Puede que con el tiempo crezca el número de los aficionados que digan que estuvieron en el Camp Nou el 1 de noviembre de 2014, la fecha en la que el Celta consiguió su primera victoria en el estadio azulgrana. Pero lo cierto es que fueron apenas un centenar, repartidos por diferentes gradas, los que fueron protagonistas directos de uno de esos días que permanecen para siempre en la memoria de los hinchas. Llegaron desde Galicia, desde Madrid, desde Barcelona como es lógico, pero también hubo celtistas llegados desde Irlanda, Suiza e incluso Mozambique. Eligieron ese día por el escenario y seguramente por la facilidad en los vuelos. Y acabaron por llevarse el premio gordo. Su celebración en los exteriores del estadio, tras el pitido final, dicen que jamás lo olvidarán.
Fernando Juncal: "Los japoneses nos hacían fotos a nosotros a la salida"
El miembro de Morriña Celeste se desplazó a Barcelona con varios compañeros de peña describe lo vivido como indescriptible y recuerda entre risas que "a la salida del campo, en la explanada del estadio, nos juntamos los sesenta-setenta que salíamos del estadio y nos pusimos a cantar y bailar durante un buen rato. Los japoneses que salían del Camp Nou con las camisetas del Barcelona puestas se paraban con nosotros y se dedicaron a hacernos fotografías mientras nosotros festejábamos la victoria. Fue algo increíble". Y sueña con que "con el tiempo el Celta se consolide aún más y ganar en este estadio ya deje de ser algo excepcional".
Jose Malvido: ´Decir que ha sido histórico se queda corto´
Miembro de la Peña Comando, José Malvido acudió a Barcelona en compañía de una amiga explica que "estoy todavía en una nube. Decir que ha sido algo histórico se queda incluso corto para lo vivido". Describe el partido en la grada como "tres minutos de locura después del gol y treinta y cinco de sufrimiento en cada ataque", pero confiesa que "cuando faltaba poco estaba convencido de que no se nos escapaba, veía demasiado bien puesto al Celta en el campo y tenía claro que no se iba". Con la garganta tomada y ya en casa admite su ilusión de encontrarse en el comienzo de la semana a alguno de los que "te tocan las narices durante la temporada". "Esta es la alegría de los pobres" sentencia.
Jorge Paz: ´Creía que nunca iba a vivir algo así´
Habitual de numerosos desplazamientos este ourensano confesaba ayer poco antes de tomar el vuelo de vuelta a Galicia que "es de esas cosas que piensas que no vas a tener la oportunidad de vivir en toda tu vida. Viajas con la ilusión aunque consciente de a dónde vas y de las posibilidades que tienes". La alegría no se le borra de la cara a Jorge Paz que admite que "con este Barcelona es difícil soñar con algo así", pero cree que el resultado fue el premio a un equipo que "tuvo la justa suerte en estos casos, pero también hizo un partido más que notable. Al final la imagen que dejó el equipo en un estadio así fue muy buena".
Manuel Devesa: ´Para nosotros fue como una liberación´
Para la Peña Blau Cel la victoria fue especial. Radicada en Barcelona, esta agrupación de celtistas, Devesa explica que "en este campo parecía que nos acompañaba una maldición. Hemos visto buenos partidos, pero nos faltaba esto. Para nosotros, después de todo lo que hemos vivido en este estadio ha sido como una liberación". Curiosamente ha llegado en el día "que peor nos ha tratado el Barcelona que nos manda al gallinero, nos pone una red delante y cobra 40 euros".
Pablo García: ´No se me va la sonrisa de la cara´
Pablo se acercó a Barcelona en compañía de su novia y admite que "no se me va la sonrisa de la cara". Explica que "en la previa no pensábamos con algo así. Hablábamos de si el equipo era capaz de competir, de plantar cara, pero nadie pensaba en algo así". Recuerda que "hicimos lo que pudimos porque se nos escuchara, pero fue una locura después del 0-1. De hecho, creíamos que había dado cinco minutos de descuento porque no veíamos el cartelón y agarramos un cabreo de cuidado".
Jaime Conde / Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario