Oriol Riera ficha por el Osasuna


Foto: Jesús Álvarez Orihuela
Oriol Riera se ha convertido en el tercer fichaje del Osasuna para la temporada 2013/2014. El conjunto osasunista, el Alcorcón y el futbolista catalán han llegado a un acuerdo definitivo para que el delantero sea jugador rojillo durante las tres próximas temporadas. Su cláusula de rescisión de contrato será de 5 millones de euros. El contrato entre las partes se firmará una vez que Oriol Riera pase el reconocimiento médico, según comunica la web del club navarro.

El futbolista catalán jugó en Vigo entre 2008 y 2010. Llegó al club para jugar en el filial, anotando 9 goles en 36 partidos durante la Temporada 2008-09. En la segunda temporada mejoró sus cifras, anotando 12 goles en 28 partidos y debutando con el primer equipo de la mano de Eusebio Sacristán, aunque no se puedo estrenar como goleador. Tras abandonar Vigo jugó en el Córdoba y en el Alcorcón, club con el que destacó el año pasado y cuyo buen rendimiento le ha abierto las puertas de Primera División. 

Leer más »

Valencia y Chelsea negocian la cesión de Oriol Romeu


Foto: Diario AS
Oriol Romeu puede convertirse en los próximos días en el tercer refuerzo del Valencia de cara a la próxima temporada. El club de Mestalla está en negociaciones con el Chelsea para lograr la cesión del centrocampista español. El conjunto inglés acepta la salida de Oriol Romeu siempre y cuando el Valencia asuma la ficha que percibe y además pague entorno a un millón de euros por sus servicios. La entidad de Mestalla intenta rebajar la cantidad fija de pago por la cesión y negocia incluir una opción de recompra a ejecutar en mayo de 2014.

Braulio Vázquez y Miroslav Djukic coinciden que lo prioritario para el equipo es reforzar el centro del campo. Oriol Romeu, a quien el Valencia ya intentó contratar en el pasado mercado invernal, ocuparía la vacante que han dejado David Albelda y Tino Costa. En caso de concretarse, sería la tercera incorporación tras la de Javi Fuego (que tiene previsto llegar hoy a Valencia y que será el lunes presentado) y la de Michel (canterano che repescado del Levante).

Leer más »

Yoel espera a Rafinha "con los brazos abiertos"


FCB 
Otro día más sin novedades en el caso Rafinha. El futbolista brasileño firmó con el Barcelona y solo falta conocer cual será el equipo en el que recale en calidad de cedido. Real Sociedad y Celta son los principales candidatos. Dentro del vestuario del Celta parece que Rafinha será bien recibido, al menos por Yoel. El meta céltico, que el año pasado estuvo cedido en Lugo y que regresa esta temporada a la disciplina céltica, lo tiene claro: "Esperemos que Rafinha se venga ya", comentó en el programa Deportes COPE Galicia, entrevistado por Marco Antonio Sande. 

Para Yoel "sería un jugador importante para el club. Eso tiene que verlo el club, a cualquiera le gustaría que viniese pero tendrán que ponerse de acuerdo entre él y el club". Eso sí, quiso enviar un mensaje a Rafinha: "Decirle que le esperamos con los brazos abiertos". El metá céltico reveló que mantiene una buena relación con el hijo de Mzinho: "Con Rafinha tenemos una buena relación. En verano y en navidades coincidí bastante con él y su hermano Thiago". Por último, destacó que su adaptación a Vigo sería rápida: "Conoce la ciudad y le costará mucho menos adaptarse". 
Leer más »

Juan Bernat, otro candidato al lateral izquierdo


El Celta sigue sondeando el mercado en busca de un lateral izquierdo que compita con Carlos Bellvís. Ese hombre podría ser el internacional Sub-20 Juan Bernat, según ha indicado Rafa Valero en Deportes Cope Galicia esta tarde. El joven futbolista del Valencia está disputando estos días el Mundial juvenil, que se disputa en Turquía, donde está siendo titular como lateral izquierdo, a pesar de que habitualmente se suele desenvolver en posiciones más adelantadas. 

Su buen rendimiento no está pasando desapercibido para muchos equipos, incluido el Valencia, quien estaría interesado en que el joven jugador realizase la pretemporada con su primer equipo. El Celta se está encontrando con muchos problemas para dar con el sustituto de Roberto Lago. Abraham Minero, Canella o José Ángel han sido descartados por su elevado coste, y la solución de Bernat, que vendría cedido, podría servir para esta temporada, aunque la intención del club es la de contratar a un futbolista en propiedad para que pueda jugar en Vigo unos cuantos años. 
Leer más »

Acertar en las renovaciones, cuenta pendiente del Celta


JORGE LANDÍN
El capítulo de renovaciones ha sido en los últimos años una asignatura pendiente para el Celta. Repasando las últimas campañas, destacan varios contratos ampliados a jugadores que apenas tuvieron trascendencia a continuación, o incluso la confirmación implícita de Abel Resino al frente del equipo para, cuatro días después, rescindir su vinculación.

Hace poco más de un año, tras conseguir el ansiado ascenso a Primera División, y quizás bajo cierta euforia, el Celta apostaba por ampliar contratos a tres jugadores que finalizaban contrato, David Catalá, Joan Tomás y Quique De Lucas, tres futbolistas que a día de hoy ya no pertenecen a la disciplina céltica.

David Catalá selló su renovación a principios de junio de 2012 y un mes y medio después hacía las maletas hacia el AEK Larnaka de Chipre. Fue un visto y no visto que acabó con el futbolista decepcionado. Algo similar sucedió en el caso de Joan Tomás. El catalán firmó tras el ascenso dos años más de contrato que en la práctica se convirtieron en solo unos meses.

A principios del pasado mes de enero el Celta comunicaba al futbolista que debía buscarse un destino, ya que no contaba para el equipo. El catalán puso rumbo a Chipre, viendo cómo su contrato de dos temporadas se traducía en apenas seis meses y con escasa presencia en el equipo.

De las tres renovaciones cuajadas tras el ascenso, De Lucas ha sido el más lonjevo. Una temporada más ha durado vistiendo la elástica celeste, aunque su papel en el equipo ha ido perdiendo fuerza con el paso de las jornadas.

En una situación similar estaría Cristian Bustos, que en 2011 firmó contrato hasta el año 2015, saliendo ya cedido a mediados de la pasada temporada.

El caso de Abel

Aunque no mediara ampliación, el caso de Abel Resino se merece mención al margen. El técnico, tras ser confirmado implícitamente un martes, se despidió del Celta el sábado siguiente. Fue el último resbalón de un Celta que esta temporada se ha tomado con más cautela las renovaciones. La sensatez, por delante.

Leer más »

El Getafe presenta a Roberto Lago


Foto: Vavel.com
Roberto Lago, defensa del Getafe presentado este viernes de manera oficial por el conjunto madrileño, afirmó hoy en rueda de prensa que uno de los objetivos que se marcará para la próxima temporada será "luchar" por acabar la Liga BBVA en puestos europeos.

El exjugador del Celta, que cumplirá 28 años en agosto, afronta una nueva etapa en su vida profesional después de pasar toda su carrera deportiva en el conjunto gallego. Lago, en su primera comparecencia ante los medios de comunicación como jugador del Getafe, se mostró ambicioso en sus objetivos. "Creo que lo que busca el equipo, es el objetivo de los últimos años: luchar por Europa. En otros años se logró, en otros se quedó en las puertas. Hay que seguir en esa tónica, siempre al máximo. Un club como este tiene que aspirar a lo máximo. A nivel personal, quiero seguir jugando, seguir creciendo, aportar mis cualidades aquí. Ningún jugador se puede poner un techo porque no lo hay", dijo. "Es un club familiar, estuve hace un mes conociendo las instalaciones. Es similar al sitio de donde vengo y eso es importante. Soy un chico sociable y me adaptaré bien", añadió.

Asimismo, desveló que muchos equipos se interesaron por sus servicios al mismo tiempo que el Getafe, pero resaltó que la entidad madrileña fue siempre la primera opción. "Todos saben que vengo de un club humilde, donde nací, donde me crié. Soy quien soy gracias a ellos y la verdad que quiero seguir en esa línea, mejorar en lo deportivo, que se me conozca, y crecer en Primera División. Se lo agradezco a Toni Muñoz (director deportivo) y al presidente (Ángel Torres), que han estado atentos a mi evolución". Asimismo, señaló que quiere hacerlo "lo mejor posible" y aportar "todas sus cualidades" para que su entrenador, Luis García, pueda darle minutos y "crecer" en Primera División.

Respecto al posible fichaje de Sergio Escudero, lateral izquierdo del Schalke 04, que podría seguir en el Getafe después de estar cedido la mitad de la temporada pasada, aseguró que "cuando hay competencia, en lo individual se mejora". Después de la rueda de prensa, Roberto Lago posó con su nueva camiseta y bajó al césped del Coliseum Alfonso Pérez, donde cerca de treinta aficionados aplaudieron al primer fichaje del Getafe para la temporada 2013/14.
Leer más »

Savia nueva para Luis Enrique


JOSE LORES
El próximo lunes, cuando el Celta dé el pistoletazo de salida a su pretemporada, lo hará con un montón de caras nuevas y muy jóvenes. Luis Enrique comenzará el trabajo en su nuevo equipo contando con varios jugadores de la segunda plantilla y juveniles que completarán la pretemporada con el conjunto de Primera. La intención es ver las maneras de los futbolistas, las virtudes y defectos de cada uno, de cara al futuro. El año pasado varios de ellos se convirtieron en habituales con Herrera y Resino, y este curso la dinámica será similar.

La apuesta por las jóvenes promesas es uno de los trazos característicos del nuevo entrenador celeste y uno de los argumentos que le aproximó al Celta. La aspiración del once de la casa sigue estando presente.
Rubén Blanco, Santi Mina y Levy Madinda ya saben lo que es debutar en Primera. El club avanzó que el primer equipo contará con ellos, aunque en función de las necesidades podrían jugar en el filial.

Luis Enrique tendrá a sus órdenes al núcleo duro del equipo juvenil de División de Honor que tan buenos resultados cosechó la pasada temporada. David Costas -convocado con la sub 19- Fernán, Jordan, Yelko y Borja Fernández, que protagonizaron un papel destacado a las órdenes de De Dios y a los que el técnico asturiano conoce tras visionar los partidos de la Copa de Campeones, serán algunos de ellos. El delantero Adrián, aunque no tuvo el mismo protagonismo en el primer equipo juvenil, también se ha ganado un billete para la pretemporada de Primera al entender que sigue la estela de Santi Mina.

El hasta ahora capitán del equipo juvenil, David Goldar se sumará el día 15 a la pretemporada, lo mismo que Óscar Santiago, meta del filial, y Thaylor, delantero de los juveniles que también tuvo un papel destacado en los encuentros de promoción del Celta B, y que por lo tanto disfrutará de unos días más de vacaciones.
La convocatoria de los más jóvenes, en su mayoría jugadores de 17 y 18 años, supone otro espaldarazo para la cantera céltica.

Lorena García  / La Voz de Galicia
Leer más »

Las vacaciones de Park haciendo la "mili"


Park Chu Young abandonó el Celta tras la finalización del pasado campeonato de Liga (en realidad antes) y mientras en Londres piensan que hacer con un jugador que no ha acabado de triunfar con el Arsenal desde su llegada al conjunto londinense. Lo más probable es que salga nuevamente cedido, pero mientras tanto Park disfruta de sus vacaciones, aunque su destino no ha sido una isla paradisiaca del Caribe, ni las Islas griegas. Park está haciendo ahora mismo el servicio militar en el Campo de entrenamiento de Nonsan, en Corea del Sur. 

Park fue eximido del servicio militar obligatorio para todos los jóvenes surcoreanos después de que su equipo ganase la medalla de bronce de los Juegos Olímpicos de Londres el pasado año. Sin embargo, es obligatorio someterse a cuatro semanas de formación básica y jugar o entrenar en Corea durante 34 meses. En marzo de 2012 se generó cierto revuelo cuando se supo que Park había obtenido un permiso de residencia de diez años en Mónaco, cuando militaba en el club del Principado. Eso le habría permitido aplazar sus obligaciones militares hasta 2022, cuando tendría 37 años y sería demasiado viejo para alistarse en el ejército. 

Finalmente ha tenido que cumplir con el trámite, como cualquier otro joven del país. Eso sí, en una versión reducida y sin que ello le perjudique en ningún caso para su carrera deportiva. No hace muchos años, cuando el servicio militar era obligatorio en España, muchos jugadores tenían problemas para compaginar su vida deportiva con sus obligaciones militares, por lo que solían acabar cedidos por sus clubes de origen a equipos cercanos a la localidad en la que cumplían la "mili". 
Leer más »

Toni interesa al Lugo


MARTA G. BREA
El Lugo es uno de los dos equipos de Segunda División que está interesado en la contratación del céltico Toni Rodríguez. El Celta quiere desprenderse del canterano, pues no entra en los planes de Luis Enrique para la temporada que viene. El coruñés se ajusta al perfil de futbolista que quiere incorporar el técnico Quique Setién al conjunto rojiblanco, que pretende consolidarse en la categoría de plata después de realizar una excelente campaña.

El Celta también busca acomodo para Cristian Bustos y José Ignacio Peleteiro, Jota, que finalizaron su cesión en el Sporting de Gijón y en el Real Madrid Castilla, respectivamente. Según apuntó el martes Miguel Torrecilla, el club pretende ceder nuevamente a Jota, mientras que en el caso de Bustos aceptaría un traspaso. El conjunto gijonés está interesado en seguir contando con el mediocentro alicantino.

En cuanto a Toni, en el Celta quieren reservarse una opción de recompra asequible económicamente. El coruñés, de 23 años, apenas contó con minutos durante la pasada temporada. Su intención era irse cedido, pero el club lo impidió. Ahora, está obligado a venderlo porque el futbolista concluye contrato el 30 de junio de 2014.

Y el Lugo ya se ha dirigido al Celta para expresarle su deseo de contar con Toni. Ambos clubes mantienen buenas relaciones. De hecho, el portero Yoel jugó cedido hasta hace unas semanas en el conjunto lucense. Ahora ha regresado a Vigo porque Luis Enrique le quiere para la primera plantilla.

En Plaza de España reiteran que Toni decidirá finalmente el proyecto deportivo que más le convenga. Así lo admitió Torrecilla el martes, cuando confirmó que Toni era uno de los jugadores que no continuarían en la plantilla que gestionará Luis Enrique. El director deportivo del Celta habló de que dos equipos de Segunda estaban interesados en el canterano. El Lugo es uno de ellos.

Javier Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Pierden 10.000 euros por "culpa" del Celta


"Lo sabe, no lo sabe" es un concurso de televisión que emite el canal Cuatro. A lo largo del programa se plantea a los concursantes, que se seleccionan aleatoriamente entre transeúntes, preguntas de cultura general. El seleccionado no responde directamente, sino que debe elegir a otra persona para que lo haga, apostando si conoce o no la respuesta correcta. En cuanto a la recompensa, la cuantía irá aumentando a medida que los concursantes superen varias preguntas. Si logran llegar a la cuarta, se asegurarán 1.000 euros. En ese momento, ambos decidirán si se plantan o arriesgan jugando en la quinta pregunta. Los concursantes pueden usar el comodín de la llamada en caso de fallar alguna pregunta. El premio máximo asciende a 3.000 euros, pero si Juanra recibe la llamada con el teléfono rojo de su superior, "El señor Cuatro", y se pone la Corbata Roja (o bufanda), la cantidad máxima asciende a 6.000 euros.  En abril de 2013 se estrenó la Corbata de Plata que permite ganar al concursante hasta 10.000 euros si resuelve las cinco preguntas sin usar el comodín de la llamada.

En esas estaban los concursantes del programa el pasado miércoles cuando decidieron elegir "No lo sabe" en la pregunta que valía 10.000 euros. La pregunta era la siguiente: "¿Qué equipo juega en el Estadio de Balaídos?. Rápidamente buscaron a una mujer mayor, con la esperanza de que no supiese mucho de fútbol. Efectivamente la encontraron, ella dijo un equipo al azar porque no sabía la respuesta... y ese equipo fue el Celta. Los concursantes perdieron los 10.000 euros. Justo abajo podéis verlo.

Leer más »

Pablo Pérez renovado y sube al Celta B


JOSE LORES
El Real Club Celta continúa perfilando la próxima temporada de sus categorías inferiores a la vez que afianzan su ilusionante proyecto de cantera. El hasta ahora juvenil celeste Pablo Pérez (Verín, 1994), lateral diestro y uno de los más firmes valores de A Madroa, refuerza la defensa del Celta B tras renovar su contrato con el club vigués para las próximas cinco temporadas.

Esta noticia se une a la reciente renovación de Diego Maceira y la incorporación al filial de David de Dios como entrenador y de Carlos Nodar como preparador físico. El Real Club Celta no ceja en su empeño por consolidar su apuesta por el fútbol base, que ya es una seña de identidad del club celeste.

Nota de prensa
Leer más »

David de Dios ya es oficialmente entrenador del Celta B


DIEGO PÉREZ
El Real Club Celta y David de Dios han llegado hoy a un acuerdo para que el entrenador ocupe el banquillo del filial celeste durante la próxima temporada.

De Dios firmó la pasada campaña un espectacular campeonato al frente del Juvenil División de Honor, con el que se proclamó campeón de su grupo y subcampeón de la Copa de Campeones, además de registrar unas cifras que situaron al equipo como el mejor juvenil céltico de todos los tiempos.

Será un reto tanto para los jugadores como para el cuerpo técnico”, aseguró el técnico sobre su cercano debut y el de muchos canteranos en la Segunda División B, “necesitaremos paciencia con el equipo, sobre todo al principio, porque puede que suframos mucho, pero estoy seguro de que a trabajo e ilusión nadie nos va a ganar”.

Por otra parte el hasta ahora preparador físico del Celta B, Eduardo Covelo, asumirá la responsabilidad de la metodología de las categorías inferiores. Su puesto en el filial lo ocupará Carlos Goldar, preparador físico del Juvenil División de Honor durante la pasada temporada.

Nota de prensa
Leer más »

Los clubes de primera deben más de 500 millones a Hacienda


Los clubes de fútbol de la Liga BBVA que son Sociedades Anónimas Deportivas -todos salvo Real Madrid, FC Barcelona, Athletic Club y Osasuna-, deben a Hacienda 506,504 millones de euros, según la respuesta del Gobierno a la pregunta formulada por el portavoz socialista de Deportes en el Congreso, Manuel Pezzi, el pasado mes de noviembre.

En sus contestaciones, el Ejecutivo detalla que la deuda global con la Agencia Tributaria de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), hasta el pasado 30 de abril, asciende a 663,876 millones, de los que 506,504 millones euros corresponden a las SAD de la Liga BBVA.

Sin embargo, el Gobierno no ha facilitado la cifra de la deuda que mantienen con el fisco los clubes de fútbol de primera división que no son Sociedades Anónimas Deportivas -Real Madrid, F.C. Barcelona, Athletic Club y Osasuna, según señala el PSOE-, ni en el resto de categorías.

El Ejecutivo alega que dado "el reducido número de clubes que no tienen la consideración de Sociedad Anónima Deportiva, se podría vulnerar la confidencialidad que impone el ordenamiento jurídico, al permitir la identificación indirecta de la deuda de algún club en concreto".

Deudas aplazadas

Según recuerda el PSOE en una nota de prensa, estas cifras se añaden a la deuda de los clubes de fútbol con la Seguridad Social, que asciende a 16,6 millones, según los datos del Fichero General de Recaudación de la Seguridad Social a fecha 13 de mayo de 2013.

Además, el Gobierno ha explicado a Pezzi que la deuda con Hacienda de las SAD que está aplazada por acuerdo o convenio, asciende a 347,346 millones  y mientras que la deuda de las SAD que están en concurso es de 380,439 millones.

Asimismo, el Gobierno ha confirmado al portavoz de Deportes del PSOE en el Congreso que la deuda de los clubes de fútbol y SAD a finales de 2012 estaba "en torno a los 700 millones de euros". El Ejecutivo también revela que en 2011 obtuvieron aplazamiento de sus deudas con la Agencia Tributaria 17 clubes de fútbol de primera y segunda división, mientras que en 2012 fueron 15.

Panorama "preocupante"

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte admite que el "panorama actual" en esta materia es "preocupante" y recuerda que está impulsando un plan de control económico en el fútbol profesional que la puesta en marcha inmediata de una "plan de reducción de las deudas del fútbol profesional.

De hecho, señala que se ha constituido una Comisión Paritaria entre el Consejo Superior de Deportes y la Liga para "diseñar una hoja de ruta que, sin incurrir en posturas maximalistas, cambiará de forma definitiva" la situación actual.

En este contexto, recuerda al diputado socialista que, según lo acordado por la Liga de Fútbol Profesional y el Consejo Superior de Deportes, en la elaboración del presupuestos de los clubes, "se aplicará un límite de coste de plantilla, que variará en función de la diferencia entre los ingresos totales y los gastos no deportivos", con el objetivo de conseguir "el equilibrio en los presupuestos de los clubes y SAD" y "que dichos presupuestos sean realistas".

Según el Departamento que dirige José Ignacio Wert, un total de 37 clubes y SAD de primera y segunda han presentado las cuentas anuales cerradas a 30 de junio de 2012 y están pendientes de recibir las del Xerez, el Hércules y el Cartagena, cuyos administradores se han comprometido a remitirlas en el tiempo más breve posible.

Rendición cuentas

Sin embargo, hay 26 que no han presentado los estados financieros intermedios cerrados a 31 de diciembre de 2012, correspondientes a la temporada 12/13, cuyo plazo de presentación finalizó el 31 de marzo. Este es el caso de ocho clubes de primera: el Málaga, el Sevilla, el Levante, el Espanyol, el Athletic, el Granada, Osasuna; del recién descendido Deportivo de la Coruña; y de los ascendidos Elche, y Almería, además de otros clubes de segunda.

Por otra parte, todos los clubes y SAD de todos los deportes federados con excepción del fútbol, es decir, los equipos de baloncesto, balonmano, clubes federados de tenis y de voleibol, adeudan al fisco 30,559 millones.

Tras recibir toda esta información Pezzi ha denunciado la "falta de transparencia" del Gobierno respecto a las deudas de los clubes de fútbol y ha cargado contra el secretario de Estado de Deportes, Miguel Cardenal, por haber presentado el pasado 27 de junio un documento sobre este tema en el que sólo se incluían datos correspondientes a gobiernos socialistas cuando los que él ha recibido ya estaban disponibles.

Ante esta "opacidad", el Grupo Socialista ha solicitado la comparecencia del presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, para que informe sobre los presupuestos desagregados de la LFP en 2012 y 2013 y de todos los clubes y SAD que la forman, así como las deudas con Hacienda y la Seguridad Social en esos años.

Para Pezzi, "el grave problema de endeudamiento que afecta al futbol en nuestro país" y hace necesario que el Gobierno aplique "un control riguroso" y que se "exija a los clubes el pago de las deudas" del mismo modo que al resto de las empresas y de los ciudadanos. En este sentido, ha insistido en la necesidad de garantizar el "juego limpio financiero, con clubes que cumplan las leyes y que paguen sus deudas con Hacienda y con la Seguridad Social".

Europa Press
Leer más »

La portería genera debate


EUGENIO ÁLVAREZ
Luis Enrique aseguró en su presentación que en principio no contemplaba la posibilidad de fichar a un guardameta este mercado de verano y Miguel Torrecilla confirmó esta semana cuál será la apuesta del club: 'Rubén, Yoel y Sergio van a ser los tres porteros'. Tres canteranos, tres cancerberos gallegos formados en A Madroa, serán los guardianes del Celta la próxima temporada en Primera División.

Sergio Álvarez (Catoira, 1986), Yoel Rodríguez (Vigo, 1988) y Rubén Blanco (Mos, 1995) reciben los halagos unánimes de ex guardametas y preparadores del equipo vigués, si bien la apuesta del club genera ciertas dudas en algunos de ellos.

Javier Maté, que entre 1981 y 1993 defendió la portería del Celta en más de 300 partidos y posteriormente fue el máximo responsable de las categorías inferiores del club, no duda a la hora de valorar a Sergio, Yoel y Rubén: 'El Celta tiene tres muy buenos porteros', apunta. Sin embargo, cree que el club debería valorar la posibilidad de incorporar a un cancerbero más experimentado. 'Rubén tiene 17 años y tiene que terminar su proceso de formación. Sergio y Yoel ofrecen garantías, pero no sé si las que necesita el club o Luis Enrique. Un equipo de Primera necesita un portero que muestre experiencia. Quiero ver si Sergio y Yoel lo pueden conseguir. Creo que sí, pero es más desde el cariño que desde la reflexión', analiza. 'Desde la reflexión –prosigue–, el Celta no debería despreciar la posibilidad de fichar a un portero. Luego, si Sergio o Yoel son mejores, que jueguen, porque son dos porterazos'.

Quien no tiene dudas sobre lo acertado de la apuesta del club es el ex portero vigués Emilio López, que perteneció al primer equipo del Celta entre 1989 y 1993, antes de jugar en Badajoz, Leganés, Osasuna, Jaén y Hércules. 'He estado entrenando en la base con ellos, los conozco desde niños, he visto cómo han ido madurando y ya era hora de que empezáramos a pensar que así como confiamos en la cantera de jugadores, la cantera de porteros del Celta va a ser un filón', apunta Emilio, ex preparador de porteros del club en categorías inferiores, que considera que ahora se recoge el 'fruto del trabajo' realizado durante años por el propio Maté, Patxi Villanueva, él mismo o Manu Sotelo, nuevo preparador de porteros del Deportivo y técnico del Celta durante el último lustro.

El ex cancerbero vigués está convencido de que no hace falta fichar a otro guardameta. 'Un portero con experiencia no te da la permanencia. Te la da un equipo bien trabajado, bien formado', apunta, a la vez que vaticina un brillante futuro para Rubén. 'Lo veo totalmente preparado para el primer equipo, aunque va a tener competencia porque tanto Sergio como Yoel son buenos porteros y trabajadores. Lo que pasa es que Rubén es de ese corte de porteros que nacen muy pocos, con una psicología y una mentalidad espectacular. Creo que el futuro es suyo', señala.

Más reservas tiene el también vigués José Antonio García Alonso 'Covelo', ex guardameta del Barcelona, el Mallorca y el Marbella y preparador de porteros del Celta en su etapa dorada. 'Me parece bien que se cuente con la cantera, pero me parece una apuesta arriesgada', resume. 'Es sensacional que se cuente con porteros de la casa, pero la Primera es una categoría dura donde tienes que tener experiencia. Creo que, para Primera, el Celta necesita un portero más', indica.

En cuanto a Rubén, Covelo cree que su sitio está, por el momento, en el filial. 'Tengo la sensación de que Rubén se ha saltado demasiadas etapas en su formación. Casi ha pasado de cadetes a profesional. Es juvenil de último año, internacional, pero le faltan partidos a un nivel competitivo alto, como por ejemplo la Segunda B', apunta.

Por último, el ex técnico del Celta Moncho Carnero cree que Luis Enrique necesita tiempo para tomar una decisión definitiva: 'Empezará a trabajar con los tres y si ve garantías, tirará para adelante. Si no es así, imagino que irán a por un portero. Particularmente, me gusta que tiren de la cantera y saquen chavales, aunque quizás les falta un poco de experiencia. Yo esperaría un poco para ver cómo reaccionan y luego decidir'. En cuanto a Rubén, Carnero cree que lo fundamental es que acumule minutos: 'Rubén tiene que jugar. Si no en el primer equipo, en el filial o cedido. No sería normal que un chico de 17 años, por estar de segundo portero del Celta, no juegue ni un solo minuto. Necesita partidos'.

Leer más »

El Sporting pide 2,5 millones de euros por Canella


Foto: Mundo Deportivo 
El Celta sigue buscando un lateral izquierdo que cubra la vacante que dejó el canterano Roberto Lago al marcharse al Getafe tras descartar a varios candidatos. El club desveló que había renunciado a José Ángel y a Abraham, que coincidieron con Luis Enrique en el AS Roma y el Barcelona B, respectivamente. Otra de las opciones que se ha manejado en Plaza de España en los últimos días ha sido el asturiano Roberto Canella. El Sporting de Gijón necesita ingresar dinero en caja y pretende traspasar a este futbolista de 25 años que en temporadas pasadas sonó como refuerzo para otros equipos de Primera División, como el Valencia e incluso el Barcelona.

El club rojiblanco solicita 2,5 millones de euros por un futbolista que ha perdido caché en el mercado después de que su equipo descendiese a Segunda División. El Celta respondió que no estaba interesado en la contratación de Canella, por el que su club solicita el mismo precio por el traspaso que el Zaragoza por Abraham. En Vigo no están dispuestos a desembolsar tanto dinero por un lateral.

Leer más »

Desde Inglaterra apuntan el posible interés del Celta en Saviola


Foto: Mundo Deportivo 
Javier Saviola concluyó su contrato con el Málaga el pasado 30 de junio. Desde Inglaterra se apunta que el internacional argentino tiene muchas opciones de recalar en la Premier League. West Ham y Cardiff City son los principales interesados en hacerse con los servicios de un jugador que ha dado un excelente rendimiento la pasada temporada en el Málaga. Saviola ha jugado en River Plate, Barcelona, Mónaco, Sevilla, Real Madrid, Benfica y Málaga. 

Pero no solo en Inglaterra quieren al futbolista, ya que según estas informaciones también se han interesado por él en su país natal, concretamente River Plate, que anhela el regreso de su ex futbolista, y también en la Liga española donde el Celta y el Espanyol han preguntado por el jugador. El conjunto céltico sigue buscando un delantero de campanillas para cerrar el ataque. Ya os indicamos en días pasados que el Celta está poniendo la vista en objetivos bastante ambiciosos para completar una gran temporada en el noventa aniversario del club. 
Leer más »

Rafinha, más cerca


Foto: Pascal Rossignol 
El delantero Rafael 'Rafinha' Alcántara, que esta última temporada ha jugado con el filial azulgrana, ha firmado hoy su renovación con el Barcelona hasta 2016 y ha admitido que contempla la opción de marcharse cedido. Rafinha, de 20 años y hermano de Thiago Alcántara, ha asegurado estar "muy contento" por seguir vinculado al Barça. "Contemplo la opción de marcharme cedido. Si para tener minutos tengo que salir, no habrá problema", ha dicho.

El delantero podría recalar en los próximos días en el Celta de Vigo, club entrenado por el exbarcelonista Luis Enrique Martínez, y entidad especial para Rafinha, puesto que en el club vigués jugó su padre, Mazinho. El jugador disputó la pasada temporada 36 partidos con el filial de Eusebio Sacristán y marcó 10 goles. Su renovación es para las tres próximas temporadas.

Durante su presentación, Rafinha estaba acompañado por el vicepresidente barcelonista, Josep Maria Bartomeu, del director de fútbol, Andoni Zubizarreta, y de su padre y representante, el exjugador Mazinho.

EFE
Leer más »

Miloš Ninković rechazó al Celta, según la prensa francesa


Ninković en su presentación con el Estrella Roja
Miloš Ninković es un nombre poco conocido entre el celtismo. Serbio de nacimiento, ha desarrollado su carrera fundamentalmente en el Dinamo de Kiev, con quien jugó entre 2004 y 2013. El invierno pasado fue cedido al Evian francés, y acaba de fichar por el Estrella Roja de Belgrado, que logra repatriar de este modo al futbolista nacido en Belgrado. 

Según se informa desde la prensa francesa, el futbolista serbio habría rechazado ofertas de Celta de Vigo, Olympiakos y Villarreal. Se trata de un "todocampista" con capacidad para actuar en diversas posiciones, tanto como mediocentro, extremo, fundamentalmente por la izquierda, o enganche. Aunque Torrecilla no habló de un jugador de esas características, aunque el perfil de Rafinha es similar al de Ninković, si bien el hijo de Mazinho es ligeramente más ofensivo. 
Leer más »

José Ángel jugará un año más en Anoeta


El defensa asturiano José Ángel ya conoce su futuro, y no estará en Vigo, ya que la Roma y la Real Sociedad han llegado a un acuerdo para ampliar un año más la cesión del futbolista en Donosti. Se cierra así uno de los capítulos del verano, tras los rumores que hablaban de la posibilidad de que el ex discípulo de Luis Enrique en el conjunto de la capital italiana, recalase en Balaídos.  José Ángel fue fichado por la Roma en el verano de 2011. El Sporting se embolsó por la operación unos cinco millones de euros. Tiene contrato hasta 2016. 

En Anoeta tendrá la oportunidad de disputar la Champions League, a la que regresan los blanquiazules diez años después. Otras opciones para el lateral izquierdo son Abraham Minero, futbolista del Zaragoza, cuya llegada se ha complicado por cuestiones económicas. El principal candidato ahora es Roberto Canella, que podría haber sido ofrecido al Celta y cuyo juego es del agrado de Luis Enrique. La resolución debería estar cercana. 
Leer más »

La LFP desmiente que vaya a intermediar con Hacienda para salvar al Deportivo


La LFP se ha apresurado esta tarde a desmentir las informaciones ofrecidas por el diario coruñés La Opinión, según los cuales la Liga de Fútbol Profesional intermediaría con la Hacienda Pública para evitar la desaparición del Deportivo. El ente presidido por Javier Tebas publicó el siguiente comunicado en su página web esta tarde: 

Respecto a la información aparecida en el día de hoy en La Opinión de A Coruña sobre supuestas gestiones llevadas a cabo por la Liga de Fútbol Profesional ante la Agencia Tributaria y las instituciones financieras Nova Galicia Banco y Banco Gallego, la LFP quiere desmentir tales afirmaciones y aclarar que no ha tratado de convencer a la Agencia Tributaria de Galicia de nada. A mayor abundamiento, indicar que la Liga de Fútbol Profesional hace más de un año que no trata con la Agencia Tributaria de Galicia ningún asunto relacionado con el Real Club Deportivo de La Coruña SAD.

La situación del Deportivo se está volviendo crítica en los próximos días, y los mandatarios del club blanquiazul trabajan a marchas forzadas para garantizar la continuidad del rival histórico del Celta. 
Leer más »