![]() |
Foto: Miguel Ángel Polo |
El Celta es un equipo de rachas goleadoras muy marcadas, como dejan entrever las estadísticas a lo largo de esta temporada. Este hecho hace parecer al equipo celeste un conjunto bipolar, capaz de llevar a cabo rachas tanto positivas como negativas. Arrancó la Liga con un gran acierto goleador, que le permitió marcar en las diez primeras jornadas del campeonato, que uniéndolo a los últimos seis partidos de la Liga anterior, convertían al Celta en el equipo de Primera División que llevaba marcando de forma consecutiva en todos los partidos, concretamente 16.
El partido dieciséis fue la victoria en el Camp Nou, y desde entonces entró en una gravísima crisis goleadora, la mayor de la historia céltica, que le impidió marcar durante 7 partidos consecutivos. Una crisis que casi se convierte en histórica, estando a punto de ser la peor racha de un equipo de Primera División, en los casi 90 años de historia del Campeonato Nacional de Liga.
Los partidos en los que el Celta se fue de vacío fueron los jugados ante Granada, Rayo Vallecano, Eibar, Madrid, Málaga, Almería y Sevilla. Siete encuentros en los que solo sumó 1 punto de los 21 en juego, y que casi cuestan la cabeza de Eduardo Berizzo al frente del banquillo céltico.
Tras la derrota ante el Espanyol (1-0) en Cornellá, el Celta ha logrado anotar en todos los partidos, incluido el de Getafe, de infausto recuerdo para el celtismo. Desde entonces, en otra racha completamente inversa a la anterior, ha marcado en todos los partidos, ante Getafe, Córdoba, Real Socidad, Deportivo, Elche, Villarreal, Athletic y Levante. Concretamente nueve partidos, justo antes de enfrentarse al Barcelona, en el que puede ser el décimo encuentro consecutivo viendo puerta, exactamente igual que en la primera vuelta.
Esperemos que, pase lo que pase ante el Barcelona, no toque a continuación la nefasta racha de la primera vuelta, pero de momento podemos celebrar que el Celta es el equipo de la Liga que ha marcado de forma consecutiva en más partidos, por delante de Real Madrid, Barcelona, Atlético, Valencia o Sevilla.
0 comments:
Publicar un comentario