Top 10 Brasileños del Celta: (6) Ademir


A lo largo de la historia del Celta han jugado futbolistas de diferentes nacionalidades, pero ninguna se ha repetido tanto como la brasileña. Casi 40 jugadores nacidos en el país más grande de suramérica han militado en el Celta, y de todos ellos hemos querido destacar a los 10 mejores, a nuestro juicio, a los que recordaremos en las próximas entradas de moiceleste. Consulta la lista completa.

#6 Ademir (1979-83) 121 partidos / 25 goles

Uno de los primeros brasileños que jugaron en el Celta fue Ademir Vieira, recordado por los que lo vieron en directo como uno de los futbolistas más talentosos en la historia del Celta. Ademir lo fue todo en Vigo, defiendo la camiseta celeste en tres categorías diferentes, y anotando 25 goles en los partidos disputados. 

Ademir Vieira brilló en el Olhanense en la decada de los 70, al punto de despertar el interés del Oporto y después del Celta de Vigo. Actualmente dirige una escuela de jugadores, la "Escola luso-brasileira" a través de un protocolo con el Olhanense, su escuela usa las instalaciones del club y el brasileño es el responsable técnico de los infantiles.

El Olhanense pretendía a su hermano, guardameta, pero éste ya lo tenia hecho practicamente con otro club asi que les habló de su hermano, que era atacante y les enseñó una fotografía. Asi que fue fichado por una foto. Llegó al Olhanense, que militaba en Segunda División por aquel entonces, ascendieron a Primera, y en dos años fichó por un grande de Portugal, interesados por él, Benfica, Vitoria de Guimaraes, Sporting de Lisboa y Oporto, Ademir escogió este último equipo, pasando a cobrar la nada desdeñable cifra para aquella época de 22.500 Escudos al mes.

Con este equipo ganó la Copa de Portugal y al año Siguiente la Liga, con un último partido ante el Benfica en el que necesitaban un empate, el cual consiguieron (1-1) con gol, precisamente de Ademir.

Ademir habla de su fichaje por el Celta: "También fue de aquellas cosas que pasan. El celta estaba interesado en el Chico Gordo que jugaba en el Braga, en el partido siguiente vinieron a verlo los del Celta en el partido Oporto- Braga en "As Antas", y como yo hice un gran partido, el entrenador del Celta dijo que ya no queria al 10 del Braga y si al 8 del Oporto. Terminado el partido estaba allí un emisario español para hablar conmigo, presentándome las condiciones. Al dia siguiente estaba realizando los examenes médicos. Estuve allí cinco años."

Asi hablaba de su etapa en la Liga española: "Es diferente, allí hay mas profesionalismo y seriedad, a pesar de que la mayoría de las situaciones en el futbol son iguales en cualquier parte del mundo. Pero en términos de trabajo la cosa allí es mucho mas seria, el que no trabaja no juega, sea bueno o no, sentí eso en mi propia piel. Aqui no. Un jugador es bueno, da unos toquecitos y es perdonado por todo, y hasta tiene derecho al descanso. ¡alli no! Tiene que trabajar igual que todos, sea brasileño, español o japonés, eso no interesa, son todos iguales. Un ejemplo de esto es Camacho, el español que vino al Benfica, en las entrevistas siempre decía que el que no trabajase no jugaba."

Una vez terminado su ciclo en el Celta, regresó al Olhanense, no para jugar, sino para retirarse, abrió un restaurante y el Presidente del club portugués le insistió tanto que aún jugó 2 años mas para echar una mano al equipo. Después de un año en el Louletano y otro en el Imortal, colgó las botas con 37 años.

0 comments:

Publicar un comentario