Oficial | Lauti jugará cedido en el Cartagena



(EFE) El Celta de Vigo informó este sábado de que ha llegado a un acuerdo con el FC Cartagena para que el delantero uruguayo Lautaro de León "Lauti" juegue cedido en el conjunto murciano la temporada 2023-24.

"Me voy cedido a otro equipo para continuar con mi desarrollo. Considero que es un paso necesario para mi crecimiento. Mi amor y mi lealtad hacia el Celta no cambian", declaró el atacante de 22 años, que el viernes ya presenció en directo el amistoso que los albinegros disputaron en Pinatar Arena.

El delantero debutó en LaLiga con el Celta el 14 de diciembre de 2020 en la goleada ante el Cádiz (4-0) en Balaídos. La pasada temporada disputó 35 partidos y firmó siete goles en Primera Federación con el filial celeste, con el que jugó además la fase de ascenso a Segunda.

Leer más »

El Celta recibió medio millón de dólares por ceder jugadores


Foto: Getty Images

El Celta percibió 511.932 dólares por ceder futbolistas en la pasada edición del Mundial de Fútbol, disputado entre noviembre y diciembre en Catar. Joseph Aidoo, representando a Ghana, y Luca de la Torre, por Estados Unidos, fueron los jugadores que el Celta cedió a la FIFA, y por los que recibió este montante, que le sitúa como el décimo equipo de LaLiga que más dinero recibió por este concepto. 

La cantidad que ha recibido el club vigués está muy lejos de los primeros clasificados de una lista encabezada por el Barcelona, con 4,5 millones de dólares, o de Real Madrid (3,8) y Atlético de Madrid (3,2). Curiosamente un equipo como la Real Sociedad, con una plantilla muy potente y muy buenos resultados deportivos, tan solo alcanzó los 193.000 dólares. Equipos de Segunda División, como el Leganés o el Alavés, recibieron cantidades superiores, según los datos publicados por EFE. 

– CANTIDAD RECIBIDA POR CADA CLUB DE LALIGA EASPORTS (EN DÓLARES)

  • 1. Barcelona: 4.538.955
  • 2. Real Madrid: 3.836.302
  • 3. Atlético de Madrid: 3.232.203
  • 4. Sevilla: 2.684.681
  • 5. Villarreal: 1.678.154
  • 6. Valencia: 1.630.702
  • 7. Real Betis: 1.288.501
  • 8. Athletic de Bilbao: 744.629
  • 9. Getafe: 552.996
  • 10. CELTA: 511.932
  • 11. Osasuna: 479.081
  • 12. Valladolid: 475.431
  • 13. Mallorca: 335.813
  • 14. Real Sociedad: 193.457
  • 15. Rayo Vallecano: 160.606
  • 16. Almería: 146.005
  • 17. Cádiz: 76.653
  • 18. Espanyol: 65.702
  • 19. Girona: 31.938

– CANTIDAD RECIBIDA POR CADA CLUB DE LALIGA HYPERMOTION (EN DÓLARES)

  • 1. Leganés: 230.871
  • 2. Alavés: 189.807
  • 3. Levante: 175.206
  • 4. Tenerife: 153.306
  • 5. Ponferradina: 124.104
  • 6. Eibar: 73.002
  • 7. Lugo: 69.352
  • 8. Mirandés: 60.227
  • 9. Málaga: 31.938
  • 10. Zaragoza: 31.938.

Leer más »

Rodrigo representará a la cantera del Celta en el fútbol árabe



El fútbol árabe no para de sumar talento, y el último en desembarcar en una de estas ligas es Rodrigo Moreno, que acaba de firmar por el Al-Rayyan de Catar, que  milita en la Qatar Stars League. Es la primera experiencia del canterano céltico fuera de Europa. 

Rodrigo formó parte de una de las mejores generaciones del Juvenil de División de Honor en el año 2009, un equipo en el que también estaban jugadores como Hugo Mallo, Toni Dovale o los hermanos de Pogba, y del que Rodrigo era uno de los principales exponentes. 

Tras esa temporada se fue al Real Madrid a cambio de 300.000 euros. Jugaría durante una temporada en el Real Madrid Castilla, y posteriormente en el Bolton, Benfica, Valencia y Leeds United. La pasada temporada anotó 13 goles en 30 partidos en la Premier League. 

Leer más »

Calero no da una fecha para el regreso de Marchesín


Foto: RC Celta

Agustín Marchesín continúa apurando la recuperación de su lesión, que le mantuvo en el dique seco durante toda la segunda vuelta de la pasada temporada. El cancerbero argentino se rompió el tendón de Aquiles, una de las lesiones con mayor tiempo de recuperación.  

El futbolista argentino ya acumula seis meses de inactividad, aunque su recuperación marcha según los plazos previstos, lo cual es una excelente noticia en este tipo de dolencias. El pasado jueves, el ayudante de Luís Campos, Juan Carlos Calero, señaló que todavía no hay fecha para la vuelta de Marchesín, pero anunció que la recuperación marcha bien: 

“No tengo fecha oficial. Él está muy bien, ya se pone las botas y los guantes”, apuntó, al tiempo que incidía en su calidad como guardameta: “El inicio no fue como el que queríamos, pero sabemos el nivel y el potencial que tiene, y la gran trayectoria que ha tenido”. 

Leer más »

Balaídos, un arenal a la espera del nuevo césped


Foto: El Desmarque

Royal Verd, la empresa encargada de la gestión del césped de Balaídos, trabaja duro para sustituir el césped de Balaídos, maltrecho tras el concierto de Guns N’Roses, como ya sucedió el pasado mes de septiembre tras la actuación de Muse. 

El problema ahora es quien se hace cargo de la resiembra, que costará aproximadamente medio millón de euros. El Celta considera que el Concello o la concesionaria del concierto deberían hacerse cargo, aunque por el momento no está teniendo demasiado éxito. 

Lo que importa a la afición es que el césped estará totalmente listo para el 29 de julio, cuando se disputará el Memorial Quinocho ante el Olympique Lyonnais, y por supuesto para el debut liguero el 13 de agosto ante Osasuna. 

Leer más »

Esteban Aparicio, otra alternativa madridista para el Celta Fortuna



En las últimas horas no paran de sonar jugadores de la cantera del Real Madrid para reforzar al Celta, especialmente para los equipos de la cantera. En este caso se trata de Esteban Aparicio, a quien Ángel García, de @Cazurreando sitúa en la órbita del Celta Fortuna. 

Se trata de un futbolista “veterano” para jugar en el Real Madrid C, ya que nació el 11 de mayo de 2001. Formado en la cantera del Rayo Vallecano, se incorporó a las categorías inferiores del Real Madrid en categoría juvenil. Tras llegar al filial, jugó cedido en el Badalona y el Huesca B, llegando a jugar dos partidos en Segunda División con el primer equipo azulgrana,  y el pasado verano regresó al club blanco para incorporarse al segundo filial, el Real Madrid C Internacional,  que milita en Tercera Federación, completando una gran temporada, con 24 tantos en 33 partidos. Juega como extremo derecho, aunque en ocasiones también puede hacerlo como lateral. 

En caso de producirse, sería un fichaje para el filial del Celta, que en los últimos días ha estado muy activo, confirmando la salida de varios jugadores, y la renovación de otros, como Raúl Blanco o Víctor San Bartolomé, que ampliaron su vinculación con la entidad celeste hasta 2027 y 2026 respectivamente. 

Leer más »

Aseguran que el Celta ha ofrecido 5 millones por Matija Frigan



Bruno Petkovic no es el único futbolista croata al que sigue el Celta en este mercado de invierno. Según la prensa de su país, emisarios del club celeste están desde el pasado miércoles en Rijeka negociando la incorporación de Matija Frigan, un joven futbolista que pasa por ser una de las grandes promesas del fútbol balcánico. 

Se trata de un delantero nacido el 11 de febrero de 2003 en Rijeka (Croacia). Criado en las categorías inferiores del HNK Rijeka, con el que siempre ha jugado salvo dos cesiones en Orijent 1919 y en el Dragovoljac. La pasada temporada ascendió al primer equipo y ofreció un gran rendimiento, anotando 14 goles en 27 partidos de Liga, siendo una de las revelaciones de la máxima categoría del fútbol croata.  Es internacional Sub-21 con la selección de su país. 

El Rijeka no está dispuesto a dejar al futbolista por cualquier cantidad, y según la prensa croata ha rechazado una oferta de 5 millones por parte del Celta, pero siguen todavía en Rijeka  y están preparando otra oferta. Otros equipos como el Sunderland o el New York City también han hecho ofertas, aunque inferiores a la del Celta. Sin embargo sí hay una oferta superior por Frigan por parte del Al-Shabab, pero al futbolista le atrae más jugar en LaLiga. 

Leer más »

El Celta busca el recambio de Iker Losada en la cantera del Real Madrid



El Celta busca en la cantera del Real Madrid lo que acaba de perder en la suya. Según informa este viernes El Desmarque, el club celeste está trabajando para hacerse con los servicios de Bruno Iglesias, mediapunta salmantino que la pasada campaña jugó en el Real Madrid C, y que en esta campaña lo hará en el Real Madrid Castilla. 

Nacido el 1 de mayo de 2003 en Salamanca, ha ido ascendiendo en las categorías inferiores del club blanco hasta llegar a su filial, con el que la pasada campaña disputó 5 partidos en Primera Federación, y los 4 de la promoción de ascenso a Segunda Federación con el segundo filial.  También participó en la UEFA Youth League, con el juvenil del club madrileño, con 3 goles y 2 asistencias en 7 partidos. Tiene contrato con el Real Madrid hasta el 30 de junio de 2025. 

Según las informaciones de El Desmarque, el Celta debe negociar con el club de Florentino la llegada de este futbolista, que podría recalar en Vigo en calidad de cedido o traspasado. Se trata de uno de los jugadores con más futuro en la cantera madridista, así que su contratación no será nada sencilla, aunque no se descarta una cesión para que se pueda seguir formando en Vigo. 

Leer más »

El Celta renueva a San Bartolomé hasta 2026


Foto: RC Celta

El Celta sigue renovando futbolistas del filial. El último ha sido Víctor San Bartolomé, que continuará en el filial hasta el 30 de junio de 2026, e igualmente como en el caso de Raúl Blanco, con una temporada de corte, en la que tendrá que pasar al primer equipo o quedar libre. 

San Bartolomé llegó a Vigo el pasado verano  para reforzar el centro del campo del equipo dirigido por Claudio Giráldez. Se ganó la titularidad y disputó 35 partidos con el Celta B. Esta temporada seguirá siendo importante para el filial, renombrado Celta Fortuna, que en la segunda temporada de Claudio Giráldez luchará de inicio por objetivos ambiciosos. 

Leer más »

Lautaro puede salir cedido al Cartagena


Foto: RC Celta

Lautaro de León fue uno de los jugadores más destacados del Celta Fortuna la pasada campaña, y podría tener su primera oportunidad en Segunda División. Según informa Ángel García, de cazurreando.com, el ariete hispano-uruguayo se convertirá en nuevo jugador del Cartagena, a donde llegará en calidad de cedido procedente del Celta. 

El delantero ha participado las últimas cinco temporadas en el filial céltico, espeicalmente a partir de la Temporada 2019-20. Desde entonces ha disputado 101 partidos, en los que ha anotado 18 goles. Sus cifras mejoraron especialmente el pasado curso, con 10 dianas en 37 encuentros. 

De confirmarse estas informaciones, Lautaro tendrá la oportunidad de demostrar su talento en el fútbol profesional, lo que sin duda le servirá para poder llegar al primer equipo en un futuro. Una fórmula, la cesión a un equipo de Segunda, que pedían muchos aficionados para Iker Losada y Sergio Barcia. 

Leer más »

LaLiga anuncia un amistoso del Celta ante el Wolfsburgo



LaLiga publicó este viernes los horarios de partidos amistosos que se emitirán por alguna plataforma televisiva este verano. Entre ellos figuran tres encuentros del Celta, además de los dos que disputará en el Algarve ante el Al Nassr y el Benfica, también se anuncia un encuentro para el 5 de agosto a las 17:00 ante el Wolfsburgo en la ciudad alemana. El encuentro aún no ha sido confirmado de forma oficial por el club celeste. 

Recordemos que el Wolfsburgo es el dueño de los derechos de Aster Vranckx, uno de los jugadores que más ha sonado para reforzar al Celta durante este verano. El hecho de jugar un amistoso ante este club probablemente sea algo meramente casual. O no. 

Además de estos tres encuentros, solo dos de ellos confirmados por el Celta, también sabemos que el 29 de julio se medirá al Olympique Lyonnais en Balaídos, para la disputa del Memorial Quinocho. 


Leer más »

Kevin: "Nunca pensé en ser un jugador de Primera. Solo pensaba en ser el mejor en los entrenamientos"


Foto: RC Celta

(EFE) El lateral derecho Kevin Vázquez no escondió este viernes su satisfacción por ampliar su contrato con el Celta dos temporadas más, hasta el 30 de junio 2025.

“Fue todo muy sencillo aunque se haya demorado un poco. Todos estábamos de acuerdo donde queríamos estar. Fue rápido y sencillo. El Celta es mi casa”, comentó en su comparecencia ante los periodistas.

Kevin Vázquez, que pasa a ser el segundo capitán de la plantilla tras la salida de Hugo Mallo, espera seguir creciendo “a la par” que el club para dar “ese saltito” que tanto él como el Celta necesitan dar.

“Queremos crecer juntos, ojalá este año podamos dar un pasito más”, apuntó el defensa gallego, para quien ser elegido segundo capitán es “una responsabilidad más” que asume con “la misma ilusión” que cuando el presidente Carlos Mouriño, en un viaje de regreso de Cartagena, le confirmó su salto al primer equipo.

“Casi nunca pensé en ser jugador de Primera. Iba a entrenar y solo pensaba en ser el mejor en los entrenamientos, eso es lo que me llevó al primer equipo. No es fácil estar tantos años en Primera División, y para mí es un orgullo hacerlo en mi casa”, apuntó.

Prometió que “peleará” por hacerse con un puesto en el equipo titular, pero al mismo tiempo dejó claro que él siempre aportará desde donde le toque porque “lo importante” es el equipo.

“A mi abuelo le encantaba el Celta, era socio de Río. Mi familia también era de aquí. Estar en casa y triunfar en casa es muy difícil pero muy bonito. No creo que sea más bonito triunfar fuera que hacerlo en tu casa”,

Juan Carlos Calero, coordinador deportivo del Celta, dijo que la renovación del lateral era “muy importante” para el club porque es “un reflejo” para todos los jóvenes de las categorías inferiores.

“Es el reflejo del esfuerzo, trabajo y sacrificio. Ahí está su profesionalidad, su entrega, su sacrificio, su capacidad de liderazgo dentro del vestuario y su adaptación a las distintas situaciones”, apuntó el ayudante de Luis Campos.


Leer más »

El celtismo crítico con Mouriño se organiza



El descontento de un importante sector de la afición con la gestión de Carlos Mouriño y el Consejo de Administración del Celta será visible en los próximos días. Varios grupos de celtistas, esparcidos por toda la geografía gallega, se están organizando para generar un movimiento con el fin de que el Celta cambie de manos. 

Estos aficionados, que se organizaron en foros, grupos de mensajería instantánea y en reuniones privadas que han ido tomando forma hasta plasmarse en este movimiento que pretende concienciar al celtismo de la importancia de que el club tome un cambio de rumbo, desligándose de la familia Mouriño. 

Recuerdan, además, que Carlos Mouriño no poseía la mayoría del accionariado en el momento de la adquisición del club a Horacio Gómez en 2006. En aquel momento, el grupo GES poseía el 39% de las acciones, obteniendo la mayoría durante el proceso concursal. Insisten desde este movimiento que esa compra de acciones fue ilegítima, ya que Caixanova, actual Abanca, pactó a sus espaldas, a juicio de estos aficionados, la venta de las acciones que consideran deberían ser puestas en su momento a disposición de los aficionados o de algún inversor que quisiera participar en el club, por lo que piden que Carlos Mouriño ofrezca ahora esa posibilidad a quien quiera adquirirlas. 

Consideran especialmente sangrante que esas acciones propiedad de Caixanova pertenecían a ahorradores gallegos, y que esa caja fue rescatada también con dinero de todos los gallegos. A juicio de estos celtistas cambiar deuda por acciones y que posteriormente no sean puestas a la venta por los rescatados con dinero público para que las pueda adquirir quien lo desee, pactando la venta a Carlos Mouriño es una falta de respeto y un fraude para la afición y la entidad, ya que entienden que fue Caixanova quien puso el dinero para salvar el Celta, no el actual presidente. 

Sostienen además que el propio Carlos Mouriño contribuyó a la deuda del club con su gestión en los primeros años, que empujó al club a un proceso concursal con condonaciones de dinero público, y se muestran muy críticos con la gestión de la política deportiva, económica y social del club durante todos estos años. 

En los próximos días emitirán un comunicado con los puntos claves de un plan para que el Celta cambie de manos, elaborado por expertos en diversas materias, y todos ellos con un denominador común, su celtismo. 

Leer más »

El excéltico Carbonell jugará con el Amorebieta en Segunda División



La Sociedad Deportiva Amorebieta confirmó el fichaje de Alex Carbonell, centrocampista procedente del Barcelona B, y la baja para la próxima temporada de Gorka Iturraspe, el último futbolista de la plantilla que logró el ascenso a Segunda División del que quedaba por conocer su futuro.

Carbonell, de 25 años, se formó en la cantera del Barça y en noviembre de 2016 llegó a debutar en el primer equipo azulgrana a las órdenes de Luis Enrique en un partido copero frente al Hércules. Posteriormente, el jugador catalán pasó por el Reus, Córdoba, Fortuna Sittard holandés, Lucerna suizo y el Celta B, antes de regresar la pasada campaña al Barcelona B, en el que jugó 37 partidos a las órdenes de Rafa Márquez.

Alex Carbonell jugó en el Celta B durante la Temporada 2021-22, disputando un total de 34 partidos de Liga con el filial céltico. Debutó con el primer equipo en un partido amistoso disputado por el Celta en Marbella ante el Atlético Sanluqueño. No pudo participar en ningún encuentro oficial, ya que de hacerlo no podría haber vuelto a jugar con el filial por su edad. 

Leer más »

Torrecilla se incorpora al Everton de Viña del Mar chileno



El Everton de Viña del Mar anunció ayer la incorporación de Miguel Montes Torrecilla como nuevo director deportivo del club. Se trata de uno de los equipos del grupo Pachuca, que dirige Jesús Martínez, íntimo amigo del presidente céltico Carlos Mouriño, y del que también forma parte el Real Oviedo. 

El salmantino cuenta con más de dos décadas de experiencia en el cargo. Comenzó en el Novelda en 2001, y tras pasar por Cartagena y Salamanca llegó al Celta en 2009. Bajo su mandato el Celta pasó de casi descender a Segunda B a clasificarse para la Europa League en 2016. Desde su llegada el equipo mejoró los resultados cada año. Tras siete campañas se fue de Vigo para fichar por el Betis, donde no tuvo mucho éxito. 

Torrecilla solo estuvo  en el Benito Villamarín una temporada, de ahí saltó al Sporting de Gijón, y tras un breve paso por el Waasland-Beveren, de la liga belga, volvió a la Segunda División española para dirigir al histórico Real Zaragoza entre 2020 y 2022. Tras un año sabático, ahora retoma su faceta de director deportivo ejerciendo por primera vez fuera de Europa. 


Leer más »

Matías Dituro, a un paso de regresar a Europa


Foto: Rafa Babot / Getty Images

El excancerbero del Celta, Matías Dituro, está a un paso de regresar al fútbol europeo. Desde Chile aseguran que está a punto de fichar por el Fatih Karagumruk, de la máxima categoría del fútbol turco, club al que se fue Emre Mor cuando salió del Celta. 

El club otomano pagará en torno a un millón de dólares por sus servicios, cumpliendo así el deseo del futbolista, que esperaba tener otra oportunidad para triunfar en Europa, después de jugar en el Celta en la Temporada 2021-22. El guardameta argentino disputó 39 partidos oficiales con el club celeste, encajando 45 goles. 

Ficha de Dituro en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

Pione Sisto vuelve a dar que hablar por acoger una secta en sus terrenos



Pione Sisto vuelve a ser noticia, y no por su rendimiento en el terreno de juego precisamente. En las últimas horas se ha conocido que el exjugador del Celta adquirió unos terrenos de 4,7 hectáreas en Oliveira do Hospital, un pueblo de unos 4.400 habitantes en la región de Coimbra. Hasta ahí todo normal, lo extraño empieza al conocerse que en esa extensión de tierra se ha instalado una secta liderada por un filósofo espiritual, que quiere formar un terreno independiente en Portugal. 

Água Akhabl Pinheiro es el jefe de este grupo que quiere hacer de Reino do Pineal un territorio que se rija por sus propias normas y que ha visto en las tierras de Pione Sisto el lugar ideal para ello.

Mientras tanto Pione Sisto continúa con su imparable cuesta abajo deportiva. Apartado de su equipo, el Midjytylland desde el parón del Mundial, ha tenido que entrenarse con el filial. Le queda un año más de contrato con su club, y su futuro es realmente incierto. Nada que ver con el jugador que llamó la atención del Celta en 2016, y que ofreció un rendimiento aceptable en sus dos primeras campañas como jugador celeste, hasta que las dietas y otras decisiones extrañas fueron mermando su rendimiento. Desde entonces no ha parado de perder valor como futbolista. 

Ficha de Pione en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Rafa Marín vuelve a estar en la órbita del Celta



Después de que Carlos Mouriño pusiese a Gabri Veiga en el mercado en aquella famosa rueda de prensa, que pasará a la historia por el “no lo queremos vender, pero nos lo van a comprar”, fueron muchos los rumores que se publicaron en la prensa en las semanas siguientes. Uno de ellos situaba al canterano en el Real Madrid, que pretendía, según esas informaciones, rebajar los 40 millones con algún jugador del Castilla. Entre ellos Rafa Marín. 

Aquello quedó en nada. La propuesta nunca llegó al club vigués, pero varios meses después vuelven a relacionar al joven central con el Celta. Informa el diario Marca que Rafa Marín abandonará el Real Madrid este verano, con la fórmula de traspaso con opción de compra. 

Y entre los equipos que están interesados, siempre según estas informaciones, vuelve a estar el Celta. Aunque no es el único, ya que la lista es amplia: Betis, Villarreal y el propio Celta ya han mostrado su interés en el jugador, que cuenta con más ofertas de España y de equipos europeos. Señalan también que Betis y Villarreal están por delante por su condición de equipos participantes en competiciones europeas. 

Leer más »

Hugo Álvarez y Javi Domínguez "refuerzan" al Celta


Foto: RC Celta

El Celta contó este jueves con dos “refuerzos” en los entrenamientos del primer equipo. Los jugadores del Celta Fortuna, Hugo Álvarez y Javi Domínguez, dos de los jugadores del filial que no estaban inicialmente a las órdenes de Rafa Benítez. 

Hugo Álvarez es uno de los mayores talentos que ha dado la cantera del Celta en los últimos años. Ya ha debutado en Primera División con el Celta, y la pasada temporada fue pieza indiscutible para Claudio Giráldez en el filial céltico. 

Javi Domínguez también entró en varias convocatorias la pasada temporada, y también fue un fijo para Giráldez, en este caso en el eje de la zaga, normalmente junto a Sergio Barcia, que este año ya no está en el equipo. 


Leer más »

El Celta renueva a Ruly García hasta 2026



El Celta anunció este jueves la renovación de Ruly García, que continuará tres temporadas más en el Celta Fortuna. El club destacó que el futbolista leonés llegó a Vigo con 16 años para incorporarse al juvenil, hasta llegar al filial. La pasada temporada entró en varias convocatorias del primer equipo como tercer guardameta. 

Tras la lesión de Diego Alves, Christian Joel pasó a ser el segundo guardameta del primer equipo, y Ruly se convirtió en el portero habitual del Celta B, status que intentará mantener esta temporada y las dos siguientes. 

El futbolista leonés escribió en su cuenta de Twitter un mensaje de agradecimiento en gallego: “Cando un se sente feliz de estar onde un quere e quérente, todo e máis sinxelo!! Feliz de continuar NA MIÑA CASA. Grazas pola confianza!!”

Leer más »