El Racing de Ferrol confirma que empezará la temporada como local en Balaídos


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Carlos Mouriz, director general del Racing de Ferrol, confirmó este miércoles que, salvo que se terminen las obras de A Malata a tiempo, el club ferrolano tendrá que comenzar la temporada en Balaídos: “Si no llegase a tiempo con el campo para nuestro primer partido, se ha informado a La Liga y se ha escogido Balaídos como estadio donde jugar si no pudiésemos jugar en nuestra casa” señaló el ejecutivo, en declaraciones recogidas por el diario AS

Además tuvo palabras de agradecimiento para el club celeste: “Desde toda la junta directiva del Racing de Ferrol queremos dar las gracias al Celta de Vigo, que no ha tenido más que palabras de colaboración, ayuda y buena disposición para ayudarnos en todo lo necesario y por el tiempo que se requiera en esta situación”. 

También añadió, en referencia al Celta que “nos han atendido de forma cordial y de facilitar cualquier situación. Evidentemente somos conscientes de lo que esto les puede suponer a ellos ya que el primer partido que tendríamos que jugar allí nosotros jugamos con el Sporting y ellos con el Real Madrid en su casa. Hay situaciones importantes para todos, aunque la disposición es absoluta para echarnos una mano. En el peor de los casos sería uno o dos partidos, pero el agradecimiento es como si fuésemos allí todo el año”.

Leer más »

Niegan el interés del PSG en Gabri Veiga


Foto: RC Celta

El Paris Saint Germain, cuyo director deportivo es Luís Campos, fue uno de los clubes con los que se relacionó a Gabri Veiga en este mercado de invierno. Sin embargo desde el medio francés Le10sport.com niegan que exista tan siquiera un interés por parte del club parisino en el canterano del Celta. 

Según estas informaciones, el de O Porriño no entra en los planes de Luís Campos para el PSG, y su nombre no aparece en la agenda del nuevo equipo de Luis Enrique. Señalan que este rumor solo ha tenido como intención elevar el precio de mercado del jugador. ¿De dónde ha salido?. Es una muy buena pregunta para la que no tenemos respuesta. 

Informa el medio francés que las principales opciones de Gabri Veiga están en la Premier League, aunque muchos de los clubes que sonaron como posible destino ya no tienen interés porque se han reforzado o están valorando otras posiciones. A día de hoy no está descartado que continúe en el Celta, e incluso que el club vigués le haga una oferta al alza para que renueve el vínculo con el equipo de su vida. 


Leer más »

La agencia de Aidoo niega que haya pedido salir del Celta


Foto: RC Celta

Hace unos días saltó la noticia de que Joseph Aidoo había pedido salir del Celta este verano. Un enorme problema a nivel deportivo para el Celta, ya que el central africano ha crecido enormemente en las dos últimas temporadas, convirtiéndose en uno de los mejores zagueros de la competición. 

Sin embargo este martes La Voz de Galicia publica que solo saldrá del club en caso de que se alcance un acuerdo que beneficie a ambas partes. Citan a la propia agencia de representación, quien en declaraciones al anteriormente mencionado medio subrayan que el futbolista “ama” al equipo vigués, y añaden que “no ha pedido salir, ni nunca lo haría”. 

Dejan claro los agentes del jugador que Aidoo no tendría ningún problema en continuar un año más en el Celta, con quien tiene contrato hasta el 30 de junio de 2026, tras la renovación firmada hace poco más de un año con la entidad celeste. 

Leer más »

La continuidad de Tapia en el Celta no descarta el fichaje de Aster Vranckx



La salida de Renato Tapia al Olympique Lyonnais está bloqueada por la situación financiera del club francés, que se ha encontrado con muchas dificultades tras la sanción impuesta por la entidad que controla el gasto financiero de los clubes de la Ligue 1. A día de hoy está más cercana la continuidad del internacional peruano en Vigo, pero no está descartada su salida, a este o a otro club. 

En todo caso, y al margen de la continuidad de Tapia, el Celta sigue trabajando en la llegada de refuerzos para esa posición, y el favorito en príncipe es Aster Vranckx, mediocentro belga que pertenece al Wolfsburgo, aunque la pasada temporada jugó cedido en el Milan. 

Este fichaje es muy del gusto de Luís Campos, que sigue al joven futbolista desde hace varios años. Mientras tanto Vranckx aún no se ha incorporado a la pretemporada del conjunto alemán, ya que tiene unos días de permiso por su participación en la pasada Eurocopa Sub-21, en la que también compitieron los célticos Manu Sánchez y Gabri Veiga. 

Leer más »

¿Te acuerdas de Papadopoulos?



Aprovechando la visita del Celta al Papa de Roma, es un buen momento para recordar al único Papa que hasta ahora ha formado parte del Celta. El gran Dimitrios Papadopoulos, que jugó en el Celta entre 2009 y 2012, disputando un total de 26 partidos oficiales, sin poder estrenarse como goleador. 

Nacido en Gagarín (Uzbekistán), aunque con nacionalidad griega. Fue un delantero centro que jugó en el Celta entre 2010 y 2012. Su formación se llevó a cabo en las categorías inferiores del Akratitos FC, debutando con el primer equipo en 1999 y participando en el ascenso de su equipo a la máxima categoría griega. Hecho que se produjo por primera vez en la historia en el año 2001. Tras una interesante trayectoria en el conjunto griego, con quién anotó 20 goles en 57 partidos, fue traspasado al Burnley inglés, que pagó por él 750.000 € sin haber llegado a debutar en la máxima categoría helena. 

En Inglaterra militó dos temporadas, ambas en segunda, en las que solo pudo anotar 3 goles en 39 partidos. Tras su periplo por las islas británicas regresó a su país de origen para jugar en el Panathinaikos después de que los ingleses recuperasen 300.000 euros de su inversión. En el conjunto verde vivió sus mejores años como futbolista. Papadopoulos se hizo un habitual en las convocatorias de la selección griega y tocó el cielo en la Euro que se disputó en Portugal en 2004. Allí, de forma sorprendente, el combinado heleno se hizo con el título en una de las mayores sorpresas de la historia del fútbol. 

En aquella selección griega, entrenada por Otto Rehhagel, Papadopoulos tenía un papel secundario. En punta de ataque Vryzas, que posteriormente jugaría en el Celta, y el goleador Charisteas, reclamaban todo el protagonismo. Papadopoulos no jugó ninguno de los dos primeros partidos, pero si actuó en el tercer encuentro de la fase de grupos, en la que Rehhagel jugó con tres delanteros, acompañando nuestro protagonista a los delanteros habituales. Papadopoulos jugó 70 minutos y fue sustituído por Nikolaidis. Fue la única derrota de Grecia, que cayó 2-1 ante Rusia. Ya no volvería a jugar hasta la gran final en la que entró en el minuto 81 en lugar de Vryzas. Por entonces no nos imaginábamos que esos dos jugadores llegarían a jugar en el Celta algún día.  Con la selección griega disputó un total de 24 partidos y anotó 7 goles. 

Con el título de la Euro debajo del brazo, Papadopoulos prosiguió su interesante carrera en el fútbol griego. Con el Panathinaikos jugó seis temporadas, anotando 50 goles en 126 partidos. Entonces volvió a probar suerte en un gran campeonato fichando por el Lecce italiano, pero tampoco la suerte le acompañó allí, donde solo anotó 1 gol en 14 partidos. Tras su experiencia transalpina, en 2004 recaló en el Dinamo de Zagreb, desde donde llegó al Celta en el mercado de invierno de la Temporada 2009-10 provocando sorpresa y estupor. 

Pocos creían en Vigo que Dimitrios Papadopoulos (Gagarin-Uzbekistán, 1981), campeón de Europa con la selección griega, aceptase jugar en un equipo en la ruina y que había perdido todo su glamour tras caer al pozo de la Segunda División. Pero gracias a la mediación de Vlado Gudelj, el entonces futbolista del Dinamo de Zagreb aceptó emprender la aventura en el fútbol español en enero de 2010, al abrirse el mismo mercado de invierno. El fichaje de Papadopoulos levantó mucha expectación en Vigo. En aquel momento, Eusebio Sacristán buscaba delanteros con gol y el club le concedió la baja al brasileño Arthuro y contrató al argentino Cellerino y a Papadopoulos. 

Ambos se estrenaron con la zamarra celeste en un partido amistoso en Barreiro ante el Ourense, celebrado el 2 de febrero de 2010. El internacional con Grecia no pudo comenzar mejor en Vigo: en el minuto 76 de partido anotaba el único tanto de los célticos, que caerían por 1-3. En el tramo final de esa temporada con Eusebio participó en 14 partidos de Liga, de los que cinco fueron completos. En los 928 minutos que permaneció en el terreno de juego no anotó ningún gol. En los torneos de verano previos a la temporada 2010-2011, ya con Paco Herrera como técnico, Papadopoulos pudo celebrar algún remate certero, pero en la competición regular no encontró ninguna vía para golear. Su presencia en el equipo fue decayendo hasta quedarse en 11 apariciones en la Liga, dos de ellas como titular. Sumó un total de 275 minutos y tampoco marcó.

Tras finalizar la Temporada 2010-11, Paco Herrera le comunicó que no contaba con él, instándole a buscar equipo. Durante ese verano hubo varios rumores acerca de alguna oferta, pero el griego no llegó a aceptar ninguna de ellas, si es que las hubo. Se pasó en blanco la primera mitad de la Liga, y con la apertura del mercado invernal aceptó la cesión al Levadiakos griego, con lo que regresaba a su país para intentar salvar al Levadiakos del descenso, hecho que evitó. 

El futbolista tenía contrato hasta 2013, pero el Celta se había reservado una cláusula que permitía rescindir el contrato el 30 de junio de 2012 abonando una pequeña cantidad. Si no había tenido sitio en Segunda División, el ascenso a Primera del Celta le cerraba definitivamente las puertas, así que el conjunto céltico rescindió su contrato y la vinculación de Papadopoulos con el Celta. 

Papadopoulos fue un jugador cuyo rendimiento en el campo no fue el adecuado, pero se ganó el cariño de gran parte de la afición por la ética de trabajo que mostró en Vigo. A la historia pasará aquella rueda de prensa, en el invierno de 2011, en la que Papadopoulos lamentó que el entrenador no contase con él utilizando mascotas como símil para definir su situación. Su español nunca fue muy fluído, pero en este caso se entendió bien la metáfora: "El míster está en casa dentro, cómodo con gatos, mientras yo estoy fuera como perro". Se refería el bueno de Papadopoulos a las escasas oportunidades que recibía. Lo cierto es que cuando las tuvo, por unas cosas u otras, no las aprovechó. 

Tras abandonar el Celta, firmó por el Panthrakikos FC griego en el verano de 2012, completando una buena temporada en la que anotó 11 goles en 25 partidos. En la Temporada 2013-14 firmó por el Atromitos, también de la Primera griega, donde también realizó una buena temporada (14 goles) firmando al final de la misma por el PAOK de Salónica, que competía en la Europa League.

Ficha de Papadopoulos en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El Alavés quiere fichar al excéltico Maxi Gómez


Foto: Koji Watanabe / Getty Images

En las últimas horas se ha relacionado al excéltico Maxi Gómez con el Alavés. La Cadena SER de Vitoria señaló que existe un interés por parte del club babazorro en el ariete argentino, aunque son conscientes de la dificultad que entraña esta operación por el alto coste que tendría en materia salarial. 

Tras abandonar el Celta en 2019 el rendimiento de Maxi Gómez ha ido progresivamente a menos. En su primera campaña anotó 10 goles en 33 partidos, ya eran cifras peores que las que ofreció en el Celta, pero mejores que las siguientes campañas. En la 20-21 anotó 7 goles en 31 partidos, y en la 21-22 se quedó en 5 dianas en 29 encuentros. El pasado curso lo inició en el Valencia, pero solo jugó 3 partidos ante del cierre de mercado, que acabaría con el charrúa en el Trabzonspor turco. 

A pesar de que el nivel e la liga turca es inferior al de la española, sus cifras no mejoraron. Maxi Gómez jugó un total de 32 partidos oficiales, en los que anotó 7 goles y repartió 4 asistencias. Cifras pobres para un delantero que en el Celta anotó 17 y 13 goles respectivamente recién llegado al viejo continente. 

El Alavés piensa en él con la esperanza de poder recuperar a un delantero que ha demostrado su capacidad en LaLiga, fundamentalmente cuando vestía de celeste. El equipo babazorro es uno de los tres recién ascendidos, y quiere realizar una apuesta fuerte para asegurar la permanencia en un año que será complicado. 

Leer más »

Así es la nueva campaña de abonados


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

El Celta anunció de forma oficial la campaña de abonados para la Temporada 2023-24, otro de los momentos más esperados del verano, que además llega con la recolocación de los abonados de Marcador, tras dos temporadas exiliados a Gol y Río Bajo. De las dos nuevas gradas, la de Marcador Bajo estará dedicada a la grada de animación, que puede ser muy potente como se pudo ver en el último partido de Liga ante el Barcelona. 

Tenéis todas las novedades de la misma en este enlace 


https://rccelta.es/gl/club/actualidad/90minutos-de-sentimento/

Leer más »

El himno del Celta de C.Tangana supera el millón de visualizaciones en tres días



(EFE) El vídeo musical Oliveira dos cen anos 1923-2023, compuesto por el artista C. Tangana con motivo del Centenario del Celta de Vigo, ha superado el millón de visualizaciones en YouTube en apenas tres días. Desde su estreno, la pieza ha conquistado al público y a la crítica, ya que fueron muchos los famosos que felicitaron al compositor madrileño a través de las redes sociales.

"Es lo mejor que he hecho a nivel visual, es la producción más complicada que he realizado. Creativamente nunca he sido tan ambicioso como con esto. Ha sido un reto y estoy muy orgulloso de cómo ha quedado", afirmó C. Tangana.

En la pieza, que bebe del folklore ancestral gallego, participan distintos símbolos de la cultura viguesa como la emblemática Coral Casablanca, el grupo de pandereteiras As Lagharteiras y la popular peña celtista Tropas de Breogán, además de la banda Keltoi.

"Dentro de 200 años no dejaré de ser un personaje que en un momento determinado hizo un par de canciones. Pero el Celta o la cultura gallega, o el sentimiento de pertenencia al club, a la ciudad y al idioma tienen muchas más garantías de durar, que es lo que queríamos hacer con esto", explicó el compositor. 

"Que me dieran esta oportunidad ha sido un regalo para mí. Mi padre se fue de esta tierra para Madrid, y para mí poder honrar públicamente su legado y lo que él me ha transmitido es muy emocionante", afirmó El Madrileño tras dar a conocer el flamante nuevo himno en el Teatro Afundación de Vigo.

Con una puesta en escena a la altura de una gran producción cinematográfica, el videoclip dirigido por Pucho pone de manifiesto entre una secuencia de postales viguesas la especial relevancia de la mujer como eje central de la sociedad gallega y la arrolladora energía de la afición celeste.

El himno, grabado en Vigo durante la segunda mitad de este mes de marzo, nace después de una fase de investigación previa junto a importantes referentes de la cultura gallega, como el escritor Pedro Feijoo, el músico Rodrigo Romaní -uno de los fundadores de Milladoiro-, o Alfredo Dourado, miembro de otros clásicos del Folk gallego como A Roda.

"Es un día importante en la historia del Celta, Pucho -el mote que C. Tangana heredó de su abuelo- consiguió un gran éxito. La pieza es de una calidad extraordinaria, se adentra en el alma del club y nos hace emocionarnos", destacó el presidente y máximo accionista del Celta, Carlos Mouriño.

Al dirigente celeste le agradeció "infinitamente" el autor de la pieza que este verano lograran el fichaje del técnico Rafa Benítez, quien sustituirá en el banquillo de Balaídos al portugués Carlos Carvalhal.

Leer más »

El Río Ave espera poder contar de nuevo con Baeza... si la FIFA lo permite



Miguel Baeza es uno de los jugadores que el Celta tuvo cedido la pasada campaña. El centrocampista formó parte del Río Ave, que espera poder contar con él de cara a la próxima campaña, según informa O Jogo este lunes. El rotativo portugués señala que el jugador podría ser cedido nuevamente al conjunto verdiblanco, en caso de que la FIFA lo permita. 

El club de Vila do Conde tiene la plantilla prácticamente cerrada, y ha dejado una vacante para recuperar a Baeza, pero depende de la FIFA, ya que esta debe revocar la sanción que pesa sobre el club y que le impide inscribir jugadores hasta el mercado de invierno. El club portugués interpuso un recurso y está a la espera de conocer la resolución del mismo. 

El atacante andaluz encontró en la liga portuguesa los minutos que se le negaban en Vigo. Disputó un total de 24 partidos oficiales, con un balance de 0 goles y 1 asistencia, pero convenció a la dirección deportiva del club, que ahora espera volver a contar con él para el curso 23-24. 

Leer más »

Gabri Veiga ya piensa en el regreso al trabajo con el Celta


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Tras disputar la Eurocopa, Gabri Veiga y Manu Sánchez tendrán unos días de vacaciones antes de incorporarse a la pretemporada del equipo, a la que posiblemente se sumen a la vuelta del stage de pretemporada en Portugal, o incluso durante el mismo. 

Mucho se ha hablado de la posible marcha de Gabri Veiga este verano, pero a 10 de julio sigue siendo jugador del Celta. Algunas puertas se le han ido cerrando, y otras siguen abiertas, pero también existe la posibilidad de que continúe en Vigo. La semana pasada algún medio publicó que el club celeste le había presentado una oferta de renovación, algo que todavía no se ha producido, según informa Relevo, que no descarta que le ofrezca la continuidad en caso de que no prospere el interés de los equipos que le siguen. 

Según estas informaciones, el jugador solo piensa en comenzar la pretemporada con el Celta, y no está pensando en ninguna otra opción, aunque no debe descartarse una salida. El club siempre ha puesto su traspaso como única opción. Anunció públicamente que no le ofrecería una renovación, al considerarlo una falta de respeto, y lo puso en el mercado con el famoso "no lo queremos vender, pero nos lo van a comprar". 

A día de hoy sabemos de que de esa famosa frase no se ha cumplido la segunda parte, y al jugador no le importa en absoluto, mientras piensa en el regreso al trabajo para iniciar la que puede ser su segunda temporada como jugador del primer equipo.  Aunque antes de nada tendrá que disfrutar de unas más que merecidas vacaciones. 

Leer más »

El Betis se suma al Celta en la puja por Facundo Garcés



El nombre de Facundo Garcés sonó para el Celta hace un par de semanas. Desde entonces siguen mencionando al Celta cuando se refieren a él en Argentina, pero no ha ido a mucho más este rumor, que ahora reaviva el diario AS en una información sobre le interés del Betis, que también está interesado en incorporar a este central, una de las revelaciones del actual campeonato de liga argentino.  Informa el diario AS que el Betis entra en una puja en la que ya está el Celta desde hace un tiempo. 

Se trata de un joven futbolista, nacido el 5 de septiembre de 1999 en Santa Fe (Argentina). Se formó en las categorías inferiores de Colón, con quien debutó profesionalmente en 2019. En lo que llevamos de campeonato argentino ha disputado 20 partidos, es decir lo ha jugado todo, anotando 1 gol, e incluso ejerciendo de capitán a pesar de su corta edad.  Cuenta con una importante experiencia en la máxima categoría del fútbol de su país, con más de un centenar de partidos oficiales con Colón. Ha anotado 3 goles. 

Tiene contrato hasta el 31 de diciembre de 2024, y un valor de mercado, según Transfermarkt, de 4,5 millones de euros. 

Leer más »

Rafa Benítez: "Quiero estar muchos años en el Celta"


Foto: RC Celta

(EFE) El nuevo técnico del Celta de Vigo, Rafa Benítez, acudió hoy con una delegación del club a la audiencia que les concedió el papa Francisco en el Vaticano con motivo del Centenario de la sociedad y aseguró que le gustaría estar muchos años con el equipo gallego y que las cosas vayan bien.

El papa Francisco recibió hoy en el palacio pontificio a la delegación encabezada además de por el técnico, por el presidente Carlos Mouriño y la plantilla, así como diez socios que participaron en el sorteo lanzado por el club. Durante el discurso el papa explicó que recibir a un equipo gallego "evoca tantas experiencias que como argentino he vivido en mi propia carne" al referirse a la migración.

A lo que Benítez bromeó explicando que él también ha sido un poco migrante porque a los entrenadores "nos echan y ya está" y agregó: "Ahora me gustaría estar muchos años en el Celta y que las cosas fuesen bien".

"Yo creo que el club está haciendo las cosas bien. Todo el centenario, el himno, las camisetas, etcétera, etcétera. Está saliendo todo muy bien. Ahora tenemos que seguir nosotros nuestro camino y ojalá en el campo vayamos a refrendar una buena temporada", añadió en declaraciones a los medios en la plaza de San Pedro a su salida de la audiencia.

Benítez destacó la importancia de poder encontrar al papa y que así se lo comunicó a sus jugadores. "Lo comentaba con alguno que los futbolistas a veces, como son muy jóvenes, no se dan cuenta de la trascendencia de esto no y luego se acordarán, como me acuerdo yo mirando las fotos".

"Yo creo que para todos los que siguen al celta, para todos los que tienen, ya no diría una religión u otra simplemente con buena gente con sentimientos, se dan cuenta de lo que la magnitud de esto y de la grandeza y luego está lo entrañable que es el papá", destacó.

Del discurso que les dirigió Francisco, el técnico, que en Italia ha entrenado al Inter y al Nápoles, subrayó cuando habló de "lo que significa ser equipo, trabajar todos juntos. Cosas que yo como entrenador puedo coger y puedo utilizar". Para el presidente del Celta, Carlos Mouriño, también fue una experiencia única, es algo que si no lo ves por mucho que te lo imagines, por mucho que lo sientas en la lejanía, no tiene nada que ver con la realidad".

El presidente destacó que la referencia del papa a sus orígenes de emigrante le hizo pensar que "no fue una visita más". "Sino una visita que preparó, que estudió lo que nosotros le dijimos y que lo amplificó, y eso es importante". Al papa le regalaron un olivo que es el símbolo de la ciudad y una placa conmemorativa de esta visita y también le invitaron a visitar Vigo, aunque el presidente del club reconoció que es muy difícil y que aún tiene pendiente una visita a Santiago.

Francisco también recordó que los colores del club son los mismos que los de la camiseta argentina y por ello hubo una petición especial: "Le dijimos que a ver si dentro de su gran corazón, ahora le quedaba un resquicio para animar al Celta", explicó el presidente.
Leer más »

Juninho Capixaba, otra opción para el lateral izquierdo del Celta



Un nuevo nombre para reforzar la zaga del Celta. Se trata del brasileño Juninho Capixaba, lateral izquierdo del Red Bull Bragantino, que según informó el periodista portugués Pedro Sepúlveda está en la órbita del club vigués. 

Futbolista joven, cuenta con 26 años, pero con una dilatada experiencia en la máxima categoría del fútbol brasileño, tras defender la camisetas de Bahía, Fortaleza, Corinthians, Gremio y Bragantino, con el que ha disputado 33 partidos, acumulando 3 goles y 2 asistencias. 

Se trata de un lateral izquierdo de vocación ofensiva, propio del fútbol brasileño, cuyo valor de mercado según Transfermarkt es de 1,3 millones de euros. Tiene contrato hasta el 31 de diciembre de 2026. Hace unos días se informó en Portugal que el Porto seguía a este futbolista, pero el periodista portugués sostiene que ese interés es falso, con el único objetivo de incrementar su precio, y que el club que está verdaderamente interesado es el Celta. 

El club celeste traspasó recientemente a Javi Galán al Atlético de Madrid, por una cantidad que varía según la fuente, consiguiendo en la operación al joven Manu Sánchez, que a día de hoy es el único lateral zurdo de la plantilla. Parece que la intención del club es doblar esta posición, y Juninho podría ser el elegido. 


Leer más »

El control financiero aleja a Tapia del Olympique Lyonnais


Foto: RC Celta

Hace unos días el prestigioso diario francés L’equipe publicaba que Renato Tapia estaba muy cerca de convertirse en nuevo fichaje del Olympique Lyonnais. El Celta recibiría a cambio unos 5 millones de euros. Se hablaba de un acuerdo avanzado y que podría cerrarse en las siguientes horas, algo que no ha sucedido. 

Tapia continúa entrenándose con normalidad con el Celta, hoy viajó junto con el resto de la expedición al Vaticano, y todo hace indicar que su traspaso, si llega a producirse, no está cercano, y no será sencillo que el equipo francés pueda ficharlo, al menos a corto plazo. 

El club del sureste francés recibió hace pocos días una sanción por parte de la DNCG, Direction nationale du contrôle de gestion, una entidad dependiente de la LFP francesa, encargada de supervisar las cuentas de los clubes de fútbol profesional en el país vecino. 

Esta entidad detectó irregularidades en las cuentas del OL, por lo que ha restringido de forma notable el presupuesto disponible para traspasos y ha reducido su límite salarial. El club deberá ajustar sus cuentas para no sufrir más sanciones, por lo que la inversión de 5 millones en Tapia parece ahora mismo impensable, aunque no se descarta que pueda hacerlo si lograr reducir lo suficiente su masa salarial. 

Leer más »

El papa recibe al Celta de Vigo y recuerda el vínculo con su Argentina y la migración



(EFE) El papa Francisco recibió este lunes a una delegación del Celta de Vigo, con la presencia de su presidente Carlos Mouriño, del nuevo entrenador Rafa Benítez y la plantilla, con motivo de la celebración de su centenario y en su discurso recordó que los colores del club son los mismos que los de la camiseta argentina y también el pasado de migrantes de los gallegos.

La delegación, de la que también formaban parte diez socios que participaron en el sorteo lanzado por el club, fue recibida por el papa en el palacio pontificio y les dirigió un discurso.

Francisco explicó que para él es especial recibir a un equipo gallego, pues, afirmó: "Para mí es algo que evoca tantas experiencias que como argentino he vivido en mi propia carne".

"Si se han dado cuenta, sus colores son los de la Virgen Inmaculada y también los de la camiseta argentina, casi como si nuestra Madre se hubiese querido engarzar entre las dos orillas de este gran océano que más que separarnos, nos ha unido para que no la olvidemos nunca", agregó el pontífice.

Recordó la carta que le escribió el presidente del club que como muchos gallegos "tuvo que cruzar el Atlántico para formar una familia; como tantos otros, seguramente contempló en la lejanía esa bandera blanquiceleste que desde la capitanía del puerto de la Coruña los despedía. Un pedacito de su corazón quedó allí esperándolo".

"No fue el único que lo dejó, y de alguna manera podríamos decir que el corazón de la humanidad está conformado por todos esos pedazos que quedándose y yéndose nos recuerdan en lo más íntimo que estamos todos unidos; que somos todos peregrinos en el tempestuoso mar de la existencia", señaló Francisco, cuya familia de origen italiano también tuvo que emigrar a Argentina.

Habló de la importancia de las raíces y destacó: "Las vuestras nos hablan de una tierra que no se cierra al hermano que llega como peregrino, y a unas gentes capaces de dejarlo todo para lanzarse a afrontar las más altas empresas".

"Tanto en el estadio como en la vida, vuestras armas, como la cruz de Santiago que los preside, son esos pequeños gestos a los que a veces no damos importancia: es vencer desde la humildad, trabajar en equipo sin confiarse en las propias fuerzas, comprendiendo que la victoria es de todos", añadió.

Para el presidente del Celta, "esta es una experiencia única, es algo que si no lo ves por mucho que te lo imagines, por mucho que lo sientas en la lejanía, no tiene nada que ver con la realidad". "La experiencia fantástica, el recibimiento y las palabras del papa muy cariñosas, nos vamos muy contentos".

Mouriño explicó a los medios españoles tras la audiencia de que fue un encuentro muy agradable porque en el equipo también hay jugadores argentinos y por coincidir "con los colores con la Albiceleste".

El presidente destacó que la referencia a sus orígenes de emigrante le hizo pensar que "no fue una visita más". "Sino una visita que preparó que estudió lo que nosotros le dijimos y que lo amplificó, y eso es importante".

Al papa le regalaron un olivo que es el símbolo de la ciudad y una placa conmemorativa de esta visita y también le invitaron a visitar Vigo, aunque el presidente del club reconoció que es muy difícil y que aún tiene pendiente una visita a Santiago.

Y también hubo una petición especial: "Le dijimos que a ver si dentro de su gran corazón, ahora le quedaba un resquicio para animar al Celta", explicó el presidente.
Leer más »

Unzué recibe la Medalla de Oro al Mérito Deportivo con una reivindicación sobre la ELA


Foto: EFE

(EFE) El ex-futbolista Juan Carlos Unzué ha recibido este sábado en Pamplona la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo con el que se reconocen sus valores deportivos, que él ha agradecido pero tras advertir de que su felicidad hubiera sido completa si las personas aquejadas de ELA como él vieran aprobada la ley que demandan.

Ha sido el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, quien ha hecho entrega del reconocimiento al veterano deportista en un acto en el Palacio de Navarra en el que se ha visto arropado por familiares; compañeros de la enfermedad que le aqueja desde hace años; representantes de la Federación Navarra de Fútbol; de Osasuna con su presidente, Luis Sabalza, al frente; de la Fundación de veteranos de Osasuna, entre otros contextos deportivos.

También han asistido representantes políticos, de UPN, PSN, Geroa Bai, EH Bildu, con el presidente del Parlamento foral, Unai Hualde; varios consejeros del Gobierno, incluida la de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola; y la presidenta del Gobierno foral, María Chivite.

Unzué reivindica el desbloqueo de la ley ELA

Ante todos ellos, tras recibir la distinción sentado en su silla de ruedas, Juan Carlos Unzué ha dado las gracias a las personas que han decidido que él sea merecedor de esta medalla, concedida por encarnar valores del deporte “como son el esfuerzo, el trabajo en equipo, la honestidad, la perseverancia y la esperanza, valores que además ha sabido transmitir y de los que es un magnífico exponente”, reza el decreto de concesión.

Unzué ha subrayado: “Estoy muy contento por ello pero también no puedo evitar decirles, ministro, presidenta y personas vinculadas al Gobierno, que hubiese sido la persona más feliz del mundo si hoy además de recoger esta distinción hubiese podido agradecerles el desbloqueo de la ley ELA y que todas las ayudas que estamos pidiendo ya fuesen efectivas”, ha subrayado.

Esto serviría “para que todas las personas que a partir de mañana van a ser diagnosticadas de ELA y para que todas las enfermas actuales de ELA podamos tener una vida digna, y que nadie más tenga que verse obligado a morir porque siente que están arruinando a sus familias por esta falta de ayudas”, ha dicho.

Poco después, en declaraciones a los periodistas ha expuesto que “está muy bien recibir premios, pero el mejor premio que puedo recibir ahora es que esa ley en la ELA esté activa, que se tramite, que se lleve a efecto y que obviamente las ayudas lleguen para todas y todos mis compañeros”.

Ha incidido en que “hay compañeros y compañeras de enfermedad que deciden morir porque sienten que el aspecto económico, además de las consecuencias de la propia enfermedad, les lleva a ello”, ha incidido tras erigirse en portavoz del “mensaje claro de lo que necesitamos”, en una intervención que ha sido larga y emotivamente aplaudida por el centenar de personas presentes.

Iceta reconoce que “hay tareas pendientes”

El ministro ha recogido el guante en su posterior intervención al reconocer que Unzué “ha explicado mejor que millones de palabras el porqué de que seas acreedor a este premio, porque honramos una trayectoria deportiva pero sobre todo honramos a una persona que con su ejemplo, palabra y esfuerzo nos anima a todos y nos pone deberes”.

“Efectivamente tenemos tareas pendientes”, ha advertido Iceta para exponer que en el Gobierno de España el ministerio de Sanidad, el de Inclusión y el de Derechos Sociales trabajan para un abordaje integral de un problema que no es solo sanitario, y se estudian también las posibilidades legislativas para abordarlo.

“Hoy has demostrado una vez más por qué eres una referencia, acicate y estímulo para que todos estemos a la altura de tu esfuerzo, de tu capacidad de resistencia de tu ejemplo y de tu sonrisa. Porque ganaremos mientas seamos capaces de luchar y sonreír a la vez”, ha dicho el ministro tras dar las gracias al homenajeado.

Después, en declaraciones a los periodistas ha incidido en el interés de su Gobierno por abordar esa demanda a la que también es muy sensible la propia sociedad, como demuestra que “normalmente cuando se da un premio, los emocionados son los premiados, pero en este caso los emocionados éramos los que dábamos el premio. Eso marca la diferencia de qué cosas estamos hablando”.

Poco antes había abierto el acto la presidenta de navarra, María Chivite, quien ha glosado los valores de “esfuerzo y resiliencia” que hoy encarna Unzué tras cumplir con una exitosa trayectoria en la elite deportiva, y que sirve de “ejemplo y referente” para los jóvenes. “Gracias por tanto”, ha zanjado la presidenta.
Leer más »

El excéltico Aurtenexte se medirá al Celta Fortuna esta temporada



Tras dos temproadas en Polonia, Jon Aurtenetxe regresó al fútbol español firmando un contrato con la Sociedad Deportiva Logroñés, que esta temporada será rival del Celta Fortuna en el Grupo I de Primera Federación. 

Jon Aurtenetxe es un viejo conocido del celtismo, ya que defendió la camiseta celeste allá por la Temporada 2013-14, con Luis Enrique en el banquillo. Llegó procedente del Athletic Club, donde había sido un hombre importante con Marcelo Bielsa en el banquillo, si bien su rendimiento fue bastante decepcionante, tanto de lateral izquierdo como de central, donde jugó bastante menos. 

Tras su paso por Vigo regresó al Athletic, pero ya no tendría la oportunidad de triunfar en su casa. A partir de ahí ha llevado una carrera de trotamundos, jugando en equipos como Tenerife, Mirandés, Amorebieta, Dundee (Escocia), Adelaide Comets (Australia), Atlético Baleares, Las Rozas, y Miedz Legnica, donde jugó las dos últimas campañas. En la 2021-22 jugó 32 encuentros en la categoría de plata del fútbol polaco, logrando el ascenso a la Extraklasa, donde el pasado curso tuvo una participación mucho  más discreta. 

Ficha de Aurtenetxe en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Mallorca y Almería, los únicos clubes que han hecho una oferta por Darder



Sergi Darder es uno de los jugadores que ha sonado para el Celta este verano, pero su llegada se antoja muy complicada. El catalán ha decidido salir del Espanyol, y cuenta con una cláusula de rescisión estipulada en 10 millones de euros, pero solo hasta el 31 de julio. A partir de esa fecha aumentará de forma sustancial. 

Informa @Relevo que las únicas ofertas que han llegado al club catalán son las de Mallorca y Almería. Según estas informaciones el Celta todavía no ha hecho oferta, y además añaden que la llegada de Darder estaría vinculada a la salida de Gabri Veiga.  El canterano sigue dando que hablar por su posible salida, que se daba por hecha hace unas semanas, pero ahora ya solo es posible. 

Si no se produce la salida de Gabri, no será posible la llegada de Sergi Darder, según señala Relevo, por lo que parece que el Celta no se moverá hasta saber qué pasa con el futuro de Gabri Veiga. 

Leer más »

Joseph Aidoo pide salir del Celta


Foto: RC Celta

Joseph Aidoo es uno de los fijos de Rafa Benítez para la temporada que arranca dentro de poco más de un mes, pero su presencia en el partido inaugural de LaLiga, con Osasuna como rival, está en entredicho ya que según informa El Desmarque el futbolista ghanés ha pedido salir del Celta este verano. 

Fichado en el verano de 2019 a cambio de 8 millones de euros, el zaguero africano ha ofrecido un rendimiento in crescendo desde su desembarco en Peinador, convirtiéndose en las dos últimas temporadas en uno de los mejores defensores de LaLiga, y un futbolista clave, tanto para Coudet como para Carvalhal. Fue el más valorado por nuestros lectores, obteniendo la primera plaza en el Ranking MoiCeleste, que se elabora con las valoraciones realizadas por los usuarios de esta web después de cada partido. 

Ofertas no le van a faltar, y según estas informaciones el jugador cree que su ciclo en Vigo está agotado y espera poder salir. Su liga favorita es la Bundesliga, si atendemos a las declaraciones del jugador en el pasado, señalando que su sueño sería defender la camiseta del Bayern de Munich. De momento este verano se habló del interés del Unión Berlín, club revelación de la pasada temporada. 

Su precio de mercado está en torno a los 8 millones de euros, según Transfermarkt, pero hay que tener en cuenta que es una estimación muy relacionada con el club al que pertenece y el mercado que puede tener. Informa El Desmarque que en Príncipe no se plantean ninguna venta por un importe inferior a los 15 millones de euros.  El futbolista renovó su contrato hace poco más de un año, estirando su relación con el Celta hasta el 30 de junio de 2026, así que no existe el riesgo de una salida gratis a corto plazo. 
Leer más »

El Celta viaja al Vaticano para su audiencia privada con el Papa


Foto: RC Celta

(EFE) Plantilla, cuerpo técnico, directivos y un pequeño grupo de socios del Celta de Vigo han viajado este domingo al Vaticano para asistir este lunes a una audiencia privada con el Papa Francisco en el Palacio Apostólico.

Con motivo del Centenario de la entidad gallega, el Papa recibirá a la expedición celeste, con el presidente Carlos Mouriño a la cabeza, en la Basílica de San Pedro.

Asistirán diez socios de los más de mil abonados con un mínimo de diez años de antigüedad que participaron en el sorteo lanzado por el club.
Leer más »