El Análisis: Valencia CF


AFP

Trigésimo octava jornada del campeonato nacional de liga, la última de la temporada. Visita el Celta el campo de Mestalla, hogar de un histórico del fútbol nacional, el Valencia. El conjunto ché ha disputado 79 temporadas en la máxima categoría consiguiendo 6 campeonatos, los dos últimos a principios de este siglo. Ocupa el 3º puesto en la clasificación histórica de la competición con una ligera ventaja sobre Athletic y Atlético de Madrid, sus inmediatos perseguidores. Su palmarés se completa con 7 Copas del Rey, 1 Supercopa de España, 1 Recopa, 1 Copa de la UEFA, 2 Copas de Ferias y 2 Supercopas de Europa, además de 6 trofeos Pichichi y 9 Zamoras.

No se le da bien Mestalla al Celta. Los vigueses han jugado allí en un total de 47 ocasiones: sufriendo 33 derrotas, empatando 10 partidos y logrando tan sólo 4 victorias. La última fue hace más de una década, en la temporada 2002/2003, cuando el equipo dirigido por aquel entonces por Miguel Ángel Lotina se impuso por 0-1 gracias a un solitario gol de Vagner en las postrimerías del encuentro. La pasada temporada, con Paco Herrera a los mandos, los olívicos sucumbieron por 2-1. Cabral hizo el gol visitante.

Esta semana, el mejor análisis del equipo dirigido por Pizzi llega de la mano de Carlos Villar, periodista valenciano con experiencia en SuperDeporte, RadioCeu y Total FM. Actualmente escribe www.tripleporlaescuadra.blogspot.com.es 

"El Valencia CF según Carlos Villar"

Lo que menos le importa al Valencia CF es el partido ante el Celta

Nadie diría que la liga todavía no ha terminado y que el Valencia todavía tiene que jugar un encuentro, parece una pesadilla. La visita del Celta a Mestalla parece ser lo que menos preocupa al valencianismo ahora mismo, ya que vive una semana clave para por fin ver la luz al final del largo túnel en el que se ha convertido el proceso de venta del club. Este sábado por la mañana se reúne el Patronato del Valencia CF para decidir quién es el nuevo dueño, aunque falta ver si luego no hay problemas con las demás partes, entre ellos la entidad bancaria Bankia (a la que el club le debe muchísimo dinero). La afición pide una solución a gritos, harta ya de tanto egoísmo, incertidumbre y rarezas en el proceso.

El peor Valencia CF de los últimos 20 años

Pase lo que pase en el encuentro de esta noche en Mestalla ante el Celta, el Valencia CF terminará la liga con los peores registros de los últimos 20 años. La llegada de Pizzi mejoró al equipo, pero su irregularidad y los despistes en liga cuando la mente de los jugadores pensaba únicamente en los duelos de Europa League, han hecho que este sea el peor Valencia CF que se recuerda en mucho tiempo, justamente ahora que se cumplen diez años del equipo que logró el doblete (liga y Uefa) con Rafa Benítez en el banquillo.
Este club siempre alcanzó los 51 o más puntos en todas las temporadas en las que las victorias sumaban tres puntos, pero en la actual, cuenta con 46, es decir que quedará por debajo de los 50 puntos, un fracaso estrepitoso no estar en puestos europeos, un fin de ciclo que acabará con el club en manos de un nuevo dueño y una temporada sin Europa en la que el objetivo será volver a estar entre los mejores, accediendo así a la Champions League en la campaña 2015/2016.

Renovaciones claves y despedidas de Mestalla

El Celta de Luis Enrique (otro entrenador que se despide con dirección Barcelona) ha terminado la liga de forma espectacular y amenaza con volver a derrotar a un Valencia cuya mente ya mira hacia delante y para el que este partido servirá de despedida para algunos jugadores y otros serán premiados con ovaciones por su trabajo o porque serán los que defiendan estas camiseta la próxima temporada. Puede ser la última vez que Pizzi se siente en el banquillo del Valencia y jugadores como Senderos, Míchel, Jonas o Vargas podrían jugar sus últimos minutos con esta camiseta. No estarán presentes por causas físicas ni Keita, ni Fede Cartabia, ni Javi Fuego, ni Oriol Romeu, ni Guaita, por lo que Pizzi ha convocado a dos nuevos canteranos: el portero Sivera y el centrocampista holandés Lion Kaak.

Por otra parte, habrá aplausos, ya que esta semana se ha conocido la renovación del portero brasileño Diego Alves, una gran noticia para el valencianismo, que espera que también sigan en el equipo jugadores claves como Keita (que renovará si se mantiene la actual estructura deportiva del club), Parejo (pretendido por el Atlético de Madrid) Mathieu (que interesa al Bayern de Guardiola entre otros) o Bernat (con muchas novias, aunque se proclama valencianista), al igual que el nuevo ídolo blanquinegro, Paco Alcácer. Ellos, junto a buenos refuerzos que supuestamente llegarán con el dinero de los nuevos dueños, serán los encargados de llevar al Valencia CF donde se merece: Europa.

Posible alineación


Diego Alves; Joao Pereira, Senderos, Mathieu, Bernat; Míchel, Parejo; Feghouli, Vargas, Piatti; Jonas

0 comments:

Publicar un comentario