![]() |
Foto: Alberto Lijó |
El Gobierno ha aprobado este jueves el Decreto ley de medidas urgentes sobre la comercialización de derechos de explotación de contenidos audiovisuales. Una medida muy esperada por los clubes de Primera y Segunda División para repartir los ingresos económicos da la desigualdad entre Madrid y Barcelona y el resto de equipos de la misma competición. El Real Decreto Ley prevé distribuir un 92% de los ingresos entre los clubes profesionales. El 90% será para los de Primera División y el 10% para los de Segunda.
La principal diferencia es que los clubes dejarán de hacer la guerra por su cuenta. Se negociará colectivamente y los clubes esperan pasar de los 750 millones actuales a una cifra cercana a los 1.000 millones. Habrá más dinero y el reparto será más justo.
Entre los clubes de Primera, la mitad de lo que se consiga por la venta centralizada de los derechos se repartirá a partes iguales entre los 20 clubes que componen la máxima categoría. Otro 25% se repartirá dependiendo de los resultados de las últimas cinco temporadas y el otro 25% por el criterio de notoriedad. Dicha notoriedad tendrá que ver con los ingresos en taquilla, el apoyo de los aficionados de los equipos que venga reflejado, por ejemplo, a través de las encuestas del CIS.
En Segunda, los porcentajes varían. El 70% se repartirá a partes iguales entre todos los equipos, el 15% según los resultados de la última temporada, y otro 15% en función de la notoriedad.
El Celta ha firmado recientemente un contrato con Movistar por una cifra que se aproxima a los 25 millones de euros por temporada. Este Decreto permite que, si la venta de los derechos es de 1.000 millones, todos los equipos reciban al menos esa cantidad, a la que habrá que sumar los resultados de los últimos cinco años y la notoriedad. Es decir, que el Celta podría pasar de 25 a 35-40 millones de euros.
0 comments:
Publicar un comentario