El Celta lanza GS360 Play, la plataforma de streaming del deporte gallego



(RC CELTA) El deporte gallego cuenta desde hoy con su propia plataforma de streaming, GS360Play. Esta plataforma nace para aportar un valor diferencial para los clubes y federaciones de Galicia, permitiéndoles acceder a ventajas como el videoanálisis táctico, conectar con sus seguidores, o incluso crear una nueva fuente de ingresos.

Este proyecto, actualmente en modo beta, está orientado a generar valor dentro de las organizaciones deportivas. Mediante herramientas de video análisis avanzadas, la plataforma permite al staff técnico y a los jugadores mejorar su rendimiento y actividad. Una tecnología contribuirá a detectar las áreas de mejora, optimizar estrategias y planificación de cada partido. En último término, el objetivo de esta iniciativa es mejorar la competitividad del deporte gallego en su conjunto.

La misma infraestructura, basada en inteligencia artificial, ofrece unas ventajas adicionales a los clubes y federaciones. Se trata de una plataforma de streaming OTT que permitirá el seguimiento de partidos en directo a través de canales temáticos. De esta forma, este proyecto abre una nueva vía de relación entre los clubes gallegos y su masa social, permitiéndoles interactuar de una manera más sencilla y dinámica con sus seguidores. Los aficionados al deporte gallego tendrán con GS360Play acceso a partidos y contenido en tiempo real vía streaming.

Pero no se trata sólo de acercar el deporte a los aficionados. Esta capacidad de gestionar y compartir contenido en directo o bajo demanda abre una nueva ventana comercial con sponsors y colaboradores, que potenciará la presencia de las marcas asociadas al deporte gallego y por tanto los ingresos.

Abierto a todos los clubes y federaciones, con un sencillo sistema Plug&Play y asesoramiento jurídico

Este proyecto está abierto a todos los clubes y federaciones de Galicia. En cada caso, se realiza una formación práctica en herramientas de video análisis facilitando la adopción e integración de esta tecnología.

A través de un sencillo sistema Plug&Play la plataforma se implementa en los clubes sin generar cargas adicionales de trabajo para su personal. Además, la plataforma habilita un soporte semanal mediante el cual los clubes podrán gestionar de manera eficiente su participación en el proyecto.

Además, GS360 pondrá a disposición de los clubs y organizadores de torneos de los procedimientos derechos para disponer de los permisos necesarios para emitir los encuentros, garantizando la protección de datos de los jugadores, entrenadores y árbitros.

Ya disponible, con decenas de partidos en directo

GS360play arranca con una amplia participación de clubes de distintas disciplinas como fútbol, fútbol sala, baloncesto, rugby y balonmano. Desde este mismo fin de semana los aficionados al deporte gallego pueden disfrutar de decenas de partidos.

Leer más »

Competición sanciona a Aspas y Moriba, y el Celta recurrirá a Apelación


Foto: La Voz de Galicia

(EFE) El RC Celta ha decidido presentar un recurso al Comité de Apelación de la Federación Española por la sanción de un partido del Comité de Disciplina a su futbolista Ilaix Moriba, expulsado en la última jornada de Liga ante la UD Las Palmas.

El Comité de Disciplina ha desestimado las primeras alegaciones del equipo gallego para que el centrocampista no fuera sancionado y pudiese jugar contra el Real Madrid en Balaídos.

Moriba fue expulsado en el minuto 54 después de ser amonestado con dos tarjetas amarillas en apenas dos minutos, ambas por “derribar a un contrario de forma temeraria en la disputa del balón”.

En su resolución, el Comité de Disciplina de la RFEF señala que la pruebas videográficas presentadas por el Celta “pese a su escasa calidad y tratarse de planos relativamente lejanos” resultan “compatibles” con la descripción de los hechos recogidos el colegiado en el acta.

Los servicios jurídicos del Celta también estudian la posibilidad de presentar recurso ante el Comité de Apelación por la sanción de un partido impuesta a Iago Aspas, aunque en este caso todavía no lo han decidido. 

Leer más »

Calendario de los internacionales del Celta


Foto: Faro de Vigo

Este jueves comienza el carrusel de partidos de selecciones, que contará con la presencia de cuatro jugadores del Celta con presencia en sus combinados nacionales. Dos de ellos, Swedberg y Hugo Álvarez, estarán con la selección Sub-21, mientras que tan solo dos, Douvikas y Mingueza, lo harán con la absoluta de su país. La cifra más baja en muchos años. 

Serán precisamente los Sub-21 los primeros en salir a escena. En la tarde del jueves jugarán Swedberg con Suecia, y Hugo Álvarez con España, en partidos de clasificación para la Eurocopa de la categoría. Ese mismo jueves, Douvikas intentará tener minutos con Grecia en partido valedero para la Nations League. No será hasta el sábado cuando veamos a Mingueza con la selección española. El catalán será el céltico que más tarde empiece, y también el último en finalizar su participación, ya que jugará el martes 15 a las 20:45, llegando a Vigo posiblemente el jueves, con tan solo dos entrenamientos antes del choque ante el Real Madrid. 

Calendario internacionales

SWEDBERG (SUECIA SUB-21) 

  • 10-10-2024 18:00 Suecia Vs Grecia (Clasificación Euro Sub-21) 
  • 14-10-2024 18:45 Países Bajos Vs Suecia (Clasificación Euro Sub-21) 

HUGO ÁLVARZ (ESPAÑA SUB-21) 

  • 10-10-2024 20:30 España Vs Kazajistán (Clasificación Euro Sub-21)
  • 15-10-2024 18:00 España Vs Malta (Clasificación Euro Sub-21) 

DOUVIKAS (GRECIA) 

  • 10-10-2024 20:45 Inglaterra Vs Grecia (Nations League) 
  • 13-10-2024 20:45 Grecia Vs Irlanda (Nations League)

MINGUEZA (ESPAÑA) 

  • 12-10-2024 20:45 España Vs Dinamarca (Nations League) 
  • 15-10-2024 20:45 España Vs Serbia (Nations League) 

Leer más »

Seis meses después una portería a cero


Foto: Faro de Vigo

17 partidos y más de seis meses después, el Celta volvió a dejar la portería a cero. Es la segunda vez que pasa con Claudio Giráldez en el banquillo, que al final del partido ante la Unión Deportiva Las Palmas ironizó al respecto: “Me gusta el resultado, porque así no me preguntáis por la portería a cero o por no ganar fuera de Balaídos”. 

Lo cierto es que el preparador porriñés ha demostrado que se pueden obtener buenos resultados sin dejar la portería a cero, de hecho solo lo ha logrado en dos ocasiones desde que entrena al Celta, pero su estilo alegre y el caudal ofensivo del equipo bastan en muchas ocasiones para ganar partido a pesar de encajar. De hecho, en su anterior portería a cero el conjunto celeste no ganó. 

Fue el 31 de marzo de 2024, en un empate sin goles ante el Rayo Vallecano en Balaídos. Desde entonces había encajado al menos un gol en todos y cada uno de los encuentros. Para encontrar la última victoria del Celta sin encajar, tenemos que viajar hasta el 1 de marzo, cuando los vigueses derrotaron (1-0) al Almería con un solitario gol de Óscar Mingueza. El técnico todavía era Rafa Benítez. 

Pero la mejoría en defensa del Celta parece una tónica en los últimos encuentros. Ante Atlético y Girona solo encajó un gol, y finalmente el sábado logró evitar que marcase la Unión Deportiva Las Palmas, a pesar de estar con dos menos durante 41 minutos de juego. El asentamiento de Marcos Alonso en la zaga, ejerciendo como central izquierdo, y la mejoría a nivel individual de jugadores como Starfelt, unido a la presencia de Guaita en el once inicial, han hecho que el Celta mejore sus números en defensa. Ahora falta saber si esto es una tendencia, o simplemente algo circunstancial. 


Leer más »

El vigués Diego Martínez, nuevo entrenador de la UD Las Palmas



Ni Eduardo Coudet ni Quique Setién, el elegido finalmente para el banquillo de la Unión Deportiva Las Palmas es el vigués Diego Martínez, que firma contrato hasta final de temporada con opción a una más en caso de lograr la permanencia en Primera División con el conjunto canario. 

Nacido el 16 de diciembre de 1980 en Vigo, Diego Martínez posee una amplia experiencia en el fútbol profesional, desde que en 2012 comenzó a ser asistente en el Sevilla, cargo que compaginaba con dirigiendo al juvenil, que en 2013 se proclamó campeón de Liga superando al Celta en la final disputada en Balaídos. en 2014 se hizo cargo del Sevilla Atlético, y en 2017 fichó por Osasuna, aunque sería en Granada donde se haría un nombre en el fútbol español, llevando al equipo nazarí de Segunda División a competiciones europeas. Posteriormente dirigió al Espanyol y al Olympiakos, con menos fortuna. En mayo de 2024 entrenó a la selección gallega absoluta. 

La Unión Deportiva Las Palmas es actualmente colista de Primera División, con 3 puntos en 9 jornadas. Acumula 23 partidos consecutivos sin ganar, si contamos los 14 últimos del pasado ejercicio. La derrota del pasado sábado ante el Celta, a pesar de jugar con dos más durante más de 40 minutos, precipitó la destitución de Luis Carrión, que tomó las riendas el pasado verano, y solo aguantó 9 partidos en el cargo. 


Leer más »

Vídeo | Victoria con 9 en Las Palmas: Así reaccionó el banquillo y la afición del Celta



El Celta recurrió el pasado sábado a la épica para vencer a la Unión Deportiva Las Palmas a pesar de jugar con dos menos durante 41 minutos. Un episodio que se recordará durante muchos años, y que Celta Media ha aprovechado para subir una pieza en la que se ve la reacción de la afición y los jugadores del banquillo a todas las situaciones que se fueron dando durante el encuentro. 

Leer más »

Jonathan Bamba, el desafío de Claudio Giráldez


Foto: AFP

Pocos son los jugadores que no han mejorado desde la llegada de Claudio Giráldez al Celta. El entrenador porriñés ha conseguido la máxima de cualquier técnico, mejorar al equipo a nivel colectivo e individual, situaciones que suelen venir aparejadas si se consiguen. Pero hay un futbolista que se le resiste: Jonathan Bamba. 

El internacional costamarfileño llegó a Vigo en el verano de 2023 como la gran estrella del proyecto del Centenario, y tras un comienzo prometedor acabó diluyéndose como un azucarillo en café. Su participación en la Copa Africana de Naciones, que le obligó a ausentarse de Vigo durante dos meses entre enero y febrero, acabó por sacarle del equipo titular, y ni tan siquiera el cambio de técnico en el banquillo le sirvió para cambiar su status. 

En los 19 encuentros que ha dirigido solo se puede decir que haya destacado en uno, aunque fue decisivo por lo que suponía la victoria céltica en Granada para sellar la permanencia. Aquel día Bamba fue uno de los mejores del Celta, lo que parecía un canto a la esperanza, pero por lo menos hasta el momento no ha tenido continuidad en el presente ejercicio. 

El extremo celeste suma 250 minutos repartidos en 4 partidos, y no ha estado en los tres últimos encuentros, ante el Atlético por decisión técnica, y ante Girona y Las Palmas por lesión. Ya recuperado, tiene toda esta semana y la próxima para alcanzar el tono físico adecuado para poder jugar ante el Real Madrid, donde además la sanción de Iago Aspas le abre una puerta a la titularidad. 

Si Claudio Giráldez le da una oportunidad debe agarrarse a ella como a un clavo ardiendo para ganar más minutos en el futuro. Para el técnico porriñés también es un desafío, el de mejorar a un jugador que tiene una calidad individual indiscutible, pero que apenas ha podido demostrar a cuentagotas en Vigo el motivo por el que Luís Campos, que lo conocía muy bien, apostó por él hace poco más de un año. 


Leer más »

El Celta pone precio a Luca de la Torre



Luca de la Torre es uno de los jugadores que podría moverse en el mercado de invierno. El Celta ya lo intentó el pasado verano, pero las ofertas que llegaron no convencieron al jugador, que prefirió seguir en Vigo, aún siendo consciente de que sus opciones de jugar serían escasas. Tras nueve jornadas todavía no se ha estrenado en partido oficial, aunque conviene recordar que las lesiones lo están lastrando. 

Una de las ofertas que tuvo en el verano fue la de la nueva franquicia de San Diego, que está muy interesada en la contratación del centrocampista céltico, natural de la ciudad californiana, lo cual es un atractivo interesante para el club y probablemente también para el jugador. En verano descartó esta opción ya que este nuevo equipo comenzará a competir en marzo de 2025, y no quería estar sin competir durante tanto tiempo. 

Pero cuando se abra el mercado de invierno la situación cambiará, y ahí podría encontrar una vía para volver a su casa y sentirse importante en un club recién fundado. El Celta vería con muy buenos ojos esta operación, y según informa Óscar Méndez en Relevo valoraría ofertas por una cantidad similar a la que tuvo que pagar hace más de dos años cuando fue fichado, es decir, unos 2 millones de euros. En torno a esa cantidad escuchará ofertas, y si el jugador está interesado, cerraría la operación. 

Obviamente falta que al jugador le interese regresar a la MLS, una liga que a pesar de la inversión sigue siendo menor con respecto a ligas europeas, con mayor tradición, arraigo y peso en el fútbol mundial. También tendrá que valorar si le conviene seguir en el Celta, donde es una de las últimas opciones para Claudio Giráldez, junto con Cervi, que jugó sus primeros minutos el pasado sábado, y Tadeo Allende. 


Leer más »

El Celta aprovechará el parón para negociar la renovación de Claudio Giráldez


Foto: RC Celta

El Celta está decidido a seguir de la mano de Claudio Giráldez. El técnico porriñés, que llegó a finales de la pasada temporada tras las destitución de Rafa Benítez, logró salvar al equipo con un buen juego y muchos canteranos, y mantiene esta temporada al equipo en una posición muy cómoda en la tabla clasificatoria. 

Tiene contrato hasta el 30 de junio de 2025, pero tanto el Celta como el propio técnico siempre han mostrado su predisposición a ampliar esta vinculación. Da la sensación de que las negociaciones, cuando se produzcan, serán sencillas, y según informa este martes El Desmarque, la presidenta Marián Mouriño ya ha dado orden a Marco Garcés para que comunique a la agencia de representación del entrenador céltico que quieren comenzar las negociaciones, aprovechando esta semana sin partidos el fin de semana. 

Como decimos, una vez que comiencen las mismas el acuerdo no debería tardar en cerrarse, ya que el técnico tiene la intención de seguir al frente del banquillo céltico, y el club también está vivamente interesado en mantenerlo. 



Leer más »

El Real Madrid espera contar con Courtois ante el Celta


Foto: Gonzalo Arroyo Moreno / Getty Images

A menos de dos semanas para que el Real Madrid visite Balaídos, tiene un pequeño problema en la portería. El guardameta suplente, Lunin, está enfermo y no se sabe cuándo regresará, mientras que Courtois está de baja tras sufrir un lesión en el abductor de la pierna izquierda, que lo convierte en duda para este encuentro. 

Aunque según apunta el diario As, en el seno del club blanco no están preocupados, ya que dan por hecho que Thibaut Courtois estará disponible para Ancelotti de cara al encuentro ante el Celta, partido programado para el sábado 19 de octubre. El meta belga es uno de los grandes referentes del Real Madrid en los últimos años, y uno de los mejores guardametas de la actualidad. 

Leer más »

La UD Las Palmas destituye a Carrión tras su derrota ante el Celta



(EFE) La Unión Deportiva Las Palmas ha anunciado este martes la destitución de Luis Carrión como entrenador de su equipo, tras nueve jornadas de Liga sin ganar un partido.

Tras caer por 0-1 este sábado en el estadio de Gran Canaria ante el Celta, que llegó a jugar con nueve jugadores durante buena parte del encuentro, la UD Las Palmas ocupa la última posición de LaLiga EA Sports con tres puntos, fruto de tres empates.

Los técnicos que suenan para sustituir al catalán son Quique Setién, el excéltico Eduardo Coudet y el vigués Diego Martínez, siendo este último el que suena con más fuerza en las últimas horas. 

Leer más »

As Celtas se empoderan en Vigo


Foto: Pablo Hernández / Faro de Vigo

La derrota sufrida en la cuarta jornada empaña en cierto manera la excelente temporada de As Celtas, que sin embargo se están haciendo fuertes en casa, con victorias holgadas que están enganchando a la afición. El equipo de Vicky Vázquez cuenta por victoria todos sus partidos como local, 3 de 3, para sumar 9 de los 12 puntos que acumula hasta el momento el equipo celeste. 

La Liga comenzó en Balaídos, con un triunfo ante el Victoria CF, donde la superioridad celeste no se plasmó, quedando un escueto 2-0, que además fue alcanzado en los últimos minutos gracias a los goles de Camila Pescatore y Ana Toubes, jugadoras que ya están en la historia del equipo por ser las anotadoras en el primer partido oficial de su historia. 

Tras golear al Bergantiños, As Celtas regresaron a Vigo, aunque en esta ocasión en A Madroa, donde jugarán sus partidos como local. Enfrente estaba el Lóstrego, que había comenzado la temporada haciendo honor a su nombre, pero no pudo ofrecer resistencia ante unas Celtas lideradas por María Figueroa, que golearon con claridad (5-0) a las también viguesas del Lóstrego. 

La derrota en la cuarta jornada ante el Peluquería Mixta Friol sacó al equipo celeste de la zona de ascenso directo, pero no le impidió seguir dominando como local, en este caso al Real Oviedo, a quien goleó el pasado sábado por un claro 4-1, con goles de Elena Pérez, Muñi, Camila Pescatore y María Nogueira, que se sitúa al frente de la tabla de goleadoras con 4 dianas en 5 partidos. 

Ahora le toca al equipo de Vicky Vazquez trasladar su fortaleza lejos de Vigo. Este sábado tendrá una gran prueba con su enfrentamiento ante el Bovedana, un equipo que suma 9 puntos, y que ocupa actualmente la sexta posición de la tabla clasificatoria. No será sencillo, pero es una gran oportunidad para demostrar que lo sucedido en Friol fue un accidente. De hecho en ese partido, las jugadoras célticas merecieron mejor suerte. 


Leer más »

Bamba recibe el alta médica y estará ante el Real Madrid


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

(EFE) El internacional costamarfileño Jonathan Bamba ha recibido este martes el alta médica, por lo que estará a disposición de Claudio Giráldez para el próximo compromiso liguero contra el Real Madrid en Balaídos.

El extremo del Celta, que se perdió el último partido liguero ante la UD Las Palmas por una lesión de rodilla, completó al mismo ritmo que sus compañeros el entrenamiento de esta mañana en la ciudad deportiva Afouteza, tras el cual los médicos celestes le dieron el alta médica.

Una sesión de trabajo en la que también ha participado el lateral izquierdo serbio Mihailo Ristic, que también podría reaparecer ante el Real Madrid. El defensa se lesionó en el calentamiento previo al debut liguero ante el Alavés y desde entonces ha permanecido de baja.

Al margen del equipo han vuelto a ejercitarse el centrocampista brasileño Jailson Marques, por una rotura fibrilar en el aductor, y el estadounidense Luca de la Torre, por una tendinitis en el tobillo derecho.

Leer más »

Las odiosas comparaciones entre el Celta de Benítez y Giráldez



Las comparaciones siempre son odiosas y muchas veces injustas a la hora de hablar de temporadas diferentes, con calendarios y rivales diferentes, pero es lógico hacer un ejercicio comparativo entre dos temporadas que están siendo tan diferentes como la pasada y la actual. El Celta de Benítez, el del centenario, tenía 6 puntos en la novena jornada. El de Giráldez ha llegado a esta altura de la temporada con 13 puntos, más del doble, según recuerda el diario Marca. 

Es un dato significativo, que pone sobre el papel las diferencias entre ambos equipos, y las sensaciones de la afición. Las propuestas futbolísticas siempre son difíciles de medir, y en muchas ocasiones tienen que ver con percepciones personales, que no siempre van en la línea correcta. Curiosamente, Benítez es un técnico resultadista, que antepone los triunfos a la belleza futbolística. Por eso la comparativa es más notable. 

Pero hay otro dato importante: Los puntos que acumula el Celta ahora no los tuvo el de la pasada temporada hasta la jornada 18. Es bastante impactante, y habla de una campaña tan complicada como la anterior, en la que el ritmo de puntuación del equipo celeste fue durante todo el curso de descenso, salvado afortunadamente porque había tres equipos con puntuaciones muy bajas, que evitó que durante grandes fases de la temporada el equipo celeste ocupase puestos de descenso. 

Obviamente queda todavía mucha temporada y la comparación buena será al final del ejercicio. Ahí es donde el Celta tendrá que estar por encima del pasado curso, pero las sensaciones en estas nueve primeras jornadas no tienen nada que ver, ni la forma de jugar del equipo, ni cómo un celtista promedio afronta cada partido. La ilusión, eso tan difícil de medir, está a otro nivel este curso. 


Leer más »

Iago Aspas alcanzó otro hito ante la UD Las Palmas



Aunque no tenga el lustre de los 500 partidos oficiales, Iago Aspas alcanzó el pasado sábado en el estadio de Gran Canario otro hito en su prolija carrera deportiva al sumar su partido número 350 en Primera División con el Celta. En esta categoría el moañés es el líder indiscutible en la historia del Celta, ya que el jugador que más se acerca a estas cifras es Hugo Mallo, con 309 encuentros, mientras que el tercero es Mostovoi con 235. 

Iago Aspas va camino de dejar una cifra que será muy difícil de alcanzar en el futuro, mucho menos si tenemos en cuenta que las rotaciones en las plantillas actuales con mucho mayores que en épocas pretéritas. 

A la hora de hacer balance de sus 350 partidos con el equipo en Primera División, nos encontramos con 324 titularidades, 222 partidos completos, por debajo de los 264 que sumó Hugo Mallo, y que tiene mucho que ver con la posición que ocupaban sobre el terreno de juego. Ha sido sustituido en 98 ocasiones, otro récord que tiene a su alcance, en una clasificación liderada por Gustavo López, que lo fue en 125 ocasiones. 

Iago Aspas también lidera la clasificación de Primera División en cuanto a minutos, con 28.409, por delante de los 26.293 de Hugo Mallo. Es el más goleador con 157, está a once tarjetas amarillas de ser el líder histórico, y con 4 expulsiones está todavía lejos de las 9 que acumuló Patxi Salinas durante sus años como jugador céltico. También es, y con bastante diferencia, el jugador que más goles de penalti ha marcado (36), por los 14 de Gudelj. 

Clasificación histórica 

  • 1 Iago Aspas 350 
  • 2 Hugo Mallo 309
  • 3 Mostovoi 235
  • 4 Manolo 226
  • 5 Juan 220
  • 6 Pepe Villar 207
  • 7 Gustavo López 205
  • 8 Fran Beltrán 203
  • 9 Cáceres 198
  • 10 Gudelj 195


Leer más »

Regreso al trabajo pendientes de Bamba, Jailson y De la Torre


Foto: RC Celta

El Celta afronta este martes, a partir de las 11:00, el comienzo de una semana sin partido a la vista el fin de semana, que servirá para empezar a preparar el partido ante el Real Madrid con la ausencia de los jugadores que están con sus selecciones nacionales. Son siempre semanas atípicas, que sirven para que el cuerpo técnico trabajase sobre aspectos que la inmediatez de los partidos consecutivos no lo permite habitualmente. 

Además de las ausencias de internacionales, el preparador celeste no podrá contar con tres futbolistas que han sido baja en Las Palmas por diversos motivos.  El brasileño Jailson se cayó de la convocatoria por una rotura fibrilar en el muslo, lesión producida durante un entrenamiento, y comenzará la semana entrenando al margen, esperando la evolución de su dolencia. También al margen se mantiene Luca de la Torre, a quien una tendinitis en el tobillo derecho le ha impedido adiestrarse con normalidad desde que volvió de su periplo con la selección de Estados Unidos. 

El que está más cerca de obtener el alta médica es Jonathan Bamba, que ya la semana pasada se ejercitó con el grupo, y que en esta semana y media hasta el partido del Real Madrid tiene tiempo para ponerse a tono y estar disponible para Claudio Giráldez. 

Mención aparte para Ristic, que por fin obtuvo el alta médica antes del partido ante la Unión Deportiva Las Palmas, pero no entró en la convocatoria por prudencia y para que acumule más entrenamientos de calidad junto al grupo. Esta semana de parón será perfecta para que complete su recuperación y esté listo para recibir al Real Madrid, si no hay contratiempos durante la semana. 

Leer más »

La reivindicación de Borja Iglesias



(EFE) Convertido en el referente ofensivo del Celta, Borja iglesias vuelve a estar feliz. El delantero gallego llega al segundo parón de LaLiga como máximo goleador de su equipo con cuatro dianas, las mismas que Iago Aspas, que ha estado 171 minutos más sobre el césped que su compañero.

Es el segundo mejor arranque goleador de Borja Iglesias en la máxima categoría. Únicamente en la temporada 2022-23, con la camiseta del Betis, el delantero santiagués mejora los números que ha firmado en su regreso a Balaídos. Aquel curso, en el que alcanzó por primera vez la internacionalidad con la selección absoluta en diciembre de 2022, sumó siete goles en las nueve primeras jornadas.

Tras brillar con el Real Zaragoza en Segunda, en el verano de 2019 el Espanyol apostó fuerte por Borja Iglesias. El atacante se convirtió en el fichaje más caro de la historia del club catalán, tras abonar al Celta los 10 millones de euros fijados en su cláusula de rescisión.

Un año después, el atacante volvió a hacer las maletas rumbo a Sevilla. El Betis pagó 28 millones de euros por el segundo máximo goleador español de LaLiga (17 tantos). Entre 2019 y 2024 estuvo en el equipo verdiblanco, con un breve paso por el Bayer Leverkusen, con el que se proclamó campeón de la Bundesliga, en la segunda vuelta del pasado campeonato.

Al terminar su cesión en el equipo de Xabi Alonso, Borja Iglesias tuvo que regresar al Betis, con el que todavía le quedaban dos años de su contrato. La continuidad de Manuel Pellegrini en el banquillo del Villamarín hacía imposible su permanencia en la plantilla.

La cotización del delantero había descendido considerablemente. La temporada 2023-24 la terminó sin goles en LaLiga y en la Bundesliga. Eso no impidió que numerosos clubes llamaran a su agente. Hubo uno, no obstante, que contactó directamente con él: el Celta.

Álex Otero, la mano derecha del director deportivo mexicano Marco Garcés, pulsó la posibilidad de que Borja se uniera a la plantilla de Claudio Giráldez, su gran valedor. El sustituto de Rafa Benítez y Aspas fueron los que más se esforzaron para convencer a Marián Mouriño de que valía la pena hacer un esfuerzo económico, pese a que dentro de la dirección deportiva no todos estaban convencidos.

La vuelta del santiagués al Celta no se fraguó sin peajes. Algunos aficionados tampoco querían su regreso. Borja, sin embargo, no dudó en ningún momento. Por eso, apostó fuerte por regresar a Vigo, pese a contar con ofertas superiores económicamente. Quería sentirse querido, y qué mejor que hacerlo rodeado de su gente –vive en Santiago, a casi 100 kilómetros de la ciudad deportiva del Celta-.

En cuanto se cerró su cesión, Borja desbordó alegría. Y eso se ha visto reflejado en el campo. Llegó con una pequeña lesión en el sóleo y eso le impidió rendir en sus primeras semanas en Vigo. Claudio mantuvo la fe en él, y el delantero no le ha defraudado. “Es increíble lo que aporta dentro y fuera del campo, siempre con una sonrisa, siempre dispuesto a ayudar a sus compañeros”, admiten en el Celta. Esa es una de las grandes virtudes del internacional español. En el vestuario del Betis, sin ir más lejos, mantiene grandes amigos.

En las dos primeras jornadas apenas disputó 36 minutos: 12 contra el Alavés y 24 contra el Valencia. Su equipo ganó ambos partidos. Él continuó trabajando con una sonrisa. Su primera titularidad llegó en Villarreal, donde se estrenó como goleador. En El Sadar repitió en el once y volvió a marcar. Y contra el Valladolid encadenó su tercer partido celebrando un gol. Fue, además, el tanto de la victoria. “Meter goles es lo que se me da bien, aunque alguno no lo crea”, dijo tras aquel encuentro. Su cuarto tanto llegó este fin de semana en Las Palmas, y de nuevo sirvió para que el Celta sumara 3 puntos, los primeros de la temporada a domicilio. Es la reivindicación del “Panda”, un nuevo triunfo de Giráldez, su gran valedor. 

Leer más »

Varios equipos quieren fichar a Mingueza en el mercado de invierno


Foto: RC Celta

Óscar Mingueza no solo está siendo uno de los mejores jugadores del Celta, sino también de LaLiga. El catalán es el defensa más decisivo en ataque, con 2 goles y 4 asistencias en 8 partidos, una auténtica barbaridad, sobre todo si tenemos en cuenta que en uno de esos encuentros solo estuvo tres minutos sobre el terreno de juego, tras lesionarse en San Mamés nada más comenzar el partido. 

Es un futbolista capaz de cambiar el partido apareciendo desde atrás, y ofrece la posibilidad de actuar como lateral, como carrilero, como central, como extremo y como mediocentro. Juega prácticamente de todo, y eso es algo muy apreciado por las secretarías técnicas de muchos equipos. Tanto es así, que según informa El Desmarque, varios equipos están interesados en hacerse con sus servicios en este mismo mercado de invierno. 

Sin duda va a dar mucho que hablar el catalán en cuanto se abra el mercado de fichajes, aunque la intención del jugador es la de seguir en Vigo, según deslizó Marco Garcés en una entrevista para DAZN previa al partido ante el Girona. De hecho, señaló que la intención era sentarse con sus agentes para conocer sus deseos de cara al futuro. 

El canterano del Barcelona tiene contrato hasta el 30 de junio de 2026, y una cláusula de rescisión de 20 millones de euros. Además, el conjunto azulgrana posee un 50% de una futura venta, por lo que la cantidad por la que el Celta puede traspasarlo no es muy jugosa, así que lo lógico es que el club celeste priorice otras ventas e intente quedarse con Mingueza. Veremos finalmente qué sucede con este asunto. 

Leer más »

El Celta logró algo que ningún equipo ha hecho en LaLiga en los últimos 18 años



El Celta resistió heroicamente el pasado sábado jugando con dos menos durante 34 minutos de juego, más 7 de descuento, completando un total de 41 minutos de juego sin encajar ningún gol a pesar de la evidente inferioridad numérica. Es evidente que cuando Cordero Vega expulsó a Aspas los celtistas vimos el partido, no solo igualado, si no perdido. 

Pero el Celta aguantó, resistió y se llevó los tres puntos, que saben a gloria por la forma en la que se alcanzaron. El Celta, a través de las redes sociales, destacó, citando a Opta, que hace más de 18 años que un equipo no ganaba un partido de Liga tras recibir dos expulsiones antes del minuto 60. Un dato que habla por sí solo de la grandeza de lo logrado por los pupilos de Claudio Giráldez en el Estadio de Gran Canaria. 

Leer más »

As Celtas siguen a un punto de la zona de ascenso


Foto: RC Celta

La victoria lograda el pasado sábado por As Celtas dejó al equipo de Vicky Vázquez momentáneamente en puestos de ascenso directo a Segunda Federación, pero no ha podido cerrar la jornada en segunda posición después de que el Deportivo B derrotase al filial del Sporting de Gijón ayer (0-2). Las coruñesas se sitúan en segunda posición con 13 puntos, a 2 del Olímpico de León, que cuenta sus partidos por victoria. 

Así las cosas, las célticas ocupan ahora mismo la tercera posición con 12 puntos, que permitiría disputar la promoción de ascenso, pero con los mismos puntos que el PM Friol, que fue el único equipo capaz de derrotar a las celestes esta temporada. En quinta posición están las viguesas del Sárdoma. Recordemos que las terceras clasificadas de cada grupo tienen asegurada la promoción de ascenso, que completarán las dos mejores cuartas clasificadas de los seis grupos de Tercera Federación. 

El siguiente partido de As Celtas será el sábado a las 16:30 en la cancha del Bovedana, un equipo que arrancado bastante bien el curso, y ocupa actualmente la sexta posición con 9 puntos, tres menos que las celestes. 

Clasificación jornada 5 

  • 1 Olímpico de León 15
  • 2 Deportivo B 13
  • 3 AS CELTAS 12
  • 4 PM Friol 12
  • 5 Sárdoma 10
  • 6 Bovedana 9
  • 7 Victoria CF 9
  • 8 Villa de Simancas 6
  • 9 Lóstrego 6
  • 10 Sporting B 4
  • 11 Real Oviedo B 4
  • 12 Victoria FC 4
  • 13 Lugo 4
  • 14 Parquesol 2
  • 15 Romanón 1
  • 16 Bergantiños 0

As Celtas B siguen lanzadas
Lamentablemente el Celta no da información alguna sobre el filial de As Celtas, que está en Primera Gallega, una categoría por debajo del primer equipo y que cuenta sus partidos por victorias. Las pupilas de David Ferreiro derrotaron este fin de semana al Sporting de Cambre por cuatro goles a uno, con tantos de Iria Seoane, Elisa Núñez, Carla Zamora y otro en propia puerta de las coruñesas. 

Tras las cuatro primeras jornadas lideran la tabla con 12 puntos, 2 más que el Concello de Boiro y el Orzán, que será precisamente el próximo rival de las celestes en la siguiente jornada. 

Clasificación jornada 4
  • 1 AS CELTAS B 12
  • 2 Concello de Boiro 10
  • 3 Orzán 10
  • 4 Victoria CF B 9
  • 5 SD O Val 8 
  • 6 Tomiño 6
  • 7 Atlético San Pedro 6
  • 8 Arousana 6
  • 9 Lóstegro B 6
  • 10 Domaio 6
  • 11 Victoria FC B 6
  • 12 Sárdoma B 4 
  • 13 Sporting Cambre 3
  • 14 Calo SR 1
  • 15 Umia 0 
  • 16 Amistade Meirás 0

Leer más »