La FIFA dio a conocer ayer las nuevas reglas sobre la representación de futbolistas, que viene a suponer el final de los ahora conocidos como Agente FIFA, es decir, aquellos que debían pasar por un examen, previo pago de una importante cantidad de dinero, para poder representar a un futbolista o a un entrenador. La nueva denominación será la de intermediario, nombre con el que ya se les conocía anteriormente.
Otra gran novedad es que no podrá haber intermediarios en negociaciones con futbolistas menores de 18 años, y es en este punto donde el Celta se adelantó a los tiempos, ya que desde hace varios años no negocia con intermediarios a la hora de fichar o traspasar a jugadores menores de edad, así como tampoco permite que den ruedas de prensa o entrevistas hasta cumplir la mayoría de edad.
Como es lógico, los actuales Agentes FIFA no han recibido bien la noticia: “Esto se va a transformar en una anarquía y nos vamos a arrepentir todos. Me imagino a un tío en un pub diciendo: Conozco al padre de un jugador y lo voy a representar”, dijo Mel Stein, director de la asociación de agentes de Inglaterra en declaraciones a The Guardian. También hubo críticas en Portugal, la tierra de Jorge Mendes, seguramente el Agente FIFA más mediático en la actualidad, y que lleva la carrera deportiva del céltico Santi Mina.
Otra recomendación, aunque no obligación, realizada por la FIFA es que se reduzcan las comisiones que se aplican a a traspasos a un 3%. Sus ganancias, hoy en día, suelen estar entre un 5% y un 10%.
0 comments:
Publicar un comentario