Vídeo | Inside Celta - Deportivo Alavés


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

El Celta arrancó la temporada con un triunfo en Liga ante el Deportivo Alavés, que le permite coliderar la clasificación de la competición junto con el Barcelona y el Rayo Vallecano. Celta Media ha publicado el Inside de este encuentro, en la que podemos ver cosas muy interesantes. Desde la presencia de una aficionada procedente de Corea del Sur, hasta la celebración de los jugadores tras el triunfo. 

Leer más »

El Genoa piensa en Williot Swedberg


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

El buen momento de Williot Swedberg ha aumentado la cotización del internacional sueco en el presente mercado de fichajes. No es extraño que en estos últimos días se le relacione con varios equipos, lo cual no significa necesariamente que vaya a salir. En principio es un jugador al que el Celta no venderá por un precio de mercado, otra cosa es si esta oferta está fuera de mercado. 

Desde Italia, en concreto Gianluca di Marzio, apunta el interés del Genoa en el fichaje del sueco, aunque no es la primera opción. El equipo genovés necesita fichar después de traspasar a Albert Gudmunsson a la Fiorentina. El islandés ha sido su mejor jugador en las dos últimas campañas y Swedberg tiene un perfil similar, aunque según estas informaciones el favorito es Fabio Miretti, mientras que el céltico aparece como segunda opción. 

Que Swedberg sea la segunda opción del Genoa elimina la posibilidad de que haga una oferta fuera de mercado por el jugador céltico, con lo cual entendemos que este rumor no tendrá mayor recorrido. Sería absurdo traspasar a día de hoy al sueco. 


Leer más »

Acuerdo para ampliar los contratos de Hugo Álvarez y Damián


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

El Celta ha atado a Damián Rodríguez y Hugo Álvarez, cuyo contrato finalizaba el próximo 30 de junio de 2025, y que según informó esta noche Víctor López en Ao Contraataque, de la Radio Galega, ha alcanzado una cuerdo para ampliar el contrato de los dos canteranos. 

Los dos futbolistas tienen opciones de formar parte de la primera plantilla este verano, en caso de que se produzcan salidas, ya que a día de hoy solo hay una ficha libre, la que liberó el portugués Paciência, que este lunes alcanzó un acuerdo para rescindir su contrato. 

En caso de que se confirmen salidas y que estos jugadores pasan a formar parte del primer equipo, podría producirse el curioso caso de que el Celta anunciase dos veces que Hugo Álvarez y Damián pasan a formar parte de la primera plantilla. 


Leer más »

El Celta vuelve a ser líder 9 años después


Foto: Xoan Carlos Gil / La Voz de Galicia

Una vez finalizado todos los partidos de la primera jornada de Liga, el Celta lidera la clasificación, con los mismos puntos, goles a favor y en contra que el Barcelona y el Rayo Vallecano, en una situación de coliderato que el Celta no saboreaba desde la Temporada 2015-16, en concreto desde la segunda jornada. 

Aquel Celta, con Eduardo Berizzo en el banquillo, ganó los dos primeros partidos de Liga, y era colíder, empatado a todo con el Eibar. Ambos sumaban seis puntos, con 5 goles a favor y uno en contra. Para conseguir esa primera posición, el Celta derrotó en la primera jornada al Levante (1-2) en el Ciutat de Valencia, y ganó 3-0 al Rayo Vallecano en la segunda jornada. Una semana después sería descabalgado tras empatar a 3 frente a la Unión Deportiva Las Palmas en Balaídos, en un partido en el que llegó a ir ganando 3-1 con un hombre más sobre el terreno de juego. En la quinta jornada, tras golear 4-1 al Barcelona, ocupaba la segunda posición, con los mismos puntos que el Real Madrid, pero peor diferencia de goles. Aquella temporada acabaría clasificándose para la Europa League en la sexta posición final. 


Leer más »

Oficial | Gonçalo Paciência deja de ser jugador del Celta



Ya es oficial, Gonçalo Paciência ha dejado de pertenecer al Celta. El delantero portugués se ha desvinculado del club celeste, que le desea suerte en su futuro profesional. 

El ariete portugués llegó a Vigo en el verano de 2022, como una recomendación de su compatriota Luís Campos, procedente del Eintracht de Francfort, con el que se proclamó campeón de la Europa League en la anterior temporada. En su primera temporada en el Celta anotó 3 goles en 28 partidos oficiales, saliendo cedido en la siguiente campaña, que le sirvió para regresar al Bochum en la Bundesliga. 



Leer más »

Claudio Giráldez, un técnico de récord



Claudio Giráldez está teniendo un impacto inmediato como entrenador del Celta, como pocos de sus colegas han conseguido en los últimos tiempos. Buena prueba de ello son algunos datos aportados por la cuenta de X, Afouteza e Corazón, que le sitúan en varias categorías como uno de los mejores entrenadores de los últimos tiempos.

Tomando datos del presente siglo, Claudio Giráldez es junto a Eduardo Berizzo el técnico que más puntos (20) ha conseguido en sus primeros 11 partidos. Superan a otros entrenadores como Lotina (18), Fernando Vázquez (17), Coudet (17), Carvalhal (16) o Fran Escribá (15). Hablamos siempre de datos comparativos en Primera División.

Si nos ceñimos a los partidos en Balaídos, durante el Siglo XXI solo Fernando Vázquez supera sus datos en los primeros 6 partidos. El de Castrofeito logró 15 puntos en aquella mágica temporada 2005-06 que condujo al Celta a Europa, mientras que Claudio Giráldez ha logrado 14. Supera a Coudet y Escribá, con 13 puntos cada uno.

Además es uno de los últimos cinco entrenadores que no perdieron ninguno de sus seis primeros partidos como local. Le preceden en esta lista Óscar García, Víctor Fernández, Javier Irueta y Fernando Castro Santos.


Leer más »

Lo que significa para el Celta ganar el primer partido


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

El Celta comenzó LaLiga ganando el pasado viernes ante el Deportivo Alavés. Un triunfo muy importante porque supone sumar tres puntos, y que además tiene un tinte anecdótico por el hecho de romper una pequeña maldición que le impedía ganar en la jornada inaugural desde la Temporada 2015-16. 

Ganar en la primera jornada puede parece una anécdota sin más, pero tiene mucha repercusión para el Celta si atendemos a la historia del club celeste. Señala este lunes el diario Atlántico que en las 18 ocasiones en las que empezó ganando el primer partido en la máxima categoría, nunca descendió, y en 7 de esas 18 veces acabó clasificándose para competiciones europeas. Un dato que es más exagerado si tenemos en cuenta que la Copa de Europa comenzó en 1955, y la UEFA como la conocemos hoy, con clasificación a través de LaLiga, empezó a finales de los años sesenta del pasado siglo. 

De hecho, en las seis últimas ediciones de LaLiga en las que el Celta empezó ganando, se clasificó para competiciones europeas en cinco de ellas, y en la otra, la 2014-15, acabó noveno,  por lo que es un augurio bueno, aunque ni mucho menos asegura el éxito. Salvo que se demuestre lo contrario, el Celta tendrá que luchar por permanecer en la categoría, y probablemente no sea un mal registro. 

Para finalizar, me gustaría aclarar, aunque pareciera innecesario, que no estamos situando al Celta en la carrera por las competiciones europeas. Simplemente estamos destacando un dato irrefutable que simplemente puede ser casual. Uno no se clasifica a Europa por ganar el primer partido, para ello es necesario ganar muchos partidos, pero antes de eso hay que ganar los puntos suficientes para no bajar de categoría. 


Leer más »

La lesión de Paredes acerca a Unai Núñez al Athletic


Foto: RC Celta

El Athletic sigue contemplando el fichaje de un central,  mucho más después de la baja por lesión de Paredes, un problema muscular que no reviste excesiva gravedad pero pone de manifiesto la precaria situación del equipo bilbaíno en la zaga, donde cuenta con muy pocos efectivos. Ya la pasada temporada Ernesto Valverde tuvo que reconvertir a varios jugadores para ubicarse en esa posición, y el técnico no quiere repetir en el presente curso. 

Ahí es donde emerge la figura de Unai Núñez, según informa El Desmarque en su edición bilbaína, donde se detallan los problemas que tiene el Athletic en el mercado por la escasez de jugadores que pueden contratar. Laporte sería la opción preferencial, pero las condiciones económicas imposibilitan su llegada, por lo que todo acaba llevando al zaguero céltico, que además es uno de los jugadores que están en la rampa de salida. 

Recuerdan desde Bilbao que Unai Núñez se marchó siendo un descarte, destacan que "nadie lloró su marcha", y a pesar de que su rendimiento en Vigo no ha sido bueno, según señalan, es la opción más factible, aunque no será sencilla, ya que el jugador no está dispuesto a renunciar a su salario, y tampoco tiene un interés excesivo en abandonar Vigo, donde está asentado y contento, especialmente tras haber estrenado paternidad. 

El Celta espera resolver este asunto para poder incorporar un central, tal y como es el deseo de Claudio Giráldez, que quiere reforzar esta posición con la llegada de un efectivo más, preferiblemente zurdo. 


Leer más »

El sorpasso de Swedberg


Foto: RC Celta

Antes del partido ante el Alavés, todos los pronósticos apuntan a la titularidad de Williot Swedberg en detrimento de Jonathan Bamba. Sin embargo cuando conocimos el once inicial vimos que el costamarfileño había sido el elegido por Claudio Giráldez. Al término del partido el preparador celeste reconoció que unas pequeñas molestias de Swedberg recomendaron su suplencia porque no estaba para jugar 90 minutos. 

De hecho estaba previsto que saltase al campo más tarde, pero las circunstancias precipitaron su ingreso al terreno de juego tras el descanso. Y la verdad es que, afortunadamente, las molestias físicas no le impidieron realizar un gran partido, con un gol y una asistencia en su haber, desatando la admiración del celtismo, que tiene grandes esperanzas puestas en él para esta temporada. 

Todo apunta a que en el próximo partido puede producirse el sorpasso, y el sueco, si está al cien por cien a nivel físico, será titular ante el Valencia, aunque Claudio Giráldez advirtió que con él la etiqueta de titular tiene poco peso, algo que ha demostrado durante su etapa como entrenador, tanto en el primer equipo como en el Fortuna.  Muy pocos jugadores pueden tener esa consideración por las constantes rotaciones en función del rival o del momento de forma, pero es evidente que no todos juegan lo mismo, y Swedberg será de los que más jueguen. 

Leer más »

Ristic sufre un pequeño edema en el gemelo interno derecho


(EFE) Las pruebas de imagen que le han realizado al internacional serbio Mihailo Ristic han revelado que el lateral izquierdo del RC Celta sufre “un pequeño edema en el gemelo interno derecho”.

El futbolista se lesionó durante el calentamiento del primer partido de Liga contra el Deportivo Alavés, y está prácticamente descartado para el siguiente compromiso liguero de su equipo, contra el Valencia.

Los servicios médicos del Celta también informaron de que el centrocampista estadounidense Luca de la Torre sigue realizando trabajo individual a causa del esguince de tobillo que le impidió estar a disposición de Claudio Giráldez en el debut liguero.

Al margen del grupo se ha ejercitado esta mañana el portero Vicente Guaita, quien sufrió la semana pasada una sobrecarga en el gemelo de su pierna izquierda.


Leer más »

Los otros Javi Rodríguez


Foto: M. Moralejo / La Voz de Galicia

El pasado viernes acudimos a la eclosión de otro canterano al que Claudio Giráldez le dio la alternativa. No es la primera vez que lo hace con el zaguero, ya que en la Temporada 2022-23 le dio la oportunidad en el Celta B cuando el joven futbolista pertenecía al Celta Gran Peña. A Javi Rodríguez lo conoce muy bien, ya lo dirigió en el juvenil, y lo seguía desde que trabaja en las categorías inferiores del Celta, a pesar de que durante varias campañas entrenó a la generación de 2002, entre los que estaba Carlos Domínguez. 

Es cierto que Javi Rodríguez ya había tenido minutos con el primer equipo. Fue Rafa Benítez quien lo hizo debutar, en sendos partidos de Copa del Rey ante rivales de inferior categoría. La apuesta es ponerlo cuando el equipo va perdiendo en un partido de Primera División. Y el resultado fue que Javi Rodríguez acabó siendo clave en la victoria con la increíble salvada tras la pérdida de Jailson, que podría haber supuesto el 1-2 en ese momento. 

Claudio Giráldez maneja una serie de futbolistas de la cantera a los que irá dando minutos en función de las necesidades del equipo. Javi Rodríguez se lo ganó durante la pretemporada, pero no será el único que irá apareciendo con el Celta a lo largo del curso. Esos otros jugadores son futbolistas como Gael Alonso, Miguel Román, Dela, Yoel Lago o Fer López. 

En el caso de Miguel Román ya tuvo oportunidades durante la pretemporada, pero cuando el Fortuna comenzó la pretemporada pasó a estar con los de Fredi Álvarez. En todo caso será un jugador del que tirará si es preciso a lo largo del ejercicio. En esa pretemporada también debía estar Yoel Lago, que no pudo hacerlo por problemas físicos. Al central ya le dio la alternativa en la última jornada de la pasada temporada, y probablemente vuelva a contar con minutos en este curso. 

Después quedan jugadores como Gael Alonso, Fer López o Dela, que todavía no han jugado con Claudio Giráldez, pero son jugadores a los que tiene muy presentes por distintos motivos. Dela es un excelente mediocentro, dotado de una clase inmensa, como ya demostró el pasado curso con el Fortuna. De Fer López poco más podemos decir, y Gael Alonso estuvo el pasado verano haciendo la pretemporada a las órdenes de Rafa Benítez, pero una lesión lo tuvo fuera de circulación casi toda la temporada cortando en cierto modo su progresión. Esta campaña es uno de los veteranos del Fortuna, y tiene que dar un salto de calidad para ganarse otra oportunidad con el primer equipo. Si lo hace, Claudio se la dará. 

Estos son algunos de los que están más cerca, pero ojo con otros jugadores que vienen de abajo. Da la sensación de que la aceleración de procesos a la que se refirió Marco Garcés en la charla en la que habló de la reestructuración de la cantera será una realidad en el Celta Fortuna, que en esta pretemporada está contando con muchos jugadores jovencísimos. Esa misma aceleración llevará a alguno de ellos al primer equipo al medio plazo, siempre en función de las necesidades del equipo.

Leer más »

El increíble dato que convierte a Carlos Domínguez en historia del Celta



No queríamos pasar por alto un post de la excelente cuenta de X, Afouteza e Corazón, sobre la figura de Carlos Domínguez. El canterano volvió a protagonizar este viernes otra victoria del Celta, y sigue aumentando su fama de talismán, que le convierte, hasta la fecha, en el tercer jugador con mejor porcentaje de victorias vistiendo la camiseta céltica.

Esta lista, según informa dicha cuenta, está encabezada por David Silva. El genial futbolista canario tiene un impresionante 58,82% de victorias en sus partidos. No olvidemos que el zurdo estuvo cedido durante la Temporada 2005-06, en la que el Celta se clasificó para la Copa de la UEFA, de ahí sus excelentes cifras.

El segundo en esta clasificación es Miguel Muñoz, que militó en el Celta entre 1946 y 1948, formando parte de uno de los mejores Celta de la historia, el que en la Temporada 1947-48 logró acabar LaLiga en cuarta posición, y disputar la final de la Copa, siendo derrotados por el Sevilla en el Santiago Bernabéu.

Y tras ellos aparece Carlos Domínguez. Un jugador todavía joven, que acumula 38 partidos en Primera División, y que sin formar parte de una época como la de los jugadores que le anteceden en la clasificación, se sitúa con 20 victorias en 38 partidos. Es un dato brutal por el contexto en el que está el central, que desde sus primeros partidos con el equipo se ganó la fama de talismán.

Para que os hagáis una idea, sus datos en 38 partidos de Primera División son 20 victorias, 7 empates y 11 derrotas. En estos 38 encuentros, lo que dura una temporada de Liga, ha sumado 67 puntos. Tomando como referencia las últimas 27 temporadas, desde que hay 20 equipos y 3 puntos por victoria, con 67 puntos se hubiese clasificado para la Champions League en 15 ocasiones (2018-19, 2015-16, 2012-13, 2011-12, 2010-11, 2009-10, 2007-08, 2006-07, 2004-05, 2002-03, 2OO1-O2, 2000-01, 1999-00, 1998-99 y 1997-98) y para la Europa League en las restantes 12 temporadas.

Otros datos que hablan de la barbaridad de esta cifra, es que el Celta de Lotina se clasificó para la Champions en la Temporada 2002-03 con 61 puntos, 6 menos que los célticos, y en la Temporada 1999-00, el Deportivo fue campeón con 69. Tan solo 2 más que los que ha logrado el canterano en sus primeros 38 partidos de Primera División.  Todo eso en un contexto, insistimos, de un equipo cuyo único objetivo ha sido la salvación, lograda en algunos casos de forma agónica, y que en las tres últimas temporadas ha firmado 33 victorias en 114 partidos, para un porcentaje de victorias del 28,94%. Con Carlos Domínguez en el campo es casi el doble. Lo dicho, brutal.
 

Leer más »

Pendientes de Guaita y Ristic



El Celta regresa este lunes al trabajo muy pendiente de la enfermería, en concreto de los casos de Ristic y Guaita, que se perdieron el partido del pasado viernes por sendas dolencias, que en principio no revisten gravedad, tampoco la revestía la lesión de Guaita, que le hizo estar de baja un mes y medio, y que tras recuperarse de esa tendinopatía sufrió a continuación una sobrecarga en el gemelo izquierdo que le impidió estar en el debut liguero. 

El caso de Ristic fue aún más dramático, ya que causó baja en el mismo calentamiento, cuando notó una molestia en el gemelo derecho, que está pendiente de pruebas de imagen para evaluar su alcance y el tiempo de recuperación. Claudio Giráldez señaló que su ausencia había estado determinado por su historial, y prefirieron no arriesgar para evitar que se produjera una lesión más seria. 

El otro futbolista que está lesionado es Luca de la Torre, aunque en el caso del norteamericano, que sufre un esguince leve en su tobillo derecho, no es preocupante porque no va a entrar en las primeras convocatorias, al menos hasta que el mercado se cierre o encuentre una oferta para jugar en otro equipo esta temporada. Esta lesión seguramente no ayudará a encaminar su salida.

Leer más »

Sin minutos para la revelación del verano



Pablo Durán fue uno de los jugadores más destacados durante el verano. El Búfalo fue la gran revelación del Celta, anotando 4 goles en 7 partidos, y ganándose un puesto en el primer equipo, despejando las dudas que pudieran existir cuando comenzó la pretemporada. 

El de Tomiño confirmó las buenas prestaciones ofrecidas la pasada temporada en el Celta Fortuna, y al no poder compaginar el filial con el primer equipo, este verano llegó el momento en el que el Celta tuvo que tomar una decisión sobre su futuro. La presencia de Claudio Giráldez fue clave para su continuidad. Es muy probable que otro verano el jugador acabase en cualquier otro equipo, pero al menos tendrá esta temporada para probarse y demostrar que tiene condiciones para la máxima categoría. 

En el debut liguero del Celta no pudo hacerlo. No lo. tendrá fácil a lo largo del curso, como tampoco Alfon, su compañero en el Fortuna la pasada temporada, porque delante tiene a dos delanteros con mucho pedigrí. Douvikas fue el titular, y Borja Iglesias el que saltó al terreno de juego en la segunda mitad. Pablo Durán calentó durante varios minutos, pero finalmente no fue llamado por lo que tendrá que seguir esperando una oportunidad, que sin duda alguna le llegará, porque su polivalencia también le permite jugar como extremo derecho o incluso como carrilero en defensa de tres centrales. La temporada es muy larga.

Leer más »

Giráldez convierte al Celta en el equipo de las remontadas


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

El Celta comenzó la temporada como acabó la pasada, venciendo en Balaídos con remontada. Esa fue una de las características del equipo de Claudio Giráldez tras la llegada del porriñés al banquillo céltico: Su facilidad para ganar partidos en los que empieza por debajo en el marcador, una característica de la que carecía el Celta desde tiempos inmemoriales. 

Durante muchos años, que el rival se adelantase en el marcador era casi siempre sinónimo de derrota. No hace falta abundar en los datos. Recordemos un artículo publicado la pasada temporada, en el que se detallaba que en los tres últimos años el Celta solo había remontado 2 partidos, y que ganaba el 6,45% de los partidos en los que empezaba por debajo del marcador, mientras que la media en LaLiga era del 30%. 

Claudio Giráldez ha conseguido cambiar esa dinámica, y ha convertido las remontadas en una seña de identidad del equipo. El porriñés logró 5 victorias la pasada temporada, de ellas cuatro fueron con remontada (Sevilla, Las Palmas, Villarreal y Athletic Club), y una siendo el Celta el que empezó por delante en el marcador (Granada). Este año ha mantenido la tendencia ganando con remontada ante el Alavés. 

Volvamos a ese dato de partidos ganados por el Celta cuando el rival se adelantaba (6,45%), muy por debajo de la media (30%). Pues bien, el Celta de Giráldez ha ganado 5 de los 9 partidos en los que empezó perdiendo, es decir, un 55,5%. El cambio es brutal. 

Explicar los motivos de esta transformación tan notable no es sencillo. Pueden ser muchos factores los que concurren. Por un lado está el aspecto psicológico, al que Giráldez le da mucha importancia. El valor de creer en uno mismo es fundamental para firmar remontadas. Por otro está la lectura de partidos desde el banquillo. Es muy habitual que la charla táctica de Giráldez en el descanso cambie al equipo por completo, como pasó el pasado viernes, donde además introdujo tres cambios que revolucionaron el encuentro. Esa lectura es muy positiva para el equipo. Otro aspecto que suele influir en las remontadas es el físico, y podría ser importante, pero no parece que la llegada de Claudio Giráldez cambiase el físico del equipo en apenas cuatro días de entrenamiento. 


Leer más »

El Celta busca una rescisión amigable con Kevin



Kevin sigue también a la espera de que se resuelva su futuro. Es uno de los jugadores con los que no cuenta Claudio Giráldez, y en caso de que finalmente siga en Vigo todo apunta a que no tendrá minutos y probablemente tampoco convocatorias, a diferencia de otros jugadores descartados para estos primeros encuentros. 

La situación de Kevin es especial por su condición de canterano, y por tratarse de uno de los capitanes del equipo. El Celta no lo va a tratar como a Paciência, por ejemplo.  Señala este domingo el diario Atlántico, que el club busca una "rescisión amigable" y a poder ser pronto para que tenga tiempo para encontrar equipo en los últimos días de mercado. 

Según estas informaciones, el jugador figura en las agendas de equipos de Primera y Segunda División, pero poco a poco se van cerrando las plantillas, y los equipos van ocupando estas plazas, limitando las opciones de Kevin, que sigue teniendo la prioridad de seguir formando parte del club de su vida. 


Leer más »

Agotadas las entradas para el Celta - Valencia


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

A poco menos de una semana para que llegue el segundo partido del Celta, ya no hay entradas disponibles para el público en general. Como sucedió en la primera jornada, las localidades se han agotado a ritmo de vértigo, y ahora mismo solo hay entradas VIP. 

Eso no quiere decir que aquellos aficionados que están buscando una entrada para ese encuentro no la puedan conseguir. El club recomendó la semana pasada a los abonados que no puedan acudir a este encuentro que liberen su asiento. En caso de que se venda su localidad, obtendrán un descuento en el abono de la próxima temporada. 

En el partido del pasado viernes ya se registró una gran entrada, con más de 22.000 espectadores, a pesar de que el partido se disputó un viernes, festivo solo en Vigo, y dentro del puente de agosto, por lo que muchos abonados no pudieron acudir al encuentro. Sin embargo, la liberación de asientos permitió que el estadio registrase un gran aspecto, similar al que se espera para el choque del próximo viernes ante el Valencia. 


Leer más »

Paciência sigue esperando por la rescisión



Quedan 12 días para que se cierre el mercado de fichajes y muchas cosas por resolver todavía en las oficinas del Celta, que ahora mismo prioriza la salida de jugadores, sin cerrar la puerta a posible llegadas en función de las salidas que se produzcan. La que parece más cercana desde que comenzó el verano es la de Gonçalo Paciência, que sigue esperando que el club celeste le de la rescisión, objetivo desde que comenzó la pretemporada. 

Según informa hoy el diario Atlántico, el ariete regresó a Vigo tras su cesión en el Bochum con la intención de conseguir la carta de libertad a través de una rescisión de contrato que todavía no se ha alcanzado, aunque no puede tardar por cuestión de fechas.  De hecho, es muy probable que se alcance el acuerdo más pronto que tarde. A estas alturas, el tiempo se echa más encima del jugador, que tiene que buscar destino, que del propio Celta. 

La intención de Paciência siempre fue la de regresar a la Bundesliga. Una competición que le gusta y en la que tiene cierto cartel, aunque es evidente que las ofertas no le llueven. De ser así ya hubiese alcanzado un acuerdo con el Celta, que dejará ir libre al futbolista si alguien se hace cargo de la ficha del jugador a través de una oferta. Su rendimiento en los últimos años no invita al optimismo, y es más que posible que, con independencia de la rescisión de contrato, tendrá que rebajar su escalón salarial de cara a esta temporada en su nuevo club. 


Leer más »

El Celta pone a Bamba y Starfelt en el mercado


Foto: EFE

El Celta sigue intentando aligerar la plantilla. Además de los jugadores que están en la rampa de salida, con Kevin y Paciência como principales favoritos a salir vía rescisión, además de los cuatro jugadores que no están entrando en las convocatorias como medida de presión para que escuchen ofertas. Estos jugadores son Unai Núñez, Allende, Cervi y De la Torre. 

En Casa Celta no están acostumbrados a ganar en la primera jornada, y el triunfo ante el Alavés probablemente haya desatado la euforia en Príncipe, por eso hoy conocemos por medio de Óscar Méndez que hay otros dos jugadores a los que sitúa en el mercado con vistas a alguna venta antes del cierre del mercado. Estos jugadores son Jonathan Bamba y Carl Starfelt. Los dos fueron titulares el pasado viernes, así que es evidente que entran en los planes de Claudio Giráldez. Desde luego no parece una casualidad que precisamente llegue la filtración tras la primera victoria para colocar a estos jugadores en el mercado. 

En ambos casos son jugadores que tienen mercado, o eso piensan en Príncipe, por eso esperan poder obtener alguna contraprestación por su salida, especialmente en el caso de Starfelt, por quien pagaron 5 millones de euros el pasado verano, cantidad que esperan, al menos, recuperar. Jonathan Bamba llegó gratis, así que seguramente no sean tan exigentes. 


Leer más »

As Celtas 0 - Vitória 1 | Derrota y grave lesión de Paula González


Foto: RC Celta

As Celtas cayeron derrotadas esta mañana en A Madroa ante el Vitoria de Guimaraes, que se impuso con un solitario gol. Más allá del resultado, el encuentro dejó una malísima noticia con la grave lesión de Paula González, producida en la segunda mitad. La zaguera céltica tuvo que ser retirada en camilla y puede ser baja para los próximos meses. 

Vicky Vázquez apostó por un once inicial formado por Nuria, Muñi, Elena Pérez, Noa García, Paula González, Calvar, Tati Cruz, Noe, Toubes, Nogueira y Eva ante un Vitória que milita en la segunda categoría del fútbol portugués y que fue un rival a la altura de lo esperado. 

As Celtas tenían más balón, dominaban la posesión aunque carentes de profundidad. A las de Vicky Vázquez les costaba mucho encontrar a Tati Cruz, la referencia en la medular, y tampoco las bandas, con Ana Toubes y Eva López, conseguían marcar diferencias. El único gol del partido llegó en una indecisión en la salida de balón muy bien aprovechada por una delantera rival para superar por alto a Nuria. 

En la segunda mitad se intensificó el dominio local, que tuvo opciones para empatar el partido, resultado que seguramente hubiese sido más justo, especialmente en los últimos minutos, con la entrada al campo de Paula Lorenzo, que tuvo en sus botas una gran ocasión, pero tras una buena maniobra en el interior del área, su disparo fue repelido por la portera rival. 

Los últimos minutos fueron de pleno dominio céltico, pero faltó puntería para batir la meta rival. Noe y María Calvar tuvieron sendas oportunidades resueltas con un lanzamiento demasiado alto. No pudo ser, pero las sensaciones el equipo no fueron malas ante un rival importante que apenas les generó ocasiones de peligro más allá del gol. 


Leer más »