Misma idea, distintos recursos


Desde su llegada a la presidencia del Celta, Carlos Mouriño soñó con un club muy diferente al que se encontró a su llegada a Vigo, para ejercer en el Consejo de Administración de Horacio Gómez. Su idea de club de cantera, que aún hoy sigue siendo un anhelo en sus ideales, la figura del entrenador consolidado, casi un mánager, y su tendencia a contratar entrenadores formados o con relación con el Barcelona, dejan clara cual era su referencia en el mundo del fútbol. 

Desde que Mouriño es Presidente del Celta, han pasado por el banquillo de Balaídos Hristo Stoichkov, Eusebio Sacristán y Luis Enrique, pero además han sonado casi siempre nombres de ex jugadores del Barcelona, que apuestan por un 4-3-3, con juego combinativo y de posesión, y que apuestan por la cantera por filosofía. Cierto, Stoichkov no encaja en ese grupo, pero tal vez no lo sabían en Praza de España cuando lo contrataron. 

La filosofía de equipo de cantera ha marcado la trayectoria del Barcelona en los últimos 25 años, desde la llegada de Jonhan Cruyff, y también en Vigo desde que Eusebio empezó a tirar descaradamente de cuanto chaval se acercaba al campo de entrenamiento del primer equipo en A Madroa. A ello hay que unir el gusto por el buen fútbol, de toque, posesión e imaginación. Ninguno de los dos equipos especulan jamás con el resultado y buscan entrenadores adecuados a sus necesidades. 

El Celta ha demostrado una gran coherencia en sus contrataciones en los últimos tiempos. Con la excepción de Abel, que llegó para apagar fuegos y no para divertirnos, el resto de técnicos que han pasado por Balaídos, desde Eusebio, siempre se han caracterizado por un estilo alegre, alocado en ocasiones, pero que garantiza el espectáculo y el gusto por el preciosismo. Luis Enrique desarrolló un atrevido sistema el pasado año, que demostró que se puede triunfar en Primera sin especular con el resultado, y Berizzo lo ha ampliado esta temporada. 

La principal diferencia entre ambos clubes radica en el apartado económico. Ese que permite ir a Albacete a buscar a Iniesta, o a Manchester a repatriar a un antiguo canterano que el Celta tuvo que vender por cuatro duros para estar al día en sus pagos. El Barcelona maneja cada año un presupuesto que multiplica por veinte el de los vigueses. Misma idea, distintos recursos. Muy distintos. Pero con esos recursos, y sin renunciar a su estilo, el Celta intentará ganar mañana al Barcelona. Como ya hizo en el Camp Nou. ¿No es para sentirse orgulloso?.
Leer más »

Costas, único descarte en la convocatoria de Berizzo


Foto: Ricardo Grobas
Sin sorpresas en la lista de Berizzo para recibir al Barcelona. El técnico argentino ha convocado a 18 jugadores, entre los que no están Madinda, Carles Planas y Borja Oubiña, que son baja por lesión. El preparador céltico debía realizar un descarte y el sacrificado fue el habitual: David Costas. La relación de convocados es la siguiente: 

1 Sergio
2 Hugo Mallo
3 Fontàs
5 Pablo Hernández
6 Radoja
7 Santi Mina
8 Álex López
9 Charles
10 Nolito
11 Larrivey
13 Rubén Blanco
14 Orellana
18 Bongonda
19 Jonny 
20 Sergi Gómez
22 Cabral
23 Krohn-Dehli
24 Augusto
Leer más »

Nolito, el mejor del primer trimestre de 2015


Foto: Miguel Vidal
Llegados al final del mes de marzo, toca hacer evaluación de lo sucedido en el primer trimestre de año, con un Celta irregular, capaz de lo mejor, pero también de lo peor. Después de los partidos disputados en los tres primeros meses de 2015, y según las puntuaciones de los lectores de moiceleste tras cada partido, Nolito es el futbolista más destacado del plantel que dirige Berizzo. 

En andaluz ha recuperado su mejor momento de forma, y demuestra que cuando llega el buen tiempo saca lo mejor de sí mismo, lo cual es un buen motivo para el optimismo. También ha destacado Krohn-Delhi, que mantiene una línea de regularidad tremenda a lo largo del presente curso, al igual que Jonny o Radoja, futbolistas que no son tan espectaculares, pero cuyo trabajo es fundamental para el equipo. Orellana, un poco más flojo que en 2014, ocupa la quinta posición, y le siguen otros elementos destacables del Celta en 2015: Augusto Fernández, Charles, Santi Mina, Sergio Ávarez o Álex López. 

1 Nolito 20,59
2 Krohn-Dehli 19,12
3 Jonny 18,88
4 Radoja 17,94
5 Orellana 14,55
6 Augusto 12,99
7 Charles 10,36
8 Santi Mina 9,29
9 Sergio 7,01
10 Álex López 5,42
Leer más »

Edú marcó el gol de la última victoria ante el Barcelona en Balaídos


Foto: Faro de Vigo
Llegaba el Barcelona a Balaídos para medirse a un Celta que se jugaba la vida. Después de estrenarse ese mismo año en la Champions, el conjunto vigués había encadenado una racha horrorosa de derrotas que le había condenado a pelear por la permanencia en un agónico final de temporada. No era fácil medirse al Barcelona, que no atravesaba un gran momento, aún acoplándose al sistema de Rikjaard, pero que se presentó en Vigo con futbolistas de la talla de Victor Valdés, Iniesta, Davids, Cocu, Xavi, Ronaldinho, Saviola, Kluivert o el propio Luis Enrique. 

El Celta ganó el partido, gracias a un gol de Edu, en el minuto 42 de la primera mitad, que servía para mantener con vida al equipo entrenado por Moncho Carnero, al que acompañaba Rafa Sáez, y que habían tomado el relevo del mediático Radomir Antic, que llegó a Vigo sin mayor interés que el de disputar la Champions para mantenerse en el candelero. 

Por el Celta jugaron aquel día Cavallero, Velasco, Méndez, Cáceres, Juanfran, Mostovoi, Giovanella, Luccin, Oubiña, Milosevic y Edú. En la segunda mitad entraron José Ignacio, Gustavo López e Illic. Finalmente la victoria no serviría para mucho, ya que los célticos perderían los dos últimos partidos de la Liga y perderían la categoría, aunque la recuperarían tan solo un año después. 

Ese 8 de mayo de 2004 es la fecha de la última victoria céltica ante el Barcelona en Balaídos, aunque desde entonces tan solo se han disputado cuatro temporadas, ya que el Celta ha militado seis años en Segunda División en la última década. De esos cuatro partidos, el Celta empató uno, en la Temporada 2012-13, con un gol de Oubiña en los últimos instantes, y cayó derrotado en otras tres ocasiones. En una de ellas, en la 2005-06, tuvo que ver además como los azulgrana celebraban sobre el césped de Balaídos su triunfo en la Liga. 

Los célticos tendrán mañana una oportunidad histórica, ya que solamente una vez pudieron derrotar a los catalanes en los dos partidos de Liga. No sucede desde la Temporada 1941-42. Larrivey puso la primera piedra, y mañana él o cualquier otro compañero pueden rematar un trabajo histórico. 
Leer más »

Fin a la era de los Agentes FIFA



La FIFA dio a conocer ayer las nuevas reglas sobre la representación de futbolistas, que viene a suponer el final de los ahora conocidos como Agente FIFA, es decir, aquellos que debían pasar por un examen, previo pago de una importante cantidad de dinero, para poder representar a un futbolista o a un entrenador. La nueva denominación será la de intermediario, nombre con el que ya se les conocía anteriormente. 

Otra gran novedad es que no podrá haber intermediarios en negociaciones con futbolistas menores de 18 años, y es en este punto donde el Celta se adelantó a los tiempos, ya que desde hace varios años no negocia con intermediarios a la hora de fichar o traspasar a jugadores menores de edad, así como tampoco permite que den ruedas de prensa o entrevistas hasta cumplir la mayoría de edad. 

Como es lógico, los actuales Agentes FIFA no han recibido bien la noticia: “Esto se va a transformar en una anarquía y nos vamos a arrepentir todos. Me imagino a un tío en un pub diciendo: Conozco al padre de un jugador y lo voy a representar”, dijo Mel Stein, director de la asociación de agentes de Inglaterra en declaraciones a The Guardian. También hubo críticas en Portugal, la tierra de Jorge Mendes, seguramente el Agente FIFA más mediático en la actualidad, y que lleva la carrera deportiva del céltico Santi Mina. 

Otra recomendación, aunque no obligación, realizada por la FIFA es que se reduzcan las comisiones que se aplican a a traspasos a un 3%. Sus ganancias, hoy en día, suelen estar entre un 5% y un 10%.

Leer más »

Claudio Bravo elogia a Berizzo


Foto: David Ramos
El portero chileno del Barcelona, Claudio Bravo, elogió ayer a Eduardo Berizzo, un técnico al que conoce bien ya que el actual técnico del Celta fue segundo de Marcelo Bielsa en la selección chilena, de la que Bravo era componente: “Lo conozco mucho, coincidimos cuando Bielsa era seleccionador de Chile. Estaba muy apegado a su trabajo, y está haciendo las cosas muy bien en el Celta”, destacó en rueda de prensa. 

Por otro lado, el guardameta azulgrana, restó importancia a la lucha por el Trofeo Zamora, que actualmente lidera: “El Zamora me lo tomo con tranquilidad. Si lo gano o no lo gano me da igual. Quiero ganar la Liga, la Liga de Campeones y la Copa del Rey”, aseguró, al tiempo que subrayó la importancia de que el parón no le afecte a su equipo: “El parón no nos tiene que afectar. Nos hemos estado entrenando a gran disposición preparando el partido. En cada encuentro te juegas la Liga, la temporada”, concluyó. 

Leer más »

Poco más de una veintena de entradas para el Celta - Barcelona


Foto: Gonzalo Arroyo Moreno
El Celta está a punto de colgar el cartel de No hay billetes en la visita del Barcelona. Poco más de una veintena de entradas siguen a la venta, cuando quedan más de dos días, y por el ritmo de venta, es muy posible que incluso en el momento de leer esta entrada, ya se hayan agotado. El hecho de que no haya entradas no garantiza el lleno, además de que la entrada será menor que en anteriores partidos debido a que la grada de Preferencia ha sido recientemente derribado. 

A eso habrá que unir al importante número de socios que no pueda acudir al encuentro por el horario, especialmente en el sector infantil, a quien los horarios están apartando de Balaídos, así como todos aquellos que tengan que pagar el abono y no estén dispuestos a hacerlo de cara a este encuentro. En todo caso, el Celta ha cumplido su objetivo de vender todo el papel disponible para este partido. 

Leer más »

Yelko Pino vuelve a una convocatoria del filial


Foto: Atlántico Diario
El entrenador del Celta B, Toni Otero, ha dado a conocer este viernes la lista de convocados para el choque que disputará mañana el filial céltico ante la Cultural y Deportiva Leonesa, partido que tendrá lugar en Barreiro a las cinco de la tarde. En la misma están incluidos tres futbolistas del juvenil: Pape, Yelko Pino y Julio Delgado. 

La lista la forman Óscar Santiago, Néstor, Kevin, Samu, Goldar, Migui, Casas, Crespo, Jonathan de Amo, Soto, Javi Rey, Borja Domínguez, Jordan, Yelko, Pape, Luis Rioja, Julio Delgado, Omar Santana, Señé, Pucheta, Thaylor, Youssef, Borja Iglesias y Javier Que. Borja Fernández es baja por sanción. 
Leer más »

[Vídeo] El viaje compartido por Celta y Depor, visto por Cuatro


El Canal Cuatro se ha hecho eco de la iniciativa llevada a cabo por Celta y Deportivo para compartir gastos viajando juntos a diversos torneos de categorías inferiores. Raúl Ruiz viajó con la expedición céltico-deportivista,  que se desplazaba a Zaragoza para participar en el Trofeo César Augusta. Una iniciativa que está dando mucho que hablar, ya que sorprende que dos rivales deportivas fomenten la deportividad y la cordialidad con este tipo de viajes conjuntos. A continuación, el vídeo: 

Leer más »

Nolito, solidario con Lucho: "El año pasado al principio nos querían echar a los dos"


Foto: Jorge Landín
La relación entre Nolito y Luis Enrique fue profesional durante muchos años, y sigue siendo muy buena en lo personal. Futbolísticamente, el técnico asturiano ha sido uno de los grandes valedores de Nolito. Lo entrenó en el filial azulgrana, y lo reclamó para el Celta cuando se hizo con las riendas del conjunto celeste. Ayer, en sala de prensa, el andaluz defendió a su ex entrenador: “Hubo un momento en el que lo pasó mal, se le dio mucha caña a principios de temporada, pero está vivo en las tres competiciones. Su puesto conlleva cosas buenas y cosas malas”, explicó en referencia con la presión mediática que soporta como entrenador del Barcelona. 

Además, se solidarizó con él, recordando que también en Vigo lo pasó mal, situación en la que también se vio envuelto el propio Nolito: “En el Celta le querían echar al principio, y me querían echar a mi también. Las cosas llevan su tiempo, pero las notas son al final de la temporada. Está claro que un día eres una caca y al día siguiente eres Maradona. Así es el fútbol”, apuntó el internacional céltico. 

Los comienzos de Nolito, como él mismo recuerda, no fueron buenos. Los críticos se hacían escuchar más que sus defensores, así que, si le presta atención a la opinión pública, debió pasarlo mal en sus primeros meses, donde algún sector de la afición lo acusaba de estar gordo y de ser el fichaje bluff de la temporada. Sin embargo, con el paso de los meses, Nolito mejoró su rendimiento y acabó siendo clave en un equipo que terminó la temporada en novena posición. Como a su técnico, los resultados y el rendimiento de cada uno, fue colocando en su sitio a los protagonistas. 
Leer más »

El día que Neymar conoció a Hugo Mallo


Foto: David Ramos
No sabemos si Neymar conocía a Hugo Mallo antes del partido de la primera vuelta. Suponemos que sí, pero si de algo estamos seguros es que no se olvidará fácilmente del marinense tras la disputa del encuentro. Aquel día de noviembre en el que el Celta sorprendió al todopoderoso Barcelona, Neymar acabó desquiciado por un pegajoso muchacho vestido de celeste. 

Cierto que el brasileño pudo desequilibrar el partido en alguna ocasión, pero las ocasiones falladas por su equipo, unido a los balones que constantemente perdía cada vez que se cruzaba en su camino Hugo Mallo, acabaron por desquiciar a Neymar, saliendo a relucir el lado más oscuro y macarra del, por otra parte, gran jugador brasileño. 

No era la primera vez que Hugo Mallo secaba a una megaestrella. Ya lo hizo anteriormente con Cristiano Ronaldo, en un partido de Copa del Rey, pero mientras el portugués se dedicaba a lamentarse en solitario, Neymar optó por ganar el duelo con amenazas e insultos, en lugar de gambetas. No lo consiguió. Solo pudo desquiciarse más e irse del partido. El brasileño estuvo en la segunda mitad, pero estaba fuera de partido. Hugo Mallo supo pararlo, desquiciarlo, y aguantar estoicamente sus provocaciones sin caer en ellas. 

Este domingo volverán a cruzarse sus caminos, y seguramente se encontrarán en más de una ocasión. Sus duelos individuales serán uno de los grandes atractivos de un partido que ya de por sí alberga muchos puntos de interés. Otra prueba de fuego para un Hugo Mallo que debe demostrar que está totalmente recuperado y que apunta nuevamente a ser el gran lateral derecho que fue. 

Leer más »

Nolito: "El Celta no le tiene miedo a ningún equipo"


Foto: Jorge Landín
El Celta sigue dándole vueltas al partido frente al Barcelona, pensando en como hincarle el diente a los azulgrana, a día de hoy uno de los mejores equipos del continente europeo. Nolito aseguró ayer no tener la receta, pero dio algunas ideas: “Intentaremos jugarle de tú a tú al Barcelona, que es el mejor equipo del mundo, pero los hay partidos hay que jugarlos y nunca se sabe lo que puede pasar”. 

El futbolista andaluz descartó utilizar un esquema defensivo: “Si nos metemos los once en la portería, en algún momento te llegará el gol. Hay que tenerle respeto, pero no miedo. No tenemos nada que perder”, y remachó: “El Celta no le tiene miedo a ningún equipo. Respeto sí, pero miedo a ninguno”. 

Preguntado por algún posible cambio en el equipo, Nolito fue claro: “A estas alturas de la temporada no hay que cambiar muchas cosas, pienso yo, pero es el míster quien decide”, concluyó. 
Leer más »

El penúltimo peldaño de Rubén Blanco


Foto: Mutsuaki Kawamori
Rubén Blanco está viviendo un año de aprendizaje en el Celta. Su condición de meta suplente le obliga a ver demasiados partidos desde el banquillo, lo que puede frenar un tanto su progresión. El gran momento de Sergio Álvarez impide que disponga de más minutos que aquellos que ha tenido en Copa del Rey, y tal vez si la temporada termina tranquila es posible que disponga de algunos partidos en los últimos compases de la Liga. 

Pero mientras tanto, el de Mos sigue evolucionando como futbolista. Esta semana ha podido debutar con la selección Sub-21, el penúltimo peldaño en la escalera hacia la selección absoluta, que todavía ve muy lejana el canterano céltico. Rubén Blanco fue titular ante Bielorrusia, un partido que terminó con victoria de la Sub-21 por cuatro a cero. Jonny también fue titular. 

En una entrevista que publicó ayer La Voz de Galicia, el guardameta céltico reconoce la importancia de su debut con la Sub-21: “Es como subir del filial al primer equipo. Se nota en el ritmo, en la velocidad del juego, y demás, pero por suerte, al llevar varios años entrenando con el primer equipo del Celta, es cambio es menos agresivo”, comentó. 

Con respecto a su suplencia, Rubén Blanco no comparte la idea de que se corte su progesión por no jugar habitualmente: “No lo comparto. Creo que con todo el trabajo y todos los entrenos soy mejor portero que el año pasado. Este año es diferente porque estaba acostumbrado a jugar, pero estoy muy contento, trabajando y aprendiendo con Sergio”, destacó. 
Leer más »

La lucha de Borja Oubiña


Ayer conocíamos que Carles Planas se perderá el resto de la temporada por culpa de sus molestias en la rodilla. No será el único, ya que aunque el Doctor Cota no avanzó fechas de recuperación, reconoció que la situación de Oubiña seguía exactamente igual. Y en su caso no es precisamente bueno: “No hay novedades. Está siguiendo el tratamiento que tenemos pautado, con altibajos, y seguiremos en esa línea”, comentó. 

Oubiña no ha jugado ningún partido esta temporda, después de someterse a una artroscopia durante el pasado verano. Los problemas de Oubiña van más allá de recuperarse para el fútbol, ya que el cartílago de la rodilla ha quedado dañado, lo que le puede afectar incluso para la vida normal, algo que de momento, según el Doctor Cota, no está pasando: “Los médicos hacemos recomendaciones, y en este caso el siguió mi consejo porque él mismo se da cuenta de que puede hacer una vida normal, correr incluso, pero cuando tiene que hacer giros y gestos similares está limitado. Y quiere encontrar una solución”, señaló el galeno celeste. 

El futbolista termina contrato este mes de junio, y tendrá que decidir qué hacer con su carrera. La vida, después del fútbol, dura mucho más que un partido de fútbol. Su lucha no es recuperarse como futbolista, es garantizar una vida digna para su rodilla. 
Leer más »

Nolito: "Por mí que Messi se quede un par de días en la playa"


Foto: Marta G. Brea
Lionel Messi ha sido una de las grandes dudas del Barcelona a lo largo de la semana, aunque finalmente parece que estará el domingo en Balaídos. Su ausencia sería importante para cualquier equipo, y en cualquier partido. Hablamos del mejor jugador del mundo, así que hasta un equipo potente como el azulgrana se resentiría sin su presencia. 

En la comparecencia de prensa efectuada ayer por Nolito, con su gracejo habitual, bromeó sobre la ausencia del internacional argentino: “Imagino que vendrá. Por mí que se quede un par de días en la playa”, señaló el andaluz, que bromeó también sobre llamar a su padre: “Llamaré a su padre para ver si viene o no”. El desparpajo de Nolito no lo luce solo sobre un terreno de juego. 
Leer más »

David Cal hará el saque de honor antes del Celta - Barcelona


David Cal realizará el domingo el saque de honor en Balaídos. El palista cangués, que es el deportista español más laureado en la historia de los juegos olímpicos, recibirá su homenaje por parte del Celta tras anunciar su retirada del deporte profesional. 

El deportista anunció su retirada por “falta de ganas y motivación”, después de ganar una medalla de oro y cuatro de Plata en tres Juegos Olímpicos diferentes. 
Leer más »

7 años de Yo Jugué en el Celta


El 2 de abril de 2008 nacía un proyecto muy ambicioso, el de reunir en una sola web a todos los que algún día habían vestido la camiseta del Celta. El objetivo era que todos los celtistas pudiesen consultar, en un solo sitio, las biografías y datos estadísticos, de los futbolistas celestes a lo largo de los, por entonces, 85 años de historia del conjunto vigués.  Así nació Yojugueenelcelta.com

El proyecto, surgido desde el antiguo Flog del Celta, contó con enseguida con un nuevo viajero que venía dispuesto a quedarse y hacer grande la web: Alberto Villamarín, toda una enciclopedia del celtismo. Si le preguntas por un jugador, de la época que sea, te hablará de él y probablemente te cuente alguna anécdota. Más tarde, también se unió como colaborador Alberto Fernández, estadístico de cabecera del Real Club Celta. 

Siete años después de aquella primera entrada que recogía la biografía de Mostovoi,  podemos decir, con orgullo, que hemos cumplido el objetivo marcado incialmente. A día de hoy, contamos con la biografía de 668 jugadores, el último de ellos Aurelio, un portero que jugó en el Celta a comienzos de los años ochenta. El slogan de la web es el de “Grandes y pequeños jugadores del Celta”, y en él tienen cabida todos aquellos que algún día jugaron en el Celta, lo hiciesen bien, mal o regular. Mucho o poco. Todos ellos estarán disponibles en nuestra web, ordenados por temporada, país, región o localidad, e incluso por equipo de procedencia

Calculamos que habrán jugado en el Celta unos 1.000 jugadores, así que todavía hay cuerda para rato. La promesa es la de subir todas las semanas un nuevo ex jugador a la web, que ya es de consulta imprescindible para todos los amantes de la historia, y aquellos que quieran recuperar la memoria. ¿Queréis recordar la plantilla del Celta en 1995? Ese es vuestro sitio. 

Desde moiceleste, web hermana de Yo Jugué en el Celta, queremos agradecer a todos los que hacéis posible que este proyecto siga vivo, a todos los que nos visitan, ya hemos superado el millón de visitas,  a todos los jugadores o sus familiares, que nos han ayudado a ofrecer información lo más fiel posible sobre la trayectoria de sus padres, tíos o abuelos. Es maravilloso ver la ilusión compartida con aquellos que quieren guardar el recuerdo de su abuelo, y aquellos que queremos hacer llegar ese recuerdo a todo el celtismo. A todos, muchas gracias. 

Leer más »

Park podría volver a jugar en Corea este fin de semana


Park Chu Young regresará este fin de semana, con toda probabilidad, a la liga coreana, en las filas del FC Seúl, que recuperó al ex futbolista del Celta del paro, donde estaba desde que abandonó las filas del Al Shabab Riyadh de Arabía Saudí hace unas semanas. Su nuevo técnico Choi Yong-Soo comentó en conferencia de prensa que el futbolista está al 70 por ciento, y podría regresar al que fue su primer equipo profesional este sábado. 

El técnico del conjunto coreano considera que la mejor demarcación de Park es la de delantero: “Teniendo en cuenta sus habilidades, la mejor posición para él es jugar de delantero. Hemos tenido problemas para marcar goles, y Park puede ayudarnos a resolverlos a partir de esa posición”, explicó. 

Park lucirá el dorsal 91 en el FC Seúl

De todos modos, más allá de su estado físico, Park debe resolver un trámite burocrático, ya que está a la espera del Transfer internacional (ITC), que debe emitir su anterior club y que todavía no lo ha hecho: “Esperamos que el transfer llegue pronto, aunque es posible que tengamos que preparar un plan B si no sucede”. 

El regreso de Park a su primer equipo supone un reto profesional para el ex céltico. En 2005 fue nombrado mejor debutante en la K League, anotando 18 goles. En total marcó 33 goles en 91 con el FC Seúl antes de ser traspasado al Mónaco francés. Además, tiene ante sí el reto de reflotar una carrera que siempre ha ido hacia abajo desde que fue traspaso al Arsenal por los monegascos. 

Leer más »

Figueroa garantiza los 4,3 millones de la Diputación para la reforma de Balaídos, pero pide tiempo


El anuncio del convenio entre Concello y Diputación, para terminar la reforma de Balaídos, se prolonga en el tiempo sin que llegue a anunciarse. Abel Caballero calculó que se presentaría en el mes de febrero, pero se está dilatando en el tiempo, y a día de hoy, aún no hay ninguna noticia al respecto, con las elecciones, y el posible cambio de gobierno en ambas instituciones, en el horizonte. 

Ayer el Concello remitió a la Diputación la documentación técnica sobre la reforma del Estadio de Balaídos, según informa Faro de Vigo en su edición de este jueves. El alcalde de Vigo pretende firmar el acuerdo en “días”, pero desde la Deputación de Pontevedra no parecen tener tanta prisa, y pide tiempo para estudiar el proyecto. José Manuel Figueroa, portavoz del grupo municipal del PP vigués garantizó la aportación de 4,3 millones del ente provincial: “Por la Diputación no va a quedar”, aseguró. 

En la documentación enviada también figura la futura reforma de las gradas de Marcador y Gol, previstas para los años 2017 y 2018, y presupuestadas en 18,7 millones de euros. 
Leer más »

Planas se someterá a una artroscopia y será baja por lo que resta de temporada


Foto: Marta Grande
Carles Planas se perderá lo que resta de temporada. El Dr. García Cota anunció esta mañana que la mala evolución que está experimentando el jugador ha llevado a los servicios médicos del club a tomar la decisión de realizar una artroscopia de la articulación lesionada la próxima semana: “Sufrió una recaída de un esguince en el ligamento lateral externo de la rodilla izquierda. En las ecografías solo aparece la cicatriz en esa zona, pero el dolor que sufre nos hace dudar si hay algún cuerpo libre”, señaló el galeno celeste. 

La artroscopia supondrá un tiempo de recuperación mínimo de 6 semanas, por lo que la temporada ha finalizado para el futbolista catalán. 

Leer más »