Jonny no es Cristiano Ronaldo


Foto: LFP
Cuando Jonny anotó el segundo gol del Celta, Juan Carlos Rivero, el comentarista de Televisión española, elevó el tono para celebrar el gran tanto del futbolista de Matamá, tal vez sorprendido por lo que había hecho el lateral izquierdo del Celta. Jonny recibió el balón, y al más puro estilo Nolito trazó una diagonal hacia la portería enviando un disparo desde el pico del área que se coló en la portería de Riesgo. Golazo. 

Las repeticiones aclararon lo sucedido, y rápidamente Juan Carlos Rivero bajó de la nube a Jonny cesó sus elogios. No era para tanto, el de Matamá había tenido fortuna ya que su balón, tras tropezar en un rival, engañaba al guardameta. Acto seguido destacó el hecho de probar fortuna, y celebró, si acaso, que el jugador celeste la tuviera. No había golazo. Era un churro y como tal había que destacarlo. 

Es curioso lo cambiante que puede ser el trato de la prensa en función del nombre que lleve el jugador encima del dorsal. A Cristiano Ronaldo le hemos visto probar fortuna así cientos de veces, y marcar auténticos golazos que pegan en un rival. Sin ir más lejos, el miércoles ante la Roma, marcó un tanto bellísimo, tras una muy buena jugada, pero en el disparo se beneficia del toque de un rival. 

Ronaldo no tiene el mismo problema que Jonny. Su gol lo destacan pese a eso, y no al revés. “Toca en un contrario, pero es un gran gol”, dicen del luso. “Es un gran gol, pero toca en un rival”, dicen del de Matamá. Y ese pequeño cambio en el orden de los factores altera totalmente el sentido de la frase, porque como dijo el gran Tyrion Lannister, “Lo más importante de una frase es lo que va después del pero”. 

0 comments:

Publicar un comentario