Velasco Carballo pitará el derbi


Todo está a punto para que dentro de una semana Riazor albergue uno de los clásicos del fútbol gallego más decisivos. Ya se conoce el horario (viernes a las 21:45 horas) y las aficiones de ambos conjuntos ya comienzan a comprar las localidades para el derbi. Sólo faltaba el árbitro. El colegiado designado para uno de los partidos de esa jornada ha sido Carlos Velasco Carballo. El madrileño está considerado uno de los mejores árbitros de la máxima categoría. En su currículum destaca el silbato de oro conquistado en 2009, la final de la Europa League del curso 2010/11 y su participación en la pasada edición de la Eurocopa.

Velasco Carballo ha dirigido al conjunto vigués esta temporada en dos ocasiones. La primera fue en el duelo entre Celta y Granada que se disputó en Los Cármenes. El cuadro celeste perdió por la mínima (2-1) y el madrileño señaló un penalti claro de Bellvís sobre Torje. El segundo encuentro del equipo que dirige ahora Abel Resino con el colegiado madrileño se produjo ante el Real Valladolid. El Celta logró un contundente triunfo ante los pucelanos (3-1), que también anotaron gracias a una pena máxima cometida por Javi Varas. El otro partido reciente se produjo en la temporada pasada. Esta vez con más polémica, pues Velasco Carballo resultó determinante en el choque de vuelta de Copa del Rey que el conjunto vigués disputó ante el Espanyol (4-2) en Cornellá al expulsar con dos amarillas consecutivas a Quique de Lucas.

Por otro lado, el Deportivo también se ha encontrado en dos ocasiones con Velasco Carballo. El conjunto coruñés cuajó uno de los mejores partidos de la temporada en Mestalla (3-3) y, por el contrario, cayó en el feudo del Espanyol (2-0) en un encuentro que supuso el fin de la "era Oltra" al frente del banquillo blanquiazul.

El próximo viernes Velasco Carballo no lo tendrá fácil. Celta y Deportivo se juegan la vida en uno de los clásicos del fútbol gallego más dramáticos que se recuerdan. El madrileño llega a la cita tras pitar el pasado fin de semana el enfrentamiento entre Valencia y Levante (2-2).

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo 
Leer más »

Orellana, convocado por la selección chilena


JORGE LANDÍN 
Fabián Orellana ha sido convocado por Jorge sampaoli, seleccionador chileno, para los partidos clasificatorios para el Mundial de Brasil, en el que "la roja" se medirá a Perú y Uruguay. El chileno, tras regresar al Celta el pasado mes de enero  recupera la posibilidad de jugar minutos todos los fines de semana, lo que sin duda beneficiará al futbolista en sus convocatorias con la selección. Orellana no es el único jugador de la liga española que acude con su selección, en la lista de Sampaoli acompañan al futbolista céltico Claudio Bravo (Real Sociedad), Gary Medel (Sevilla), Francisco Silva (Osasuna) y Alexis Sánchez (Barcelona). 
Leer más »

La Diputación de Pontevedra entrega 200.000 euros a la cantera del Celta


De izq. a dcha., José Manuel Figueroa, Carlos Mouriño, Rafael Louzán y Ricardo Barros, en A Madroa. // José Lores
La plana mayor de la Diputación Provincial de Pontevedra, con su presidente, Rafael Louzán, a la cabeza, compareció ayer en la ciudad deportiva de A Madroa para renovar con el presidente del Celta, Carlos Mouriño, el convenio de colaboración anual con la fundación del club, que se sustancia en la entrega de un cheque de doscientos mil euros para sus categorías inferiores.

El mandatario celeste agradeció a Louzán la sensibilidad de la Diputación hacia el proyecto de fútbol base y hacia la "gran cantidad de niños que juegan al fútbol con nosotros y que forman el futuro más esperanzador del Celta". La ayuda, que desde hace tiempo se mantiene con vigencia anual, permitirá, según dijo Carlos Mouriño, "construir muchas cosas para afianzar al Celta como un club solvente y con porvenir, más allá de que los resultados no nos estén acompañando" . Al tiempo, el dirigente céltico agradeció "una cantidad que nos viene extraordinariamente bien y que consolida las posibilidades de poder seguir adelante con este proyecto tan importante para nosotros y para la ciudad".

Rafael Louzán, mientras, felicitó al Celta por ser la cabeza visible de "un proyecto deportivo que no solo está en la cumbre por su arduo trabajo desde abajo hasta arriba". El mandatario provincial resaltó la dificultad de la labor de los directivos del fútbol y elogió su "encomiable gestión para mantener saneado al club más representativo de la ciudad de Vigo y de Galicia". Rafael Louzán aprovechó el acto para anunciar que la Diputación remitió esta semana el proyecto de reforma integral del estadio de fútbol de Coia a la Federación Gallega de Fútbol y calcula que "a lo largo de este año podrían iniciarse las obras". Así lo manifestó el presidente de la institución provincial, Rafael Louzán, durante la firma de un convenio con el Celta en A Madroa por el que la institución aporta 200.000 euros para el fútbol base.

Las obras en Coia incluyen la mejora de las gradas, los vestuarios, el terreno de juego y las instalaciones anexas. "Ahora será la federación la que solicite formalmente la licencia para iniciar las obras", comentó Louzán.

El ente construyó trece campos de fútbol de hierba sintética en el término municipal vigués y próximamente invertirá 100.000 euros en el mantenimiento y actualización de todos ellos. Posteriormente serán cedidos al Ayuntamiento para que se encargue de su mantenimiento, según anunció el mandatario provincial. Se trata de los campos de Valadares, Santa Mariña de Cabral, San Andrés de Comesaña, A Guía, Fragoselo, Coruxo, Sárdoma, Candeán, Meixoeiro, A Bouza, Beade y Matamá.

Louzán cifra en 25 millones la inversión en deporte en Vigo desde 2007. La Diputación iba a destinar 26 millones más a un complejo deportivo en Navia, que no llegó a ejecutarse. La institución culpa de ello a "la falta de colaboración del Concello".

Faro de Vigo 
Leer más »

Bellvís recuerda que el Celta ya ganó al Real Madrid


PHILIPPE MARCOU
El lateral izquierdo del Celta de Vigo Carlos Bellvís ha recordado hoy, jueves, que su equipo ya derrotó esta temporada al Real Madrid en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey, por lo que ha destacado la importancia de afrontar "sin miedo" la visita del conjunto blanco a Balaídos. "El Real Madrid siempre le pone las cosas difíciles a cualquier equipo, pero nosotros ya le hemos ganado en la Copa. No nos vamos a asustar porque venga el Real Madrid. Necesitamos puntuar como sea para no descolgarnos en la clasificación, por eso habrá que pelear mucho durante los noventa minutos", ha indicado el defensa.

En su comparecencia ante los medios de comunicación, Bellvís ha desvelado que la plantilla y el cuerpo técnico encabezado por Abel Resino han estudiado cómo jugarle al equipo dirigido por José Mourinho."La decisión final la tiene que tomar el 'míster', pero si de mí dependiera, yo saldría con el equipo más atrasado, pero haciendo lo que estamos haciendo. Apretando cuando hay que apretar, con las líneas muy juntas y esperándolos atrás", ha afirmado el jugador celeste.

Por primera vez en la temporada Bellvís podría repetir en el once inicial favorecido por la ausencia de su compañero Roberto Lago, quien hoy tampoco ha entrenado por culpa del fuerte proceso gripal que ya le impidió ser titular contra el Sevilla el pasado lunes."Roberto no está entrenando, así que me veo jugando de inicio ante el Real Madrid. Hace tiempo que no juego dos partidos seguidos y para mí sería muy importante hacerlo porque me ayudaría a coger ritmo y acumular minutos de juego", ha señalado el ex futbolista del Tenerife, quien no ha ocultado la importancia de los puntos en juego."Hay que puntuar como sea ante el Real Madrid porque luego tenemos un partido muy difícil contra el Deportivo.  El del domingo será un partido muy bonito de jugar porque el campo va a estar lleno", ha agregado.

En cuanto a su futuro, ya que finaliza contrato con la entidad gallega el próximo 30 de junio, Bellvís ha respondido que "de momento las cosas siguen igual"."Yo no he preguntado y en el club tampoco me han dicho nada, supongo que estarán preocupados de otros temas", ha concluido.

EFE
Leer más »

Natxo Insa se perderá el choque ante el Real Madrid por lesión


JORGE ZAPATA
No corren buenos tiempo para Natxo Insa. El mediocentro celeste se lesionó en el transcurso del entrenamiento de esta mañana y será baja segura para el choque del domingo ante el Real Madrid. El jugador ha realizado una ecografía esta tarde y mañana se sabrá el diagnóstico exacto de la lesión. En una primera observación los galenos celestes creen que el jugador valenciano tiene una posible micro rotura fibrilar en el recto anterior de su muslo derecho. Sería la segunda lesión en la temporada para Insa, que curiosamente también caía lesionado en la semana del partido ante el Real Madrid de la primera vuelta, cuando sufrió un esguince de rodilla.

Además, la llegada de Abel Resino ha condenado al jugador al ostracismo. Pese a contar sólo con tres medios centros puros en el plantel (Oubiña, Insa y Álex López) , el técnico toledano descartó al jugador céltico en las dos convocatorias realizadas hasta el momento, para los choques ante el Granada y el Sevilla.

Además de Insa, son bajas para jugar ante los blancos los lesionados de larga duración, Samuel y Hugo Mallo. La duda será la presencia de Roberto Lago, que aquejado de un proceso gripal, no ha entrenado en lo que llevamos de semana.

Víctor López / Deportes Terra
Leer más »

Ménendez, en el Racing: "Me hice cargo del Celta en peor situación"


LA NUEVA ESPAÑA
Alejandro Menéndez, nuevo técnico del Racing, no ha dudado en afirmar que se considera "un entrenador ideal" para dirigir al conjunto cántabro. Ha respondido así al ser preguntado por la amistad que le une con el director deportivo del club, Emilio de Dios y la escasa experiencia que atesora en Segunda División. "Aquí han estado grandes entrenadores y alguno salió corriendo", ha apuntado.

Ha recordado que ya vivió en el Celta una "situación parecida, si no peor" cuando se hizo cargo del conjunto vigués en Segunda, durante las cinco últimas jornadas de la temporada 2007-2008 y logró mantener al equipo "con nota", afirma. El equipo, bajo su mando, ganó al Cádiz (5-2) para encadenar después dos empates (1-1 en casa del Granada 74 y 2-2 con el Tenerife) y dos derrotas (3-1 en Salamanca y 2-3 ante el Alavés).

Menéndez llegó al Celta en 2007 de la mano de Ramón Martínez para dirigir al filial. La convulsa temporada del primer equipo le llevó a sustituir a Antonio López. En la siguiente temporada regresó al banquillo del Celta B. Martínez se lo llevó después al Real Madrid aunque no cuajó dirigiendo al filial C.

EFE
Leer más »

Bellvís apunta a la titularidad


LOF
El partido ante el Real Madrid ya se otea en el horizonte. Abel Resino ya realizó la charla técnica con sus jugadores para poder doblegar al todopoderoso Real Madrid. El técnico manchego tiene a su disposición a prácticamente toda la plantilla. Los problemas vuelven a cebarse en la línea defensiva. Roberto Lago, suplente en el Sánchez Pizjuán al tener gripe, continúa sin recuperarse. El canterano no se ha entrenado y, a pesar de mejorar, todo apunta que no llegará en perfectas condiciones físicas para disputar el encuentro del próximo domingo (19:00 horas).

Carlos Bellvís acepta el reto. Ya le tocó un duro examen con Jesús Navas y Coke. El valenciano reconoce que se ve titular. Admite la entidad del rival, del que "si viene relajado, mejor para nosotros". El "16" céltico repite el discurso sobre la importancia de puntuar para abandonar los puestos de descenso. Además, Bellvís cree que hay opciones de dar la sorpresa. "Ya le hemos ganado aquí en Copa", recuerda el lateral valenciano.

La otra ausencia en el conjunto vigués ha sido la de Natxo Insa. El centrocampista, descartado en los dos encuentros con Abel Resino al frente del banquillo céltico, podría tener una microrrotura fibrilar en el recto anterior del muslo derecho.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

El Sporting se plantea retener a Christian Bustos


ALBERTO LIJÓ
Cristian Bustos se ha convertido en una de las piezas importantes del Sporting. Tanto que en el club asturiano se valora su continuidad más allá de junio. Ése es el mes en el que se pondrá final a su cesión y deberá regresar al Celta, con el que tiene contrato hasta 2015, con opción a un año más. El futbolista vincula esta posibilidad a un acuerdo entre clubes.

"Es un asunto complicado", advierte Bustos. En febrero de 2012 amplió su contrato con el Celta. Sin embargo, el cambio de categoría le cerró las puertas de la titularidad y propició su aparición en Gijón, donde ha vuelto a recuperar su mejor fútbol. "Mi mente está centrada en el Sporting. Tenía muchas ganas de venir y lo voy a dar todo mientras esté aquí; luego, Dios dirá. Es un sitio espectacular, lo tengo todo, pero prefiero guardar silencio. Habrá que ver qué pasa entre clubes a partir de junio, es algo de lo que es difícil hablar ahora", explica el alicantino. La categoría en la que figuren Celta y Sporting tendrá un papel clave.

Ángel Cabranes / Faro de Vigo 
Leer más »

El Barcelona "tocó" a Yelko Pino antes de renovar por el Celta


RICARDO GROBAS
El periodista José Félix Díaz revela en un artículo que publica en El Confidencial que el Celta es uno de los equipos que ha mostrado su malestar con las prácticas que emplea el Fútbol Club Barcelona en la captación de talentos. Díaz menciona el intento azulgrana de fichar a Yelko Pino, una de las figuras del equipo juvenil céltico de División de Honor.

Al respecto, se afirma en El Confidencial: "En el caso del equipo gallego la indignación llegó cuando los dirigentes azulgrana invitaron a Barcelona a los padres del internacional juvenil Yelko, cuando estaba negociando con el Celta la renovación. El movimiento indignó a los dirigentes gallegos, que pidieron al Barcelona respeto hacia sus jóvenes jugadores".Asalto frustrado, en todo caso, ya que el joven acaba de renovar su relación con el club vigués hasta el 30 de junio de 2018. Fuentes oficiales del Celta consultadas al respecto han negado que tal protesta existiese.

Faro de Vigo 
Leer más »

La presión de Abel choca con el perfil de la plantilla celeste


¿Tiene el Celta el plantel idóneo para poner en práctica la presión de Abel Resino? Esa es la gran incógnita después de dos partidos del toledano en el banquillo celeste. En ninguno de los dos encuentros el equipo aprobó el test táctico. Frente al Granada se descosió a los 10 minutos y en Sevilla encajó la goleada de la temporada. En parte, por los balones al espacio de los hispalenses, un arte que practica mejor que nadie el Real Madrid, el próximo rival vigués.

«Llevamos tres años defendiendo y presionando de otra manera, igual no tenemos los futbolistas adecuados para ello, pero eso no vale. Lo que más influye es la cabeza y tenemos que mentalizarnos de lo que más tenemos que hacer. Si físicamente estás bien, tienes que estar capacitado para hacer esa presión», comentó Álex López.

Desde la llegada de Herrera el Celta apostó por la posesión frente a la presión. Así se construyó un equipo que ascendió al segundo intento. Con los mismos jugadores se apostó por idéntico modelo para luchar la salvación. Pero el cuadro vigués pecó de blando en las dos áreas.

Por eso Abel Resino llegó con la idea de la presión entre ceja y ceja. Adelantó la línea defensiva, juntó al equipo y reclamó intensidad como clave para salir del pozo. La idea, que le dio resultado en Granada y Valencia con el Levante, se encuentra con el perfil de los jugadores del cuadro vigués, más técnicos, livianos y más acostumbrados a la contrucción que a la recuperación. «La idea que desde el primer día nos intentó inculcar es esta, que presionemos más arriba, que la línea esté adelantada», apunta Álex.

Sin embargo, la estadística no desvela un cambio de tendencia con respecto al pasado reciente. A través de la presión el Celta ha recuperado casi los mismos balones en los dos primeros partidos de Abel que en los dos últimos de Paco Herrera. Frente al Sevilla fueron 70, con el Granada 80, los mismos que ante el Valencia. La media del curso está en 66,35 por partido, el tercer peor equipo en este concepto.

Lo mismo sucede con las faltas, en donde los vigueses siguen siendo de los equipos más blandos del campeonato (el sexto en el ránking). Su media habla de 12,92 por contienda. Frente al Granada hicieron 14, pero el lunes en Sevilla se quedaron en nueve. Demasiado poco para contener a un equipo con el potencial del hispalense.

El teórico cambio no solo no ha cortado la sangría de goles en contra (13 jornadas seguidas encajando) sino que ha incorporado un problema añadido, los balones a la espalda de la línea defensiva. El Sevilla encarriló el partido por ese camino y Cristiano Ronaldo y compañía son una clara amenaza para el domingo por el mismo sendero. «Tenemos que aceptar que los cambios de orientación nos pueden hacer daño pero para eso en la primera línea de presión tenemos que estar bien», apunta Álex.

El problema es que la primera línea de presión no ha sido confeccionada pensando en ese aspecto. Jugadores como Aspas u Orellana viven más de la elaboración. Quizás Augusto y Bermejo aportan una mayor dosis de sacrificio. Será la tercera entrega del giro a la intensidad. Quizás la prueba más dramática, pero también la más ineludible.

Leer más »

El positivismo como camino


EFE

Al loro, que no estamos tan mal hombre', bramó Joan Laporta ante los peñistas en la última temporada en la que el Barcelona se quedó sin ganar título alguno.

Sin llegar a tales extremos operísticos, todas las instancias del Celta se han empeñado en las últimas horas en ver el vaso medio lleno ?e incluso un poco más?, desdramatizando el puesto en la clasificación y la goleada encajada en Sevilla y dando como altas las opciones de permanencia. El positivismo se expande.

Voz autorizada es la del presidente, Carlos Mouriño, que ayer se acercó hasta A Madroa pero que apenas estuvo con la plantilla. El máximo responsable de la entidad afirmó que 'lógicamente, hay preocupación. No podemos negar la situación en la que estamos. Pero dentro de eso, sabemos que tenemos muchísimas posibilidades y las vamos a explotar al máximo'.

Incidiendo en la idea, añadió que 'estamos en condiciones de sacar esto adelante y todo el equipo, desde cuerpo técnico, jugadores, directiva y empleados, estamos con una ilusión tremenda de quedarnos en Primera División. Todos juntos y con el apoyo de esa extraordinaria afición, que siempre está detrás de nosotros, creemos que lo vamos a conseguir'. Además, valoró que otros aspectos del club sí gozan de buena salud: 'Estamos consiguiendo bastantes cosas, aunque los resultados deportivos no nos acompañan. Estamos afianzando este club como un club solvente, de futuro y de porvenir'.

Ese discurso positivista se extiende también en el vestuario, donde parece haber prendido la mecha que encendió el propio entrenador, Abel Resino, nada más acabar el partido en el Pizjuán el pasado lunes. 'El equipo ha hecho cosas buenas', adujo, y añadió que 'jugamos bien y fuimos ambiciosos, pero hay factores en el fútbol que no se pueden controlar'. Como conclusión, el nuevo técnico celeste apuntó que 'no hay nada que reprochar a los jugadores'.

Pisando esa línea trazada se movió también ayer Álex López. El ferrolano es de la opinión de que 'se pueden sacar positivas de Sevilla. Vamos a intentar mirar ese lado y que lo negativo no vuelva a ocurrir'. En concreto, el mediocentro de la cantera celeste ajusta su análisis al comentar que 'los primeros 65 minutos del partido fueron buenos'.

Según comenta López, entre los jugadores no hay dudas de que las armas elegidas para pelear por la permanencia son las adecuadas: 'Debemos seguir el camino que estamos tomando, que creemos que es el correcto. Con el resultado final parece que nos dieron un baño en Sevilla, pero yo creo que hasta el 3-1 el equipo estuvo bien. Hay cosas positivas', remarca. Eso sí, admite que ante el Madrid 'nos jugamos muchísimo más que ellos y no nos queda más tiempo'.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

Celta y Concello pactan hacer ya la ciudad deportiva en Valladares


FdV

El proyecto de la ciudad del Celta en Valladares pisa el acelerador. "Está en marcha y es imparable", ha avanzado el alcalde de Vigo, Abel Caballero, este jueves. Y lo ha hecho, además, acompañado por el presidente del club, Carlos Mouriño; el vicepresidente, Ricardo Barros; la edil de Urbanismo y teniente de alcalde, Carmela Silva y la gerente de Urbanismo. Una escenificación del compromiso adquirido por las partes que ponen además fecha a sus gestiones.

El Concello, por un lado, se compromete a solventar los trámites administrativos en 24 meses, y el Celta, por otro, se concede dos años para desarrollar el proyecto que no es sino "una apuesta por la cantera", en palabras de su presidente.

"Hoy es un día vital para el Celta". Carlos Mouriño ve en esta nueva ciudad deportiva "los sueños del club" y la vía para seguir potenciando una cantera que no encontraba sitio en A Madroa.

Por su parte, el regidor vigués anunció que el viernes 15 se iniciará la incoación del expediente, que es el primer paso administrativo para dar vida al proyecto, según explicó la teniente de alcalde, Carmela Silva.

El proyecto, que abarca una superficie de 235.000 metros cuadrados, 10 campos de fútbol, una residencia para deportistas o un hotel opciones, entre otras instalaciones, recoge las máximas expectativas para el club celeste.

Andrea Méndez / Faro de Vigo
Leer más »

Carlos Mouriño considera que el Celta tiene muchas posibilidades de permanencia


DE ARCOS
Carlos Mouriño, el presidente del Celta, considera que su equipo tiene muchas posibilidades de seguir en Primera división. «Hay preocupación, no podemos negar la situación que tenemos, pero dentro de eso, sabemos que tenemos muchísimas posibilidades y las vamos a explotar al máximo», comentó el rector en un acto con el presidente de la Diputación de Pontevedra Rafael Louzán, que le entregó un cheque de 200.000 euros del convenio que mantienen con la Fundación Celta de Vigo para el fútbol base.

El mayor aval para la permanencia según Mouriño Atanes es la unión de todos los estamentos del club: «Creemos que estamos en condiciones de sacar esto adelante y todo el equipo, desde el cuerpo técnico a la directiva estamos con una ilusión tremenda de quedarnos en Primera División y todos juntos y con el apoyo de la extraordinaria afición que siempre está detrás de nosotros creo que lo vamos a conseguir».

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia 
Leer más »

Paradas volverá si hay disculpa de Díaz Vega


PABLO GÓMEZ / MD
No ha cambiado mucho la situación de José Luis Paradas Romero desde que el malagueño decidiera dejar la concentración arbitral y no pasar las pruebas físicas ante lo que él consideró una falta de respeto en una conversación privada con Manuel Díaz Vega, director técnico del Comité Técnico Arbitral.

Paradas, eso sí, se plantearía volver al ruedo y pasar las pruebas físicas del 21 de marzo -día en el que tendrá lugar la repesca arbitral en Madrid- sólo y exclusivamente si previamente hay una disculpa personal del citado Díaz Vega, que le recriminó con malas palabras y formas el hecho de que el colegiado andaluz no expulsara a José Mourinho en el reciente Real Madrid-Rayo Vallecano, partido en el que el portugués le recriminó a Paradas de forma airada una decisión.

Por lo tanto, ni es segura la vuelta de Paradas ni es segura su retirada momentánea del mundo del arbitraje. Todo queda pendiente de una conversación personal, simple pero sincera, entre los dos actores de esta polémica.

En estos días han sido muchos los compañeros de arbitraje y otros personajes del fútbol español los que han llamado al malagueño para mostrarle su solidaridad. En general, sus amigos creen que es mejor luchar desde dentro que desde fuera. Pero él tiene la última palabra: que haya disculpa de Díaz Vega.

Juan Castro / Marca
Leer más »

Dos peñas se movilizan para organizar por su cuenta viajes a A Coruña


LA VOZ DE GALICIA
Como muchos de los presentes, Alejandro Miletich, estudiante, todavía no sabe cómo se va a desplazar a A Coruña. «Supongo que optaremos por el tren, pero el tema está complicado. El club no nos lo ha puesto nada fácil», comentaba.

Las peñas celtistas Irmandiños y Baixo Miño están organizando por su cuenta desplazamientos a A Coruña para presenciar el partido de Riazor del próximo 15 de marzo. Según confirmaban ayer desde Irmandiños, están a la espera de cerrar el viaje, mientras que Baixo Miño ya tiene reservados tres autobuses.

Los celestes de Irmandiños se muestran sorprendidos e indignados por la «pésima» actitud del club. «Se han equivocado de nuevo. No puede ser que celtistas individuales gestionemos algo que debería ser competencia del Celta», explica Álvaro Torras, que lleva dos semanas intentando conseguir una empresa dispuesta a ofrecerles el servicio. «Se intentó hasta con alguna de Portugal, pero ponen problemas. Una vez allí, somos carne de cañón», asegura. La empresa que se perfila como responsable del desplazamiento para Irmandiños se lo ha dejado claro: «Nos han dicho que nada de provocaciones y que, como haya problemas, la ida sí, pero la vuelta la hacemos en bicicleta», revela.

La Peña Baixo Miño, por su parte, espera llenar los tres autobuses ya contratados. «Nos sobraban plazas y las hemos abierto a que se inscriban otros peñistas, ya que las peñas de Vigo estaban teniendo muchos problemas para sacar el tema adelante». explica su presidente, José Carlos Rodríguez Barros. «El Celta no quería quedar mal con nadie y optó por el camino del medio», concluye.

La Voz de Galicia 
Leer más »

Iago Aspas: "De pequeño era del Real Madrid"


LOF
Iago Aspas está siendo, sin lugar a dudas, uno de los jugadores revelación del actual campeonato liguero en la primera división. Su iirupción ha sido fulgurante. El Celta encomienda buena parte de sus opciones de permanencia al talentoso jugador de Moaña. Un Iago Aspas que este domingo se verá las caras de nuevo con el Real Madrid. Será la cuarta vez en la temporada, tras el partido de ida en la liga y la eliminatoria disputada entre ambos equipos en la Copa del Rey. Hoy, Aspas, en declaraciones a la Televisión de Galicia, reconocía su simpatía por el equipo blanco cuando era un niño: "De pequeño era del Celta y del Real Madrid. Pero la verdad es que ahora me tira más el fútbol del Barcelona. Ahora casi todos los niños quieren ser Messi".

El Real Madrid se encontrará el domingo en Balaídos un equipo acuciado por al situación clasificatoria, en puestos de descenso a segunda división. Quizás tras la clasificación del equipo blanco para los cuartos de final de la Champions League haga que Jose Mourinho rote a su plantel, algo que tampoco facilitará mucho la tarea celeste según el propio Iago Aspas: "Aunque a lo mejor no juegue Cristiano Ronaldo o Benzema, jugarían Higuaín o Kaká. Tienen un plantel muy bueno y las rotaciones casi no se notan".

Eso sí, el delantero olívico cree que su equipo puede hacerle daño al conjunto merengue, y la fórmula la enseñó el Deportivo de la Coruña hace dos jornadas: "Hay que apretarles bien arriba porque si les robamos el balón se les puede hacer daño a la contra, como se vio en el partido de Riazor ante el Deportivo de la Coruña".

Leer más »

Alex López: "Da igual el rival, necesitamos sumar porque la Liga se acaba"


EFE
Alex López, centrocampista del Celta de Vigo, ha declarado que, dada la situación de su equipo en la clasificación, inmerso en la zona de descenso a la liga Adelante, necesitan la victoria en el próximo partido contra el Real Madrid. "El Real Madrid es uno de los mejores equipos del mundo pero en nuestra situación necesitamos sumar, sea quien sea el rival. Tenemos que salir a muerte porque necesitamos empezar a ganar ya, el tiempo se nos está acabando", afirmó el futbolista gallego en rueda de prensa.

Para derrotar al conjunto dirigido por José Mourinho, que llegará a Balaídos tras eliminar al Manchester United en los octavos de final de la Liga de Campeones, Alex López ha avisado que necesitarán corregir los errores que vienen cometiendo en las últimas jornadas. "Nos está faltando contundencia en nuestra área y en la del rival, y eso al final es lo que te lleva a no ganar los partidos. En el fútbol no vale decir que juegas bien si al final no ganas. Ahora lo que importa son los resultados", ha insistido.

El centrocampista ha admitido que el equipo todavía se está adaptando al sistema de juego que está intentado implantar Abel Resino desde su llegada porque, a su entender, la mayoría de los jugadores de la plantilla no se caracterizaban por hacer el juego de presión que busca el técnico toledano. "Desde su primer día el entrenador nos ha inculcado la idea de presionar más arriba y jugar con las líneas más avanzadas. En el fútbol lo que más influye es la cabeza, por eso tenemos que mentalizarnos de que podemos hacer esa presión que quiere el míster aunque en la plantilla no haya los jugadores de ese corte", ha comentado Alex López.

"No valen excusas de ese tipo, tenemos que dar el 120 por ciento porque si no es así no vamos a sacar los partidos adelante. Del último partido en Sevilla se pueden extraer algunas cosas positivas a pesar de la derrota porque hasta el 3-1 el equipo estuvo bien y para nada fue un baño", ha subrayado.

Preguntado por si espera un Real Madrid más relajado tras su clasificación para la final de la Copa del Rey y para los cuartos de final de la Liga de Campeones, Alex López ha respondido que "estos equipos ya están preparados para jugar al máximo nivel todos los partidos". "El Real Madrid es uno de los mejores clubes del mundo pero nosotros nos jugamos mucho más que ellos en este partido y eso se tiene que ver en el campo", ha concluido el jugador del Celta.

EFE
Leer más »

El partido ante el Madrid apunta a lleno


MIGUEL VIDAL
Cuando aún faltan más de tres días para el Celta - Real Madrid de este domingo, todo apunta a un lleno absoluto, toda vez que restan menos de 1.000 entradas a la venta, por lo que es muy posible que se cuelgue el cartel de "No hay billetes". Están agotadas las gradas de Marcador y Preferencia, mientras que en la grada de gol tan solo quedaban anoche 29 entradas. El resto de las gradas están disponibles, en Tribuna quedan 220 entradas, la mayoría en la zona lateral, mientras que en Río Alto faltan 253 por vender, todas en los laterales, y en Río Bajo 448, igualmente en las zonas laterales. 

Buen ritmo de venta ante el Barcelona
Otro partido que apunta al lleno absoluto es la visita del Barcelona. Para ese partido, y a pesar de que faltan más de tres semanas, solo quedan a la venta 1.351 entradas, ya que la venta de entradas en la Taquilla Online está marchando muy bien. El Celta necesitará el apoyo de su afición, más que nunca, en estos dos encuentros ante los dos grandes del fútbol español, y ante los que el Celta no renuncia absolutamente a nada. 
Leer más »

Inauguración del Celta Café


DAVID PENELA
Esta noche se ha llevado a cabo la inauguración del Celta Café, sito en los bajos de Balaídos, en el antiguo local de la Oficina de Abonados. El local, que dispone de pantallas gigantes y terraza, presenta en su interior diversos murales y toda suerte de piezas que podrían formar un museo. A la presentación asistieron el Alcalde de Vigo, Abel Caballero, el vicepresidente Ricardo Barros, el Director General, Antonio Chaves, y el Director de Marketing, Camilo Lobato. También estuvieron presentes Carmela Silva y el Concejal de Deportes del Concello de Vigo, Manel Fernández. 

Celta Café pretende ser un local de encuentro y reunión de celtistas, que podrán disfrutar en un ambiente con claro color celeste. Veremos la acogida que tiene entre la afición esta nueva opción de ocio para los días de partido, y también para cuando no juega el Celta. 

DAVID PENELA
Viggo Mortensen inmortalizado con la camiseta del Celta y la bandera de su equipo, el San Lorenzo argentino (David Penela) 



Leer más »

Si Valdés no puede, Pinto sí


La sanción de cuatro partidos impuesta por el Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol a Víctor Valdés abre las puertas a que Pinto ocupe la portería de los culés en su próxima visita a Balaídos. Siempre y cuando no prospere el recurso que el Fútbol Club Barcelona presentará a lo largo de los próximos días. La convocatoria de Pinto depende del resultado de esos recursos y marcaría un punto de inflexión en uno de los puertos del Tourmalet que el Celta afronta estas cuatro jornadas y que tiene ante el Madrid este domingo la primera parada.

Valdés fue expulsado por Pérez Lasa a la conclusión del choque del Bernabéu después de decirle al colegiado: "Os habéis cagado; no tenéis vergüenza" por no pitar un posible penalti de Sergio Ramos a Adriano Correia en la última jugada del choque. Si no prospera, Víctor Valdés se perdería los compromisos ligueros que su equipo disputará en el Camp Nou ante Deportivo, Rayo Vallecano, Mallorca y Celta.

Faro de Vigo

Leer más »