El Celta, el más visto en televisión de los no "europeos"


El Celta es uno de los equipos más mediáticos, al margen evidentemente de los equipos Champions, o los que compiten en Europa. De hecho, en las ocho primeras jornadas de la Liga, el Celta es el equipo más televisado junto con Betis y Real Sociedad. Televisión española, que emita los partidos en abierto a través de su primer canal, ha elegido en tres ocasiones al conjunto céltico, así como a andaluces y vascos. 

Los dos primeros partidos del Celta, ante el Levante en Valencia y ante el Rayo en Balaídos, fueron elegidos para las dos primeras jornadas, mientras que el partido de la sexta jornada, ante el Eibar, también será emitido en abierto. Esta tónica será tendencia a lo largo de la temporada, ya que estos tres equipos son los que tienen más tirón, como ya sucedió en años precedentes. El pasado curso, con el Betis en Segunda, y el Athletic en Europa, Celta y Real Sociedad, además del Málaga, eran los equipos más televisados por Cuatro. 

Además, otro dato interesante del que se hace eco vigoe.es, y es que el partido del domingo ante Las Palmas fue el más visto de la jornada entre los partidos emitidos en canales de pago. El choque fue visto por 148.000 espectadores, superando al Málaga - Eibar, emitido a las diez de la noche, en un horario mejor, y visto por 145.000 personas, mientras que el Athletic - Getafe fue presenciado por 130.000 aficionados. El encuentro del Celta tuvo un share del 1,3%, que no está mal para un canal de pago. Los peores datos corresponden al partido de las doce, visto tan solo por 60.000 espectadores, el Granada - Villarreal. 

Comparando con las cifras del sábado, donde jugaban los equipos de Champions, vemos diferencias sustanciales. El Atlético de Madrid - Barcelona lo vieron 692.000 espectadores, mientras que el Espanyol - Real Madrid fue presenciado por 410.000 personas. La diferencia, de todos modos, no justifica que Madrid y Barcelona cobren casi 20 veces más que el Celta. Es cuestión de hacer números. El otro encuentro, el Sporting - Valencia, fue visto por 228.000 personas. Resulta curioso que los datos del partido en abierto no difieren mucho de los especatadores que se congregan delante de la tele para ver partidos en canales de pago. 

0 comments:

Publicar un comentario