Cuando el Celta conoció el ofrecimiento de C.Tangana para realizar el himno tuvo claro que ahí había un filón. La repercusión mediática que podría ofrecer el artista madrileño era incalculable. Menos de dos días después del estreno de la obra, las cifras hablan por sí solas.
Mientras escribimos este artículo, el himno del centenario ya supera las 750.000 reproducciones en YouTube, y es número tres en tendencias musicales en esta plataforma. El tuit publicado por Pucho en Twitter ya supera los 4 millones de visualizaciones.
A estos datos hay que unir la presencia que ha tenido el tema en la prensa nacional y extranjera, seguramente inalcanzable de no haber contado con la presencia de Antón Álvarez, madrileño de nacimiento, pero vigués de origen y sentimiento. La notable calidad de la obra también ha hecho que la repercusión haya crecido, situando al Celta en un nivel mediático impensable en otras circunstancias.
Son innumerables los artículos dedicados a este himno, y las horas de radio y televisión, no solo a nivel nacional, que ha generado. En todas ellas el nombre del Celta ha resonado, son muchos los aficionados de otros equipos, incluidos los del Deportivo, que han alabado el himno y felicitado a los celtistas por el mismo. La fortaleza de la imagen de la marca Celta ha crecido de forma notable. Sin duda la elección de C. Tangana ha sido un acierto por parte del Celta.
0 comments:
Publicar un comentario