Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)
ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste
![]() |
Foto: RC Celta |
El técnico porriñés aclaró que la ausencia del jugador africano no tiene nada que ver con ningún tipo de lesión: “Es una decisión mía por lo que comentaba antes. También viene el partido de Copa ahora, por completar los roles dentro de la plantilla. Había que dejar a dos jugadores fuera y hemos decidido que sean Tadeo y Joseph”, explicó,.
La recuperación de Ristic, y las bajas de dos jugadores únicamente por lesión obligan al técnico celeste a realizar descartes. Aidoo lleva más de un año sin jugar, apenas tuvo unos minutos contra el Real Valladolid, y da la sensación de que está lejos de su mejor nivel para volver a competir. En todo caso, todo apunta a que el próximo miércoles tendrá minutos en Copa ante la UD San Pedro.
![]() |
Foto: Ángel Martínez / Getty Images |
![]() |
Foto: Octavio Passos / Getty Images |
En la lista no hay tantos juveniles como en ocasiones precedentes, aunque sí están los que suelen tener más minutos. Miguel Conde jugará con el juvenil este fin de semana. La pasada temporada anotó 19 goles, y en este ejercicio lleva 6 goles en 5 partidos, pero le está costando ganarse un sitio en el Fortuna más que a otros compañeros de generación.
Enfrente estará la Gimnástica Segoviana, un recién ascendido que está respondiendo muy bien en Primera Federación, ocupando un puesto en la mitad de la tabla tras las ocho primeras jornadas. En las filas del equipo segoviano milita Fernán Ferreiroa, canterano del Celta, que formó parte de la generación del 95, la que formaron jugadores como Borja Fernández, Santi Mina, David Goldar y Yelko Pino, entre otros. A finales de la pasada temporada regresó a la Segoviana, donde ya había militado entre 2016 y 2018. También está Davo, que pasó por las categorías inferiores del Celta, que abandonó en edad juvenil para enrolarse en el Choco.
A lo largo de la historia, Celta Fortuna y Gimnástica segoviana solo se han enfrentado en dos ocasiones, y ambas finalizaron con empate. En la Temporada 2017-18 tuvo lugar la única visita del equipo castellano a Vigo, en un encuentro que finalizó con empate a dos goles. Por los célticos marcaron Manu, en propia puerta, y Juan Hernández.
![]() |
Foto: Octavio Passos / Getty Images |
“Es un jugador que tiene encaje en cualquier equipo de Primera División, un jugador muy competitivo, con unas condiciones muy buenas para robar y para abarcar terreno. Además, por su experiencia, es capaz de jugar, de cambiar de orientación, de ir de cabeza… es un futbolista muy completo”, comentó en rueda de prensa.
El “cabezón” llegó al Celta en el verano de 2020 procedente del Feyenoord como una apuesta personal del entonces director deportivo, Felipe Miñambres, y no tardó en adueñarse de la titularidad. Fue el tercer futbolista más utilizado con 2.710 minutos (32 partidos), sólo superado por Iago Aspas (2.870 minutos) y Denis Suárez (2.863).
No obstante, sin descanso en verano por la disputa de la Copa América, el protagonismo del mediocentro fue a menos en el equipo celeste, perjudicado también por la irrupción de Fran Beltrán. La temporada 2021-22 disputó 29 partidos (1.402 minutos), uno más que la siguiente.
En su último año en Vigo, Tapia empezó con un papel secundario en el equipo dirigido por Rafa Benítez. Por primera vez en su carrera, encadenó ocho suplencias en las ocho primeras jornadas de LaLiga. La mala dinámica del equipo, sin embargo, acabó por acelerar su vuelta a la titularidad, convirtiéndose a principios de 2024 en un habitual en el once del técnico madrileño.
La destitución de Benítez y la llegada de Claudio Giráldez coincidieron con el enfriamiento de las negociaciones para su ampliación de contrato. A eso se unieron unos problemas físicos que lo dejaron en un segundo plano en el tramo final del campeonato. “En el Celta ha rendido muy bien durante mucho tiempo, creo que nos podría haber encajado pero no está aquí por otro tipo de situaciones. No tengo nada malo que decir del, le deseo lo mejor y ojalá a partir de la próxima semana tenga mucha continuidad porque creo que es lo que le faltó aquí por esos problemillas que ha tenido. Su salida fue por situaciones económicas y de no entendimiento”, explicó Giráldez.
Tapia se despidió del Celta después de haber jugado 120 partidos con la camiseta celeste, de los cuales 21 los jugó en su última campaña en Vigo.
Ficha de Renato Tapia en Yo Jugué en el Celta
![]() |
Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia |
El técnico del Celta no escondió su admiración por el trabajo que está realizando Borja Jiménez en el equipo madrileño: “Me parece un entrenador muy bien a nivel táctico, se ha ganado estar en Primera con ascensos a Segunda y este año con el del Leganés. Le deseo lo mejor porque creo que se lo ha ganado. Es capaz de cambiar a su equipo, drásticamente, en el planteamiento defensivo de un partido al otro. Sabemos que es un equipo que tiene una variabilidad muy grande a nivel defensivo, y eso siempre es muy difícil de atacar”.
El preparador gallego dijo que el partido ante el Real Madrid ha reforzado a su equipo “en lo futbolístico” pese a la derrota porque terminaron con la sensación de que dejaron “salir vivir” al equipo de Carlo Ancelotti de Balaídos. “Hay que sacar la lectura positiva de lo bueno que hicimos en el partido y lo fácil que es corregir cosas pequeñitas que no hicimos bien. El equipo cada vez es más sólido, más estable. Estamos siendo capaces de dominar muchas cosas ante rivales muy distintos”, declaró.
En este sentido, confesó que no ha tenido que darle “ningún toque” a la plantilla porque ve a sus futbolistas “disfrutando” independientemente del rival al que se vayan a enfrentar. “El grupo demanda más, incluso tenemos que frenarles porque quieren entrenar más, todos los entrenamientos les parecen cortos. Este domingo tenemos una buena prueba para demostrar esa ambición que tiene el equipo”, subrayó.
Los descartes por decisión técnica en esta jornada son Tadeo Allende y Aidoo. El que sí entra en la lista en esta ocasión es Cervi, aunque antes del partido el técnico celeste tendrá que realizar un descarte y quedarse con 23 jugadores. Coke Carrillo ejercerá en esta ocasión como tercer guardameta.
Vicky Vázquez resolvió las ausencias en la zaga colocando a Noe Pereira en el lateral derecho. El once inicial estuvo formado por Naiara en portería, defensa para Muñi, Elena, Noa y Noe Pereira, con María Figueroa y Lara en el doble pivote, y Eva, Irene, Nogueira y Toubes como jugadoras más avanzadas.
En los primeros minutos el filial deportivista salió con ganas de ponerse por delante en el marcador, más agresivas, pero las célticas avisaban de vez en cuando. A los cinco minutos María Nogueira probó fortuna con un flojo disparo, y a la media hora llegó la más clara, en las botes de Toubes, que envió el balón muy cerca del larguero.
Pero en el minuto 35 se adelantaron las coruñesas poniendo el 1-0 con el que se llegaría al descanso. A los pocos minutos de la reanudación Vicky Vázquez movió el banquillo dando entrada a Nara en lugar de Nogueira. Más tarde sería Paula Lorenzo la que entraría en lugar de Noa, y a 8 minutos para el final la técnica celeste quemó las naves dando entrada a Calvar, Celia y Emma, en lugar de Figueroa, Noe Perera e Irene.
Con las célticas volcadas sobre la portería contraria llegó el gol del empate en un centro lateral que aprovechó Emma Domínguez, para demostrar nuevamente su olfato goleador poniendo el empate en el marcador. En los últimos minutos fueron las viguesas las que buscaron el segundo, aunque no lo lograron, rescatando finalmente un punto que sabe a gloria por la forma en que se consiguió.
![]() |
Foto: Florencia Tan Jun / Getty Images |
Los dos jugadores que acompañan a Mingueza en el podio son Marcos Alonso, que sigue ofreciendo un rendimiento extraordinario en casa partido, y Borja Iglesias. Además de los tres primeros clasificados, Hugo Sotelo también obtuvo una nota media superior al 7. A pesar de la derrota ningún jugador suspende, lo cual es un indicativo del buen partido de los de Claudio Giráldez.
![]() |
Foto: RC Celta |
De cara a este importante encuentro, el Celta Fortuna recupera a Fredi Álvarez, que podrá ocupar su puesto en el banquillo tras cumplir los dos partidos de sanción por la expulsión sufrida en El Toralín de Ponferrada, pero al mismo tiempo pierde a Emi Rodríguez, que fue expulsado en la tangana final y se perderá los dos próximos partidos de Liga.
En la lista no hay tantos juveniles como en ocasiones precedentes, aunque sí están los que suelen tener más minutos. Miguel Conde jugará con el juvenil este fin de semana. La pasada temporada anotó 19 goles, y en este ejercicio lleva 6 goles en 5 partidos, pero le está costando ganarse un sitio en el Fortuna más que a otros compañeros de generación.
Enfrente estará la Gimnástica Segoviana, un recién ascendido que está respondiendo muy bien en Primera Federación, ocupando un puesto en la mitad de la tabla tras las ocho primeras jornadas. En las filas del equipo segoviano milita Fernán Ferreiroa, canterano del Celta, que formó parte de la generación del 95, la que formaron jugadores como Borja Fernández, Santi Mina, David Goldar y Yelko Pino, entre otros. A finales de la pasada temporada regresó a la Segoviana, donde ya había militado entre 2016 y 2018. También está Davo, que pasó por las categorías inferiores del Celta, que abandonó en edad juvenil para enrolarse en el Choco.
A lo largo de la historia, Celta Fortuna y Gimnástica segoviana solo se han enfrentado en dos ocasiones, y ambas finalizaron con empate. En la Temporada 2017-18 tuvo lugar la única visita del equipo castellano a Vigo, en un encuentro que finalizó con empate a dos goles. Por los célticos marcaron Manu, en propia puerta, y Juan Hernández.
Si las de Vicky Vázquez ganan en Abegondo, algo que no será nada sencillo, saldrán en primera posición ya que tienen ventaja en el goal-average tras la goleada del pasado sábado ante el Parquesol. Pero la empresa no será nada sencilla, ya que el equipo coruñés lidera la clasificación y acumula 7 victorias consecutivas. Cedió un sorprendente empate en la primera jornada ante el Simancas, y a partir de ahí lo ha ganado todo, incluido el duelo de la pasada jornada ante el Olímpico de León que llegaba a ese partido como líder con 6 victorias en 6 partidos, y cayó goleado ante las blanquiazules por un contundente 0-4.
Un golpe encima de la mesa que querrán refrendar este mediodía derrotando a las otras grandes favoritas para el ascenso. As Celtas, en su primer año de existencia están dando la cara. Cayeron en Friol y cedieron un empate ante la Bovedana, pero cuentan por victorias el resto de partidos, con Ana Toubes como máxima goleadora con 6 dianas.
De cara al partido de hoy Vicky Vázquez ha recuperado a la guardameta Nuria Gómez, que estaba llamado a ser titular esta temporada, pero una lesión le ha impedido hasta la fecha debutar en Liga. Además tendrán otra ausencia destacada en la figura de Paula Rodríguez, que ha sido titular en todos los partidos, entre otras cosas porque solo hay dos laterales disponibles. Hoy podría ser Celia la elegida para ocupar uno de los dos carriles, junto a Muñi. Per sin duda la ausencia más importante es la de Camila Pescatore, que está concentrada con la selección venezolana. En la convocatoria también entra la goleadora del filial, Emma Domínguez, que ya se estrenó con el primer equipo con un gol ante la Bovedana.
Un derbi siempre es un partido especial, y en este caso lo será todavía más para jugadoras como Nuria Gómez, Muñi o María Figueroa, con pasado en el Deportivo.
Cuatro de los componentes de esa fantástica quinta están en la prelista de Santi Denia para los partidos que disputará la selección española en el mes de noviembre, según informó Diego Otero, periodista de Relevo. Estos jugadores son Damián Rodríguez, Hugo Álvarez, Javi Rodríguez y Sotelo. Dos de ellos ya entraron en una lista, en el caso de Damián en el mes de septiembre tras la lesión de Pablo Barrios, y Hugo Álvarez en los partidos disputados hace un par de semanas, disputando dos encuentros, uno de ellos como titular.
Javi Rodríguez y Hugo Sotelo todavía no han entrado en una convocatoria, pero la sola presencia en la prelista en un premio y un refrendo a su trabajo. Los cuatro han sido titulares en algún momento de la temporada, aunque ya sabemos que Claudio Giráldez mueve mucho al equipo, algo que no parece afectar a Hugo Álvarez, que es de los pocos que parece tener un puesto fijo en el once inicial, salvo en aquellos partidos en los que realiza rotaciones masivas. Cuatro excelentes futbolistas que el Celta tiene atados hasta 2028, salvo Hugo Álvarez, cuya renovación se anunciará en los próximos días.
![]() |
Foto: Pablo Hernández / Faro |
Si las de Vicky Vázquez ganan en Abegondo, algo que no será nada sencillo, saldrán en primera posición ya que tienen ventaja en el goal-average tras la goleada del pasado sábado ante el Parquesol. Pero la empresa no será nada sencilla, ya que el equipo coruñés lidera la clasificación y acumula 7 victorias consecutivas. Cedió un sorprendente empate en la primera jornada ante el Simancas, y a partir de ahí lo ha ganado todo, incluido el duelo de la pasada jornada ante el Olímpico de León que llegaba a ese partido como líder con 6 victorias en 6 partidos, y cayó goleado ante las blanquiazules por un contundente 0-4.
Un golpe encima de la mesa que querrán refrendar este mediodía derrotando a las otras grandes favoritas para el ascenso. As Celtas, en su primer año de existencia están dando la cara. Cayeron en Friol y cedieron un empate ante la Bovedana, pero cuentan por victorias el resto de partidos, con Ana Toubes como máxima goleadora con 6 dianas.
De cara al partido de hoy Vicky Vázquez ha recuperado a la guardameta Nuria Gómez, que estaba llamado a ser titular esta temporada, pero una lesión le ha impedido hasta la fecha debutar en Liga. Además tendrán otra ausencia destacada en la figura de Paula Rodríguez, que ha sido titular en todos los partidos, entre otras cosas porque solo hay dos laterales disponibles. Hoy podría ser Celia la elegida para ocupar uno de los dos carriles, junto a Muñi. Per sin duda la ausencia más importante es la de Camila Pescatore, que está concentrada con la selección venezolana. En la convocatoria también entra la goleadora del filial, Emma Domínguez, que ya se estrenó con el primer equipo con un gol ante la Bovedana.
Un derbi siempre es un partido especial, y en este caso lo será todavía más para jugadoras como Nuria Gómez, Muñi o María Figueroa, con pasado en el Deportivo.
El equipo celeste viaja en cuadro en defensa. Camila Pescatore está concentrada con la selección venezolana, y se cae de la lista Paula Rodríguez, por lo que Vicky Vázquez solo cuenta con tres defensoras específicas: Elena Pérez, Noa y Muñi. Entra en la lista Celia, que probablemente jugará como lateral, aunque es una jugadora que normalmente ocupa posiciones más avanzadas.
El resto de las jugadoras son las mismas que estuvieron el en la pasada jornada frente al Parquesol, con la novedad de la entrada de la goleadora Emma Domínguez, que se une al equipo en esta jornada.
![]() |
Foto: José Lores / Faro de Vigo |
En la entrevista concedida a Relevo, una de las preguntas se refería a qué jugador creía que había mejorado más con él, y este es su razonamiento:
“Difícil decir uno. Estoy muy contento con muchas cosas que he visto en cuanto a patrones que han evolucionado y porque los jugadores han tenido la humildad de escucharte y pedirte que les ayudes a mejorar. Aspectos muy pequeños te podría decir muchos jugadores. Muy contento con la evolución de Mingueza en muchas cosas defensivas, con la de Fran Beltrán en otras situaciones del juego ofensivo, con Starfelt también en ese aspecto, con la evolución y adaptación de muchos futbolistas a otras posiciones, con la madurez de los canteranos, Williot ha evolucionado mucho, otros como Bamba que están menos en el foco, también. Podría hablar de uno a uno, pero si me vienen dos a la cabeza te diría Mingueza y Beltrán”, señaló.
Mingueza ha conseguido ir a la selección, entrando en las dos últimas convocatorias, aunque no disputó ningún encuentro, mientras que Fran Beltrán ya mejoró mucho cuando Eduardo Coudet entrenaba al Celta, mostrando que los sistemas más ofensivos le permiten sacar lo mejor de su fútbol.