La reforma de Balaídos arranca en septiembre


La operación de reforma del estadio de Balaídos echará a andar en un mes. El concejal de Fomento, David Regades, confirmó ayer el inicio en septiembre de las obras, que darán prioridad en su primera fase a la grada de Río, además de incluir otras actuaciones de acondicionamiento general. El gobierno local dará vía libre en los próximos días a la licitación de esta etapa inicial por valor de 1,6 millones, a la que se unirá otra posterior, cuyo proyecto ya ha sido aprobado y que tendrá un presupuesto de 2,6. El plazo de ejecución es de cuatro y seis meses respectivamente. Con estas obras se reforzarán los contrafuertes y quedará renovada la fachada y la cubierta de Río, además de realizarse mejoras en el resto del coliseo.

El alcalde, Abel Caballero, se reafirmó ayer en su postura de aceptar la colaboración de la Diputación en la reforma siempre que antes reserve fondos a tal fin. "Yo estoy encantado de que quieran participar y tan pronto pongan la partida hablamos. De momento son solo palabras y no tengo una petición formal del presidente de la Diputación para exponerme su planteamiento", comentó tres días después de que el pleno provincial aprobase una moción por unanimidad en la que PP, PSOE y BNG instan a ambas partes a llegar a un acuerdo de colaboración en la reforma del estadio.

Por su parte, el portavoz del PP vigués y vicepresidente de la Diputación, José Manuel Figueroa, reitera la intención del organismo provincial de cooperar, comprometiéndose a aportar la misma cantidad que el Ayuntamiento. La institución valora en 25 millones la reforma del estadio, de los que ocho millones corresponderían a Río y Tribuna y 18 a los fondos, Marcador y Gol. La Diputación oferta financiar el derribo y reconstrucción de estas dos últimas gradas.

De momento el proyecto arranca con fondos municipales. El Concello dispone de una partida de 1,3 millones y prevé incluir otra para completar las dos primeras fases en el presupuesto de 2015. Caballero se reunirá con la delegada de Zona Franca para plantearle que colabore y ha remitido una carta al presidente de la Xunta para que la Administración autonómica aporte el 10% del coste de la reforma, "como hizo en Pasarón", apuntó.

0 comments:

Publicar un comentario