Top 10 Brasileños del Celta: (1) Mazinho


Foto: Óscar Vázquez
A lo largo de la historia del Celta han jugado futbolistas de diferentes nacionalidades, pero ninguna se ha repetido tanto como la brasileña. Casi 40 jugadores nacidos en el país más grande de suramérica han militado en el Celta, y de todos ellos hemos querido destacar a los 10 mejores, a nuestro juicio, a los que recordaremos en las próximas entradas de moiceleste. Consulta la lista completa.

#1 Mazinho (1996-00) 138 partidos / 10 goles

Llegamos al final de este Ranking, que esperemos haya sido de vuestro agrado. Y queremos cerrarlo con el que consideramos nuestro número 1, el mejor jugador brasileño en la historia del Celta. Un campeón del mundo que dio recitales de fútbol durante 3 años en Balaídos, y colaboró decisivamente en que el Celta pasase de luchar por la permanencia a hacerlo por Europa y por los títulos. 

Una leyenda que llegó al Celta traspasado por el Valencia al Celta por 100 millones de pesetas, en el 96. Debutó con el Celta el 1 de septiembre de 1996 en un Celta 2-0 At.Madrid. En las filas del conjunto gallego se convirtió en el máximo idolo de la afición celeste junto a Alexander Mostovoi. El brasileño cogió la batuta del equipo con maestría y en 1998 el centrocampista del Celta de Vigo, terminó en el segundo puesto de la clasificación del Trofeo EFE por detrás de Roberto Carlos. 

El Celta realizó una de las mejores temporadas de su historia y llegó a cuartos de final de la Copa UEFA con un conjunto en el que sobresalían jugadores de la talla de Mazinho, Mostovoi, Karpin, Revivo, Penev, Sánchez, Makelele, Berges, Djorovic, Cáceres, Dutruel... y en el que el brasileño se ganó el apodo de "O Rei" Mazinho.

Desgraciadamente para el fútbol muy poco tiempo después, una lesión en el cartílago de su rodilla le apartó de los terrenos de juego y prácticamente lo dejó sin opciones de volver al fútbol. Aun así gracias a su tesón volvió a jugar aunque ya tuvo que hacerlo fuera del club gallego. En 2001 se marchó al Elche y en 2002 regresó a su país para jugar en Vitória, de Bahia, donde jugó apneas tres meses y dijo adiós al fútbol activo.

Tras dejar el futbol ha sido director técnico del Aris de Salónica griego. Ahora ha vuelto a vivir en España, en concreto en Barcelona. La razón es que se dedica en cuerpo y alma a promocionar y representar la carrera futbolística de su hijos, Thiago y Rafael. Este último llegó a jugar en el Celta, aunque perteneciendo a la disciplina del Fútbol Club Barcelona, que lo cedió al conjunto celeste durante un año. 









0 comments:

Publicar un comentario