Herrera: "El Celta me robó un poco de mi corazón"


El periódico vigués Atlántico Diario, de manos de Borja Barreira, publica hoy en sus páginas una jugosa entrevista con el ex-entrenador céltico Paco Herrera, ahora enrolado en las filas de la UD Las Palmas, equipo al que se enfrentará el Celta de Vigo este domingo en Balaídos desde las 18:15h.

El técnico catalán, que dirigió al Celta de Vigo durante dos temporadas y media, y que fue artífice del ascenso tras 5 años de travesía por el desierto de Segunda, vuelve este domingo a Vigo, en partido de Liga (ya volvió en Copa el pasado curso), afirmando que "siempre me quedo con los mejores recuerdos de cada sitio, los malos los olvido, y Vigo tuvo esos momentos buenos durante tres años", pero aclara Herrera que no se refiere mayormente al aspecto deportivo, "no me refiero a momentos como el ascenso, sino al comportamiento de la gente, las amistades, las relaciones que ahora hacen que volver a Vigo siempre sea especial. El 70% de los buenos recuerdos está relacionado con el trabajo. Pero mi trabajo no han sido sólo los éxitos y las derrotas, sino las vivencias deportivas, el conocimiento de mucha gente, la relación con todas las personas ligadas al club".

Dentro de estas relaciones, el barcelonés explicó su relación actual con Carlos Mouriño, presidente del Celta de Vigo, "no es una relación que mantengamos diaria, semanal o mensualmente. Es un cariño mutuo que quedó", un cariño que también afirma sentir por dirigentes como Ricardo Barros, Pedro Posada o Antonio Chaves, "con los que también tuve una relación intensa, especial".

Paco Herrera afirma haber seguido visitando Vigo regularmente tras su abrupta salida del Celta de Vigo en febrero de 2012, "cuando tengo vacaciones, hablo con mi mujer y nos vamos tres días a Vigo porque lo sentimos algo nuestro. Fue más fácil para mí hacer amigos, por la forma de ser de la gente". Ahora en las filas de Las Palmas, en su segunda temporada como director técnico, el ex-celeste afirma que la permanencia del conjunto canario, recién ascendido, será "difícil, complicada. Sabemos que vamos a pasar por momentos difíciles, pero estoy seguro de que lo vamos a conseguir". Una mentalidad positiva, la del entrenador más veterano de la Liga BBVA, a pesar de que en sus dos anteriores experiencias pasadas como técnico en la máxima categoría, se saldaron con sendas destituciones, en Numancia y Celta, que no le permitieron acabar la temporada, "no me lo tomo como un reto personal, pero sí es así. Es consecuencia de estar en equipos que parten de abajo y que dependiendo de un montón de cosas, esperan, tienen paciencia, aguantas o no. En estas situaciones estás viviendo siempre al filo de la navaja y es lo que me ha tocado. Ha sido mi destino, pero no me quejo de ello".

Ya sobre su ex-equipo, Paco Herrera afirma con rotundidad, "miro al Celta con una envidia sana". El catalán afirma ver todos los partidos que puede del conjunto vigués "porque me robó un poco de mi corazón a nivel deportivo". El técnico de 61 años considera que su antiguo club debe tener unas expectativas "superiores deportivamente a las del año pasado, por lo que consiguieron y por lo que creo que pueden conseguir" y opina sobre la confección de la nueva plantilla que "cada año lo veo un poco mejor, ha perdido un jugador importante como Michael Krohn-Dehli, pero ha recuperado a un jugador importantísimo para el club como Iago Aspas y ha firmado a un futbolista que tiene más matices que Michael, Wass".

También tuvo palabras para Iago Aspas, comparando su vuelva a Vigo con la de otro pupilo suyo en el conjunto palmense, Jonathan Viera, ya que ambos salieron de sus actuales conjuntos para vivir un leve periplo fuera del lugar donde mejor se sienten. "Jonathan Viera salió de Las Palmas muy joven, se fue a Valencia, estuvo dos o tres años y no acabó de cuajar. En el Rayo tuvo el mismo problema, lo cedieron a un equipo belga y aguantó seis meses. En diciembre del año pasado regresa aquí y ya no se quiere mover. Hay jugadores que tienen un solo equipo y ése es Iago Aspas o Jonathan Viera. Tienen un solo equipo, por el que sienten pasión absoluta y donde deben desarrollar su mejor fútbol. Pero la experiencia siempre les viene bien para regresar mejores a su club de origen".

0 comments:

Publicar un comentario