equipo en estos partidos son buenos, con 10 victorias, 4 empates y 6 derrotas. Al Athletic, rival en el derbi vasco, le ha marcado los mismos goles, aunque ha empleado un partido menos: 19. 

La pasada temporada  no mojó en los partidos ante el Celta, que curiosamente acabaron ambos con victoria céltica. En Balaídos con un doblete de Pablo Durán, y en Anoeta con un gol de Alfon que dejaba al equipo de Claudio Giráldez en una posición inmejorable para regresar a competiciones europeas. El último gol de Oyarzábal al Celta data del 23 de enero de 2024, en un partido de Copa, cuando adelantó a su equipo a los 2 minutos de juego. Un detalle curioso es que nunca marcó más de un gol en el mismo partido al Celta, por lo que ha anotado frente a los vigueses en el 40% de las veces que se ha enfrentado. 

Por lo tanto, la zaga celeste tendrá que prestar especial atención al de Eibar, que vendrá con la moral por las nubes tras su buen desempeño con la selección española en los partidos que ha disputado el combinado de Luis de la Fuente en esta ventana FIFA. 

Leer más »

El Celta recupera a su primer internacional



(EFE) El portero rumano Ionut Radu ha sido el primero de los internacionales en volver a los entrenamientos del Celta en la Ciudad Deportiva Afouteza, donde Claudio Giráldez dirigió la segunda sesión preparatoria de la semana.

El guardameta celeste, indiscutible para el técnico celeste en este arranque de curso tanto en LaLiga como en la Europa League, regresa a Vigo después de haber sido titular en las victorias ante Moldavia (2-1) y Austria (1-0).

Además, en el duelo ante el conjunto austríaco, Radu celebró su primera portería a cero desde el pasado 12 de abril, con el Venezia ante el Monza. Desde entonces, llevaba 17 partidos oficiales encajando, incluidos los diez en los que ha defendido la portería celeste.

Para este jueves está prevista la llegada de los otros internacionales que han viajado con sus selecciones, el español Borja Iglesias y los suecos Carl Starfelt y Williot Swedberg, quien anoche pidió el cambio en el minuto 22 del partido que enfrentó a la selección Sub-21 de su país con la de Suecia.

Leer más »

Ángel Arcos, refuerzo de lujo para Giráldez en el entrenamiento



Claudio Giráldez contó este miércoles con un refuerzo de lujo en la figura de Ángel Arcos, que se sumó al entrenamiento del primer equipo, antes las ausencias de jugadores internacionales. Es habitual que de vez en cuando suban jugadores del filial a entrenar con el Celta, y en el caso de Angelito se trata de uno de los jóvenes del Fortuna que debutaron la pasada semana en el amistoso ante la selección de Ourense. 

El extremo es una de las grandes promesas de la cantera del celta, y su debut en partido oficial llegará más pronto que tarde. Sobre su talento se asienta gran parte del futuro del club, y seguro que regala grandes tardes al celtismo. La posible baja de Swedberg ante la Real Sociedad podría darle la oportunidad al canterano, aunque parece muy prematuro verle ya con el primer equipo. 

Leer más »

Cervi se lesiona y es duda para el domingo


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Franco Cervi se suma al parte médico del Celta. El argentino sufrió una contusión en el mano derecha durante el entrenamiento celebrado ayer en Afouteza, y es baja pendiente de pruebas médicas para determinar el alcance de su lesión. El extremo celeste se convierte en duda para el partido del próximo domingo ante la Real Sociedad, aunque es muy posible que igualmente se quedase fuera de la convocatoria. 

El otro jugador que está en la enfermería es Ristic, que se recupera de la rotura fibrilar en el bíceps femoral derecho sufrida el 21 de septiembre durante el partido ante el Rayo Vallecano. El internacional serbio se entrena parcialmente con el grupo, y cuenta con opciones de llegar al partido del domingo. 

Otra duda, aunque todavía no está incluido en el parte médico, es Williot Swedberg, que se retiró lesionado en el partido disputado por la selección Sub-21 de Suecia este martes. Cuando regrese a Vigo será diagnosticado por el cuerpo médico del Celta.  

Leer más »

Fallece el excéltico Espinosa a los 66 años de edad


Espinosa junto a Felipe, posteriormente director deportivo del Celta

El exjugador del Celta, José Manuel Espinosa, falleció este miércoles a los 66 años de edad. Defendió la camiseta celeste durante tres temporadas, en las que disputó 101 encuentros oficiales, anotando 2 goles.  Antes de jugar en Vigo lo hizo en el Castilla, Real Madrid y Sporting de Gijón, club en el que militó durante seis campañas. 

Biografía en Yo Jugué en el Celta 

Defensa central, fuerte, duro y marcador, formado en la cantera del Real Madrid, tuvo la ocasión de formar parte de aquel histórico Castilla que disputó la Recopa de Europa en la temporada 1980-81. En aquel filial madridista coincidió con Casimiro Torres, que años después vestiría como él la camiseta celeste del Real Club Celta. El Castilla jugó la primera ronda de la Recopa, en la que cayó frente al West Ham United, y Espinosa participaría en los dos partidos como titular.

La temporada siguiente, el 11 de abril de 1982, jugó su único partido con el primer equipo del Real Madrid. Fue frente al Castellón, jugando los 90 minutos de un encuentro en el que también debutó con el equipo merengue Casimiro Torres. Con 23 años dejaba el equipo blanco para marcharse al Sporting de Gijón, fichado a petición de Boskov, técnico con el que había coincidido en el Real Madrid y que le conocía perfectamente.

En Gijón se recordará siempre, un día de febrero de 1983 en el que el FC Barcelona llegaba a El Molinón con nada menos que Diego Armando Maradona a la cabeza. El Sporting, instalado en la zona media de la tabla, recibía tranquilo al conjunto culé, pero con una importante duda en el once inicial: ¿quién debía encargarse de cubrir al astro argentino? Muchos aficionados se mostraban partidarios de que fuera Jiménez quien le siguiera de cerca, pero Vujadin Boskov, entonces entrenador rojiblanco, tenía otra idea en su cabeza. Según él, el futbolista ideal para sacar adelante aquella complicada misión no era otro que José Manuel Espinosa. Cuentan que Espinosa asumió con nervios su papel, pero parece que se los dejó en el vestuario antes de que el balón echara a rodar.

El central no quitó el ojo de encima al ‘Pelusa’ en todo el partido y logró secarlo en cada una de sus acciones: al corte, de cabeza, por abajo… Al final, empate a cero en el marcador. Había cumplido su cometido. Espinosa no lo había tenido fácil en los meses anteriores y aquélla fue, sin duda, la tarde de su consagración definitiva. Fichado a petición del entrenador, tuvo que soportar durante al inicio de su etapa en Gijón las críticas de un sector de la afición que le miraba con cierto recelo porque, según decían, mantenía una relación sentimental con la hija del entrenador, un extremo que el jugador desmintió por activa y por pasiva en numerosas ocasiones.

Su etapa como futbolista rojiblanco se prolongó por seis temporadas. En todo ese tiempo, Espinosa disputó más de 150 partidos con la camiseta rojiblanca, y tuvo tiempo de vivir en primera persona momentos históricos como la famosa eliminatoria que enfrentó al Sporting con el Milan en Copa de la UEFA, o dos de las últimas clasificaciones del club asturiano para competición europea, entre otras muchas cosas.

Antes de iniciarse la temporada 1988-89, José Manuel Novoa, que había dejado al Sporting para dirigir al Real Club Celta, recomendaba el fichaje de Espinosa, que llegaba para reforzar la defensa, ya que ese mismo año se había concedido la baja a Juan Maraver. Su primer partido oficial con la camiseta celeste lo disputó en Balaidos, el 4 de Septiembre de 1988 frente al Cadiz.

En su primera temporada fue el segundo jugador que mas partidos disputó, solo superado por el guardameta Maté, en un año en el equipo vigués, que había sufrido las desgracias de Quinocho y Alvelo, se quedó a un paso de volver a las competiciones europeas, con el delantero Amarildo en plan estrella. Al año siguiente, siguió jugando con continuidad, pero el papel del equipo en nada se pareció al del año anterior, y se descendía de categoría. Ese mismo años anotaba su primer gol con el Celta, el 29 de abril de 1990, en Balaidos frente al Valencia.

Con el equipo en segunda, y tras la llegada de Chechu rojo, fue perdiendo protagonismo en las alineaciones, y tras jugar 19 partidos, deja el Celta al finalizar esa temporada 1990-91.

Tras dejar el fútbol regresó a Gijón, pero  estaba totalmente apartado profesionalmente del fútbol. El ex defensa céltico fue gerente de una agencia inmobiliaria, aunque de vez en cuando se dejaba caer por algún medio de comunicación asturiano para comentar la actualidad del Sporting de Gijón. Como curiosidad, destacar además que nuestro protagonista de hoy participó de forma habitual en carreras de media maratón por toda Asturias.  Falleció el 15 de octubre de 2025 a los 66 años de edad. 

Leer más »

Se abre la pre-reserva de entradas para el Dinamo - Zagreb


Foto: RC Celta

(RC CELTA) El Celta vuelve a los viajes por Europa con el partido ante el GNK Dinamo. Ya puedes acceder a la pre-reserva y conseguir tu entrada para el segundo partido de los celestes a domicilio en la UEL. La cita será el próximo jueves, 6 de noviembre a las 18:45h., en el Estadio Maksimir, Zagreb.

A continuación, explicamos detalladamente cómo realizar el proceso y cuáles son los pasos a seguir desde el Portal del Celtista:

  1. Pre-reserva y adjudicación

Para optar a una entrada en la grada visitante (20 euros), es necesario realizar una inscripción en el Portal del Celtista de manera individual o en grupo (de un máximo de 6 celtistas) y un pago de pre-reserva (5 euros) con el objetivo que las peticiones sean en firme, que se devolverá en el caso de no ser seleccionado/a.

Este pago no garantiza automáticamente la entrada, sino que permite participar en el proceso de adjudicación, que se rige por los siguientes criterios:

  • 75% de las entradas se asignan según la antigüedad: se tiene en cuenta la media de antigüedad en el caso de grupos y la antigüedad individual en solicitudes personales.
  • 25% de las entradas se adjudican mediante un sorteo entre los solicitantes restantes.

Una vez finalizado el proceso de adjudicación, todos los inscritos recibirán un correo informando sobre el resultado de su solicitud.

  1. Pago final para los seleccionados

Los celtistas que resulten seleccionados recibirán, el lunes 20 de octubre, un correo de confirmación con las instrucciones para completar la compra abonando la diferencia respecto a la pre-reserva realizada.

Para formalizar la compra, deben seguir estos pasos:

  1. Acceder al Portal del Celtista y dirigirse al apartado «Entradas Visitante».
  2. Completar el pago dentro de un plazo máximo de 48 horas desde la recepción del correo.
  3. Recibirán la confirmación de la compra y la información sobre la entrega de la entrada.

⚠ Importante: Si el pago no se realiza dentro del plazo indicado, el derecho a la compra de la entrada se perderá y el importe de la pre-reserva no será reembolsado.

  1. Devolución para los no seleccionados

Aquellos aficionados que no resulten seleccionados recibirán un correo con la notificación y, de forma automática, el club procederá al reembolso íntegro del importe de la pre-reserva en el mismo método de pago utilizado durante la inscripción.

  1. Confirmación y entrega de entradas

Los seguidores que completen el proceso de compra recibirán un correo de confirmación. Es importante recordar que el comprobante de pago no es válido como entrada.

En este caso, las entradas serán entregadas en formato digital. En caso de cualquier cambio, el club se pondrá en contacto a través del correo electrónico. Una vez realizada la compra, no se permiten cambios ni devoluciones.

La pre-inscripción para las entradas está disponible en el Portal del Celtista desde hoy mismo hasta el lunes 20 de octubre a las 12:00h. Recordamos que estas son nominativas y se pedirá el DNI junto con la entrada en el acceso al estadio.

Juntos vamos a representar con orgullo lo que significa ser del Celta por toda Europa. ¡Vamos, afición! 

Leer más »

Encuesta | ¿Cómo recibirás a Brais Méndez?


Foto: Getty Images

Este domingo (16:15) la Real Sociedad visita Balaídos, y lo hará con un ilustre excéltico entre sus filas. Se trata de Brais Méndez, que regresará a Vigo para medirse al equipo en el que se formó, y del que siempre se ha declarado seguidor. Será un partido importante para él, pero también para la afición, que se enfrentará a uno de sus hijos pródigos. 

Brais Méndez disputó 61 partidos con el Celta B, y en la Temporada 2017-18, Juan Carlos Unzué le dio la alternativa en el primer equipo, en el que militaría durante cinco temporadas, cerrando su primera etapa en el club vigués con un balance de 22 goles y 18 asistencias en 166 partidos. En la Real Sociedad ha mejorado esas cifras, ya que en los 142 partidos que ha jugado con el club txuri-urdin acumula 28 goles y 23 asistencias. 

Cómo es habitual cuando un exjugador del Celta regresa a Balaídos abrimos la encuesta de recibimiento, en la que debéis decidir entre las cinco opciones que proponemos, intentando anticiparnos a cómo recibirá Balaídos al canterano de Mos. 

Leer más »

La Real Sociedad se le atraganta al Celta en Balaídos


Foto: Octavio Passos / Getty Images

El Celta  afronta este domingo una nueva oportunidad para lograr su primera victoria de la temporada en LaLiga. El escenario será Balaídos y el rival, una Real Sociedad que tampoco atraviesa su mejor momento: los donostiarras marchan penúltimos en la clasificación con cinco puntos, uno menos que los celestes. Aun así, el conjunto guipuzcoano se ha convertido en un visitante temible cada vez que pisa el estadio vigués.

Aunque el balance histórico en Balaídos favorece claramente al Celta —26 triunfos, 12 empates y 15 derrotas en 53 enfrentamientos ligueros—, la realidad reciente pinta un panorama muy distinto. Desde el regreso del equipo vigués a Primera División en 2012, la Real Sociedad ha sido uno de los rivales más incómodos para los locales: seis victorias y cuatro empates para los de San Sebastián frente a solo tres triunfos celestes.

La racha negativa comenzó a romperse la pasada temporada, cuando el Celta, ya bajo la dirección de Claudio Giráldez, se impuso por 2-0 gracias a un doblete de Pablo Durán ante el bloque de Imanol Alguacil. Hasta ese momento, la Real había enlazado cinco victorias consecutivas en Liga en Vigo.

El dominio donostiarra se explica repasando los precedentes más recientes. En la campaña 2023-24, un solitario tanto del excéltico Brais Méndez bastó para decidir el duelo (0-1). Un año antes, en la 2022-23, los visitantes vencieron 1-2 con goles de Illarramendi y Zubeldia, mientras que Iago Aspas recortó distancias. En la 2021-22, Isak y Aritz Elustondo firmaron el 0-2; y en la 2020-21, la Real goleó 1-4 con tantos de David Silva, Oyarzabal y un doblete de Willian José. El sueco Isak también fue protagonista del 0-1 en la campaña 2019-20.

Para encontrar una victoria del Celta ante la Real en Balaídos hay que remontarse a la temporada 2018-19. Entonces, el conjunto entrenado por Fran Escribá se impuso por 3-1, con dos goles de Iago Aspas y otro de Maxi Gómez, que hicieron inútil el tanto de Willian José. Aquella victoria fue apenas un respiro en medio del dominio visitante, ya que en el curso anterior (2017-18) los donostiarras habían vuelto a ganar por 2-3 pese al doblete del propio Maxi Gómez, superado por los goles de Oyarzabal, Juanmi y, otra vez, Willian José.

El último triunfo celeste anterior a ese se remonta a la temporada 2015-16, cuando el Celta de Eduardo Berizzo venció 1-0 con un solitario tanto de Aspas. En este periodo de más de una década, los otros enfrentamientos en Balaídos se saldaron con cuatro empates: tres por 2-2 (en las temporadas 2016-17, 2014-15 y 2013-14) y uno por 1-1 (en la 2012-13).


Leer más »

Alozaina pondrá el nombre de Javi Rueda a su estadio municipal



Javi Rueda aprovechó el parón por los partidos de selecciones para regresar a su localidad natal, Alozaina, en la provincia de Málaga, donde fue homenajeado por su pueblo obteniendo uno emotivo reconocimiento. El Alcalde, Antonio Pérez, anunció con un vídeo difundido a través de las redes sociales que el consistorio iniciará los trámites para que el estadio municipal de Alozaina pase a llamarse Estadio Municipal Javier Rueda. 

"Queremos que cada vez que un niño o una niña se ponga la pechera de entrenamiento y pise este césped, sepa que está jugando en el campo donde creció un campeón", explicó el mandatario y añadió que "es un deportista que ha llevado el nombre de Alozaina por toda España y por toda Europa, demostrando que con esfuerzo y humildad los sueños se pueden cumplir". 

El malagueño está viviendo su primera temporada en la máxima categoría, después de pasar por la cantera del Real Madrid y por la del Celta, defendiendo los colores del Celta Fortuna en la Temporada 2023-24, en la que incluso tuvo la oportunidad de debutar en Primera División en la última jornada del campeonato. La pasada campaña jugó cedido en el Albacete, en Segunda División, donde se ganó con su rendimiento el regreso por la puerta grande al Celta, siendo en la actual temporada uno de los jugadores más destacados del equipo. 

Leer más »

Pendientes de Ristic


Foto: José Manuel Rey Álvarez / Getty Images

El Celta regresó ayer a los entrenamientos para preparar el duelo del próximo domingo (16:15) ante la Real Sociedad, y repetirá sesión este miércoles. La principal incógnita sigue siendo Mihailo Ristic, que aún no ha recibido el alta médica pese a no estar descartado para el encuentro. El lateral continúa con trabajo parcial junto al grupo y su participación dependerá de la evolución de la rotura fibrilar en el bíceps femoral derecho que sufrió el pasado 21 de septiembre frente al Rayo Vallecano.

El parte médico emitido ayer por el club celeste no incluía novedades, por lo que Ristic se mantiene a la espera de poder reincorporarse plenamente a los entrenamientos en los próximos días.

Además, Williot Swedberg podría unirse a la lista de lesionados. El atacante sueco tuvo que abandonar el encuentro de la selección sub-21 de su país a los 21 minutos por unas molestias en una pierna. Se espera que este jueves se reincorpore al trabajo con el Celta, momento en el que los servicios médicos del club evaluarán su estado para determinar el alcance de la posible lesión.


Leer más »

Borja Iglesias jugó la segunda parte completa ante Bulgaria


Foto: Florencia Tan Jun / Getty Images

Borja Iglesias volvió a tener minutos con la selección española en la victoria del combinado que dirige Luis de la Fuente ante Bulgaria (4-0). El seleccionador español decidió repartir los minutos entre Samu, que fue titular, y Borja Iglesias, que saltó al terreno de juego tras el descanso en sustitución del delantero del Porto. 

El Panda tuvo una actuación destacada, especialmente en los primeros minutos, en los que tuvo tres ocasiones claras de gol, las dos primeras salvadas por el guardameta búlgaro, y la tercera en un remate de cabeza que no encontró portería por centímetros con el portero totalmente batido. Aunque no marcó ningún gol, tuvo una participación activa en el 3-0, que fue marcado por un defensa rival en propia meta cuando evitaba el remate del delantero céltico. 

El santiagués regresa a Vigo con la experiencia de 2 partidos como internacional, en los que ha jugado un total de 71 minutos. Se espera que el próximo jueves se ponga a las órdenes de Claudio Giráldez para continuar con la preparación del partido del domingo ante la Real Sociedad. 

Leer más »

Tan solo quedan unas 200 entradas para el Celta - Real Sociedad


Foto: Faro de Vigo

El fútbol volverá a Balaídos este domingo con un duelo muy atractivo entre Celta y Real Sociedad, dos equipos pensados para objetivos mayores, que tras las ocho primeras jornadas se han visto inmersos en la zona baja de la clasificación. El conjunto vasco llega a este encuentro en puestos de descenso, con 5 puntos, mientras que el Celta está fuera de la zona roja, pero con muy poco margen ya que tan solo cuenta con un punto más. 

Pese a todo, un Celta - Real Sociedad tiene sabor a partido clásico de Primera División, y un cartel que se vende solo. Por eso las entradas para este partido están volando, y cuando todavía faltan cinco días para la gran cita, ya tan solo quedan 200 entradas disponibles, la mayoría en las zonas más caras del estadio. 

A lo largo de la semana se irán poniendo nuevas entradas a disposición del público a medida que los abonados del Celta que no puedan acudir al encuentro vayan liberando sus asientos. Por lo tanto siempre pueden aparecer opciones económicas para este partido. Ahora mismo las más económicas que se pueden encontrar con para Río Bajo y Tribuna Baja, ambas por 55 euros, pero apenas quedan disponibles 3 localidades mientras escribimos estas líneas. 

Leer más »

Relacionan al Celta con una perla del fútbol ecuatoriano



La prensa de Ecuador ha publicado en las últimas horas sobre un presunto interés del Celta en Darwin Guagua, una de las joyas del fútbol ecuatoriano, que está destacando en sus primeros partidos como profesional por su velocidad, técnica y olfato goleador. Según publicó el periodista Nicolás Ayala a través de las redes sociales, el club celeste sigue muy de cerca sus pasos tras haber destacado en torneos juveniles. 

Nacido el 6 de noviembre de 2007 en Guayaquil (Ecuador). Se trata de un mediocentro que acaba de debutar en el equipo senior de Independiente del Valle con el que ha jugado 19 partidos, con un saldo de 2 goles y 2 asistencias. El pasado mes de marzo debutó con la selección absoluta de Ecuador a pesar de su juventud, y en esta ventana FIFA también está convocado para los amistosos que está disputando el combinado ecuatoriano. También ha sido internacional en categoría Sub-20. 

En caso de ser cierto este interés, entendemos que su incorporación inmediata sería al Celta Fortuna, donde debería ir quemando etapas hasta poder llegar al primer equipo. En todo caso, esa posición la tiene bien cubierta con jóvenes de proyección como Hugo Burcio o Andrés Antañón. 

Leer más »

Borja Iglesias repite como suplente ante Bulgaria



Borja Iglesias volverá a partir desde el banquillo en el partido que disputará este noche (20:45) la selección española de Luis de la Fuente ante la selección de Bulgaria, un encuentro clasificatorio para el Campeonato del Mundo que se disputará en el verano de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. 

El Panda ya fue suplente el pasado sábado en el duelo ante Georgia, saltando al terreno de juego en el minuto 64, por lo que pudo disputar los últimos 26 minutos sin estrenarse como goleador. Se espera que esta noche también tenga una nueva oportunidad en la segunda parte. De inicio el seleccionador ha apostado por Álex Baena, Oyarzábal y Samu como jugadores más adelantados. 

Leer más »

El Celta celebra la hermandad entre Galicia y Euskadi con música y fútbol



El próximo domingo, Balaídos será escenario de algo más que un partido de fútbol. El RC Celta recibirá a la Real Sociedad en un encuentro que, además de medir a dos equipos con estilos de juego reconocibles y una fuerte apuesta por la cantera, servirá como punto de encuentro entre dos culturas con mucho en común: la gallega y la vasca.

Ambas entidades, representadas por figuras tan emblemáticas como Iago Aspas y Mikel Oyarzábal —dos de los mejores delanteros españoles de la última década—, comparten una filosofía basada en el talento local, el orgullo por sus raíces y el apoyo a su lengua y cultura.

Con ese espíritu de confraternidad, el club vigués ha querido extender el hermanamiento más allá del césped. Como antesala al partido, el sábado 18 se celebrará un concierto muy especial en la mítica Fábrica de Chocolate, donde los gallegos Keltoi compartirán escenario con los vascos Brigade Loco. Una velada que promete ser una auténtica fiesta de la música, la identidad y la amistad entre aficiones.

Las entradas ya están disponibles de forma anticipada en la tienda de discos Honky Tonk, en el Princesa Bar, y también pueden reservarse por correo electrónico escribiendo a semprekelt@gmail.com. 


Leer más »

Swedberg abandona lesionado el partido de la selección Sub-21 de Suecia



El Virus FIFA ha hecho acto de presencia en el partido de la selección Sub-21. Williot Swedberg fue titular, pero debió retirarse del terreno de juego a los 21 minutos tras notar molestias que parecían tener su origen en el tobillo izquierdo. El futbolista fue atendido sobre el césped, e intentó volver a entrar, pero unos segundos después se tiró al suelo y fue definitivamente sustituido. 

El extremo céltico regresará a Vigo, donde se analizará esta lesión, que de entrada probablemente le impida estar el próximo domingo ante la Real Sociedad, aunque dependerá de su evolución durante estos días. En todo caso a su llegada a la ciudad olívica será examinado por los doctores del club y sometido, si fuese preciso, a las pertinentes pruebas médicas para determinar el alcance de su lesión. 

Leer más »

Segunda oportunidad para Borja Iglesias



La selección española se mide esta noche (20:45) a Bulgaria en la cuarta jornada de la fase de clasificación para el Mundial de 2026, con la posibilidad de lograr la clasificación virtual en función de los resultados que se produzcan. España lidera el grupo con 9 puntos en tres partidos, y hoy se mide a Bulgaría, colista con 0 puntos tras la disputa de los tres primeros encuentros. 

El pasado sábado Borja Iglesias no fue titular, pero entró en la segunda mitad disputando 26 minutos en el partido ante Georgia. Es posible que esta noche tenga otra oportunidad, quizás como titular al tratarse del rival más débil sobre el papel del grupo. El compostelano volvió a jugar con la selección después de una ausencia de más de dos años y medio. 

Leer más »