![]() |
Foto: Jorge Landín |
La ubicación de los aficionados sevillistas en la grada de gol sigue dando que hablar. En el día de ayer, el diario AS, por medio de Clemente Garrido, publicaba un artículo titulado: “El Sevilla escondió a los 'Biris' en Balaídos en la vuelta de semis” en el que acusaba al conjunto sevillano de ocultar información al Celta, con respecto a los seguidores sevillistas que estarían presentes en Balaídos.
En su información, Garrido explica que existe cierto malestar en el seno del club vigués por el comportamiento del club andaluz: “El malestar en el conjunto céltico es enorme, ya que la información facilitada desde Sevilla fue sesgada y no reconocieron su constancia del desplazamiento de grupos radicales hasta 24 horas antes. Además, tampoco facilitaron el listado nominal de las 250 entradas visitantes. Desde una semana antes los miembros de seguridad tenían indicios de la posibilidad de desplazamiento de ultras a Balaídos, pero en Sevilla negaban esa opción”, explica Garrido en su artículo.
También refiere la situación vivida por la afición céltica, y la composición de la afición visitante, integrada por miembros radicales de varios equipos: “El miércoles por la noche se detectó la presencia de ultras en Vigo y A Coruña y esa misma madrugada se decide declarar el partido de Alto Riesgo. Entre la afición del Sevilla había miembros de Biris, Herri Norte, Bukaneros, Indar Gorri y la cúpula activa de Riazor Blues. No se temía un enfrentamiento con Celtarras porque el club vigués ha inhabilitado este grupo, pero en la grada hubo momentos de tensión por insultos y amenazas”.
Las informaciones del diario AS pronto tuvieron respuesta en el propio club, que emitió un comunicado en el que condenaba las noticias publicadas desde Vigo, advirtiendo que iniciaría acciones legales contra el periodista que firma la noticia y contra el propio diario. El contenido de su comunicado es el siguiente:
1. La citada información es deliberadamente malintencionada y falsa. Está plagada de inexactitudes y afirmaciones gratuitas, con las que se acusa sin ningún tipo de indicio al Sevilla FC y a sus dirigentes de conductas extremadamente graves.
2. El Sevilla FC, en el mencionado partido, como en todos los que actúa como visitante, proporcionó en tiempo y forma conforme a las disposiciones vigentes, por medio de su director de seguridad, toda la información relativa a los aficionados desplazados con entradas facilitadas a través del propio club, colaborando activamente con las autoridades policiales antes, durante y después del partido.
3. Ningún periodista del Diario AS se ha puesto en contacto con el Sevilla FC para contrastar la información publicada, lo que claramente revela la mala fe con la que se realiza la publicación.
4. La información no hace referencia a ninguna fuente oficial, por lo que es evidente que se trata de una información elaborada exclusivamente por el periodista firmante.
5. El club no tiene constancia de ningún tipo de malestar por parte del RC Celta de Vigo en relación con esta u otra cuestión.
6. El consejo de administración de la entidad ha dado instrucciones a sus servicios legales para que procedan a entablar acciones penales contra el redactor de la noticia y subsidiariamente contra el Diario AS, al que exige una inmediata rectificación pública de la mencionada noticia.
El Celta, por el momento, no se ha pronunciado al respecto.
0 comments:
Publicar un comentario