Rafa Benítez: "Quiero estar muchos años en el Celta"


Foto: RC Celta

(EFE) El nuevo técnico del Celta de Vigo, Rafa Benítez, acudió hoy con una delegación del club a la audiencia que les concedió el papa Francisco en el Vaticano con motivo del Centenario de la sociedad y aseguró que le gustaría estar muchos años con el equipo gallego y que las cosas vayan bien.

El papa Francisco recibió hoy en el palacio pontificio a la delegación encabezada además de por el técnico, por el presidente Carlos Mouriño y la plantilla, así como diez socios que participaron en el sorteo lanzado por el club. Durante el discurso el papa explicó que recibir a un equipo gallego "evoca tantas experiencias que como argentino he vivido en mi propia carne" al referirse a la migración.

A lo que Benítez bromeó explicando que él también ha sido un poco migrante porque a los entrenadores "nos echan y ya está" y agregó: "Ahora me gustaría estar muchos años en el Celta y que las cosas fuesen bien".

"Yo creo que el club está haciendo las cosas bien. Todo el centenario, el himno, las camisetas, etcétera, etcétera. Está saliendo todo muy bien. Ahora tenemos que seguir nosotros nuestro camino y ojalá en el campo vayamos a refrendar una buena temporada", añadió en declaraciones a los medios en la plaza de San Pedro a su salida de la audiencia.

Benítez destacó la importancia de poder encontrar al papa y que así se lo comunicó a sus jugadores. "Lo comentaba con alguno que los futbolistas a veces, como son muy jóvenes, no se dan cuenta de la trascendencia de esto no y luego se acordarán, como me acuerdo yo mirando las fotos".

"Yo creo que para todos los que siguen al celta, para todos los que tienen, ya no diría una religión u otra simplemente con buena gente con sentimientos, se dan cuenta de lo que la magnitud de esto y de la grandeza y luego está lo entrañable que es el papá", destacó.

Del discurso que les dirigió Francisco, el técnico, que en Italia ha entrenado al Inter y al Nápoles, subrayó cuando habló de "lo que significa ser equipo, trabajar todos juntos. Cosas que yo como entrenador puedo coger y puedo utilizar". Para el presidente del Celta, Carlos Mouriño, también fue una experiencia única, es algo que si no lo ves por mucho que te lo imagines, por mucho que lo sientas en la lejanía, no tiene nada que ver con la realidad".

El presidente destacó que la referencia del papa a sus orígenes de emigrante le hizo pensar que "no fue una visita más". "Sino una visita que preparó, que estudió lo que nosotros le dijimos y que lo amplificó, y eso es importante". Al papa le regalaron un olivo que es el símbolo de la ciudad y una placa conmemorativa de esta visita y también le invitaron a visitar Vigo, aunque el presidente del club reconoció que es muy difícil y que aún tiene pendiente una visita a Santiago.

Francisco también recordó que los colores del club son los mismos que los de la camiseta argentina y por ello hubo una petición especial: "Le dijimos que a ver si dentro de su gran corazón, ahora le quedaba un resquicio para animar al Celta", explicó el presidente.

0 comments:

Publicar un comentario