¿Cuál de las tres camisetas gusta más a la afición del Celta?



El Celta ha presentado las tres principales camisetas con las jugará esta temporada, y todas no han sido recibidas de la misma manera. En Moiceleste os hemos pedido que puntuéis las tres camisetas para intentar pulsar la opinión del celtismo y saber cuál de ellas ha gusta más entre la afición céltica.

Los resultados han sido bastante claros. Después de casi 1.000 votos, nuestros lectores consideran que la primera camiseta es la más bonita, obteniendo una nota media de 7,63, que no está nada mal. Hace un año realizamos una encuesta para valorar todas las camisetas celestes de Adidas, y solo una, la de la Temporada 2023-24, superó esta nota, por lo que se puede decir que Hummel ha acertado con la primera equipación.

Más discutible, al menos a tenor de la opinión de nuestros lectores, son las camisetas visitantes. La segunda, que rinde homenaje al Feito en A Madroa, no alcanzó el aprobado, quedándose en un 4,84 de media. La tercera, presentada la semana pasada con el rosa como protagonista y una gran campaña publicitaria, obtuvo un aprobado, aunque con una nota bastante baja: Un 5,70.

Conclusión: A tenor de las puntuaciones de nuestros lectores, la camiseta celeste ha gustado a la afición, la rosa es aceptable, y la azul no convence.

Leer más »

Nolito: "Estoy convencido de Alfon va a hacer un buen papel en el Sevilla"


Foto: Octavio Passos / Getty Images

El Sevilla ha incorporado esta temporada a un exjugador del Celta, como una de las últimas apuestas de Víctor Orta como director deportivo hispalense. El jugador llega como agente libre, tras concluir su vínculo contractual con el club celeste.

Su fichaje no ha estado exento de ruido. Durante semanas circularon rumores que apuntaban a una posible salida inmediata del club andaluz, incluso antes de debutar. Se hablaba de una tentadora oferta desde la Serie A, que duplicaría su salario y ponía en duda su permanencia en Nervión. Sin embargo, el propio Alfon se ha encargado de desmentir tales especulaciones, dejando claro que, desde el primer contacto con el Sevilla, vio la oportunidad como un paso firme hacia adelante en su carrera y se mostró “muy ilusionado” con el proyecto y sus valores.

Entre quienes conocen bien su talento se encuentra Nolito, precisamente otro exjugador del Celta, que además también jugó en el Sevilla y  que ha compartido su visión sobre el joven futbolista en una entrevista con el diario ABC.

"Son cosas que a veces ocurren en el mundo del fútbol y son difíciles de entender", comentó Nolito, refiriéndose a su salida del Celta. "Desconozco qué habrá pasado allí, pero el Sevilla ha estado atento, ha ido a por él y lo ha firmado. Ahora tiene un nuevo reto por delante", añadió el de Sanlúcar de Barrmaeda, que compartió vestuario con Alfon en Vigo.

El gaditano elogió el rendimiento de Alfon durante la pasada temporada, destacando su respuesta cada vez que fue requerido por el técnico. "A mí personalmente es un chico que me gusta mucho. Estoy convencido de que, por sus cualidades, puede ser importante y hacer un buen papel en el Sevilla".

Nolito también resaltó la versatilidad del nuevo fichaje: "Puede moverse en varias posiciones de ataque. Si jugará en banda o por el centro, eso ya dependerá del entrenador, que sabrá dónde sacarle el máximo rendimiento. Calidad tiene, y eso no es un problema", subrayó.

Ficha de Nolito y Alfon González en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Ascensos, descensos, Copa de la Reina: Lo que necesitan As Celtas para alcanzar sus objetivos



El próximo 7 de septiembre, As Celtas comenzarán una nueva e ilusionante temporada tras lograr el ascenso a Segunda Federación el año pasado. El equipo, dirigido por Vicky Vázquez, está a punto de iniciar la pretemporada con el objetivo principal de consolidarse en la categoría, sin renunciar a metas más ambiciosas. Será la propia competición la que determine hasta dónde puede llegar el equipo.

Cómo será la competición 2025-26

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ya ha publicado las normas para esta temporada. La Segunda Federación se amplía de 2 a 3 grupos, y cada grupo tendrá 14 equipos.

Aunque hubo rumores de que la Primera Federación se ampliaría a dos grupos en la próxima temporada, lo que aumentaría el número de ascensos, las bases oficiales no contemplan esa opción.

Ascensos a Primera Federación

  • Sube directamente el primer clasificado de cada grupo.

  • Los tres segundos clasificados y el mejor tercero disputarán un play-off.

  • Solo uno de esos cuatro equipos logrará el ascenso en ese play-off.

  • Importante: Los equipos filiales que ya tienen un equipo en la categoría superior no pueden ascender.
    En el grupo de As Celtas, por ejemplo, el Atlético de Madrid C no puede subir por esta razón.

Descensos a Tercera Federación

  • Descienden 12 equipos en total: los tres últimos de cada grupo.

  • Para la temporada 2026-27, la Segunda Federación se ampliará a 4 grupos, así que estos descensos serán compensados con más ascensos desde Tercera.


Objetivo adicional: clasificación a la Copa de la Reina

As Celtas también pueden pelear por clasificarse para la Copa de la Reina 2026-27. Es un objetivo alcanzable.

  • En total, participan 48 equipos.

  • Tienen plaza fija:

    • Todos los de Liga F (16)

    • Todos los de Primera Federación (14)  (excepto filiales)

  • Las plazas restantes se reparten entre los equipos de Segunda Federación.

¿Qué necesitan hacer?

  • Los 6 primeros clasificados de cada grupo (si no son filiales) se clasifican automáticamente.

  • En el Grupo I, donde juega As Celtas, hay 6 filiales, que no pueden competir en la Copa.

  • Por lo tanto, solo 8 equipos no filiales competirán por esas 6 plazas.

  • Además, como hay 4 filiales en Primera Federación, se liberan 4 plazas adicionales, que se otorgarán también a equipos de Segunda Federación.

  • Con esto, As Celtas solo quedarían fuera si terminan la temporada como el peor equipo no filial de su grupo.

Leer más »

Pendientes de Aspas y Fran Beltrán


Foto: Atlántico Diario

El Celta regresará al trabajo, pensando ya en el siguiente amistoso, que será mañana a las 12:30 en Afouteza, otra vez a puerta cerrada. De cara a este encuentro, Claudio Giráldez cuenta con muchas dudas por las lesiones de varios futbolistas, que en algunos casos conocerán en el día de hoy el alcance de sus lesiones.

Está descartado Franco Cervi, que sufrió una rotura de grado I en el sóleo derecho durante el amistoso ante el Famalicao. Es una lesión leve, pero que le mantendrá entre una y dos semanas fuera de los terrenos de juego. Aidoo tiene molestias en el gemelo derecho, y también es duda, mientras que Javi Rueda apura la recuperación de su lesión.

En el caso de Fran Beltrán, también es duda, aunque teniendo en cuenta que se trata de un encuentro amistoso es evidente que se va a forzar su participación. El de Seseña regresó a Vigo con una molestia en el cuádriceps derecho, que le obligó a abandonar el terreno de juego ante el Braga. Con independencia del alcance de la lesión, está prácticamente descartado para el encuentro de mañana.

Más dudas genera la presencia de Aspas, ya que el canterano no jugó el sábado por una sobrecarga en el muslo derecho, de la que podría estar recuperado para el partido de mañana, aunque una vez más se tendrá en cuenta que es un amistoso y que no se debe forzar la recuperación de un jugador que será clave para el Celta esta temporada, como lo ha venido siendo en las últimas temporadas.

Leer más »

Sin noticias de Guaita


Foto: RC Celta

Cuando estaba finalizando la pasada temporada y se hablaba de la más que posible marcha de Vicente Guaita, su nombre sonaba con mucha fuerza para reforzar el Valencia. Sería un broche ideal para cerrar su carrera la posibilidad de retirarse jugando en su casa, y en el equipo en el que finalizó su formación.

También se habló en aquellos días del posible interés del Levante, recién ascendido a Primera División, que le ofrecía igualmente la posibilidad de estar cerca de casa. Pero desde entonces nada se ha vuelto a saber. Se marchó del Celta como era previsible, ya que el club no le ofreció la renovación, pero hasta el día de hoy sigue sin equipo, y en las últimas semanas ni tan siquiera ha habido rumores que le relacionasen con ningún club.

La intención del jugador no es la de colgar las botas. Ha cumplido 38 años el pasado mes de enero, pero su posición de portero y las ganas de seguir en activo le empujan a escuchar ofertas, que o no han llegado o no han colmado sus expectativas. Algún aficionado del Celta, un tanto desesperado, pedían su regreso tras el primer gol del Braga anoche, pero es algo que evidentemente no va a suceder.

A Guaita le queda todavía más de un mes para encontrar acomodo. En Vigo jugó durante dos temporadas, disputando un total de 61 partidos oficiales. Llegó libre y se fue cuando finalizó contrato, siendo titular en las dos temporadas que pasó en el Celta.

Ficha de Guaita en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Vídeo | Hugo Burcio, talento celeste FEITO NA MADROA


Foto: RC Celta

Celta Media ha subido otro vídeo dentro de su serie sobre los jugadores más prometedores de la cantera. En esta ocasión llega el turno de Hugo Burcio, un jugador por quien e club celeste apostó la pasada temporada dándole ficha del Celta Fortuna. El canterano, natural de Seseña (Toledo) no defraudó. En este vídeo podemos ver al propio Burcio, y a tres personas que le conocen muy bien: Fredi Álvarez, Álex Otero, y Alejandro Lago, que explican como acabó en el Celta tras jugar en el Real Madrid, y como ha sido su evolución. 

 

Leer más »

Valencia y Girona sondean el fichaje de Borja Iglesias



Mientras el Celta sigue tensando la cuerda con el Betis por Borja Iglesias, otros clubes apuntan al delantero santiagués. Según informa Matteo Moretto en Marca, el canterano del Celta gusta mucho a Valencia y Girona, que se podrían plantear su fichaje para la próxima temporada. Recordemos que Borja Iglesias termina contrato el 30 de junio de 2026, y el Betis está buscando un traspaso en este mercado de fichajes.

También debemos tener en cuenta que el Celta es la principal opción para el ariete, que está muy cerca, sino lo ha hecho ya, de cerrar un acuerdo por dos temporadas con una tercera opcional. Más complicado parece el acuerdo con el Betis, ya que lo que piden los andaluces y lo que están dispuestos a pagar en Vigo dista mucho por el momento. Queda más de un mes de mercado, por lo que lo normal es que las posturas se van acercando.

En toda esta historia falta saber hasta qué punto Valencia y Girona están interesados en Borja Iglesias. Matteo Moretto se refiere a "sondeos", que es la parte preliminar de cualquier fichaje. Simplemente saber cuál es la situación del jugador, y si existe la posibilidad de ficharlo. Evidentemente no hay oferta todavía al Betis y entendemos que tampoco al jugador.

Mientras tanto Borja Iglesias jugó ayer sus primeros minutos con el Betis, en un triangular ante Farense y Leiría. El santiagués fue titular en el partido ante el Leiría, recibiendo bastantes críticas por parte de los aficionados, que consideran que no está centrado, probablemente con ciertos prejuicios. Lo cierto es que no está siendo un verano fácil para él, a la espera de que Betis y Celta lleguen a un acuerdo. 

Leer más »

Fallece Manolín, exportero del Celta, a los 89 años



El exportero del Celta, Manuel López Arias, futbolísticamente conocido como "Manolín", falleció este sábado en Vilagarcia de Arousa a los 89 años de edad. Natural de Monforte de Lemos, formó parte de la plantilla del Celta entre 1955 y 1959, disputando un total de 29 partidos, en los que encajó 45 goles.

¿Quién fue Manolín?  

Procedente de una familia con nueve hermanos, sus padres tenían un comercio donde ayudaba con la actividad. Su primera experiencia futbolística fue en el Arenas, de donde más tarde lo ficharía el Lemos, un equipo que ya militaba en Tercera División. El primer entrenamiento del Real Club Celta de Vigo de cara a la temporada 1953-54 se realizó en el campo del Tecla, y ese mismo día se incorporaba al equipo vigués, Manolin, que llegaba a Vigo procedente del Lemos.

Sin embargo, la portería del Celta estaba muy bien cubierta con Adauto, Dauder y Padrón, por lo que Manolín jugaría cedido esa temporada en la Cultural Leonesa. El salto importante de su carrera se da la temporada siguiente, cuando se incorpora definitivamente al Celta. Así debutaba en primera división con el Real club Celta, el 19 de febrero de 1956, precisamente frente a la Cultural Leonesa, sustituyendo a Padrón. De todas formas, no tuvo en su primer año demasiadas oportunidades, disputando únicamente 17 minutos en dos partidos, porque aunque se había ido Dauder, Adauto y Padrón todavía estaban por delante de él.

Tras la marcha de Adauto dispuso de más oportunidades, principalmente las temporadas 57-58 y 58-59. En la temporada 1957-58, una de las derrotas mas amargas del Celta fue en Granada, con Manolín en la portería. El arbitro del encuentro, Novella, estuvo presionado por el público durante todo el partido – un espectador llegó incluso a saltar al terreno de juego propinándole un bofetón - , viéndose obligado a conceder un gol ilegal tras clara falta al guardameta monfortino, agarrado y metido dentro de su portería por los jugadores granadinos.

 La temporada 1958-59, cuando comienza a ser importante, ganándose la confianza de los técnicos con sus actuaciones, el equipo que había vendido a muchos jugadores, no responde a las expectativas y desciende a segunda. Manolín despertó el interés del Sevilla, que lo ficha iniciada la temporada 1959-60, llegando al Real Club Celta como compensación, Gómez y Liz II.

En el Sevilla militó durante seis brillantes años en los que fue seleccionado para la selección andaluza y jugó partidos internacionales en las competiciones europeas de la época. En 1965 se va del Sevilla, y tras un año en el Badalona, fue fichado por el Granada, donde terminó su vida deportiva como jugador tras más de quince años jugando al máximo nivel.

Manuel López Arias pasó los últimos años de su vida en Vilagarcía de Arousa, donde fallecería el 19 de julio de 2025 a los 89 años de edad.

Ficha y estadísticas de Manolín

Leer más »

Al Celta le urge cerrar un fichaje para el ataque


Foto: Lalo R. Villar / Diario AS

Al Celta se le han ido complicando distintas operaciones en este mercado de fichajes. Bryan Zaragoza y Juan Cruz, que en algún momento se dieron casi por hechos, están ahora más lejos, especialmente en el caso de Zaragoza. El tiempo va pasando y es evidente que en la parcela ofensiva el equipo es más débil que el pasado año.

Queda todavía mucho mercado y hay tiempo, aunque cada vez es  menos, y la situación ideal no es que lleguen con el campeonato ya comenzado, por el lógico proceso de adaptación que necesitan a un sistema tan complejo como el de Claudio Giráldez. No preocupa esto en el caso de Borja Iglesias, que no necesita adaptarse a un sistema y una plantilla que conoce a la perfección, pero sí en el caso de los extremos que lleguen.

En Casa Celta son conscientes de esto y según indica Rafa Valero en Marca, consideran que estos jugadores tienen que llegar "con relativa prontitud", al menos uno de estos fichajes, mientras que consideran que por el segundo refuerzo podrían esperar hasta la segunda quincena de agosto, cuando el mercado ofrece más opciones por la necesidad de los clubes de dar salida a jugadores con los que no cuentan, o a los que desean traspasar en este mercado.

Es decir que el Celta tiene relativa urgencia con estas contrataciones. Hay más optimismo por la posible llegada de Juan Cruz, aunque recordemos que el Leganés tras vender a Diomandé por 20 millones de euros no tiene ningún tipo de urgencia económica, y el hecho de que el 40% del traspaso sea para el Betis convierte esta operación en poco atractiva para la entidad pepinera. Lo de Bryan Zaragoza se da casi por perdido, y más tras el cambio de agencia de representación del jugador, que lo acerca a otros mercados como la Serie A, según filtra el club celeste a la prensa.

Hay otra opción bastante más débil, la de Bryan Gil, que ha sido ofrecido a muchos equipos en un desesperado intento por parte del Tottenham de recuperar parte de la inversión realizada hace cuatro años, cuando pagó 25 millones de euros al Sevilla. La intención del club londinense es obtener entre 15 y 20 millones por el traspaso de un jugador que entra en su último año de contrato. Es ahí tal vez donde el Celta intente exprimir sus opciones en la última quincena de agosto, pero esa idea seguro que se la ha ocurrido también a otros clubes.

La sensación es que los dos fichajes para el ataque, al margen del tercero que será sí o sí Borja Iglesias, serán dos jugadores que hasta ahora no han sonado. El Plan B que siempre manejan los equipos, y que con el paso del tiempo pueden llegar a ser el C o el D.

Leer más »

Manu Fernández, un poquito más cerca de la historia



Manu Fernández dio un pasito más en su carrera deportiva con su debut con el Celta en el amistoso disputado ayer ante el Sporting de Braga. Estaba previsto que fuese ante el Famalicao, pero unas molestias físicas lo impidieron, encontrando ayer la oportunidad que tanto tiempo llevaba buscando. Claudio Giráldez apostó por el canterano de inicio, posicionándolo como central derecho.

No era un partido sencillo para ningún jugador céltico por la diferencia de ritmo con el equipo portugués,  que disputó anoche el quinto partido la pretemporada, con la vista puesta en la previa de la Conference League. Más complicado todavía para Manu, sin ritmo de juego ya que eran sus primeros minutos sobre el terreno de juego.

Pero el ferrolano salió bastante airoso. Si algo ha demostrado durante sus años en el Gran Peña o en el Fortuna, es que se trata de un futbolista cumplidor, que no se complica en los partidos y trata de sacar el mayor partido a sus virtudes. Es eso lo que lo ha llevado al primer equipo, e intentará agarrase para tener un hueco en la próxima plantilla. Recordemos que puede cumplir la doble función, central o mediocentro, que está buscando el Celta en el mercado.

Además de un paso a nivel individual, el joven futbolista se acerca un poquito más a su entrada en la historia del club, junto a su padre y su abuelo. Manuel Fernández Amado fue el primero de su familia en jugar partidos oficiales con el club, y unos años más tarde lo haría Manel Fernández, hijo de Fernández Amado y padre de Manu Fernández, que en caso de disputar un partido oficial se convertirían en la primera familia en las que miembros de tres generaciones defendiesen la camiseta del Celta en un encuentro de carácter oficial.

Biografía y estadísticas de Manuel Fernández Amado y Manel Fernández

Leer más »

El Celta no cede por Borja Iglesias


Foto: Faro de Vigo

El de Borja Iglesias se está convirtiendo en un culebrón de complicada resolución. Tanto Betis como Celta se mantienen fuertes en sus posturas, y apuestan por una partida de póker en la que perderá el primero que enseñe sus cartas. Desde Sevilla recuerdan que el que quiera al ariete, sea el Celta u otro equipo, tendrá que pasar por caja, y desde Vigo señalan que, en caso de pagar algo, será una cantidad testimonial.

Eso es lo que publica Rafa Valero en Marca, donde señala que "el Celta pretendía alargar los plazos hasta final de mercado, pero entiende que se verá obligado a pagar un traspaso", aunque advierte que "o se hace por una cantidad testimonial o no se hará". ¿Cuál es esta cantidad testimonial?. Entendemos que puede ser un millón de euros o alguna cifra similar. Muy lejos de lo que pretende sacar el Betis por el santiagués.

¿Y qué opina Borja Iglesias?. El atacante siempre ha reconocido que le haría ilusión vivir el regreso europeo del Celta, pero se debe al Betis, con quien tiene contrato hasta el 30 de junio de 2026. No es una situación fácil, entrenando con un equipo con el que sabe que muy probablemente no siga la próxima temporada, y que no entra en los planes del técnico. Señala el diario Marca que el acuerdo con el futbolista está "prácticamente hablado".

Lo que no le gustaría a Borja Iglesias, según estas informaciones, es que su futuro esté en el aire hasta el último momento, y es algo que podría pasar. La pasada temporada el acuerdo se cerró mucho más pronto, de hecho ayer se cumplió un año del anuncio oficial de su regreso al Celta. Fue el único fichaje presentado ante la afición, una costumbre que lamentablemente ha dejado de lado nuestro club, a pesar de que señalan como principal virtud su aperturismo a la afición. Pero eso es para otro debate.


Leer más »

El Juvenil arrancará la temporada con un derbi en A Madroa



El Celta Juvenil de División de Honor ya conoce su calendario para la Temporada 2025-26, que tendrá un arranque realmente complicado, ya que recibirá en A Madroa al Deportivo, su gran rival en el grupo I de la máxima categoría del fútbol juvenil.

El equipo celeste vivirá un año de muchos cambios, ya que el núcleo central del equipo la pasada temporada estaba formado por jugadores nacidos en 2006, que esta temporada ya no son de categoría  juvenil, por lo que esta campaña será especialmente exigente para el equipo juvenil, que buscará recuperar el cetro de campeón del grupo I.

La Temporada arrancará el fin de semana del 14 de septiembre con ese duelo ante el Deportivo, y se cerrará el 3 de mayo, también en A Madroa, ante el Club Deportivo Lugo. Podéis consultar el calendario completo aquí.

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Braga - Celta


Foto: RC Celta

En verano también queremos conocer vuestra opinión acerca del rendimiento de los jugadores del Celta, y para ello abrimos el proceso para puntuar a los futbolistas de Claudio Giráldez en los amistosos de preparación que disputará durante los meses de julio y agosto.  Con las puntuaciones de cada partido, elegiremos al mejor jugador del Celta en pretemporada. 

En esta entrada podéis puntuar a los jugadores del Celta en su partido ante el Braga. Recordad que tenéis que puntuar de 0 a 10 la actuación individual de cada jugador en este partido. Se busca evaluar el rendimiento en este encuentro, no su trayectoria, y os pedimos que valoréis con la mayor objetividad posible a cada futbolista, dejando al margen filial y fobias. Gracias por participar.

Los jugadores a los que podéis puntuar en este partido son los siguientes:

  • RADU
  • MANU FERNÁNDEZ
  • STARFELT
  • MARCOS ALONSO
  • MINGUEZA
  • RISTIC
  • DAMIÁN
  • MORIBA
  • HUGO GONZÁLEZ
  • HUGO ÁLVAREZ
  • PABLO DURÁN
  • IVÁN VILLAR
  • JAVI RODRÍGUEZ
  • DOMÍNGUEZ
  • YOEL LAGO
  • EL-ABDELLAOUI
  • CARREIRA
  • BELTRÁN
  • MIGUEL ROMÁN
  • SOTELO
  • SWEDBERG
  • JUTGLÀ
  • TINCHO

Leer más »

El-Abdellaoui sigue golpeando la puerta



Jones El-Abdellaoui ya dejó buenas sensaciones en su debut con el Celta ante el Famalicao, en el primer amistoso del verano, que confirmó anoche firmando una actuación mejor que en ese partido, y anotando el único tanto que ha firmado el Celta hasta el momento en los test de preparación que ha disputado.

Su gol es un buen ejemplo de lo que puede ofrecer como futbolista este joven noruego, aunque de origen marroquí, que destaca por su velocidad, por su llegada y por su facilidad para encontrar portería. La acción del gol es un alarde de varias de esas virtudes, aprovechando el excelente pase de Sotelo para recortar distancias con un disparo que no era sencillo, aunque a la vista de su ejecución lo pareciese.

En la primera mitad el Celta casi no existió en ataque, con contadas llegadas al área rival, pero la presencia ofensiva del equipo de Claudio Giráldez fue mucho más notable en la segunda mitad, y siempre por la banda de Jones. Todo el peligro del equipo celeste se generó por esa banda, y eso habla de la influencia que tuvo el internacional marroquí en el juego del equipo, algo que ya hemos podido ver en el Celta Fortuna, donde incluso sin estar demasiado acertado, conseguía aglutinar casi siempre el juego del equipo por su zona de acción.

Es un futbolista que siempre se ofrece, y que resulta un buen apoyo para sus compañeros por su velocidad. Además cuando está conectado al partido, como ayer, acaba siendo muy útil para su equipo. El joven talento es consciente de que esta pretemporada es muy importante para él y se lo está tomando con la intensidad que requiere la situación. En juego está que tenga la oportunidad de debutar en Primera División, y todo apunta a que está un poco más cerca de lo que parecía hace una semana.

Recordemos en todo caso que la intención del club a día de hoy es que siga rodándose en el filial, pero por delante tiene unos cuantos amistosos para seguir golpeando la puerta con la intención de derribarla. Claudio Giráldez ya ha demostrado que no tiene en cuenta la edad ni la procedencia de sus futbolistas. Si considera que es válido, le va a dar la oportunidad. Por contra si entiende que todavía está verde, esperará al momento adecuado, y más allá de lo que piense a día de hoy, las pretemporadas están para cambiar el punto de vista de los entrenadores. Jones va por el buen camino.

Leer más »

Giráldez: "Muy contento por la mejoría respecto al primer partido"



Claudio Giráldez analizó el amistoso disputado por el Celta en Braga para Celta Media: "Muy contento por la mejoría con respecto al primer partido. Creo que hemos visto a un equipo más agresivo, más intenso en los físico, con una sensación de dominio de la posesión en muchos momentos que el otro día no tuvimos. En la segunda parte tuvimos más verticalidad, contra un equipo que lleva mucho más tiempo entrenando que nosotros, creo que hemos estado bien. Creo que nos han penalizado demasiado para las veces que nos han llegado", explicó.

El preparador celeste reconoció que el equipo necesita mejorar en ambas áreas: "Falta tener más contundencia defensiva en momentos de partido, y seguir mejorando en el ritmo, y en el cambio de velocidad en el último tercio", apuntó.

Sobre los jugadores del filial que están actuando con el equipo en estos partidos se mostró satisfecho: "Hay muchos jugadores que han empezado con nosotros y están a un nivel muy bueno. Manu ha estado muy bien en la primera parte, Jones en los dos partidos, Tincho también ha estado hoy mejor que el otro día, Hugo ha estado muy profundo, ha trabajado muy bien. Están prácticamente al nivel del equipo, es una muy buena lectura para el club, ojalá sigan apretando a los del primer equipo para que tengan un hueco ahí", concluyó.

Leer más »

Fran Beltrán regresa a Vigo con molestias en el cuádriceps derecho



Fran Beltrán protagonizó la mala noticia de la noche con la lesión sufrida en el amistoso disputado por el Celta ante el Sporting de Braga. El futbolista madrileño tuvo que retirarse del terreno de juego en el minuto 70 de partido al notar unas molestias musculares.

Según ha informado el club celeste tras el partido el futbolista sufre una molestia en el cuádriceps derecho, sin realizar más especificaciones sobre la lesión sufrida por el jugador, que será sometido a pruebas médicas cuando el equipo vuelva al trabajo en función de la evolución de dichas molestias. En principio no parece algo grave, aunque no se debe descartar que pueda sufrir algún tipo de lesión.

Leer más »

Braga 3 - Celta 1 | El-Abdellaoui no fue suficiente



El Celta volvió a caer en el segundo amistoso de la pretemporada, aunque en esta ocasión ofreciendo una mejor imagen, especialmente en la segunda mitad. Jones El-Abdellaoui anotó su primer gol con la camiseta del equipo celeste, y fue sin duda alguna el jugador más destacado del equipo. El Braga, muy superior en el primer acto, se llevó el amistoso por un claro 3-1. 

Claudio Giráldez optó en la primera parte por un once formado por Radu en portería, trío de centrales para Manu Fernández, que debutaba en el Celta, Carl Starfelt y Marcos Alonso, con Mingueza y Ristic en los carriles. En la sala de máquinas Damián Rodríguez y Moriba, y como jugadores más adelantados Hugo González, Hugo Álvarez y Pablo Durán.

Arrancó el Celta mejor, con más dominio de balón y acercamientos sin peligro a la portería del Braga, pero con el paso de los minutos el equipo portugués fue encontrándose más cómodo y a los 20 minutos Gorby anotó el primer gol del partido en una acción en la que Radu mostró manos flojas. Casi a renglón seguido, el meta rumano se rehizo de su error con una buena parada para evitar el 2-0.

Pero para entonces el conjunto local era muy superior a un Celta fallón en todas las fases del campo, con serios problemas en la salida de balón, nulo control del mediocampo y horrible en la última zona del campo. En el 34 anotó el 2-0 el Sporting después de un penalti cometido a medias entre Starfelt y Mingueza, aunque a tenor de las repeticiones da la sensación de que no hay nada. Zalazar anotó el tanto desde los once metros.

Pudo incluso anotar otro tanto más en una acción en la que Mingueza defendió con la mirada y el delantero local acabó impactando el esférico en el larguero. Al descanso se llegaba con ese 2-0, que no era mal resultado a la vista de la diferencia entre ambos equipos.

No era muy difícil, pero en la segunda mitad la imagen del equipo fue mucho mejor. Claudio Giráldez apostó tras el descanso por un once formado por Iván Villar en portería, trío de centrales para Javi Rodríguez, Yoel Lago y Carlos Domínguez, con Fran Beltrán y Miguel Román en la medular, Jones El-Abdellaoui y Carreira en los carriles, con Sotelo como interior, dejando toda la banda derecha para Jones, y como jugadores más avanzados Swedberg y Jutglà.

La primera jugada de la segunda parte fue una declaración de intenciones, ya que El-Abdellaoui recibió un pase largo y corrió la banda con su habitual zancada, aunque el centro no encontró a ningún compañero. Unos minutos más tarde, Sotelo envió un pase al espacio donde apareció el internacional marroquí para empujar el balón al fondo de las mallas con un gran disparo.

La segunda mitad dejó una pésima noticia con la lesión d Fran Beltrán, que tuvo que ser sustituido en el minuto 69 por Tincho tras sufrir problemas musculares. Esperemos que no sea una lesión de consideración. Tincho se colocó como extremo por la banda derecha, y a los pocos minutos de saltar al terreno de juego tuvo en sus botas el empate, recogiendo un balón en el área, pero con problemas a la hora de definir. Antes de la lesión de Beltrán, Hugo Sotelo probó fortuna con un libre directo que no encontró portería.

Parecía más cercano el empate, pero a cinco minutos para el final del encuentro llegó el 3-1, un golazo de Diego con un remate inapelable desde fuera del área que dejaba un resultado quizás un poco abultado para los méritos de unos y otros durante los 90 minutos.

El Celta cosecha la segunda derrota del verano, ante un equipo mucho más rodado físicamente, que esta noche disputó el quinto amistoso de la pretemporada. La imagen del Celta en la primera parte fue muy mala, pero en la segunda cambiaron las sensaciones completamente.

Leer más »

Directo | Sporting de Braga Vs Celta



El Celta visita esta tarde (21:00)  el Municipal de Braga para medirse al Sporting, en el segundo amistoso de la pretemporada. El primer encuentro acabó con derrota celeste ante el Famalicao, y hoy buscará la primera victoria del temporada, o al menos mejorar las sensaciones ofrecidas en el debut, con un rival más exigente. Podéis verlo en directo justo aquí abajo.

Leer más »

Sporting de Braga Vs Celta (21:00) TVG / Celta Media



El Celta disputa esta tarde (21:00, TVG / Celta Media) el segundo test de la pretemporada ante el Sporting de Braga. Un rival complicado, al que se ha enfrentado en varias ocasiones durante las dos últimas décadas, siendo el precedente más cercano el de 2022, también en el estadio de Braga, que acabó con derrota celeste (2-1).

El primer amistoso del verano enfrentó al Celta con el Famalicao, un conjunto emergente de la liga portuguesa que pasó por encima de los de Claudio Giráldez, haciendo valer una superioridad física que tiene que ver con una preparación más temprana. Con tres días más de entrenamiento, el Celta se tendrá que ir acercando este sábado a una versión un poco más parecida a lo que veremos en el arranque de la temporada, pero seguramente todavía estará lejos.

Llega el Celta a este encuentro con un equipo de circunstancias, ya que faltan todavía incorporaciones, que parecían ir rápidas en junio, pero se han ralentizado con el mes de julio. De ese modo, el técnico celeste tira del filial para este encuentro, con Hugo González y Manu Fernández, que tendrá la oportunidad de debutar con el primer equipo. También estará Miguel Román, que ya tuvo minutos ante el Famalicao, igual que Tincho Conde.

Claudio Giráldez contará con importantes ausencias por lesión. No estarán Iago Aspas, Franco Cervi, Joseph Aidoo y Javi Rueda, mientras que son ausencia por decisión técnica Manu Sánchez y Unai Núñez, como era previsible.

El rival que tendrá enfrente el Celta es uno de los equipos más completos del fútbol portugués. La pasada temporada su entrenador era Carlos Carvalhal, quien dirigió al Celta en la segunda parte de la Temporada 2022-23. Tras la marcha del de Braga ha tomado las riendas el valenciano Carlos Vicens, asistente de Guardiola en el Manchester City desde el año 2020. Esta será su primera experiencia como técnico jefe en un equipo profesional.

Los jugadores a los que el Celta debe prestar más atención son el jovencísimo Roger, internacional Sub-21 con Portugal, que la pasada temporada firmó 5 goles y 7 asistencias en todas las competiciones. También cuenta con Rodrigo Zalazar, hijo del mítico José Luis Zalazar, histórico futbolista del Albacete en los años noventa. Y por supuesto los hermanos Horta, que son auténticas instituciones en el conjunto de Braga, con especial atención a Ricardo, 12 veces internacional con Portugal, y con más de 400 partidos oficiales con el Sporting de Braga, en los que ha sumado 138 goles y 81 asistencias.

Leer más »

Iago Aspas, el mejor del Celta ante el Famalicao


Foto: M. Moralejo / La Voz de Galicia

Iago Aspas ha sido el jugador más valorado por nuestros lectores en el primer amistoso de la temporada. No hay mucho que destacar de ningún jugador, y como resumen podemos señalar que solo 7 de los 24 futbolistas que tuvieron minutos lograron el aprobado, acompañando en el podio a Iago Aspas dos miembros de la zaga: Javi Rodríguez y Radu.

17 de los 24 jugadores que tuvieron participación en este encuentro no alcanzaron el aprobado, destacando en el aspecto negativo dos jugadores que ni tan siquiera alcanzaron l 4 de media. Iván Villar fue el peor valorado, con un 3,64, mientras que Mingueza se conformó con un 3,76. Jutglà, en su debut, también firmó una nota bastante discreta: 4,68.

  • 1 Iago Aspas 5,62
  • 2 Javi Rodríguez 5,52
  • 3 Radu 5,31
  • 4 Cervi 5,16
  • 5 Swedberg 5,06
  • 6 Marcos Alonso 5,05
  • 7 Yoel Lago 5,02
  • 8 Miguel Román 4,98
  • 9 Ristic 4,97
  • 10 El-Abdellaoui 4,76
  • 11 Domínguez 4,74
  • 12 Pablo Durán 4,71
  • 13 Jutglà 4,68
  • 14 Starfelt 4,63
  • 15 Damián 4,62
  • 16 Beltrán 4,51
  • 17 Carreira 4,49
  • 18 Moriba 4,48
  • 19 Hugo González 4,47
  • 20 Hugo Álvarez 4,33
  • 21 Sotelo 4,18
  • 22 Tincho 4,08
  • 23 Mingueza 3,76
  • 24 Iván Villar 3,64
Leer más »